SlideShare una empresa de Scribd logo
4177665176530El desarrollo emocional Prestar atención a las necesidades emocionales es una tarea urgente dentro del contexto familiar, escolar y social, aprender determinadas habilidades emocionales en los primeros años de vida del niño es una garantía de éxito en el futuro desarrollo escolar y social.  José Moreno Millán | 29/06/2002 El desarrollo emocional influye directamente en la evolución intelectual del niño, un desarrollo emocional poco satisfactorio puede tener incidencias en aspectos del desarrollo intelectual como: Limitaciones en la memoria. Dificultades en la percepción y en la atención. Disminución de las asociaciones mentales satisfactorias.  La opinión de los profesionales llega a afirmar que una atrofia emocional en la infancia puede repercutir en una limitación de la capacidad de abstracción del niño, un desarrollo correcto de las capacidades emocionales produce un aumento de la motivación, de la curiosidad y las ganas de aprender, una amplitud de la agudeza y profundidad de la percepción e intuición. El correcto desarrollo emocional supone ser consciente de los propios sentimientos, estar en contacto con ellos y ser capaz de proyectarlos en los demás. Ser capaz de involucrarse con otras personas de forma adecuada relacionándose positivamente. El desarrollo emocional correcto supone poseer una capacidad de empatizar con los demás, de simpatizar, de identificación, de tener unos vínculos e intercambios de sentimientos satisfactorios. La consciencia de los propios sentimientos, su expresión correcta mediante la verbalización de los mismos ayuda a una mas clara individualidad, a una aceptación propia, a una seguridad y autoestima correcta. Los niños deben expresar y experimentar sus sentimientos de forma completa y consciente, de otra forma se exponen a ser vulnerables a la presión de sus coetáneos y aceptar sus influencias negativas. Prestar atención a las necesidades emocionales es una tarea urgente dentro del contexto familiar, escolar y social, aprender determinadas habilidades emocionales en los primeros años de vida del niño es una garantía de éxito en el futuro desarrollo escolar y social. Las habilidades emocionales que deben trabajarse por parte de los padres en los primeros años de vida del niño, éstas podrían ser: a) Conocimiento de uno mismo. b) Control del comportamiento impulsivo. c) Motivación. d) Empatía. (Habilidad de sentir por los demás) e) Habilidades sociales de cooperación y respeto.  Según el Dr. Terry: Las habilidades emocionales que un niño aprende antes de entrar en la escuela elemental son altamente efectivas para su futuro éxito escolar.La empatía en el niño se desarrolla cuando éste es un bebe, cuando las emociones del niño son aceptadas y correspondidas por la madre, cuando la madre y el niño están conectados por un vinculo emocional estable y placentero.  Aceptar los sentimientos de los niños, no mostrar indiferencia por sus emociones hace que no se inhiban de expresar lo que sienten, para este cometido podría ser interesante una serie de habilidades que podrían poner en práctica los educadores.  1) Atención completa hacia sus alumnos. 2) Leer con sus alumnos. 3) Aprender a ser un buen oyente. 4) Pedir a los alumnos que expresen sus sentimientos y expresarlos ellos, ser un modelador de   emociones. 5) Aceptar sus sentimientos y emociones. 6) Hablar sobre sentimientos y emociones todos los días. 7) Ser paciente y positivo.  La estructura intelectual del niño esta inevitablemente unido a su afectividad, por lo tanto se hace del todo necesario modificar la educación actual, demasiada centrada en los contenidos intelectualistas y muy poco en la vertiente emocional. Una de las tareas pendientes de la educación actual, y que no está contemplada en los curriculum oficiales es potenciar y proponer las tareas pedagógicas para conseguir conocer, expresar y controlar la afectividad, sobre todo los sentimientos, las emociones, las pasiones y motivaciones. El desarrollo emocional repercute en todos los ámbitos de la vida familiar, académico-laboral y social de los individuos con la riqueza y complejidad que poseen el paisaje emocional de cada individuo. Los autores que abordan el tema del desarrollo emocional, reconocen que es difícil señalar sus componentes, pero señalan que nuestras acciones operan de forma entrelazada en la conciencia cognitiva, afectiva y conductual. Los aspectos estrictamente racionales no son neutros, sino que están cargados de emociones y empujan a actuar en una determinada línea. De esta forma podemos comprobar que el aspecto emocional no puede quedar al margen del tratamiento educativo. El desarrollo emocional necesita de una escala axiológica, las emociones no pueden quedar al margen de los valores que delimitan la conducta. Frente a un subjetivismo o relativismo axiológico hay que defender una educación emocional defensora de la reflexión, impulsora de la responsabilidad, libertad, creatividad, solidaridad y convivencia. Seria conveniente explicitar en el curriculum escolar el rumbo que ha de tomar cualquier programa pedagógico que tenga en cuenta el trabajo-desarrollo de las cuestiones afectivas. La necesidad que se propone de atender el desarrollo emocional en la escuela nace de la necesidad de atender íntegramente a la persona. El progresivo reconocimiento y afianzamiento psicopedagogico en el aula pueden ser de gran ayuda para animar y mostrar a los educadores como mostrar el desarrollo emocional y de esta forma reforzar el desarrollo cognitivo-afectivo-conductual en las escuelas. El primer punto que deberíamos trabajar es el ejemplo de los educadores. Los niños aprenden a expresar sus emociones observando como lo hacen los adultos mas cercanos y significativos ( padres y educadores ) . La competencia cognitiva-afectiva del profesor como modelador influye en el crecimiento intelectual y emocional de sus alumnos. El segundo punto que deberíamos tratar, es el ambiente que se vive en el aula, éste ha de constituir un medio optimo para el desarrollo de las emociones. El clima social más apropiado es el que se fomenta en la cordialidad, la comprensión, el respeto, confianza, comunicación, sinceridad y cooperación.  El tercer punto es utilizar un material que favorezca el desarrollo de la inteligencia emocional. De esto forma podríamos señalar:  a) Aprovechar las situaciones de la vida ordinaria del aula para modelar los sentimientos. b) Procurar que los alumnos tomen conciencia de que las áreas de trabajo de la educación formal son adecuadas para trabajar la inteligencia emocional, sin desligarlas de los objetivos educativos que estas persiguen.  c) Procurar que los alumnos tomen conciencia de su propia personalidad, de su afectividad, de sus emociones, de sus impulsos, para esto la figura del psicólogo o psicopedagogo del centro es de gran ayuda para los niños, mediante pruebas y tests proyectivos.  El cuarto punto seria potenciar el razonamiento. La confrontación de opiniones en el aula en un ambiente de reflexión y libertad, contribuye a la mejora del juicio moral, evitando caer en el relativismo axiológico o adoctrinamiento, de ahí la necesidad de buscar un marco axiológico universal y la tutela del educador. Los profesores han de buscar las vías para cultivar la inteligencia emocional, estableciendo objetivos y una acción sistemática, evitando realizarlo de modo inconsciente y con resultados imprevisibles. El proyecto de acción tutorial del centro es de indiscutible valor para conseguir este objetivo. 2910840211455Los centros escolares han de tomar conciencia de promover el desarrollo emocional de sus alumnos, pues esto favorece el aprendizaje, la maduración y el bienestar personal, avanzando de este modo hacia la autorrealizacion y la convivencia. Ante la situación de vulnerabilidad de muchos alumnos, expuestos a corrientes de pensamiento, modas, adversidades ambientales, falta de creatividad, relaciones interpersonales empobrecedoras, baja autoestima, fracaso escolar.... La educación emocional se presenta como un recurso para potenciar la percepción positiva que el alumno debe tener de si mismo, de una capacidad de obrar y confiar en su propio juicio, de ser capaz de reconocer sus inclinaciones, tanto positivas como negativas, de estar abierto a las necesidades de los demás, en una palabra: conseguir el equilibrio cognitivo-afectivo-conductual necesario para enfrentarse a las necesidades de este nuevo milenio.  Vive la Inteligencia  Emocional…. http://www.youtube.com/watch?v=NAt_qZ0Rrk8&feature=related
El Desarrollo Emocional
El Desarrollo Emocional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Son efectivos los programas de educación socioemocional como herramienta par...
¿Son efectivos los programas de educación socioemocional como herramienta par...¿Son efectivos los programas de educación socioemocional como herramienta par...
¿Son efectivos los programas de educación socioemocional como herramienta par...
Fundació Jaume Bofill
 
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividadValentin Flores
 
Guiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madridGuiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madrid
M T
 
Pequeñas grandes emociones
Pequeñas grandes emocionesPequeñas grandes emociones
Pequeñas grandes emociones
Alejandra Santamaria
 
Trabajo de inteligencia emocional
Trabajo de inteligencia emocionalTrabajo de inteligencia emocional
Trabajo de inteligencia emocional
Luis José
 
Guia educacion-emocional-familiares-educadores
Guia educacion-emocional-familiares-educadoresGuia educacion-emocional-familiares-educadores
Guia educacion-emocional-familiares-educadoresCristina Orientacion
 
Desarrollo Emocional Infantil
Desarrollo Emocional InfantilDesarrollo Emocional Infantil
Desarrollo Emocional Infantil
Wilma Ruiz López
 
Conocimiento de las carácterísticas del alumno
Conocimiento de las carácterísticas del alumnoConocimiento de las carácterísticas del alumno
Conocimiento de las carácterísticas del alumno
Capacitacion Docenteune
 
Tesis sobre inteligencia emocional.
Tesis sobre inteligencia emocional.Tesis sobre inteligencia emocional.
Tesis sobre inteligencia emocional.
Graciela Rios
 
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre   educacion preventiva integralBoletin 4to bimestre   educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
Colegio Salvadoreño Inglés
 
"El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza""El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza"
Crysttel Alvarado Villalpando
 
V j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocionalV j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocional
Ofelia Garcia
 
Características estudiante
Características estudianteCaracterísticas estudiante
Características estudiante
Sute VI Sector
 
Tacto pedagógico
Tacto pedagógicoTacto pedagógico
Tacto pedagógico
Ivan Calvillo
 
Afectivo social
Afectivo socialAfectivo social
Afectivo socialSMOG
 

La actualidad más candente (18)

¿Son efectivos los programas de educación socioemocional como herramienta par...
¿Son efectivos los programas de educación socioemocional como herramienta par...¿Son efectivos los programas de educación socioemocional como herramienta par...
¿Son efectivos los programas de educación socioemocional como herramienta par...
 
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividad
 
Guiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madridGuiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madrid
 
Pequeñas grandes emociones
Pequeñas grandes emocionesPequeñas grandes emociones
Pequeñas grandes emociones
 
Trabajo de inteligencia emocional
Trabajo de inteligencia emocionalTrabajo de inteligencia emocional
Trabajo de inteligencia emocional
 
Guia educacion-emocional-familiares-educadores
Guia educacion-emocional-familiares-educadoresGuia educacion-emocional-familiares-educadores
Guia educacion-emocional-familiares-educadores
 
Desarrollo Emocional Infantil
Desarrollo Emocional InfantilDesarrollo Emocional Infantil
Desarrollo Emocional Infantil
 
Conocimiento de las carácterísticas del alumno
Conocimiento de las carácterísticas del alumnoConocimiento de las carácterísticas del alumno
Conocimiento de las carácterísticas del alumno
 
Educadores conscientes niños_felices
Educadores conscientes niños_felicesEducadores conscientes niños_felices
Educadores conscientes niños_felices
 
Tesis sobre inteligencia emocional.
Tesis sobre inteligencia emocional.Tesis sobre inteligencia emocional.
Tesis sobre inteligencia emocional.
 
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre   educacion preventiva integralBoletin 4to bimestre   educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
 
"El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza""El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza"
 
V j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocionalV j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocional
 
Características estudiante
Características estudianteCaracterísticas estudiante
Características estudiante
 
Tonigarcia -yoga_en_el_aula
Tonigarcia  -yoga_en_el_aulaTonigarcia  -yoga_en_el_aula
Tonigarcia -yoga_en_el_aula
 
Tacto pedagógico
Tacto pedagógicoTacto pedagógico
Tacto pedagógico
 
Ensayo de marta
Ensayo de martaEnsayo de marta
Ensayo de marta
 
Afectivo social
Afectivo socialAfectivo social
Afectivo social
 

Destacado

Mx/G(a,b)/1 With Modified Vacation, Variant Arrival Rate With Restricted Admi...
Mx/G(a,b)/1 With Modified Vacation, Variant Arrival Rate With Restricted Admi...Mx/G(a,b)/1 With Modified Vacation, Variant Arrival Rate With Restricted Admi...
Mx/G(a,b)/1 With Modified Vacation, Variant Arrival Rate With Restricted Admi...
IJRES Journal
 
Guia eCommerce Cambra Comerç Barcelona
Guia eCommerce Cambra Comerç BarcelonaGuia eCommerce Cambra Comerç Barcelona
Guia eCommerce Cambra Comerç Barcelona
Ignasi Martín Morales
 
Acta de constitucion de una limitada
Acta de constitucion de una  limitadaActa de constitucion de una  limitada
Acta de constitucion de una limitadaABBEY0106
 
Selected Sermons of Jonathan Edwards, Free eBook
Selected Sermons of Jonathan Edwards, Free eBookSelected Sermons of Jonathan Edwards, Free eBook
Selected Sermons of Jonathan Edwards, Free eBook
Chuck Thompson
 
Discovering the value of the cloud for the business session 2
Discovering the value of the cloud for the business   session 2Discovering the value of the cloud for the business   session 2
Discovering the value of the cloud for the business session 2Dr. Ramkumar Lakshminarayanan
 

Destacado (6)

Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Mx/G(a,b)/1 With Modified Vacation, Variant Arrival Rate With Restricted Admi...
Mx/G(a,b)/1 With Modified Vacation, Variant Arrival Rate With Restricted Admi...Mx/G(a,b)/1 With Modified Vacation, Variant Arrival Rate With Restricted Admi...
Mx/G(a,b)/1 With Modified Vacation, Variant Arrival Rate With Restricted Admi...
 
Guia eCommerce Cambra Comerç Barcelona
Guia eCommerce Cambra Comerç BarcelonaGuia eCommerce Cambra Comerç Barcelona
Guia eCommerce Cambra Comerç Barcelona
 
Acta de constitucion de una limitada
Acta de constitucion de una  limitadaActa de constitucion de una  limitada
Acta de constitucion de una limitada
 
Selected Sermons of Jonathan Edwards, Free eBook
Selected Sermons of Jonathan Edwards, Free eBookSelected Sermons of Jonathan Edwards, Free eBook
Selected Sermons of Jonathan Edwards, Free eBook
 
Discovering the value of the cloud for the business session 2
Discovering the value of the cloud for the business   session 2Discovering the value of the cloud for the business   session 2
Discovering the value of the cloud for the business session 2
 

Similar a El Desarrollo Emocional

El Desarrollo Emocional
El Desarrollo EmocionalEl Desarrollo Emocional
El Desarrollo EmocionalFairy
 
La inteligencia emocional en el aula
La inteligencia emocional en el aulaLa inteligencia emocional en el aula
La inteligencia emocional en el aula
MELANYDAYANATOAPANTA
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
andreasalazarmeruvia
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
andreasalazarmeruvia
 
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
María Elena Ruiz Vallejos
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
isabeldelhiero
 
Proyecto de desarrollo psicopedagogico EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.docx
Proyecto de desarrollo psicopedagogico EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.docxProyecto de desarrollo psicopedagogico EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.docx
Proyecto de desarrollo psicopedagogico EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.docx
Laura630948
 
Emsayo de inteligencia emocional
Emsayo de inteligencia emocionalEmsayo de inteligencia emocional
Emsayo de inteligencia emocional
marivirgini
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
exippi7
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
lupita000
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
evelyn rosales
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
evelyn rosales
 
Educacion emociones
Educacion emocionesEducacion emociones
Educacion emociones
Emejota Chavela
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
TatianaLazaroSimon
 
docente luisa, tic
docente luisa, ticdocente luisa, tic
docente luisa, tic
diplomado innovatic
 
12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad
Lucila Vilchez Barzola
 
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividad
natalia1904
 
SESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdfSESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdf
MildretValverdeAgama1
 

Similar a El Desarrollo Emocional (20)

El Desarrollo Emocional
El Desarrollo EmocionalEl Desarrollo Emocional
El Desarrollo Emocional
 
Inteligescuela
InteligescuelaInteligescuela
Inteligescuela
 
La inteligencia emocional en el aula
La inteligencia emocional en el aulaLa inteligencia emocional en el aula
La inteligencia emocional en el aula
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
 
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
 
Proyecto de desarrollo psicopedagogico EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.docx
Proyecto de desarrollo psicopedagogico EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.docxProyecto de desarrollo psicopedagogico EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.docx
Proyecto de desarrollo psicopedagogico EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.docx
 
Emsayo de inteligencia emocional
Emsayo de inteligencia emocionalEmsayo de inteligencia emocional
Emsayo de inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Educacion emociones
Educacion emocionesEducacion emociones
Educacion emociones
 
Ensayo inteligencia emocional marielba
Ensayo inteligencia emocional marielbaEnsayo inteligencia emocional marielba
Ensayo inteligencia emocional marielba
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
 
docente luisa, tic
docente luisa, ticdocente luisa, tic
docente luisa, tic
 
12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad
 
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividad
 
SESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdfSESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdf
 

Más de angeyessi

MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emociones
MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las EmocionesMúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emociones
MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emocionesangeyessi
 
Educar Con Inteligencia Emocional
Educar Con Inteligencia EmocionalEducar Con Inteligencia Emocional
Educar Con Inteligencia Emocionalangeyessi
 
La Escucha Emocional
La Escucha EmocionalLa Escucha Emocional
La Escucha Emocionalangeyessi
 
Actividades De Desarrollo De Ie En Preescolar
Actividades De Desarrollo De Ie En PreescolarActividades De Desarrollo De Ie En Preescolar
Actividades De Desarrollo De Ie En Preescolarangeyessi
 
Intelingencia Emocional
Intelingencia  EmocionalIntelingencia  Emocional
Intelingencia Emocionalangeyessi
 
Analisis De Universidades A Distancia
Analisis De Universidades A DistanciaAnalisis De Universidades A Distancia
Analisis De Universidades A Distanciaangeyessi
 

Más de angeyessi (8)

Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emociones
MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las EmocionesMúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emociones
MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emociones
 
Educar Con Inteligencia Emocional
Educar Con Inteligencia EmocionalEducar Con Inteligencia Emocional
Educar Con Inteligencia Emocional
 
La Escucha Emocional
La Escucha EmocionalLa Escucha Emocional
La Escucha Emocional
 
Actividades De Desarrollo De Ie En Preescolar
Actividades De Desarrollo De Ie En PreescolarActividades De Desarrollo De Ie En Preescolar
Actividades De Desarrollo De Ie En Preescolar
 
Intelingencia Emocional
Intelingencia  EmocionalIntelingencia  Emocional
Intelingencia Emocional
 
Analisis De Universidades A Distancia
Analisis De Universidades A DistanciaAnalisis De Universidades A Distancia
Analisis De Universidades A Distancia
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

El Desarrollo Emocional

  • 1. 4177665176530El desarrollo emocional Prestar atención a las necesidades emocionales es una tarea urgente dentro del contexto familiar, escolar y social, aprender determinadas habilidades emocionales en los primeros años de vida del niño es una garantía de éxito en el futuro desarrollo escolar y social. José Moreno Millán | 29/06/2002 El desarrollo emocional influye directamente en la evolución intelectual del niño, un desarrollo emocional poco satisfactorio puede tener incidencias en aspectos del desarrollo intelectual como: Limitaciones en la memoria. Dificultades en la percepción y en la atención. Disminución de las asociaciones mentales satisfactorias. La opinión de los profesionales llega a afirmar que una atrofia emocional en la infancia puede repercutir en una limitación de la capacidad de abstracción del niño, un desarrollo correcto de las capacidades emocionales produce un aumento de la motivación, de la curiosidad y las ganas de aprender, una amplitud de la agudeza y profundidad de la percepción e intuición. El correcto desarrollo emocional supone ser consciente de los propios sentimientos, estar en contacto con ellos y ser capaz de proyectarlos en los demás. Ser capaz de involucrarse con otras personas de forma adecuada relacionándose positivamente. El desarrollo emocional correcto supone poseer una capacidad de empatizar con los demás, de simpatizar, de identificación, de tener unos vínculos e intercambios de sentimientos satisfactorios. La consciencia de los propios sentimientos, su expresión correcta mediante la verbalización de los mismos ayuda a una mas clara individualidad, a una aceptación propia, a una seguridad y autoestima correcta. Los niños deben expresar y experimentar sus sentimientos de forma completa y consciente, de otra forma se exponen a ser vulnerables a la presión de sus coetáneos y aceptar sus influencias negativas. Prestar atención a las necesidades emocionales es una tarea urgente dentro del contexto familiar, escolar y social, aprender determinadas habilidades emocionales en los primeros años de vida del niño es una garantía de éxito en el futuro desarrollo escolar y social. Las habilidades emocionales que deben trabajarse por parte de los padres en los primeros años de vida del niño, éstas podrían ser: a) Conocimiento de uno mismo. b) Control del comportamiento impulsivo. c) Motivación. d) Empatía. (Habilidad de sentir por los demás) e) Habilidades sociales de cooperación y respeto. Según el Dr. Terry: Las habilidades emocionales que un niño aprende antes de entrar en la escuela elemental son altamente efectivas para su futuro éxito escolar.La empatía en el niño se desarrolla cuando éste es un bebe, cuando las emociones del niño son aceptadas y correspondidas por la madre, cuando la madre y el niño están conectados por un vinculo emocional estable y placentero. Aceptar los sentimientos de los niños, no mostrar indiferencia por sus emociones hace que no se inhiban de expresar lo que sienten, para este cometido podría ser interesante una serie de habilidades que podrían poner en práctica los educadores. 1) Atención completa hacia sus alumnos. 2) Leer con sus alumnos. 3) Aprender a ser un buen oyente. 4) Pedir a los alumnos que expresen sus sentimientos y expresarlos ellos, ser un modelador de emociones. 5) Aceptar sus sentimientos y emociones. 6) Hablar sobre sentimientos y emociones todos los días. 7) Ser paciente y positivo. La estructura intelectual del niño esta inevitablemente unido a su afectividad, por lo tanto se hace del todo necesario modificar la educación actual, demasiada centrada en los contenidos intelectualistas y muy poco en la vertiente emocional. Una de las tareas pendientes de la educación actual, y que no está contemplada en los curriculum oficiales es potenciar y proponer las tareas pedagógicas para conseguir conocer, expresar y controlar la afectividad, sobre todo los sentimientos, las emociones, las pasiones y motivaciones. El desarrollo emocional repercute en todos los ámbitos de la vida familiar, académico-laboral y social de los individuos con la riqueza y complejidad que poseen el paisaje emocional de cada individuo. Los autores que abordan el tema del desarrollo emocional, reconocen que es difícil señalar sus componentes, pero señalan que nuestras acciones operan de forma entrelazada en la conciencia cognitiva, afectiva y conductual. Los aspectos estrictamente racionales no son neutros, sino que están cargados de emociones y empujan a actuar en una determinada línea. De esta forma podemos comprobar que el aspecto emocional no puede quedar al margen del tratamiento educativo. El desarrollo emocional necesita de una escala axiológica, las emociones no pueden quedar al margen de los valores que delimitan la conducta. Frente a un subjetivismo o relativismo axiológico hay que defender una educación emocional defensora de la reflexión, impulsora de la responsabilidad, libertad, creatividad, solidaridad y convivencia. Seria conveniente explicitar en el curriculum escolar el rumbo que ha de tomar cualquier programa pedagógico que tenga en cuenta el trabajo-desarrollo de las cuestiones afectivas. La necesidad que se propone de atender el desarrollo emocional en la escuela nace de la necesidad de atender íntegramente a la persona. El progresivo reconocimiento y afianzamiento psicopedagogico en el aula pueden ser de gran ayuda para animar y mostrar a los educadores como mostrar el desarrollo emocional y de esta forma reforzar el desarrollo cognitivo-afectivo-conductual en las escuelas. El primer punto que deberíamos trabajar es el ejemplo de los educadores. Los niños aprenden a expresar sus emociones observando como lo hacen los adultos mas cercanos y significativos ( padres y educadores ) . La competencia cognitiva-afectiva del profesor como modelador influye en el crecimiento intelectual y emocional de sus alumnos. El segundo punto que deberíamos tratar, es el ambiente que se vive en el aula, éste ha de constituir un medio optimo para el desarrollo de las emociones. El clima social más apropiado es el que se fomenta en la cordialidad, la comprensión, el respeto, confianza, comunicación, sinceridad y cooperación. El tercer punto es utilizar un material que favorezca el desarrollo de la inteligencia emocional. De esto forma podríamos señalar: a) Aprovechar las situaciones de la vida ordinaria del aula para modelar los sentimientos. b) Procurar que los alumnos tomen conciencia de que las áreas de trabajo de la educación formal son adecuadas para trabajar la inteligencia emocional, sin desligarlas de los objetivos educativos que estas persiguen. c) Procurar que los alumnos tomen conciencia de su propia personalidad, de su afectividad, de sus emociones, de sus impulsos, para esto la figura del psicólogo o psicopedagogo del centro es de gran ayuda para los niños, mediante pruebas y tests proyectivos. El cuarto punto seria potenciar el razonamiento. La confrontación de opiniones en el aula en un ambiente de reflexión y libertad, contribuye a la mejora del juicio moral, evitando caer en el relativismo axiológico o adoctrinamiento, de ahí la necesidad de buscar un marco axiológico universal y la tutela del educador. Los profesores han de buscar las vías para cultivar la inteligencia emocional, estableciendo objetivos y una acción sistemática, evitando realizarlo de modo inconsciente y con resultados imprevisibles. El proyecto de acción tutorial del centro es de indiscutible valor para conseguir este objetivo. 2910840211455Los centros escolares han de tomar conciencia de promover el desarrollo emocional de sus alumnos, pues esto favorece el aprendizaje, la maduración y el bienestar personal, avanzando de este modo hacia la autorrealizacion y la convivencia. Ante la situación de vulnerabilidad de muchos alumnos, expuestos a corrientes de pensamiento, modas, adversidades ambientales, falta de creatividad, relaciones interpersonales empobrecedoras, baja autoestima, fracaso escolar.... La educación emocional se presenta como un recurso para potenciar la percepción positiva que el alumno debe tener de si mismo, de una capacidad de obrar y confiar en su propio juicio, de ser capaz de reconocer sus inclinaciones, tanto positivas como negativas, de estar abierto a las necesidades de los demás, en una palabra: conseguir el equilibrio cognitivo-afectivo-conductual necesario para enfrentarse a las necesidades de este nuevo milenio. Vive la Inteligencia Emocional…. http://www.youtube.com/watch?v=NAt_qZ0Rrk8&feature=related