SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalación de ServidoresInstalación de Servidores
GNU/LinuxGNU/Linux
(Parte 1)
andinux.blogspot.com
PROPÓSITO DEL
SERVIDOR
Lo primero que debemos tener en claro es
nuestro propósito para el Servidor(es)
GNU/Linux que pensamos instalar.
Seguidamente determinar los recursos
humanos (talento Humano) y técnicos
(Hardware y Software) de los que
disponemos para hacer sostenible nuestra
infraestructura.
HARDWARE
Disco Duro y Particiones
En GNU/Linux la nomenclatura de los
dispositivos y periféricos de la computadora
asi como su orden, difieren de otros, por
ejemplo, al primer disco duro IDE de una
PC se lo conoce como hda. al segundo hdb,
hdc y hdd respectivamente (en caso de ser
un disco duro del tipo SCSI, será sda, sdb,
sdc y sdd).
Particiones
1.
hda1 hda2 hda3 hda4(extendida)
hda5 hda6 hda7 ...... hdan
1. Crear primera partición primaria (hda1en un primer disco IDE)
2. A la partición primaria hda1 definirla como autoejecutable
3. Crear otras primarias (hda, hda3, y hda4), SI se va a emplear
más de 4 particiones, crear la última (la 4ta.), como extendida:
a) Crear las particiones lógicas que se requieran dentro de la
participación extendida, recuerde las particiones lógicas
siempre se inician en 5.
Las Particiones necesarias
para un Servidor
1.Partición /boot 100 MB
2.Partición swap para 1 GB (doble RAM)
3.Partición /usr 8 GB
4.Partición /home 50 GB
5.Partición /tmp 6 GB
6.Partición /var 2 GB
7.Partición / 10 GB (root = raíz)
Partición /boot
La partición “montada” en /boot contiene
el kernel del sistema operativo y también a
los archivos usados durante el arranque
(bootstrap); se la realiza por ciertas
limitaciones de la mayoría de las BIOS de
los PCs, en especial de generaciones
anteriores, por seguridad se recomienda
crear una pequeña partición para aislar
estos archivos. Esta partición es pequeña.
Partición de intercambio
swap
Una partición de intercambio se emplea
como apoyo a la memoria virtual; aún es
válida la regla de que si su ordenador tiene
512 MB de RAM, debería crear una
partición de intercambio con un tamaño
mínimo similar y en lo óptimo del doble de
la RAM presente en su computadora, como
1 GB.
Partición /var
Esta partición sirve para almacenar archivos
de servidores de correo, servidores web, en
especial, los aviso (logs) del sistema en una
partición, con lo que se posibilita que los
ataques de Denegación de Servicio (DoS)
estén controlados y no afecten al resto a las
otras particiones y al disco duro en general.
Partición /usr
Se utiliza para aplicaciones o programas
utilizados en el servidor; depende de la
cantidad de ellos que pensemos instalar
despues de la instalación y configuración
inicial, la partición puede variar en tamaño.
Partición /temp
Esta es una partición donde se almacenan
temporalmente algunos archivos (como los
que se abren desde algún sitio en Internet,
sin guardarlo en el archivo); sirve para
todos los usuarios y se perderán (borraran)
automáticamente cuando el servidor se
apague o resetee.
Partición /home
En la medida del propósito definido para el
Servidor, esta puede ser muy grande (Caso
de Servidor de correos por ejemplo); esto
debido a que en ella se alberga a todos los
usuarios del sistema y puede contener
mucha información y datos.
Partición raíz / (root)
Esta partición raíz // (root) es el directorio
raíz, esta sola partición permite instalar todo
el S.O. dentro de ella; pero por lo ya
explicado se hacen particiones especiales
para otros directorios por razones de
seguridad y rapidez en el computo. Nos
interesa un buen tamaño, ya que debe
alojar al resto de directorios del file system.
Herramienta de particionado
En consola cfdisk, o en modo gráfico otras
como Qtparted o Disk Druid. El tipo de las
particiones que utiliza GNU/Linux hoy es el
ext3 y para mantener compatibilidades con
versiones modernas, por lo menos las
particiones del sistema deberán de ser de
este tipo, y otras particiones podrian ser del
tipo ext2.
POST CONFIGURACION
Niveles de Ejecución
Son un estado, o modo, en el que entra el
sistema en el proceso de arranque y que
define los servicios que serán arrancados
por la máquina. GNU/Linux está
programado para ejecutarse en un
determinado nivel de ejecución.
Niveles de Ejecución
0 Halt Esteniveldetieneelsistema
1 SingleUser Mododeadministración.Nosolicitanombredeusuarioocontraseña.
2 Multiuser Mododefuncionamientonormalsinalgunosserviciosdered.
3 Multiuser+network Comoelmodo2perocontodoslosserviciosderedactivos,NFSporejemplo.
4 Generalmentenoutilizado
Nivel de Ejecución
El nivel de ejecución por defecto para el
sistema está definido en el fichero
/etc/inittab. Para saber el nivel de ejecución
por defecto de un sistema, busque una
línea similar a la que se muestra abajo
cerca de la parte superior de /etc/inittab:
id:5:initdefault:
Protección de archivos
críticos
Hay archivos que un usuario normal no
necesita usar o siquiera ver; por ello deben
quitarse los permisos de lectura, escritura o
ejecución de cada uno de ellos, usando de la
siguiente manera, el comando chmod:
chmod o-x /etc/passwd /etc/exports /etc/*netd.conf
Protección de archivos
críticos
/etc/passwd tiene información sobre los
usuarios del sistema y sus privilegios
/etc/exports dice a qué directorios se puede
acceder remotamente
/etc/inetd.conf o xinetd.conf dice qué
servicios se cargan cada vez que se
enciende el PC.
Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo las condiciones de la
licencia Reconocimiento-CompartirIgual 2.0 publicada por Creative Commons. Puede consultar una
copia de la licencia en http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/es/legalcode.es
andinux.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de squid creado por juanextk
Manual de squid creado por juanextkManual de squid creado por juanextk
Manual de squid creado por juanextk
juanextk
 
Firewall Casero con gnu/linux (Ubuntu Server 14.04)
Firewall Casero con gnu/linux (Ubuntu Server 14.04)Firewall Casero con gnu/linux (Ubuntu Server 14.04)
Firewall Casero con gnu/linux (Ubuntu Server 14.04)
Remigio Salvador Sánchez
 
Squid proxy transparente en ubuntu
Squid proxy transparente en ubuntuSquid proxy transparente en ubuntu
Squid proxy transparente en ubuntu
Alvaro López
 
PROXY CENTOS 6.5
PROXY CENTOS 6.5PROXY CENTOS 6.5
PROXY CENTOS 6.5
Edwin Belduma
 
Instalación y configuración de postfix y squirrel
Instalación y configuración de postfix y squirrelInstalación y configuración de postfix y squirrel
Instalación y configuración de postfix y squirrel
Rodrigo García Miranda
 
Servidor proxy en centos
Servidor proxy en centosServidor proxy en centos
Servidor proxy en centos
Humano Terricola
 
Proxy
ProxyProxy
Tutorial linux centos configuraciones básicas
Tutorial linux centos configuraciones básicasTutorial linux centos configuraciones básicas
Tutorial linux centos configuraciones básicas
UTP
 
Presentacion Squid
Presentacion SquidPresentacion Squid
Presentacion Squid
alexmerono
 
Filtrado der contenido web con GNU/Linux y Squid
Filtrado der contenido web con GNU/Linux y SquidFiltrado der contenido web con GNU/Linux y Squid
Filtrado der contenido web con GNU/Linux y Squid
Jorge Medina
 
Instalacion backup pc
Instalacion backup pcInstalacion backup pc
Instalacion backup pc
Fernando Ayala
 
Manual redhat
Manual redhatManual redhat
Manual redhat
K-milo Rivera
 
Manual shorewall
Manual shorewallManual shorewall
Manual shorewall
Martin tellez
 
Configuracion Del Zimbra
Configuracion Del ZimbraConfiguracion Del Zimbra
Configuracion Del Zimbra
migmorbus1
 
Manual FTP, SSH y OpenMedia Vault
Manual FTP, SSH y OpenMedia VaultManual FTP, SSH y OpenMedia Vault
Manual FTP, SSH y OpenMedia Vault
Pedro Luis Pantoja González
 
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linuxInstalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Ger Hernandez
 
Manual de instalacion servicios en red hat
Manual de instalacion servicios en red hatManual de instalacion servicios en red hat
Manual de instalacion servicios en red hat
jcausil1
 
Pxe
PxePxe
Pxe
websyo
 
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
Instalación y configuración Servidor FTP y SSHInstalación y configuración Servidor FTP y SSH
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
Francisco José Cruz Jiménez
 
Unidad III: Seguridad de las redes
Unidad III: Seguridad de las redesUnidad III: Seguridad de las redes
Unidad III: Seguridad de las redes
JavierRamirez419
 

La actualidad más candente (20)

Manual de squid creado por juanextk
Manual de squid creado por juanextkManual de squid creado por juanextk
Manual de squid creado por juanextk
 
Firewall Casero con gnu/linux (Ubuntu Server 14.04)
Firewall Casero con gnu/linux (Ubuntu Server 14.04)Firewall Casero con gnu/linux (Ubuntu Server 14.04)
Firewall Casero con gnu/linux (Ubuntu Server 14.04)
 
Squid proxy transparente en ubuntu
Squid proxy transparente en ubuntuSquid proxy transparente en ubuntu
Squid proxy transparente en ubuntu
 
PROXY CENTOS 6.5
PROXY CENTOS 6.5PROXY CENTOS 6.5
PROXY CENTOS 6.5
 
Instalación y configuración de postfix y squirrel
Instalación y configuración de postfix y squirrelInstalación y configuración de postfix y squirrel
Instalación y configuración de postfix y squirrel
 
Servidor proxy en centos
Servidor proxy en centosServidor proxy en centos
Servidor proxy en centos
 
Proxy
ProxyProxy
Proxy
 
Tutorial linux centos configuraciones básicas
Tutorial linux centos configuraciones básicasTutorial linux centos configuraciones básicas
Tutorial linux centos configuraciones básicas
 
Presentacion Squid
Presentacion SquidPresentacion Squid
Presentacion Squid
 
Filtrado der contenido web con GNU/Linux y Squid
Filtrado der contenido web con GNU/Linux y SquidFiltrado der contenido web con GNU/Linux y Squid
Filtrado der contenido web con GNU/Linux y Squid
 
Instalacion backup pc
Instalacion backup pcInstalacion backup pc
Instalacion backup pc
 
Manual redhat
Manual redhatManual redhat
Manual redhat
 
Manual shorewall
Manual shorewallManual shorewall
Manual shorewall
 
Configuracion Del Zimbra
Configuracion Del ZimbraConfiguracion Del Zimbra
Configuracion Del Zimbra
 
Manual FTP, SSH y OpenMedia Vault
Manual FTP, SSH y OpenMedia VaultManual FTP, SSH y OpenMedia Vault
Manual FTP, SSH y OpenMedia Vault
 
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linuxInstalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
 
Manual de instalacion servicios en red hat
Manual de instalacion servicios en red hatManual de instalacion servicios en red hat
Manual de instalacion servicios en red hat
 
Pxe
PxePxe
Pxe
 
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
Instalación y configuración Servidor FTP y SSHInstalación y configuración Servidor FTP y SSH
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
 
Unidad III: Seguridad de las redes
Unidad III: Seguridad de las redesUnidad III: Seguridad de las redes
Unidad III: Seguridad de las redes
 

Similar a Instalación de Servidores GNU/Linux - parte 1

Instalación Y Conf Gnu/Linux
Instalación Y Conf Gnu/LinuxInstalación Y Conf Gnu/Linux
Instalación Y Conf Gnu/Linux
mquispep
 
Curso linux operación
Curso linux operaciónCurso linux operación
Curso linux operación
JOSE MANUEL SANCHEZ REQUENA
 
Administración básica de ubuntu server parte 2
Administración básica de ubuntu server   parte 2Administración básica de ubuntu server   parte 2
Administración básica de ubuntu server parte 2
Santiago Márquez Solís
 
Instalacion del sistema operativo
Instalacion del sistema operativoInstalacion del sistema operativo
Instalacion del sistema operativo
FelixAliendres
 
Linux
LinuxLinux
Linux
yudy19
 
TC3
TC3TC3
Modotexto
ModotextoModotexto
Modotexto
tania
 
Modotexto
ModotextoModotexto
Modotexto
tania
 
Administracion linux i 1-introduccion
Administracion linux i 1-introduccionAdministracion linux i 1-introduccion
Administracion linux i 1-introduccion
dannys_lan
 
Manejo de sistemas operativos en power point
Manejo de sistemas operativos en power point Manejo de sistemas operativos en power point
Manejo de sistemas operativos en power point
Montse Perez
 
socialización guía 9
socialización  guía 9socialización  guía 9
socialización guía 9
Vargas1006
 
Linux
LinuxLinux
Linux
yudy19
 
Ubuntu y fedora linux
Ubuntu  y fedora linuxUbuntu  y fedora linux
Ubuntu y fedora linux
adezhiz
 
Temas selectos 1
Temas selectos 1Temas selectos 1
Temas selectos 1
Pako Guzman
 
Tema1 4º
Tema1 4ºTema1 4º
Tema1 4º
apereznistal
 
Knoppixx
KnoppixxKnoppixx
Knoppixx
puka323
 
Instalación del sistema operativo
Instalación del sistema operativoInstalación del sistema operativo
Instalación del sistema operativo
KeilyRodrguez
 
Instalación colebuntu
Instalación colebuntuInstalación colebuntu
Instalación colebuntu
Javier Bronchalo
 
Gestion y sistemas operativos
Gestion y sistemas operativosGestion y sistemas operativos
Gestion y sistemas operativos
Andres Mena
 
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
laurayelias
 

Similar a Instalación de Servidores GNU/Linux - parte 1 (20)

Instalación Y Conf Gnu/Linux
Instalación Y Conf Gnu/LinuxInstalación Y Conf Gnu/Linux
Instalación Y Conf Gnu/Linux
 
Curso linux operación
Curso linux operaciónCurso linux operación
Curso linux operación
 
Administración básica de ubuntu server parte 2
Administración básica de ubuntu server   parte 2Administración básica de ubuntu server   parte 2
Administración básica de ubuntu server parte 2
 
Instalacion del sistema operativo
Instalacion del sistema operativoInstalacion del sistema operativo
Instalacion del sistema operativo
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
TC3
TC3TC3
TC3
 
Modotexto
ModotextoModotexto
Modotexto
 
Modotexto
ModotextoModotexto
Modotexto
 
Administracion linux i 1-introduccion
Administracion linux i 1-introduccionAdministracion linux i 1-introduccion
Administracion linux i 1-introduccion
 
Manejo de sistemas operativos en power point
Manejo de sistemas operativos en power point Manejo de sistemas operativos en power point
Manejo de sistemas operativos en power point
 
socialización guía 9
socialización  guía 9socialización  guía 9
socialización guía 9
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Ubuntu y fedora linux
Ubuntu  y fedora linuxUbuntu  y fedora linux
Ubuntu y fedora linux
 
Temas selectos 1
Temas selectos 1Temas selectos 1
Temas selectos 1
 
Tema1 4º
Tema1 4ºTema1 4º
Tema1 4º
 
Knoppixx
KnoppixxKnoppixx
Knoppixx
 
Instalación del sistema operativo
Instalación del sistema operativoInstalación del sistema operativo
Instalación del sistema operativo
 
Instalación colebuntu
Instalación colebuntuInstalación colebuntu
Instalación colebuntu
 
Gestion y sistemas operativos
Gestion y sistemas operativosGestion y sistemas operativos
Gestion y sistemas operativos
 
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Instalación de Servidores GNU/Linux - parte 1

  • 1. Instalación de ServidoresInstalación de Servidores GNU/LinuxGNU/Linux (Parte 1) andinux.blogspot.com
  • 2. PROPÓSITO DEL SERVIDOR Lo primero que debemos tener en claro es nuestro propósito para el Servidor(es) GNU/Linux que pensamos instalar. Seguidamente determinar los recursos humanos (talento Humano) y técnicos (Hardware y Software) de los que disponemos para hacer sostenible nuestra infraestructura.
  • 3. HARDWARE Disco Duro y Particiones En GNU/Linux la nomenclatura de los dispositivos y periféricos de la computadora asi como su orden, difieren de otros, por ejemplo, al primer disco duro IDE de una PC se lo conoce como hda. al segundo hdb, hdc y hdd respectivamente (en caso de ser un disco duro del tipo SCSI, será sda, sdb, sdc y sdd).
  • 4. Particiones 1. hda1 hda2 hda3 hda4(extendida) hda5 hda6 hda7 ...... hdan 1. Crear primera partición primaria (hda1en un primer disco IDE) 2. A la partición primaria hda1 definirla como autoejecutable 3. Crear otras primarias (hda, hda3, y hda4), SI se va a emplear más de 4 particiones, crear la última (la 4ta.), como extendida: a) Crear las particiones lógicas que se requieran dentro de la participación extendida, recuerde las particiones lógicas siempre se inician en 5.
  • 5. Las Particiones necesarias para un Servidor 1.Partición /boot 100 MB 2.Partición swap para 1 GB (doble RAM) 3.Partición /usr 8 GB 4.Partición /home 50 GB 5.Partición /tmp 6 GB 6.Partición /var 2 GB 7.Partición / 10 GB (root = raíz)
  • 6. Partición /boot La partición “montada” en /boot contiene el kernel del sistema operativo y también a los archivos usados durante el arranque (bootstrap); se la realiza por ciertas limitaciones de la mayoría de las BIOS de los PCs, en especial de generaciones anteriores, por seguridad se recomienda crear una pequeña partición para aislar estos archivos. Esta partición es pequeña.
  • 7. Partición de intercambio swap Una partición de intercambio se emplea como apoyo a la memoria virtual; aún es válida la regla de que si su ordenador tiene 512 MB de RAM, debería crear una partición de intercambio con un tamaño mínimo similar y en lo óptimo del doble de la RAM presente en su computadora, como 1 GB.
  • 8. Partición /var Esta partición sirve para almacenar archivos de servidores de correo, servidores web, en especial, los aviso (logs) del sistema en una partición, con lo que se posibilita que los ataques de Denegación de Servicio (DoS) estén controlados y no afecten al resto a las otras particiones y al disco duro en general.
  • 9. Partición /usr Se utiliza para aplicaciones o programas utilizados en el servidor; depende de la cantidad de ellos que pensemos instalar despues de la instalación y configuración inicial, la partición puede variar en tamaño.
  • 10. Partición /temp Esta es una partición donde se almacenan temporalmente algunos archivos (como los que se abren desde algún sitio en Internet, sin guardarlo en el archivo); sirve para todos los usuarios y se perderán (borraran) automáticamente cuando el servidor se apague o resetee.
  • 11. Partición /home En la medida del propósito definido para el Servidor, esta puede ser muy grande (Caso de Servidor de correos por ejemplo); esto debido a que en ella se alberga a todos los usuarios del sistema y puede contener mucha información y datos.
  • 12. Partición raíz / (root) Esta partición raíz // (root) es el directorio raíz, esta sola partición permite instalar todo el S.O. dentro de ella; pero por lo ya explicado se hacen particiones especiales para otros directorios por razones de seguridad y rapidez en el computo. Nos interesa un buen tamaño, ya que debe alojar al resto de directorios del file system.
  • 13. Herramienta de particionado En consola cfdisk, o en modo gráfico otras como Qtparted o Disk Druid. El tipo de las particiones que utiliza GNU/Linux hoy es el ext3 y para mantener compatibilidades con versiones modernas, por lo menos las particiones del sistema deberán de ser de este tipo, y otras particiones podrian ser del tipo ext2.
  • 14. POST CONFIGURACION Niveles de Ejecución Son un estado, o modo, en el que entra el sistema en el proceso de arranque y que define los servicios que serán arrancados por la máquina. GNU/Linux está programado para ejecutarse en un determinado nivel de ejecución.
  • 15. Niveles de Ejecución 0 Halt Esteniveldetieneelsistema 1 SingleUser Mododeadministración.Nosolicitanombredeusuarioocontraseña. 2 Multiuser Mododefuncionamientonormalsinalgunosserviciosdered. 3 Multiuser+network Comoelmodo2perocontodoslosserviciosderedactivos,NFSporejemplo. 4 Generalmentenoutilizado
  • 16. Nivel de Ejecución El nivel de ejecución por defecto para el sistema está definido en el fichero /etc/inittab. Para saber el nivel de ejecución por defecto de un sistema, busque una línea similar a la que se muestra abajo cerca de la parte superior de /etc/inittab: id:5:initdefault:
  • 17. Protección de archivos críticos Hay archivos que un usuario normal no necesita usar o siquiera ver; por ello deben quitarse los permisos de lectura, escritura o ejecución de cada uno de ellos, usando de la siguiente manera, el comando chmod: chmod o-x /etc/passwd /etc/exports /etc/*netd.conf
  • 18. Protección de archivos críticos /etc/passwd tiene información sobre los usuarios del sistema y sus privilegios /etc/exports dice a qué directorios se puede acceder remotamente /etc/inetd.conf o xinetd.conf dice qué servicios se cargan cada vez que se enciende el PC. Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo las condiciones de la licencia Reconocimiento-CompartirIgual 2.0 publicada por Creative Commons. Puede consultar una copia de la licencia en http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/es/legalcode.es andinux.blogspot.com