SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET Y LA
WEB 2.0BRAIS LOPEZ RODRIGUEZ
                               4ºC
       PABLO URDIALES ARIZA
INDICE
1.   ¿Qué es Internet?

2.   Características de Internet.

3.   ¿Qué se necesita para conectarse a Internet?

4.   Tipos de conexiones.

5.   Servicios de Internet.

     a.   Correo electrónico.

     b.  Comunicación on-line: chat, mensajería instantánea, VoIP y
     Skype, foros y grupos de discusión y blogs.

6.   Principios de la Web 2.0


7.      Algunos servicios de la Web 2.0: Flickr, Youtube, Digg,
Delicious, Google Adsense, Wikipedia, Blogger, Google Docs, etc.
¿QUÉ ES INTERNET?


INTERNET ES EL CONJUNTO DE ORDENADORES QUE
PUEDEN INTERCAMBIAR INFORMACIÓN ENTRE SI

LOS ORDENADORES INTERCAMBIAN INFORMACIÓN
ENTRE SI PORQUE ESTÁN UNIDOS A TRAVÉS DE
CONEXIONES GRACIAS QUE UTILIZAN UN LENGUAJE
COMÚN
CARACTERÍSTICAS DE INTERNET




UNIVERSAL

FÁCIL DE USAR

VARIADA

ECONÓMICA

ÚTIL
¿Que se necesita para conectarse a
            internet?


Para conectarse a internet son necesarios varios
                  elementos.
  En general necesitaremos: un terminal, una
conexión, un modem, un proveedor de acceso a
           internet y un navegador.
Terminal


El terminal es el elemento que permite al usuario
para recibir y enviar información. En el caso más
 común el terminal es un ordenador personal de
               sobremesa o portatil.
Conexión



    La comunicación entre nuestro ordenador e
  internet necesita transportarse por algún medio
físico. La forma más básica es a través de la línea
telefónica, la mas utilizada en España es el ADSL
                      y el cable.
Módem




El módem es elemento que permite establecer la
conexión entre el PC y la linea telefónica o línea
                de transmisión.
Tipos de conexión a Internet



Junto con la conexión mediante modem telefónico
existen varias posibilidades más para conectarse
                    a Internet.
Red Telefónica Básica RTB


  Hasta hace unos años era un sistema bastante
utilizado. Es un sistema lento y no permite utilizar
el teléfono mientras se está conectado a Internet,
   ya que es el módem el que está ocupando la
 línea telefónica llamando al servidor de Internet.
Red Digital (RDSI)



  Este tipo de conexión también utiliza la línea
telefónica pero en este caso la línea es digital, lo
 que se traduce en una transmisión más rápida,
                 segura y eficaz.
Red Digital ADSL


 Este tipo de conexión utiliza la línea telefónica
básica pero permite que los datos se transmitan
 de forma asimétrica con lo cual se aprovecha
      mejor el ancho de banda disponible.
Conexión por cable.


 Mientras que las tecnologías vistas hasta aquí
  utilizan el cable del teléfono tradicional, esta
utiliza un cable de fibra óptica que tiene que ser
   instalado de nuevo, salvo que ya estuviese
     instalado para ver la televisión por cable.
Conexión a través de teléfonos
           móviles


Los teléfonos móviles, sobre todo los de gama
 alta, se parecen cada vez más al ordenador..Al
  hablar de Internet a través del teléfono móvil
 hay que distinguir entre tres formatos distintos
               Web, Wap y i-mode.
Formato web


El formato Web es el que conocemos a través
   del ordenador personal y que está escrito
  en HTML. Los móviles de última generación
     nos permiten acceder a Internet como lo
           haríamos con un ordenador
El formato wap



El formato Wap está pensado para las
 pequeñas pantallas de los teléfonos
 móviles, que sólo permite texto y gráficos
 simples. Este formato puede ser útil para recibir
 información concreta.
La tecnología i-mode


La tecnología i-mode vino desde Japón donde
 tuvo un gran éxito y se extendiendo por
 Europa. En España, Movistar lo ofrece a través
 de su plataforma e-moción. Se basa en
 minipáginas de contenido exclusivo para
 móviles.
Red electrica




Ya se puede aprovechar las líneas eléctricas para
transmitir datos a alta velocidad, con la tecnología
  PLC y es la forma de conexión más novedosa
Servicios de Internet


 El correo electrónico o email es el servicio más
utilizado de Internet, junto con la Web. Hay varios
       tipos de cuentas, POP, IMAP y SMTP.
   Aquí hablaremos de las POP por ser las más
                       usadas
El correo por Internet, igual que el correo normal,
 debe ser privado, por esto todos los programas
    para leer el correo disponen de protección
 mediante contraseña. Aunque esto no asegura
     que alguien pueda interceptar el correo.
Funcionamiento del correo



 El correo electrónico o e-mail es una forma de
enviar mensajes entre ordenadores conectados a
               través de Internet.
Como la mayoría de los servicios de Internet el
correo se basa en la arquitectura cliente/servidor.
Los clientes son los ordenadores de los usuarios
que utilizan el correo y el servidor es el ordenador
que gestiona el correo, el servidor pertenece a la
           entidad proveedora del correo
El chat
El Chat o charla por Internet permite la
comunicación instantánea escrita entre
dos o más personas a través de
Internet.
VoIP
VoIP es una tecnología que permite utilizar las
 redes de Internet para el envío de voz, de ahí
 su nombre VoIP Esta tecnología abarata
 mucho los costes de las llamadas, ya que
 supone una buena alternativa al teléfono
 convencional.
Skype
Skype es la primera empresa que ha entrado
 triunfalmente en este sector. Debido a su
 facilidad de uso y al formato que han sabido
 darle, Skype cada día está más presente en
 nuestros hogares.
Foros
Un Foro es una página web donde la gente
 comparte su opinión, experiencias y dudas
 sobre cualquier tema de forma jerarquizada.
La estructura final de un foro suele ser esta:
Grupos de discursión.




Los grupos de discusión o grupos de noticias o News tienen su origen en
 las necesidades de comunicación que aparecieron en las universidades
americanas, concretamente en 1979 en las universidades de Carolina del
                             Norte y Duke.
Blogs




Es una página web que contiene una serie de entradas de texto o artículos
que se actualizan de forma periódica. De esta forma, el texto más actual se
 coloca en primer plano para que sea lo primero que vean los visitantes al
                           entrar en la página.
Principios de la Web 2.0


 Evolución hacia el software web. Internet es
            ahora la plataforma.

Repeto a los estándares marcados por la W3C.
 Cuanto más estandarizada encontremos la
   información más fácil será de compartir.
Parte 2


           Uso de estilos de formato.

   Sindicación de contenidos. No deberá ser
necesario que los usuarios nos visiten para saber
     nuestras novedades, nosotros se las
                  ofreceremos.
Parte 3



Uso de tecnologías interactivas: AJAX, Flash,
           Flex, Lazlo, HTML5...

 El usuario debe controlar la información.
Creación de redes sociales y comunidades.
Algunos servicios de la Web 2.0
              Flickr



  Flickr es un sitio web que permite almacenar,
ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y
                   videos en línea.
Youtube



 es un sitio web en el cual los usuarios pueden
             subir y compartir vídeos.
YouTube usa un reproductor en línea basado en
      Adobe Flash o reproductor HTML.
Digg



Digg es un sitio web principalmente sobre noticias
  de ciencia y tecnología. Combina marcadores
    sociales, blogging y sindicación con una
           organización sin jerarquias.
Delicious



es un servicio de gestión de marcadores sociales
   en web. Permite agregar los marcadores que
clásicamente se guardaban en los navegadores y
   categorizarlos con un sistema de etiquetado
        denominado folcsonomías (tags).
Google Docs




 es un programa gratuito basado en Web para
crear documentos en línea con la posibilidad de
             colaborar en grupo.
BLOGGER



Es un servicio adquirido por Google en el año
2003, que permite crear y publicar una bitácora
en línea. Para publicar contenidos, el usuario no
tiene que escribir ningún código o instalar
programas de servidor o de scripting.
Wikipedia




 Wikipedia es una enciclopedia libre y políglota.
  Sus más de 20 millones de artículos en 282
    idiomas y dialectos han sido redactados
conjuntamente por voluntarios de todo el mundo
Google Adsense



 es, junto con Google AdWords, uno de los productos de la Red de publicidad
   online de Google. Basicamente, permite a los Editores obtener ingresos
   mediante la colocación de anuncios en sus sitios Web, ya sean de texto,
  gráficos o rich-media. Estos anuncios son administrados y ordenados por
Google en asociación con los Anunciantes de AdWords a través de un complejo
                       sistema de subasta instantánea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet pilar oliva escudero y matina boza
Internet pilar oliva escudero y matina bozaInternet pilar oliva escudero y matina boza
Internet pilar oliva escudero y matina bozaazulcelada
 
Comunicacion sincronicas y asincronicas de tics.
Comunicacion sincronicas y asincronicas de tics.Comunicacion sincronicas y asincronicas de tics.
Comunicacion sincronicas y asincronicas de tics.
guadalupepresentacion
 
Terminos relacionados con la comunicación interactiva
Terminos relacionados con la comunicación interactivaTerminos relacionados con la comunicación interactiva
Terminos relacionados con la comunicación interactiva
Monica Mantilla Coronel
 
Taller internet y backup
Taller internet y backupTaller internet y backup
Taller internet y backup
dianamarcela052090
 
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0
Andreina Trejo
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
Carmen Murillo
 
Aplicaciones de internet en ciencias biomédicas
Aplicaciones de internet en ciencias biomédicasAplicaciones de internet en ciencias biomédicas
Aplicaciones de internet en ciencias biomédicas
Juan Carlos Munévar
 
El Internet y la Tecnología Web
El Internet y la Tecnología WebEl Internet y la Tecnología Web
El Internet y la Tecnología Web
Andreina Trejo
 
Internet (ITDS)
Internet (ITDS)Internet (ITDS)
Internet (ITDS)
avalosmig
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
Noelia Moreno Martín
 
Taller internet
Taller internetTaller internet
Taller internet
dannabuitrago
 
Expocicion sistemas
Expocicion sistemasExpocicion sistemas
Expocicion sistemas
Jorman Jorman
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacionStokeJurtsuk
 

La actualidad más candente (18)

Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Internet pilar oliva escudero y matina boza
Internet pilar oliva escudero y matina bozaInternet pilar oliva escudero y matina boza
Internet pilar oliva escudero y matina boza
 
Comunicacion sincronicas y asincronicas de tics.
Comunicacion sincronicas y asincronicas de tics.Comunicacion sincronicas y asincronicas de tics.
Comunicacion sincronicas y asincronicas de tics.
 
Terminos relacionados con la comunicación interactiva
Terminos relacionados con la comunicación interactivaTerminos relacionados con la comunicación interactiva
Terminos relacionados con la comunicación interactiva
 
Taller internet y backup
Taller internet y backupTaller internet y backup
Taller internet y backup
 
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 
Aplicaciones de internet en ciencias biomédicas
Aplicaciones de internet en ciencias biomédicasAplicaciones de internet en ciencias biomédicas
Aplicaciones de internet en ciencias biomédicas
 
El Internet y la Tecnología Web
El Internet y la Tecnología WebEl Internet y la Tecnología Web
El Internet y la Tecnología Web
 
Internet (ITDS)
Internet (ITDS)Internet (ITDS)
Internet (ITDS)
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Taller internet
Taller internetTaller internet
Taller internet
 
Expocicion sistemas
Expocicion sistemasExpocicion sistemas
Expocicion sistemas
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Darlee
 Darlee Darlee
Darlee
 
Internet blogg
Internet bloggInternet blogg
Internet blogg
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 

Similar a Internet 3 (1)

Internet IES TORRE ATALAYA
Internet IES TORRE ATALAYAInternet IES TORRE ATALAYA
Internet IES TORRE ATALAYA
Mariaeloflow
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
JsCr Diaz Espinar
 
Tarea servicio internet
Tarea servicio internetTarea servicio internet
Tarea servicio internet
Carlos Yunior Portales Padilla
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2amaliaraul
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 21Espontaneo
 
informática Internet
informática Internetinformática Internet
informática Internet
XovierAguilera
 
Internet
InternetInternet
Internet
noeliayolanda
 
Poti poti Internet.
Poti poti Internet.Poti poti Internet.
Poti poti Internet.Aleduro
 
Alonso y alvaro interne tt
Alonso y alvaro interne ttAlonso y alvaro interne tt
Alonso y alvaro interne ttalonsoyalvaro
 
Carolina sanchez google apps
Carolina sanchez google appsCarolina sanchez google apps
Carolina sanchez google appspaoykaro
 
Trabajo inicialkathy y marjorie 1
Trabajo inicialkathy y marjorie 1Trabajo inicialkathy y marjorie 1
Trabajo inicialkathy y marjorie 1
kathy marjorie
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
luz angela parra sosa
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
luz angela parra sosa
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
luz angela parra sosa
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
sara94lorena95
 

Similar a Internet 3 (1) (20)

Internet IES TORRE ATALAYA
Internet IES TORRE ATALAYAInternet IES TORRE ATALAYA
Internet IES TORRE ATALAYA
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
 
Internet y la web 2.0
Internet y la web 2.0Internet y la web 2.0
Internet y la web 2.0
 
INTERNET y la WEB 2.0
INTERNET y la WEB 2.0INTERNET y la WEB 2.0
INTERNET y la WEB 2.0
 
Tarea servicio internet
Tarea servicio internetTarea servicio internet
Tarea servicio internet
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
 
informática Internet
informática Internetinformática Internet
informática Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Poti poti Internet.
Poti poti Internet.Poti poti Internet.
Poti poti Internet.
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
 
Alonso y alvaro interne tt
Alonso y alvaro interne ttAlonso y alvaro interne tt
Alonso y alvaro interne tt
 
Carolina sanchez google apps
Carolina sanchez google appsCarolina sanchez google apps
Carolina sanchez google apps
 
Presentación inernet
Presentación inernetPresentación inernet
Presentación inernet
 
Trabajo inicialkathy y marjorie 1
Trabajo inicialkathy y marjorie 1Trabajo inicialkathy y marjorie 1
Trabajo inicialkathy y marjorie 1
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
 

Internet 3 (1)

  • 1. INTERNET Y LA WEB 2.0BRAIS LOPEZ RODRIGUEZ 4ºC PABLO URDIALES ARIZA
  • 2. INDICE 1. ¿Qué es Internet? 2. Características de Internet. 3. ¿Qué se necesita para conectarse a Internet? 4. Tipos de conexiones. 5. Servicios de Internet. a. Correo electrónico. b. Comunicación on-line: chat, mensajería instantánea, VoIP y Skype, foros y grupos de discusión y blogs. 6. Principios de la Web 2.0 7. Algunos servicios de la Web 2.0: Flickr, Youtube, Digg, Delicious, Google Adsense, Wikipedia, Blogger, Google Docs, etc.
  • 3. ¿QUÉ ES INTERNET? INTERNET ES EL CONJUNTO DE ORDENADORES QUE PUEDEN INTERCAMBIAR INFORMACIÓN ENTRE SI LOS ORDENADORES INTERCAMBIAN INFORMACIÓN ENTRE SI PORQUE ESTÁN UNIDOS A TRAVÉS DE CONEXIONES GRACIAS QUE UTILIZAN UN LENGUAJE COMÚN
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE INTERNET UNIVERSAL FÁCIL DE USAR VARIADA ECONÓMICA ÚTIL
  • 5. ¿Que se necesita para conectarse a internet? Para conectarse a internet son necesarios varios elementos. En general necesitaremos: un terminal, una conexión, un modem, un proveedor de acceso a internet y un navegador.
  • 6. Terminal El terminal es el elemento que permite al usuario para recibir y enviar información. En el caso más común el terminal es un ordenador personal de sobremesa o portatil.
  • 7. Conexión La comunicación entre nuestro ordenador e internet necesita transportarse por algún medio físico. La forma más básica es a través de la línea telefónica, la mas utilizada en España es el ADSL y el cable.
  • 8. Módem El módem es elemento que permite establecer la conexión entre el PC y la linea telefónica o línea de transmisión.
  • 9. Tipos de conexión a Internet Junto con la conexión mediante modem telefónico existen varias posibilidades más para conectarse a Internet.
  • 10. Red Telefónica Básica RTB Hasta hace unos años era un sistema bastante utilizado. Es un sistema lento y no permite utilizar el teléfono mientras se está conectado a Internet, ya que es el módem el que está ocupando la línea telefónica llamando al servidor de Internet.
  • 11. Red Digital (RDSI) Este tipo de conexión también utiliza la línea telefónica pero en este caso la línea es digital, lo que se traduce en una transmisión más rápida, segura y eficaz.
  • 12. Red Digital ADSL Este tipo de conexión utiliza la línea telefónica básica pero permite que los datos se transmitan de forma asimétrica con lo cual se aprovecha mejor el ancho de banda disponible.
  • 13. Conexión por cable. Mientras que las tecnologías vistas hasta aquí utilizan el cable del teléfono tradicional, esta utiliza un cable de fibra óptica que tiene que ser instalado de nuevo, salvo que ya estuviese instalado para ver la televisión por cable.
  • 14. Conexión a través de teléfonos móviles Los teléfonos móviles, sobre todo los de gama alta, se parecen cada vez más al ordenador..Al hablar de Internet a través del teléfono móvil hay que distinguir entre tres formatos distintos Web, Wap y i-mode.
  • 15. Formato web El formato Web es el que conocemos a través del ordenador personal y que está escrito en HTML. Los móviles de última generación nos permiten acceder a Internet como lo haríamos con un ordenador
  • 16. El formato wap El formato Wap está pensado para las pequeñas pantallas de los teléfonos móviles, que sólo permite texto y gráficos simples. Este formato puede ser útil para recibir información concreta.
  • 17. La tecnología i-mode La tecnología i-mode vino desde Japón donde tuvo un gran éxito y se extendiendo por Europa. En España, Movistar lo ofrece a través de su plataforma e-moción. Se basa en minipáginas de contenido exclusivo para móviles.
  • 18. Red electrica Ya se puede aprovechar las líneas eléctricas para transmitir datos a alta velocidad, con la tecnología PLC y es la forma de conexión más novedosa
  • 19. Servicios de Internet El correo electrónico o email es el servicio más utilizado de Internet, junto con la Web. Hay varios tipos de cuentas, POP, IMAP y SMTP. Aquí hablaremos de las POP por ser las más usadas
  • 20. El correo por Internet, igual que el correo normal, debe ser privado, por esto todos los programas para leer el correo disponen de protección mediante contraseña. Aunque esto no asegura que alguien pueda interceptar el correo.
  • 21. Funcionamiento del correo El correo electrónico o e-mail es una forma de enviar mensajes entre ordenadores conectados a través de Internet.
  • 22. Como la mayoría de los servicios de Internet el correo se basa en la arquitectura cliente/servidor. Los clientes son los ordenadores de los usuarios que utilizan el correo y el servidor es el ordenador que gestiona el correo, el servidor pertenece a la entidad proveedora del correo
  • 23. El chat El Chat o charla por Internet permite la comunicación instantánea escrita entre dos o más personas a través de Internet.
  • 24. VoIP VoIP es una tecnología que permite utilizar las redes de Internet para el envío de voz, de ahí su nombre VoIP Esta tecnología abarata mucho los costes de las llamadas, ya que supone una buena alternativa al teléfono convencional.
  • 25. Skype Skype es la primera empresa que ha entrado triunfalmente en este sector. Debido a su facilidad de uso y al formato que han sabido darle, Skype cada día está más presente en nuestros hogares.
  • 26. Foros Un Foro es una página web donde la gente comparte su opinión, experiencias y dudas sobre cualquier tema de forma jerarquizada. La estructura final de un foro suele ser esta:
  • 27. Grupos de discursión. Los grupos de discusión o grupos de noticias o News tienen su origen en las necesidades de comunicación que aparecieron en las universidades americanas, concretamente en 1979 en las universidades de Carolina del Norte y Duke.
  • 28. Blogs Es una página web que contiene una serie de entradas de texto o artículos que se actualizan de forma periódica. De esta forma, el texto más actual se coloca en primer plano para que sea lo primero que vean los visitantes al entrar en la página.
  • 29. Principios de la Web 2.0 Evolución hacia el software web. Internet es ahora la plataforma. Repeto a los estándares marcados por la W3C. Cuanto más estandarizada encontremos la información más fácil será de compartir.
  • 30. Parte 2 Uso de estilos de formato. Sindicación de contenidos. No deberá ser necesario que los usuarios nos visiten para saber nuestras novedades, nosotros se las ofreceremos.
  • 31. Parte 3 Uso de tecnologías interactivas: AJAX, Flash, Flex, Lazlo, HTML5... El usuario debe controlar la información. Creación de redes sociales y comunidades.
  • 32. Algunos servicios de la Web 2.0 Flickr Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea.
  • 33. Youtube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash o reproductor HTML.
  • 34. Digg Digg es un sitio web principalmente sobre noticias de ciencia y tecnología. Combina marcadores sociales, blogging y sindicación con una organización sin jerarquias.
  • 35. Delicious es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags).
  • 36. Google Docs es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo.
  • 37. BLOGGER Es un servicio adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
  • 38. Wikipedia Wikipedia es una enciclopedia libre y políglota. Sus más de 20 millones de artículos en 282 idiomas y dialectos han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo
  • 39. Google Adsense es, junto con Google AdWords, uno de los productos de la Red de publicidad online de Google. Basicamente, permite a los Editores obtener ingresos mediante la colocación de anuncios en sus sitios Web, ya sean de texto, gráficos o rich-media. Estos anuncios son administrados y ordenados por Google en asociación con los Anunciantes de AdWords a través de un complejo sistema de subasta instantánea.