SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales de ultima tecnologia
Por:
Valentina Dávila Acevedo
El ojo bionico
• El invento se implanta parcialmente en el globo ocular y está
diseñado para pacientes que sufren una pérdida de visión
degenerativa o hereditaria. No devuelve la vista de forma perfecta,
pero se espera que las personas ciegas sean ahora capaces de
distinguir puntos de luz que el cerebro podrá reconstruir en
imágenes. ¿De qué manera? El ojo biónico dispone de una
minicámara colocada sobre una lente. El dispositivo transmite una
señal dentro de la retina, que estimula las neuronas vivas dentro de
ésta y que a su vez mandan las imágenes al cerebro.
Los responsables del ojo biónico creen que estaríamos ante el
mayor hito desde el desarrollo del alfabeto Braille después de haber
invertido cuarenta millones de euros y opinan que este proyecto
bandera permitirá a Australia, país de origen del invento,
mantenerse a la vanguardia en la línea de investigación y
comercialización en este campo. Sus creadores esperan además
que el ojo biónico sea capaz de devolver la vista a miles de ciegos
Energía limpia
• Energía Limpia o Clean Energy. Es el mayor
desafío. Sectores energéticos: energía solar,
eólica, biocombustibles, bionergía, captura y
almacenamiento de carbono, energía de la
fusión nuclear, y el almacenaje de baterías
(incluyendo las baterías de plutonio y
estroncio). Las nuevas energías mejorarán las
condiciones de vida de los países en
desarrollo.
Paperphone
En Ontario, Canadá, un grupo de investigadores de la Universidad de Queen ha
creado un prototipo de smartphone con una pantalla flexible que permite
seleccionar las opciones del sistema operativo doblando la propia pantalla. La
pantalla del Paperphone -como ha sido bautizado- se compone de 9,5 cm de una
película que forma una pantalla fina y flexible de tinta electrónica.
La forma flexible de la pantalla hace que sea mucho más portátil que cualquier
equipo móvil actual ya que se adapta a la forma del bolsillo de un pantalón. Ser
capaz de almacenar e interactuar con documentos en este tipo de "equipos
flexibles" significa que en un futuro las oficinas no tendrán que utilizar papel ni
impresoras.
Este prototipo anuncia una nueva generación de equipos súper ligeros, delgados y
flexibles. Además, este tipo de dispositivos no consumen energía mientras que el
usuario no lo está usando. Cuando los usuarios están leyendo, sienten como si
estuvieran sosteniendo una hoja de vidrio o de metal.
Material autorreparable
• científicos suizos han desarrollado polímeros que tienen la capacidad
intrínseca de autorrepararse mediante la exposición a la luz ultravioleta y
que podrían ser de enorme utilidad en áreas como el empaquetado, la
construcción, los transportes o... ya que prolongan la vida de materiales
que se emplean en numerosas aplicaciones.
La mayoría de los materiales a base de polímeros se reparan mediante el
calentamiento directo de la zona afectada, sin embargo, aquí han
desarrollado un material gomoso que contiene compuestos metálicos que
absorben la luz ultravioleta y la convierten en calor localizado, lo que
permite la autorreparación. Al exponer el polímero metalosupramolecular
a la luz ultravioleta, se produce una estimulación del ligante metálico y la
energía así absorbida se transforma en calor.
Este método tiene ventajas sobre el calentamiento directo como el hecho
de poder acotar la zona dañada e incluso proceder a la autorreparación
mientras está sometida a alguna carga.
Comunicándonos con personas en
estado vegetativo
Dirigidos por el neurocientífico Adrian Owen, un equipo de investigadores de la británica
Universidad de Cambridge han desarrollado un sistema que permite la comunicación con pacientes
con graves lesiones cerebrales, condenados a lo que se denomina un estado vegetativo persistente
(EPV). Gracias a ello, estas personas podrán comunicarse con el mundo que les rodea e incluso
podrían llegar a movilizarse en sillas de ruedas motorizadas y dirigidas por sus propias mentes.
Los investigadores utilizaron monitores de electroencefalografía (EEG) (técnica de exploración de la
actividad bioeléctrica del cerebro en condiciones basales de reposo) que conectaron a 128
electrodos situados en un gorro, a su vez colocado en la cabeza de pacientes con daño cerebral
severo. Este sistema les permitió comprender las respuestas que los pacientes les dieron a una
serie de preguntas realizadas.
S cree que conectando un sistema similar a un ordenador se podrán decodificar los mensajes del
cerebro de personas en estado vegetativo. De esta forma, éstas podrían comunicarse con el mundo
exterior a través de un sintetizador de voz e, incluso, controlar una silla de ruedas motorizada. El
dispositivo, que podría estar disponible para su comercialización y aplicación en una década, tiene
su origen en un experimento anterior realizado también por Owen y sus colaboradores. En dicho
experimento, consiguieron comunicarse con un paciente de 29 años que llevaba un lustro en
estado vegetativo, como consecuencia de las lesiones cerebrales que sufrió en un accidente de
coche.
propia piel como pantalla táctil
• Un equipo de la Universidad Carnegie Mellon junto a Microsoft son
los autores de una nueva técnica que podrá convertir la piel
humana en una pantalla táctil desde la cual poder manejar
cualquier tipo de aparato electrónico.
Llamado ‘Skinput’, el sistema utiliza sensores acústicos capaces de
detectar sonidos de baja frecuencia y, por medio de un brazalete
con un pequeño proyector, refleja sobre la piel una especie de
teclado.
Gracias a esta técnica podremos manejar equipos de sonido,
teléfonos móviles o agendas electrónicas tocando el menú
proyectado en el antebrazo u otra parte del cuerpo.
Declaran sus desarrolladores que “la piel humana es el más
novedoso dispositivo para ingresar datos. (…) Lo extraordinario del
cuerpo humano es lo familiarizados que estamos con él. Esto nos da
una posibilidad de tener una exactitud que nunca conseguiríamos
utilizando un ratón”.
Brazo artificial guiado directamente
por el cerebro
• Un joven austríaco de veinte años se va a convertir en el primer europeo
portador de prótesis de brazo dirigidas directamente por el cerebro y que
han sido desarrolladas por una empresa germana en su centro de
investigación en Viena (Austria).
Christian Kandlbauer, un mecánico que a consecuencia de un accidente
con corriente eléctrica de alta tensión perdió ambos brazos, podrá volver
de esta manera a ejercer su profesión, ya que las prótesis le permiten
mover los brazos y las manos sin movimientos bruscos.
El joven, al que le fue amputado un brazo desde el hombro y otro desde
encima del codo, es el primer europeo en beneficiarse de este invento, y
la tercera persona en todo el mundo.
"De ahora en adelante volveré a hacerlo todo sin ayuda ajena. Nadie
puede imaginarse cómo es necesitar siempre alguien para ir al baño, para
comer y para lavarse", comentaba el muchacho a la par que añadía que
esta novedad les aporta una nueva calidad de vida a las personas como él.
Tele Scouter
• El Tele Scouter es la última creación de la empresa japonesa NEC, unas gafas capaces de escuchar
una conversación en cualquier idioma, y de traducirla casi simultáneamente a palabras escritas.
Las nuevas lentes están compuestas por un micrófono y una cámara encargados de capturar las
frases que pronuncia el orador al que el usuario dirige la mirada. Luego, el sistema enviará los
sonidos a un ordenador minúsculo situado en la muñeca del oyente y que trasnsmitirá a su vez la
información a un servidor remoto.
Será este último servidor el que realice la traducción del texto al idioma que se desea y el que la
devolverá a las lentes como mensajes escritos. Estos subtítulos podrán leerse en un pequeño visor
o dispositivo dispuesto delante de uno de los cristales del Tele Scouter.
Aunque a priori el proceso puede parecer laborioso, sus responsables aseguran que apenas tarda
unos segundos en realizarse. Además, las gafas han sido diseñadas para que sean muy ligeras y
puedan ser utilizadas por su dueño durante horas sin producir ningún tipo de molestia.
De momento, el Tele Scouter, que ha sido presentado en una feria de Tokio (Japón), está todavía en
fase de pruebas, pero NEC espera poder comercializarlo el próximo año.
De todas maneras el artilugio queda un poco alejada de las posibilidades de un bolsillo corriente, y
no parece que se avecine un terrible rival para intérpretes, traductores y empresas de subtitulación
cinematográfica, ya que el precio de un sistema capaz de dar servicio a treinta usuarios a la vez
asciende aproximadamente a 1,2 millones de euros. Pero así empieza casi todo...
Hologramas que se pueden tocar
• Científicos nipones están un paso más cerca de convertir en realidad escenas que
hasta la fecha eran propias de películas de ciencia ficción tras crear un holograma
que también se puede sentir. Imaginad, pues, a no mucho tardar, un libro o un
interruptor de la luz que aparezcan tan solo cuando de verdad los necesitemos.
Hasta ahora, la holografía era sólo para los ojos, y si intentabas tocarla, la mano la
atravesaba, pero ahora tenemos una tecnología que también añade la sensación
de tocar los hologramas.
Los hologramas -imágenes tridimensionales- aparecen normalmente en tarjetas de
crédito, DVDs y CDs para evitar la falsificación. Los de mayor tamaño han sido
utilizados también en la industria del entretenimiento. Pero al utilizar ondas
ultrasónicas, los científicos han desarrollado un software que crea presión cuando
la mano de un usuario "toca" un holograma proyectado. (Para rastrear la mano de
un usuario, los investigadores utilizan los mandos de la popular consola Wii de
Nintendo, que cubren la zona de proyección del holograma.)
Hasta ahora la tecnología se ha probado con objetos relativamente simples,
aunque los investigadores tienen planes más prácticos, como interruptores
virtuales en hospitales, por ejemplo, y otros lugares donde la contaminación por
contacto es un problema. También, dicha tecnología podría utilizarse para sustituir
otros objetos físicos, haciéndola económica y ecológica.
La capacidad de ver a través de la
lengua
• Perdió la visión en acción de guerra y ahora, un soldado británico, podrá
"recuperarla" gracias a su lengua. Así, el militar, que quedó ciego en
combate, será el primer paciente del Reino Unido en probar un invento
que permite distinguir las imágenes del entorno a través de la lengua.
Recientemente presentado en sociedad por la empresa estadounidense
BrainPort Technologies, el artilugio en cuestión emplea una cámara de tres
centímetros, oculta en unas gafas de sol, que se encarga de captar las
imágenes. Éstas se envían a una unidad de control manual, de pequeño
tamaño, y desde allí se remiten a su vez a un sensor con forma de piruleta
que el usuario se coloca en la lengua. Este sensor consta de unos
cuatrocientos electrodos, que se activan dependiendo de la luz recibida y
que convierten las imágenes en impulsos eléctricos, provocando una
sensación similar a un hormigueo. Para distinguir las imágenes, el usuario
tendrá que regular la unidad de control y desarrollar una cierta práctica,
similar al hecho de montar en bicicleta, según aseguran sus creadores.
A pesar de su elevado coste, de unos ocho mil euros, el ministerio de
Defensa británico estudia aplicarlo en un futuro a todos aquellos
miembros del ejército que se hayan quedado ciegos en acto de servicio.
Navegar por internet en el coche sin
pulsar un solo botón
• Una empresa israelí ha patentado un
innovador sistema electrónico de voz que hará
más amenas y productivas las horas dentro de
nuestro automóvil, al ofrecer información de
todo tipo: noticias, recibir y enviar correo
electrónico, obtener instrucciones de
orientación, buscar cualquier establecimiento
o persona, o simplemente, solicitarle música...
como si se tratara del mismísimo coche
fantástico.
camiseta que elimina el sudor
• Más de 176 millones de personas sufren hiperhidrosis
(sudoración excesiva del cuerpo). No tiene nada que ver
con su estado de ánimo; sudan continuamente
padeciendo vergüenza, depresión y debilidad emocional,
y les impide, por ejemplo, hacer deporte.
Ahora, una camiseta les permitirá sudar y estar tranquilos,
quitarse una chaqueta y hacer vida normal. El secreto está
en sus costuras, cosidas de tal manera que impiden que el
sudor sea visible y se evapore poco a poco.
Sus inventores, unos españoles, creen que puede ser de
gran ayuda para todos, cuando vivimos una situación que
genera cierto estrés y se suda más de lo habitual.
La comunicación silenciosa
• En Alemania, un equipo del Instituto de Tecnología Karlsuhe se
halla trabajando en el desarrollo de un sistema que permitiría
mantener una "conversación" telefónica a través del aparato de
móvil pero sin decir ni una palabra.
Lo que se busca con esta nueva tecnología -de momento sólo se
trata de un prototipo- es interpretar los movimientos labiales para
generar, de este modo, una síntesis de voz en otro teléfono.
La idea, a la que han bautizado como 'la comunicación silenciosa',
se le ocurrió a la profesora Tanja Schultz durante un viaje en tren.
"Estaba tomando el tren y la persona sentada a mi lado estaba
constantemente en el chat y pensé que tenía que cambiar eso".
El dispositivo se basa en la electromiagrafía, una técnica que
detecta las señales eléctricas de los músculos, y que, actualmente,
se emplea para el diagnóstico de algunas enfermedades
• Unos electrodos, que se pegan a la cara del usuario, permiten
detectar las señales eléctricas producidas por los músculos
implicados en el habla. Estos impulsos pasan posteriormente a un
dispositivo que los registra y amplifica antes de transmitir la señal,
a través de Bluetooth, a un ordenador portátil. Una vez en el
ordenador, el software los convierte en texto, y éste puede ser
leído por un sintetizador de voz.
De momento, como explica la propia Schultz, el sistema no se ha
integrado en un teléfono móvil, pero éste sería el objetivo a
conseguir en un futuro; lo que podría tener, como destaca la
profesora, aplicaciones sociales que ayudarían a comunicarse a
personas que hayan perdido la voz. También podría llegar a
emplearse como un sistema de traducción instantánea: se podría
hablar en la lengua materna y el texto podría ser traducido a otro
idioma.
Cuchillo de plasma para cerrar
heridas
• El comando de operaciones especiales del Pentágono está realizando
pruebas de lo que será una nueva herramienta para los cirujanos de
campo, el cuchillo de plasma, cuyas semejanzas con las espadas que
utilizaban los protagonistas de las aventuras espaciales ideadas por
George Lucas para el cine son más que evidentes.
Pero este invento pretende servir a la medicina en lugar de cortar
miembros indiscriminadamente, aunque su funcionamiento es parecido.
El objetivo es reducir el número de victimas que, una vez heridas en un
conflicto bélico, mueren desangradas o por no tener los medios
adecuados para cerrar la herida.
Hasta la fecha, la tecnología más avanzada que existía en este campo era
la radiocirugía, que emplea radiofrecuencia para calentar el tejido
dañado. El cuchillo de plasma pretende recuperar técnicas más antiguas
llevadas a las nuevas tecnologías, en este caso, cerrar la herida
quemando tejido.
Materiales de ultima tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas Tec K Orii
Nuevas Tec K OriiNuevas Tec K Orii
Nuevas Tec K Oriikorii
 
Implantes ciberneticos
Implantes ciberneticosImplantes ciberneticos
Implantes ciberneticosangelandres86
 
Implantes ciberneticos
Implantes ciberneticosImplantes ciberneticos
Implantes ciberneticosangelandres86
 
Una mente tecnológica - Tecnología - sc #120
Una mente tecnológica -  Tecnología - sc #120Una mente tecnológica -  Tecnología - sc #120
Una mente tecnológica - Tecnología - sc #120
Grupo SIFU
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
marr001
 
Futuras tecnologias
Futuras tecnologiasFuturas tecnologias
Futuras tecnologiasdjsuscal11
 
Salud news
Salud newsSalud news
Salud news
Susana García
 
Tecnologia 2012
Tecnologia 2012Tecnologia 2012
Tecnologia 2012
cristioan formice
 
Áreas en las que se aplican/utilizan las TIC
Áreas en las que se aplican/utilizan las TIC Áreas en las que se aplican/utilizan las TIC
Áreas en las que se aplican/utilizan las TIC
Jonathan Andrade
 
Elementos de ultima tecnología
Elementos de ultima tecnología Elementos de ultima tecnología
Elementos de ultima tecnología luisafernandacs13
 
Sensitive Manipulation
Sensitive ManipulationSensitive Manipulation
Sensitive Manipulation
David Leon Bravo
 
Podemos imprimirte
Podemos imprimirtePodemos imprimirte
Podemos imprimirtealba lobera
 
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013Andrea Alarcon
 
Modelos de teclados_ergonomicos_y_modelos_de_pantalla_tactiles.
Modelos de teclados_ergonomicos_y_modelos_de_pantalla_tactiles.Modelos de teclados_ergonomicos_y_modelos_de_pantalla_tactiles.
Modelos de teclados_ergonomicos_y_modelos_de_pantalla_tactiles.
KarelysSinchiP
 
Robotica e inteligencia artificial
Robotica e inteligencia artificialRobotica e inteligencia artificial
Robotica e inteligencia artificial
Alumnos Instituto Grilli
 

La actualidad más candente (18)

Nuevas Tec K Orii
Nuevas Tec K OriiNuevas Tec K Orii
Nuevas Tec K Orii
 
Implantes ciberneticos
Implantes ciberneticosImplantes ciberneticos
Implantes ciberneticos
 
Implantes ciberneticos
Implantes ciberneticosImplantes ciberneticos
Implantes ciberneticos
 
El ojo biónico
El ojo biónicoEl ojo biónico
El ojo biónico
 
Una mente tecnológica - Tecnología - sc #120
Una mente tecnológica -  Tecnología - sc #120Una mente tecnológica -  Tecnología - sc #120
Una mente tecnológica - Tecnología - sc #120
 
Cinthya agila word
Cinthya agila wordCinthya agila word
Cinthya agila word
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Futuras tecnologias
Futuras tecnologiasFuturas tecnologias
Futuras tecnologias
 
Salud news
Salud newsSalud news
Salud news
 
L fuman
L fumanL fuman
L fuman
 
Tecnologia 2012
Tecnologia 2012Tecnologia 2012
Tecnologia 2012
 
Áreas en las que se aplican/utilizan las TIC
Áreas en las que se aplican/utilizan las TIC Áreas en las que se aplican/utilizan las TIC
Áreas en las que se aplican/utilizan las TIC
 
Elementos de ultima tecnología
Elementos de ultima tecnología Elementos de ultima tecnología
Elementos de ultima tecnología
 
Sensitive Manipulation
Sensitive ManipulationSensitive Manipulation
Sensitive Manipulation
 
Podemos imprimirte
Podemos imprimirtePodemos imprimirte
Podemos imprimirte
 
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
 
Modelos de teclados_ergonomicos_y_modelos_de_pantalla_tactiles.
Modelos de teclados_ergonomicos_y_modelos_de_pantalla_tactiles.Modelos de teclados_ergonomicos_y_modelos_de_pantalla_tactiles.
Modelos de teclados_ergonomicos_y_modelos_de_pantalla_tactiles.
 
Robotica e inteligencia artificial
Robotica e inteligencia artificialRobotica e inteligencia artificial
Robotica e inteligencia artificial
 

Similar a Materiales de ultima tecnologia

Presentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabriel Presentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabriel
GustavoortegaDuarte
 
Presentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabrielPresentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabriel
GustavoortegaDuarte
 
Istemas de informmacion
Istemas de informmacionIstemas de informmacion
Istemas de informmacion
jorgeunita
 
Istemas de informmacion
Istemas de informmacionIstemas de informmacion
Istemas de informmacion
jorgeunita
 
Tecnología Futura
Tecnología FuturaTecnología Futura
Tecnología Futura
Jorge Quintuña Tigre
 
Elojobinico 141219183222-conversion-gate02
Elojobinico 141219183222-conversion-gate02Elojobinico 141219183222-conversion-gate02
Elojobinico 141219183222-conversion-gate02
Gissel Lemus
 
tecnología e informatica
tecnología e informaticatecnología e informatica
tecnología e informatica
linagomez05
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)Luis David
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
SilvinoBenitezHernan
 
noticias relevantes
noticias relevantesnoticias relevantes
noticias relevantesmycalderon
 
noticias relevantes'
noticias relevantes'noticias relevantes'
noticias relevantes'mycalderon
 
Tecnología a la orden
Tecnología a la ordenTecnología a la orden
Tecnología a la ordenmonianita
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
Diego Fernando Cabrera Palacio
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Santander
 
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Inteligencia artificial y sus aplicacionesInteligencia artificial y sus aplicaciones
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
m_ibarra
 
Inteligencia Aritificial avances en la medicina
Inteligencia Aritificial avances en la medicinaInteligencia Aritificial avances en la medicina
Inteligencia Aritificial avances en la medicina
María Elena Velasco Chavarro
 

Similar a Materiales de ultima tecnologia (20)

Presentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabriel Presentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabriel
 
Presentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabrielPresentacion gustavo gabriel
Presentacion gustavo gabriel
 
Istemas de informmacion
Istemas de informmacionIstemas de informmacion
Istemas de informmacion
 
Istemas de informmacion
Istemas de informmacionIstemas de informmacion
Istemas de informmacion
 
Tecnología Futura
Tecnología FuturaTecnología Futura
Tecnología Futura
 
Elojobinico 141219183222-conversion-gate02
Elojobinico 141219183222-conversion-gate02Elojobinico 141219183222-conversion-gate02
Elojobinico 141219183222-conversion-gate02
 
tecnología e informatica
tecnología e informaticatecnología e informatica
tecnología e informatica
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
 
n
nn
n
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
noticias relevantes
noticias relevantesnoticias relevantes
noticias relevantes
 
Paperphone
PaperphonePaperphone
Paperphone
 
Trabajo niki
Trabajo nikiTrabajo niki
Trabajo niki
 
noticias relevantes'
noticias relevantes'noticias relevantes'
noticias relevantes'
 
Tecnología a la orden
Tecnología a la ordenTecnología a la orden
Tecnología a la orden
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Inteligencia artificial y sus aplicacionesInteligencia artificial y sus aplicaciones
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
 
Inteligencia Aritificial avances en la medicina
Inteligencia Aritificial avances en la medicinaInteligencia Aritificial avances en la medicina
Inteligencia Aritificial avances en la medicina
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Materiales de ultima tecnologia

  • 1. Materiales de ultima tecnologia Por: Valentina Dávila Acevedo
  • 2. El ojo bionico • El invento se implanta parcialmente en el globo ocular y está diseñado para pacientes que sufren una pérdida de visión degenerativa o hereditaria. No devuelve la vista de forma perfecta, pero se espera que las personas ciegas sean ahora capaces de distinguir puntos de luz que el cerebro podrá reconstruir en imágenes. ¿De qué manera? El ojo biónico dispone de una minicámara colocada sobre una lente. El dispositivo transmite una señal dentro de la retina, que estimula las neuronas vivas dentro de ésta y que a su vez mandan las imágenes al cerebro. Los responsables del ojo biónico creen que estaríamos ante el mayor hito desde el desarrollo del alfabeto Braille después de haber invertido cuarenta millones de euros y opinan que este proyecto bandera permitirá a Australia, país de origen del invento, mantenerse a la vanguardia en la línea de investigación y comercialización en este campo. Sus creadores esperan además que el ojo biónico sea capaz de devolver la vista a miles de ciegos
  • 3.
  • 4. Energía limpia • Energía Limpia o Clean Energy. Es el mayor desafío. Sectores energéticos: energía solar, eólica, biocombustibles, bionergía, captura y almacenamiento de carbono, energía de la fusión nuclear, y el almacenaje de baterías (incluyendo las baterías de plutonio y estroncio). Las nuevas energías mejorarán las condiciones de vida de los países en desarrollo.
  • 5. Paperphone En Ontario, Canadá, un grupo de investigadores de la Universidad de Queen ha creado un prototipo de smartphone con una pantalla flexible que permite seleccionar las opciones del sistema operativo doblando la propia pantalla. La pantalla del Paperphone -como ha sido bautizado- se compone de 9,5 cm de una película que forma una pantalla fina y flexible de tinta electrónica. La forma flexible de la pantalla hace que sea mucho más portátil que cualquier equipo móvil actual ya que se adapta a la forma del bolsillo de un pantalón. Ser capaz de almacenar e interactuar con documentos en este tipo de "equipos flexibles" significa que en un futuro las oficinas no tendrán que utilizar papel ni impresoras. Este prototipo anuncia una nueva generación de equipos súper ligeros, delgados y flexibles. Además, este tipo de dispositivos no consumen energía mientras que el usuario no lo está usando. Cuando los usuarios están leyendo, sienten como si estuvieran sosteniendo una hoja de vidrio o de metal.
  • 6.
  • 7. Material autorreparable • científicos suizos han desarrollado polímeros que tienen la capacidad intrínseca de autorrepararse mediante la exposición a la luz ultravioleta y que podrían ser de enorme utilidad en áreas como el empaquetado, la construcción, los transportes o... ya que prolongan la vida de materiales que se emplean en numerosas aplicaciones. La mayoría de los materiales a base de polímeros se reparan mediante el calentamiento directo de la zona afectada, sin embargo, aquí han desarrollado un material gomoso que contiene compuestos metálicos que absorben la luz ultravioleta y la convierten en calor localizado, lo que permite la autorreparación. Al exponer el polímero metalosupramolecular a la luz ultravioleta, se produce una estimulación del ligante metálico y la energía así absorbida se transforma en calor. Este método tiene ventajas sobre el calentamiento directo como el hecho de poder acotar la zona dañada e incluso proceder a la autorreparación mientras está sometida a alguna carga.
  • 8.
  • 9. Comunicándonos con personas en estado vegetativo Dirigidos por el neurocientífico Adrian Owen, un equipo de investigadores de la británica Universidad de Cambridge han desarrollado un sistema que permite la comunicación con pacientes con graves lesiones cerebrales, condenados a lo que se denomina un estado vegetativo persistente (EPV). Gracias a ello, estas personas podrán comunicarse con el mundo que les rodea e incluso podrían llegar a movilizarse en sillas de ruedas motorizadas y dirigidas por sus propias mentes. Los investigadores utilizaron monitores de electroencefalografía (EEG) (técnica de exploración de la actividad bioeléctrica del cerebro en condiciones basales de reposo) que conectaron a 128 electrodos situados en un gorro, a su vez colocado en la cabeza de pacientes con daño cerebral severo. Este sistema les permitió comprender las respuestas que los pacientes les dieron a una serie de preguntas realizadas. S cree que conectando un sistema similar a un ordenador se podrán decodificar los mensajes del cerebro de personas en estado vegetativo. De esta forma, éstas podrían comunicarse con el mundo exterior a través de un sintetizador de voz e, incluso, controlar una silla de ruedas motorizada. El dispositivo, que podría estar disponible para su comercialización y aplicación en una década, tiene su origen en un experimento anterior realizado también por Owen y sus colaboradores. En dicho experimento, consiguieron comunicarse con un paciente de 29 años que llevaba un lustro en estado vegetativo, como consecuencia de las lesiones cerebrales que sufrió en un accidente de coche.
  • 10.
  • 11. propia piel como pantalla táctil • Un equipo de la Universidad Carnegie Mellon junto a Microsoft son los autores de una nueva técnica que podrá convertir la piel humana en una pantalla táctil desde la cual poder manejar cualquier tipo de aparato electrónico. Llamado ‘Skinput’, el sistema utiliza sensores acústicos capaces de detectar sonidos de baja frecuencia y, por medio de un brazalete con un pequeño proyector, refleja sobre la piel una especie de teclado. Gracias a esta técnica podremos manejar equipos de sonido, teléfonos móviles o agendas electrónicas tocando el menú proyectado en el antebrazo u otra parte del cuerpo. Declaran sus desarrolladores que “la piel humana es el más novedoso dispositivo para ingresar datos. (…) Lo extraordinario del cuerpo humano es lo familiarizados que estamos con él. Esto nos da una posibilidad de tener una exactitud que nunca conseguiríamos utilizando un ratón”.
  • 12.
  • 13. Brazo artificial guiado directamente por el cerebro • Un joven austríaco de veinte años se va a convertir en el primer europeo portador de prótesis de brazo dirigidas directamente por el cerebro y que han sido desarrolladas por una empresa germana en su centro de investigación en Viena (Austria). Christian Kandlbauer, un mecánico que a consecuencia de un accidente con corriente eléctrica de alta tensión perdió ambos brazos, podrá volver de esta manera a ejercer su profesión, ya que las prótesis le permiten mover los brazos y las manos sin movimientos bruscos. El joven, al que le fue amputado un brazo desde el hombro y otro desde encima del codo, es el primer europeo en beneficiarse de este invento, y la tercera persona en todo el mundo. "De ahora en adelante volveré a hacerlo todo sin ayuda ajena. Nadie puede imaginarse cómo es necesitar siempre alguien para ir al baño, para comer y para lavarse", comentaba el muchacho a la par que añadía que esta novedad les aporta una nueva calidad de vida a las personas como él.
  • 14.
  • 15. Tele Scouter • El Tele Scouter es la última creación de la empresa japonesa NEC, unas gafas capaces de escuchar una conversación en cualquier idioma, y de traducirla casi simultáneamente a palabras escritas. Las nuevas lentes están compuestas por un micrófono y una cámara encargados de capturar las frases que pronuncia el orador al que el usuario dirige la mirada. Luego, el sistema enviará los sonidos a un ordenador minúsculo situado en la muñeca del oyente y que trasnsmitirá a su vez la información a un servidor remoto. Será este último servidor el que realice la traducción del texto al idioma que se desea y el que la devolverá a las lentes como mensajes escritos. Estos subtítulos podrán leerse en un pequeño visor o dispositivo dispuesto delante de uno de los cristales del Tele Scouter. Aunque a priori el proceso puede parecer laborioso, sus responsables aseguran que apenas tarda unos segundos en realizarse. Además, las gafas han sido diseñadas para que sean muy ligeras y puedan ser utilizadas por su dueño durante horas sin producir ningún tipo de molestia. De momento, el Tele Scouter, que ha sido presentado en una feria de Tokio (Japón), está todavía en fase de pruebas, pero NEC espera poder comercializarlo el próximo año. De todas maneras el artilugio queda un poco alejada de las posibilidades de un bolsillo corriente, y no parece que se avecine un terrible rival para intérpretes, traductores y empresas de subtitulación cinematográfica, ya que el precio de un sistema capaz de dar servicio a treinta usuarios a la vez asciende aproximadamente a 1,2 millones de euros. Pero así empieza casi todo...
  • 16.
  • 17. Hologramas que se pueden tocar • Científicos nipones están un paso más cerca de convertir en realidad escenas que hasta la fecha eran propias de películas de ciencia ficción tras crear un holograma que también se puede sentir. Imaginad, pues, a no mucho tardar, un libro o un interruptor de la luz que aparezcan tan solo cuando de verdad los necesitemos. Hasta ahora, la holografía era sólo para los ojos, y si intentabas tocarla, la mano la atravesaba, pero ahora tenemos una tecnología que también añade la sensación de tocar los hologramas. Los hologramas -imágenes tridimensionales- aparecen normalmente en tarjetas de crédito, DVDs y CDs para evitar la falsificación. Los de mayor tamaño han sido utilizados también en la industria del entretenimiento. Pero al utilizar ondas ultrasónicas, los científicos han desarrollado un software que crea presión cuando la mano de un usuario "toca" un holograma proyectado. (Para rastrear la mano de un usuario, los investigadores utilizan los mandos de la popular consola Wii de Nintendo, que cubren la zona de proyección del holograma.) Hasta ahora la tecnología se ha probado con objetos relativamente simples, aunque los investigadores tienen planes más prácticos, como interruptores virtuales en hospitales, por ejemplo, y otros lugares donde la contaminación por contacto es un problema. También, dicha tecnología podría utilizarse para sustituir otros objetos físicos, haciéndola económica y ecológica.
  • 18.
  • 19. La capacidad de ver a través de la lengua • Perdió la visión en acción de guerra y ahora, un soldado británico, podrá "recuperarla" gracias a su lengua. Así, el militar, que quedó ciego en combate, será el primer paciente del Reino Unido en probar un invento que permite distinguir las imágenes del entorno a través de la lengua. Recientemente presentado en sociedad por la empresa estadounidense BrainPort Technologies, el artilugio en cuestión emplea una cámara de tres centímetros, oculta en unas gafas de sol, que se encarga de captar las imágenes. Éstas se envían a una unidad de control manual, de pequeño tamaño, y desde allí se remiten a su vez a un sensor con forma de piruleta que el usuario se coloca en la lengua. Este sensor consta de unos cuatrocientos electrodos, que se activan dependiendo de la luz recibida y que convierten las imágenes en impulsos eléctricos, provocando una sensación similar a un hormigueo. Para distinguir las imágenes, el usuario tendrá que regular la unidad de control y desarrollar una cierta práctica, similar al hecho de montar en bicicleta, según aseguran sus creadores. A pesar de su elevado coste, de unos ocho mil euros, el ministerio de Defensa británico estudia aplicarlo en un futuro a todos aquellos miembros del ejército que se hayan quedado ciegos en acto de servicio.
  • 20.
  • 21. Navegar por internet en el coche sin pulsar un solo botón • Una empresa israelí ha patentado un innovador sistema electrónico de voz que hará más amenas y productivas las horas dentro de nuestro automóvil, al ofrecer información de todo tipo: noticias, recibir y enviar correo electrónico, obtener instrucciones de orientación, buscar cualquier establecimiento o persona, o simplemente, solicitarle música... como si se tratara del mismísimo coche fantástico.
  • 22.
  • 23. camiseta que elimina el sudor • Más de 176 millones de personas sufren hiperhidrosis (sudoración excesiva del cuerpo). No tiene nada que ver con su estado de ánimo; sudan continuamente padeciendo vergüenza, depresión y debilidad emocional, y les impide, por ejemplo, hacer deporte. Ahora, una camiseta les permitirá sudar y estar tranquilos, quitarse una chaqueta y hacer vida normal. El secreto está en sus costuras, cosidas de tal manera que impiden que el sudor sea visible y se evapore poco a poco. Sus inventores, unos españoles, creen que puede ser de gran ayuda para todos, cuando vivimos una situación que genera cierto estrés y se suda más de lo habitual.
  • 24.
  • 25. La comunicación silenciosa • En Alemania, un equipo del Instituto de Tecnología Karlsuhe se halla trabajando en el desarrollo de un sistema que permitiría mantener una "conversación" telefónica a través del aparato de móvil pero sin decir ni una palabra. Lo que se busca con esta nueva tecnología -de momento sólo se trata de un prototipo- es interpretar los movimientos labiales para generar, de este modo, una síntesis de voz en otro teléfono. La idea, a la que han bautizado como 'la comunicación silenciosa', se le ocurrió a la profesora Tanja Schultz durante un viaje en tren. "Estaba tomando el tren y la persona sentada a mi lado estaba constantemente en el chat y pensé que tenía que cambiar eso". El dispositivo se basa en la electromiagrafía, una técnica que detecta las señales eléctricas de los músculos, y que, actualmente, se emplea para el diagnóstico de algunas enfermedades
  • 26. • Unos electrodos, que se pegan a la cara del usuario, permiten detectar las señales eléctricas producidas por los músculos implicados en el habla. Estos impulsos pasan posteriormente a un dispositivo que los registra y amplifica antes de transmitir la señal, a través de Bluetooth, a un ordenador portátil. Una vez en el ordenador, el software los convierte en texto, y éste puede ser leído por un sintetizador de voz. De momento, como explica la propia Schultz, el sistema no se ha integrado en un teléfono móvil, pero éste sería el objetivo a conseguir en un futuro; lo que podría tener, como destaca la profesora, aplicaciones sociales que ayudarían a comunicarse a personas que hayan perdido la voz. También podría llegar a emplearse como un sistema de traducción instantánea: se podría hablar en la lengua materna y el texto podría ser traducido a otro idioma.
  • 27.
  • 28. Cuchillo de plasma para cerrar heridas • El comando de operaciones especiales del Pentágono está realizando pruebas de lo que será una nueva herramienta para los cirujanos de campo, el cuchillo de plasma, cuyas semejanzas con las espadas que utilizaban los protagonistas de las aventuras espaciales ideadas por George Lucas para el cine son más que evidentes. Pero este invento pretende servir a la medicina en lugar de cortar miembros indiscriminadamente, aunque su funcionamiento es parecido. El objetivo es reducir el número de victimas que, una vez heridas en un conflicto bélico, mueren desangradas o por no tener los medios adecuados para cerrar la herida. Hasta la fecha, la tecnología más avanzada que existía en este campo era la radiocirugía, que emplea radiofrecuencia para calentar el tejido dañado. El cuchillo de plasma pretende recuperar técnicas más antiguas llevadas a las nuevas tecnologías, en este caso, cerrar la herida quemando tejido.