SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1. CONTENIDO SEMÁNTICO DEL TÉRMINO COSMOVISIÓN.
“Cosmovisión" es un neologismo español que traduce los sustantivos alemanes
Weltverständnis (comprensión del mundo) y Weltanschauung (visión-del-
mundo). Ambos vocablos contienen una amplia gama de significados: Concepción,
contemplación, intuición, noción, idea, punto de vista acerca del mundo. De éstos, el
más exacto es concepción del mundo o cosmo-visión.
Visión significa una peculiar manera de ver, es decir, de pensar, valorar y situarse
existencialmente ante el mundo.
En este sentido se habla de visión empírica, científica, estética, política, filosófica, o
teológica del universo circundante.
Mundo expresa la “totalidad de lo real y el horizonte de las posibilidades del hombre”
(G. Marquínez ). El mundo es ante todo el mundo-del-hombre, en el que
desempeñan un papel decisivo las relaciones interpersonales. La naturaleza, la vida y
el cosmos en general forman ciertamente parte del mundo, pero están subordinados al
hombre, hasta el punto de que “todo lo que no es personal está ordenado a la
persona” (A. Rosmini ).
Ahora bien, la visión del mundo propia de la “Cosmovisión” no es una contemplación
estática de la realidad, al modo griego, sino una visión crítica del mundo construido
por el hombre y el hombre condicionado por el mundo, al modo cristiano y marxista.
Ver o comprender críticamente al mundo significa entonces empeñarse por completo
en una tarea de interpretación de la realidad con sus aciertos y ambigüedades, sus
progresos y retrocesos, sus valores y antivalores. Dicha interpretación pretende
desentrañar el sentido profundo de las cosas y de la vida del hombre, trayendo a la
luz las relaciones y finalidades que unen los fenómenos naturales y humanos a la
totalidad del universo y a su dimensión trascendente. No basta con saber qué es el
mundo; es preciso preguntar más a fondo: para qué existe el mundo, cómo se vive
en el mundo, y por qué el mundo (el mundo del hombre) presenta una determinada
figura histórica.
Se da, por tanto, cosmovisión en el momento en que el hombre pregunta por el
sentido de la vida, es decir, por el origen, misión a cumplir y término de su
existencia en el mundo. Dicho en otros términos, cuando se da una orientación de la
existencia, un criterio maduro sobre el origen, historia y porvenir del universo humano
material.
Esto supone lógicamente reconocer de antemano que la vida humana y el cosmos en
general tienen un sentido, una razón de ser y una posibilidad de llegar a ser, que
marca profundamente la conciencia de cada hombre y modifica radicalmente su forma
peculiar de “ser-en-el-mundo” (M. Heidegger ). Por eso, ni la actitud indiferente
(despreocupación por cuestionar el sentido de la propia existencia), ni la agnóstica
(exclusión de la posibilidad de conocer el sentido de la vida), ni la nihilista (negación
abierta del sentido del universo), ni tampoco la materialista (marginación de la
dimensión trascendente del hombre y del cosmos), permiten elaborar una
cosmovisión, en el sentido en que venimos hablando, por cuanto ésta, contrario a esas
actitudes negativas, parte de la información de que en el universo de las cosas se
transparente un universo de sentido, captable por el hombre, a nivel intelectual y
vivencial.
Resumamos gráficamente lo expuesto:
Por otra parte la Antropología Teológica o Cosmovisión Cristiana se articula
perfectamente con la noción de Cosmovisión que acabamos de exponer, debido a
que la revelación "reintegra la razón humana" (P. Tillich ) resolviendo los
conflictos o ambigüedades de ésta y esclareciendo el misterio del hombre.
Antropología Cristiana:
A la visión general de las cosas y la vida, la Antropología cristiana aporta una
especie de lente de gran alcance y un foco potente de luz, la fe, que permite
visualizar mejor la totalidad de la realidad:
La fe todo lo ilumina con nueva luz y manifiesta el Plan Divino
sobre la entera vocación del hombre.
"La Cosmovisión Cristiana cuestiona el sentido último del universo a la luz
de la verdad, que es Cristo, y dado que no es una mera filosofía sobre el
hombre, compromete a éste históricamente en la lucha por la justicia y en
la construcción de una sociedad más humana, la civilización del amor"
(Pablo VI ).
De éste significado de Cosmovisión nos vamos a ocupar especialmente en el
desarrollo del Módulo.
Gráficamente:
Reunamos ahora todo lo dicho en una definición descriptiva de Cosmovisión:
COSMOVISIÓN es una síntesis coherente de pensamiento, que
integra todas las dimensiones conocidas de la realidad en una
unidad de sentido, destinada a concientizar al hombre acerca
de su puesto en el universo, de sus capacidades de
perfeccionamiento integral y de su compromiso liberador en la
situación concreta en la cual desarrolla su existencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismo
Nietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismoNietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismo
Nietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismo
roge2108
 
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona   antropologia cristiana vr redesConcepto de persona   antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Antropologia teologica 1
Antropologia teologica 1Antropologia teologica 1
Antropologia teologica 1
Jano Avila Moncada
 
Respuesta de la iglesia a Friedrich Nietzsche
Respuesta de la iglesia a Friedrich NietzscheRespuesta de la iglesia a Friedrich Nietzsche
Respuesta de la iglesia a Friedrich Nietzsche
Cecilia Adasme Perez
 
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristianaHumanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
María José Paniagua Quevedo
 
3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos
fsagrado
 
1. paul tillich trabajo final
1. paul tillich trabajo final1. paul tillich trabajo final
1. paul tillich trabajo final
Milton Camargo
 
Humanismo Cristiano
Humanismo CristianoHumanismo Cristiano
Humanismo Cristiano
Rocío Chocos Humeno
 
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
jose.antonio.paredes
 
Los humanismos ateos
Los humanismos ateosLos humanismos ateos
Los humanismos ateos
Saida Macas
 
Exposición de paul tillich
Exposición de paul tillichExposición de paul tillich
Exposición de paul tillich
Milton Camargo
 
Sesión I.Qué es Antropología Teológica
Sesión I.Qué es Antropología TeológicaSesión I.Qué es Antropología Teológica
Sesión I.Qué es Antropología Teológica
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Exposición de paul tillich copia
Exposición de paul tillich   copiaExposición de paul tillich   copia
Exposición de paul tillich copia
Milton Camargo
 
Antropología teológica sevilla
Antropología teológica sevillaAntropología teológica sevilla
Antropología teológica sevilla
Mario Snch
 
El humanismos cristiano
El humanismos cristianoEl humanismos cristiano
El humanismos cristiano
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aEl humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Sesión I. Perspectivas de la Antropología Teológica
Sesión I. Perspectivas de la Antropología TeológicaSesión I. Perspectivas de la Antropología Teológica
Sesión I. Perspectivas de la Antropología Teológica
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Kairós 1 bach
Kairós 1 bachKairós 1 bach
Kairós 1 bach
Javier Dominguez
 
Lo Sagrado Y Lo Profano
Lo Sagrado Y Lo ProfanoLo Sagrado Y Lo Profano
Lo Sagrado Y Lo Profano
juan paez
 
Qué es el Hombre
Qué es el HombreQué es el Hombre
Qué es el Hombre
CEN Colombia MCC
 

La actualidad más candente (20)

Nietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismo
Nietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismoNietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismo
Nietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismo
 
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona   antropologia cristiana vr redesConcepto de persona   antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
 
Antropologia teologica 1
Antropologia teologica 1Antropologia teologica 1
Antropologia teologica 1
 
Respuesta de la iglesia a Friedrich Nietzsche
Respuesta de la iglesia a Friedrich NietzscheRespuesta de la iglesia a Friedrich Nietzsche
Respuesta de la iglesia a Friedrich Nietzsche
 
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristianaHumanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
 
3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos
 
1. paul tillich trabajo final
1. paul tillich trabajo final1. paul tillich trabajo final
1. paul tillich trabajo final
 
Humanismo Cristiano
Humanismo CristianoHumanismo Cristiano
Humanismo Cristiano
 
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
 
Los humanismos ateos
Los humanismos ateosLos humanismos ateos
Los humanismos ateos
 
Exposición de paul tillich
Exposición de paul tillichExposición de paul tillich
Exposición de paul tillich
 
Sesión I.Qué es Antropología Teológica
Sesión I.Qué es Antropología TeológicaSesión I.Qué es Antropología Teológica
Sesión I.Qué es Antropología Teológica
 
Exposición de paul tillich copia
Exposición de paul tillich   copiaExposición de paul tillich   copia
Exposición de paul tillich copia
 
Antropología teológica sevilla
Antropología teológica sevillaAntropología teológica sevilla
Antropología teológica sevilla
 
El humanismos cristiano
El humanismos cristianoEl humanismos cristiano
El humanismos cristiano
 
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aEl humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
 
Sesión I. Perspectivas de la Antropología Teológica
Sesión I. Perspectivas de la Antropología TeológicaSesión I. Perspectivas de la Antropología Teológica
Sesión I. Perspectivas de la Antropología Teológica
 
Kairós 1 bach
Kairós 1 bachKairós 1 bach
Kairós 1 bach
 
Lo Sagrado Y Lo Profano
Lo Sagrado Y Lo ProfanoLo Sagrado Y Lo Profano
Lo Sagrado Y Lo Profano
 
Qué es el Hombre
Qué es el HombreQué es el Hombre
Qué es el Hombre
 

Destacado

Introducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblicaIntroducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblica
Edgar Devia Góngora
 
Rrss ruta 03
Rrss ruta 03Rrss ruta 03
Rrss ruta 03
Edgar Devia Góngora
 
Rrss ruta 02
Rrss ruta 02Rrss ruta 02
Rrss ruta 02
Edgar Devia Góngora
 
Rrss ruta 01
Rrss ruta 01Rrss ruta 01
Rrss ruta 01
Edgar Devia Góngora
 
Una CosmovisióN
Una CosmovisióNUna CosmovisióN
Una CosmovisióN
nohemibarrera
 
Teor a general_de_sistemas
Teor a general_de_sistemasTeor a general_de_sistemas
Teor a general_de_sistemas
vasilivich
 
Sistema de objetivos empresariales
Sistema de objetivos empresarialesSistema de objetivos empresariales
Sistema de objetivos empresariales
fabiolacortezteran
 
Democracia deberes y derechos
Democracia deberes y derechosDemocracia deberes y derechos
Democracia deberes y derechos
Genesis Ledesma
 
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectosGrupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Edgar Devia Góngora
 
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Edgar Devia Góngora
 
Para que sirven los valores
Para que sirven los valoresPara que sirven los valores
Para que sirven los valores
Alexa Paredes N
 
Que es y para que sirve la etica
Que es y para que sirve la eticaQue es y para que sirve la etica
Que es y para que sirve la etica
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Etica cristiana
Etica cristianaEtica cristiana
Etica cristiana
creativa.uaslp.mx
 
Deberes y comportamientos para la convivencia ciudadana
Deberes y comportamientos para la convivencia ciudadanaDeberes y comportamientos para la convivencia ciudadana
Deberes y comportamientos para la convivencia ciudadana
Martha Narvaez
 
Ensayo Teoria De Los Sistemas
Ensayo  Teoria De Los SistemasEnsayo  Teoria De Los Sistemas
Ensayo Teoria De Los Sistemas
diana o
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
Stid Uckermann
 
Derechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politicaDerechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politica
David Escalante Cardona
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Alejandro Canasto
 

Destacado (18)

Introducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblicaIntroducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblica
 
Rrss ruta 03
Rrss ruta 03Rrss ruta 03
Rrss ruta 03
 
Rrss ruta 02
Rrss ruta 02Rrss ruta 02
Rrss ruta 02
 
Rrss ruta 01
Rrss ruta 01Rrss ruta 01
Rrss ruta 01
 
Una CosmovisióN
Una CosmovisióNUna CosmovisióN
Una CosmovisióN
 
Teor a general_de_sistemas
Teor a general_de_sistemasTeor a general_de_sistemas
Teor a general_de_sistemas
 
Sistema de objetivos empresariales
Sistema de objetivos empresarialesSistema de objetivos empresariales
Sistema de objetivos empresariales
 
Democracia deberes y derechos
Democracia deberes y derechosDemocracia deberes y derechos
Democracia deberes y derechos
 
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectosGrupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectos
 
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
 
Para que sirven los valores
Para que sirven los valoresPara que sirven los valores
Para que sirven los valores
 
Que es y para que sirve la etica
Que es y para que sirve la eticaQue es y para que sirve la etica
Que es y para que sirve la etica
 
Etica cristiana
Etica cristianaEtica cristiana
Etica cristiana
 
Deberes y comportamientos para la convivencia ciudadana
Deberes y comportamientos para la convivencia ciudadanaDeberes y comportamientos para la convivencia ciudadana
Deberes y comportamientos para la convivencia ciudadana
 
Ensayo Teoria De Los Sistemas
Ensayo  Teoria De Los SistemasEnsayo  Teoria De Los Sistemas
Ensayo Teoria De Los Sistemas
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
 
Derechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politicaDerechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politica
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
 

Similar a Cosmovision

The handbook
The handbookThe handbook
The handbook
Sandra Ariza
 
Hª pensamiento filosófico
Hª pensamiento filosóficoHª pensamiento filosófico
Hª pensamiento filosófico
Z
 
Antropología fenomenológica
Antropología fenomenológicaAntropología fenomenológica
Antropología fenomenológica
Viktor Barrientos Arce
 
Neurologia cuantica 2
Neurologia cuantica 2Neurologia cuantica 2
Neurologia cuantica 2
Xavi Gasset
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
halberg20
 
Viudes29
Viudes29Viudes29
Viudes29
betobalderas
 
19 agosto
19 agosto19 agosto
19 agosto
2974026
 
historia_psico_social.pdf
historia_psico_social.pdfhistoria_psico_social.pdf
historia_psico_social.pdf
Andy Peralta
 
Historia psico social
Historia psico socialHistoria psico social
Historia psico social
KatherineNoemiSalaza
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
pedrito987521
 
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptxEl ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
Ronaldo462304
 
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Vasti rinc?
 
La esencia de las cosas dadas por el
La esencia de las cosas dadas por elLa esencia de las cosas dadas por el
La esencia de las cosas dadas por el
jimena-jime
 
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Mayrod
 
El nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holistaEl nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holista
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano
eulexal
 
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMOCULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
Graciela Slekis Riffel
 
PresentacióN1 Renacentismo
PresentacióN1 RenacentismoPresentacióN1 Renacentismo
PresentacióN1 Renacentismo
guest5b5a81
 
Inteligencia en el Trabajo
Inteligencia en el TrabajoInteligencia en el Trabajo
Inteligencia en el Trabajo
Black creativebox
 
Planteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humanoPlanteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humano
Jorge Luis Castro
 

Similar a Cosmovision (20)

The handbook
The handbookThe handbook
The handbook
 
Hª pensamiento filosófico
Hª pensamiento filosóficoHª pensamiento filosófico
Hª pensamiento filosófico
 
Antropología fenomenológica
Antropología fenomenológicaAntropología fenomenológica
Antropología fenomenológica
 
Neurologia cuantica 2
Neurologia cuantica 2Neurologia cuantica 2
Neurologia cuantica 2
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
 
Viudes29
Viudes29Viudes29
Viudes29
 
19 agosto
19 agosto19 agosto
19 agosto
 
historia_psico_social.pdf
historia_psico_social.pdfhistoria_psico_social.pdf
historia_psico_social.pdf
 
Historia psico social
Historia psico socialHistoria psico social
Historia psico social
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptxEl ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
 
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
 
La esencia de las cosas dadas por el
La esencia de las cosas dadas por elLa esencia de las cosas dadas por el
La esencia de las cosas dadas por el
 
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
 
El nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holistaEl nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holista
 
04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano
 
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMOCULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
CULTO DE LA HUMANIDAD: POSITIVISMO
 
PresentacióN1 Renacentismo
PresentacióN1 RenacentismoPresentacióN1 Renacentismo
PresentacióN1 Renacentismo
 
Inteligencia en el Trabajo
Inteligencia en el TrabajoInteligencia en el Trabajo
Inteligencia en el Trabajo
 
Planteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humanoPlanteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humano
 

Más de Edgar Devia Góngora

Que es la verdad
Que es la verdadQue es la verdad
Que es la verdad
Edgar Devia Góngora
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
Edgar Devia Góngora
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
Edgar Devia Góngora
 
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
Edgar Devia Góngora
 
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Edgar Devia Góngora
 
Mapeo respuestas suicido
Mapeo respuestas suicidoMapeo respuestas suicido
Mapeo respuestas suicido
Edgar Devia Góngora
 
01 be contenidos generales
01 be contenidos generales01 be contenidos generales
01 be contenidos generales
Edgar Devia Góngora
 
Que es etica resultados web
Que es etica resultados webQue es etica resultados web
Que es etica resultados web
Edgar Devia Góngora
 
Be bioetica 2018 proyectos
Be bioetica 2018 proyectos Be bioetica 2018 proyectos
Be bioetica 2018 proyectos
Edgar Devia Góngora
 
Be bioetica temas 2018
Be bioetica temas 2018Be bioetica temas 2018
Be bioetica temas 2018
Edgar Devia Góngora
 
Malla curricular 2018 Etica gcbs
Malla curricular 2018 Etica gcbsMalla curricular 2018 Etica gcbs
Malla curricular 2018 Etica gcbs
Edgar Devia Góngora
 
Principios de Yogyakarta
Principios de YogyakartaPrincipios de Yogyakarta
Principios de Yogyakarta
Edgar Devia Góngora
 
011 le pido perdón al país
011 le pido perdón al país011 le pido perdón al país
011 le pido perdón al país
Edgar Devia Góngora
 
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Edgar Devia Góngora
 
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Edgar Devia Góngora
 
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
Edgar Devia Góngora
 
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
Edgar Devia Góngora
 
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva FamiliaParadigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
Edgar Devia Góngora
 
Oropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamilOropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamil
Edgar Devia Góngora
 
Oropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamilOropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamil
Edgar Devia Góngora
 

Más de Edgar Devia Góngora (20)

Que es la verdad
Que es la verdadQue es la verdad
Que es la verdad
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
 
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
 
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
 
Mapeo respuestas suicido
Mapeo respuestas suicidoMapeo respuestas suicido
Mapeo respuestas suicido
 
01 be contenidos generales
01 be contenidos generales01 be contenidos generales
01 be contenidos generales
 
Que es etica resultados web
Que es etica resultados webQue es etica resultados web
Que es etica resultados web
 
Be bioetica 2018 proyectos
Be bioetica 2018 proyectos Be bioetica 2018 proyectos
Be bioetica 2018 proyectos
 
Be bioetica temas 2018
Be bioetica temas 2018Be bioetica temas 2018
Be bioetica temas 2018
 
Malla curricular 2018 Etica gcbs
Malla curricular 2018 Etica gcbsMalla curricular 2018 Etica gcbs
Malla curricular 2018 Etica gcbs
 
Principios de Yogyakarta
Principios de YogyakartaPrincipios de Yogyakarta
Principios de Yogyakarta
 
011 le pido perdón al país
011 le pido perdón al país011 le pido perdón al país
011 le pido perdón al país
 
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
 
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
 
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
 
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
 
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva FamiliaParadigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
 
Oropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamilOropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamil
 
Oropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamilOropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamil
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Cosmovision

  • 1. 1.1. CONTENIDO SEMÁNTICO DEL TÉRMINO COSMOVISIÓN. “Cosmovisión" es un neologismo español que traduce los sustantivos alemanes Weltverständnis (comprensión del mundo) y Weltanschauung (visión-del- mundo). Ambos vocablos contienen una amplia gama de significados: Concepción, contemplación, intuición, noción, idea, punto de vista acerca del mundo. De éstos, el más exacto es concepción del mundo o cosmo-visión. Visión significa una peculiar manera de ver, es decir, de pensar, valorar y situarse existencialmente ante el mundo. En este sentido se habla de visión empírica, científica, estética, política, filosófica, o teológica del universo circundante. Mundo expresa la “totalidad de lo real y el horizonte de las posibilidades del hombre” (G. Marquínez ). El mundo es ante todo el mundo-del-hombre, en el que desempeñan un papel decisivo las relaciones interpersonales. La naturaleza, la vida y el cosmos en general forman ciertamente parte del mundo, pero están subordinados al hombre, hasta el punto de que “todo lo que no es personal está ordenado a la persona” (A. Rosmini ). Ahora bien, la visión del mundo propia de la “Cosmovisión” no es una contemplación estática de la realidad, al modo griego, sino una visión crítica del mundo construido por el hombre y el hombre condicionado por el mundo, al modo cristiano y marxista. Ver o comprender críticamente al mundo significa entonces empeñarse por completo en una tarea de interpretación de la realidad con sus aciertos y ambigüedades, sus progresos y retrocesos, sus valores y antivalores. Dicha interpretación pretende desentrañar el sentido profundo de las cosas y de la vida del hombre, trayendo a la luz las relaciones y finalidades que unen los fenómenos naturales y humanos a la totalidad del universo y a su dimensión trascendente. No basta con saber qué es el mundo; es preciso preguntar más a fondo: para qué existe el mundo, cómo se vive en el mundo, y por qué el mundo (el mundo del hombre) presenta una determinada figura histórica. Se da, por tanto, cosmovisión en el momento en que el hombre pregunta por el sentido de la vida, es decir, por el origen, misión a cumplir y término de su existencia en el mundo. Dicho en otros términos, cuando se da una orientación de la existencia, un criterio maduro sobre el origen, historia y porvenir del universo humano material. Esto supone lógicamente reconocer de antemano que la vida humana y el cosmos en general tienen un sentido, una razón de ser y una posibilidad de llegar a ser, que marca profundamente la conciencia de cada hombre y modifica radicalmente su forma peculiar de “ser-en-el-mundo” (M. Heidegger ). Por eso, ni la actitud indiferente (despreocupación por cuestionar el sentido de la propia existencia), ni la agnóstica (exclusión de la posibilidad de conocer el sentido de la vida), ni la nihilista (negación
  • 2. abierta del sentido del universo), ni tampoco la materialista (marginación de la dimensión trascendente del hombre y del cosmos), permiten elaborar una cosmovisión, en el sentido en que venimos hablando, por cuanto ésta, contrario a esas actitudes negativas, parte de la información de que en el universo de las cosas se transparente un universo de sentido, captable por el hombre, a nivel intelectual y vivencial. Resumamos gráficamente lo expuesto: Por otra parte la Antropología Teológica o Cosmovisión Cristiana se articula perfectamente con la noción de Cosmovisión que acabamos de exponer, debido a que la revelación "reintegra la razón humana" (P. Tillich ) resolviendo los conflictos o ambigüedades de ésta y esclareciendo el misterio del hombre. Antropología Cristiana: A la visión general de las cosas y la vida, la Antropología cristiana aporta una especie de lente de gran alcance y un foco potente de luz, la fe, que permite visualizar mejor la totalidad de la realidad: La fe todo lo ilumina con nueva luz y manifiesta el Plan Divino sobre la entera vocación del hombre. "La Cosmovisión Cristiana cuestiona el sentido último del universo a la luz de la verdad, que es Cristo, y dado que no es una mera filosofía sobre el
  • 3. hombre, compromete a éste históricamente en la lucha por la justicia y en la construcción de una sociedad más humana, la civilización del amor" (Pablo VI ). De éste significado de Cosmovisión nos vamos a ocupar especialmente en el desarrollo del Módulo. Gráficamente: Reunamos ahora todo lo dicho en una definición descriptiva de Cosmovisión: COSMOVISIÓN es una síntesis coherente de pensamiento, que integra todas las dimensiones conocidas de la realidad en una unidad de sentido, destinada a concientizar al hombre acerca de su puesto en el universo, de sus capacidades de perfeccionamiento integral y de su compromiso liberador en la situación concreta en la cual desarrolla su existencia.