SlideShare una empresa de Scribd logo
Insituto Universitario de la Frontera IUFRONT
Sede – San Cristobal
Integracio Latinoamericana
Integración económica es fundamental para el mundo Globalizado
ENSAYO
Integrante:
 Yenfreed Gelvez V- 27.087.548
Facilitador
 Prof. Luis Gómez
San Cristóbal, noviembre de 2017
La integración económica ha influido mucho en las sociedades de ahora porque
gracias a ella se han podido crear muchos acuerdos como los de tratado de libre
comercio (tlc) estos tratados han influido mucho en los países firmantes y favorece
mejor su economía en el mundo.
Esta integración fue comenzada principalmente en Europa por las naciones unidas
la cual la conforman actualmente 15 países gracias a ella y al f.m.i se pudo
extender a todo el mundo y que así se pudieran integrar mas países a estos
acuerdos.
Cuando hablamos de integración económica nos referimos al comercio, el flujo de
capital, el flujo de personas o labor y también a la abolición de barreras al
comercio libre. Puede tener como propósitos el establecimiento de un mercado
común o un área de comercio libre. Esta integración toma ventaja de la proximidad
geográfica y la naturaleza complementaria del desarrollo económico y tecnológico
entre países
El tlc en Colombia ha traído muchos beneficios para el país por su economía sube
en el mundo gracias a los productos que exporta pero también no firmar un tratado
de estos con e traería muchas consecuencias para la estabilidad económica del
país por sus productos se irían al suelo por el país firmante con e seria reconocido
a nivel mundial entonces los aranceles de Colombia bajaría y su exportaciones
disminuirían en un 100%.
La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde
diversos puntos de vista. Este término de globalización proviene del ingles
globalización, donde global equivale a mundial, esta consiste en integración de las
diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. Los
defensores de este fenómeno mundial exponen multitud de razones para estar a
favor del mismo. Así, entre ellas se encuentra el que permite que la libertad se
extienda, da lugar a más puestos de trabajo y a un crecimiento palpable de la
economía, ha disminuido la mortandad infantil, ha aumentado la esperanza de
vida, han avanzado los derechos de las mujeres y ha decrecido la explotación
laboral infantil.
El avance de las comunicaciones y las tecnologías de la información han
desencadenado un proceso general de globalización en todos los campos sin
tener en cuenta si son países desarrollados o en vías de desarrollo. Este proceso
globalizador ha traído como tendencia la creación de bloques económicos que
buscan una mejor posición de mercado ante terceros. En la economía actual se
presentan una serie de factores que influyen en el desarrollo de la misma y los
componentes que crean un determinado círculo económico o un determinado
mercado. En el caso del comercio internacional; se habla del mercado entre
naciones, su interactividad, el cómo se relacionan, sus propósitos, su posición
frente al entorno, en fin son muchos los factores que entran en juego en este
medio. Cuando se habla del impacto de procesos de integración económica para
países emergentes, se habla de los producidos por la unión económica entre dos
o más naciones en busca de potencializar sus mercados tanto en el ámbito
nacional como internacional, buscando siempre un mejor posicionamiento en los
mercados. Un acuerdo de integración económica entre países emergentes seria
parcialmente una economía estable, donde los actores involucrados en el acuerdo
se relacionen de una manera conveniente obviamente sin competir, ya que los
objetivos serian en distintos mercados, cada cual cuenta con el apoyo del llamado
“socio” para alcanzar sus objetivos o llegar al punto de convertirse o depender de
sí mismo para desenvolverse en el mercado.
La economía de Colombia es una economía emergente destacada en el panorama
internacional, habiendo logrado atraer inversión extranjera al país aumentado
hasta un 250% la inversión desde el año 2000, La economía, principalmente, está
sostenida por varios sectores de producción nacional, uno de sus mayores
productos es el café, Colombia es uno de los mayores exportadores mundiales de
este producto; que a su vez, la hacen como sector económico principal del país.
También, su producción petrolífera es una de las más importantes del continente
con 930.000 barriles diarios, y con la meta de alcanzar el millón en 2012, lo que la
convierte en el cuarto productor de América latina y el sexto de todo el continente.
Sin embargo, existen varios sectores que hacen que Colombia sea uno de los
países más reconocidos por su producción de esmeraldas y la floricultura. Este
desarrollo debe en gran parte a los tratados de que tiene el país.
Globalización e integración
Estos dos fenómenos términos suelen confundirse, a pesar de que los mismos se
refieren a cosas distintas, mientras la integración es la tendencia donde se
acrecientan la interacción e interdependencia entre los Estados, particularmente
en lo económico, la globalización, se refiere a progresos de avance científico y los
adelantos tecnológicos que facilitan las comunicaciones y el intercambio de las
ideas.
La globalización es un proceso inevitable de producción, acceso y transferencia de
información, que se acrecienta, en forma más acelerada y sistemática, conforme
avanza el desarrollo tecnológico.
La integración, en cambio, supone la reunión voluntaria de Estados sin abandonar
lo que las diferencia y privilegian aquello que las vincula. Este proceso es llevado
a cabo por los Gobiernos, en representación de sus correspondientes pueblos,
especialmente en el ámbito económico.
La integración económica demanda para materializarse todo un proceso de
negociación y consenso de voluntades, mediante un proceso progresivo
caracterizado por etapas, que van desde la Zona de Libre Comercio, hasta la
integración total regional, pasando por una Unión Aduanera, Mercado Común,
Integración Monetaria. Este proceso progresivo no se puede hacer de forma
espontánea e inmediata sino de manera gradual, buscando consolidar la base
económica.
La globalización es un fenómeno dinamico lo que quiere decir que siempre esta en
constante proceso de crecimiento y transformación.la integración económica es
fundamental para que podamos acceder de una manera mas sencilla a todas las
posibilidades que nos ofrece el mundo globalizado.
Como negociadores internacionales debemos tener una gran capacidad de
adaptación para aprovechar todas las ventajas que nos ofrece la globalización y la
integración económica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
Instituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la fronteraInstituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la frontera
gporiana
 
“El malestar en la Globalización: La promesa de las instituciones globales”
“El malestar en la Globalización: La promesa de las instituciones globales” “El malestar en la Globalización: La promesa de las instituciones globales”
“El malestar en la Globalización: La promesa de las instituciones globales”
Daniela D'amelio
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
March02
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
Angel JM
 
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
IngridSO93
 
Ensayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacionEnsayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacionkarla aguilar
 
Economía Global
Economía GlobalEconomía Global
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
La Globalización en el Perú - Geancarlo Gutierrez
La Globalización en el Perú - Geancarlo GutierrezLa Globalización en el Perú - Geancarlo Gutierrez
La Globalización en el Perú - Geancarlo Gutierrezggr951685
 
Aramosgdelgado practica5 videopreguntas
Aramosgdelgado practica5 videopreguntasAramosgdelgado practica5 videopreguntas
Aramosgdelgado practica5 videopreguntasGabriela Delgado
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
marisol sanriv
 
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
mokona95
 
Globalización Económica
Globalización EconómicaGlobalización Económica
Globalización EconómicaVanesaVergara
 

La actualidad más candente (20)

La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
 
Instituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la fronteraInstituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la frontera
 
La globalizacion ensayo
La globalizacion ensayoLa globalizacion ensayo
La globalizacion ensayo
 
Globalizacion ensayo
Globalizacion ensayoGlobalizacion ensayo
Globalizacion ensayo
 
“El malestar en la Globalización: La promesa de las instituciones globales”
“El malestar en la Globalización: La promesa de las instituciones globales” “El malestar en la Globalización: La promesa de las instituciones globales”
“El malestar en la Globalización: La promesa de las instituciones globales”
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
 
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
 
Ensayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacionEnsayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacion
 
Economía Global
Economía GlobalEconomía Global
Economía Global
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
 
La Globalización en el Perú - Geancarlo Gutierrez
La Globalización en el Perú - Geancarlo GutierrezLa Globalización en el Perú - Geancarlo Gutierrez
La Globalización en el Perú - Geancarlo Gutierrez
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Aramosgdelgado practica5 videopreguntas
Aramosgdelgado practica5 videopreguntasAramosgdelgado practica5 videopreguntas
Aramosgdelgado practica5 videopreguntas
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
 
La globalizacion.
La globalizacion.La globalizacion.
La globalizacion.
 
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
 
Mexico en la globalizacion
Mexico en la globalizacionMexico en la globalizacion
Mexico en la globalizacion
 
Globalización Económica
Globalización EconómicaGlobalización Económica
Globalización Económica
 

Similar a Integracion yenfred

Cot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacionCot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacion
Vianey Ramirez Mendoza
 
Bloques economicos en un mundo globalizado
Bloques economicos en un mundo globalizadoBloques economicos en un mundo globalizado
Bloques economicos en un mundo globalizado
Maikol Rojas Arias
 
Cuáles son las consecuencias de la globalizació1
Cuáles  son las consecuencias de la globalizació1Cuáles  son las consecuencias de la globalizació1
Cuáles son las consecuencias de la globalizació1Bladi de la Cruz
 
Soc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacionSoc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacion
stamartautpbasica
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Asael Martínez
 
Globalizacin (2)
Globalizacin (2)Globalizacin (2)
Globalizacin (2)Anama9729
 
Greicy garcia globalizacion (emprendimiento)
Greicy garcia globalizacion (emprendimiento)Greicy garcia globalizacion (emprendimiento)
Greicy garcia globalizacion (emprendimiento)Greicy27
 
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestriaModeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Eliud11
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
amortegui239
 
Aspectos historicos y conceptos de la Globalizacion
Aspectos historicos y conceptos de la GlobalizacionAspectos historicos y conceptos de la Globalizacion
Aspectos historicos y conceptos de la Globalizacion
JuanKarlhoz Zapata Villa
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalizaciónmiranda06
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalizaciónmiranda06
 
Globalización (Económia)
Globalización (Económia)Globalización (Económia)
Globalización (Económia)
micaelasalomon11
 
Trabajo de maritza
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritzaRaul Mejia
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
Angelica Maria
 
Aspectos sociales en contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en contexto nacional e internacionalAspectos sociales en contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en contexto nacional e internacional
cARLOSFlores793
 

Similar a Integracion yenfred (20)

Cot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacionCot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacion
 
Bloques economicos en un mundo globalizado
Bloques economicos en un mundo globalizadoBloques economicos en un mundo globalizado
Bloques economicos en un mundo globalizado
 
Cuáles son las consecuencias de la globalizació1
Cuáles  son las consecuencias de la globalizació1Cuáles  son las consecuencias de la globalizació1
Cuáles son las consecuencias de la globalizació1
 
Soc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacionSoc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacion
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Globalizacin (2)
Globalizacin (2)Globalizacin (2)
Globalizacin (2)
 
Greicy garcia globalizacion (emprendimiento)
Greicy garcia globalizacion (emprendimiento)Greicy garcia globalizacion (emprendimiento)
Greicy garcia globalizacion (emprendimiento)
 
Hubert
HubertHubert
Hubert
 
Majin
MajinMajin
Majin
 
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestriaModeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Aspectos historicos y conceptos de la Globalizacion
Aspectos historicos y conceptos de la GlobalizacionAspectos historicos y conceptos de la Globalizacion
Aspectos historicos y conceptos de la Globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalización (Económia)
Globalización (Económia)Globalización (Económia)
Globalización (Económia)
 
Trabajo de maritza
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritza
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
 
Aspectos sociales en contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en contexto nacional e internacionalAspectos sociales en contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en contexto nacional e internacional
 

Último

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 

Integracion yenfred

  • 1. Insituto Universitario de la Frontera IUFRONT Sede – San Cristobal Integracio Latinoamericana Integración económica es fundamental para el mundo Globalizado ENSAYO Integrante:  Yenfreed Gelvez V- 27.087.548 Facilitador  Prof. Luis Gómez San Cristóbal, noviembre de 2017
  • 2. La integración económica ha influido mucho en las sociedades de ahora porque gracias a ella se han podido crear muchos acuerdos como los de tratado de libre comercio (tlc) estos tratados han influido mucho en los países firmantes y favorece mejor su economía en el mundo. Esta integración fue comenzada principalmente en Europa por las naciones unidas la cual la conforman actualmente 15 países gracias a ella y al f.m.i se pudo extender a todo el mundo y que así se pudieran integrar mas países a estos acuerdos. Cuando hablamos de integración económica nos referimos al comercio, el flujo de capital, el flujo de personas o labor y también a la abolición de barreras al comercio libre. Puede tener como propósitos el establecimiento de un mercado común o un área de comercio libre. Esta integración toma ventaja de la proximidad geográfica y la naturaleza complementaria del desarrollo económico y tecnológico entre países El tlc en Colombia ha traído muchos beneficios para el país por su economía sube en el mundo gracias a los productos que exporta pero también no firmar un tratado de estos con e traería muchas consecuencias para la estabilidad económica del país por sus productos se irían al suelo por el país firmante con e seria reconocido a nivel mundial entonces los aranceles de Colombia bajaría y su exportaciones disminuirían en un 100%. La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos puntos de vista. Este término de globalización proviene del ingles globalización, donde global equivale a mundial, esta consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. Los defensores de este fenómeno mundial exponen multitud de razones para estar a favor del mismo. Así, entre ellas se encuentra el que permite que la libertad se extienda, da lugar a más puestos de trabajo y a un crecimiento palpable de la economía, ha disminuido la mortandad infantil, ha aumentado la esperanza de
  • 3. vida, han avanzado los derechos de las mujeres y ha decrecido la explotación laboral infantil. El avance de las comunicaciones y las tecnologías de la información han desencadenado un proceso general de globalización en todos los campos sin tener en cuenta si son países desarrollados o en vías de desarrollo. Este proceso globalizador ha traído como tendencia la creación de bloques económicos que buscan una mejor posición de mercado ante terceros. En la economía actual se presentan una serie de factores que influyen en el desarrollo de la misma y los componentes que crean un determinado círculo económico o un determinado mercado. En el caso del comercio internacional; se habla del mercado entre naciones, su interactividad, el cómo se relacionan, sus propósitos, su posición frente al entorno, en fin son muchos los factores que entran en juego en este medio. Cuando se habla del impacto de procesos de integración económica para países emergentes, se habla de los producidos por la unión económica entre dos o más naciones en busca de potencializar sus mercados tanto en el ámbito nacional como internacional, buscando siempre un mejor posicionamiento en los mercados. Un acuerdo de integración económica entre países emergentes seria parcialmente una economía estable, donde los actores involucrados en el acuerdo se relacionen de una manera conveniente obviamente sin competir, ya que los objetivos serian en distintos mercados, cada cual cuenta con el apoyo del llamado “socio” para alcanzar sus objetivos o llegar al punto de convertirse o depender de sí mismo para desenvolverse en el mercado. La economía de Colombia es una economía emergente destacada en el panorama internacional, habiendo logrado atraer inversión extranjera al país aumentado hasta un 250% la inversión desde el año 2000, La economía, principalmente, está sostenida por varios sectores de producción nacional, uno de sus mayores productos es el café, Colombia es uno de los mayores exportadores mundiales de este producto; que a su vez, la hacen como sector económico principal del país. También, su producción petrolífera es una de las más importantes del continente con 930.000 barriles diarios, y con la meta de alcanzar el millón en 2012, lo que la
  • 4. convierte en el cuarto productor de América latina y el sexto de todo el continente. Sin embargo, existen varios sectores que hacen que Colombia sea uno de los países más reconocidos por su producción de esmeraldas y la floricultura. Este desarrollo debe en gran parte a los tratados de que tiene el país. Globalización e integración Estos dos fenómenos términos suelen confundirse, a pesar de que los mismos se refieren a cosas distintas, mientras la integración es la tendencia donde se acrecientan la interacción e interdependencia entre los Estados, particularmente en lo económico, la globalización, se refiere a progresos de avance científico y los adelantos tecnológicos que facilitan las comunicaciones y el intercambio de las ideas. La globalización es un proceso inevitable de producción, acceso y transferencia de información, que se acrecienta, en forma más acelerada y sistemática, conforme avanza el desarrollo tecnológico. La integración, en cambio, supone la reunión voluntaria de Estados sin abandonar lo que las diferencia y privilegian aquello que las vincula. Este proceso es llevado a cabo por los Gobiernos, en representación de sus correspondientes pueblos, especialmente en el ámbito económico. La integración económica demanda para materializarse todo un proceso de negociación y consenso de voluntades, mediante un proceso progresivo caracterizado por etapas, que van desde la Zona de Libre Comercio, hasta la integración total regional, pasando por una Unión Aduanera, Mercado Común, Integración Monetaria. Este proceso progresivo no se puede hacer de forma espontánea e inmediata sino de manera gradual, buscando consolidar la base económica. La globalización es un fenómeno dinamico lo que quiere decir que siempre esta en constante proceso de crecimiento y transformación.la integración económica es
  • 5. fundamental para que podamos acceder de una manera mas sencilla a todas las posibilidades que nos ofrece el mundo globalizado. Como negociadores internacionales debemos tener una gran capacidad de adaptación para aprovechar todas las ventajas que nos ofrece la globalización y la integración económica.