SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO
TECNOLOGICO SUPERIOR
VIDA NUEVA
CENTRO DE DESARROLLO DE
SOFTWARE
AUTORES: FANNY QUISHPE
JESSICA NAVARRO
FECHA: 1/12/2010
Topologías más Comunes
Bus: Esta topología permite
que todas las estaciones
reciban la información que se
transmite, una estación
transmite y todas las restantes
escuchan. Consiste en un
cable con un terminador en
cada extremo del que se
cuelgan todos los elementos
de una red. Todos los nodos
de la red están unidos a este
cable: el cual recibe el
nombre de "Backbone Cable".
Anillo: Las estaciones están unidas unas
con otras formando un círculo por medio
de un cable común.
Estrella: Los datos en estas redes fluyen
del emisor hasta el concentrador, este
realiza todas las funciones de la red,
además actúa como amplificador de los
datos.
Híbridas: El bus lineal, la estrella y el anillo
se combinan algunas veces para formar
combinaciones de redes híbridas.
Arquitectura del Software
La Arquitectura del Software es el diseño de más alto
nivel de la estructura de un sistema, programa o
aplicación y tiene la responsabilidad de:
Definir los módulos principales
Definir las responsabilidades que tendrá cada uno de
estos módulos
Definir la interacción que existirá entre dichos módulos:
Control y flujo de datos
Secuenciación de la información
Protocolos de interacción y comunicación
Ubicación en el hardware
La Arquitectura del Software aporta una visión
abstracta de alto nivel, posponiendo el detalle de cada
uno de los módulos definidos a pasos posteriores del
diseño.
RECURSOS DE SOFTWARE
Diseño de Seguridad
Analizamos cuidadosamente las funciones de seguridad que
debe contemplar el nuevo software. Nos aseguramos de la
estabilidad y la seguridad en todo lo que producimos.
Los prototipos ayudan a identificar, comunicar y probar un
producto antes de crearlo.
Con una sólida base establecida en las etapas anteriores, los
especialistas en tecnología de LeadSolutions desarrollan los
programas del nuevo sistema. Esta es la fase más
emocionante del proyecto, pues el sistema empieza a asumir una
vida propia!
El uso de herramientas y técnicas adecuadas hace que el nuevo
código sea producido, documentados y
probado profesionalmente, El desarrollo es un proceso iterativo y
damos la bienvenida a sus comentarios!
Desarrollo de Programas
Se escribe y documenta los programas de software de acuerdo
con las especificaciones del proyecto. Porsupuesto el cliente es el
dueño del código fuente.
Aseguramiento de Calidad (Testing)
Se realiza el análisis y pruebas de cada aspecto del nuevo
software. Nos adherimos a los más altos estándares de la
industria.
DESARROLLO
Instalación y Configuración
Se refiere a la instalación del nuevo software en los equipos del
cliente y a la configuración de parámetros y creación de datos
iniciales que permitirán el correcto funcionamiento del sistema.
Conversión de Datos
Los datos son vitales en cualquier sistema de software. Se realiza la
migración de datos existentes al nuevo software.
Verificación de Funcionamiento
Se verifica el funcionamiento adecuado del sistema, de acuerdo con
las especificaciones y requerimientos del proyecto..
Documentación del Sistema
El cliente recibe una copia de la documentación técnica y de usuario
del sistema, junto con su nuevo software.
Código Fuente
Se entrega el código fuente del nuevo sistema, el cual es propiedad
del cliente.
Relación a Largo Plazo
Una vez que el cliente recibe el sistema, no será abandonado.
estará disponible siempre que lo necesita, ya sea para Soporte
Técnico o para realizar actualizaciones del software.

Más contenido relacionado

Destacado

Clase concepto s.o
Clase concepto s.oClase concepto s.o
Clase concepto s.oedemanga
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionjhonjairosoto
 
Presentación3 e learning
Presentación3 e learningPresentación3 e learning
Presentación3 e learningHEAVYRONALD
 
Santa Semana 2009 - Día 06/04/09
Santa Semana 2009 - Día 06/04/09Santa Semana 2009 - Día 06/04/09
Santa Semana 2009 - Día 06/04/09juannabis
 
Animales vertebrados 1
Animales vertebrados 1Animales vertebrados 1
Animales vertebrados 1conchicancela
 
Boda isaac y raquel22
Boda isaac y raquel22Boda isaac y raquel22
Boda isaac y raquel22inf4ab
 
Presentacion SPAD
Presentacion SPADPresentacion SPAD
Presentacion SPAD
spadargentina
 
Dioodos aplicaciones
Dioodos aplicacionesDioodos aplicaciones
Dioodos aplicacionesHugo Chan
 
Patinaje Urbano y Extremo
Patinaje Urbano y ExtremoPatinaje Urbano y Extremo
Patinaje Urbano y Extremololylf
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
amamilas
 
Investigacion expocision2003
Investigacion expocision2003Investigacion expocision2003
Investigacion expocision2003maferthebest
 
Proyecto quién es quién
Proyecto quién es quiénProyecto quién es quién
Proyecto quién es quién
Josefina Navarro Vega
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónhancava2011
 

Destacado (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Clase concepto s.o
Clase concepto s.oClase concepto s.o
Clase concepto s.o
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Rosario
RosarioRosario
Rosario
 
Presentación3 e learning
Presentación3 e learningPresentación3 e learning
Presentación3 e learning
 
Santa Semana 2009 - Día 06/04/09
Santa Semana 2009 - Día 06/04/09Santa Semana 2009 - Día 06/04/09
Santa Semana 2009 - Día 06/04/09
 
Animales vertebrados 1
Animales vertebrados 1Animales vertebrados 1
Animales vertebrados 1
 
Boda isaac y raquel22
Boda isaac y raquel22Boda isaac y raquel22
Boda isaac y raquel22
 
Power 9 sofia.d e irene
Power 9 sofia.d e irenePower 9 sofia.d e irene
Power 9 sofia.d e irene
 
Presentacion SPAD
Presentacion SPADPresentacion SPAD
Presentacion SPAD
 
Dioodos aplicaciones
Dioodos aplicacionesDioodos aplicaciones
Dioodos aplicaciones
 
Patinaje Urbano y Extremo
Patinaje Urbano y ExtremoPatinaje Urbano y Extremo
Patinaje Urbano y Extremo
 
Tema 2. Los animales
Tema 2. Los animalesTema 2. Los animales
Tema 2. Los animales
 
Power tema 14
Power tema 14Power tema 14
Power tema 14
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Esquema tema 13
Esquema tema 13Esquema tema 13
Esquema tema 13
 
Investigacion expocision2003
Investigacion expocision2003Investigacion expocision2003
Investigacion expocision2003
 
Proyecto quién es quién
Proyecto quién es quiénProyecto quién es quién
Proyecto quién es quién
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 

Similar a Instituto tecnologico superior

GUIA DE APRENDIZAJE FASE 3
GUIA DE APRENDIZAJE FASE 3GUIA DE APRENDIZAJE FASE 3
GUIA DE APRENDIZAJE FASE 3
Luiiz Faviier
 
Guia de aprendizaje fase 3 - diseno (1)
 Guia de aprendizaje fase 3 - diseno  (1) Guia de aprendizaje fase 3 - diseno  (1)
Guia de aprendizaje fase 3 - diseno (1)
Arii Diaz
 
Administracion de redes
Administracion de redesAdministracion de redes
Administracion de redes
Carlos Villacreses
 
Modelo OSI Alexis Almao
Modelo OSI Alexis AlmaoModelo OSI Alexis Almao
Modelo OSI Alexis Almao
AlexisAlmao1
 
Manejo de redes OSI
Manejo de redes OSIManejo de redes OSI
Manejo de redes OSI
Jaxon Colmenares
 
Trabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes InformaticasTrabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes InformaticasxX_darkprincess
 
Construcción de Una Red De Area Local
Construcción de Una Red De Area Local Construcción de Una Red De Area Local
Construcción de Una Red De Area Local JOEL2694
 
Elemento de una red power point
Elemento de una red power pointElemento de una red power point
Elemento de una red power point
micheee
 
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de InformaciónModelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de InformaciónIsaias Toledo
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
dayana mendoza
 
Exploration network chapter3
Exploration network chapter3Exploration network chapter3
Exploration network chapter3victdiazm
 
Propuesta usb4 all
Propuesta usb4 allPropuesta usb4 all
Propuesta usb4 allkaita Stones
 
Redes Inf..
Redes Inf..Redes Inf..
Redes Inf..eneri_92
 
Guia de aprendizaje fase 3 - diseno
Guia de aprendizaje fase 3 - diseno Guia de aprendizaje fase 3 - diseno
Guia de aprendizaje fase 3 - diseno
Einer Moreno Hidalgo
 
Redes
RedesRedes
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
Sidar Fernando Rivas
 
PresentacióN1[2][2]
PresentacióN1[2][2]PresentacióN1[2][2]
PresentacióN1[2][2]cruz_eliana
 

Similar a Instituto tecnologico superior (20)

GUIA DE APRENDIZAJE FASE 3
GUIA DE APRENDIZAJE FASE 3GUIA DE APRENDIZAJE FASE 3
GUIA DE APRENDIZAJE FASE 3
 
Guia de aprendizaje fase 3 - diseno (1)
 Guia de aprendizaje fase 3 - diseno  (1) Guia de aprendizaje fase 3 - diseno  (1)
Guia de aprendizaje fase 3 - diseno (1)
 
Administracion de redes
Administracion de redesAdministracion de redes
Administracion de redes
 
Modelo OSI Alexis Almao
Modelo OSI Alexis AlmaoModelo OSI Alexis Almao
Modelo OSI Alexis Almao
 
Manejo de redes OSI
Manejo de redes OSIManejo de redes OSI
Manejo de redes OSI
 
Trabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes InformaticasTrabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes Informaticas
 
Construcción de Una Red De Area Local
Construcción de Una Red De Area Local Construcción de Una Red De Area Local
Construcción de Una Red De Area Local
 
Elemento de una red power point
Elemento de una red power pointElemento de una red power point
Elemento de una red power point
 
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de InformaciónModelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
 
M3
M3M3
M3
 
M3
M3M3
M3
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
 
Exploration network chapter3
Exploration network chapter3Exploration network chapter3
Exploration network chapter3
 
Propuesta usb4 all
Propuesta usb4 allPropuesta usb4 all
Propuesta usb4 all
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Redes Inf..
Redes Inf..Redes Inf..
Redes Inf..
 
Guia de aprendizaje fase 3 - diseno
Guia de aprendizaje fase 3 - diseno Guia de aprendizaje fase 3 - diseno
Guia de aprendizaje fase 3 - diseno
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
 
PresentacióN1[2][2]
PresentacióN1[2][2]PresentacióN1[2][2]
PresentacióN1[2][2]
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Instituto tecnologico superior

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR VIDA NUEVA CENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE AUTORES: FANNY QUISHPE JESSICA NAVARRO FECHA: 1/12/2010
  • 2. Topologías más Comunes Bus: Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una red. Todos los nodos de la red están unidos a este cable: el cual recibe el nombre de "Backbone Cable".
  • 3. Anillo: Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. Estrella: Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos.
  • 4. Híbridas: El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes híbridas.
  • 5. Arquitectura del Software La Arquitectura del Software es el diseño de más alto nivel de la estructura de un sistema, programa o aplicación y tiene la responsabilidad de: Definir los módulos principales Definir las responsabilidades que tendrá cada uno de estos módulos Definir la interacción que existirá entre dichos módulos: Control y flujo de datos Secuenciación de la información Protocolos de interacción y comunicación Ubicación en el hardware La Arquitectura del Software aporta una visión abstracta de alto nivel, posponiendo el detalle de cada uno de los módulos definidos a pasos posteriores del diseño. RECURSOS DE SOFTWARE
  • 6. Diseño de Seguridad Analizamos cuidadosamente las funciones de seguridad que debe contemplar el nuevo software. Nos aseguramos de la estabilidad y la seguridad en todo lo que producimos.
  • 7. Los prototipos ayudan a identificar, comunicar y probar un producto antes de crearlo. Con una sólida base establecida en las etapas anteriores, los especialistas en tecnología de LeadSolutions desarrollan los programas del nuevo sistema. Esta es la fase más emocionante del proyecto, pues el sistema empieza a asumir una vida propia! El uso de herramientas y técnicas adecuadas hace que el nuevo código sea producido, documentados y probado profesionalmente, El desarrollo es un proceso iterativo y damos la bienvenida a sus comentarios! Desarrollo de Programas Se escribe y documenta los programas de software de acuerdo con las especificaciones del proyecto. Porsupuesto el cliente es el dueño del código fuente. Aseguramiento de Calidad (Testing) Se realiza el análisis y pruebas de cada aspecto del nuevo software. Nos adherimos a los más altos estándares de la industria. DESARROLLO
  • 8. Instalación y Configuración Se refiere a la instalación del nuevo software en los equipos del cliente y a la configuración de parámetros y creación de datos iniciales que permitirán el correcto funcionamiento del sistema. Conversión de Datos Los datos son vitales en cualquier sistema de software. Se realiza la migración de datos existentes al nuevo software. Verificación de Funcionamiento Se verifica el funcionamiento adecuado del sistema, de acuerdo con las especificaciones y requerimientos del proyecto.. Documentación del Sistema El cliente recibe una copia de la documentación técnica y de usuario del sistema, junto con su nuevo software. Código Fuente Se entrega el código fuente del nuevo sistema, el cual es propiedad del cliente.
  • 9. Relación a Largo Plazo Una vez que el cliente recibe el sistema, no será abandonado. estará disponible siempre que lo necesita, ya sea para Soporte Técnico o para realizar actualizaciones del software.