SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERFESTER
FEBRERO 2015
1INTERFESTER FEBRERO 2015
Estimados colaboradores y distribuidores,
Antes que nada quiero expresarles mis mejores y más sinceros deseos para este nuevo
año, espero que sea uno lleno de muchos éxitos tanto personales como profesionales.
El año 2014, fue un año que en el entorno presentó desafíos muy importantes tanto en
lo político como en lo económico. Un año de muchos contrastes, donde los titulares
en la noticias fueron acaparadas; en el primer semestre, por la aprobación de diversas
reformas estructurales que, sin duda, contribuirán al desarrollo del país; y en el segundo
semestre, por los sucesos en Guerrero, y los posibles conflictos de interés en torno al
presidente de la república y un miembro de su gabinete. La economía siguió estancada
con resultados sumamente mediocres, la depreciación del peso mexicano y el desplome
del precio del petróleo, al igual que el mal desempeño del sector de la construcción que,
sin embargo, comenzó a repuntar en el segundo semestre del año.
Para Fester, a pesar de ese complicado entorno, significo un año que quedara para la
historia como una de lo más exitosos en lo que se refiere a crecimiento en ventas,
siendo un año donde logramos crecer a doble digito contra el año anterior, superando
por mucho, el desempeño del sector de la construcción. Un crecimiento que no fue solo
de una sola región o de una sola línea de productos, se dio en todas las regiones en la
que estamos divididos y en prácticamente todas las líneas de productos. Con esto nos
demostramos a nosotros mismos que a pesar del entorno, somos capaces de lograr
resultados extraordinarios con base a enfoque y mucho trabajo.Esto nos llena de mucho
orgullo pero también nos compromete a seguir trabajando para continuar en ese mismo
camino. Les damos las gracias y un especial reconocimiento a ustedes porque este logro
no sería posible sin su compromiso, lealtad y fuerte empuje.
Pero el año 2014 es historia y ahora nos toca construir el 2015, año en el que
enfrentaremos retos nuevos y muy diferentes. El panorama luce, en el papel, mucho más
favorable considerando que se trata de un año electoral (se renuevan ambas cámaras, gubernaturas y presidencias municipales en varios estados), un periodo
que suele ser de muchas inversiones, sobre todo relacionadas a la construcción. Es por esto que debemos aprovechar el “Fester Moment” para consolidar
nuestro crecimiento y lograr ampliar nuestra participación de mercado.
Para consolidar este crecimiento continuaremos enfocados en los 3 pilares estratégicos que definimos como ventas hace un par de años: Desarrollo de
nuestra Fuerza deVentas para tener asesores motivados y más y mejor capacitados, Desarrollo de la Red de Distribuidores para fortalecer nuestra presencia
a nivel nacional y maximizar sus negocios y Detonar Negocios Institucionales para incrementar agresivamente nuestra participación de mercado a través de
especificaciones y ventas corporativas.
Estamos completamente seguros que 2015 será nuevamente un gran año para todos nosotros y estamos empeñados en lograrlo. Necesitamos de todos
ustedes, ya que juntos somos mucho más que la suma de cada parte.
Cuentan con todo el equipo y nosotros contamos con ustedes para seguir haciendo de Fester, la mejor marca en productos químicos para la construcción.
Nos vemos pronto.
Vicente Madrid H.
Director Nacional deVentas canal Construcción
ÍNDICE
EDITORIAL ENERO 2015
1
2
5
6
7
10
11
12
13
14
15
16
18
20
EDITORIAL
Vicente Madrid
PRODUCTOS
Reparadores de Concreto Fester CM
PRODUCTOS
Fester Curafest y Fester Cimbrafest
PRODUCTOS
Thomsit K180
NOTICIAS
Noticias de la Construcción
OBRA DEL MES - BAJÍO
Impermeabilización Chrysler
OBRA DEL MES - NORTE
Only & One Palmilla
OBRA DEL MES - METRO
Ministerio Público Hueyotenco
OBRA DEL MES - SURESTE
Petroquímica Mexicana de Vinilos
OBRA DEL MES - VENEZUELA
Parque Acuático Fundación del Niño
OBRA DEL MES - COLOMBIA
Edificio Coasmedas
Soluciones
Repare la erosión del concreto y la
corrosión del acero de refuerzo
Certificaciones
Proyecto Certificación de Aplicadores
Certificaciones
Entrega de Certificado a FASA
www.fester.com.mx
CONTACTO web.fester@henkel.com
TIP:
Para ver este PDF en pantalla
completa presiona CTRL+L.
2INTERFESTER FEBRERO 2015
En el mercado de la construcción es común que se presenten fallas al momento de colar el concreto en sitio.
Problemas como el mal vibrado, deficiencia en las mezclas y un curado incorrecto pueden ocasionar oquedades
o grietas lo cual afecta la apariencia, resistencia y durabilidad del concreto. La industria del concreto prefabricado
no se salva de problemas similares, el proceso de fabricación es más controlado sin embargo el almacenaje y
transporte de la planta a la obra llega a despostillar o agrietar los elementos prefabricados.
	
Así mismo,después de algunos años,el concreto está expuesto agentes como la carbonatación,ataque de cloruros,
ataque de sulfatos y corrosión del acero de refuerzo que dañan severamente su funcionalidad y ponen en riesgo
la seguridad de una estructura.
Principales problemas en el concreto:
PRODUCTOS
Reparadores de concreto Fester CM
Despostillamiento en elementos de
concreto prefabricado
Concreto erosionadoy corrosión
en acero de refuerzo
Daños por movimientos
La nueva línea de morteros reparadores Fester CM ofrece una solución práctica y duradera que se adapta a
cualquier necesidad en obra o trabajos de mantenimiento
3INTERFESTER FEBRERO 2015
PRODUCTOS
Los morteros reparadores Fester CM combinan un excelente desempeño en reparaciones estructurales con características que facilitan su aplicación.Todos ellos son productos listos
para usarse, no requieren puentes de adherencia, son impermeables, sin contracción y de rápido fraguado y desarrollo de resistencia.
Fester CM-100
Mortero anticorrosivo para acero de
refuerzo. Gracias a su función de inhibidor
de corrosión te permite evitar daños en
el concreto por corrosión en el acero de
refuerzo.
Fester CM-201
Mortero para reparación de concreto es-
tructural. Alta resistencia a la compresión
y consistencia tixotrópica ideal para apli-
caciones en cualquier posición, incluso en
reparaciones sobre cabeza.
Fester CM-202
Mortero para reparación de concreto es-
tructural. Alta resistencia a la compresión
y consistencia fluida ideal para aplicacio-
nes horizontales o con cimbra. Su fluidez
te permite hacer grandes reparaciones en
muy poco tiempo.
Fester CM-200
Mortero para reparación, resane y acabado
de concreto.Su versatilidad te permite hacer
reparaciones generales o dar un acabado
homogéneo a superficies de concreto.
Reparación de daños en un elemento de concreto
prefabricado:
En la industria del concreto prefabricado es importante contar con un mortero de reparación de alta resisten-
cia a la compresión,fácil aplicación y rápido fraguado.Con Fester CM-201 podemos realizar una reparación en
menos de 60 minutos con el mejor desempeño del mercado.
ANTES
DESPUÉS
4INTERFESTER FEBRERO 2015
PRODUCTOS
Reparación de concretos erosionadosy pisos de concreto:
El mortero Fester CM-202 te permite realizar grandes reparaciones en poco tiempo. Gracias a su fluidez y su propiedad autocompactable, se acomoda rápidamente en pisos de
concreto y superficies encofradas, solo tienes que fijar la cimbra y vaciar el producto. Su excelente adherencia y alta resistencia a la compresión garantizan la durabilidad de la repa-
ración. Cuando se presenta corrosión en el acero de refuerzo es importante limpiarlo y aplicar 2 capas de mortero anticorrosivo Fester CM-100 el cual encapsula la varilla de acero
evitando que el acero se degrade y ponga en riesgo la reparación.
Reparación en pisos de concreto dañados:
Concretoy acero de refuerzo dañados
Piso de concreto dañado
Vaciado de mortero Fester CM-202
Remoción de concreto dañado
Reparación terminada
Reparación terminada con Fester CM-202
5INTERFESTER FEBRERO 2015
La línea de auxiliares para concreto Fester cuenta con una solución para cada necesidad en el mercado. Los
auxiliares para concreto Fester se caracterizan por su alto rendimiento lo que permite a nuestros clientes
hacer más con menos producto,, cumpliendo y excediendo las normas del mercado.
Contamos con productos base agua y de fabricación local lo que permite que nuestros clientes contribuyan
a la conservación del medio ambiente.Así mismo Fester cuenta con alternativas libres de parafina que evitan
largos procesos de limpieza previo a aplicar acabados al concreto, lo que se traduce en reducciones de
mano de obra, tiempo y costos.
Si requieres más información consulta a tu Asesor Técnico Comercial Fester y conoce más acerca de la
línea de auxiliares para concreto Fester que nos permiten alcanzar más proyectos desde etapas tempranas.
PRODUCTOS
Fester Curafesty Fester Cimbrafest
Tablas de aplicación por producto
Producto Descripción Agente Rendimiento Aplicaciones
Fester Curafest Blanco
Emulsionado
Membrana de curado Emulsión de parafina 7 m2 x L •	Para curar elementos de concreto en cualquier posición
como: Muros, columnas, cimentaciones, estructuras, losas in-
clinadas, rampas, pisos, escaleras, estacionamientos, etc.
Fester Curafest Espreable Membrana de curado espreable Emulsión de parafina 7 m2 x L •	Losas, patios, estacionamientos.
•	Pavimentos de concreto.
•	Aplicación mediante máquinas de aspersión.
•	Superficies horizontales extensas.
Fester Curafest MC-320 Membrana de curado acrílica Resina acrílica 6 - 7 m2 x L •	Losas, pavimentos y cualquier estructura de concreto fresco.
•	Recomendable si se va a aplicar un acabado al concreto.
Fester Curafest MC-330 Sellador acrílico Resina acrílica 10 – 12 m2 x L •	Estructuras de concreto endurecido (recién descimbrado)
•	En superficies verticales mayormente.
•	Recomendable si se va a aplicar un acabado al concreto.
Fester Cimbrafest MC-310 Desmoldante base agua Emulsión de parafina Hasta 24 m2 x L •	Para cualquier tipo de cimbra.
•	Especialmente recomendado para cimbras de madera.
Fester Cimbrafest MC-350 Desmoldante base agua Emulsión de aceite mineral Hasta 25 m2 x L •	Para cualquier tipo de cimbra.
•	Especialmente recomendado para cimbras de metal y plástico.
•	Recomendable si se va a aplicar un acabado al concreto.
7INTERFESTER FEBRERO 2015
NOTICIAS
Prevén crecimiento de 4.0% en industria de la
construcción
La cifra es superior a lo que se estima que el sector concluyó en 2014,
de 1.7 por ciento comparado con 2013, indicó el economista en jefe de la
consultora Bimsa Reports
CIUDAD DE MÉXICO — En este año, la industria de la construcción crecerá 4.0%,
impulsada por la reactivación en la vivienda, para cerrar en un escenario estable, anticipó la
consultora Bimsa Reports.
El economista en jefe de la empresa, Ricardo Trejo, destacó que dicha cifra es superior a lo
que se estima que el sector concluyó en 2014, de 1.7% comparado con 2013.
“La expectativa es que la industria de la vivienda siga recuperándose muy fuertemente y la
infraestructura siga creciendo más a partir del segundo semestre del año, para que al final
cierre en un escenario digamos estable o conservador”, sostuvo en conferencia de prensa.
El presidente de Bimsa, César Ortega de la Roquette, comentó a su vez que la perspectiva de
los constructores para 2015 es muy positiva, de recuperación para la industria, luego de 24
meses de descensos.
Sin embargo, existen factores de riesgo para que dicho crecimiento no se registre, como el
recorte del gasto público que afecte la obra y la falta de mayor financiamiento a la industria
de la vivienda.
En la conferencia se dio a conocer el Índice de Confianza del Constructor (Icoco) que reportó
un valor de 52.9 puntos durante el cuarto trimestre de 2014, y aunque fue ligeramente
inferior al resultado previo, se encuentra por encima del umbral de las 50 unidades.
De esta manera pasó de 53.2 puntos el trimestre inmediato anterior a 52.9 unidades en la
última lectura de 2014, debido principalmente a menores expectativas de los constructores
en cuanto a la generación de obra a desarrollar en el corto plazo.
Asimismo, a un ajuste menor, en comparación con la lectura del tercer trimestre del año
pasado, en el escenario económico de la industria para los siguientes 12 meses.
El gasto del gobierno federal en obras públicas creció 45.9% anual al mes de noviembre
pasado, con un monto acumulado que casi alcanzó los 80,000 millones de pesos, cifra nunca
antes vista en la materia.
FOTOGRAFÍA Cortesía ITISA
Por Notimex
Oaxaca prevé 23 parques eólicos en 2016
El coordinador de Energías Renovables de la STyDE indicó que, en conjunto,
estas localidades albergan a 1,608 aerogeneradores, con una inversión total
de 4,318 millones de dólares
CIUDAD DE MÉXICO — Oaxaca prevé que en el año 2016 operen en el estado 23
parques eólicos, lo que consolidará a la región del Istmo de Tehuantepec, a escala nacional e
internacional, a la vanguardia en la producción de energía renovable.
El coordinador de Energías Renovables de la STyDE, Sinaí Casillas Cano, mencionó que con la
operación actual de 21 centrales eólicas en esta región, Oaxaca se ha posicionado como uno
de los mayores complejos de energía renovable no sólo en el país, sino en todo el continente
americano.
Señaló que a dos décadas de haberse iniciado la generación de energía eólica en el Istmo,
la entidad figura entre los tres primeros lugares con mayor potencial para la producción de
energía renovable y limpia en todo el planeta.
En entrevista, Casillas Cano anunció que actualmente, los principales municipios generadores
de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec son Santo Domingo Ingenio, Unión Hidalgo,
Juchitán de Zaragoza,Asunción Ixtaltepec y El Espinal.
Indicó que, en conjunto, estas localidades albergan a mil 608 aerogeneradores, con una
inversión total de 4,318 millones de dólares.
8INTERFESTER FEBRERO 2015
NOTICIAS
Añadió que los proyectos eólicos en Oaxaca son una realidad y éstos se mantienen planeados
para beneficio no sólo en materia energética, sino para el impulso y desarrollo de las
comunidades.
FOTOGRAFÍA Tomada de Flickr/ Pelaito Kratos
Por Notimex
Crecimiento cauteloso para la industria cementera
Al inicio de 2015, la volatilidad cambiaria y la reducción de los precios
del petróleo ponen cautela sobre las posibilidades de crecimiento en la
demanda de cemento, señala Gustavo Gastelum, directivo de Holcim en
México
Ciudad de México — A finales de 2014 las perspectivas de crecimiento de la
industria de cemento eran muy positivas, la industria de la construcción por fin comenzaba
a repuntar desde el segundo semestre del año pasado. Para el inicio de 2015 la volatilidad
cambiaria y la reducción de los precios del petróleo ponen cautela sobre las posibilidades de
crecimiento en la demanda de cemento.
“Hay partes positivas como el Plan Nacional de Infraestructura y el dinamismo que vimos
en la segunda parte del año pasado, pero la volatilidad observada pudiera frenar algunas
intensiones de la inversión privada en segmentos como naves y centros comerciales, por eso
hay cautela”, comenta Gustavo Gastelum, Director de Relaciones y Comunicaciones Externas
de Holcim en México.
De acuerdo con el ejecutivo, la demanda de cemento pudiera crecer entre 3.5 y 5% en 2015,
la cifra final de alza dependerá de cómo respondan tres factores principalmente: la ejecución
del Plan Nacional de Infraestructura (PNI), el desempeño de las grandes desarrolladoras de
vivienda y el flujo de remesas provenientes de Estados Unidos y la inversión privada para el
segmento comercial e inmobiliario.
“Si tenemos una buena ejecución del PNI, que se hagan los proyectos en tiempo y forma, que
se ejecuten bien, eso dará un gran impulso a la demanda, pues la infraestructura representa
en promedio cerca de 40% del consumo de cemento”, afirma Gastelum, también director de
la comisión de comunicación de la Cámara Nacional del Cemento (Canacem).
Agregó que ahora que las vivienderas dieron muestra de comenzar a salir de su crisis financiera
hay perspectivas positivas para el sector tanto en el segmento de industrializada como de
autoconstrucción que comienza a tener mayor demanda.
La autoconstrucción, afirma, se vio favorecida el año pasado por el aumento en las remesas de
Estados Unidos a México debido a la recuperación de la economía estadounidense.
9INTERFESTER FEBRERO 2015
NOTICIAS
“Hubo un repunte, aunque fue modesto pues la aplicación de más impuestos generó un
mayor gasto en consumo, lo que afectó los recursos destinados a patrimonio; para este año
esperamos que esta tendencia mejore al aumentar las remesas”, afirma Gastelum.
La demanda de cemento generada en el sector vivienda representa 40% del consumo de
cemento y de este total la mayor parte (70%) es por parte del sector autoconstrucción.
El ejecutivo de Holcim agregó que la demanda en el sector inmobiliario industrial y comercial
tuvo un buen comportamiento la segunda mitad del año, llegando a representar el mayor
crecimiento en el consumo de cemento; sin embargo, la volatilidad afectó este segmento.
De acuerdo con Gastelum, la reducción en los precios del petróleo y la fortaleza del dólar
cambiaron las expectativas de los inversionistas privados que suelen ser muy sensibles a los
eventos de esta naturaleza,por lo que se desaceleró el comportamiento que venía presentando
el segmento.
Holcim más eficiente
Ante este panorama, comenta Gastelum, Holcim se prepara para un año en el que el eje
seguirá siendo el cliente.
“Seguimos con nuestro enfoque de ser una empresa de soluciones para los constructores
en todos los segmentos, ofrecemos lo que nuestros clientes necesitan en materiales,
financiamiento, asesoría”, afirma.
Agregó que la empresa trabajará en buscar mayores eficiencias en costos y mayor productividad,
así como en el desarrollo de la gente que trabaja en la compañía porque considera que es lo
que hace la diferencia frente a la competencia.
El país tomará un crecimiento estable con “la aplicación del estado de derecho, que no emitan
leyes para hacer cumplir la ley, sino que se cumplan las que hay”, afirma.
POR Cinthya Bibian
FOTOGRAFÍA Reuters
10INTERFESTER FEBRERO 2015
OBRA DEL MES BAJÍO
IMPERMEABILIZACIÓN DE AZOTEA ESTACIONAMIENTO DE
AGENCIA AUTOMOTRIZ CHRYSLER
Localización Querétaro
AsesorTécnico Comercial Carlos Ramírez
Área de instalación 1,537.45 m2
Productos usados Fester SIP P 611 WB
Fester SIP I 620
Fester SIP M 640
Fester SIP A 650
Fester Superseal P
Fester Backer Rod
Distribuidor Ortiz Magaña Angélica María
Contratante a cargo del proyecto Distribuidor Ortiz Magaña Angélica María.
¿Qué problema se resolvió? El problema de filtración de agua se eliminó
por completo Superficie con acabado
Preparación de grietas para sellado
Preparación de la superficie Aplicación de primario
Aplicación de capa impermeable Riego de arena silica
11INTERFESTER FEBRERO 2015
OBRA DEL MES NORTE
Only & One Palmilla
Localización Corredor Cabo San Lucas-San José del Cabo
AsesorTécnico Comercial/
GerenteVentas
Ricardo DennisYépiz
Juan Pablo Olson SanVicente
Área de instalación 25,840 m2
Productos usados Fester Hidroprimer
FesterMIP 10 PS APP 4mm gravilla blanca
Distribuidor Mas o Menos de BCS, S.A. de C.V.
Contratante a cargo del
proyecto
Kerzner International Development
¿Qué problema se resolvió? Reposición del sistema impermeable y el recu-
brimiento de teja después de los daños ocasio-
nados por el huracán “Odille”
Preparación de la superficie
Antes de la aplicación
El producto aplicado
12INTERFESTER FEBRERO 2015
OBRA DEL MES METROPOLITANA
Impermeabilización de loza en el ministerio público de
Hueyotenco
Localización Municipio de Tecámac
AsesorTécnico Comercial Javier Rosales
Área de instalación 1,997 m²
Productos usados Fester Acriton sellador
Fester Acriton 8 Años Rojo
Fester Acriflex
Fester Superseal P
Distribuidor Hernandez Pérez Estela
Contratante a cargo del proyecto: Distribuidor Hernandez Pérez Estela
¿Qué problema se resolvió? Protección de losas de concreto monolítica
contra filtración de agua (goteras)
Preparación de la superficie
Antes de la aplicación
El producto aplicado
13INTERFESTER FEBRERO 2015
OBRA DEL MES SURESTE
Petroquímica Mexicana deVinilos
Vista antes de la aplicación
Renivelación de losas y eliminación de espejos de agua
Obra terminada
Preparación de la superficie
Aplicación del producto
Obra terminada
Localización Coatzacoalcos,Ver.
AsesorTécnico
Comercial
Augusto Sanchez Sarmiento
Área de instalación 2,000 m²
Productos usados FesterMIP APP PS 4.00 GB
FesterMIP 8 SBS Ps 4.00 GB
Fester Hidroprimer
Fester Plastic cement
Fester CM-201 y 202
Festerbond
Festegral
Fibrafest
Distribuidor LMVaga Construcciones
Contratante a cargo
del proyecto :
Grupo Mexicano de Desarrollo
y Mantenimiento
¿Qué problema se
resolvió?
Se realizó el cambio de sistema
prefabricado ya que el anterior
presentaba filtraciones en
diversas áreas, presentaba in-
temperismo y partes sueltas en
el cuerpo del manto prefabri-
cado, así como existían espejos
de agua que fueron dañando el
sistema, afectando las áreas de
sub estación eléctrica y la losa
del área de control de planta
de clorados, de igual forma se
eliminaron los espejos de agua,
se repararon elementos de
concreto envejecido soportes
de tuberías con la línea de
morteros reparadores Fester
CM
14INTERFESTER FEBRERO 2015
OBRA DEL MES VENEZUELA
Parque Acuático Fundación del Niño
Localización San Carlos, Edo - Cojedes
AsesorTécnico Comercial FelipeValderrama
Área de instalación 10,000 m²
Productos usados Fester Festegral
Fester CR - 65
Distribuidor Dimo Distribuciones S.A
¿Qué problema se resolvió? Mediante indagaciones en la oficina de gobierno,
surgió la necesidad de realizar un mortero imper-
meable y una capa impermeable para poner en
funcionamiento el mencionado parque infantil, el
cual tenía varios años fuera de servicio.
Aplicación del producto
Aplicación del producto
El producto aplicado
15INTERFESTER FEBRERO 2015
OBRA DEL MES COLOMBIA
Edificio Coasmedas
Localización Bogotá D.C.
Área de instalación 600 m²
AsesorTécnico Comercial Gregori Cardenas
Productos usados Fester Acritón Sellador Acrílico
Fester Revoflex
Fester Acritón 8 Años Rojo
Fester Acritón Fachadas Rugoso
Distribuidor Ingeniería Proyectos & Soluciones S.A.S.
Contratante a cargo del
proyecto :
Constructora Telval S.A.
¿Qué problema se resolvió? Se resolvió la necesidad de corregir impermeabi-
lización en mal estado sobre terraza con tránsito
eventual instalando sistema Acritón 8 Años con
una capa superior de Acritón Fachada Rugoso.
Vista de la obra terminada
Aplicación del productoAplicación del producto
Vista general de la obra
16INTERFESTER FEBRERO 2015
SOLUCIONES
REPARE LA EROSIÓN DEL CONCRETOY LA
CORROSIÓN DEL ACERO DE REFUERZO
Los elementos de concreto están expuestos a agentes externos como ambientes agresivos
y movimientos que al paso del tiempo generan problemas como:
• Ataque químico.
• Porosidad y oquedades.
• Grietas y desprendimientos.
• Corrosión en el acero de refuerzo.
• Pérdida de capacidad estructural.
SOLUCIÓN
Aplique un mortero listo para usarse con capacidad estructural,que desarrolla 460 kg/cm2
,
de rápido fraguado (60 min) con excelente adherencia al concreto,impermeable y libre de
contracción que brinda una reparación duradera recuperando la capacidad estructural de
elementos y tiene un acabado estético.
SISTEMA recomendado
Fester CM-100 – Mortero anticorrosivo para acero de refuerzo.
Fester CM-201 – Mortero de alta resistencia para la reparación de concreto estruc-
tural.
Fester CM-202 – Mortero fluido de alta resistencia para la reparación de concreto
estructural.
Ventajas
• No requiere uso de puente de adherencia.
• Sin contracción e impermeables.
• Recomendados incluso en condiciones de inmersión constante.
PRESENTACIONEs
Fester CM-100
• Saco de 10 kg
Fester CM-201
• Saco de 25 kg
Fester CM-202
• Saco de 25 kg
17INTERFESTER FEBRERO 2015
SOLUCIONES
PASO 2
En áreas pequeñas y medianas aplique Fester CM-201, gracias a su consistencia pastosa permite aplicar capas de
hasta 10 cm. Si el área a reparar es grande aplique Fester CM-202, por su fluidez brinda la facilidad de colocar una
cimbra y vaciar el mortero reparando grandes áreas muy rápido.
PASO 1
Retire el concreto dañado hasta llegar a concreto sano. Si el acero de refuerzo presenta corrosión es necesario descubrir
toda la varilla, tanto la parte ciega como la parte frontal y aplicar Fester CM-100 a 2 manos esperando 30 minutos
entre cada aplicación y esperando a que seque levemente previo a la aplicación del mortero reparador.
PASO 3
Se recomienda aplicar desmoldante Fester Cimbrafest a la cimbra y colocarla herméticamente para evitar fuga de
material. Prepare ambos morteros agregando 4L de agua por saco y preparando sólo el material que se aplicará en 20
minutos.
PASO 4
Retire la cimbra. En caso de ser necesario cubra las imperfeciones con Fester CM-201.
18INTERFESTER FEBRERO 2015
CERTIFICACIONES
Es del interés de Henkel, implementar procesos que contribuyan a la cadena de valor del negocio y siempre
con el enfoque a nuestros clientes, en este caso se trata del Proyecto de Certificación de Aplicadores, el cual
consiste en un proceso para certificar el servicio de aplicación de los Distribuidores Fester; el proyecto
busca incrementar las oportunidades de negocio, estandarizando y profesionalizando el servicio de aplicación
de los productos y sistemas que ofrecemos a nuestros clientes.
¿Cuál es el objetivo del proyecto?
1. Profesionalizar la mano de obra para asegurar la correcta aplicación de los productos y
sistemas de la línea Fester y Thomsit.
2.Brindar a nuestros clientes,principalmente los corporativos la confianza de que los productos
y sistemas de Fester y Thomsit cuentan con un servicio profesional de aplicación.
3. Incrementar las oportunidades de negocio para Henkel y sus aplicadores certificados al
ofrecer al mercado un servicio profesional integral.
¿Cuál es el alcance del proyecto?
Desarrollar un grupo de distribuidores profesionales que garanticen la aplicación de los productos Fester
y Thomsit así como la administración de proyectos de obra, cumpliendo y excediendo las expectativas
de nuestros clientes.
¿Cuáles son los beneficios para el distribuidor certificado?
Garantizar el servicio de aplicación tiene innumerables beneficios para el aplicador, enseguida se mencionan
los más importantes:
1. Incrementar las oportunidades de negocio en proyectos corporativos donde la certificación
es un requisito.
2. Disminuir reclamaciones.
3.Asegurar el cumplimiento de las garantías de aplicación.
4. Ofrecer al cliente un servicio de aplicación integral garantizado (producto + mano de obra +
administración del proyecto.)
5. Diferenciación en el servicio de aplicación VS competencia.
PROYECTO CERTIFICACIÓN DE APLICADORES FESTER
19INTERFESTER FEBRERO 2015
¿Quién certifica?
Certifica Henkel y el proceso es ejecutado por el Comité de Certificación
conformado por las siguientes áreas:
• Desarrollo de Negocio
• Servicio Técnico
• Ventas Corporativas
Henkel otorga al distribuidor (razón social) un documento de certificación por cada
sistema de productos y con una vigencia determinada
¿En qué consiste el proceso de certificación?
El procedimiento de certificación incluye 3 etapas
1. Entrevistas para el Distribuidor (dueño o responsable) en el punto de
venta.
2. Entrevistas de las personas encargadas de la aplicación o supervisión del
sistema en cuestión.
3.Visitas a obras del sistema.
Una vez realizadas las actividades anteriores se extiende un dictamen basado en
evidencias por parte del comité de certificación quien determina si el distribuidor es
apto para recibir la certificación o si se propone un plan de trabajo con las acciones
a seguir.
El tiempo para correr dicho procedimiento depende directamente de la situación de
cada distribuidor: localización, disponibilidad de tiempo para las entrevistas y que se
estén ejecutando obras del sistema.
¿Qué distribuidores son candidatos para participar en
el proyecto?
Distribuidores de la Red Fester que cumplan con el siguiente perfil:
•	Buen historial de reclamaciones de aplicación del sistema a certificar.
•	Participación importante en obras corporativas.
•	Infraestructura:cuadrillas de aplicadores,equipos de aplicación,capacidad
administrativa, capacidad operativa, etc.
•	Procesos establecidos para la administración de proyectos de obra.
•	Uso de equipo de seguridad.
•	Proceso de capacitación para aplicadores nuevos.
•	Entre otras.
La elección de los distribuidores la realiza el comité de certificación.
¿Qué sistemas de productos son certificables?
Todos los sistemas del portafolio de productos de Fester y Thomsit con certificables.
Por ejemplo: sistema impermeable acrílico, prefabricado, asfalticos, poliuretano, etc.
¿Cuándo inicia el proyecto?
El proyecto se inició a finales del 2014 y actualmente se está trabajando con un grupo
de 5 distribuidores para la certificación del sistema impermeable acrílico.
CERTIFICACIONES
20INTERFESTER FEBRERO 2015
CERTIFICACIONES
El pasado 20 de enero del presente año se realizó la certificación
de primer distribuidor Fester de la zona metropolitana, la empresa
certificada para la aplicación del sistema impermeable acrílico es
Fuerza Aislante, S.A de C.V.
ENTREGA DE CERTIFICADO DE APLICACIÓN A
FUERZA AISLANTE S.A. de C.V.
“El compromiso con la
marca durante 30 años
y el constante deseo
de seguir aprendiendo,
actualizarse y mejorar
nuestro trabajo, nos han
permitido crecer como
equipo y como negocio.
Estamos comprometidos
y con la mejor disposición
de seguir creciendo junto
con Fester.”
“El seguimiento que le damos a las obras ha sido el éxito de nuestras aplicaciones incluso hemos tenido que utilizar las herramientas de la
tecnología en nuestras actividades para lograr un mayor control en la obra, una mejor asesoría técnica y el mejor servicio para el cliente.”
Datos de la certificación
Empresa Fuerza Aislante S.A de C.V.
Sistema certificado Sistema impermeable acrílico
N° certificación 01-ZM-AC-15
Vigencia hasta 20 / 01 / 2016
El Comité de Certificación junto con el Director de Ventas fueron
los encargados de entregar dicho certificado en las instalaciones
del distribuidor y como parte del seguimiento se entregó un plan
de trabajo que firmó el Ingeniero Alfredo Lugo, Director General
de Fuerza Aislante S.A de C.V., quien junto con su equipo de
trabajo nos hizo explicito lo que para ellos significa participar en el
proyecto y alcanzar la certificación:
¡FELICIDADES FUERZA AISLANTE!

Más contenido relacionado

Similar a Interfester feb15

CV Mexican Fibers 2019-1
CV Mexican Fibers 2019-1CV Mexican Fibers 2019-1
CV Mexican Fibers 2019-1
Sergio Dominguez
 
9.2 SIKA _TECNOLOGIA DEL HORMIGON_*/.pdf
9.2 SIKA _TECNOLOGIA DEL HORMIGON_*/.pdf9.2 SIKA _TECNOLOGIA DEL HORMIGON_*/.pdf
9.2 SIKA _TECNOLOGIA DEL HORMIGON_*/.pdf
DanielPirapiVargas1
 
Planta Kreato, Bogotá Colombia, Español
Planta Kreato, Bogotá Colombia, EspañolPlanta Kreato, Bogotá Colombia, Español
Planta Kreato, Bogotá Colombia, EspañolSergio Prahl
 
Caso de Estudio CEMEX
Caso de Estudio CEMEXCaso de Estudio CEMEX
Caso de Estudio CEMEX
PaulinaMedinaMurga
 
Cemex capitulo 3
Cemex capitulo 3Cemex capitulo 3
Cemex capitulo 3merca002
 
Cemex capitulo 3
Cemex capitulo 3Cemex capitulo 3
Cemex capitulo 3Patgsaw
 
la casa del hierro y & m
la casa del hierro y & mla casa del hierro y & m
la casa del hierro y & m
joiner torres
 
Mini-Caso de Estudio: CEMEZ LZ
Mini-Caso de Estudio: CEMEZ LZMini-Caso de Estudio: CEMEZ LZ
Mini-Caso de Estudio: CEMEZ LZ
RODRIGOM111869
 
Catalogo - FARBEN.pdf
Catalogo - FARBEN.pdfCatalogo - FARBEN.pdf
Catalogo - FARBEN.pdf
alassonpereira
 
Pronosticos de ventas
Pronosticos de ventasPronosticos de ventas
Pronosticos de ventas
Karol Valero
 
ACC_catalogo.pdf
ACC_catalogo.pdfACC_catalogo.pdf
ACC_catalogo.pdf
kalebjjk890
 
Firth manual viguetas
Firth manual viguetasFirth manual viguetas
Firth manual viguetas
Yudith Ayamamani
 
Catalogo canales drenaje ULMA Mexico 2015
Catalogo canales drenaje ULMA Mexico 2015Catalogo canales drenaje ULMA Mexico 2015
Catalogo canales drenaje ULMA Mexico 2015Alicia Dueñas
 
Presentación 5 Lineas
 Presentación 5 Lineas Presentación 5 Lineas
Presentación 5 Lineas
BETZABETH Vital Santos
 
Bloques del Zulia Daniella Rivero
Bloques del Zulia Daniella Rivero Bloques del Zulia Daniella Rivero
Bloques del Zulia Daniella Rivero
arianny gómez
 
concreto-proyectado-sika en tuneles
concreto-proyectado-sika en tunelesconcreto-proyectado-sika en tuneles
concreto-proyectado-sika en tuneles
Pablo Pelaccini
 
16.cemex
16.cemex16.cemex
16.cemex
aaldrettem
 
Boletin Julio - Agosto - 2017
Boletin  Julio - Agosto - 2017Boletin  Julio - Agosto - 2017
Boletin Julio - Agosto - 2017
Fercol Lubricantes S.R.L
 

Similar a Interfester feb15 (20)

CV Mexican Fibers 2019-1
CV Mexican Fibers 2019-1CV Mexican Fibers 2019-1
CV Mexican Fibers 2019-1
 
9.2 SIKA _TECNOLOGIA DEL HORMIGON_*/.pdf
9.2 SIKA _TECNOLOGIA DEL HORMIGON_*/.pdf9.2 SIKA _TECNOLOGIA DEL HORMIGON_*/.pdf
9.2 SIKA _TECNOLOGIA DEL HORMIGON_*/.pdf
 
Planta Kreato, Bogotá Colombia, Español
Planta Kreato, Bogotá Colombia, EspañolPlanta Kreato, Bogotá Colombia, Español
Planta Kreato, Bogotá Colombia, Español
 
Caso de Estudio CEMEX
Caso de Estudio CEMEXCaso de Estudio CEMEX
Caso de Estudio CEMEX
 
Cemex capitulo 3
Cemex capitulo 3Cemex capitulo 3
Cemex capitulo 3
 
Cemex capitulo 3
Cemex capitulo 3Cemex capitulo 3
Cemex capitulo 3
 
la casa del hierro y & m
la casa del hierro y & mla casa del hierro y & m
la casa del hierro y & m
 
Mini-Caso de Estudio: CEMEZ LZ
Mini-Caso de Estudio: CEMEZ LZMini-Caso de Estudio: CEMEZ LZ
Mini-Caso de Estudio: CEMEZ LZ
 
Catalogo - FARBEN.pdf
Catalogo - FARBEN.pdfCatalogo - FARBEN.pdf
Catalogo - FARBEN.pdf
 
Pronosticos de ventas
Pronosticos de ventasPronosticos de ventas
Pronosticos de ventas
 
ACC_catalogo.pdf
ACC_catalogo.pdfACC_catalogo.pdf
ACC_catalogo.pdf
 
Firth manual viguetas
Firth manual viguetasFirth manual viguetas
Firth manual viguetas
 
Tf
TfTf
Tf
 
Catalogo canales drenaje ULMA Mexico 2015
Catalogo canales drenaje ULMA Mexico 2015Catalogo canales drenaje ULMA Mexico 2015
Catalogo canales drenaje ULMA Mexico 2015
 
Presentación 5 Lineas
 Presentación 5 Lineas Presentación 5 Lineas
Presentación 5 Lineas
 
Bloques del Zulia Daniella Rivero
Bloques del Zulia Daniella Rivero Bloques del Zulia Daniella Rivero
Bloques del Zulia Daniella Rivero
 
concreto-proyectado-sika en tuneles
concreto-proyectado-sika en tunelesconcreto-proyectado-sika en tuneles
concreto-proyectado-sika en tuneles
 
16.cemex
16.cemex16.cemex
16.cemex
 
NV 58
NV 58NV 58
NV 58
 
Boletin Julio - Agosto - 2017
Boletin  Julio - Agosto - 2017Boletin  Julio - Agosto - 2017
Boletin Julio - Agosto - 2017
 

Interfester feb15

  • 2. 1INTERFESTER FEBRERO 2015 Estimados colaboradores y distribuidores, Antes que nada quiero expresarles mis mejores y más sinceros deseos para este nuevo año, espero que sea uno lleno de muchos éxitos tanto personales como profesionales. El año 2014, fue un año que en el entorno presentó desafíos muy importantes tanto en lo político como en lo económico. Un año de muchos contrastes, donde los titulares en la noticias fueron acaparadas; en el primer semestre, por la aprobación de diversas reformas estructurales que, sin duda, contribuirán al desarrollo del país; y en el segundo semestre, por los sucesos en Guerrero, y los posibles conflictos de interés en torno al presidente de la república y un miembro de su gabinete. La economía siguió estancada con resultados sumamente mediocres, la depreciación del peso mexicano y el desplome del precio del petróleo, al igual que el mal desempeño del sector de la construcción que, sin embargo, comenzó a repuntar en el segundo semestre del año. Para Fester, a pesar de ese complicado entorno, significo un año que quedara para la historia como una de lo más exitosos en lo que se refiere a crecimiento en ventas, siendo un año donde logramos crecer a doble digito contra el año anterior, superando por mucho, el desempeño del sector de la construcción. Un crecimiento que no fue solo de una sola región o de una sola línea de productos, se dio en todas las regiones en la que estamos divididos y en prácticamente todas las líneas de productos. Con esto nos demostramos a nosotros mismos que a pesar del entorno, somos capaces de lograr resultados extraordinarios con base a enfoque y mucho trabajo.Esto nos llena de mucho orgullo pero también nos compromete a seguir trabajando para continuar en ese mismo camino. Les damos las gracias y un especial reconocimiento a ustedes porque este logro no sería posible sin su compromiso, lealtad y fuerte empuje. Pero el año 2014 es historia y ahora nos toca construir el 2015, año en el que enfrentaremos retos nuevos y muy diferentes. El panorama luce, en el papel, mucho más favorable considerando que se trata de un año electoral (se renuevan ambas cámaras, gubernaturas y presidencias municipales en varios estados), un periodo que suele ser de muchas inversiones, sobre todo relacionadas a la construcción. Es por esto que debemos aprovechar el “Fester Moment” para consolidar nuestro crecimiento y lograr ampliar nuestra participación de mercado. Para consolidar este crecimiento continuaremos enfocados en los 3 pilares estratégicos que definimos como ventas hace un par de años: Desarrollo de nuestra Fuerza deVentas para tener asesores motivados y más y mejor capacitados, Desarrollo de la Red de Distribuidores para fortalecer nuestra presencia a nivel nacional y maximizar sus negocios y Detonar Negocios Institucionales para incrementar agresivamente nuestra participación de mercado a través de especificaciones y ventas corporativas. Estamos completamente seguros que 2015 será nuevamente un gran año para todos nosotros y estamos empeñados en lograrlo. Necesitamos de todos ustedes, ya que juntos somos mucho más que la suma de cada parte. Cuentan con todo el equipo y nosotros contamos con ustedes para seguir haciendo de Fester, la mejor marca en productos químicos para la construcción. Nos vemos pronto. Vicente Madrid H. Director Nacional deVentas canal Construcción ÍNDICE EDITORIAL ENERO 2015 1 2 5 6 7 10 11 12 13 14 15 16 18 20 EDITORIAL Vicente Madrid PRODUCTOS Reparadores de Concreto Fester CM PRODUCTOS Fester Curafest y Fester Cimbrafest PRODUCTOS Thomsit K180 NOTICIAS Noticias de la Construcción OBRA DEL MES - BAJÍO Impermeabilización Chrysler OBRA DEL MES - NORTE Only & One Palmilla OBRA DEL MES - METRO Ministerio Público Hueyotenco OBRA DEL MES - SURESTE Petroquímica Mexicana de Vinilos OBRA DEL MES - VENEZUELA Parque Acuático Fundación del Niño OBRA DEL MES - COLOMBIA Edificio Coasmedas Soluciones Repare la erosión del concreto y la corrosión del acero de refuerzo Certificaciones Proyecto Certificación de Aplicadores Certificaciones Entrega de Certificado a FASA www.fester.com.mx CONTACTO web.fester@henkel.com TIP: Para ver este PDF en pantalla completa presiona CTRL+L.
  • 3. 2INTERFESTER FEBRERO 2015 En el mercado de la construcción es común que se presenten fallas al momento de colar el concreto en sitio. Problemas como el mal vibrado, deficiencia en las mezclas y un curado incorrecto pueden ocasionar oquedades o grietas lo cual afecta la apariencia, resistencia y durabilidad del concreto. La industria del concreto prefabricado no se salva de problemas similares, el proceso de fabricación es más controlado sin embargo el almacenaje y transporte de la planta a la obra llega a despostillar o agrietar los elementos prefabricados. Así mismo,después de algunos años,el concreto está expuesto agentes como la carbonatación,ataque de cloruros, ataque de sulfatos y corrosión del acero de refuerzo que dañan severamente su funcionalidad y ponen en riesgo la seguridad de una estructura. Principales problemas en el concreto: PRODUCTOS Reparadores de concreto Fester CM Despostillamiento en elementos de concreto prefabricado Concreto erosionadoy corrosión en acero de refuerzo Daños por movimientos La nueva línea de morteros reparadores Fester CM ofrece una solución práctica y duradera que se adapta a cualquier necesidad en obra o trabajos de mantenimiento
  • 4. 3INTERFESTER FEBRERO 2015 PRODUCTOS Los morteros reparadores Fester CM combinan un excelente desempeño en reparaciones estructurales con características que facilitan su aplicación.Todos ellos son productos listos para usarse, no requieren puentes de adherencia, son impermeables, sin contracción y de rápido fraguado y desarrollo de resistencia. Fester CM-100 Mortero anticorrosivo para acero de refuerzo. Gracias a su función de inhibidor de corrosión te permite evitar daños en el concreto por corrosión en el acero de refuerzo. Fester CM-201 Mortero para reparación de concreto es- tructural. Alta resistencia a la compresión y consistencia tixotrópica ideal para apli- caciones en cualquier posición, incluso en reparaciones sobre cabeza. Fester CM-202 Mortero para reparación de concreto es- tructural. Alta resistencia a la compresión y consistencia fluida ideal para aplicacio- nes horizontales o con cimbra. Su fluidez te permite hacer grandes reparaciones en muy poco tiempo. Fester CM-200 Mortero para reparación, resane y acabado de concreto.Su versatilidad te permite hacer reparaciones generales o dar un acabado homogéneo a superficies de concreto. Reparación de daños en un elemento de concreto prefabricado: En la industria del concreto prefabricado es importante contar con un mortero de reparación de alta resisten- cia a la compresión,fácil aplicación y rápido fraguado.Con Fester CM-201 podemos realizar una reparación en menos de 60 minutos con el mejor desempeño del mercado. ANTES DESPUÉS
  • 5. 4INTERFESTER FEBRERO 2015 PRODUCTOS Reparación de concretos erosionadosy pisos de concreto: El mortero Fester CM-202 te permite realizar grandes reparaciones en poco tiempo. Gracias a su fluidez y su propiedad autocompactable, se acomoda rápidamente en pisos de concreto y superficies encofradas, solo tienes que fijar la cimbra y vaciar el producto. Su excelente adherencia y alta resistencia a la compresión garantizan la durabilidad de la repa- ración. Cuando se presenta corrosión en el acero de refuerzo es importante limpiarlo y aplicar 2 capas de mortero anticorrosivo Fester CM-100 el cual encapsula la varilla de acero evitando que el acero se degrade y ponga en riesgo la reparación. Reparación en pisos de concreto dañados: Concretoy acero de refuerzo dañados Piso de concreto dañado Vaciado de mortero Fester CM-202 Remoción de concreto dañado Reparación terminada Reparación terminada con Fester CM-202
  • 6. 5INTERFESTER FEBRERO 2015 La línea de auxiliares para concreto Fester cuenta con una solución para cada necesidad en el mercado. Los auxiliares para concreto Fester se caracterizan por su alto rendimiento lo que permite a nuestros clientes hacer más con menos producto,, cumpliendo y excediendo las normas del mercado. Contamos con productos base agua y de fabricación local lo que permite que nuestros clientes contribuyan a la conservación del medio ambiente.Así mismo Fester cuenta con alternativas libres de parafina que evitan largos procesos de limpieza previo a aplicar acabados al concreto, lo que se traduce en reducciones de mano de obra, tiempo y costos. Si requieres más información consulta a tu Asesor Técnico Comercial Fester y conoce más acerca de la línea de auxiliares para concreto Fester que nos permiten alcanzar más proyectos desde etapas tempranas. PRODUCTOS Fester Curafesty Fester Cimbrafest Tablas de aplicación por producto Producto Descripción Agente Rendimiento Aplicaciones Fester Curafest Blanco Emulsionado Membrana de curado Emulsión de parafina 7 m2 x L • Para curar elementos de concreto en cualquier posición como: Muros, columnas, cimentaciones, estructuras, losas in- clinadas, rampas, pisos, escaleras, estacionamientos, etc. Fester Curafest Espreable Membrana de curado espreable Emulsión de parafina 7 m2 x L • Losas, patios, estacionamientos. • Pavimentos de concreto. • Aplicación mediante máquinas de aspersión. • Superficies horizontales extensas. Fester Curafest MC-320 Membrana de curado acrílica Resina acrílica 6 - 7 m2 x L • Losas, pavimentos y cualquier estructura de concreto fresco. • Recomendable si se va a aplicar un acabado al concreto. Fester Curafest MC-330 Sellador acrílico Resina acrílica 10 – 12 m2 x L • Estructuras de concreto endurecido (recién descimbrado) • En superficies verticales mayormente. • Recomendable si se va a aplicar un acabado al concreto. Fester Cimbrafest MC-310 Desmoldante base agua Emulsión de parafina Hasta 24 m2 x L • Para cualquier tipo de cimbra. • Especialmente recomendado para cimbras de madera. Fester Cimbrafest MC-350 Desmoldante base agua Emulsión de aceite mineral Hasta 25 m2 x L • Para cualquier tipo de cimbra. • Especialmente recomendado para cimbras de metal y plástico. • Recomendable si se va a aplicar un acabado al concreto.
  • 7.
  • 8. 7INTERFESTER FEBRERO 2015 NOTICIAS Prevén crecimiento de 4.0% en industria de la construcción La cifra es superior a lo que se estima que el sector concluyó en 2014, de 1.7 por ciento comparado con 2013, indicó el economista en jefe de la consultora Bimsa Reports CIUDAD DE MÉXICO — En este año, la industria de la construcción crecerá 4.0%, impulsada por la reactivación en la vivienda, para cerrar en un escenario estable, anticipó la consultora Bimsa Reports. El economista en jefe de la empresa, Ricardo Trejo, destacó que dicha cifra es superior a lo que se estima que el sector concluyó en 2014, de 1.7% comparado con 2013. “La expectativa es que la industria de la vivienda siga recuperándose muy fuertemente y la infraestructura siga creciendo más a partir del segundo semestre del año, para que al final cierre en un escenario digamos estable o conservador”, sostuvo en conferencia de prensa. El presidente de Bimsa, César Ortega de la Roquette, comentó a su vez que la perspectiva de los constructores para 2015 es muy positiva, de recuperación para la industria, luego de 24 meses de descensos. Sin embargo, existen factores de riesgo para que dicho crecimiento no se registre, como el recorte del gasto público que afecte la obra y la falta de mayor financiamiento a la industria de la vivienda. En la conferencia se dio a conocer el Índice de Confianza del Constructor (Icoco) que reportó un valor de 52.9 puntos durante el cuarto trimestre de 2014, y aunque fue ligeramente inferior al resultado previo, se encuentra por encima del umbral de las 50 unidades. De esta manera pasó de 53.2 puntos el trimestre inmediato anterior a 52.9 unidades en la última lectura de 2014, debido principalmente a menores expectativas de los constructores en cuanto a la generación de obra a desarrollar en el corto plazo. Asimismo, a un ajuste menor, en comparación con la lectura del tercer trimestre del año pasado, en el escenario económico de la industria para los siguientes 12 meses. El gasto del gobierno federal en obras públicas creció 45.9% anual al mes de noviembre pasado, con un monto acumulado que casi alcanzó los 80,000 millones de pesos, cifra nunca antes vista en la materia. FOTOGRAFÍA Cortesía ITISA Por Notimex Oaxaca prevé 23 parques eólicos en 2016 El coordinador de Energías Renovables de la STyDE indicó que, en conjunto, estas localidades albergan a 1,608 aerogeneradores, con una inversión total de 4,318 millones de dólares CIUDAD DE MÉXICO — Oaxaca prevé que en el año 2016 operen en el estado 23 parques eólicos, lo que consolidará a la región del Istmo de Tehuantepec, a escala nacional e internacional, a la vanguardia en la producción de energía renovable. El coordinador de Energías Renovables de la STyDE, Sinaí Casillas Cano, mencionó que con la operación actual de 21 centrales eólicas en esta región, Oaxaca se ha posicionado como uno de los mayores complejos de energía renovable no sólo en el país, sino en todo el continente americano. Señaló que a dos décadas de haberse iniciado la generación de energía eólica en el Istmo, la entidad figura entre los tres primeros lugares con mayor potencial para la producción de energía renovable y limpia en todo el planeta. En entrevista, Casillas Cano anunció que actualmente, los principales municipios generadores de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec son Santo Domingo Ingenio, Unión Hidalgo, Juchitán de Zaragoza,Asunción Ixtaltepec y El Espinal. Indicó que, en conjunto, estas localidades albergan a mil 608 aerogeneradores, con una inversión total de 4,318 millones de dólares.
  • 9. 8INTERFESTER FEBRERO 2015 NOTICIAS Añadió que los proyectos eólicos en Oaxaca son una realidad y éstos se mantienen planeados para beneficio no sólo en materia energética, sino para el impulso y desarrollo de las comunidades. FOTOGRAFÍA Tomada de Flickr/ Pelaito Kratos Por Notimex Crecimiento cauteloso para la industria cementera Al inicio de 2015, la volatilidad cambiaria y la reducción de los precios del petróleo ponen cautela sobre las posibilidades de crecimiento en la demanda de cemento, señala Gustavo Gastelum, directivo de Holcim en México Ciudad de México — A finales de 2014 las perspectivas de crecimiento de la industria de cemento eran muy positivas, la industria de la construcción por fin comenzaba a repuntar desde el segundo semestre del año pasado. Para el inicio de 2015 la volatilidad cambiaria y la reducción de los precios del petróleo ponen cautela sobre las posibilidades de crecimiento en la demanda de cemento. “Hay partes positivas como el Plan Nacional de Infraestructura y el dinamismo que vimos en la segunda parte del año pasado, pero la volatilidad observada pudiera frenar algunas intensiones de la inversión privada en segmentos como naves y centros comerciales, por eso hay cautela”, comenta Gustavo Gastelum, Director de Relaciones y Comunicaciones Externas de Holcim en México. De acuerdo con el ejecutivo, la demanda de cemento pudiera crecer entre 3.5 y 5% en 2015, la cifra final de alza dependerá de cómo respondan tres factores principalmente: la ejecución del Plan Nacional de Infraestructura (PNI), el desempeño de las grandes desarrolladoras de vivienda y el flujo de remesas provenientes de Estados Unidos y la inversión privada para el segmento comercial e inmobiliario. “Si tenemos una buena ejecución del PNI, que se hagan los proyectos en tiempo y forma, que se ejecuten bien, eso dará un gran impulso a la demanda, pues la infraestructura representa en promedio cerca de 40% del consumo de cemento”, afirma Gastelum, también director de la comisión de comunicación de la Cámara Nacional del Cemento (Canacem). Agregó que ahora que las vivienderas dieron muestra de comenzar a salir de su crisis financiera hay perspectivas positivas para el sector tanto en el segmento de industrializada como de autoconstrucción que comienza a tener mayor demanda. La autoconstrucción, afirma, se vio favorecida el año pasado por el aumento en las remesas de Estados Unidos a México debido a la recuperación de la economía estadounidense.
  • 10. 9INTERFESTER FEBRERO 2015 NOTICIAS “Hubo un repunte, aunque fue modesto pues la aplicación de más impuestos generó un mayor gasto en consumo, lo que afectó los recursos destinados a patrimonio; para este año esperamos que esta tendencia mejore al aumentar las remesas”, afirma Gastelum. La demanda de cemento generada en el sector vivienda representa 40% del consumo de cemento y de este total la mayor parte (70%) es por parte del sector autoconstrucción. El ejecutivo de Holcim agregó que la demanda en el sector inmobiliario industrial y comercial tuvo un buen comportamiento la segunda mitad del año, llegando a representar el mayor crecimiento en el consumo de cemento; sin embargo, la volatilidad afectó este segmento. De acuerdo con Gastelum, la reducción en los precios del petróleo y la fortaleza del dólar cambiaron las expectativas de los inversionistas privados que suelen ser muy sensibles a los eventos de esta naturaleza,por lo que se desaceleró el comportamiento que venía presentando el segmento. Holcim más eficiente Ante este panorama, comenta Gastelum, Holcim se prepara para un año en el que el eje seguirá siendo el cliente. “Seguimos con nuestro enfoque de ser una empresa de soluciones para los constructores en todos los segmentos, ofrecemos lo que nuestros clientes necesitan en materiales, financiamiento, asesoría”, afirma. Agregó que la empresa trabajará en buscar mayores eficiencias en costos y mayor productividad, así como en el desarrollo de la gente que trabaja en la compañía porque considera que es lo que hace la diferencia frente a la competencia. El país tomará un crecimiento estable con “la aplicación del estado de derecho, que no emitan leyes para hacer cumplir la ley, sino que se cumplan las que hay”, afirma. POR Cinthya Bibian FOTOGRAFÍA Reuters
  • 11. 10INTERFESTER FEBRERO 2015 OBRA DEL MES BAJÍO IMPERMEABILIZACIÓN DE AZOTEA ESTACIONAMIENTO DE AGENCIA AUTOMOTRIZ CHRYSLER Localización Querétaro AsesorTécnico Comercial Carlos Ramírez Área de instalación 1,537.45 m2 Productos usados Fester SIP P 611 WB Fester SIP I 620 Fester SIP M 640 Fester SIP A 650 Fester Superseal P Fester Backer Rod Distribuidor Ortiz Magaña Angélica María Contratante a cargo del proyecto Distribuidor Ortiz Magaña Angélica María. ¿Qué problema se resolvió? El problema de filtración de agua se eliminó por completo Superficie con acabado Preparación de grietas para sellado Preparación de la superficie Aplicación de primario Aplicación de capa impermeable Riego de arena silica
  • 12. 11INTERFESTER FEBRERO 2015 OBRA DEL MES NORTE Only & One Palmilla Localización Corredor Cabo San Lucas-San José del Cabo AsesorTécnico Comercial/ GerenteVentas Ricardo DennisYépiz Juan Pablo Olson SanVicente Área de instalación 25,840 m2 Productos usados Fester Hidroprimer FesterMIP 10 PS APP 4mm gravilla blanca Distribuidor Mas o Menos de BCS, S.A. de C.V. Contratante a cargo del proyecto Kerzner International Development ¿Qué problema se resolvió? Reposición del sistema impermeable y el recu- brimiento de teja después de los daños ocasio- nados por el huracán “Odille” Preparación de la superficie Antes de la aplicación El producto aplicado
  • 13. 12INTERFESTER FEBRERO 2015 OBRA DEL MES METROPOLITANA Impermeabilización de loza en el ministerio público de Hueyotenco Localización Municipio de Tecámac AsesorTécnico Comercial Javier Rosales Área de instalación 1,997 m² Productos usados Fester Acriton sellador Fester Acriton 8 Años Rojo Fester Acriflex Fester Superseal P Distribuidor Hernandez Pérez Estela Contratante a cargo del proyecto: Distribuidor Hernandez Pérez Estela ¿Qué problema se resolvió? Protección de losas de concreto monolítica contra filtración de agua (goteras) Preparación de la superficie Antes de la aplicación El producto aplicado
  • 14. 13INTERFESTER FEBRERO 2015 OBRA DEL MES SURESTE Petroquímica Mexicana deVinilos Vista antes de la aplicación Renivelación de losas y eliminación de espejos de agua Obra terminada Preparación de la superficie Aplicación del producto Obra terminada Localización Coatzacoalcos,Ver. AsesorTécnico Comercial Augusto Sanchez Sarmiento Área de instalación 2,000 m² Productos usados FesterMIP APP PS 4.00 GB FesterMIP 8 SBS Ps 4.00 GB Fester Hidroprimer Fester Plastic cement Fester CM-201 y 202 Festerbond Festegral Fibrafest Distribuidor LMVaga Construcciones Contratante a cargo del proyecto : Grupo Mexicano de Desarrollo y Mantenimiento ¿Qué problema se resolvió? Se realizó el cambio de sistema prefabricado ya que el anterior presentaba filtraciones en diversas áreas, presentaba in- temperismo y partes sueltas en el cuerpo del manto prefabri- cado, así como existían espejos de agua que fueron dañando el sistema, afectando las áreas de sub estación eléctrica y la losa del área de control de planta de clorados, de igual forma se eliminaron los espejos de agua, se repararon elementos de concreto envejecido soportes de tuberías con la línea de morteros reparadores Fester CM
  • 15. 14INTERFESTER FEBRERO 2015 OBRA DEL MES VENEZUELA Parque Acuático Fundación del Niño Localización San Carlos, Edo - Cojedes AsesorTécnico Comercial FelipeValderrama Área de instalación 10,000 m² Productos usados Fester Festegral Fester CR - 65 Distribuidor Dimo Distribuciones S.A ¿Qué problema se resolvió? Mediante indagaciones en la oficina de gobierno, surgió la necesidad de realizar un mortero imper- meable y una capa impermeable para poner en funcionamiento el mencionado parque infantil, el cual tenía varios años fuera de servicio. Aplicación del producto Aplicación del producto El producto aplicado
  • 16. 15INTERFESTER FEBRERO 2015 OBRA DEL MES COLOMBIA Edificio Coasmedas Localización Bogotá D.C. Área de instalación 600 m² AsesorTécnico Comercial Gregori Cardenas Productos usados Fester Acritón Sellador Acrílico Fester Revoflex Fester Acritón 8 Años Rojo Fester Acritón Fachadas Rugoso Distribuidor Ingeniería Proyectos & Soluciones S.A.S. Contratante a cargo del proyecto : Constructora Telval S.A. ¿Qué problema se resolvió? Se resolvió la necesidad de corregir impermeabi- lización en mal estado sobre terraza con tránsito eventual instalando sistema Acritón 8 Años con una capa superior de Acritón Fachada Rugoso. Vista de la obra terminada Aplicación del productoAplicación del producto Vista general de la obra
  • 17. 16INTERFESTER FEBRERO 2015 SOLUCIONES REPARE LA EROSIÓN DEL CONCRETOY LA CORROSIÓN DEL ACERO DE REFUERZO Los elementos de concreto están expuestos a agentes externos como ambientes agresivos y movimientos que al paso del tiempo generan problemas como: • Ataque químico. • Porosidad y oquedades. • Grietas y desprendimientos. • Corrosión en el acero de refuerzo. • Pérdida de capacidad estructural. SOLUCIÓN Aplique un mortero listo para usarse con capacidad estructural,que desarrolla 460 kg/cm2 , de rápido fraguado (60 min) con excelente adherencia al concreto,impermeable y libre de contracción que brinda una reparación duradera recuperando la capacidad estructural de elementos y tiene un acabado estético. SISTEMA recomendado Fester CM-100 – Mortero anticorrosivo para acero de refuerzo. Fester CM-201 – Mortero de alta resistencia para la reparación de concreto estruc- tural. Fester CM-202 – Mortero fluido de alta resistencia para la reparación de concreto estructural. Ventajas • No requiere uso de puente de adherencia. • Sin contracción e impermeables. • Recomendados incluso en condiciones de inmersión constante. PRESENTACIONEs Fester CM-100 • Saco de 10 kg Fester CM-201 • Saco de 25 kg Fester CM-202 • Saco de 25 kg
  • 18. 17INTERFESTER FEBRERO 2015 SOLUCIONES PASO 2 En áreas pequeñas y medianas aplique Fester CM-201, gracias a su consistencia pastosa permite aplicar capas de hasta 10 cm. Si el área a reparar es grande aplique Fester CM-202, por su fluidez brinda la facilidad de colocar una cimbra y vaciar el mortero reparando grandes áreas muy rápido. PASO 1 Retire el concreto dañado hasta llegar a concreto sano. Si el acero de refuerzo presenta corrosión es necesario descubrir toda la varilla, tanto la parte ciega como la parte frontal y aplicar Fester CM-100 a 2 manos esperando 30 minutos entre cada aplicación y esperando a que seque levemente previo a la aplicación del mortero reparador. PASO 3 Se recomienda aplicar desmoldante Fester Cimbrafest a la cimbra y colocarla herméticamente para evitar fuga de material. Prepare ambos morteros agregando 4L de agua por saco y preparando sólo el material que se aplicará en 20 minutos. PASO 4 Retire la cimbra. En caso de ser necesario cubra las imperfeciones con Fester CM-201.
  • 19. 18INTERFESTER FEBRERO 2015 CERTIFICACIONES Es del interés de Henkel, implementar procesos que contribuyan a la cadena de valor del negocio y siempre con el enfoque a nuestros clientes, en este caso se trata del Proyecto de Certificación de Aplicadores, el cual consiste en un proceso para certificar el servicio de aplicación de los Distribuidores Fester; el proyecto busca incrementar las oportunidades de negocio, estandarizando y profesionalizando el servicio de aplicación de los productos y sistemas que ofrecemos a nuestros clientes. ¿Cuál es el objetivo del proyecto? 1. Profesionalizar la mano de obra para asegurar la correcta aplicación de los productos y sistemas de la línea Fester y Thomsit. 2.Brindar a nuestros clientes,principalmente los corporativos la confianza de que los productos y sistemas de Fester y Thomsit cuentan con un servicio profesional de aplicación. 3. Incrementar las oportunidades de negocio para Henkel y sus aplicadores certificados al ofrecer al mercado un servicio profesional integral. ¿Cuál es el alcance del proyecto? Desarrollar un grupo de distribuidores profesionales que garanticen la aplicación de los productos Fester y Thomsit así como la administración de proyectos de obra, cumpliendo y excediendo las expectativas de nuestros clientes. ¿Cuáles son los beneficios para el distribuidor certificado? Garantizar el servicio de aplicación tiene innumerables beneficios para el aplicador, enseguida se mencionan los más importantes: 1. Incrementar las oportunidades de negocio en proyectos corporativos donde la certificación es un requisito. 2. Disminuir reclamaciones. 3.Asegurar el cumplimiento de las garantías de aplicación. 4. Ofrecer al cliente un servicio de aplicación integral garantizado (producto + mano de obra + administración del proyecto.) 5. Diferenciación en el servicio de aplicación VS competencia. PROYECTO CERTIFICACIÓN DE APLICADORES FESTER
  • 20. 19INTERFESTER FEBRERO 2015 ¿Quién certifica? Certifica Henkel y el proceso es ejecutado por el Comité de Certificación conformado por las siguientes áreas: • Desarrollo de Negocio • Servicio Técnico • Ventas Corporativas Henkel otorga al distribuidor (razón social) un documento de certificación por cada sistema de productos y con una vigencia determinada ¿En qué consiste el proceso de certificación? El procedimiento de certificación incluye 3 etapas 1. Entrevistas para el Distribuidor (dueño o responsable) en el punto de venta. 2. Entrevistas de las personas encargadas de la aplicación o supervisión del sistema en cuestión. 3.Visitas a obras del sistema. Una vez realizadas las actividades anteriores se extiende un dictamen basado en evidencias por parte del comité de certificación quien determina si el distribuidor es apto para recibir la certificación o si se propone un plan de trabajo con las acciones a seguir. El tiempo para correr dicho procedimiento depende directamente de la situación de cada distribuidor: localización, disponibilidad de tiempo para las entrevistas y que se estén ejecutando obras del sistema. ¿Qué distribuidores son candidatos para participar en el proyecto? Distribuidores de la Red Fester que cumplan con el siguiente perfil: • Buen historial de reclamaciones de aplicación del sistema a certificar. • Participación importante en obras corporativas. • Infraestructura:cuadrillas de aplicadores,equipos de aplicación,capacidad administrativa, capacidad operativa, etc. • Procesos establecidos para la administración de proyectos de obra. • Uso de equipo de seguridad. • Proceso de capacitación para aplicadores nuevos. • Entre otras. La elección de los distribuidores la realiza el comité de certificación. ¿Qué sistemas de productos son certificables? Todos los sistemas del portafolio de productos de Fester y Thomsit con certificables. Por ejemplo: sistema impermeable acrílico, prefabricado, asfalticos, poliuretano, etc. ¿Cuándo inicia el proyecto? El proyecto se inició a finales del 2014 y actualmente se está trabajando con un grupo de 5 distribuidores para la certificación del sistema impermeable acrílico. CERTIFICACIONES
  • 21. 20INTERFESTER FEBRERO 2015 CERTIFICACIONES El pasado 20 de enero del presente año se realizó la certificación de primer distribuidor Fester de la zona metropolitana, la empresa certificada para la aplicación del sistema impermeable acrílico es Fuerza Aislante, S.A de C.V. ENTREGA DE CERTIFICADO DE APLICACIÓN A FUERZA AISLANTE S.A. de C.V. “El compromiso con la marca durante 30 años y el constante deseo de seguir aprendiendo, actualizarse y mejorar nuestro trabajo, nos han permitido crecer como equipo y como negocio. Estamos comprometidos y con la mejor disposición de seguir creciendo junto con Fester.” “El seguimiento que le damos a las obras ha sido el éxito de nuestras aplicaciones incluso hemos tenido que utilizar las herramientas de la tecnología en nuestras actividades para lograr un mayor control en la obra, una mejor asesoría técnica y el mejor servicio para el cliente.” Datos de la certificación Empresa Fuerza Aislante S.A de C.V. Sistema certificado Sistema impermeable acrílico N° certificación 01-ZM-AC-15 Vigencia hasta 20 / 01 / 2016 El Comité de Certificación junto con el Director de Ventas fueron los encargados de entregar dicho certificado en las instalaciones del distribuidor y como parte del seguimiento se entregó un plan de trabajo que firmó el Ingeniero Alfredo Lugo, Director General de Fuerza Aislante S.A de C.V., quien junto con su equipo de trabajo nos hizo explicito lo que para ellos significa participar en el proyecto y alcanzar la certificación: ¡FELICIDADES FUERZA AISLANTE!