SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLSITA
MATERIALES
 Una gran hoja de dibujo color de papel
 tijeras rojo
 Una regla
 Un lápiz
 Una perforadora
 plumas coloridas y lentejuelas
 dulces y juguetes
PROCEDIMIENTO
1. Dibujar un cuadrado de 10 cm cuadrados en el centro de la hoja.
2. Colocar una marca en el centro de cada lado del cuadrado (5 cms).
3. Dibujar una línea recta perpendicular de 15 cm de largo desde este punto.
4. Conectar las esquinas en la parte superior de la línea con el fin de formar 4
triángulos idénticos.
5. Recortar la forma resultante.
6. Hacer un agujero en la parte superior de cada triángulo.
7. Decorar los cuatro triángulos con bolígrafos (estrellas, lunas ...)
8. Dar una vuelta a la forma
9. Doblar los 4 triángulos hacia arriba.
10.Colocar la cinta en los cuatro agujeros, unidas en la parte superior.
11.Llenar la bolsa con dulces, juguetes pequeños y sorpresas de todo tipo!
12.Hacer un lazo para cerrar la bolsita.
Sólo te queda para personalizar los bolsillos para los convidados.
Puedes también utilizar las bolsitas y colocar regalitos adentro para organizar un
juego de pesca.
CAJA DE PAÑUELOS
MATERIAL NECESARIO
 Un caja de pañuelos de cartón
 El patrón de monstruo
 Pintura azul
 Tijeras
 Pegamento líquido
 Masilla adhesiva reutilizable
¿CÓMO SE HACE ESTA CAJA DE PAÑUELOS MONSTRUO?
1. Imprimir el patrón de monstruo que encontrarás al final del tutorial.
2. Pintar la caja y los brazos del patrón con pintura azul.
3. Recortar los brazos, los dientes, los ojos y los cuernos del patrón.
4. doblar los cuernos siguiendo las líneas de puntos. Pegar los pliegues encima
de la caja.
5. Luego doblar los brazos a lo largo de las líneas de puntos y pegarlos de cada
lado de la caja.
6. Para los dientes, pegar los lados de las tiras adentro de la caja. Tienes que ver
las puntas de los dientes arriba y abajo de la boca.
7. A continuación sólo hay que pegar los ojos. Para esto, utilizar la masilla
adhesiva.
Ya tienes un distribuidor de pañuelos personalizado en forma de monstruo. Puedes
abrir la caja por abajo para poner pañuelos adentro. ¡Así podrás sacar los pañuelos
por la boca cuando necesites uno!
DRAGÓN DE CARTÓN
MATERIAL NECESARIO
 4 tachuelas de dos puntas
 Cartón
 Un patrón
 Tijeras
 Una chincheta
 Un rotulador negro
¿CÓMO FABRICAR UN DRAGÓN ARTICULADO?
1. Imprimir una de las plantillas que se encuentran hay abajo del vídeo.
2. Recortar 4 rectángulos de cartón usando el rectángulo del patrón.
3. Pedir a un adulto que haga un agujero dónde están los círculos en los
rectángulos, usando la chincheta.
4. Recortar la cabeza del dragón en el cartón usando las dos otras formas del
patrón.
5. Pintar las piezas de cartón, y dibuja un ojo.
6. Ahora vamos a juntar las piezas de cartón entre ellas para dar su forma al
dragón articulado. Para esto vamos a utilizar las tachuelas de dos puntas.
Mira el vídeo y las imágenes para entender cómo se hace.
7. Unir dos rectángulos por los centros para formar una cruz.
8. Atar un rectángulo a cada extremidad de los dos rectángulos de la cruz.
9. Luego, atar estos dos últimos rectángulos por sus centros.
10.En fin, pegar las piezas de la cabeza a las dos extremidades de esta última
cruz. Los dientes tienen que estar alineada
TÍTERE DE CUERVO
MATERIAL NECESARIO
 cartulina de color negro
 cartulina de color amarillo o naranja
 2 clavitos
 tijeras
 una aguja o un alfiler
 pegamento
 cuerda
 lana
 un hilo elástico
 una perla
 pegatinas para los ojos
¿CÓMO FABRICAR UN TÍTERE DE CUERVO?
1. Imprimir las plantillas que se encuentren abajo directamente en las hojas de
cartulina y recortar cada parte, o imprimir las plantillas en una hoja blanca,
recortar cada parte y dibujarlas en las hojas de cartulina de diferentes colores
para luego recortarlas.
2. Hacer agujeros en los puntos de referencia utilizando una aguja o un alfiler.
3. Pegar la cabeza en el cuerpo utilizando los agujeros como punto de
referencia.
4. Recortar el pico y las patas en la hoja de cartulina amarilla.
5. Pegar los ojos y el pico como indicamos en el vídeo.
6. A continuación, pegar las pestañas en la parte posterior del cuervo.
7. Posicionar los dos clavitos y fijar las alas al cuerpo. OJO, no hay que apretar
demasiado los clavitos para que las partes puedan moverse.
8. En la parte posterior del cuervo, conectar los dos pequeños agujeros en el
extremo superior de las alas por medio de un pequeño trozo de lana.
Luego, fijar el hilo elástico. En el momento de hacer el nudo, las alas deben
estar lo más vertical posible.
9. Cortar unos 15 cm de lana para colgar el cuervo. Pasar, el hilo de lana por el
orificio de la cabeza y el elástico. Ahora atar el resto del hilo de lana alrededor
del hilo que sostiene las alas y dentro del elástico.
10.En fin, fijar la perla en el otro extremo del hilo de lana.
¡Ahora, tira la perla del títere, y el cuervo se vuela!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectoescritura pla, ple..
Lectoescritura pla, ple..Lectoescritura pla, ple..
Lectoescritura pla, ple..
Catherine Clavo
 
Examen para preescolar
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
Editorial MD
 
Cuadernillo completo-de-lectoescritura-125-paginas.pdf excelente
Cuadernillo completo-de-lectoescritura-125-paginas.pdf excelenteCuadernillo completo-de-lectoescritura-125-paginas.pdf excelente
Cuadernillo completo-de-lectoescritura-125-paginas.pdf excelente
Andreita Guevara Trujillo
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Carmen Santizo
 
26 tarea partes de la planta
26 tarea partes de la planta26 tarea partes de la planta
26 tarea partes de la planta
Katy_Montano
 
La familia del 30
La familia del 30La familia del 30
La familia del 30
Lucho Hernandez
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumnoLenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumnoAndrea Leal
 
28 tarea suave áspero
28 tarea suave   áspero28 tarea suave   áspero
28 tarea suave áspero
Katy_Montano
 
Tarjetas silabas
Tarjetas silabasTarjetas silabas
Tarjetas silabas
SEGE
 
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOGuia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOguestd3f324
 
10 tarea el oido
10 tarea el oido10 tarea el oido
10 tarea el oido
Katy_Montano
 
Método de lectroescritura actiludis j
Método de lectroescritura actiludis jMétodo de lectroescritura actiludis j
Método de lectroescritura actiludis j
Enedina Briceño Astuvilca
 
Evaluación inicial matemáticas 1º
Evaluación inicial matemáticas 1ºEvaluación inicial matemáticas 1º
Evaluación inicial matemáticas 1ºpeliki
 
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-06-
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-06-Restas con-llevadas-de-3-dígitos-06-
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-06-jreina2012
 
4 to ejercicios sistema de numeración
4 to ejercicios sistema de numeración4 to ejercicios sistema de numeración
4 to ejercicios sistema de numeración
Profesora de Matemática
 
La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.
smith nuñez soto
 
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-05-
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-05-Restas con-llevadas-de-3-dígitos-05-
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-05-jreina2012
 

La actualidad más candente (20)

Lectoescritura pla, ple..
Lectoescritura pla, ple..Lectoescritura pla, ple..
Lectoescritura pla, ple..
 
Examen para preescolar
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
 
Cuadernillo completo-de-lectoescritura-125-paginas.pdf excelente
Cuadernillo completo-de-lectoescritura-125-paginas.pdf excelenteCuadernillo completo-de-lectoescritura-125-paginas.pdf excelente
Cuadernillo completo-de-lectoescritura-125-paginas.pdf excelente
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 
26 tarea partes de la planta
26 tarea partes de la planta26 tarea partes de la planta
26 tarea partes de la planta
 
La familia del 30
La familia del 30La familia del 30
La familia del 30
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumnoLenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
 
MATEMATICA - INICIAL
MATEMATICA - INICIALMATEMATICA - INICIAL
MATEMATICA - INICIAL
 
28 tarea suave áspero
28 tarea suave   áspero28 tarea suave   áspero
28 tarea suave áspero
 
Tarjetas silabas
Tarjetas silabasTarjetas silabas
Tarjetas silabas
 
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOGuia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñO
 
10 tarea el oido
10 tarea el oido10 tarea el oido
10 tarea el oido
 
El Emboque
El EmboqueEl Emboque
El Emboque
 
Método de lectroescritura actiludis j
Método de lectroescritura actiludis jMétodo de lectroescritura actiludis j
Método de lectroescritura actiludis j
 
Evaluación inicial matemáticas 1º
Evaluación inicial matemáticas 1ºEvaluación inicial matemáticas 1º
Evaluación inicial matemáticas 1º
 
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-06-
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-06-Restas con-llevadas-de-3-dígitos-06-
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-06-
 
4 to ejercicios sistema de numeración
4 to ejercicios sistema de numeración4 to ejercicios sistema de numeración
4 to ejercicios sistema de numeración
 
La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.
 
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-05-
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-05-Restas con-llevadas-de-3-dígitos-05-
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-05-
 
Obediencia[1]
Obediencia[1]Obediencia[1]
Obediencia[1]
 

Similar a Instructivos manualidades

Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
Delia Sevilla Romero
 
Presentación manualidades
Presentación manualidadesPresentación manualidades
Presentación manualidades
amafilfa
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
sandra071
 
10 de mayo 1
10 de mayo 110 de mayo 1
10 de mayo 1
SandraLilianaPastasO
 
COLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJAR
COLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJARCOLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJAR
COLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJAR
MarianelaKarinChambe1
 
Manualidades recicladas
Manualidades recicladasManualidades recicladas
Manualidades recicladas
cmirka
 
Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627
CapacitacionLider
 
Procedimiento hacer juguete
Procedimiento hacer jugueteProcedimiento hacer juguete
Procedimiento hacer juguete
Sandra Pomol
 
Cómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclableCómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclable
Gladys López
 
Manualidades para niños
Manualidades para niñosManualidades para niños
Manualidades para niños
a20pizarra14
 
Plast principeserpiente manualidades
Plast principeserpiente manualidadesPlast principeserpiente manualidades
Plast principeserpiente manualidadescarolina
 
Art: todo para el colegio Juega y crea
Art: todo para el colegio Juega y creaArt: todo para el colegio Juega y crea
Art: todo para el colegio Juega y crea
MaraGarca303
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
colegoya
 
Manualidades para niños de primaria
Manualidades  para niños de primaria Manualidades  para niños de primaria
Manualidades para niños de primaria yy12345
 
Manualidades con reciclado
Manualidades con recicladoManualidades con reciclado
Manualidades con reciclado
Israel Ramos Juarez
 
Cuaderno-arteterapia colombia).pdf
Cuaderno-arteterapia colombia).pdfCuaderno-arteterapia colombia).pdf
Cuaderno-arteterapia colombia).pdf
ssuserac06dc1
 
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...
MaraGarca303
 
Cómo hacer un muppet o bocón con un calcetín
Cómo hacer un muppet o bocón con un calcetínCómo hacer un muppet o bocón con un calcetín
Cómo hacer un muppet o bocón con un calcetín
teocucen28
 
Trabajo de geometría
Trabajo de geometríaTrabajo de geometría
Trabajo de geometría
Jose Manuel Ocampo
 

Similar a Instructivos manualidades (20)

Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
 
Presentación manualidades
Presentación manualidadesPresentación manualidades
Presentación manualidades
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
 
10 de mayo 1
10 de mayo 110 de mayo 1
10 de mayo 1
 
COLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJAR
COLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJARCOLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJAR
COLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJAR
 
Manualidades recicladas
Manualidades recicladasManualidades recicladas
Manualidades recicladas
 
Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627
 
Procedimiento hacer juguete
Procedimiento hacer jugueteProcedimiento hacer juguete
Procedimiento hacer juguete
 
Cómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclableCómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclable
 
Manualidades para niños
Manualidades para niñosManualidades para niños
Manualidades para niños
 
Plast principeserpiente manualidades
Plast principeserpiente manualidadesPlast principeserpiente manualidades
Plast principeserpiente manualidades
 
Art: todo para el colegio Juega y crea
Art: todo para el colegio Juega y creaArt: todo para el colegio Juega y crea
Art: todo para el colegio Juega y crea
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Manualidades para niños de primaria
Manualidades  para niños de primaria Manualidades  para niños de primaria
Manualidades para niños de primaria
 
Manualidades con reciclado
Manualidades con recicladoManualidades con reciclado
Manualidades con reciclado
 
Cuaderno-arteterapia colombia).pdf
Cuaderno-arteterapia colombia).pdfCuaderno-arteterapia colombia).pdf
Cuaderno-arteterapia colombia).pdf
 
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...
 
Cómo hacer un muppet o bocón con un calcetín
Cómo hacer un muppet o bocón con un calcetínCómo hacer un muppet o bocón con un calcetín
Cómo hacer un muppet o bocón con un calcetín
 
Manualidades1
Manualidades1Manualidades1
Manualidades1
 
Trabajo de geometría
Trabajo de geometríaTrabajo de geometría
Trabajo de geometría
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Instructivos manualidades

  • 1. BOLSITA MATERIALES  Una gran hoja de dibujo color de papel  tijeras rojo  Una regla  Un lápiz  Una perforadora  plumas coloridas y lentejuelas  dulces y juguetes PROCEDIMIENTO 1. Dibujar un cuadrado de 10 cm cuadrados en el centro de la hoja. 2. Colocar una marca en el centro de cada lado del cuadrado (5 cms). 3. Dibujar una línea recta perpendicular de 15 cm de largo desde este punto. 4. Conectar las esquinas en la parte superior de la línea con el fin de formar 4 triángulos idénticos. 5. Recortar la forma resultante. 6. Hacer un agujero en la parte superior de cada triángulo. 7. Decorar los cuatro triángulos con bolígrafos (estrellas, lunas ...) 8. Dar una vuelta a la forma 9. Doblar los 4 triángulos hacia arriba. 10.Colocar la cinta en los cuatro agujeros, unidas en la parte superior. 11.Llenar la bolsa con dulces, juguetes pequeños y sorpresas de todo tipo! 12.Hacer un lazo para cerrar la bolsita. Sólo te queda para personalizar los bolsillos para los convidados. Puedes también utilizar las bolsitas y colocar regalitos adentro para organizar un juego de pesca.
  • 2. CAJA DE PAÑUELOS MATERIAL NECESARIO  Un caja de pañuelos de cartón  El patrón de monstruo  Pintura azul  Tijeras  Pegamento líquido  Masilla adhesiva reutilizable ¿CÓMO SE HACE ESTA CAJA DE PAÑUELOS MONSTRUO? 1. Imprimir el patrón de monstruo que encontrarás al final del tutorial. 2. Pintar la caja y los brazos del patrón con pintura azul. 3. Recortar los brazos, los dientes, los ojos y los cuernos del patrón. 4. doblar los cuernos siguiendo las líneas de puntos. Pegar los pliegues encima de la caja. 5. Luego doblar los brazos a lo largo de las líneas de puntos y pegarlos de cada lado de la caja. 6. Para los dientes, pegar los lados de las tiras adentro de la caja. Tienes que ver las puntas de los dientes arriba y abajo de la boca. 7. A continuación sólo hay que pegar los ojos. Para esto, utilizar la masilla adhesiva. Ya tienes un distribuidor de pañuelos personalizado en forma de monstruo. Puedes abrir la caja por abajo para poner pañuelos adentro. ¡Así podrás sacar los pañuelos por la boca cuando necesites uno!
  • 3. DRAGÓN DE CARTÓN MATERIAL NECESARIO  4 tachuelas de dos puntas  Cartón  Un patrón  Tijeras  Una chincheta  Un rotulador negro ¿CÓMO FABRICAR UN DRAGÓN ARTICULADO? 1. Imprimir una de las plantillas que se encuentran hay abajo del vídeo. 2. Recortar 4 rectángulos de cartón usando el rectángulo del patrón. 3. Pedir a un adulto que haga un agujero dónde están los círculos en los rectángulos, usando la chincheta. 4. Recortar la cabeza del dragón en el cartón usando las dos otras formas del patrón. 5. Pintar las piezas de cartón, y dibuja un ojo. 6. Ahora vamos a juntar las piezas de cartón entre ellas para dar su forma al dragón articulado. Para esto vamos a utilizar las tachuelas de dos puntas. Mira el vídeo y las imágenes para entender cómo se hace. 7. Unir dos rectángulos por los centros para formar una cruz. 8. Atar un rectángulo a cada extremidad de los dos rectángulos de la cruz. 9. Luego, atar estos dos últimos rectángulos por sus centros. 10.En fin, pegar las piezas de la cabeza a las dos extremidades de esta última cruz. Los dientes tienen que estar alineada
  • 4. TÍTERE DE CUERVO MATERIAL NECESARIO  cartulina de color negro  cartulina de color amarillo o naranja  2 clavitos  tijeras  una aguja o un alfiler  pegamento  cuerda  lana  un hilo elástico  una perla  pegatinas para los ojos ¿CÓMO FABRICAR UN TÍTERE DE CUERVO? 1. Imprimir las plantillas que se encuentren abajo directamente en las hojas de cartulina y recortar cada parte, o imprimir las plantillas en una hoja blanca, recortar cada parte y dibujarlas en las hojas de cartulina de diferentes colores para luego recortarlas. 2. Hacer agujeros en los puntos de referencia utilizando una aguja o un alfiler. 3. Pegar la cabeza en el cuerpo utilizando los agujeros como punto de referencia. 4. Recortar el pico y las patas en la hoja de cartulina amarilla. 5. Pegar los ojos y el pico como indicamos en el vídeo. 6. A continuación, pegar las pestañas en la parte posterior del cuervo. 7. Posicionar los dos clavitos y fijar las alas al cuerpo. OJO, no hay que apretar demasiado los clavitos para que las partes puedan moverse. 8. En la parte posterior del cuervo, conectar los dos pequeños agujeros en el extremo superior de las alas por medio de un pequeño trozo de lana. Luego, fijar el hilo elástico. En el momento de hacer el nudo, las alas deben estar lo más vertical posible. 9. Cortar unos 15 cm de lana para colgar el cuervo. Pasar, el hilo de lana por el orificio de la cabeza y el elástico. Ahora atar el resto del hilo de lana alrededor del hilo que sostiene las alas y dentro del elástico.
  • 5. 10.En fin, fijar la perla en el otro extremo del hilo de lana. ¡Ahora, tira la perla del títere, y el cuervo se vuela!