SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
www.demaeng.com
DEMA ENGINEERING CO.
Instalación de Dosificadores
Para Lavandería
Dispensing Innovation Since 1956
Dispensing Innovation Since 1956
COMPONENTES DEL DOSIFICADOR
DOSIFICADOR
USM
EDSM
STU
FLUSH
Dispensing Innovation Since 1956
HAY TRES FORMAS DE CONEXIÓN SEGÚN EL MODO
EN QUE SE CONFIGURE EL EQUIPO Y DOS
METODOS DE DISPARO REMOTO (SIN SEÑAL)
1-NORMAL O FORMULA
(CONFIGURACION DE FABRICA)
2-SECUENCIAL O EVENTOS
3-RELAY MODE
4-BOTON Y 5-BOTON REMOTO
(DISPONIBLE SOLO EN VLine)
Dispensing Innovation Since 1956
METODO #1
NORMAL O
FORMULA
Dispensing Innovation Since 1956
1-Normal o Fórmula
Es el método mas común, el dosificador utilizará
señales provenientes de la lavadora para saber
cuando ejecutar cada orden pre-programada de
disparo de cada uno de los químicos lavadores o
de acabado.
Para utilizar este método es indispensable que la
lavadora envíe las señales de forma automática
para los diferentes productos químicos.
Dispensing Innovation Since 1956
La lavadora enviará una señal eléctrica (de 12 a
280 VAC o VDC) de no menos de 6 segundos de
duración mediante la tarjeta de señales a la STU y
esta al dosificador en cada uno de los procesos en
que se requieran productos químicos, el
dosificador identificará estas señales como una
ORDEN PARA EJCUTAR UN PROGRAMA y activará
la bomba (o bombas) la cantidad de tiempo
programado en su memoria.
¿Como funciona?
Dispensing Innovation Since 1956
Este dispositivo es el
encargado de detectar
las señales que vienen
de la lavadora y
retransmitirlas al
dosificador en su
propio lenguaje.
Para VLine OPL la STU
no es visible, viene
instalada dentro del
equipo.
Unidad de Transferencia de Señales STU
(PARA MODELOS ATLAS Y LAUNDRY MASTER)
STU ANTERIOR
STU ACTUAL
Dispensing Innovation Since 1956
La nueva unidad de
transferencia de señales,
STU II, en su configuración
de fábrica tiene la capacidad
de recibir señales en un
rango de 12 a 250 VAC o DC.
También puede ser
configurada para recibir
señales en un rango de 70 a
280 VAC o DC o incluso ser
derivada.
Unidad de Transferencia de Señales STU
COT-OUT SWITCHES
Mantenerlos en posición
12-100
Dispensing Innovation Since 1956
AFS 8
AUXILIAR 7
BOMBA 6
BOMBA 5
BOMBA 4
BOMBA 3
BOMBA 2
BOMBA 1
MORADO
AZUL
VERDE
AMARILLO
NARANJA
ROJO
CAFÉ
NEGRO
COM
COM
SEÑALES
DE 12-280
VAC o VDC
Orden del Cableado en la STU
AFS 8: AUTOMATIC FORMULA SELECT.
(SELECTOR AUTOMATICO DE FORMULA)
STU II
Dispensing Innovation Since 1956
COMUN #1 #2 #3 #4 #5
PUERTOS DE CONEXION EN LA LAVADORA
No existe nada estandarizado en cuanto al diseño que deben
tener los puertos de señales en las lavadoras, estos podrían estar
horizontales, verticales y ubicados en distintas partes de la
lavadora según la marca o modelo.
En algunos casos estarían numerados, en otros se puede ver la
palabra SUPPLY o un dibujo alusivo a los químicos de lavado.
Dispensing Innovation Since 1956
EXISTEN DOS TIPOS DE PUERTOS
PARA SEÑALES
1- Los puertos o tarjetas que son alimentadas
por la lavadora a un voltaje fijo.
2- Los puertos o tarjetas de señales con
capacidad para que el instalador alimente las
señales con el voltaje que deseé. En este caso,
la lavadora solo activa los relays pero sus
contactos no están alimentados.
Dispensing Innovation Since 1956
Speed Queen---UniMac
Girbau Continental
TARJETAS DE SEÑAL (RELAYS DE SALIDA)
O PUERTOS DE CONEXION
UniMac High Speed
PUERTOS NO ALIMENTADOS
Speed Queen---UniMac
Dispensing Innovation Since 1956
Speed Queen---UniMac
Girbau
PUERTOS NO ALIMENTADOS
Dispensing Innovation Since 1956
UniMac UniLInk Milnor
Sistema de Relays
MaxiWash
PUERTOS NO ALIMENTADOS
Dispensing Innovation Since 1956
Milnor EP Express
Milnor One Touch
Girbau
Dispensing Innovation Since 1956
Sistema fabricado con relays
Buscando señales en válvulas
Dispensing Innovation Since 1956
ASEGURAMIENTO DE LA STU
La STU debe estar bien asegurada
debido a que es la parte del equipo
que llevará la peor parte del
trabajo por estar…
.instalada en el cuerpo de la
lavadora sometida a humedad y
fuertes vibraciones.
Dispensing Innovation Since 1956
EL USO DE ADHESIVOS (NO CORROSIVOS) ES UNA
HERRAMIENTA UTIL.
Dispensing Innovation Since 1956
Dispensing Innovation Since 1956
Dispensing Innovation Since 1956
PRE-LAVADO 3 MIN.
LAVADO 7 MIN.
ENJUAGUE O ACLARADO 2 MIN.
ENJUAGUE FINAL 3 MIN.
ENJUAGUE O ACLARADO 2 MIN.
CENTRIFUGADO
CICLOS DE LAVADO Y
SUS SEÑALES MAS COMUNES
SEÑAL
SEÑAL
SEÑAL
Dispensing Innovation Since 1956
PRE-LAVADO 3 MIN.
LAVADO 7 MIN.
ENJUAGUE FINAL 3 MIN.
ENJUAGUE 2 MIN.
CENTRIFUGADO
ENJUAGUE 2 MIN.
Dispensing Innovation Since 1956
COMUN #1 #2 #3 #4 #5
CONEXIÓN TIPICA
PUERTOS DE CONEXION EN LA LAVADORA
Dispensing Innovation Since 1956
COM
COM
PRE-LAVADO
SEÑAL
STU II
MORADO
AZUL
VERDE
AMARILLO
NARANJA
ROJO
CAFÉ
NEGRO
AFS 8
AUXILIAR 7
BOMBA 6
BOMBA 5
BOMBA 4
BOMBA 3
BOMBA 2
BOMBA 1
Dispensing Innovation Since 1956
COM
COM
LAVADO
SEÑAL
SEÑAL
STU II
MORADO
AZUL
VERDE
AMARILLO
NARANJA
ROJO
CAFÉ
NEGRO
AFS 8
AUXILIAR 7
BOMBA 6
BOMBA 5
BOMBA 4
BOMBA 3
BOMBA 2
BOMBA 1
Dispensing Innovation Since 1956
ENJUAGUE 1
STU II
COM
COM
MORADO
AZUL
VERDE
AMARILLO
NARANJA
ROJO
CAFÉ
NEGRO
AFS 8
AUXILIAR 7
BOMBA 6
BOMBA 5
BOMBA 4
BOMBA 3
BOMBA 2
BOMBA 1
Dispensing Innovation Since 1956
ENJUAGUE 2
STU II
COM
COM
MORADO
AZUL
VERDE
AMARILLO
NARANJA
ROJO
CAFÉ
NEGRO
AFS 8
AUXILIAR 7
BOMBA 6
BOMBA 5
BOMBA 4
BOMBA 3
BOMBA 2
BOMBA 1
Dispensing Innovation Since 1956
ENJUAGUE FINAL
STU II
COM
COM
SEÑAL
SEÑAL
MORADO
AZUL
VERDE
AMARILLO
NARANJA
ROJO
CAFÉ
NEGRO
AFS 8
AUXILIAR 7
BOMBA 6
BOMBA 5
BOMBA 4
BOMBA 3
BOMBA 2
BOMBA 1
SEÑAL
Dispensing Innovation Since 1956
METODO #2
SECUENCIAL
O EVENTOS
Dispensing Innovation Since 1956
2-SECUENCIAL O EVENTOS
Se utiliza cuando la lavadora no está
capacitada para enviar señales ya sea por
no contar con este sistema o por daño
permanente del mismo.
Este sistema presenta una desventaja
importante que sería la constante
posibilidad de perder la secuencia por
cortes en el fluido eléctrico.
Dispensing Innovation Since 1956
Las lavadoras industriales utilizan válvulas de drenado
del tipo N.A. (normalmente abiertas), estas válvulas se
cierran al recibir electricidad y esto ocurre cada vez que
la lavadora deba llenar su tanque.
Partiendo de esta premisa obtendremos una señal
eléctrica cada vez que la lavadora realice una operación
o ciclo del que el dosificador llevará un registro o conteo
para saber en que parte del protocolo de lavado está la
lavadora y así ejecutar lo programado en cada bomba en
el momento adecuado.
¿Como funciona?
Dispensing Innovation Since 1956
Esta función está disponible en los modelos
Laundry Master que cuentan con la tarjeta IQ80,
81, 85AC, los Atlas y los modelos VLine OPL. Una
vez configurado el equipo en MODO SECUENCIAL,
el llevará la cuenta cada vez que la válvula de
drenado cierre.
El paso siguiente es decirle al equipo que bombas
activar en cada secuencia y, lo más importante,
decirle cual es la última secuencia de un lavado.
¿Como se programa?
Dispensing Innovation Since 1956
CONEXIÓN TIPICA A VALVULA
VALVULA DE DRENADO
Se conectará el COMUN (blanco o
gris) y el NEGRO o el CAFE a los dos
puertos o terminales de la válvula
de drenaje. Si esta opera con 240
VAC, el COMUN deberá estar
conectado a la fase permanente y el
NEGRO a la fase de control.
Si opera con 120 VAC el COMUN se
conectará al neutro y el NEGRO a
control.
COMUN (BLANCO O GRIS)
NEGRO
Dispensing Innovation Since 1956
PRE-LAVADO 3 MIN.
LAVADO 7 MIN.
ENJUAGUE O ACLARADO 2 MIN.
ENJUAGUE FINAL 3 MIN.
ENJUAGUE O ACLARADO 2 MIN.
CENTRIFUGADO
EVENTO 1
EVENTO 2
EVENTO 3
EVENTO 4
EVENTO 5
CICLOS DE LAVADO Y
SUS SEÑALES EN MODO SECUENCIAL
SEÑAL
SEÑAL
SEÑAL
SEÑAL
SEÑAL
ULTIMO EVENTO
PUERTA
SEÑAL APERTURA DE PUERTA
Dispensing Innovation Since 1956
PRE-LAVADO 3 MIN.
LAVADO 7 MIN.
ENJUAGUE FINAL 3 MIN.
ENJUAGUE 2 MIN.
CENTRIFUGADO
ENJUAGUE 2 MIN.
PUERTA
Dispensing Innovation Since 1956
EVENTO 1
EVENTO 2
EVENTO 3
EVENTO 4
EVENTO 5
SEÑAL
SEÑAL
SEÑAL
SEÑAL
SEÑAL
ULTIMO EVENTO
Siguiendo la secuencia del cuadro anterior, tenemos una
lavadora que genera 5 EVENTOS de cierre de la válvula
para completar un lavado, solo le diremos al dosificador
que bombas activar en cada evento e identificaremos el
último evento y listo.
ACTIVAR BOMBA #1
ACTIVAR BOMBA #2 Y #3
NO ACTIVAR NINGUNA BOMBA
NO ACTIVAR NINGUNA BOMBA
ACTIVAR BOMBA #4, #5 Y #6. FINALIZAR CUENTA.
Dispensing Innovation Since 1956
PRE-LAVADO
STU II
COM
COM
SEÑAL
MORADO
AZUL
VERDE
AMARILLO
NARANJA
ROJO
CAFÉ
NEGRO
AFS 8
AUXILIAR 7
BOMBA 6
BOMBA 5
BOMBA 4
BOMBA 3
BOMBA 2
BOMBA 1
Dispensing Innovation Since 1956
LAVADO
STU II
COM
COM
SEÑAL
MORADO
AZUL
VERDE
AMARILLO
NARANJA
ROJO
CAFÉ
NEGRO
AFS 8
AUXILIAR 7
BOMBA 6
BOMBA 5
BOMBA 4
BOMBA 3
BOMBA 2
BOMBA 1
Dispensing Innovation Since 1956
ENJUAGUE 1
STU II
COM
COM
SEÑAL
MORADO
AZUL
VERDE
AMARILLO
NARANJA
ROJO
CAFÉ
NEGRO
AFS 8
AUXILIAR 7
BOMBA 6
BOMBA 5
BOMBA 4
BOMBA 3
BOMBA 2
BOMBA 1
Dispensing Innovation Since 1956
ENJUAGUE 2
STU II
COM
COM
SEÑAL
MORADO
AZUL
VERDE
AMARILLO
NARANJA
ROJO
CAFÉ
NEGRO
AFS 8
AUXILIAR 7
BOMBA 6
BOMBA 5
BOMBA 4
BOMBA 3
BOMBA 2
BOMBA 1
Dispensing Innovation Since 1956
ENJUAGUE FINAL
STU II
COM
COM
SEÑAL
MORADO
AZUL
VERDE
AMARILLO
NARANJA
ROJO
CAFÉ
NEGRO
AFS 8
AUXILIAR 7
BOMBA 6
BOMBA 5
BOMBA 4
BOMBA 3
BOMBA 2
BOMBA 1
Dispensing Innovation Since 1956
CENTRIFUGADO FINAL
STU II
COM
COM
MORADO
AZUL
VERDE
AMARILLO
NARANJA
ROJO
CAFÉ
NEGRO
AFS 8
AUXILIAR 7
BOMBA 6
BOMBA 5
BOMBA 4
BOMBA 3
BOMBA 2
BOMBA 1
Dispensing Innovation Since 1956
APERTURA DE PUERTA
STU II
COM
COM
SEÑAL
MORADO
AZUL
VERDE
AMARILLO
NARANJA
ROJO
CAFÉ
NEGRO
AFS 8
AUXILIAR 7
BOMBA 6
BOMBA 5
BOMBA 4
BOMBA 3
BOMBA 2
BOMBA 1
Dispensing Innovation Since 1956
PERDIDA DE SECUENCIA
Cuando hay cortes en el fluido eléctrico el dosificador
reiniciará la cuenta de la secuencia mientras que la
lavadora no. Debido a esto el dosificador estaría
bombeando químicos erráticamente, por ejemplo,
alcalino y blanqueador en el último enjuague.
Para que el dosificador recupere la secuencia en el
mismo orden que la lavadora habría que apagarlo y
encenderlo cuando la lavadora llegue al final del ciclo o
que reciba una señal mediante el cable rojo de la STU.
Dispensing Innovation Since 1956
E 1
Dispensing Innovation Since 1956
PRE-LAVADO
LAVADO
ENJUAGUE FINAL
ENJUAGUE 1
CENTRIFUGADO
ENJUAGUE 2
PUERTA
E 2
E 3
E 4
E 5
Dispensing Innovation Since 1956
COMUN (BLANCO O GRIS)
NEGRO
CONEXIÓN A CERRADURA DE PUERTA
Dispensing Innovation Since 1956
(AFS) AUTOMATIC FORMULA SELECT
SELECTOR AUTOMATICO DE FORMULA
ATLAS Y LAUNDRY MASTER-CABLE MORADO
VLine OPL-CABLE AZUL
Dispensing Innovation Since 1956
¿Cómo funciona?
El dosificador cambiará automáticamente de programa
dependiendo de la duración de la señal eléctrica que
reciba mediante el cable (morado) #8. Para esta función
es indispensable que la lavadora sea programable, al
menos uno de los relay de salida.
La señal para cambio de fórmula deberá ser la primera
emitida por la lavadora para que se ejecute el programa
deseado al cumplir un protocolo de tiempo específico
para cada fórmula.
Es evidente que al AFS es para ser utilizado en MODO
NORMAL O FORMULA.
Dispensing Innovation Since 1956
PARA EQUIPOS CON TARJETA
IQ-80
IQ-85
IQ-85AC.
(#Fórmula) X 2 - 1= Tiempo a programar.
Así por ejemplo, para lograr F4:
(4 X 2) – 1 = 7 segundos.
Dispensing Innovation Since 1956
PARA EQUIPOS CON TARJETA
IQ-50
IQ-81
(#Fórmula) X 2= Tiempo a programar.
Así por ejemplo, para lograr F4:
(4 X 2) = 8 segundos.
Dispensing Innovation Since 1956
COMUN #1 #2 #3 #4 #5
CONEXIÓN TIPICA PARA AFS
PUERTOS DE CONEXION EN LA LAVADORA
LO IDEAL ES
CONECTAR EL CABLE
MORADO SIEMPRE
AL RELAY #1.
¿POR QUE EL CABLE (AFS) DEBE ESTAR
CONECTADO A UN PUERTO DE MANERA
EXCLUSIVA?
Debido a que las señales para AFS en los
programas 1 a 3 son menores a los 6 segundos,
cualquier bomba que dependa de la señal de
este puerto en estas fórmulas no disparará ya
que la señal de disparo no cumple con el
tiempo mínimo 6 segundos de duración
requeridos.
Dispensing Innovation Since 1956
Dispensing Innovation Since 1956
NOTA DE SEGURIDAD IMPORTANTE
Por seguridad, si alguna bomba deberá ser
activada al inicio junto con el AFS, esta bomba
deberá tener un DELAY TIME (TIEMPO DE
RETARDO) mayor que el tiempo de AFS por 1
segundo, de no ser así, luego de 6 segundos ya
estará entrando algún producto químico a la
lavadora pero con la programación incorrecta,
ya que es posible que el dosificador no esté aún
en el programa deseado.
Dispensing Innovation Since 1956
EJEMPLO
Durante el ciclo de PRE-LAVADO recibo señal para
AFS y para BOMBA#1.
FORMULA #9 = 17 SEGUNDOS
Problema, al transcurrir seis segundo la BOMBA #1
comienza a dispensar producto según FORMULA #3.
Dispensing Innovation Since 1956
COMUN #1 #2 #3 #4 #5
CABLE AZUL EN LA STU
CONECTADO EN EL PUERTO DE SEÑAL JUNTO
CON EL NEGRO A MANERA DE EJEMPLO
Dispensing Innovation Since 1956
CABLE AZUL EN LA STU
El cable azul o auxiliar se utilizaría como señal
de disparo para la bomba #7 e los equipos
Atlas, esta bomba se conectaría en la salida del
FLUSH de la tarjeta y se desconecta la función
FLUSH en el programa, de este modo al recibir
una señal mediante este cable se ejecutaría el
tiempo programado para esta bomba.
Dispensing Innovation Since 1956
BOMBA #6 EN EL VLine OPL
No hay cable en la STU del VLine que recoja la
señal de disparo de la bomba #6 cuando es
configurado el equipo para utilizar esta
cantidad de bombas, una vez seleccionada la
cantidad de bombas a 6, el programa del
equipo preguntaría cual señal de disparo
utilizar para esto, pudiendo escoger la señal #1
a la #5.
Dispensing Innovation Since 1956
METODO #3
RELAY MODE
Dispensing Innovation Since 1956
3-RELAY MODE
Para este tipo de instalación es indispensable que la
lavadora sea programable y que los relays de salida a
cada una de las bombas tengan la disponibilidad de ser
programados en tiempo variable, de forma tal, que los
programas y la duración de las bombas se programaría
en la lavadora y no en el dosificador.
La principal desventaja de este sistema es la pérdida de
la capacidad de manejo de datos por parte del
dosificador ya que este no tendrá como contar los
lavados.
Dispensing Innovation Since 1956
COMUN #1 #2 #3 #4 #5
CONEXIÓN TIPICA
EN MODO RELAY
Dispensing Innovation Since 1956
Dispensing Innovation Since 1956
INSTALACION
DE MANGUERAS
¿CON O SIN FLUSH?
Dispensing Innovation Since 1956
V
3 metros
EN ESTE RANGO LA UTILIZACION DEL FLUSH SERA OPCIONAL
Dispensing Innovation Since 1956
Dispensing Innovation Since 1956
Dispensing Innovation Since 1956
ENTUBADO A CANALETEADO DE MANGUERAS
Dispensing Innovation Since 1956
Dispensing Innovation Since 1956
Dispensing Innovation Since 1956
Dispensing Innovation Since 1956
ENTRADA DE
PRODUCTOS
QUIMICOS SIN
FLUSH.
Dispensing Innovation Since 1956
Dispensing Innovation Since 1956
Dispensing Innovation Since 1956
Dispensing Innovation Since 1956
Dispensing Innovation Since 1956
Dispensing Innovation Since 1956
CONECTORES PARA QUIMICOS
DE MALA CALIDAD
FALLAS EN DISEÑO
POR MALA UBICACIÓN Y
MATERIAL DE MALA CALIDAD
CALIBRACION
-SEGUNDOS
-MILILITROS
-ONZAS
Dispensing Innovation Since 1956
www.demaeng.com
DEMA LATINOAMERICA
Omar Puras
omarpuras@uol.com.br
Celular: +55 11 98579 3477

Más contenido relacionado

Similar a INSTALACION LAVANDERIA.pptx

Diagrama de lavadora daweo
Diagrama de lavadora daweoDiagrama de lavadora daweo
Diagrama de lavadora daweoJuan Cano
 
pasteurizacion
pasteurizacionpasteurizacion
pasteurizacionimba18
 
AIRE ACONDICIONADO LO MAXIMO.pdf
AIRE ACONDICIONADO LO MAXIMO.pdfAIRE ACONDICIONADO LO MAXIMO.pdf
AIRE ACONDICIONADO LO MAXIMO.pdfcarlos148961
 
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdfmanual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdfErickGomez778561
 
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdfmanual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdfErickGomez778561
 
Instalaciones de desagüe informe
Instalaciones de desagüe informeInstalaciones de desagüe informe
Instalaciones de desagüe informeolindayanet
 
Ws manual instalacion + uso
Ws manual instalacion + usoWs manual instalacion + uso
Ws manual instalacion + usoHeber Elio
 
Ws manual instalacion + uso
Ws manual instalacion + usoWs manual instalacion + uso
Ws manual instalacion + usoHeber Elio
 
Maniobra de valvulas
Maniobra de valvulasManiobra de valvulas
Maniobra de valvulasvictor parra
 
2. Presentación Eléctrica y Mecánica Volare.pdf
2. Presentación Eléctrica y Mecánica Volare.pdf2. Presentación Eléctrica y Mecánica Volare.pdf
2. Presentación Eléctrica y Mecánica Volare.pdfignacioortega47
 
Manual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionadoManual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionadoMariano Ramirez
 
Manual aires acondicionados
Manual aires acondicionadosManual aires acondicionados
Manual aires acondicionadosRoque Cardenas
 
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.comManual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.comJuan Carlos Grisman
 
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.comManual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.comLuis Riquelme
 
AUTOMATIZACION PREPARACION SANTA ANDREA NOVARA (2-24).pptx
AUTOMATIZACION PREPARACION SANTA ANDREA NOVARA (2-24).pptxAUTOMATIZACION PREPARACION SANTA ANDREA NOVARA (2-24).pptx
AUTOMATIZACION PREPARACION SANTA ANDREA NOVARA (2-24).pptxPabloFernandoTerraza
 
Desarrollo de proyectos mecánicos
Desarrollo de proyectos mecánicosDesarrollo de proyectos mecánicos
Desarrollo de proyectos mecánicosManuel Serrano
 

Similar a INSTALACION LAVANDERIA.pptx (20)

Diagrama de lavadora daweo
Diagrama de lavadora daweoDiagrama de lavadora daweo
Diagrama de lavadora daweo
 
pasteurizacion
pasteurizacionpasteurizacion
pasteurizacion
 
AIRE ACONDICIONADO LO MAXIMO.pdf
AIRE ACONDICIONADO LO MAXIMO.pdfAIRE ACONDICIONADO LO MAXIMO.pdf
AIRE ACONDICIONADO LO MAXIMO.pdf
 
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdfmanual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
 
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdfmanual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
 
Epra
EpraEpra
Epra
 
Instalaciones de desagüe informe
Instalaciones de desagüe informeInstalaciones de desagüe informe
Instalaciones de desagüe informe
 
Ws manual instalacion + uso
Ws manual instalacion + usoWs manual instalacion + uso
Ws manual instalacion + uso
 
Ws manual instalacion + uso
Ws manual instalacion + usoWs manual instalacion + uso
Ws manual instalacion + uso
 
Maniobra de valvulas
Maniobra de valvulasManiobra de valvulas
Maniobra de valvulas
 
2. Presentación Eléctrica y Mecánica Volare.pdf
2. Presentación Eléctrica y Mecánica Volare.pdf2. Presentación Eléctrica y Mecánica Volare.pdf
2. Presentación Eléctrica y Mecánica Volare.pdf
 
Manual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionadoManual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionado
 
Manual aires acondicionados
Manual aires acondicionadosManual aires acondicionados
Manual aires acondicionados
 
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.comManual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
 
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.comManual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
 
AUTOMATIZACION PREPARACION SANTA ANDREA NOVARA (2-24).pptx
AUTOMATIZACION PREPARACION SANTA ANDREA NOVARA (2-24).pptxAUTOMATIZACION PREPARACION SANTA ANDREA NOVARA (2-24).pptx
AUTOMATIZACION PREPARACION SANTA ANDREA NOVARA (2-24).pptx
 
Manual mx4
Manual mx4Manual mx4
Manual mx4
 
Roland Cube Bass 100
Roland Cube Bass 100Roland Cube Bass 100
Roland Cube Bass 100
 
Desarrollo de proyectos mecánicos
Desarrollo de proyectos mecánicosDesarrollo de proyectos mecánicos
Desarrollo de proyectos mecánicos
 
Lampara extractora
Lampara extractoraLampara extractora
Lampara extractora
 

Último

manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallojorgelopez896428
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptLaudenBenavides
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbAriannaStephanieQuir
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionjorgelopez896428
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 

Último (8)

manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 

INSTALACION LAVANDERIA.pptx

  • 2. Instalación de Dosificadores Para Lavandería Dispensing Innovation Since 1956
  • 3. Dispensing Innovation Since 1956 COMPONENTES DEL DOSIFICADOR DOSIFICADOR USM EDSM STU FLUSH
  • 4. Dispensing Innovation Since 1956 HAY TRES FORMAS DE CONEXIÓN SEGÚN EL MODO EN QUE SE CONFIGURE EL EQUIPO Y DOS METODOS DE DISPARO REMOTO (SIN SEÑAL) 1-NORMAL O FORMULA (CONFIGURACION DE FABRICA) 2-SECUENCIAL O EVENTOS 3-RELAY MODE 4-BOTON Y 5-BOTON REMOTO (DISPONIBLE SOLO EN VLine)
  • 5. Dispensing Innovation Since 1956 METODO #1 NORMAL O FORMULA
  • 6. Dispensing Innovation Since 1956 1-Normal o Fórmula Es el método mas común, el dosificador utilizará señales provenientes de la lavadora para saber cuando ejecutar cada orden pre-programada de disparo de cada uno de los químicos lavadores o de acabado. Para utilizar este método es indispensable que la lavadora envíe las señales de forma automática para los diferentes productos químicos.
  • 7. Dispensing Innovation Since 1956 La lavadora enviará una señal eléctrica (de 12 a 280 VAC o VDC) de no menos de 6 segundos de duración mediante la tarjeta de señales a la STU y esta al dosificador en cada uno de los procesos en que se requieran productos químicos, el dosificador identificará estas señales como una ORDEN PARA EJCUTAR UN PROGRAMA y activará la bomba (o bombas) la cantidad de tiempo programado en su memoria. ¿Como funciona?
  • 8. Dispensing Innovation Since 1956 Este dispositivo es el encargado de detectar las señales que vienen de la lavadora y retransmitirlas al dosificador en su propio lenguaje. Para VLine OPL la STU no es visible, viene instalada dentro del equipo. Unidad de Transferencia de Señales STU (PARA MODELOS ATLAS Y LAUNDRY MASTER) STU ANTERIOR STU ACTUAL
  • 9. Dispensing Innovation Since 1956 La nueva unidad de transferencia de señales, STU II, en su configuración de fábrica tiene la capacidad de recibir señales en un rango de 12 a 250 VAC o DC. También puede ser configurada para recibir señales en un rango de 70 a 280 VAC o DC o incluso ser derivada. Unidad de Transferencia de Señales STU COT-OUT SWITCHES Mantenerlos en posición 12-100
  • 10. Dispensing Innovation Since 1956 AFS 8 AUXILIAR 7 BOMBA 6 BOMBA 5 BOMBA 4 BOMBA 3 BOMBA 2 BOMBA 1 MORADO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA ROJO CAFÉ NEGRO COM COM SEÑALES DE 12-280 VAC o VDC Orden del Cableado en la STU AFS 8: AUTOMATIC FORMULA SELECT. (SELECTOR AUTOMATICO DE FORMULA) STU II
  • 11. Dispensing Innovation Since 1956 COMUN #1 #2 #3 #4 #5 PUERTOS DE CONEXION EN LA LAVADORA No existe nada estandarizado en cuanto al diseño que deben tener los puertos de señales en las lavadoras, estos podrían estar horizontales, verticales y ubicados en distintas partes de la lavadora según la marca o modelo. En algunos casos estarían numerados, en otros se puede ver la palabra SUPPLY o un dibujo alusivo a los químicos de lavado.
  • 12. Dispensing Innovation Since 1956 EXISTEN DOS TIPOS DE PUERTOS PARA SEÑALES 1- Los puertos o tarjetas que son alimentadas por la lavadora a un voltaje fijo. 2- Los puertos o tarjetas de señales con capacidad para que el instalador alimente las señales con el voltaje que deseé. En este caso, la lavadora solo activa los relays pero sus contactos no están alimentados.
  • 13. Dispensing Innovation Since 1956 Speed Queen---UniMac Girbau Continental TARJETAS DE SEÑAL (RELAYS DE SALIDA) O PUERTOS DE CONEXION UniMac High Speed PUERTOS NO ALIMENTADOS Speed Queen---UniMac
  • 14. Dispensing Innovation Since 1956 Speed Queen---UniMac Girbau PUERTOS NO ALIMENTADOS
  • 15. Dispensing Innovation Since 1956 UniMac UniLInk Milnor Sistema de Relays MaxiWash PUERTOS NO ALIMENTADOS
  • 16. Dispensing Innovation Since 1956 Milnor EP Express Milnor One Touch Girbau
  • 17. Dispensing Innovation Since 1956 Sistema fabricado con relays Buscando señales en válvulas
  • 18. Dispensing Innovation Since 1956 ASEGURAMIENTO DE LA STU La STU debe estar bien asegurada debido a que es la parte del equipo que llevará la peor parte del trabajo por estar… .instalada en el cuerpo de la lavadora sometida a humedad y fuertes vibraciones.
  • 19. Dispensing Innovation Since 1956 EL USO DE ADHESIVOS (NO CORROSIVOS) ES UNA HERRAMIENTA UTIL.
  • 22. Dispensing Innovation Since 1956 PRE-LAVADO 3 MIN. LAVADO 7 MIN. ENJUAGUE O ACLARADO 2 MIN. ENJUAGUE FINAL 3 MIN. ENJUAGUE O ACLARADO 2 MIN. CENTRIFUGADO CICLOS DE LAVADO Y SUS SEÑALES MAS COMUNES SEÑAL SEÑAL SEÑAL
  • 23. Dispensing Innovation Since 1956 PRE-LAVADO 3 MIN. LAVADO 7 MIN. ENJUAGUE FINAL 3 MIN. ENJUAGUE 2 MIN. CENTRIFUGADO ENJUAGUE 2 MIN.
  • 24. Dispensing Innovation Since 1956 COMUN #1 #2 #3 #4 #5 CONEXIÓN TIPICA PUERTOS DE CONEXION EN LA LAVADORA
  • 25. Dispensing Innovation Since 1956 COM COM PRE-LAVADO SEÑAL STU II MORADO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA ROJO CAFÉ NEGRO AFS 8 AUXILIAR 7 BOMBA 6 BOMBA 5 BOMBA 4 BOMBA 3 BOMBA 2 BOMBA 1
  • 26. Dispensing Innovation Since 1956 COM COM LAVADO SEÑAL SEÑAL STU II MORADO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA ROJO CAFÉ NEGRO AFS 8 AUXILIAR 7 BOMBA 6 BOMBA 5 BOMBA 4 BOMBA 3 BOMBA 2 BOMBA 1
  • 27. Dispensing Innovation Since 1956 ENJUAGUE 1 STU II COM COM MORADO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA ROJO CAFÉ NEGRO AFS 8 AUXILIAR 7 BOMBA 6 BOMBA 5 BOMBA 4 BOMBA 3 BOMBA 2 BOMBA 1
  • 28. Dispensing Innovation Since 1956 ENJUAGUE 2 STU II COM COM MORADO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA ROJO CAFÉ NEGRO AFS 8 AUXILIAR 7 BOMBA 6 BOMBA 5 BOMBA 4 BOMBA 3 BOMBA 2 BOMBA 1
  • 29. Dispensing Innovation Since 1956 ENJUAGUE FINAL STU II COM COM SEÑAL SEÑAL MORADO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA ROJO CAFÉ NEGRO AFS 8 AUXILIAR 7 BOMBA 6 BOMBA 5 BOMBA 4 BOMBA 3 BOMBA 2 BOMBA 1 SEÑAL
  • 30. Dispensing Innovation Since 1956 METODO #2 SECUENCIAL O EVENTOS
  • 31. Dispensing Innovation Since 1956 2-SECUENCIAL O EVENTOS Se utiliza cuando la lavadora no está capacitada para enviar señales ya sea por no contar con este sistema o por daño permanente del mismo. Este sistema presenta una desventaja importante que sería la constante posibilidad de perder la secuencia por cortes en el fluido eléctrico.
  • 32. Dispensing Innovation Since 1956 Las lavadoras industriales utilizan válvulas de drenado del tipo N.A. (normalmente abiertas), estas válvulas se cierran al recibir electricidad y esto ocurre cada vez que la lavadora deba llenar su tanque. Partiendo de esta premisa obtendremos una señal eléctrica cada vez que la lavadora realice una operación o ciclo del que el dosificador llevará un registro o conteo para saber en que parte del protocolo de lavado está la lavadora y así ejecutar lo programado en cada bomba en el momento adecuado. ¿Como funciona?
  • 33. Dispensing Innovation Since 1956 Esta función está disponible en los modelos Laundry Master que cuentan con la tarjeta IQ80, 81, 85AC, los Atlas y los modelos VLine OPL. Una vez configurado el equipo en MODO SECUENCIAL, el llevará la cuenta cada vez que la válvula de drenado cierre. El paso siguiente es decirle al equipo que bombas activar en cada secuencia y, lo más importante, decirle cual es la última secuencia de un lavado. ¿Como se programa?
  • 34. Dispensing Innovation Since 1956 CONEXIÓN TIPICA A VALVULA VALVULA DE DRENADO Se conectará el COMUN (blanco o gris) y el NEGRO o el CAFE a los dos puertos o terminales de la válvula de drenaje. Si esta opera con 240 VAC, el COMUN deberá estar conectado a la fase permanente y el NEGRO a la fase de control. Si opera con 120 VAC el COMUN se conectará al neutro y el NEGRO a control. COMUN (BLANCO O GRIS) NEGRO
  • 35. Dispensing Innovation Since 1956 PRE-LAVADO 3 MIN. LAVADO 7 MIN. ENJUAGUE O ACLARADO 2 MIN. ENJUAGUE FINAL 3 MIN. ENJUAGUE O ACLARADO 2 MIN. CENTRIFUGADO EVENTO 1 EVENTO 2 EVENTO 3 EVENTO 4 EVENTO 5 CICLOS DE LAVADO Y SUS SEÑALES EN MODO SECUENCIAL SEÑAL SEÑAL SEÑAL SEÑAL SEÑAL ULTIMO EVENTO PUERTA SEÑAL APERTURA DE PUERTA
  • 36. Dispensing Innovation Since 1956 PRE-LAVADO 3 MIN. LAVADO 7 MIN. ENJUAGUE FINAL 3 MIN. ENJUAGUE 2 MIN. CENTRIFUGADO ENJUAGUE 2 MIN. PUERTA
  • 37. Dispensing Innovation Since 1956 EVENTO 1 EVENTO 2 EVENTO 3 EVENTO 4 EVENTO 5 SEÑAL SEÑAL SEÑAL SEÑAL SEÑAL ULTIMO EVENTO Siguiendo la secuencia del cuadro anterior, tenemos una lavadora que genera 5 EVENTOS de cierre de la válvula para completar un lavado, solo le diremos al dosificador que bombas activar en cada evento e identificaremos el último evento y listo. ACTIVAR BOMBA #1 ACTIVAR BOMBA #2 Y #3 NO ACTIVAR NINGUNA BOMBA NO ACTIVAR NINGUNA BOMBA ACTIVAR BOMBA #4, #5 Y #6. FINALIZAR CUENTA.
  • 38. Dispensing Innovation Since 1956 PRE-LAVADO STU II COM COM SEÑAL MORADO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA ROJO CAFÉ NEGRO AFS 8 AUXILIAR 7 BOMBA 6 BOMBA 5 BOMBA 4 BOMBA 3 BOMBA 2 BOMBA 1
  • 39. Dispensing Innovation Since 1956 LAVADO STU II COM COM SEÑAL MORADO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA ROJO CAFÉ NEGRO AFS 8 AUXILIAR 7 BOMBA 6 BOMBA 5 BOMBA 4 BOMBA 3 BOMBA 2 BOMBA 1
  • 40. Dispensing Innovation Since 1956 ENJUAGUE 1 STU II COM COM SEÑAL MORADO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA ROJO CAFÉ NEGRO AFS 8 AUXILIAR 7 BOMBA 6 BOMBA 5 BOMBA 4 BOMBA 3 BOMBA 2 BOMBA 1
  • 41. Dispensing Innovation Since 1956 ENJUAGUE 2 STU II COM COM SEÑAL MORADO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA ROJO CAFÉ NEGRO AFS 8 AUXILIAR 7 BOMBA 6 BOMBA 5 BOMBA 4 BOMBA 3 BOMBA 2 BOMBA 1
  • 42. Dispensing Innovation Since 1956 ENJUAGUE FINAL STU II COM COM SEÑAL MORADO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA ROJO CAFÉ NEGRO AFS 8 AUXILIAR 7 BOMBA 6 BOMBA 5 BOMBA 4 BOMBA 3 BOMBA 2 BOMBA 1
  • 43. Dispensing Innovation Since 1956 CENTRIFUGADO FINAL STU II COM COM MORADO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA ROJO CAFÉ NEGRO AFS 8 AUXILIAR 7 BOMBA 6 BOMBA 5 BOMBA 4 BOMBA 3 BOMBA 2 BOMBA 1
  • 44. Dispensing Innovation Since 1956 APERTURA DE PUERTA STU II COM COM SEÑAL MORADO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA ROJO CAFÉ NEGRO AFS 8 AUXILIAR 7 BOMBA 6 BOMBA 5 BOMBA 4 BOMBA 3 BOMBA 2 BOMBA 1
  • 45. Dispensing Innovation Since 1956 PERDIDA DE SECUENCIA Cuando hay cortes en el fluido eléctrico el dosificador reiniciará la cuenta de la secuencia mientras que la lavadora no. Debido a esto el dosificador estaría bombeando químicos erráticamente, por ejemplo, alcalino y blanqueador en el último enjuague. Para que el dosificador recupere la secuencia en el mismo orden que la lavadora habría que apagarlo y encenderlo cuando la lavadora llegue al final del ciclo o que reciba una señal mediante el cable rojo de la STU.
  • 46. Dispensing Innovation Since 1956 E 1 Dispensing Innovation Since 1956 PRE-LAVADO LAVADO ENJUAGUE FINAL ENJUAGUE 1 CENTRIFUGADO ENJUAGUE 2 PUERTA E 2 E 3 E 4 E 5
  • 47. Dispensing Innovation Since 1956 COMUN (BLANCO O GRIS) NEGRO CONEXIÓN A CERRADURA DE PUERTA
  • 48. Dispensing Innovation Since 1956 (AFS) AUTOMATIC FORMULA SELECT SELECTOR AUTOMATICO DE FORMULA ATLAS Y LAUNDRY MASTER-CABLE MORADO VLine OPL-CABLE AZUL
  • 49. Dispensing Innovation Since 1956 ¿Cómo funciona? El dosificador cambiará automáticamente de programa dependiendo de la duración de la señal eléctrica que reciba mediante el cable (morado) #8. Para esta función es indispensable que la lavadora sea programable, al menos uno de los relay de salida. La señal para cambio de fórmula deberá ser la primera emitida por la lavadora para que se ejecute el programa deseado al cumplir un protocolo de tiempo específico para cada fórmula. Es evidente que al AFS es para ser utilizado en MODO NORMAL O FORMULA.
  • 50. Dispensing Innovation Since 1956 PARA EQUIPOS CON TARJETA IQ-80 IQ-85 IQ-85AC. (#Fórmula) X 2 - 1= Tiempo a programar. Así por ejemplo, para lograr F4: (4 X 2) – 1 = 7 segundos.
  • 51. Dispensing Innovation Since 1956 PARA EQUIPOS CON TARJETA IQ-50 IQ-81 (#Fórmula) X 2= Tiempo a programar. Así por ejemplo, para lograr F4: (4 X 2) = 8 segundos.
  • 52. Dispensing Innovation Since 1956 COMUN #1 #2 #3 #4 #5 CONEXIÓN TIPICA PARA AFS PUERTOS DE CONEXION EN LA LAVADORA LO IDEAL ES CONECTAR EL CABLE MORADO SIEMPRE AL RELAY #1.
  • 53. ¿POR QUE EL CABLE (AFS) DEBE ESTAR CONECTADO A UN PUERTO DE MANERA EXCLUSIVA? Debido a que las señales para AFS en los programas 1 a 3 son menores a los 6 segundos, cualquier bomba que dependa de la señal de este puerto en estas fórmulas no disparará ya que la señal de disparo no cumple con el tiempo mínimo 6 segundos de duración requeridos. Dispensing Innovation Since 1956
  • 54. Dispensing Innovation Since 1956 NOTA DE SEGURIDAD IMPORTANTE Por seguridad, si alguna bomba deberá ser activada al inicio junto con el AFS, esta bomba deberá tener un DELAY TIME (TIEMPO DE RETARDO) mayor que el tiempo de AFS por 1 segundo, de no ser así, luego de 6 segundos ya estará entrando algún producto químico a la lavadora pero con la programación incorrecta, ya que es posible que el dosificador no esté aún en el programa deseado.
  • 55. Dispensing Innovation Since 1956 EJEMPLO Durante el ciclo de PRE-LAVADO recibo señal para AFS y para BOMBA#1. FORMULA #9 = 17 SEGUNDOS Problema, al transcurrir seis segundo la BOMBA #1 comienza a dispensar producto según FORMULA #3.
  • 56. Dispensing Innovation Since 1956 COMUN #1 #2 #3 #4 #5 CABLE AZUL EN LA STU CONECTADO EN EL PUERTO DE SEÑAL JUNTO CON EL NEGRO A MANERA DE EJEMPLO
  • 57. Dispensing Innovation Since 1956 CABLE AZUL EN LA STU El cable azul o auxiliar se utilizaría como señal de disparo para la bomba #7 e los equipos Atlas, esta bomba se conectaría en la salida del FLUSH de la tarjeta y se desconecta la función FLUSH en el programa, de este modo al recibir una señal mediante este cable se ejecutaría el tiempo programado para esta bomba.
  • 58. Dispensing Innovation Since 1956 BOMBA #6 EN EL VLine OPL No hay cable en la STU del VLine que recoja la señal de disparo de la bomba #6 cuando es configurado el equipo para utilizar esta cantidad de bombas, una vez seleccionada la cantidad de bombas a 6, el programa del equipo preguntaría cual señal de disparo utilizar para esto, pudiendo escoger la señal #1 a la #5.
  • 59. Dispensing Innovation Since 1956 METODO #3 RELAY MODE
  • 60. Dispensing Innovation Since 1956 3-RELAY MODE Para este tipo de instalación es indispensable que la lavadora sea programable y que los relays de salida a cada una de las bombas tengan la disponibilidad de ser programados en tiempo variable, de forma tal, que los programas y la duración de las bombas se programaría en la lavadora y no en el dosificador. La principal desventaja de este sistema es la pérdida de la capacidad de manejo de datos por parte del dosificador ya que este no tendrá como contar los lavados.
  • 61. Dispensing Innovation Since 1956 COMUN #1 #2 #3 #4 #5 CONEXIÓN TIPICA EN MODO RELAY
  • 62. Dispensing Innovation Since 1956 Dispensing Innovation Since 1956 INSTALACION DE MANGUERAS ¿CON O SIN FLUSH?
  • 63. Dispensing Innovation Since 1956 V 3 metros EN ESTE RANGO LA UTILIZACION DEL FLUSH SERA OPCIONAL
  • 66. Dispensing Innovation Since 1956 ENTUBADO A CANALETEADO DE MANGUERAS
  • 70. Dispensing Innovation Since 1956 ENTRADA DE PRODUCTOS QUIMICOS SIN FLUSH.
  • 76. Dispensing Innovation Since 1956 CONECTORES PARA QUIMICOS DE MALA CALIDAD FALLAS EN DISEÑO POR MALA UBICACIÓN Y MATERIAL DE MALA CALIDAD