SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET
Internet es un conjunto descentralizado de redes de 
comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo 
cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen 
como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan 
a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida 
como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estado 
Unidos. 
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la Word Wide 
Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos 
términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, 
la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior 
(1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
HISTORIA 
• Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA 
(hoy DARPA) (las siglas en inglés de la Defense Advance Research 
Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta 
organización de buscar mejores maneras de usar los computadores 
de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los 
principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus 
propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que 
provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero 
origen de Internet microsiervos (2005)</ref> Así nace ARPANet 
(Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia 
para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados 
Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de 
comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose 
otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante 
los años 70.
1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando 
se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio 
de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores 
de varios científicos y organizaciones desde 1959 (ver: Arpanet). El mito de que 
ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques 
nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. 
Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red 
1972 Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva 
red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma 
distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva 
arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de 
investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al 
tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin, desarrollaron 
nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de 
información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De 
la filosofía del proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al 
sistema de redes interconectadas mediante los protocolos TCP e IP.
•1983 El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. 
Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo 
TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra 
parte, se centró la función de asignación de identificadores en 
la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet 
registró que, a su vez, proporciona servicios a los DNS 
•1986 La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la 
principal Red en árbol de Internet, complementada después con las 
redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, 
otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto 
con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de 
Internet. 
•1989 Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de 
Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión 
de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de 
distintos protocolos de comunicaciones.
TECNOLOGIA DEL INTERNET 
Los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) conectan a clientes, 
quienes representan la parte más baja en la jerarquía de enrutamiento, 
con otros clientes de otros ISP a través de capas de red más altas o del 
mismo nivel. En lo alto de la jerarquía de enrutamiento están las redes de 
capa 1, grandes compañías de telecominucaciones que intercambian 
tráfico directamente con otras a través de acuerdos de interconexión. 
Redes de capa 2 y de más bajo nivel compran tráfico de Internet de otros 
proveedores para alcanzar al menos algunas partes del Internet mundial, 
aunque también pueden participar en la interconexión. Un ISP puede usar 
un único proveedor para la conectividad o implementar multihoming para 
conseguir redundancia y balanceo de carga. Los puntos neutros tienen 
las cargas más importantes de tráfico y tienen conexiones físicas a 
múltiples ISP. 
Los ordenadores y routers utilizan las tablas de enrutamiento para dirigir 
los paquetes IP entre las máquinas conectadas localmente. Las tablas 
pueden ser construidas de forma manual o automáticamente a través de 
DHCP para un equipo individual o un protocolo de enrutamiento para los 
routers de sí mismos. En un solo homed situaciones, una ruta por defecto 
por lo general apunta hacia "arriba" hacia un ISP proporciona el 
transporte. De más alto nivel de los ISP utilizan el Border Gateway 
Protocol para solucionar rutas de acceso a un determinado rango de 
direcciones IP a través de las complejas conexiones de la Internet global.
Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica la internet
Informatica la internetInformatica la internet
Informatica la internetbinky789
 
xarxa internet
xarxa internetxarxa internet
xarxa internet
jordimartinez13
 
Actividad en clase (el interneth)
Actividad en clase (el interneth)Actividad en clase (el interneth)
Actividad en clase (el interneth)carolinavegaR22
 
internet
internetinternet
internetyeziid
 
Porque crearon el internet
Porque crearon el internetPorque crearon el internet
Porque crearon el internet
katherinerodriguezzavaleta
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS IISISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
Lucy Garza
 
El mundo del internet
El mundo del internetEl mundo del internet
El mundo del internetWendyre
 
El internet
El internetEl internet
El internet
lixuz20
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internetyepa1002
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
Belen Vintimilla
 
informatica y computacion precentacion power point sandra estevez grupo 202
informatica y computacion precentacion power point sandra estevez grupo 202informatica y computacion precentacion power point sandra estevez grupo 202
informatica y computacion precentacion power point sandra estevez grupo 202
Stephany Kbrera Alzivar
 

La actualidad más candente (19)

Informatica la internet
Informatica la internetInformatica la internet
Informatica la internet
 
xarxa internet
xarxa internetxarxa internet
xarxa internet
 
Actividad en clase (el interneth)
Actividad en clase (el interneth)Actividad en clase (el interneth)
Actividad en clase (el interneth)
 
internet
internetinternet
internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
2 producto
2 producto2 producto
2 producto
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Porque crearon el internet
Porque crearon el internetPorque crearon el internet
Porque crearon el internet
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS IISISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
 
El mundo del internet
El mundo del internetEl mundo del internet
El mundo del internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
informatica y computacion precentacion power point sandra estevez grupo 202
informatica y computacion precentacion power point sandra estevez grupo 202informatica y computacion precentacion power point sandra estevez grupo 202
informatica y computacion precentacion power point sandra estevez grupo 202
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Destacado

Doutoramento TIC na Educação 2012
Doutoramento TIC na Educação 2012Doutoramento TIC na Educação 2012
Doutoramento TIC na Educação 2012
Guilhermina Miranda
 
Plant a Row for the Hungry Brochure- Gardner Writers Association
Plant a Row for the Hungry Brochure- Gardner Writers AssociationPlant a Row for the Hungry Brochure- Gardner Writers Association
Plant a Row for the Hungry Brochure- Gardner Writers Association
Firaki958x
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercado Segmentación de mercado
Segmentación de mercado
WENDY GAVILANEZ ESPINOZA
 
Un día en clase
Un día en claseUn día en clase
Un día en clasemartafayos
 
Poshnam Exec summary
Poshnam Exec summaryPoshnam Exec summary
Poshnam Exec summary
shiveshgaurav
 
Daniel sebastian ofriguez castro bampiro
Daniel sebastian ofriguez castro bampiroDaniel sebastian ofriguez castro bampiro
Daniel sebastian ofriguez castro bampiroNicolas Amado
 
Minicrucero
MinicruceroMinicrucero
Minicrucero
Greyci Martinez
 
De thales a pitagoras2
De thales a pitagoras2De thales a pitagoras2
De thales a pitagoras2Jose Encabo
 
El Vigilante De Seguridad
El Vigilante De SeguridadEl Vigilante De Seguridad
El Vigilante De Seguridadjuan antonio
 
Informe Diario MAE 21-08-13
Informe Diario MAE 21-08-13Informe Diario MAE 21-08-13
Informe Diario MAE 21-08-13
Mercado Abierto Electrónico
 
Practice Techniques PowerPoint
Practice Techniques PowerPointPractice Techniques PowerPoint
Practice Techniques PowerPointmjoppeck
 
Fiinovation - The World And Climate Change
Fiinovation - The World And Climate ChangeFiinovation - The World And Climate Change
Fiinovation - The World And Climate Change
Fiinovation
 

Destacado (20)

Doutoramento TIC na Educação 2012
Doutoramento TIC na Educação 2012Doutoramento TIC na Educação 2012
Doutoramento TIC na Educação 2012
 
Red FíSica
Red FíSicaRed FíSica
Red FíSica
 
Plant a Row for the Hungry Brochure- Gardner Writers Association
Plant a Row for the Hungry Brochure- Gardner Writers AssociationPlant a Row for the Hungry Brochure- Gardner Writers Association
Plant a Row for the Hungry Brochure- Gardner Writers Association
 
Musica MóDulo Marta
Musica MóDulo MartaMusica MóDulo Marta
Musica MóDulo Marta
 
Ahinara
AhinaraAhinara
Ahinara
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercado Segmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Presentacion tecnologia
Presentacion tecnologiaPresentacion tecnologia
Presentacion tecnologia
 
Un día en clase
Un día en claseUn día en clase
Un día en clase
 
Poshnam Exec summary
Poshnam Exec summaryPoshnam Exec summary
Poshnam Exec summary
 
Daniel sebastian ofriguez castro bampiro
Daniel sebastian ofriguez castro bampiroDaniel sebastian ofriguez castro bampiro
Daniel sebastian ofriguez castro bampiro
 
Minicrucero
MinicruceroMinicrucero
Minicrucero
 
De thales a pitagoras2
De thales a pitagoras2De thales a pitagoras2
De thales a pitagoras2
 
El Vigilante De Seguridad
El Vigilante De SeguridadEl Vigilante De Seguridad
El Vigilante De Seguridad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Informe Diario MAE 21-08-13
Informe Diario MAE 21-08-13Informe Diario MAE 21-08-13
Informe Diario MAE 21-08-13
 
Uma viagem através da notação científica
Uma viagem através da notação científicaUma viagem através da notação científica
Uma viagem através da notação científica
 
Practice Techniques PowerPoint
Practice Techniques PowerPointPractice Techniques PowerPoint
Practice Techniques PowerPoint
 
Internett
InternettInternett
Internett
 
Fiinovation - The World And Climate Change
Fiinovation - The World And Climate ChangeFiinovation - The World And Climate Change
Fiinovation - The World And Climate Change
 

Similar a Internet

Internet
InternetInternet
Internet
InternetInternet
Internet
paulina2405
 
Internet
InternetInternet
Internet
fraksmolls
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
7471217361
 
Internet
InternetInternet
InternetOtto561
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
ALCAZAR15
 
La internet
La internetLa internet
La internet
nahuel1998
 
Internet
InternetInternet
Internet
Flavio Abrajhan
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internetSilvia Salcedo
 
Historia de el internet
Historia de el internetHistoria de el internet
Historia de el internet
Wilver Yulian Garcia Bolivar
 
El internet
El internetEl internet
Internet
InternetInternet
Internet
Cesar Zambrano
 
ORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNETORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNET
Cesar Zambrano
 

Similar a Internet (20)

INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Estudio sobre el internet
Estudio sobre el internetEstudio sobre el internet
Estudio sobre el internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
SERGIO2
SERGIO2SERGIO2
SERGIO2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La historia de internet
La historia de internetLa historia de internet
La historia de internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
Historia de el internet
Historia de el internetHistoria de el internet
Historia de el internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
ORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNETORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNET
 

Más de Andy Almazan

Blogger andrea
Blogger andreaBlogger andrea
Blogger andrea
Andy Almazan
 
Antivirus andrea
Antivirus andreaAntivirus andrea
Antivirus andrea
Andy Almazan
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Andy Almazan
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
Andy Almazan
 
Presentaciones degitales
Presentaciones degitalesPresentaciones degitales
Presentaciones degitales
Andy Almazan
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
Andy Almazan
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Andy Almazan
 

Más de Andy Almazan (7)

Blogger andrea
Blogger andreaBlogger andrea
Blogger andrea
 
Antivirus andrea
Antivirus andreaAntivirus andrea
Antivirus andrea
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Presentaciones degitales
Presentaciones degitalesPresentaciones degitales
Presentaciones degitales
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Internet

  • 2. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estado Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la Word Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
  • 3. HISTORIA • Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA) (las siglas en inglés de la Defense Advance Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de Internet microsiervos (2005)</ref> Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.
  • 4. 1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959 (ver: Arpanet). El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red 1972 Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin, desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos TCP e IP.
  • 5. •1983 El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet registró que, a su vez, proporciona servicios a los DNS •1986 La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet. •1989 Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.
  • 6.
  • 7. TECNOLOGIA DEL INTERNET Los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) conectan a clientes, quienes representan la parte más baja en la jerarquía de enrutamiento, con otros clientes de otros ISP a través de capas de red más altas o del mismo nivel. En lo alto de la jerarquía de enrutamiento están las redes de capa 1, grandes compañías de telecominucaciones que intercambian tráfico directamente con otras a través de acuerdos de interconexión. Redes de capa 2 y de más bajo nivel compran tráfico de Internet de otros proveedores para alcanzar al menos algunas partes del Internet mundial, aunque también pueden participar en la interconexión. Un ISP puede usar un único proveedor para la conectividad o implementar multihoming para conseguir redundancia y balanceo de carga. Los puntos neutros tienen las cargas más importantes de tráfico y tienen conexiones físicas a múltiples ISP. Los ordenadores y routers utilizan las tablas de enrutamiento para dirigir los paquetes IP entre las máquinas conectadas localmente. Las tablas pueden ser construidas de forma manual o automáticamente a través de DHCP para un equipo individual o un protocolo de enrutamiento para los routers de sí mismos. En un solo homed situaciones, una ruta por defecto por lo general apunta hacia "arriba" hacia un ISP proporciona el transporte. De más alto nivel de los ISP utilizan el Border Gateway Protocol para solucionar rutas de acceso a un determinado rango de direcciones IP a través de las complejas conexiones de la Internet global.