SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta:
ING. MARÍA ELENA
VELASCO CHAVARO
INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
Rama de la ciencia de la computación que comprende el estudio y
creación de sistemas computarizados que manifiestan cierta forma de
inteligencia: sistemas que aprenden nuevos conceptos y tareas,
sistemas que pueden razonar y derivar conclusiones útiles acerca del
mundo que nos rodea, sistemas que pueden comprender un lenguaje
natural y comprender una escena visual, y sistemas que realizan otro
tipo de actividades que requieren de inteligencia humana.
HISTORIA
 El nacimiento real de la IA se produce para el año 1950, cuando Norbet Wiener
desarrolló el principio de la retroalimentación. Esta técnica consiste, por ejemplo, en la
tecnología del termostato, comparar la temperatura actual del entorno con la deseada
y, según los resultados, aumentarla o disminuirla.
 En 1955 Newell y Simon desarrollan la Teoría de la lógica la cual permitió desarrollar
un programa que exploraba la solución a un problema utilizando ramas y nudos,
seleccionando únicamente las ramas que más parecían acercarse a la solución.
 En el año 1957 aparece la primera versión de “The General Problem Solver” (GPS), un
programa capaz de solucionar problemas de sentido común. El GPS utilizaba la teoría
de la retroalimentación de Wiener.
 Ya en el año 1970 se produce el advenimiento de los Sistemas Expertos. Estos se han
utilizado para ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades e informar a los
mineros a encontrar vetas de mineral. Al mismo tiempo, David Marr propone nuevas
teorías sobre la capacidad de reconocimiento visual de las diferentes máquinas.
 En los 90 la IA fue utiliza de forma efectiva en la Guerra del Golfo sobre sistemas de
misiles visores, los soldados y otros-
OBJETIVOS
 Diseñar y construir aplicaciones
computacionales de nivel superior.
 Resolver problemas difíciles.
 Generar herramientas para la construcción
de aplicaciones de inteligencia artificial.
 Ayudar a los expertos a analizar y diseñar.
 Generar máquinas que faciliten la
construcción de aplicaciones de inteligencia
artificial.
APLICACIONES
 Robótica.
 Control de sistemas.
 Reconocimiento de Patrones.
 Reconocimiento de escritura.
 Reconocimiento de habla.
 Planificación automática.
 Videojuegos.
VIDEO
LA ROBOTICA
 El término robot fue acuñado por el
escritor checoslovaco Carlos Chapek,
fallecido en 1938, que adquirió fama
mundial con su obra RUR en la que
presenta al obrero moderno como un
esclavo mecánico; es allí donde
justamente emplea la palabra robot,
tomada del eslavo robota, que significa
trabajo.
 El RIA (Robot Institute of America)
ROBOT se define como "un
manipulador multifuncional
reprogramable, diseñado para mover
materiales, partes, herramientas o
dispositivos especializados a través de
movimientos variables programados
para la performance de una variedad
de labores".
APLICANDO (ROBOTICA-
BIONICA)
 MÚSCULOS
NERVIOS BIÓNICOS
LENGUA Y NARIZ
OJO BIÓNICO
El dispositivo que permitirá esta hazaña científica es
un implante bio-electrónico que transmite imágenes
al cerebro vía una conexión del diámetro de un
cabello humano. Colocado tras la retina, el
dispositivo funciona como un transmisor de luz, lo
cual limita su uso sólo a personas que tengan las
células del nervio óptico parcialmente intactas, no
pudiendo ser implantado en aquellas afectadas por
glaucoma o que son ciegas de nacimiento.
OÍDO BIÓNICO
ESTIMULACIÓN ROBOTICA-
BIÓNICA
BIOCHIPS
 En la oficina del científico Masuo Aizawa, del Instituto de Tecnología de
Tokio, tienen un chip que parece salpicado con barro. Los grumos
alargados del chip de Aizawa no son manchas, sino ¡células neurales
vivas, criadas en el precursor de un circuito electrónico-biológico: el
primer paso hacia la construcción neurona por neurona, de un cerebro
semiartificial.
 En el futuro se podría utilizar el chip neuronal como interfaz entre la
prótesis y el sistema nervioso de pacientes que hubieran perdido una
extremidad. Si continúa el uso de células vivas en sistemas eléctricos,
en los próximos años casi con toda seguridad ocurrirá el advenimiento
de dispositivos computacionales que, aunque rudimentarios, serán
completamente bioquímicos.
USO CON PERSONAS DE CAPACIDADES
DIFERENTES
(EXTREMIDADES)
DEDOS
Dedos artificiales que tienen sensores para el tacto y
emiten respuesta al igual que un verdadero dedo humano.
Lo que hace muy interesante a este proyecto es que se
espera poder trabajar con el sistema nervioso, y así
entenderlo mejor para lograr que el usuario pueda
experimentar el sentido del tacto desde el dedo hasta el
cerebro.
USO CON PERSONAS DE CAPACIDADES
DIFERENTES
MANO
Michelangelo
Michelangelo: cuenta con un esqueleto totalmente
de acero y aluminio lo que sustituiría a los huesos,
articulaciones como la de una mano normal, lo que
reemplaza a los músculos es un relleno blando y
además de esto cuenta con una funda que simula la
piel. La mano biónica se comunica a traves de unos
sensores colocados en zonas especificas, los
cuales recolectan datos y los trasmiten a un
avanzado Software que interpreta y reconoce estas
señálales para de esta forma generar los
movimientos que el portador desee
BRAZO
USO CON PERSONAS DE CAPACIDADES
DIFERENTES
(EXTREMIDADES)
PIERNAS
USO CON PERSONAS DE CAPACIDADES
DIFERENTES
AUDEO
AUDEO, es el nombre de la primera silla de ruedas que responde las ordenes dados mentalmente
por el que la utiliza, este prototipo que aun no sale a la venta será sin duda muy útil para los
discapacitados que no puedan movilizar libremente sus extremidades, sin duda la tecnología esta
llena de sorpresas, se espera que el precio esté al alcance de las personas que la necesitan.
El funcionamiento esta dada por un sistema que reconoce las señales dados por la mente (cerebro),
se coloca una banda sensorial en el cuello del beneficiario, el ordenador (computadora) recibe y
procesa la información enviada convirtiéndole en señales u ordenes para la silla de ruedas (AUDEO).
Inteligencia Aritificial avances en la medicina

Más contenido relacionado

Similar a Inteligencia Aritificial avances en la medicina

Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
Dailan0dos
 
Historia de la robotica
Historia de la roboticaHistoria de la robotica
Historia de la robotica
k-fost
 
La inteligencia artificial.ppt
La inteligencia artificial.pptLa inteligencia artificial.ppt
La inteligencia artificial.ppt
GatitoNyu
 
Materiales de ultima tecnologia
Materiales de ultima tecnologiaMateriales de ultima tecnologia
Materiales de ultima tecnologia
vaentinaacevedo99
 
Biónica y robótica
Biónica y robóticaBiónica y robótica
Biónica y robótica
Giselle Goicovic
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
parisvda
 
inteligencia artificial.ppt
inteligencia artificial.pptinteligencia artificial.ppt
inteligencia artificial.ppt
LuisFernandoTapiaAra
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
pabloteamo
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
pabloteamo
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
pabloteamo
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Christian Defaz
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
32167990281420
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Bere Sosa
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Bere Sosa
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
michael Salazar
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futuras Tecnologias futuras
Tecnologias futuras
Freddy Sinchi
 
Trabajo niki
Trabajo nikiTrabajo niki
Trabajo niki
Nicole Lunar
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Maria080
 
Presentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabriel Presentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabriel
GustavoortegaDuarte
 
Presentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabrielPresentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabriel
GustavoortegaDuarte
 

Similar a Inteligencia Aritificial avances en la medicina (20)

Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
Historia de la robotica
Historia de la roboticaHistoria de la robotica
Historia de la robotica
 
La inteligencia artificial.ppt
La inteligencia artificial.pptLa inteligencia artificial.ppt
La inteligencia artificial.ppt
 
Materiales de ultima tecnologia
Materiales de ultima tecnologiaMateriales de ultima tecnologia
Materiales de ultima tecnologia
 
Biónica y robótica
Biónica y robóticaBiónica y robótica
Biónica y robótica
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
 
inteligencia artificial.ppt
inteligencia artificial.pptinteligencia artificial.ppt
inteligencia artificial.ppt
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futuras Tecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Trabajo niki
Trabajo nikiTrabajo niki
Trabajo niki
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Presentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabriel Presentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabriel
 
Presentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabrielPresentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabriel
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 

Inteligencia Aritificial avances en la medicina

  • 2. INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Rama de la ciencia de la computación que comprende el estudio y creación de sistemas computarizados que manifiestan cierta forma de inteligencia: sistemas que aprenden nuevos conceptos y tareas, sistemas que pueden razonar y derivar conclusiones útiles acerca del mundo que nos rodea, sistemas que pueden comprender un lenguaje natural y comprender una escena visual, y sistemas que realizan otro tipo de actividades que requieren de inteligencia humana.
  • 3. HISTORIA  El nacimiento real de la IA se produce para el año 1950, cuando Norbet Wiener desarrolló el principio de la retroalimentación. Esta técnica consiste, por ejemplo, en la tecnología del termostato, comparar la temperatura actual del entorno con la deseada y, según los resultados, aumentarla o disminuirla.  En 1955 Newell y Simon desarrollan la Teoría de la lógica la cual permitió desarrollar un programa que exploraba la solución a un problema utilizando ramas y nudos, seleccionando únicamente las ramas que más parecían acercarse a la solución.  En el año 1957 aparece la primera versión de “The General Problem Solver” (GPS), un programa capaz de solucionar problemas de sentido común. El GPS utilizaba la teoría de la retroalimentación de Wiener.  Ya en el año 1970 se produce el advenimiento de los Sistemas Expertos. Estos se han utilizado para ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades e informar a los mineros a encontrar vetas de mineral. Al mismo tiempo, David Marr propone nuevas teorías sobre la capacidad de reconocimiento visual de las diferentes máquinas.  En los 90 la IA fue utiliza de forma efectiva en la Guerra del Golfo sobre sistemas de misiles visores, los soldados y otros-
  • 4. OBJETIVOS  Diseñar y construir aplicaciones computacionales de nivel superior.  Resolver problemas difíciles.  Generar herramientas para la construcción de aplicaciones de inteligencia artificial.  Ayudar a los expertos a analizar y diseñar.  Generar máquinas que faciliten la construcción de aplicaciones de inteligencia artificial.
  • 5. APLICACIONES  Robótica.  Control de sistemas.  Reconocimiento de Patrones.  Reconocimiento de escritura.  Reconocimiento de habla.  Planificación automática.  Videojuegos. VIDEO
  • 6.
  • 7. LA ROBOTICA  El término robot fue acuñado por el escritor checoslovaco Carlos Chapek, fallecido en 1938, que adquirió fama mundial con su obra RUR en la que presenta al obrero moderno como un esclavo mecánico; es allí donde justamente emplea la palabra robot, tomada del eslavo robota, que significa trabajo.  El RIA (Robot Institute of America) ROBOT se define como "un manipulador multifuncional reprogramable, diseñado para mover materiales, partes, herramientas o dispositivos especializados a través de movimientos variables programados para la performance de una variedad de labores".
  • 11. OJO BIÓNICO El dispositivo que permitirá esta hazaña científica es un implante bio-electrónico que transmite imágenes al cerebro vía una conexión del diámetro de un cabello humano. Colocado tras la retina, el dispositivo funciona como un transmisor de luz, lo cual limita su uso sólo a personas que tengan las células del nervio óptico parcialmente intactas, no pudiendo ser implantado en aquellas afectadas por glaucoma o que son ciegas de nacimiento.
  • 14. BIOCHIPS  En la oficina del científico Masuo Aizawa, del Instituto de Tecnología de Tokio, tienen un chip que parece salpicado con barro. Los grumos alargados del chip de Aizawa no son manchas, sino ¡células neurales vivas, criadas en el precursor de un circuito electrónico-biológico: el primer paso hacia la construcción neurona por neurona, de un cerebro semiartificial.  En el futuro se podría utilizar el chip neuronal como interfaz entre la prótesis y el sistema nervioso de pacientes que hubieran perdido una extremidad. Si continúa el uso de células vivas en sistemas eléctricos, en los próximos años casi con toda seguridad ocurrirá el advenimiento de dispositivos computacionales que, aunque rudimentarios, serán completamente bioquímicos.
  • 15. USO CON PERSONAS DE CAPACIDADES DIFERENTES (EXTREMIDADES) DEDOS Dedos artificiales que tienen sensores para el tacto y emiten respuesta al igual que un verdadero dedo humano. Lo que hace muy interesante a este proyecto es que se espera poder trabajar con el sistema nervioso, y así entenderlo mejor para lograr que el usuario pueda experimentar el sentido del tacto desde el dedo hasta el cerebro.
  • 16. USO CON PERSONAS DE CAPACIDADES DIFERENTES MANO Michelangelo Michelangelo: cuenta con un esqueleto totalmente de acero y aluminio lo que sustituiría a los huesos, articulaciones como la de una mano normal, lo que reemplaza a los músculos es un relleno blando y además de esto cuenta con una funda que simula la piel. La mano biónica se comunica a traves de unos sensores colocados en zonas especificas, los cuales recolectan datos y los trasmiten a un avanzado Software que interpreta y reconoce estas señálales para de esta forma generar los movimientos que el portador desee
  • 17. BRAZO USO CON PERSONAS DE CAPACIDADES DIFERENTES (EXTREMIDADES) PIERNAS
  • 18. USO CON PERSONAS DE CAPACIDADES DIFERENTES
  • 19. AUDEO AUDEO, es el nombre de la primera silla de ruedas que responde las ordenes dados mentalmente por el que la utiliza, este prototipo que aun no sale a la venta será sin duda muy útil para los discapacitados que no puedan movilizar libremente sus extremidades, sin duda la tecnología esta llena de sorpresas, se espera que el precio esté al alcance de las personas que la necesitan. El funcionamiento esta dada por un sistema que reconoce las señales dados por la mente (cerebro), se coloca una banda sensorial en el cuello del beneficiario, el ordenador (computadora) recibe y procesa la información enviada convirtiéndole en señales u ordenes para la silla de ruedas (AUDEO).