SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARATORIA NO.10 “RUBEN H.RODRIGUEZ MOGUEL” 1°D
ISC. ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ INFORMATICA 1 27/10/2014 Página | 1
Planta medicinal
Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como droga medicinal en el
tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el
nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: cápsulas,
comprimidos, crema, decocción, elixir, infusión, jarabe, tintura, ungüento.El uso de remedios de
origen vegetal se remonta a la época prehistórica, y es una de las formas más extendidas de
medicina, presente en virtualmente todas las culturas conocidas. La industria farmacéutica actual
se ha basado en los conocimientos tradicionales para la síntesis y elaboración de fármacos, y el
proceso de verificación científica de estas tradiciones continúa hoy en día, descubriéndose
constantemente nuevas aplicaciones. Muchos de los fármacos empleados hoy en día —como el
opio, la quinina, la aspirina o la digital— replican sintéticamente o aíslan los principios activos de
remedios vegetales tradicionales conocidos incluso desde épocas prehistóricas. Su origen persiste
en las etimologías —como el ácido salicílico, así llamado por extraerse de la corteza del sauce o la
digital, de la planta del mismo nombre.
Plantas medicinales y para qué sirven
La fitoterapia, el uso medicinal de las plantas, ha existido por miles de años. La naturaleza es una
unidad en la cual todas sus partes se complementan. Por eso muchísimas de las enfermedades y
dolencias del hombre tienen la solución en la misma naturaleza de donde vienen. Árboles, arbustos
y hierbas son utilizados tanto por los curanderos y herbolarios como por los farmacéuticos y
científicos en la creación de remedios y medicinas.
Sin embargo, es importante siempre tener precaución en el uso de las plantas porque, a pesar de
que ellas tienen muchas virtudes, no es recomendable auto diagnosticarse o auto medicarse.
Siempre consulte con un experto antes de hacer uso de la fitoterapia. Para evitar que las personas
se auto mediquen, en este artículo sólo encontrará los usos de las plantas pero no sus dosis o su
modo de empleo.
Plantas medicinales más comunes
Plantas medicinales más comunes
PREPARATORIA NO.10 “RUBEN H.RODRIGUEZ MOGUEL” 1°D
ISC. ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ INFORMATICA 1 27/10/2014 Página | 2
Acanto – Acanthus mollis: Contiene taninos y mucílago a los que debe sus propiedades
cicatrizantes, aperitivas y emolientes. Se usa para tratar anginas y diarreas leves. Externamente se
usa para picaduras de araña, quemaduras y contusiones.
Achiote – Bixa Orellana: Sus propiedades medicinales no se han estudiado pero es un buen
colorante para los arroces y otras comidas ya que es un colorante inofensivo.
Aguacate: La semilla y la cáscara del fruto contienen bactericidas por lo que se usa para
infecciones del sistema digestivo y de la piel. No hay prueba científica de que combata la lombriz
intestinal.
Ajo – Allium sativum: Una planta que se ha usado por siglos. Puede ser útil para bajar el colesterol,
reducir la hipertensión y también puede ser un expectorante eficaz. Usos y propiedades del ajo
Álamo temblón – Populus tremuloides: Se ha encontrado en el álamo temblón, también conocido
como alamillo o álamo blanco, compuestos parecidos a los de la aspirina. Se usa para bajar la
fiebre, aliviar dolores leves y reducir la inflamación.
Albahaca – Ocimum basilicum: En la odontología puede ser útil como anestésico local. Otros usos
son para combatir las náuseas, gases intestinales y la disentería. También es muy buena para
hacer infusiones para promover la salud del cabello.
Alfalfa – Medicago sativa: Es un buen alimento ya que es rica en nutrientes. Algunos dicen que
puede curar el cáncer pero no se ha comprobado. También se usa en infusión para quitar el mal
aliento.
Amapola de California – Eschsholzia californica: Para aliviar dolores de cabeza y de muelas.
También es un somnífero eficaz que no tiene efectos secundarios como el opio.
Anís – Pimpinella ansium: En grandes dosis es tóxica. En dosis medicinales es eficaz para aliviar
cólicos producidos por gases intestinales. Hipócrates, el padre de la medicina natural, la
recomendaba para eliminar mucosidades del sistema respiratorio.
Berro – Nasturtium officinale: El berro tiene muchos nutrientes por lo que resulta un buen alimento.
Se recomienda para combatir el nerviosismo y el reumatismo. Estudios recientes encontraron que
los berros podrían reducir el riesgo de cáncer de mama.
PREPARATORIA NO.10 “RUBEN H.RODRIGUEZ MOGUEL” 1°D
ISC. ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ INFORMATICA 1 27/10/2014 Página | 3
Calabaza – Cucurbita pepo: Las semillas se han usado para combatir parásitos intestinales. Se ha
comprobado que éstas contienen sustancias que destruyen al gusano sin afectar la mucosa del
intestino.
Cardo santo – Cnicus benedictus: La herbolaria le atribuye propiedades anticonceptivas y
anticancerígenas. Se recomienda para dolencias del hígado y el corazón y para combatir
infecciones.
Cáscara Sagrada – Rhamnus purshiana: Es utilizada en muchos laxantes comerciales. También se
usa en dosis moderadas para estimular la digestión. No se recomienda usar cáscara por más de
dos semanas.
Cola de Caballo – Equisetum robustus: Se usa para detener hemorragias leves y para tratar
infecciones bucales. También podría ser un buen diurético y ayudar a eliminar la celulitis.
Escaramujo – Rosa canina: También conocida como uña de gato. Sus flores y hojas se usan como
laxantes y cicatrizantes externos. Sus frutos contienen un preventivo y curativo para el escorbuto.
Eucalipto – Eucalyptus globulus: Famoso por su aroma, el eucalipto ha sido utilizado para preparar
inhalaciones, jarabes y pastillas para aliviar el asma, la tos y la congestión bronquial
Guisen americano – Panax quinquefolius: Se usa como tónico y estimulante. Previene el estrés y
dolencias menores como los resfriados. Además también sirve para mejorar la memoria.
Gordolobo europeo – Verbascum thapsus: Util para suavizar la piel y las mucosas y sirve de
expectorante. Es eficaz para combatir la tos, la bronquitis y el asma. También se ha recomendado
para quitar mezquinos.
Laurel – Lurus nobilis: El aceite que se extrae del laurel se usa para desinfectante de heridas
pequeñas, en inflamaciones de la piel, en contusiones y dolores articulares. Además también se
usa para ahuyentar las cucarachas.
Lavanda – Lavandula officinalis: Además de ser una planta que huele delicioso, la lavanda tiene
muchos usos. El aceite esencial de lavanda se ha usado como sedante y antiespasmódico. Su
aroma ayuda a aliviar el estrés. Más sobre la lavanda
Lino – Linum usitatissimum: Una de las partes más populares son sus semillas. De sus semillas se
obtiene un agente para tratar forúnculos y quemaduras. También se usa para aliviar la irritación de
las mucosas y como laxante.
Llantén – Plantago Major: Hay varios tipos de llantén pero todos tienen propiedades similares para
efectos antiinflamatorios y emolientes. Se ha usado para curar heridas y mordidas de serpiente. Es
PREPARATORIA NO.10 “RUBEN H.RODRIGUEZ MOGUEL” 1°D
ISC. ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ INFORMATICA 1 27/10/2014 Página | 4
un coagulante por lo que no se debe consumir si la persona padece de coágulos o toma
medicamentos para arralar la sangre.
Lúpulo – Humulus lupulus: Utilizado por sus propiedades sedantes y en la fabricación de la
cerveza. Es muy bueno para promover la salud del cabello. Se puede hacer desodorante con el
extracto de lúpulo.
Malva – Malva sylvestris: Es útil para calmar las irritaciones de la piel y las mucosas. También es
un emoliente.
Mangle rojo – Rhizophora mangle: Su corteza se usa contra el veneno de animales marinos.
También sirve para tratar la tuberculosis, la lepra, la elefantiasis. Es un buen cicatrizante y un
antidiarreico.
Manzanilla – Matricaria chamomilla: La mazanilla tiene efectos sedantes y antiinflamatorios. Es útil
para tratar la artritis y cólicos intestinales. Personas con alergias a las margaritas no deben
tomarla. Propiedades de la manzanilla
Marihuana – Cannabis: Contiene agentes que producen estados de exaltación y euforia pero
también alivian el dolor y actúan como sedantes y antiespasmódicos. Actualmente es considerada
como una droga ilegal en muchos países.
Melisa – Melissa officinalis: El cocimiento de las hojas se utiliza para tratar resfriados, la fiebre y el
dolor de cabeza. También alivia cólicos menstruales y el estómago irritable.
Plantas medicinales con el paso de los años (imágenes)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
SILVANAJUKA
 
Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)
lidiamam
 
Medicamentos herbarios tradicionales unab 2011
Medicamentos herbarios tradicionales unab 2011Medicamentos herbarios tradicionales unab 2011
Medicamentos herbarios tradicionales unab 2011
farmacognosia
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
elianahurtado1987
 
recetario medicinal azteca
recetario medicinal aztecarecetario medicinal azteca
recetario medicinal azteca
soportehmo
 
Salud y bienestar por las plantas medicinales
Salud y bienestar por las plantas medicinalesSalud y bienestar por las plantas medicinales
Salud y bienestar por las plantas medicinales
David Saavedra Pino
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
BioEnciclopedia
 
Plantas medicinales.
Plantas medicinales.Plantas medicinales.
Plantas medicinales.
Colegio Augusto Zuluaga Patiño
 
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIASPLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
OPAZDL
 
Plantas Medicinales de Uso Tradicional en Chile
Plantas Medicinales de Uso Tradicional en ChilePlantas Medicinales de Uso Tradicional en Chile
Plantas Medicinales de Uso Tradicional en Chile
Alejandro Navarro Durán
 
USOS DE LAS PLANTAS
USOS DE LAS PLANTASUSOS DE LAS PLANTAS
USOS DE LAS PLANTAS
sed quindio
 
Herbolaria Cocoxcalli
Herbolaria CocoxcalliHerbolaria Cocoxcalli
Herbolaria Cocoxcalli
Jesus Trevino
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
ieslajara
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Dimar Ortiz Romero
 
Plantas medicinales
Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
Briahernandezmurgas1206
 
Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..
Dila0887
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Clarena Guzman Ruiz
 
Clase semana 6 fitoterapia respiratoria
Clase semana 6 fitoterapia respiratoriaClase semana 6 fitoterapia respiratoria
Clase semana 6 fitoterapia respiratoria
Margoth Aguilar Cuevas
 
PLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYO
PLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYOPLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYO
PLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYO
Guadalupe Quijano Bedoya
 
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternaticaRuda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Jennifer davila
 

La actualidad más candente (20)

Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)
 
Medicamentos herbarios tradicionales unab 2011
Medicamentos herbarios tradicionales unab 2011Medicamentos herbarios tradicionales unab 2011
Medicamentos herbarios tradicionales unab 2011
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
recetario medicinal azteca
recetario medicinal aztecarecetario medicinal azteca
recetario medicinal azteca
 
Salud y bienestar por las plantas medicinales
Salud y bienestar por las plantas medicinalesSalud y bienestar por las plantas medicinales
Salud y bienestar por las plantas medicinales
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Plantas medicinales.
Plantas medicinales.Plantas medicinales.
Plantas medicinales.
 
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIASPLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
 
Plantas Medicinales de Uso Tradicional en Chile
Plantas Medicinales de Uso Tradicional en ChilePlantas Medicinales de Uso Tradicional en Chile
Plantas Medicinales de Uso Tradicional en Chile
 
USOS DE LAS PLANTAS
USOS DE LAS PLANTASUSOS DE LAS PLANTAS
USOS DE LAS PLANTAS
 
Herbolaria Cocoxcalli
Herbolaria CocoxcalliHerbolaria Cocoxcalli
Herbolaria Cocoxcalli
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Clase semana 6 fitoterapia respiratoria
Clase semana 6 fitoterapia respiratoriaClase semana 6 fitoterapia respiratoria
Clase semana 6 fitoterapia respiratoria
 
PLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYO
PLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYOPLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYO
PLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYO
 
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternaticaRuda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
 

Destacado

entrevista_time4thinking
entrevista_time4thinkingentrevista_time4thinking
entrevista_time4thinkingTânia Dimas
 
MATLAB Fundamentals Certificate
MATLAB Fundamentals CertificateMATLAB Fundamentals Certificate
MATLAB Fundamentals Certificate
Emelia Hollington
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Yolima Gonzalez
 
Shivam Trivedi CV
Shivam Trivedi CVShivam Trivedi CV
Shivam Trivedi CV
Shivam Trivedi
 
Roadmap from Transactional to Transformational - pramod patil
Roadmap from Transactional to Transformational - pramod patilRoadmap from Transactional to Transformational - pramod patil
Roadmap from Transactional to Transformational - pramod patil
Pramod Patil
 
Resumen del 1° trimestre HISTORIA
Resumen del 1° trimestre HISTORIAResumen del 1° trimestre HISTORIA
Resumen del 1° trimestre HISTORIA
catarela
 

Destacado (6)

entrevista_time4thinking
entrevista_time4thinkingentrevista_time4thinking
entrevista_time4thinking
 
MATLAB Fundamentals Certificate
MATLAB Fundamentals CertificateMATLAB Fundamentals Certificate
MATLAB Fundamentals Certificate
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Shivam Trivedi CV
Shivam Trivedi CVShivam Trivedi CV
Shivam Trivedi CV
 
Roadmap from Transactional to Transformational - pramod patil
Roadmap from Transactional to Transformational - pramod patilRoadmap from Transactional to Transformational - pramod patil
Roadmap from Transactional to Transformational - pramod patil
 
Resumen del 1° trimestre HISTORIA
Resumen del 1° trimestre HISTORIAResumen del 1° trimestre HISTORIA
Resumen del 1° trimestre HISTORIA
 

Similar a Intb2 vadillo hernandez_huchin_gonzalez_rodriguez

Plantas medicinales para power point
Plantas medicinales para power pointPlantas medicinales para power point
Plantas medicinales para power point
Federiquirica
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Chinely Peláez
 
Folleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinalesFolleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinales
duquesacarvajal
 
Plantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosPlantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectos
Gabriela Loaiza
 
Aguacate
AguacateAguacate
Aguacate
wilfresuca
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Genesis Pincay
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
11Madeleyne
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Maria Jose Lopez
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Nicole Ramon
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Vanessa Manrique
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
CarlosXavier74
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Lucas Fernandez
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Guillermo Coentrão
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
Gabriela Pacheco Armijos
 
Planta medicinal
Planta medicinalPlanta medicinal
Planta medicinal
ricky echeverry
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Francis Ullauri
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Mafer Maya
 
Thalia auquilla introduccion al trema de su blog (1)
Thalia auquilla   introduccion al trema de su blog (1)Thalia auquilla   introduccion al trema de su blog (1)
Thalia auquilla introduccion al trema de su blog (1)
Thalia Auquilla
 
Plantas medicinales del ecuador
Plantas medicinales del ecuadorPlantas medicinales del ecuador
Plantas medicinales del ecuador
Thalia Auquilla
 
PLANTAS MEDICINALES (3).pdf
PLANTAS MEDICINALES (3).pdfPLANTAS MEDICINALES (3).pdf
PLANTAS MEDICINALES (3).pdf
BrandonGarcia646258
 

Similar a Intb2 vadillo hernandez_huchin_gonzalez_rodriguez (20)

Plantas medicinales para power point
Plantas medicinales para power pointPlantas medicinales para power point
Plantas medicinales para power point
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Folleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinalesFolleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinales
 
Plantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosPlantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectos
 
Aguacate
AguacateAguacate
Aguacate
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
 
Planta medicinal
Planta medicinalPlanta medicinal
Planta medicinal
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Thalia auquilla introduccion al trema de su blog (1)
Thalia auquilla   introduccion al trema de su blog (1)Thalia auquilla   introduccion al trema de su blog (1)
Thalia auquilla introduccion al trema de su blog (1)
 
Plantas medicinales del ecuador
Plantas medicinales del ecuadorPlantas medicinales del ecuador
Plantas medicinales del ecuador
 
PLANTAS MEDICINALES (3).pdf
PLANTAS MEDICINALES (3).pdfPLANTAS MEDICINALES (3).pdf
PLANTAS MEDICINALES (3).pdf
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Intb2 vadillo hernandez_huchin_gonzalez_rodriguez

  • 1. PREPARATORIA NO.10 “RUBEN H.RODRIGUEZ MOGUEL” 1°D ISC. ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ INFORMATICA 1 27/10/2014 Página | 1 Planta medicinal Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como droga medicinal en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: cápsulas, comprimidos, crema, decocción, elixir, infusión, jarabe, tintura, ungüento.El uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehistórica, y es una de las formas más extendidas de medicina, presente en virtualmente todas las culturas conocidas. La industria farmacéutica actual se ha basado en los conocimientos tradicionales para la síntesis y elaboración de fármacos, y el proceso de verificación científica de estas tradiciones continúa hoy en día, descubriéndose constantemente nuevas aplicaciones. Muchos de los fármacos empleados hoy en día —como el opio, la quinina, la aspirina o la digital— replican sintéticamente o aíslan los principios activos de remedios vegetales tradicionales conocidos incluso desde épocas prehistóricas. Su origen persiste en las etimologías —como el ácido salicílico, así llamado por extraerse de la corteza del sauce o la digital, de la planta del mismo nombre. Plantas medicinales y para qué sirven La fitoterapia, el uso medicinal de las plantas, ha existido por miles de años. La naturaleza es una unidad en la cual todas sus partes se complementan. Por eso muchísimas de las enfermedades y dolencias del hombre tienen la solución en la misma naturaleza de donde vienen. Árboles, arbustos y hierbas son utilizados tanto por los curanderos y herbolarios como por los farmacéuticos y científicos en la creación de remedios y medicinas. Sin embargo, es importante siempre tener precaución en el uso de las plantas porque, a pesar de que ellas tienen muchas virtudes, no es recomendable auto diagnosticarse o auto medicarse. Siempre consulte con un experto antes de hacer uso de la fitoterapia. Para evitar que las personas se auto mediquen, en este artículo sólo encontrará los usos de las plantas pero no sus dosis o su modo de empleo. Plantas medicinales más comunes Plantas medicinales más comunes
  • 2. PREPARATORIA NO.10 “RUBEN H.RODRIGUEZ MOGUEL” 1°D ISC. ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ INFORMATICA 1 27/10/2014 Página | 2 Acanto – Acanthus mollis: Contiene taninos y mucílago a los que debe sus propiedades cicatrizantes, aperitivas y emolientes. Se usa para tratar anginas y diarreas leves. Externamente se usa para picaduras de araña, quemaduras y contusiones. Achiote – Bixa Orellana: Sus propiedades medicinales no se han estudiado pero es un buen colorante para los arroces y otras comidas ya que es un colorante inofensivo. Aguacate: La semilla y la cáscara del fruto contienen bactericidas por lo que se usa para infecciones del sistema digestivo y de la piel. No hay prueba científica de que combata la lombriz intestinal. Ajo – Allium sativum: Una planta que se ha usado por siglos. Puede ser útil para bajar el colesterol, reducir la hipertensión y también puede ser un expectorante eficaz. Usos y propiedades del ajo Álamo temblón – Populus tremuloides: Se ha encontrado en el álamo temblón, también conocido como alamillo o álamo blanco, compuestos parecidos a los de la aspirina. Se usa para bajar la fiebre, aliviar dolores leves y reducir la inflamación. Albahaca – Ocimum basilicum: En la odontología puede ser útil como anestésico local. Otros usos son para combatir las náuseas, gases intestinales y la disentería. También es muy buena para hacer infusiones para promover la salud del cabello. Alfalfa – Medicago sativa: Es un buen alimento ya que es rica en nutrientes. Algunos dicen que puede curar el cáncer pero no se ha comprobado. También se usa en infusión para quitar el mal aliento. Amapola de California – Eschsholzia californica: Para aliviar dolores de cabeza y de muelas. También es un somnífero eficaz que no tiene efectos secundarios como el opio. Anís – Pimpinella ansium: En grandes dosis es tóxica. En dosis medicinales es eficaz para aliviar cólicos producidos por gases intestinales. Hipócrates, el padre de la medicina natural, la recomendaba para eliminar mucosidades del sistema respiratorio. Berro – Nasturtium officinale: El berro tiene muchos nutrientes por lo que resulta un buen alimento. Se recomienda para combatir el nerviosismo y el reumatismo. Estudios recientes encontraron que los berros podrían reducir el riesgo de cáncer de mama.
  • 3. PREPARATORIA NO.10 “RUBEN H.RODRIGUEZ MOGUEL” 1°D ISC. ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ INFORMATICA 1 27/10/2014 Página | 3 Calabaza – Cucurbita pepo: Las semillas se han usado para combatir parásitos intestinales. Se ha comprobado que éstas contienen sustancias que destruyen al gusano sin afectar la mucosa del intestino. Cardo santo – Cnicus benedictus: La herbolaria le atribuye propiedades anticonceptivas y anticancerígenas. Se recomienda para dolencias del hígado y el corazón y para combatir infecciones. Cáscara Sagrada – Rhamnus purshiana: Es utilizada en muchos laxantes comerciales. También se usa en dosis moderadas para estimular la digestión. No se recomienda usar cáscara por más de dos semanas. Cola de Caballo – Equisetum robustus: Se usa para detener hemorragias leves y para tratar infecciones bucales. También podría ser un buen diurético y ayudar a eliminar la celulitis. Escaramujo – Rosa canina: También conocida como uña de gato. Sus flores y hojas se usan como laxantes y cicatrizantes externos. Sus frutos contienen un preventivo y curativo para el escorbuto. Eucalipto – Eucalyptus globulus: Famoso por su aroma, el eucalipto ha sido utilizado para preparar inhalaciones, jarabes y pastillas para aliviar el asma, la tos y la congestión bronquial Guisen americano – Panax quinquefolius: Se usa como tónico y estimulante. Previene el estrés y dolencias menores como los resfriados. Además también sirve para mejorar la memoria. Gordolobo europeo – Verbascum thapsus: Util para suavizar la piel y las mucosas y sirve de expectorante. Es eficaz para combatir la tos, la bronquitis y el asma. También se ha recomendado para quitar mezquinos. Laurel – Lurus nobilis: El aceite que se extrae del laurel se usa para desinfectante de heridas pequeñas, en inflamaciones de la piel, en contusiones y dolores articulares. Además también se usa para ahuyentar las cucarachas. Lavanda – Lavandula officinalis: Además de ser una planta que huele delicioso, la lavanda tiene muchos usos. El aceite esencial de lavanda se ha usado como sedante y antiespasmódico. Su aroma ayuda a aliviar el estrés. Más sobre la lavanda Lino – Linum usitatissimum: Una de las partes más populares son sus semillas. De sus semillas se obtiene un agente para tratar forúnculos y quemaduras. También se usa para aliviar la irritación de las mucosas y como laxante. Llantén – Plantago Major: Hay varios tipos de llantén pero todos tienen propiedades similares para efectos antiinflamatorios y emolientes. Se ha usado para curar heridas y mordidas de serpiente. Es
  • 4. PREPARATORIA NO.10 “RUBEN H.RODRIGUEZ MOGUEL” 1°D ISC. ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ INFORMATICA 1 27/10/2014 Página | 4 un coagulante por lo que no se debe consumir si la persona padece de coágulos o toma medicamentos para arralar la sangre. Lúpulo – Humulus lupulus: Utilizado por sus propiedades sedantes y en la fabricación de la cerveza. Es muy bueno para promover la salud del cabello. Se puede hacer desodorante con el extracto de lúpulo. Malva – Malva sylvestris: Es útil para calmar las irritaciones de la piel y las mucosas. También es un emoliente. Mangle rojo – Rhizophora mangle: Su corteza se usa contra el veneno de animales marinos. También sirve para tratar la tuberculosis, la lepra, la elefantiasis. Es un buen cicatrizante y un antidiarreico. Manzanilla – Matricaria chamomilla: La mazanilla tiene efectos sedantes y antiinflamatorios. Es útil para tratar la artritis y cólicos intestinales. Personas con alergias a las margaritas no deben tomarla. Propiedades de la manzanilla Marihuana – Cannabis: Contiene agentes que producen estados de exaltación y euforia pero también alivian el dolor y actúan como sedantes y antiespasmódicos. Actualmente es considerada como una droga ilegal en muchos países. Melisa – Melissa officinalis: El cocimiento de las hojas se utiliza para tratar resfriados, la fiebre y el dolor de cabeza. También alivia cólicos menstruales y el estómago irritable. Plantas medicinales con el paso de los años (imágenes)