SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA
EMOCIONAL EN
EL AULA
Instituto Tecnológico de San Juan del Rio
Taller de herramientas intelectuales
Profesora Judith Solórzano Ríos.
2
Un docente con optimas
habilidades
socioemocionales crea
climas que favorecen la
comunicación la expresión
la expresión de los
sentimientos, el trabajo en
equipo, la exposición de
vivencias y la solución de
problemas.
Cuando un maestro tiene
un mal manejo de sus
estados emocionales hace
que los alumnos se sientan
amenazados, construyendo
un ambiente de
desconfianza y dificulta
tratar los conflictos dentro
del aula.
RETOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL EN LAS ULAS.
https://doi.org/10.19137/praxised
ucativa-2018-220305 (pag 50)
3
Competencias emocionales
• Se entiende por competencias emociónales un conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes
necesarias para tomar conciencia, comprender, expresar y regular de forma apropiada los fenómenos emocionales.
Como se puede observar, las competencias emocionales contribuyen a una mejor adaptación al contexto social y a
afrontar de manera creativa los retos que se presentan en la cotidianidad; por ello, es un imperativo lógico que los
docentes y estudiantes desarrollen estas competencias, para lograr un mejor aprendizaje, mejorar las relaciones
inter/intrapersonales, lo que conlleva a elevar la calidad de vida y, por ende, ser más eficiente y eficaz en los
diferentes escenarios donde tengan que desenvolverse.
• Se plantean que existe una amplia serie de habilidades enunciadas por la teoría de la inteligencia emocional y son
presentadas en tres ámbitos:
https://scholar.google.es/scholar?hl=
es&as_sdt=0%2C5&q=inteligencia+e
mocional+en+el+aula&btnG=#d=gs_
qabs&t=1661141890670&u=%23p%
3DlQdnHvqx9tUJ (pág.100)
4
Técnicas para el desarrollo de la inteligencia emocional dentro del salón de
clases
Técnica de relajación
El objetivo de esta
técnica es reducir las
tensiones de los
estudiantes dentro del
aula. Entre las mas
comunes se encuentran
el control de la
respiración cuya finalidad
es hacer consientes a los
estudiantes de como esta
se relaciona con estados
emocionales positivos.
Juego de roles
El objetivo de la técnica
es profundizar el
conocimiento emocional
analizando los
comportamientos,
pensamientos o
necesidades de una
persona ante un contexto
determinado.
Secuencia interrumpida
El objetivo de esta
técnica es hacer
predicciones sobre las
consecuencias que
acarrea un sentimiento
intenso.
https://doi.org/10.19137/praxis
educativa-2018-220305 (Pag 53)
En la inteligencia emocional podemos hablar de cinco componentes
5
• El conocimiento de las propias emociones. El reconocer las emociones, la capacidad de construir
una percepción precisa respecto a uno mismo.
• La capacidad para controlar las emociones. A través de la conciencia y reflexión.
• La capacidad de motivarse uno mismo.
• El reconocimiento de las emociones ajenas. La empatía, nos permite reconocer y entender las
emociones de los demás.
• El control de las relaciones. La capacidad de entendernos con los demás y relacionarnos
adecuadamente.
https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/re
vista/pdf/Numero_21/CARMEN_JURADO_GOMEZ02.pdf (pag 1)
La educación emocional y social se refiere al procesoy los métodos que usamos para promover la aptitud emocional y
social.sí bien sugiero que la capacidad de “leer” en nosotros y en los demás es el fundamento de aprendizaje emocional
y social (así como a la capacidad de decodificar o temas es el fundamento de aprendizaje de una lengua), la actitud y el
aprendizaje en esta área se relaciona con un conjunto más amplio de conocimientos y habilidades.
El gradoen qué somos capaces de hacer lo determina la productividad y la satisfacción que se obtienen en la vida,
mientras que el nivel y la calificación en estudios académicos por sí mismos no lo determinan.también hemos
comprendido que las escuelas pueden y deben ser un foro de enseñanza de conocimientos emocionales y sociales y de
las habilidades relacionadas.
La inteligencia emocional y social implica la decodificación de uno mismo y de los otros.está capacidad establece el
fundamento de la posibilidad de resolver problemas y brinda los medios que nos permiten enfrentar una amplia gama de
desafíos de aprendizaje: cómo generar soluciones creativas,cómo establecer amistades y relaciones laborales, cómo
cooperar y cómo motivarnos a nosotros mismos. En virtud de esto,la inteligencia emocional y social es una de las
fortalezas más importantes de que dispone un docente o padre. Está capacidad se encuentra en la base de nuestra
habilidad para leer lo que sucede en clase (o durante la cena en el hogar),para prestar atención a los niños sin ser
abrumados por nuestra experiencia emocional, para saber cuándo apremiar y cuando esperar,en resumen, para
descubrir cómo podemos usar los diversos momentos para aprender y enseñar.
Educación emocional y social
6
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=gorF2lM-
u1sC&oi=fnd&pg=PA9&dq=la+inteligencia+emocional+en+el+aula&ots=5bKiNFQ795&sig
=7iJcyf7F-
idwThRrY5UhweOfLv4#v=onepage&q=la%20inteligencia%20emocional%20en%20el%20a
ula&f=false (Pag 19, 21, 22)
7
Asimismo, se como la capacidad para
leer los sentimientos, controlar los
impulsos, razonar, conservar la
tranquilidad, ser optimistas cuando se
trata de confrontar ciertas pruebas y
mantenerse a la escucha del
otro.Contribuye a exaltar los
sentimientos y acentuar las actitudes
cuando se trata de tomar decisiones
cruciales, de resolver problemas o
conflictos, de interactuar con los demás
en diferentes escenarios donde la
empatía es el ingrediente indispensable
para el buen entendimiento, y donde es
necesario actuar con respeto hacia la
diferencia.
El término inteligencia emocional fue
utilizado por primera vez en 1990 por
Peter Salovey, profesor de la
Universidad de Harvard, los cuales
definen la inteligencia emocional como
la capacidad de controlar y regular las
emociones de uno mismo para resolver
y enfrentar genuinos problemas de la
vida diaria de manera pacífica,
obteniendo un bienestar para sí mismo
y para los demás; es también guía
capaz de equilibrar el pensamiento y la
acción.
Inteligencia emocional
https://scholar.google.es/scholar?hl
=es&as_sdt=0%2C5&q=inteligencia
+emocional+en+el+aula&btnG=#d=
gs_qabs&t=1661141890670&u=%2
3p%3DlQdnHvqx9tUJ (pág.98)
consisten en reconocer los propios sentimientos,
identificarlos y expresarlos
ante situaciones cotidianas, lo cual significa tener
habilidad personal para poner los sentimientos en
palabras con el fin de ser comprendido; controlar
los sentimientos y evaluar su intensidad; tener
conciencia en el momento de tomar una decisión,
si ésta se halla determinada por los pensamientos o
los sentimientos; aprender a controlar las emociones.
Habilidades emocionales
8
https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_s
dt=0%2C5&q=inteligencia+emocional+en+el
+aula&btnG=#d=gs_qabs&t=166114189067
0&u=%23p%3DlQdnHvqx9tUJ (pág.100-101)
mediante las cuales se comprenden los sentimientos ajenos y se respetan
las diferencias individuales; se aprende a leer e interpretar los indicadores
sociales; asumir la responsabilidad de las propias decisiones y acciones;
tener en consideración las consecuencias de diferentes alternativas
posibles; dividir en fases la toma de decisiones y de resolución de
problemas; aprender a reconocer las propias debilidades y fortalezas;
conservar una actitud positiva ante la vida con un fuerte componente
afectivo; cultivar esperanzas realistas de sí mismo; ser diestro en la
cooperación, resolución de conflictos y negociación de compromisos;
ante situaciones de conflicto, determinando las opciones de que se
dispone para resolver el problema presentado y cuáles serían sus posibles
consecuencias; tomar una decisión y llevarla a término
Habilidades cognitivas
9
https://scholar.google.es/scholar?hl=es
&as_sdt=0%2C5&q=inteligencia+emocio
nal+en+el+aula&btnG=#d=gs_qabs&t=1
661141890670&u=%23p%3DlQdnHvqx9
tUJ (pág.100-101)
Son las que ayudan a resistir las influencias negativas;
escuchar a los demás; participar en grupos positivos para
interactuar con los compañeros; responder positivamente a
la crítica, comunicarse con los demás a través de otros
canales no verbales como gestos, expresión facial y tono de
voz, entre otros; es clave resaltar que estas competencias no
son cualidades innatas, sino habilidades aprendidas, la
carencia de las aptitudes mencionadas anteriormente se
denominan analfabetismo emocional.
Habilidades conductuales
10
https://scholar.google.es/schol
ar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=int
eligencia+emocional+en+el+aul
a&btnG=#d=gs_qabs&t=16611
41890670&u=%23p%3DlQdnH
vqx9tUJ (pág.100-101)
Los retos para implementar la inteligencia emocional
dentro de las aula son en su mayoría de carácter
sistemático porque la educación emocional es el
resultado de las interacciones de todos los actores de
las organizaciones educativas: alumnos, docentes,
directores y en muchos casos integrantes de familia.
Conclusiones.
11

Más contenido relacionado

Similar a Inteligencia emocional en el aula 1C.pptx

Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarialLas emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Cuadro socio emocional
Cuadro socio emocionalCuadro socio emocional
Cuadro socio emocional
adrianajerez3
 
Separata ie ms112 2013-1
Separata ie ms112   2013-1Separata ie ms112   2013-1
Separata ie ms112 2013-1Hans A
 
Ensayo de informatica
Ensayo de informaticaEnsayo de informatica
Ensayo de informaticayerlis zapata
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIlicorsa
 
DIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
DIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONALDIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
DIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
Sonia M. Blanco Rivas
 
Justi proyecto
Justi proyectoJusti proyecto
Justi proyecto
macleticiabritos
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
LuisIsmaelLeivaMoral2
 
Guia10 inteligencia emocional-web
Guia10 inteligencia emocional-webGuia10 inteligencia emocional-web
Guia10 inteligencia emocional-web
Cristina Orientacion
 
El Desarrollo Emocional
El Desarrollo EmocionalEl Desarrollo Emocional
El Desarrollo EmocionalFairy
 
La inteligencia emocional en la infancia
La inteligencia emocional en la infanciaLa inteligencia emocional en la infancia
La inteligencia emocional en la infancia
I.E 2039 JORGE VICTOR CASTILLA MONTERO
 
Guiainteligenciaemocional
GuiainteligenciaemocionalGuiainteligenciaemocional
Guiainteligenciaemocional
Bolilla Beltrán
 
Guia10 inteligenciaemocional-web-140112123647-phpapp02.
Guia10 inteligenciaemocional-web-140112123647-phpapp02.Guia10 inteligenciaemocional-web-140112123647-phpapp02.
Guia10 inteligenciaemocional-web-140112123647-phpapp02.
RossyPalmaM Palma M
 
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
Fundación CADAH TDAH
 
Guía Inteligencia Emocional: El secreto para una familia feliz
Guía Inteligencia Emocional: El secreto para una familia feliz  Guía Inteligencia Emocional: El secreto para una familia feliz
Guía Inteligencia Emocional: El secreto para una familia feliz
Granadatur.es & Capacity.es
 
Guiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madridGuiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madrid
M T
 
_pgp guía de inteligencia emocional cm
  _pgp guía de inteligencia emocional cm  _pgp guía de inteligencia emocional cm
_pgp guía de inteligencia emocional cm
Sergio Dueñas
 

Similar a Inteligencia emocional en el aula 1C.pptx (20)

Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarialLas emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
 
El docente en el desarrollo de la inteligencia emocional
El docente en el desarrollo de la inteligencia emocionalEl docente en el desarrollo de la inteligencia emocional
El docente en el desarrollo de la inteligencia emocional
 
Cuadro socio emocional
Cuadro socio emocionalCuadro socio emocional
Cuadro socio emocional
 
Separata ie ms112 2013-1
Separata ie ms112   2013-1Separata ie ms112   2013-1
Separata ie ms112 2013-1
 
Ensayo de informatica
Ensayo de informaticaEnsayo de informatica
Ensayo de informatica
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
 
DIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
DIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONALDIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
DIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Zap trac
Zap tracZap trac
Zap trac
 
Justi proyecto
Justi proyectoJusti proyecto
Justi proyecto
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
 
Guia10 inteligencia emocional-web
Guia10 inteligencia emocional-webGuia10 inteligencia emocional-web
Guia10 inteligencia emocional-web
 
El Desarrollo Emocional
El Desarrollo EmocionalEl Desarrollo Emocional
El Desarrollo Emocional
 
La inteligencia emocional en la infancia
La inteligencia emocional en la infanciaLa inteligencia emocional en la infancia
La inteligencia emocional en la infancia
 
la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.
 
Guiainteligenciaemocional
GuiainteligenciaemocionalGuiainteligenciaemocional
Guiainteligenciaemocional
 
Guia10 inteligenciaemocional-web-140112123647-phpapp02.
Guia10 inteligenciaemocional-web-140112123647-phpapp02.Guia10 inteligenciaemocional-web-140112123647-phpapp02.
Guia10 inteligenciaemocional-web-140112123647-phpapp02.
 
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
 
Guía Inteligencia Emocional: El secreto para una familia feliz
Guía Inteligencia Emocional: El secreto para una familia feliz  Guía Inteligencia Emocional: El secreto para una familia feliz
Guía Inteligencia Emocional: El secreto para una familia feliz
 
Guiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madridGuiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madrid
 
_pgp guía de inteligencia emocional cm
  _pgp guía de inteligencia emocional cm  _pgp guía de inteligencia emocional cm
_pgp guía de inteligencia emocional cm
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Inteligencia emocional en el aula 1C.pptx

  • 1. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA Instituto Tecnológico de San Juan del Rio Taller de herramientas intelectuales Profesora Judith Solórzano Ríos.
  • 2. 2 Un docente con optimas habilidades socioemocionales crea climas que favorecen la comunicación la expresión la expresión de los sentimientos, el trabajo en equipo, la exposición de vivencias y la solución de problemas. Cuando un maestro tiene un mal manejo de sus estados emocionales hace que los alumnos se sientan amenazados, construyendo un ambiente de desconfianza y dificulta tratar los conflictos dentro del aula. RETOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ULAS. https://doi.org/10.19137/praxised ucativa-2018-220305 (pag 50)
  • 3. 3 Competencias emocionales • Se entiende por competencias emociónales un conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para tomar conciencia, comprender, expresar y regular de forma apropiada los fenómenos emocionales. Como se puede observar, las competencias emocionales contribuyen a una mejor adaptación al contexto social y a afrontar de manera creativa los retos que se presentan en la cotidianidad; por ello, es un imperativo lógico que los docentes y estudiantes desarrollen estas competencias, para lograr un mejor aprendizaje, mejorar las relaciones inter/intrapersonales, lo que conlleva a elevar la calidad de vida y, por ende, ser más eficiente y eficaz en los diferentes escenarios donde tengan que desenvolverse. • Se plantean que existe una amplia serie de habilidades enunciadas por la teoría de la inteligencia emocional y son presentadas en tres ámbitos: https://scholar.google.es/scholar?hl= es&as_sdt=0%2C5&q=inteligencia+e mocional+en+el+aula&btnG=#d=gs_ qabs&t=1661141890670&u=%23p% 3DlQdnHvqx9tUJ (pág.100)
  • 4. 4 Técnicas para el desarrollo de la inteligencia emocional dentro del salón de clases Técnica de relajación El objetivo de esta técnica es reducir las tensiones de los estudiantes dentro del aula. Entre las mas comunes se encuentran el control de la respiración cuya finalidad es hacer consientes a los estudiantes de como esta se relaciona con estados emocionales positivos. Juego de roles El objetivo de la técnica es profundizar el conocimiento emocional analizando los comportamientos, pensamientos o necesidades de una persona ante un contexto determinado. Secuencia interrumpida El objetivo de esta técnica es hacer predicciones sobre las consecuencias que acarrea un sentimiento intenso. https://doi.org/10.19137/praxis educativa-2018-220305 (Pag 53)
  • 5. En la inteligencia emocional podemos hablar de cinco componentes 5 • El conocimiento de las propias emociones. El reconocer las emociones, la capacidad de construir una percepción precisa respecto a uno mismo. • La capacidad para controlar las emociones. A través de la conciencia y reflexión. • La capacidad de motivarse uno mismo. • El reconocimiento de las emociones ajenas. La empatía, nos permite reconocer y entender las emociones de los demás. • El control de las relaciones. La capacidad de entendernos con los demás y relacionarnos adecuadamente. https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/re vista/pdf/Numero_21/CARMEN_JURADO_GOMEZ02.pdf (pag 1)
  • 6. La educación emocional y social se refiere al procesoy los métodos que usamos para promover la aptitud emocional y social.sí bien sugiero que la capacidad de “leer” en nosotros y en los demás es el fundamento de aprendizaje emocional y social (así como a la capacidad de decodificar o temas es el fundamento de aprendizaje de una lengua), la actitud y el aprendizaje en esta área se relaciona con un conjunto más amplio de conocimientos y habilidades. El gradoen qué somos capaces de hacer lo determina la productividad y la satisfacción que se obtienen en la vida, mientras que el nivel y la calificación en estudios académicos por sí mismos no lo determinan.también hemos comprendido que las escuelas pueden y deben ser un foro de enseñanza de conocimientos emocionales y sociales y de las habilidades relacionadas. La inteligencia emocional y social implica la decodificación de uno mismo y de los otros.está capacidad establece el fundamento de la posibilidad de resolver problemas y brinda los medios que nos permiten enfrentar una amplia gama de desafíos de aprendizaje: cómo generar soluciones creativas,cómo establecer amistades y relaciones laborales, cómo cooperar y cómo motivarnos a nosotros mismos. En virtud de esto,la inteligencia emocional y social es una de las fortalezas más importantes de que dispone un docente o padre. Está capacidad se encuentra en la base de nuestra habilidad para leer lo que sucede en clase (o durante la cena en el hogar),para prestar atención a los niños sin ser abrumados por nuestra experiencia emocional, para saber cuándo apremiar y cuando esperar,en resumen, para descubrir cómo podemos usar los diversos momentos para aprender y enseñar. Educación emocional y social 6 https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=gorF2lM- u1sC&oi=fnd&pg=PA9&dq=la+inteligencia+emocional+en+el+aula&ots=5bKiNFQ795&sig =7iJcyf7F- idwThRrY5UhweOfLv4#v=onepage&q=la%20inteligencia%20emocional%20en%20el%20a ula&f=false (Pag 19, 21, 22)
  • 7. 7 Asimismo, se como la capacidad para leer los sentimientos, controlar los impulsos, razonar, conservar la tranquilidad, ser optimistas cuando se trata de confrontar ciertas pruebas y mantenerse a la escucha del otro.Contribuye a exaltar los sentimientos y acentuar las actitudes cuando se trata de tomar decisiones cruciales, de resolver problemas o conflictos, de interactuar con los demás en diferentes escenarios donde la empatía es el ingrediente indispensable para el buen entendimiento, y donde es necesario actuar con respeto hacia la diferencia. El término inteligencia emocional fue utilizado por primera vez en 1990 por Peter Salovey, profesor de la Universidad de Harvard, los cuales definen la inteligencia emocional como la capacidad de controlar y regular las emociones de uno mismo para resolver y enfrentar genuinos problemas de la vida diaria de manera pacífica, obteniendo un bienestar para sí mismo y para los demás; es también guía capaz de equilibrar el pensamiento y la acción. Inteligencia emocional https://scholar.google.es/scholar?hl =es&as_sdt=0%2C5&q=inteligencia +emocional+en+el+aula&btnG=#d= gs_qabs&t=1661141890670&u=%2 3p%3DlQdnHvqx9tUJ (pág.98)
  • 8. consisten en reconocer los propios sentimientos, identificarlos y expresarlos ante situaciones cotidianas, lo cual significa tener habilidad personal para poner los sentimientos en palabras con el fin de ser comprendido; controlar los sentimientos y evaluar su intensidad; tener conciencia en el momento de tomar una decisión, si ésta se halla determinada por los pensamientos o los sentimientos; aprender a controlar las emociones. Habilidades emocionales 8 https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_s dt=0%2C5&q=inteligencia+emocional+en+el +aula&btnG=#d=gs_qabs&t=166114189067 0&u=%23p%3DlQdnHvqx9tUJ (pág.100-101)
  • 9. mediante las cuales se comprenden los sentimientos ajenos y se respetan las diferencias individuales; se aprende a leer e interpretar los indicadores sociales; asumir la responsabilidad de las propias decisiones y acciones; tener en consideración las consecuencias de diferentes alternativas posibles; dividir en fases la toma de decisiones y de resolución de problemas; aprender a reconocer las propias debilidades y fortalezas; conservar una actitud positiva ante la vida con un fuerte componente afectivo; cultivar esperanzas realistas de sí mismo; ser diestro en la cooperación, resolución de conflictos y negociación de compromisos; ante situaciones de conflicto, determinando las opciones de que se dispone para resolver el problema presentado y cuáles serían sus posibles consecuencias; tomar una decisión y llevarla a término Habilidades cognitivas 9 https://scholar.google.es/scholar?hl=es &as_sdt=0%2C5&q=inteligencia+emocio nal+en+el+aula&btnG=#d=gs_qabs&t=1 661141890670&u=%23p%3DlQdnHvqx9 tUJ (pág.100-101)
  • 10. Son las que ayudan a resistir las influencias negativas; escuchar a los demás; participar en grupos positivos para interactuar con los compañeros; responder positivamente a la crítica, comunicarse con los demás a través de otros canales no verbales como gestos, expresión facial y tono de voz, entre otros; es clave resaltar que estas competencias no son cualidades innatas, sino habilidades aprendidas, la carencia de las aptitudes mencionadas anteriormente se denominan analfabetismo emocional. Habilidades conductuales 10 https://scholar.google.es/schol ar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=int eligencia+emocional+en+el+aul a&btnG=#d=gs_qabs&t=16611 41890670&u=%23p%3DlQdnH vqx9tUJ (pág.100-101)
  • 11. Los retos para implementar la inteligencia emocional dentro de las aula son en su mayoría de carácter sistemático porque la educación emocional es el resultado de las interacciones de todos los actores de las organizaciones educativas: alumnos, docentes, directores y en muchos casos integrantes de familia. Conclusiones. 11

Notas del editor

  1. https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=inteligencia+emocional+en+el+aula&btnG=#d=gs_qabs&t=1661141890670&u=%23p%3DlQdnHvqx9tUJ (pág.98)