SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Estudios Científicos Y
Tecnológicos del Estado de México
Alumno: Uriel Álvarez Jiménez
Carrera: Técnico en Programación
Asignatura: Instala y Configura
Aplicaciones y Servicios
Trabajo: Estándares IEEE y ANSI
Ing. René Domínguez Escalona
Objetivo:
 El objetivo de este trabajo es conocer un poco más sobre los estándares
IEEE ya que muchos no sabemos concretamente en que consisten.
Introducción:
 En este trabajo hablaremos sobre los diferentes estándares que se fueron
publicando para así poder ayudar a crear redes.
Estándares de red(IEEE):
El Comité 802, o proyecto 802, del Instituto de Ingenieros en Eléctrica y
Electrónica (IEEE) definió los estándares de redes de área local.
La mayoría de estos estándares fueron establecidos por el Comité en los 80´s
cuando comenzaban a surgir las redes entre computadoras.
Los siguientes estándares fueron los que se establecieron aunque algunos de
estos solo son comités los cuales se encargan de establecer los estándares.
 802.1, 802.2, 802.3, 802.4, 802.5, 802.6, 802.7, 802.9, 802.11, 802.12
 802.1 Definición Internacional de Redes. Define la relación entre los
estándares 802 del IEEE y el Modelo de Referencia para Interconexión de
Sistemas Abiertos de la ISO (Organización Internacional de Estándares).
Este Comité definió direcciones para estaciones LAN de 48 bits para todos
los estándares 802, de modo que cada adaptador puede tener una
dirección única. Los vendedores de tarjetas de interface de red están
registrados y los tres primeros bytes de la dirección son asignados por el
IEEE. Cada vendedor es entonces responsable de crear una dirección
única para cada uno de sus productos.
 802.2 Control de Enlaces Lógicos. Define el protocolo de control de
enlaces lógicos del IEEE, el cual asegura que los datos sean transmitidos de
forma confiable por medio del enlace de comunicación. La capa de
Datos-Enlace en el protocolo OSI esta subdividida en las subcapas de
Control de Acceso a Medios y de Control de Enlaces Lógicos. En Puentes,
estas dos capas sirven como un mecanismo de switcheo modular. El
protocolo LLC es derivado del protocolo de Alto nivel para Control de
Datos-Enlaces y es similar en su operación.
 802.3 Redes CSMA/CD. El estándar 802.3 del IEEE, define cómo opera el
método de Acceso Múltiple con Detección de Colisiones sobre varios
medios. El estándar define la conexión de redes sobre cable coaxial, cable
de par trenzado, y medios de fibra óptica. La tasa de transmisión original
es de 10 Mbits/seg, pero nuevas implementaciones transmiten arriba de los
100 Mbits/seg calidad de datos en cables de par trenzado.
 802.4 Redes Token Bus. El estándar token bus define esquemas de red de
anchos de banda grandes, usados en la industria de manufactura. Se
deriva del Protocolo de Automatización de Manufactura. La red
implementa el método token-passing para una transmisión bus. Un token
es pasado de una estación a la siguiente en la red y la estación puede
transmitir manteniendo el token. Los tokens son pasados en orden lógico
basado en la dirección del nodo, pero este orden puede no relacionar la
posición física del nodo como se hace en una red token ring. El estándar
no es ampliamente implementado en ambientes LAN.
 802.5 Redes Token Ring. También conocido como ANSI 802.1-1985, define
los protocolos de acceso, cableado e interface para la LAN token ring. Usa
un método de acceso de paso de tokens y es físicamente conectada en
topología estrella, pero lógicamente forma un anillo. Los nodos son
conectados a una unidad de acceso central que repite las señales de una
estación a la siguiente. Las unidades de acceso son conectadas para
expandir la red, que amplía el anillo lógico. La Interface de Datos en Fibra
Distribuida fue basada en el protocolo token ring 802.5, pero fue
desarrollado por el Comité de Acreditación de Estándares X3T9.
 802.7 Grupo Asesor Técnico de Anchos de Banda. Este comité provee
consejos técnicos a otros subcomités en técnicas sobre anchos de banda
de redes.
 802.9 Redes Integradas de Datos y Voz. El grupo de trabajo del IEEE 802.9
trabaja en la integración de tráfico de voz, datos y vídeo para las LAN 802
y Redes Digitales de Servicios Integrados. Los nodos definidos en la
especificación incluyen teléfonos, computadoras y codificadores y
decodificadores de vídeo. La especificación ha sido llamada Datos y Voz
Integrados. El servicio provee un flujo multiplexado que puede llevar
canales de información de datos y voz conectando dos estaciones sobre
un cable de cobre en par trenzado.
 802.11 Redes Inalámbricas. Este comité esta definiendo estándares para
redes inalámbricas. Esta trabajando en la estandarización de medios
como el radio de espectro de expansión, radio de banda angosta,
infrarrojo, y transmisión sobre líneas de energía. Dos enfoques para redes
inalámbricas se han planeado.
 802.12 Prioridad de Demanda. Este comité está definiendo el estándar
Ethernet de 100 Mbits/seg. Con el método de acceso por Prioridad de
Demanda propuesto por Hewlett Packard y otros vendedores. El cable
especificado es un par trenzado de 4 alambres de cobre y el método de
acceso por Prioridad de Demanda usa un hub central para controlar el
acceso al cable.
ANSI:
Instituto Nacional Americano de Normalización
Organización voluntaria compuesta por corporativas, organismos del gobierno y
otros miembros que coordinan las actividades relacionadas con estándares. ANSI
ayuda a desarrollar estándares de los EE.UU. e internacionales en relación con
comunicaciones y networking.
La norma central que especifica un género de sistema de cableado para
telecomunicaciones
 ANSI/TIA/EIA-568-A, "Norma para construcción comercial de cableado
de telecomunicaciones". Esta fue desarrollada y aprobada por comités del
Instituto Nacional Americano de Normas, la Asociación de la Industria de
Telecomunicaciones, y la Asociación de la Industria Electrónica, La norma
establece criterios técnicos y de rendimiento para diversos componentes y
configuraciones de sistemas.
 ANSI/EIA/TIA-569, "Norma de construcción comercial para vías y espacios de
telecomunicaciones", que proporciona directrices para conformar
ubicaciones, áreas, y vías a través de las cuales se instalan los equipos
y medios de telecomunicaciones.
 ANSI/TIA/EIA-606, "Norma de administración para la infraestructura de
telecomunicaciones en edificios comerciales". Proporciona normas para
la codificación de colores, etiquetado, y documentación de un sistema de
cableado instalado.
Conclusión:
 Este trabajo muy útil ya que pude aprender un poco más sobre los
estándares y para que se utiliza cada uno
http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Est%C3%A1ndares_IEEE
http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE
http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Nacional_Estadounidense_de_Est%C3%A
1ndares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Jesse Padilla Agudelo
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
mafercita98
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSIComdat4
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
liras loca
 
Cableado horizontal y vertical
Cableado horizontal y verticalCableado horizontal y vertical
Cableado horizontal y verticalOmar Zuñiga
 
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracer
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracerCreación de red inalámbrica con cisco packet tracer
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracer
Jenny Lophezz
 
Hub y switch
Hub y switchHub y switch
Hub y switchsackeos
 
Cable directo,cruzado y rollover
Cable directo,cruzado y rolloverCable directo,cruzado y rollover
Cable directo,cruzado y rollover
Ian Berzeker Tovar
 
Arquitecturas de protocolos
Arquitecturas de protocolosArquitecturas de protocolos
Arquitecturas de protocolosmplr1590
 
normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de rededisonq
 
Diapositivas modelo OSI
Diapositivas modelo OSI Diapositivas modelo OSI
Diapositivas modelo OSI
SuGely Gálvez
 
presupuesto de red lan
presupuesto de red lanpresupuesto de red lan
presupuesto de red lan
Dyfre Memenay
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
Iván Sánchez Cervantes
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
Miguel Angel Rivera Robledo
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoJûän Êztêbânn R
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
Reporte de práctica 2 cable cruzado
Reporte de práctica 2 cable cruzadoReporte de práctica 2 cable cruzado
Reporte de práctica 2 cable cruzadoFilimon Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
MODELO OSI PDU
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
 
Cableado horizontal y vertical
Cableado horizontal y verticalCableado horizontal y vertical
Cableado horizontal y vertical
 
Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x
 
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracer
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracerCreación de red inalámbrica con cisco packet tracer
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracer
 
Hub y switch
Hub y switchHub y switch
Hub y switch
 
Cable directo,cruzado y rollover
Cable directo,cruzado y rolloverCable directo,cruzado y rollover
Cable directo,cruzado y rollover
 
Arquitecturas de protocolos
Arquitecturas de protocolosArquitecturas de protocolos
Arquitecturas de protocolos
 
normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de red
 
Diapositivas modelo OSI
Diapositivas modelo OSI Diapositivas modelo OSI
Diapositivas modelo OSI
 
presupuesto de red lan
presupuesto de red lanpresupuesto de red lan
presupuesto de red lan
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Normas y estandares
Normas y estandaresNormas y estandares
Normas y estandares
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructurado
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Reporte de práctica 2 cable cruzado
Reporte de práctica 2 cable cruzadoReporte de práctica 2 cable cruzado
Reporte de práctica 2 cable cruzado
 

Destacado

Estandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansiEstandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansi
Luis Enrique Hernandez Anibal
 
Estandares IEEE y ANSI
Estandares IEEE y ANSIEstandares IEEE y ANSI
Estandares IEEE y ANSI
samueldom231297
 
Estandares de Redes de Datos
Estandares de Redes de DatosEstandares de Redes de Datos
Estandares de Redes de DatosFAUSS-TOMY
 
Fundamentos de redes. Tema 1 (complementaria)
Fundamentos de redes. Tema 1 (complementaria)Fundamentos de redes. Tema 1 (complementaria)
Fundamentos de redes. Tema 1 (complementaria)
Miguel Ángel Martín Tardío
 
Internet Operations and the RIRs
Internet Operations and the RIRsInternet Operations and the RIRs
Internet Operations and the RIRs
ARIN
 
Normativa para el Uso de las TICs
Normativa para el Uso de las TICsNormativa para el Uso de las TICs
Normativa para el Uso de las TICs
guest25924b
 
1.4.3 quién es quién en el mundo de los estandares
1.4.3 quién es quién en el mundo de los estandares1.4.3 quién es quién en el mundo de los estandares
1.4.3 quién es quién en el mundo de los estandares
luishdiaz
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
El Taller del Bit
 
Presentació general pla acollida ESEIAAT - Curs 2016-2017
Presentació general pla acollida ESEIAAT - Curs 2016-2017Presentació general pla acollida ESEIAAT - Curs 2016-2017
Presentació general pla acollida ESEIAAT - Curs 2016-2017
Biblioteca del Campus Terrassa
 
5. organismos de regulacion y estandarizacion
5. organismos de regulacion y estandarizacion5. organismos de regulacion y estandarizacion
5. organismos de regulacion y estandarizacionJhon Barrera
 
8.-ESTANDARES IEEE Y ANSI
8.-ESTANDARES IEEE Y ANSI8.-ESTANDARES IEEE Y ANSI
8.-ESTANDARES IEEE Y ANSI
Luis Angel Galindo
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidadkathe1606
 
6.) estandares de calidad
6.) estandares de calidad6.) estandares de calidad
6.) estandares de calidad
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Estandares De La Calidad
Estandares De La CalidadEstandares De La Calidad
Estandares De La Calidadeduardo89
 
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicacionesEstandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
Mao Herrera
 
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓNORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓNstandarman
 
Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)ANilez Solrak
 
Normas ieee
Normas ieeeNormas ieee
Normas ieeeUTCH
 

Destacado (20)

Estandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansiEstandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansi
 
Estandares IEEE y ANSI
Estandares IEEE y ANSIEstandares IEEE y ANSI
Estandares IEEE y ANSI
 
Estandares de Redes de Datos
Estandares de Redes de DatosEstandares de Redes de Datos
Estandares de Redes de Datos
 
Fundamentos de redes. Tema 1 (complementaria)
Fundamentos de redes. Tema 1 (complementaria)Fundamentos de redes. Tema 1 (complementaria)
Fundamentos de redes. Tema 1 (complementaria)
 
Internet Operations and the RIRs
Internet Operations and the RIRsInternet Operations and the RIRs
Internet Operations and the RIRs
 
Normativa para el Uso de las TICs
Normativa para el Uso de las TICsNormativa para el Uso de las TICs
Normativa para el Uso de las TICs
 
1.4.3 quién es quién en el mundo de los estandares
1.4.3 quién es quién en el mundo de los estandares1.4.3 quién es quién en el mundo de los estandares
1.4.3 quién es quién en el mundo de los estandares
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
 
Presentació general pla acollida ESEIAAT - Curs 2016-2017
Presentació general pla acollida ESEIAAT - Curs 2016-2017Presentació general pla acollida ESEIAAT - Curs 2016-2017
Presentació general pla acollida ESEIAAT - Curs 2016-2017
 
5. organismos de regulacion y estandarizacion
5. organismos de regulacion y estandarizacion5. organismos de regulacion y estandarizacion
5. organismos de regulacion y estandarizacion
 
8.-ESTANDARES IEEE Y ANSI
8.-ESTANDARES IEEE Y ANSI8.-ESTANDARES IEEE Y ANSI
8.-ESTANDARES IEEE Y ANSI
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
 
6.) estandares de calidad
6.) estandares de calidad6.) estandares de calidad
6.) estandares de calidad
 
Estandares De La Calidad
Estandares De La CalidadEstandares De La Calidad
Estandares De La Calidad
 
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicacionesEstandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
 
Normalización y estandarización
Normalización y estandarizaciónNormalización y estandarización
Normalización y estandarización
 
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓNORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
 
Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)
 
Normas ieee
Normas ieeeNormas ieee
Normas ieee
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
 

Similar a Estandares IEEE ANSI

Estandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansiEstandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansi
Kaarla Roodriguez DeSaucedo
 
Estándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computoEstándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computoJessy Zuñiga
 
Estandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansiEstandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansi
Suujeey Hernandez
 
Estándar802.x
Estándar802.xEstándar802.x
Estándar802.xcesartg65
 
Estándares ieee y ansi
Estándares ieee y ansiEstándares ieee y ansi
Estándares ieee y ansi
Armando_V_G
 
ESTANDARES IEEE Y ANSI
ESTANDARES IEEE Y ANSIESTANDARES IEEE Y ANSI
ESTANDARES IEEE Y ANSI
Anny Silis Cx
 
Estandar ieee 802x
Estandar ieee 802xEstandar ieee 802x
Estandar ieee 802x
Estandar ieee 802xEstandar ieee 802x
normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de rededisonq
 
Análisis Normas de Red
Análisis Normas de RedAnálisis Normas de Red
Análisis Normas de Red
pafalconi
 
Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802
Jorge Pariasca
 
Ieee y osi
Ieee y osiIeee y osi
Ieee y osi
Equipo de Redes
 
Ieee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baideIeee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baidesirenita2
 
Ieee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baideIeee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baidesirenita2
 
Proyecto 802
Proyecto 802Proyecto 802
Proyecto 802
Franklin Barros
 
Estándares de red
Estándares de redEstándares de red
Estándares de red
Alan Aguilar
 
ESTANDAR IEEE.pptx
ESTANDAR IEEE.pptxESTANDAR IEEE.pptx
ESTANDAR IEEE.pptx
juan gonzalez
 
La IEEE
La IEEELa IEEE

Similar a Estandares IEEE ANSI (20)

Estandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansiEstandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansi
 
Estándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computoEstándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computo
 
Estandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansiEstandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansi
 
Estándar802.x
Estándar802.xEstándar802.x
Estándar802.x
 
Estándares ieee y ansi
Estándares ieee y ansiEstándares ieee y ansi
Estándares ieee y ansi
 
ESTANDARES IEEE Y ANSI
ESTANDARES IEEE Y ANSIESTANDARES IEEE Y ANSI
ESTANDARES IEEE Y ANSI
 
Estandar ieee 802x
Estandar ieee 802xEstandar ieee 802x
Estandar ieee 802x
 
Estandar ieee 802x
Estandar ieee 802xEstandar ieee 802x
Estandar ieee 802x
 
normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de red
 
Análisis Normas de Red
Análisis Normas de RedAnálisis Normas de Red
Análisis Normas de Red
 
Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802
 
Ieee y osi
Ieee y osiIeee y osi
Ieee y osi
 
Ieee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baideIeee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baide
 
Ieee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baideIeee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baide
 
Proyecto 802
Proyecto 802Proyecto 802
Proyecto 802
 
Proyecto 802
Proyecto 802Proyecto 802
Proyecto 802
 
Estándares de red
Estándares de redEstándares de red
Estándares de red
 
ESTANDAR IEEE.pptx
ESTANDAR IEEE.pptxESTANDAR IEEE.pptx
ESTANDAR IEEE.pptx
 
La IEEE
La IEEELa IEEE
La IEEE
 
La IEEE
La IEEELa IEEE
La IEEE
 

Más de Uriieel NamiikaZee

Distribuciones mexicanas Linux
Distribuciones mexicanas LinuxDistribuciones mexicanas Linux
Distribuciones mexicanas Linux
Uriieel NamiikaZee
 
Tipos Sistemas
Tipos SistemasTipos Sistemas
Tipos Sistemas
Uriieel NamiikaZee
 
Personajes Historicos Computacion
Personajes Historicos Computacion Personajes Historicos Computacion
Personajes Historicos Computacion
Uriieel NamiikaZee
 
Distribuciones Linux Mexicanas
Distribuciones Linux Mexicanas Distribuciones Linux Mexicanas
Distribuciones Linux Mexicanas
Uriieel NamiikaZee
 
Tipos de escritorios
Tipos de escritoriosTipos de escritorios
Tipos de escritorios
Uriieel NamiikaZee
 
Mejorar Rendimiento
Mejorar RendimientoMejorar Rendimiento
Mejorar Rendimiento
Uriieel NamiikaZee
 
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Uriieel NamiikaZee
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Uriieel NamiikaZee
 
Panel de Control
Panel de ControlPanel de Control
Panel de Control
Uriieel NamiikaZee
 
Distribuciones de Linux
Distribuciones de LinuxDistribuciones de Linux
Distribuciones de Linux
Uriieel NamiikaZee
 
Historia linux, software libre, Open source
Historia linux, software libre, Open sourceHistoria linux, software libre, Open source
Historia linux, software libre, Open source
Uriieel NamiikaZee
 
Windows, software comercial y Mac Os
Windows, software comercial y Mac OsWindows, software comercial y Mac Os
Windows, software comercial y Mac Os
Uriieel NamiikaZee
 
Unidades Almacenamiento
Unidades AlmacenamientoUnidades Almacenamiento
Unidades Almacenamiento
Uriieel NamiikaZee
 
Tarjeta madre, RAM y Microprocesador
Tarjeta madre, RAM y MicroprocesadorTarjeta madre, RAM y Microprocesador
Tarjeta madre, RAM y Microprocesador
Uriieel NamiikaZee
 
Bios, UEFI y Legacy :v
Bios, UEFI y Legacy :vBios, UEFI y Legacy :v
Bios, UEFI y Legacy :v
Uriieel NamiikaZee
 
Estructura del SO
Estructura del SOEstructura del SO
Estructura del SO
Uriieel NamiikaZee
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Uriieel NamiikaZee
 
Antecentes de las computadoras
Antecentes de las computadorasAntecentes de las computadoras
Antecentes de las computadoras
Uriieel NamiikaZee
 

Más de Uriieel NamiikaZee (20)

Recopilacion ASO
Recopilacion ASORecopilacion ASO
Recopilacion ASO
 
Distribuciones mexicanas Linux
Distribuciones mexicanas LinuxDistribuciones mexicanas Linux
Distribuciones mexicanas Linux
 
Tipos Sistemas
Tipos SistemasTipos Sistemas
Tipos Sistemas
 
Personajes Historicos Computacion
Personajes Historicos Computacion Personajes Historicos Computacion
Personajes Historicos Computacion
 
Distribuciones Linux Mexicanas
Distribuciones Linux Mexicanas Distribuciones Linux Mexicanas
Distribuciones Linux Mexicanas
 
Tipos de escritorios
Tipos de escritoriosTipos de escritorios
Tipos de escritorios
 
Mejorar Rendimiento
Mejorar RendimientoMejorar Rendimiento
Mejorar Rendimiento
 
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Panel
Panel Panel
Panel
 
Panel de Control
Panel de ControlPanel de Control
Panel de Control
 
Distribuciones de Linux
Distribuciones de LinuxDistribuciones de Linux
Distribuciones de Linux
 
Historia linux, software libre, Open source
Historia linux, software libre, Open sourceHistoria linux, software libre, Open source
Historia linux, software libre, Open source
 
Windows, software comercial y Mac Os
Windows, software comercial y Mac OsWindows, software comercial y Mac Os
Windows, software comercial y Mac Os
 
Unidades Almacenamiento
Unidades AlmacenamientoUnidades Almacenamiento
Unidades Almacenamiento
 
Tarjeta madre, RAM y Microprocesador
Tarjeta madre, RAM y MicroprocesadorTarjeta madre, RAM y Microprocesador
Tarjeta madre, RAM y Microprocesador
 
Bios, UEFI y Legacy :v
Bios, UEFI y Legacy :vBios, UEFI y Legacy :v
Bios, UEFI y Legacy :v
 
Estructura del SO
Estructura del SOEstructura del SO
Estructura del SO
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Antecentes de las computadoras
Antecentes de las computadorasAntecentes de las computadoras
Antecentes de las computadoras
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Estandares IEEE ANSI

  • 1. Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de México Alumno: Uriel Álvarez Jiménez Carrera: Técnico en Programación Asignatura: Instala y Configura Aplicaciones y Servicios Trabajo: Estándares IEEE y ANSI Ing. René Domínguez Escalona
  • 2. Objetivo:  El objetivo de este trabajo es conocer un poco más sobre los estándares IEEE ya que muchos no sabemos concretamente en que consisten. Introducción:  En este trabajo hablaremos sobre los diferentes estándares que se fueron publicando para así poder ayudar a crear redes.
  • 3. Estándares de red(IEEE): El Comité 802, o proyecto 802, del Instituto de Ingenieros en Eléctrica y Electrónica (IEEE) definió los estándares de redes de área local. La mayoría de estos estándares fueron establecidos por el Comité en los 80´s cuando comenzaban a surgir las redes entre computadoras. Los siguientes estándares fueron los que se establecieron aunque algunos de estos solo son comités los cuales se encargan de establecer los estándares.  802.1, 802.2, 802.3, 802.4, 802.5, 802.6, 802.7, 802.9, 802.11, 802.12
  • 4.  802.1 Definición Internacional de Redes. Define la relación entre los estándares 802 del IEEE y el Modelo de Referencia para Interconexión de Sistemas Abiertos de la ISO (Organización Internacional de Estándares). Este Comité definió direcciones para estaciones LAN de 48 bits para todos los estándares 802, de modo que cada adaptador puede tener una dirección única. Los vendedores de tarjetas de interface de red están registrados y los tres primeros bytes de la dirección son asignados por el IEEE. Cada vendedor es entonces responsable de crear una dirección única para cada uno de sus productos.  802.2 Control de Enlaces Lógicos. Define el protocolo de control de enlaces lógicos del IEEE, el cual asegura que los datos sean transmitidos de forma confiable por medio del enlace de comunicación. La capa de Datos-Enlace en el protocolo OSI esta subdividida en las subcapas de Control de Acceso a Medios y de Control de Enlaces Lógicos. En Puentes, estas dos capas sirven como un mecanismo de switcheo modular. El protocolo LLC es derivado del protocolo de Alto nivel para Control de Datos-Enlaces y es similar en su operación.
  • 5.  802.3 Redes CSMA/CD. El estándar 802.3 del IEEE, define cómo opera el método de Acceso Múltiple con Detección de Colisiones sobre varios medios. El estándar define la conexión de redes sobre cable coaxial, cable de par trenzado, y medios de fibra óptica. La tasa de transmisión original es de 10 Mbits/seg, pero nuevas implementaciones transmiten arriba de los 100 Mbits/seg calidad de datos en cables de par trenzado.  802.4 Redes Token Bus. El estándar token bus define esquemas de red de anchos de banda grandes, usados en la industria de manufactura. Se deriva del Protocolo de Automatización de Manufactura. La red implementa el método token-passing para una transmisión bus. Un token es pasado de una estación a la siguiente en la red y la estación puede transmitir manteniendo el token. Los tokens son pasados en orden lógico basado en la dirección del nodo, pero este orden puede no relacionar la posición física del nodo como se hace en una red token ring. El estándar no es ampliamente implementado en ambientes LAN.
  • 6.  802.5 Redes Token Ring. También conocido como ANSI 802.1-1985, define los protocolos de acceso, cableado e interface para la LAN token ring. Usa un método de acceso de paso de tokens y es físicamente conectada en topología estrella, pero lógicamente forma un anillo. Los nodos son conectados a una unidad de acceso central que repite las señales de una estación a la siguiente. Las unidades de acceso son conectadas para expandir la red, que amplía el anillo lógico. La Interface de Datos en Fibra Distribuida fue basada en el protocolo token ring 802.5, pero fue desarrollado por el Comité de Acreditación de Estándares X3T9.  802.7 Grupo Asesor Técnico de Anchos de Banda. Este comité provee consejos técnicos a otros subcomités en técnicas sobre anchos de banda de redes.
  • 7.  802.9 Redes Integradas de Datos y Voz. El grupo de trabajo del IEEE 802.9 trabaja en la integración de tráfico de voz, datos y vídeo para las LAN 802 y Redes Digitales de Servicios Integrados. Los nodos definidos en la especificación incluyen teléfonos, computadoras y codificadores y decodificadores de vídeo. La especificación ha sido llamada Datos y Voz Integrados. El servicio provee un flujo multiplexado que puede llevar canales de información de datos y voz conectando dos estaciones sobre un cable de cobre en par trenzado.  802.11 Redes Inalámbricas. Este comité esta definiendo estándares para redes inalámbricas. Esta trabajando en la estandarización de medios como el radio de espectro de expansión, radio de banda angosta, infrarrojo, y transmisión sobre líneas de energía. Dos enfoques para redes inalámbricas se han planeado.  802.12 Prioridad de Demanda. Este comité está definiendo el estándar Ethernet de 100 Mbits/seg. Con el método de acceso por Prioridad de Demanda propuesto por Hewlett Packard y otros vendedores. El cable especificado es un par trenzado de 4 alambres de cobre y el método de acceso por Prioridad de Demanda usa un hub central para controlar el acceso al cable.
  • 8. ANSI: Instituto Nacional Americano de Normalización Organización voluntaria compuesta por corporativas, organismos del gobierno y otros miembros que coordinan las actividades relacionadas con estándares. ANSI ayuda a desarrollar estándares de los EE.UU. e internacionales en relación con comunicaciones y networking. La norma central que especifica un género de sistema de cableado para telecomunicaciones  ANSI/TIA/EIA-568-A, "Norma para construcción comercial de cableado de telecomunicaciones". Esta fue desarrollada y aprobada por comités del Instituto Nacional Americano de Normas, la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones, y la Asociación de la Industria Electrónica, La norma establece criterios técnicos y de rendimiento para diversos componentes y configuraciones de sistemas.  ANSI/EIA/TIA-569, "Norma de construcción comercial para vías y espacios de telecomunicaciones", que proporciona directrices para conformar ubicaciones, áreas, y vías a través de las cuales se instalan los equipos y medios de telecomunicaciones.
  • 9.  ANSI/TIA/EIA-606, "Norma de administración para la infraestructura de telecomunicaciones en edificios comerciales". Proporciona normas para la codificación de colores, etiquetado, y documentación de un sistema de cableado instalado.
  • 10. Conclusión:  Este trabajo muy útil ya que pude aprender un poco más sobre los estándares y para que se utiliza cada uno http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Est%C3%A1ndares_IEEE http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Nacional_Estadounidense_de_Est%C3%A 1ndares