SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
1. PORTADA
2. INDICE
3. HISTORIA DEL INTERNET Y DEL INTERNET 2
4. INTERNET, INTERNET 2
5. INTERNET
6. INTERNET
Junior Centeno, Grupo 6, Sábado A Página 1
HISTORIA DEL INTERNET E INTERNET 2
Comenzamos definiendo que es internet?
Entendemos por internet una interconexión de redes informáticas que les permiten a las
computadoras conectadas comunicarse directamente entre sí, internet es a la vez una oportunidad
de difusión mundial, un mecanismo para la propagación de la información y un medio de
colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores independientemente de su
localización geográfica.
La historia del internet se remonta como sabemos al desarrollo temprano de las redes de
comunicación, es decir surge la idea de una red.
El internet se inició como un proyecto de defensa de los Estados Unidos de Norte América, a finales
de los años 60, aunque parezca extraño, la idea era garantizar mediante este sistema la
comunicación entre lugares alejados en caso de ataques nucleares.
A finales de 1966 Roberts se trasladó a la DARPA a desarrollar el concepto de red de ordenadores y
rápidamente confeccionó su plan para ARPANET, publicándolo en 1967. En la conferencia en la que
presentó el documento se exponía también un trabajo sobre el concepto de red de paquetes a cargo
de Donald Davies y Roger Scantlebury del NPL. Scantlebury le habló a Roberts sobre su trabajo en
el NPL así como sobre el de Paul Baran y otros en RAND. El grupo RAND había escrito un
documento sobre redes de conmutación de paquetes para comunicación vocal segura en el ámbito
militar, en 1964.
Ocurrió que los trabajos del MIT (1961-67), RAND (1962-65) y NPL (1964-67) habían discurrido en
paralelo sin que los investigadores hubieran conocido el trabajo de los demás. La palabra packet
(paquete) fue adoptada a partir del trabajo del NPL y la velocidad de la línea propuesta para ser
usada en el diseño de ARPANET fue aumentada desde 2,4 Kbps hasta 50 Kbps (5).
Junior Centeno, Grupo 6, Sábado A. Página 2
En 1975 ARPANET comenzó a funcionar como red sirviendo como base para unir centros de
investigación militares y universidades, se trabajó en desarrollar protocolos más avanzados para
diferentes tipos de ordenadores y cuestiones específicas. Poco a poco, todos los fabricantes de
ordenadores personales y redes han incorporado el TCP_IP, a sus sistemas operativos, de modo
que en la actualidad cualquier equipo está listo para conectarse a internet.
El internet une muchas redes, incluyendo como más importantes la que proporciona que acceso a
los grupos de noticias (USENET), que data de 1979 y la World Wide Web, de principios de los 90.
Se calcula que actualmente hay varios miles de redes de todos los tamaños conectados a internet,
más de seis millones de servidores y entre 40 y 50 millones de personas que tienen accesos a sus
contenidos y estas cifras crecen sin cesar de un día a otro.
El internet es una colección de circuitos y rutinas, como un conjunto de recursos compartidos o
incluso como una disposición a intercomunicarse, es decir, como una mega red, una red de redes de
computadoras. El internet es un conjunto de tecnologías y su éxito se puede atribuir a la satisfacción
de las necesidades básicas de la comunidad y a la utilización de esta de un modo efectivo para
impulsar la infraestructura.
El internet encierra una idea técnica clave: la de la arquitectura abierta de trabajo en red, bajo este
enfoque, la elección de cualquier tecnología de red individual no respondería a una arquitectura
especifica de red, si no que podría ser seleccionado libremente por un proveedor e interactuar con
las otra redes a través del meta nivel de la arquitectura de internet working.
Evolución del internet.
Internet lleva ya un tiempo formando parte fundamental de la vida privada y profesional de millones
de personas en todo el mundo, pero hace 15 años era una tecnología desconocida que sorprendía a
los usuarios con las posibilidades que ofrecía. ¿Cómo ha evolucionado la web en este tiempo?
En la segunda mitad de la década de los años noventa Internet comenzó a popularizarse en los
hogares de millones de personas, la tecnología que hasta entonces había estado limitada a ámbitos
profesionales e institucionales comenzó a expandirse rápidamente.
Junior Centeno, Grupo 6, Sábado A. Página 3
De ese tiempo hasta ahora, el diseño gráfico de las páginas y buscadores, lógicamente, ha
cambiado mucho, pero también las compañías que lideran el mercado son otras, el tiempo
promedio de descarga de los sitios se ha reducido enormemente al mismo tiempo que el que
pasamos online es mucho mayor.
¿Cómo funciona el internet?
En internet las comunicaciones concretas se establecen entre dos puntos: uno es el ordenador
personal desde el que usted accede y el otro es cualquiera de los servidores que hay en la red y
facilitan la información. Internet funciona porque los estándares abiertos permiten que todas las
redes se conecten a todas las redes. Esto es los que hace posible que cualquiera pueda crear
contenido, ofrecer servicios y vender productos sin necesitar el permiso de una autoridad central.
Iguala el campo para todos y es la razón por la cual tenemos la rica diversidad de aplicaciones y
servicios que muchos de nosotros disfrutamos hoy en día.
INTERNET 2
Con internet 2, nos referimos a un esfuerzo de alrededor de 130 universidades norteamericanas que
en el año 1996 deciden crear un nuevo internet, no comercial, orientado a la investigación, ciencia y
tecnología, con el fin de desarrollar servicios y aplicaciones que hoy en día no puede entregar el
internet tradicional.
El internet 2, se trata ni más ni menos, que de la posibilidad de navegar en la red a una velocidad de
622 megabits por segundo, más de 1000 veces la velocidad actual disponible.
Junior Centeno, Grupo 6, Sábado A. Página 4
Podría decirse que de manera formal el proyecto inicia cuando en octubre de 1996, se reúnen en
Chicago, 34 universidades estadounidenses para ponerse de acuerdo en las acciones necesarias
para facilitar y coordinar el desarrollo, despliegue, operación y transferencia tecnológica de
aplicaciones avanzadas con base en la red y en los servicios de red.
Hoy en día todavía no es posible imaginar todas las aplicaciones puedan aparecer con internet 2,
pero estas son algunas de las cosas en las que se está trabajando hoy en día y que nos pueden dar
una idea de por dónde va el futuro.
Telemedicina: incluyendo exploraciones y diagnósticos remotos y tele monitorización (manejo a
distancia de, por ejemplo, equipos quirúrgicos). Ambientes de inmersión: cuando hablamos de estos
ambientes nos referimos a librerías digitales con audio y video de alta fidelidad, aplicaciones con un
uso intensivo de datos y recursos informáticos.
Entre las aplicaciones que están hoy más allá del campo de investigación del internet actual, está la
tele inmersión y diversos proyectos de laboratorio virtual. Un interesante ejemplo de laboratorio
virtual podría enfocarse al desarrollo de un manomanipulador, interfaz natural de realidad virtual
conectado en red a microscopio de barridos, incluyendo microscopios de efecto túnel y microscopios
de fuerzas atómicas.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
Ventajas:
* Hace la comunicación mucho más sencilla.
* Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
* La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las
bibliotecas tradicionales.
* Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.
*Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
* La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.
*Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
* El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
* Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros vendedores
* Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de
esa manera, se vuelve bien provechoso.
Junior Centeno, Grupo 6, Sábado A. Página 5
Desventajas:
*Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma
información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar
especialmente a los menores.
*Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales
o laborales.
*Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del
copy /paste.
*El principal puente de la piratería es el internet
*Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan
varados por esa dependencia.
*Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el
caso de la telefonía convencional).
*Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el
phising, etc.
Así como todo, hay cosas buenas y cosas malas, así que hay que saber equilibrar nuestro uso del
internet para que sea provechoso en nuestras vidas.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET 2
Ventajas:
 Mejora de forma destacada la capacidad de la red para la comunidad nacional e
internacional de investigación.
 Permite aplicaciones revolucionarias en el internet.
 Asegura la rapidez de transferencia de los nuevos servicios de red y aplicaciones para la
creciente comunidad de internet.
Desventajas:
 No todos tiene acceso a esta red.
 Requiere equipos sofisticados y de redes avanzadas para funcionar.
 Las aplicaciones creadas para internet 2, no pueden funcionar en las computadoras de
usuarios finales como cualquier otra aplicación.
Suany Nolasco_Grupo#6_Sabado Página 1
INTERNET INTERNET2
En si el internet es un conjunto de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia
de los protocolos. Lo cual garantiza que la componen
como la red lógica única de alcance mundial. Sus
orígenes se remota 1969.
Cuando se estableció la primera conexión en una
computadora conocida como Arpanet, entre tres
universidades, uno de los más éxitos que ha tenido el
internet han sido World, Wide, Web (WWW o a la
Web). El internet es lo más novedoso que se da en la actualidad que ha venido a innovar y hacer útil
en la vida diaria en el ámbito laboral, universitario para diferentes fines de lucro es utilizado por
millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa información
en línea. Este nuevo medio de comunicación logro las barreras entre regiones remotas. El acceso a
internet o conexión a internet es el sistema de enlace con que el computador, dispositivo móvil o red
de computadoras cuenta para conectarse a internet, lo que les permite visualizar las páginas web
desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece internet, como correo-e mensajería
instantánea, protocolos de transferencias de un archivo etcétera. También se puede acceder a
internet por una conexión por línea conmutada, de Banda ancha fija (a través de cable coaxial,
cables de fibra óptica o cobre.)
 Para qué sirve el Internet:
De esta manera, Internet sirve de enlace entre
redes más pequeñas y permite ampliar su
cobertura al hacerlas parte de una “red global”.
Esta red global tiene la característica de que
utiliza un lenguaje común que garantiza la
intercomunicación de los diferentes participantes.
Para los universitarios, desde el punto de vista
práctico, Internet puede ser una fuente de
información: cada vez más universidades
colocan información en Internet disponible para
todo el mundo. En el ámbito de la investigación,
podemos conectarnos con las universidades de
primer nivel y obtener información sobre sus últimas investigaciones, conseguir artículos, consultar
bases de datos bibliográficas para localizar referencias, etc.
Suany Nolasco_Grupo#6_Sabado Página 2
Las empresas usan Internet para dar a conocer sus productos y servicios, para hacer publicidad y
para estar más cerca de sus clientes o usuarios. Los particulares la usan también para publicar
cualquier información que consideran interesante o creativa, y es sorprendente lo bien que funciona
el hecho de que cualquier persona, con muy pocos medios, pueda convertirse en su propio editor de
materiales multimedia.
En general, el ámbito universitario es el que
más se beneficia de Internet: se puede
investigar en profundidad cualquier tema
imaginable, localizar artículos y personas de
todo el globo que compartan proyectos e
intereses, y establecer con ellos una
comunicación diaria. Y aunque no sea usted
estudiante, toda esa información está allí para
que pueda buscarla y usarla.
En el plano de la docencia, hay muchas
universidades en la que se dispone de
información sobre las asignaturas que se imparten: temarios, apuntes, información de referencia,....
De este modo, se puede buscar en cualquier parte del mundo información. Además Internet es una
importante fuente de información sobre organismos oficiales, finanzas, estadísticas, etc
Internet se extendió globalmente no obstante, de manera desigual. Floreció en gran parte de los
hogares y empresas de países ricos y algunos países bajos. Se navega en Internet para algo muy
concreto: búsquedas de información, generalmente. Ahora quizá también, pero sin duda algún hoy
es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades que brinda.
Hoy en día, la sensación que produce internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosión
de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamiento distintos de tantas posibilidades que, en
ocasiones, puede resultar excesivo. En conclusión en Internet podemos no solo encontrar textos
informativos, podemos encontrar también, imágenes, videos, músicas, programas, sistemas
operativos o de base, etc.; a este conjunto lo llamaremos información.
Con la aparición del internet en esta área es muy efectivo y útil las conexiones de Internet ha
alterado la manera de trabajar de algunas personas al poder hacerlo desde sus respectivos hogares
Internet ha permitido a la flexibilidad de horarios y de localización, contrariamente a la jornada
tradicional. Internet y sobre todo los blogs han dado a los a los trabajadores un foro en el cual
expresar sus opiniones sobre empleos efes y compañeros, creando una cantidad masiva de
información. También nos sirve para mensajería instantánea o chat y el correo electrónico son
algunos de los servicios de uso más extendido.
Suany Nolasco_Grupo#6_Sabado Página 3
En muchas ocasiones los proveedores de dichos servicios brindan a sus afiliados servicios
adicionales como la creación de espacios y perfiles públicos en donde los internautas tienen la
posibilidad de colocar en la red fotografías y comentarios personales. Se especula actualmente si
tales sistemas de comunicación fomentan o restringen el contacto de persona a persona entre los
seres humanos.
El uso moderno del internet nos facilita a conocer a explorar
redes sociales han cobrado, a veces con amplias
discusiones, como YouTube, Twitter o Facebook entre otros,
en donde los usuarios pueden tener acceso a una gran
variedad de vídeos sobre prácticamente cualquier tema y
conocer a interactuar con personas atreves de estas
herramientas .
Uno de los usos más obvios es el del correo electrónico:
enviar y recibir mensajes a cualquier otra persona conectada
sin necesidad de cartas, teléfonos, faxes o contestadores,
con la ventaja de recibir información editable o archivos
especiales (de tratamiento de texto, hojas de cálculo, etc.)
con los que trabajar. El correo electrónico es rápido y
efectivo, y al haberse convertido en algo global, es casi tan
importante como el fax o el teléfono.
Otra de las utilidades más comunes es el entretenimiento:
los usuarios encuentran en los grupos de noticias de Usenet, en las listas de correo y en el IRC una
forma de comunicarse con otras personas con las que comparten intereses y aficiones. No tienen
por qué ser necesariamente temas técnicos: hay grupos de charlas sobre cualquier tema imaginable,
desde las más modernas técnicas de programación de ordenadores hasta series de televisión, y
grupos de aficionados a un tipo determinado de coches o música. Están presentes los que examinan
detalle a detalle series de televisión o películas, o los que adoran la ciencia o el arte. También hay
mucha información para grupos específicos de personas que pertenecen a grupos marginales y que
de otro modo ven limitada su comunicación, así como infinidad de proyectos de participación.
Para los usuarios de ordenadores personales, Internet está repleta de archivos y programas de
distribución pública, que pueden usar de forma gratuita (o del tipo "paga-si-te-gusta"), incluyendo
utilidades, aplicaciones y juego.
Suany Nolasco_Grupo#6_Sabado Página 4
INTERNET2
En el año 1996 deciden crear un nuevo Internet, no comercial,
orientado a la investigación, ciencia y tecnología, con el fin de
desarrollar servicios y aplicaciones que hoy en día no puede entregar
la Internet tradicional.
Al hablar de Intemet2 se debe diferenciar:
por un lado está la red consorcio en E.U. (que no están instalando
fibra, no están tirando cables trabajan sobre lo existente), y por otro
lado 12 en su concepto más genérico referido a que se está
construyendo un trabajo paralelamente en Europa, en Canada, Asia,
Sudámerica. En Chile Reuna2 intenta hacer cosas similares.
El uso de este Internet es como herramienta educativa y de investigación científica ha crecido
aceleradamente debido a la ventaja que representa el poder acceder a grandes bases de datos, la
capacidad de compartir información entre colegas y facilitar la coordinación de grupos de trabajo.
Internet 2 es una red de cómputo con capacidades avanzadas
separada de la Internet comercial actual. Su origen se basa en
el espíritu de colaboración entre las universidades del país y su
objetivo principal es desarrollar la próxima generación de
aplicaciones telemáticas para facilitar las misiones de
investigación y educación de las universidades, además de
ayudar en la formación de personal capacitado en el uso y
manejo de redes avanzadas de cómputo.
 La diferencia del Internet2
Algunas de las aplicaciones en desarrollo dentro del proyecto de Internet 2 a nivel internacional son:
telemedicina, bibliotecas digitales, laboratorios virtuales, manipulación a distancia y visualización de
modelos 3D; aplicaciones todas ellas que no serían posibles de desarrollar con la tecnología del
Internet de hoy.
Además de que las redes de Internet2 son mucho más rápidas, las aplicaciones que se desarrollan
utilizan un conjunto de herramientas de red que no existían antes. Es importante darse cuenta de
que la diferencia de velocidad proporciona mucho más que una WWW más rápida. Se trata de una
red que es cientos de veces más rápida que el internet, posibilitando aplicaciones que cambian la
forma en que la gente trabaja e interactúa por medio de los ordenadores.
Suany Nolasco_Grupo#6_Sabado Página 5
Algunas aplicaciones específicas de Internet2 son las bibliotecas digitales con capacidad para
almacenar y recuperar a distancia contenidos en audio y video, para escanear imágenes con
aparición instantánea en la pantalla y dotadas de nuevos procedimientos de visualización de datos,
entornos de colaboración a través del soporte a laboratorios virtuales, discusiones en tiempo real
con apoyo de audio, video, texto y pizarra electrónica, presencia virtual en tres dimensiones,
procedimientos de instrucción musical con alta fidelidad, interactividad para la sincronización de
audio y video, diagnóstico remoto y seguimiento a distancia de enfermos crónicos, computación de
alta intensidad de datos, aplicaciones con gigantescas bases de datos compartidas remotamente,
etc.
¿Cómo saber si estoy usando Internet2?
Si una persona se encuentra en un centro de cómputo
frente a un ordenador en una universidad, probablemente se pregunte si en dicha universidad están
usando Internet2 o el internet comercial regular. Para ello se puede hacer una prueba mediante la
herramienta Internet2 Detective, disponible en http://detective.internet2.edu/. Esto ofrece a los
usuarios de una computadora un fácil acceso al estado y capacidades de la conexión de red actual,
proveyendo información acerca de las capacidades de redes avanzadas, incluyendo conectividad a
una red de Internet2 y un estimado del ancho de banda disponible. Internet2 Detective usa una
simple interfaz para presentar información sobre la conexión de red que anteriormente sólo usuarios
avanzados o ingenieros de red sabían cómo obtener. Internet2 Detective puede ahorrar tiempo y
frustración de un usuario verificando que la red llena los requisitos necesarios para soportar
aplicaciones específicas y determinar si se está trabajando con Internet2 o no en determinado lugar.
Internet2 no substituirá a internet actual ni tiene eso como objetivo. Inicialmente, Internet2 hace uso
de las redes nacionales norteamericanas existentes. En último término, Internet2 utiliza otras redes
de alta velocidad para conectar a todos sus miembros entre sí y con otras organizaciones de
investigación. Parte de la misión de Internet2 es asegurar que tanto la tecnología hardware como
software se basen en estándares abiertos y puedan ser usados por otros, incluidas las redes
comerciales y los proveedores de servicios de internet. Internet2 no substituirá a los servicios
actuales de internet, ni para los miembros del proyecto, ni para otras organizaciones ni para las
personas particulares. Las instituciones miembro seguirán utilizando los servicios de internet
existentes para todo el tráfico de red que no se relacione con Internet2. Las otras organizaciones y
personas seguirán haciendo uso de los servicios de internet que hoy suministran los proveedores
comerciales, tales como correo electrónico, World Wide Web y grupos de noticias. Internet2
proporcionará los medios para demostrar que la próxima generación de aplicaciones e ingeniería
avanzadas de red pueden utilizarse para contribuir al progreso de las redes existentes.
Marleny Euceda, Grupo 6, Sabádo Página 1
INTERNET
Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de
computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo
sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de
los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra
atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se
realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres
universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión
conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).
A diferencia de lo que suele pensarse, Internet y la World Wide Web no son
sinónimos. La WWW es un sistema de información desarrollado
en 1989 por Tim Berners Lee y Robert Cailliau. Este servicio permite el acceso
a información que se encuentra enlazada mediante el protocolo HTTP
(HyperText Transfer Protocol).
Otros servicios y protocolos disponibles en la red de redes son el acceso
remoto a computadoras conocido como Telnet, el sistema de transferencia de
archivos FTP, el correo electrónico (POP y SMTP), el intercambio de
archivos P2P y las conversaciones online o chats.
El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión y
constituyó una verdadera revolución en la sociedad moderna. El sistema se
transformó en un pilar de las comunicaciones, el entretenimiento y el comercio
en todos los rincones del planeta.
Las estadísticas indican que, en 2006, los usuarios de Internet (conocidos
como internautas) superaron los 1.100 millones de personas. Se espera que en
la próxima década esa cifra se duplique, impulsada por la masificación de los
accesos de alta velocidad (banda ancha).
INTERNET es una gran red internacional de ordenadores. Permite, como todas
las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una
comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener
información sobre un tema que nos interesa, en definitiva: establecer vínculos
comunicativos con millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines
académicos o de investigación, o personales.
Marleny Euceda, Grupo 6, Sabádo Página 2
Hay diferentes formas de conectarse a Internet. Para todas se necesita un
módem.
 Conexión por línea conmutada o dial-up: utiliza una línea telefónica
estándar. Esta es la conexión más lenta. También es la más simple
porque no necesita de la instalación de servicios costosos como DSL.
 DSL: un servicio digital (Digital Servicie Loop) conecta su computadora a
Internet a través de un método más rápido de conexión por línea
conmutada
 Cable: las compañías de cable muchas veces ofrecen acceso de alta
velocidad junto con la televisión por cable. Internet por cable es una
conexión a Internet compartida con el resto de su vecindario. Mientras
más gente tenga Internet por cable, mayor posibilidad de acceso más
lento.
 Inalámbrica/Wi-Fi: utiliza un receptor para conectar su computadora a
Internet sin ningún cable. Entre otros lugares, las bibliotecas, algunos
hoteles y cafeterías y la mayoría de los ferrys ofrecen acceso
inalámbrico a personas que deseen llevar sus computadoras portátiles.
Tecnología de Internet.
Acceso a Internet
Internet incluye aproximadamente 5.000 redes en todo el mundo y más de 100
protocolos distintos basados en TCP/IP, que se configura como el protocolo de
la red. Los servicios disponibles en la red mundial de PC, han avanzado mucho
gracias a las nuevas tecnologías de transmisión de alta velocidad, como ADSL
y Wireless, se ha logrado unir a las personas con videoconferencia, ver
imágenes por satélite (ver tu casa desde el cielo), observar el mundo por
webcams, hacer llamadas telefónicas gratuitas, o disfrutar de un juego
multijugador en 3D, un buen libro PDF, o álbumes y películas para descargar
Marleny Euceda, Grupo 6, Sabádo Página 3
Qué es Internet 2
Es una red de cómputo con capacidades avanzadas separada de la Internet
comercial actual. Su origen se basa en el espíritu de colaboración entre las
universidades del país y su objetivo principal es desarrollar la próxima
generación de aplicaciones telemáticas para facilitar las misiones de
investigación y educación de las universidades, además de ayudar en la
formación de personal capacitado en el uso y manejo de redes avanzadas de
cómputo.
Diferencia entre Internet 1 e Internet 2.
Internet 1: La Principal diferencia entre esta dos tecnologías son: los usuario, la
velocidad de transferencia, su origen, y su futuro.
En la diferencia de usuarios, una notable diferencia ya que Internet 2, es solo
utilizado como una red de redes de pruebas donde universidades, empresas y
dependencias de gobiernos, registrados como colaboradores para el desarrollo
de la misma, se dedican a probar nuevas tecnologías sobre esta plataforma.
La velocidad de Transferencia. Con el impulso de esta nueva tecnología,
también se implementó el uso de la fibra óptica como principal medio de
transferencia obteniendo así una velocidad mayor a la proporcionada por la
Internet1.
EL Origen de Internet2 es con fines educativos, y de mejoramiento de las
aplicaciones existentes, sobre todo en mejorar calidad de transferencia de
audio y video, mientras que el internet 1 se originó con fines militares.
Internet 2 es un término que se escucha con mucha frecuencia. En este artículo
trataremos de aclarar este concepto, para que los lectores estén al tanto de la
importancia de Internet 2 sobre el futuro de la web.
Definición
Internet 2 es una red de ordenadores y computo, que utiliza tecnología de
vanguardia para ofrecer una transmisión de datos sumamente veloz, que es
completamente independiente a la red mundial conocida como Internet.
Marleny Euceda, Grupo 6, Sabádo Página 4
Internet 2 es una red telemática, originada inicialmente por un grupo de
universidades norteamericanas para intercambiar información sin las molestas
páginas comerciales. Al estar hecha exclusivamente sobre fibra óptica, las
velocidades de transferencia de datos son increíblemente altas y con una gran
fiabilidad.
Gracias a Internet 2, se han desarrollado nuevas tecnologías, entre las que
destacan: IPv6, IP Multicast y QoS 8Calidad de servicio).
Objetivo general de Internet 2
El principal objetivo de Internet 2, es desarrollar la plataforma de la próxima
generación de aplicaciones telemáticas, mediante la cooperación de diferentes
instituciones universitarias de todo el mundo, para potenciar la investigación,
la comunicación y la educación.
¿Por qué contar con otra Internet?
El nacimiento de Internet 2, fue la culminación de los esfuerzos por llenar un
vacío, que fue dejado hace mucho tiempo por Internet, ya que originalmente
fue una red creada para fines netamente académicos, pero al convertirse en
una red comercial, el espacio para los sitios académicos fue disminuyendo
hasta ser casi nulo.
Con Internet 2, se potencia el intercambio de información académica
mejorando los sistemas educativos y permitiendo desarrollos tecnológicos
importantes.
¿Reemplazará Internet 2 a la actual plataforma?
La respuesta es no, por lo menos a mediano y corto plazo. Esto se debe
principalmente a que Internet 2, es una red de avanzada y no cualquier usuario
cuenta con la disponibilidad tecnológica para dar el salto a esta nueva red.
Además, como sus principios fundamentales son potenciar el intercambio
académico y cultural, muy posiblemente continúe con esta orientación, lo que
restringe su uso para crear sitios comerciales o personales.
Marleny Euceda, Grupo 6, Sabádo Página 5
Aun así, la mayoría de los países latinoamericanos ya cuentan con
instituciones encargadas de la masificación de Internet 2 entre sus
universidades nacionales, y bien vale la pena informarse acerca del acceso a
esta red en nuestros países de origen.
El Futuro de internet 1, tiende a desaparecer tal cual lo conocemos, migrando a
utilizar las tecnologías desarrolladas para Internet 2 como el nuevo protocolo
IPv6, mientras que el futuro de internet 2, es sustituir paulatinamente a su
antecesor, quedando instaurada como la plataforma única para la transferencia
de información a través del ciberespacio.
Los servicios concretos que ofrece la red y que son los que mueven a la gente
a usar Internet. En general, se puede hablar de 3 funciones principales.
Comunicación: la gente usa Internet para comunicarse en un escenario de
uno a uno, de uno a varios o de varios a varios. La comunicación puede usarse
para actividades didácticas y de investigación, para la comunicación íntima e
interpersonal, o para la comunicación y el debate en grupo. Ejemplos de
comunicación de este tipo son el correo electrónico, las news, las listas de
distribución, etc.
Interacción: La gente puede usar Internet para aprender en un entorno de
colaboración, para investigar de forma cooperativa, para intercambiar archivos,
para jugar (se pueden jugar en línea partidas de Doom, Quake, ajedrez,
apostar en un casino, etc. y también existen sociedades de jugadores y torneos
en línea a escala mundial), para participar en asociaciones o grupos sociales,
para comprar, hacer negocios o invertir en bolsa, para ligar o practicar sexo
virtual, o simplemente para contactar y charlar dentro de grupos de afinidad.
Hasta se puede convocar y asistir a una manifestación virtual. Los espacios de
interacción se usan a menudo para actividades sociales y para la interacción
grupal. Ejemplos de espacios de interacción son los MU*s (MUDs y MOODs),
los chats, las redes P2P, etc.
Información: Internet se puede usar para difundir, buscar y recuperar
información. La distribución de información de todo tipo de temas y materias
cubre un amplio rango de actividades y conocimientos humanos. Ejemplos de
servicios de información dentro de Internet son la World Wide Web, RSS, los
blogs, FTP, y los ya casi abandonados sistemas Gopher y telnet.
Marleny Euceda, Grupo 6, Sabádo Página 6
Betty Sarahi Padilla Grupo#6 Sábado 1
INTERNET
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen
como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se
estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres
universidades en California (Estados Unidos).
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la
Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un
conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos
de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de
transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en internet, aparte de la Web: el envío
de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en
línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación
multimedia telefonía (VoIP), televisión (IPTV), los boletines electrónicos (NNTP), el acceso
remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial-up, banda ancha fija (a
través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), Wi-Fi, televisión vía satélite y teléfonos
celulares con tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de uso del Internet incluyen bibliotecas y
cafés de internet, donde los ordenadores con conexión a Internet están disponibles. También hay
puntos de acceso a Internet en muchos lugares públicos, como salas de los aeropuertos y
cafeterías, en algunos casos sólo para usos de corta duración. Se utilizan varios términos, como
kiosco de Internet, terminal de acceso público, y teléfonos públicos Web. Muchos hoteles ahora
también tienen terminales de uso público, las cuales por lo general basados en honorarios
El Internet moderno permite una mayor flexibilidad en las horas de trabajo y la ubicación. Con el
Internet se puede acceder a casi cualquier lugar, a través de dispositivos móviles de Internet. Los
teléfonos móviles, tarjetas de datos, consolas de juegos portátiles y routers celulares permiten a
los usuarios conectarse a Internet de forma inalámbrica. Dentro de las limitaciones impuestas por
las pantallas pequeñas y otras instalaciones limitadas de estos dispositivos de bolsillo, los
servicios de Internet, incluyendo correo electrónico y la web, pueden estar disponibles al público
en general. Los proveedores de internet puede restringir los servicios que ofrece y las cargas de
datos móviles puede ser significativamente mayor que otros métodos de acceso.
Se puede encontrar material didáctico a todos los niveles, desde preescolar hasta post-doctoral
está disponible en sitios web. Los ejemplos van desde CBeebies, a través de la escuela y
secundaria guías de revisión, universidades virtuales, al acceso a la gama alta de literatura
académica a través de la talla de Google Académico. Para la educación a distancia, ayuda con
las tareas y otras asignaciones, el auto-aprendizaje guiado, entreteniendo el tiempo libre, o
simplemente buscar más información sobre un hecho interesante, nunca ha sido más fácil para
Betty Sarahi Padilla Grupo#6 Sabado 4
la gente a acceder a la información educativa en cualquier nivel, desde cualquier lugar. El
Internet en general es un importante facilitador de la educación tanto formal como informal
Betty Sarahi Padilla Grupo#6 Sabado 3
Internet2
Es un consorcio sin ánimo de lucro que desarrolla aplicaciones y tecnologías
de redes avanzadas, la mayoría para transferir información a alta velocidad. El consorcio
Internet2 opera la Red Internet2, una red telemática desarrollada principalmente
por universidades estadounidenses que utiliza fibra óptica y provee servicios de red para la
investigación y la educación, otorgando una red de prueba segura y un ambiente de
investigación. A finales de 2007, Internet2 comenzó a operar su más reciente Red de Circuito
Dinámico (DCN), el Internet2 DCN, una tecnología avanzada que permite la asignación de
circuitos de datos en la red de fibra óptica basándose en el usuario.
La comunidad de Internet2 desarrolla e implementa tecnologías de red para el futuro de Internet.
Estas tecnologías incluyen herramientas para la medición y gestión del rendimiento de redes de
gran escala, identidad segura y herramientas para la gestión de accesos, así como capacidades
para agendar circuitos de alto rendimiento y gran ancho de banda. Actualmente está formada por
212 universidades de Estados Unidos y otras 60 compañías
tecnológicas2 como Comcast, Microsoft, Intel, AMD, Sun Microsystems y Cisco Systems.
Algunas de las tecnologías que han desarrollado han sido IPv6, IP Multicast y Calidad de
Servicio (QoS).
Los miembros de Internet2 participan en varios consejos consultivos, colaboran en una variedad
de grupos de trabajo y grupos de intereses especiales, se reúnen en encuentros de primavera y
otoño, y son estimulados para participar en procesos de planificación estratégica.
A medida que Internet fue ganando reconocimiento público y popularidad, las universidades
fueron las primeras instituciones en sobrepasar las limitaciones del ancho de banda de internet
debido a los requisitos de transferencia de datos enfrentados por los investigadores académicos
que necesitaban colaborar con sus colegas.
provee a las comunidades educativas y de investigación, de Estados Unidos, con una red que
satisface sus requisitos intensivos de ancho de banda. La red en sí misma es dinámica, robusta
y con un costo-eficiente de combinación entre red óptica y paquetes de red. Provee un enlace
troncal de red de unos 100 GBits/s a más de 210 instituciones educativas, 70 corporaciones y 45
agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro en los EE.UU. Los objetivos de
Internet2 son:
Desarrollar y mantener una red vanguardia .
Explotar completamente las capacidades de conexiones de banda ancha a través del uso de
aplicaciones de nueva generación.
Transferir nuevos servicios de red y aplicaciones a todos los niveles de uso educacional, y
eventualmente a toda la comunidad de internet.
Betty Sarahi Padilla Grupo#6 Sabado 4
El uso de la red varía desde aplicaciones colaborativas, experimentos de investigación
distribuidos y análisis de datos basados en grillas o matrices hasta redes sociales. Algunas de
estas aplicaciones se encuentran en diferentes niveles de comercialización, como IPv6,
middleware open-source para acceso seguro a redes, VPN’s de capa 2 y redes de circuitos
dinámicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
monikamaya
 
Origenes de internet
Origenes de internetOrigenes de internet
Origenes de internet
IsraelGuzmnIbarra
 
Internet
InternetInternet
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aMani1410
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aruly13
 
Sebastian cano isaza
Sebastian cano isazaSebastian cano isaza
Sebastian cano isaza
sebastian canoisaza
 
Internet. Origenes y evolucion
Internet. Origenes y evolucionInternet. Origenes y evolucion
Internet. Origenes y evolucion
MiriamMontiel5
 
T. D N° 7 Guzmán Sara - Carrizo Micaela
T. D N° 7   Guzmán Sara - Carrizo MicaelaT. D N° 7   Guzmán Sara - Carrizo Micaela
T. D N° 7 Guzmán Sara - Carrizo Micaela
Sary Guzman
 
CReyes_OrígenesyEvolucióndelInternet
CReyes_OrígenesyEvolucióndelInternetCReyes_OrígenesyEvolucióndelInternet
CReyes_OrígenesyEvolucióndelInternet
CynthiaIzmir
 
Guia periodismo
Guia periodismoGuia periodismo
Guia periodismo
DIANALAURACARTA
 
EL INTERNET
EL INTERNETEL INTERNET
EL INTERNET
Biersack98
 
Presentacion Modificada El Internet y sus Aplicaciones
Presentacion Modificada El Internet y sus AplicacionesPresentacion Modificada El Internet y sus Aplicaciones
Presentacion Modificada El Internet y sus Aplicaciones
Universidad Yacambú
 

La actualidad más candente (14)

Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Origenes de internet
Origenes de internetOrigenes de internet
Origenes de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
 
Sebastian cano isaza
Sebastian cano isazaSebastian cano isaza
Sebastian cano isaza
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
Internet. Origenes y evolucion
Internet. Origenes y evolucionInternet. Origenes y evolucion
Internet. Origenes y evolucion
 
T. D N° 7 Guzmán Sara - Carrizo Micaela
T. D N° 7   Guzmán Sara - Carrizo MicaelaT. D N° 7   Guzmán Sara - Carrizo Micaela
T. D N° 7 Guzmán Sara - Carrizo Micaela
 
CReyes_OrígenesyEvolucióndelInternet
CReyes_OrígenesyEvolucióndelInternetCReyes_OrígenesyEvolucióndelInternet
CReyes_OrígenesyEvolucióndelInternet
 
Guia periodismo
Guia periodismoGuia periodismo
Guia periodismo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
EL INTERNET
EL INTERNETEL INTERNET
EL INTERNET
 
Presentacion Modificada El Internet y sus Aplicaciones
Presentacion Modificada El Internet y sus AplicacionesPresentacion Modificada El Internet y sus Aplicaciones
Presentacion Modificada El Internet y sus Aplicaciones
 

Destacado

1042_music_distance
1042_music_distance1042_music_distance
1042_music_distance
donnylin
 
18701 - CSSE Paper Volume 1_
18701 - CSSE Paper Volume 1_18701 - CSSE Paper Volume 1_
18701 - CSSE Paper Volume 1_Jeff Chorney CRSP
 
Palestra cinema e gnosticismo
Palestra cinema e gnosticismoPalestra cinema e gnosticismo
Palestra cinema e gnosticismo
Wilson Roberto Vieira Ferreira
 
BAKER DONELSON - Attorney Layoffs The SINKING OF A TERRORIST REGIME (MARATHI)
BAKER DONELSON - Attorney Layoffs The SINKING OF A TERRORIST REGIME (MARATHI)BAKER DONELSON - Attorney Layoffs The SINKING OF A TERRORIST REGIME (MARATHI)
BAKER DONELSON - Attorney Layoffs The SINKING OF A TERRORIST REGIME (MARATHI)
VogelDenise
 
8 Reasons to Cloak Your Affiliate Links
8 Reasons to Cloak Your Affiliate Links8 Reasons to Cloak Your Affiliate Links
8 Reasons to Cloak Your Affiliate Links
Jinger Jarrett
 
Rei leão domador de mim
Rei leão   domador de mimRei leão   domador de mim
Rei leão domador de mim
Ivanete Felix
 
MAGIA
MAGIA MAGIA
Festa De Santa Rita 2010
Festa De Santa Rita 2010Festa De Santa Rita 2010
Festa De Santa Rita 2010
comunidade santa rita
 
Column Breedtesport 2
Column Breedtesport 2Column Breedtesport 2
Column Breedtesport 2
VelopA-Omniplay
 
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALORPLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
Karenkamejia13
 
etnias de mexico
etnias de mexicoetnias de mexico
etnias de mexico
israel fernando
 

Destacado (17)

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
1042_music_distance
1042_music_distance1042_music_distance
1042_music_distance
 
18701 - CSSE Paper Volume 1_
18701 - CSSE Paper Volume 1_18701 - CSSE Paper Volume 1_
18701 - CSSE Paper Volume 1_
 
Palestra cinema e gnosticismo
Palestra cinema e gnosticismoPalestra cinema e gnosticismo
Palestra cinema e gnosticismo
 
Curriculum Vitae Reginald
Curriculum Vitae ReginaldCurriculum Vitae Reginald
Curriculum Vitae Reginald
 
BAKER DONELSON - Attorney Layoffs The SINKING OF A TERRORIST REGIME (MARATHI)
BAKER DONELSON - Attorney Layoffs The SINKING OF A TERRORIST REGIME (MARATHI)BAKER DONELSON - Attorney Layoffs The SINKING OF A TERRORIST REGIME (MARATHI)
BAKER DONELSON - Attorney Layoffs The SINKING OF A TERRORIST REGIME (MARATHI)
 
8 Reasons to Cloak Your Affiliate Links
8 Reasons to Cloak Your Affiliate Links8 Reasons to Cloak Your Affiliate Links
8 Reasons to Cloak Your Affiliate Links
 
RESUME 100
RESUME 100RESUME 100
RESUME 100
 
Rei leão domador de mim
Rei leão   domador de mimRei leão   domador de mim
Rei leão domador de mim
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
MAGIA
MAGIA MAGIA
MAGIA
 
Festa De Santa Rita 2010
Festa De Santa Rita 2010Festa De Santa Rita 2010
Festa De Santa Rita 2010
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Michel reinas martinez
Michel reinas martinezMichel reinas martinez
Michel reinas martinez
 
Column Breedtesport 2
Column Breedtesport 2Column Breedtesport 2
Column Breedtesport 2
 
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALORPLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
 
etnias de mexico
etnias de mexicoetnias de mexico
etnias de mexico
 

Similar a Internet e internet2-grupo#6_sabado

Búsqueda en la web
Búsqueda en la webBúsqueda en la web
Búsqueda en la web
Jomicast
 
Navegación y Seguridad en Internet
Navegación y Seguridad en InternetNavegación y Seguridad en Internet
Navegación y Seguridad en Internet
Jomicast
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internetHéctor SRod
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
Curso7311
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
Curso7311
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internetcamachobeis
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
KATHERINLIZBETHSANIV
 
Internet medio masivo de comunicacion
Internet medio masivo de comunicacionInternet medio masivo de comunicacion
Internet medio masivo de comunicacionNatalia Gomez
 
internet
internetinternet
internet
isa_aguirre
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica iliizzk
 
Origen de la internet guido benavides
Origen de la internet guido benavidesOrigen de la internet guido benavides
Origen de la internet guido benavidesdoguiii
 
Internet
InternetInternet
Internet
OF2013
 
desarrollo del internet web 1.0.2.0 y 3.0
desarrollo del internet web 1.0.2.0 y 3.0desarrollo del internet web 1.0.2.0 y 3.0
desarrollo del internet web 1.0.2.0 y 3.0
oscar g
 

Similar a Internet e internet2-grupo#6_sabado (20)

Búsqueda en la web
Búsqueda en la webBúsqueda en la web
Búsqueda en la web
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
Navegación y Seguridad en Internet
Navegación y Seguridad en InternetNavegación y Seguridad en Internet
Navegación y Seguridad en Internet
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
 
Internet medio masivo de comunicacion
Internet medio masivo de comunicacionInternet medio masivo de comunicacion
Internet medio masivo de comunicacion
 
internet
internetinternet
internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Origen de la internet guido benavides
Origen de la internet guido benavidesOrigen de la internet guido benavides
Origen de la internet guido benavides
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
desarrollo del internet web 1.0.2.0 y 3.0
desarrollo del internet web 1.0.2.0 y 3.0desarrollo del internet web 1.0.2.0 y 3.0
desarrollo del internet web 1.0.2.0 y 3.0
 
Unidad 2.1
Unidad 2.1Unidad 2.1
Unidad 2.1
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (13)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Internet e internet2-grupo#6_sabado

  • 1.
  • 2. INDICE 1. PORTADA 2. INDICE 3. HISTORIA DEL INTERNET Y DEL INTERNET 2 4. INTERNET, INTERNET 2 5. INTERNET 6. INTERNET
  • 3. Junior Centeno, Grupo 6, Sábado A Página 1 HISTORIA DEL INTERNET E INTERNET 2 Comenzamos definiendo que es internet? Entendemos por internet una interconexión de redes informáticas que les permiten a las computadoras conectadas comunicarse directamente entre sí, internet es a la vez una oportunidad de difusión mundial, un mecanismo para la propagación de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores independientemente de su localización geográfica. La historia del internet se remonta como sabemos al desarrollo temprano de las redes de comunicación, es decir surge la idea de una red. El internet se inició como un proyecto de defensa de los Estados Unidos de Norte América, a finales de los años 60, aunque parezca extraño, la idea era garantizar mediante este sistema la comunicación entre lugares alejados en caso de ataques nucleares. A finales de 1966 Roberts se trasladó a la DARPA a desarrollar el concepto de red de ordenadores y rápidamente confeccionó su plan para ARPANET, publicándolo en 1967. En la conferencia en la que presentó el documento se exponía también un trabajo sobre el concepto de red de paquetes a cargo de Donald Davies y Roger Scantlebury del NPL. Scantlebury le habló a Roberts sobre su trabajo en el NPL así como sobre el de Paul Baran y otros en RAND. El grupo RAND había escrito un documento sobre redes de conmutación de paquetes para comunicación vocal segura en el ámbito militar, en 1964. Ocurrió que los trabajos del MIT (1961-67), RAND (1962-65) y NPL (1964-67) habían discurrido en paralelo sin que los investigadores hubieran conocido el trabajo de los demás. La palabra packet (paquete) fue adoptada a partir del trabajo del NPL y la velocidad de la línea propuesta para ser usada en el diseño de ARPANET fue aumentada desde 2,4 Kbps hasta 50 Kbps (5).
  • 4. Junior Centeno, Grupo 6, Sábado A. Página 2 En 1975 ARPANET comenzó a funcionar como red sirviendo como base para unir centros de investigación militares y universidades, se trabajó en desarrollar protocolos más avanzados para diferentes tipos de ordenadores y cuestiones específicas. Poco a poco, todos los fabricantes de ordenadores personales y redes han incorporado el TCP_IP, a sus sistemas operativos, de modo que en la actualidad cualquier equipo está listo para conectarse a internet. El internet une muchas redes, incluyendo como más importantes la que proporciona que acceso a los grupos de noticias (USENET), que data de 1979 y la World Wide Web, de principios de los 90. Se calcula que actualmente hay varios miles de redes de todos los tamaños conectados a internet, más de seis millones de servidores y entre 40 y 50 millones de personas que tienen accesos a sus contenidos y estas cifras crecen sin cesar de un día a otro. El internet es una colección de circuitos y rutinas, como un conjunto de recursos compartidos o incluso como una disposición a intercomunicarse, es decir, como una mega red, una red de redes de computadoras. El internet es un conjunto de tecnologías y su éxito se puede atribuir a la satisfacción de las necesidades básicas de la comunidad y a la utilización de esta de un modo efectivo para impulsar la infraestructura. El internet encierra una idea técnica clave: la de la arquitectura abierta de trabajo en red, bajo este enfoque, la elección de cualquier tecnología de red individual no respondería a una arquitectura especifica de red, si no que podría ser seleccionado libremente por un proveedor e interactuar con las otra redes a través del meta nivel de la arquitectura de internet working. Evolución del internet. Internet lleva ya un tiempo formando parte fundamental de la vida privada y profesional de millones de personas en todo el mundo, pero hace 15 años era una tecnología desconocida que sorprendía a los usuarios con las posibilidades que ofrecía. ¿Cómo ha evolucionado la web en este tiempo? En la segunda mitad de la década de los años noventa Internet comenzó a popularizarse en los hogares de millones de personas, la tecnología que hasta entonces había estado limitada a ámbitos profesionales e institucionales comenzó a expandirse rápidamente.
  • 5. Junior Centeno, Grupo 6, Sábado A. Página 3 De ese tiempo hasta ahora, el diseño gráfico de las páginas y buscadores, lógicamente, ha cambiado mucho, pero también las compañías que lideran el mercado son otras, el tiempo promedio de descarga de los sitios se ha reducido enormemente al mismo tiempo que el que pasamos online es mucho mayor. ¿Cómo funciona el internet? En internet las comunicaciones concretas se establecen entre dos puntos: uno es el ordenador personal desde el que usted accede y el otro es cualquiera de los servidores que hay en la red y facilitan la información. Internet funciona porque los estándares abiertos permiten que todas las redes se conecten a todas las redes. Esto es los que hace posible que cualquiera pueda crear contenido, ofrecer servicios y vender productos sin necesitar el permiso de una autoridad central. Iguala el campo para todos y es la razón por la cual tenemos la rica diversidad de aplicaciones y servicios que muchos de nosotros disfrutamos hoy en día. INTERNET 2 Con internet 2, nos referimos a un esfuerzo de alrededor de 130 universidades norteamericanas que en el año 1996 deciden crear un nuevo internet, no comercial, orientado a la investigación, ciencia y tecnología, con el fin de desarrollar servicios y aplicaciones que hoy en día no puede entregar el internet tradicional. El internet 2, se trata ni más ni menos, que de la posibilidad de navegar en la red a una velocidad de 622 megabits por segundo, más de 1000 veces la velocidad actual disponible.
  • 6. Junior Centeno, Grupo 6, Sábado A. Página 4 Podría decirse que de manera formal el proyecto inicia cuando en octubre de 1996, se reúnen en Chicago, 34 universidades estadounidenses para ponerse de acuerdo en las acciones necesarias para facilitar y coordinar el desarrollo, despliegue, operación y transferencia tecnológica de aplicaciones avanzadas con base en la red y en los servicios de red. Hoy en día todavía no es posible imaginar todas las aplicaciones puedan aparecer con internet 2, pero estas son algunas de las cosas en las que se está trabajando hoy en día y que nos pueden dar una idea de por dónde va el futuro. Telemedicina: incluyendo exploraciones y diagnósticos remotos y tele monitorización (manejo a distancia de, por ejemplo, equipos quirúrgicos). Ambientes de inmersión: cuando hablamos de estos ambientes nos referimos a librerías digitales con audio y video de alta fidelidad, aplicaciones con un uso intensivo de datos y recursos informáticos. Entre las aplicaciones que están hoy más allá del campo de investigación del internet actual, está la tele inmersión y diversos proyectos de laboratorio virtual. Un interesante ejemplo de laboratorio virtual podría enfocarse al desarrollo de un manomanipulador, interfaz natural de realidad virtual conectado en red a microscopio de barridos, incluyendo microscopios de efecto túnel y microscopios de fuerzas atómicas. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET Ventajas: * Hace la comunicación mucho más sencilla. * Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. * La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. * Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia. *Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. * La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet. *Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. * El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. * Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros vendedores * Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
  • 7. Junior Centeno, Grupo 6, Sábado A. Página 5 Desventajas: *Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. *Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales. *Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy /paste. *El principal puente de la piratería es el internet *Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. *Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional). *Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc. Así como todo, hay cosas buenas y cosas malas, así que hay que saber equilibrar nuestro uso del internet para que sea provechoso en nuestras vidas. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET 2 Ventajas:  Mejora de forma destacada la capacidad de la red para la comunidad nacional e internacional de investigación.  Permite aplicaciones revolucionarias en el internet.  Asegura la rapidez de transferencia de los nuevos servicios de red y aplicaciones para la creciente comunidad de internet. Desventajas:  No todos tiene acceso a esta red.  Requiere equipos sofisticados y de redes avanzadas para funcionar.  Las aplicaciones creadas para internet 2, no pueden funcionar en las computadoras de usuarios finales como cualquier otra aplicación.
  • 8. Suany Nolasco_Grupo#6_Sabado Página 1 INTERNET INTERNET2 En si el internet es un conjunto de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de los protocolos. Lo cual garantiza que la componen como la red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remota 1969. Cuando se estableció la primera conexión en una computadora conocida como Arpanet, entre tres universidades, uno de los más éxitos que ha tenido el internet han sido World, Wide, Web (WWW o a la Web). El internet es lo más novedoso que se da en la actualidad que ha venido a innovar y hacer útil en la vida diaria en el ámbito laboral, universitario para diferentes fines de lucro es utilizado por millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa información en línea. Este nuevo medio de comunicación logro las barreras entre regiones remotas. El acceso a internet o conexión a internet es el sistema de enlace con que el computador, dispositivo móvil o red de computadoras cuenta para conectarse a internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece internet, como correo-e mensajería instantánea, protocolos de transferencias de un archivo etcétera. También se puede acceder a internet por una conexión por línea conmutada, de Banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre.)  Para qué sirve el Internet: De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una “red global”. Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes. Para los universitarios, desde el punto de vista práctico, Internet puede ser una fuente de información: cada vez más universidades colocan información en Internet disponible para todo el mundo. En el ámbito de la investigación, podemos conectarnos con las universidades de primer nivel y obtener información sobre sus últimas investigaciones, conseguir artículos, consultar bases de datos bibliográficas para localizar referencias, etc.
  • 9. Suany Nolasco_Grupo#6_Sabado Página 2 Las empresas usan Internet para dar a conocer sus productos y servicios, para hacer publicidad y para estar más cerca de sus clientes o usuarios. Los particulares la usan también para publicar cualquier información que consideran interesante o creativa, y es sorprendente lo bien que funciona el hecho de que cualquier persona, con muy pocos medios, pueda convertirse en su propio editor de materiales multimedia. En general, el ámbito universitario es el que más se beneficia de Internet: se puede investigar en profundidad cualquier tema imaginable, localizar artículos y personas de todo el globo que compartan proyectos e intereses, y establecer con ellos una comunicación diaria. Y aunque no sea usted estudiante, toda esa información está allí para que pueda buscarla y usarla. En el plano de la docencia, hay muchas universidades en la que se dispone de información sobre las asignaturas que se imparten: temarios, apuntes, información de referencia,.... De este modo, se puede buscar en cualquier parte del mundo información. Además Internet es una importante fuente de información sobre organismos oficiales, finanzas, estadísticas, etc Internet se extendió globalmente no obstante, de manera desigual. Floreció en gran parte de los hogares y empresas de países ricos y algunos países bajos. Se navega en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información, generalmente. Ahora quizá también, pero sin duda algún hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamiento distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo. En conclusión en Internet podemos no solo encontrar textos informativos, podemos encontrar también, imágenes, videos, músicas, programas, sistemas operativos o de base, etc.; a este conjunto lo llamaremos información. Con la aparición del internet en esta área es muy efectivo y útil las conexiones de Internet ha alterado la manera de trabajar de algunas personas al poder hacerlo desde sus respectivos hogares Internet ha permitido a la flexibilidad de horarios y de localización, contrariamente a la jornada tradicional. Internet y sobre todo los blogs han dado a los a los trabajadores un foro en el cual expresar sus opiniones sobre empleos efes y compañeros, creando una cantidad masiva de información. También nos sirve para mensajería instantánea o chat y el correo electrónico son algunos de los servicios de uso más extendido.
  • 10. Suany Nolasco_Grupo#6_Sabado Página 3 En muchas ocasiones los proveedores de dichos servicios brindan a sus afiliados servicios adicionales como la creación de espacios y perfiles públicos en donde los internautas tienen la posibilidad de colocar en la red fotografías y comentarios personales. Se especula actualmente si tales sistemas de comunicación fomentan o restringen el contacto de persona a persona entre los seres humanos. El uso moderno del internet nos facilita a conocer a explorar redes sociales han cobrado, a veces con amplias discusiones, como YouTube, Twitter o Facebook entre otros, en donde los usuarios pueden tener acceso a una gran variedad de vídeos sobre prácticamente cualquier tema y conocer a interactuar con personas atreves de estas herramientas . Uno de los usos más obvios es el del correo electrónico: enviar y recibir mensajes a cualquier otra persona conectada sin necesidad de cartas, teléfonos, faxes o contestadores, con la ventaja de recibir información editable o archivos especiales (de tratamiento de texto, hojas de cálculo, etc.) con los que trabajar. El correo electrónico es rápido y efectivo, y al haberse convertido en algo global, es casi tan importante como el fax o el teléfono. Otra de las utilidades más comunes es el entretenimiento: los usuarios encuentran en los grupos de noticias de Usenet, en las listas de correo y en el IRC una forma de comunicarse con otras personas con las que comparten intereses y aficiones. No tienen por qué ser necesariamente temas técnicos: hay grupos de charlas sobre cualquier tema imaginable, desde las más modernas técnicas de programación de ordenadores hasta series de televisión, y grupos de aficionados a un tipo determinado de coches o música. Están presentes los que examinan detalle a detalle series de televisión o películas, o los que adoran la ciencia o el arte. También hay mucha información para grupos específicos de personas que pertenecen a grupos marginales y que de otro modo ven limitada su comunicación, así como infinidad de proyectos de participación. Para los usuarios de ordenadores personales, Internet está repleta de archivos y programas de distribución pública, que pueden usar de forma gratuita (o del tipo "paga-si-te-gusta"), incluyendo utilidades, aplicaciones y juego.
  • 11. Suany Nolasco_Grupo#6_Sabado Página 4 INTERNET2 En el año 1996 deciden crear un nuevo Internet, no comercial, orientado a la investigación, ciencia y tecnología, con el fin de desarrollar servicios y aplicaciones que hoy en día no puede entregar la Internet tradicional. Al hablar de Intemet2 se debe diferenciar: por un lado está la red consorcio en E.U. (que no están instalando fibra, no están tirando cables trabajan sobre lo existente), y por otro lado 12 en su concepto más genérico referido a que se está construyendo un trabajo paralelamente en Europa, en Canada, Asia, Sudámerica. En Chile Reuna2 intenta hacer cosas similares. El uso de este Internet es como herramienta educativa y de investigación científica ha crecido aceleradamente debido a la ventaja que representa el poder acceder a grandes bases de datos, la capacidad de compartir información entre colegas y facilitar la coordinación de grupos de trabajo. Internet 2 es una red de cómputo con capacidades avanzadas separada de la Internet comercial actual. Su origen se basa en el espíritu de colaboración entre las universidades del país y su objetivo principal es desarrollar la próxima generación de aplicaciones telemáticas para facilitar las misiones de investigación y educación de las universidades, además de ayudar en la formación de personal capacitado en el uso y manejo de redes avanzadas de cómputo.  La diferencia del Internet2 Algunas de las aplicaciones en desarrollo dentro del proyecto de Internet 2 a nivel internacional son: telemedicina, bibliotecas digitales, laboratorios virtuales, manipulación a distancia y visualización de modelos 3D; aplicaciones todas ellas que no serían posibles de desarrollar con la tecnología del Internet de hoy. Además de que las redes de Internet2 son mucho más rápidas, las aplicaciones que se desarrollan utilizan un conjunto de herramientas de red que no existían antes. Es importante darse cuenta de que la diferencia de velocidad proporciona mucho más que una WWW más rápida. Se trata de una red que es cientos de veces más rápida que el internet, posibilitando aplicaciones que cambian la forma en que la gente trabaja e interactúa por medio de los ordenadores.
  • 12. Suany Nolasco_Grupo#6_Sabado Página 5 Algunas aplicaciones específicas de Internet2 son las bibliotecas digitales con capacidad para almacenar y recuperar a distancia contenidos en audio y video, para escanear imágenes con aparición instantánea en la pantalla y dotadas de nuevos procedimientos de visualización de datos, entornos de colaboración a través del soporte a laboratorios virtuales, discusiones en tiempo real con apoyo de audio, video, texto y pizarra electrónica, presencia virtual en tres dimensiones, procedimientos de instrucción musical con alta fidelidad, interactividad para la sincronización de audio y video, diagnóstico remoto y seguimiento a distancia de enfermos crónicos, computación de alta intensidad de datos, aplicaciones con gigantescas bases de datos compartidas remotamente, etc. ¿Cómo saber si estoy usando Internet2? Si una persona se encuentra en un centro de cómputo frente a un ordenador en una universidad, probablemente se pregunte si en dicha universidad están usando Internet2 o el internet comercial regular. Para ello se puede hacer una prueba mediante la herramienta Internet2 Detective, disponible en http://detective.internet2.edu/. Esto ofrece a los usuarios de una computadora un fácil acceso al estado y capacidades de la conexión de red actual, proveyendo información acerca de las capacidades de redes avanzadas, incluyendo conectividad a una red de Internet2 y un estimado del ancho de banda disponible. Internet2 Detective usa una simple interfaz para presentar información sobre la conexión de red que anteriormente sólo usuarios avanzados o ingenieros de red sabían cómo obtener. Internet2 Detective puede ahorrar tiempo y frustración de un usuario verificando que la red llena los requisitos necesarios para soportar aplicaciones específicas y determinar si se está trabajando con Internet2 o no en determinado lugar. Internet2 no substituirá a internet actual ni tiene eso como objetivo. Inicialmente, Internet2 hace uso de las redes nacionales norteamericanas existentes. En último término, Internet2 utiliza otras redes de alta velocidad para conectar a todos sus miembros entre sí y con otras organizaciones de investigación. Parte de la misión de Internet2 es asegurar que tanto la tecnología hardware como software se basen en estándares abiertos y puedan ser usados por otros, incluidas las redes comerciales y los proveedores de servicios de internet. Internet2 no substituirá a los servicios actuales de internet, ni para los miembros del proyecto, ni para otras organizaciones ni para las personas particulares. Las instituciones miembro seguirán utilizando los servicios de internet existentes para todo el tráfico de red que no se relacione con Internet2. Las otras organizaciones y personas seguirán haciendo uso de los servicios de internet que hoy suministran los proveedores comerciales, tales como correo electrónico, World Wide Web y grupos de noticias. Internet2 proporcionará los medios para demostrar que la próxima generación de aplicaciones e ingeniería avanzadas de red pueden utilizarse para contribuir al progreso de las redes existentes.
  • 13. Marleny Euceda, Grupo 6, Sabádo Página 1 INTERNET Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network). A diferencia de lo que suele pensarse, Internet y la World Wide Web no son sinónimos. La WWW es un sistema de información desarrollado en 1989 por Tim Berners Lee y Robert Cailliau. Este servicio permite el acceso a información que se encuentra enlazada mediante el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol). Otros servicios y protocolos disponibles en la red de redes son el acceso remoto a computadoras conocido como Telnet, el sistema de transferencia de archivos FTP, el correo electrónico (POP y SMTP), el intercambio de archivos P2P y las conversaciones online o chats. El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión y constituyó una verdadera revolución en la sociedad moderna. El sistema se transformó en un pilar de las comunicaciones, el entretenimiento y el comercio en todos los rincones del planeta. Las estadísticas indican que, en 2006, los usuarios de Internet (conocidos como internautas) superaron los 1.100 millones de personas. Se espera que en la próxima década esa cifra se duplique, impulsada por la masificación de los accesos de alta velocidad (banda ancha). INTERNET es una gran red internacional de ordenadores. Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa, en definitiva: establecer vínculos comunicativos con millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines académicos o de investigación, o personales.
  • 14. Marleny Euceda, Grupo 6, Sabádo Página 2 Hay diferentes formas de conectarse a Internet. Para todas se necesita un módem.  Conexión por línea conmutada o dial-up: utiliza una línea telefónica estándar. Esta es la conexión más lenta. También es la más simple porque no necesita de la instalación de servicios costosos como DSL.  DSL: un servicio digital (Digital Servicie Loop) conecta su computadora a Internet a través de un método más rápido de conexión por línea conmutada  Cable: las compañías de cable muchas veces ofrecen acceso de alta velocidad junto con la televisión por cable. Internet por cable es una conexión a Internet compartida con el resto de su vecindario. Mientras más gente tenga Internet por cable, mayor posibilidad de acceso más lento.  Inalámbrica/Wi-Fi: utiliza un receptor para conectar su computadora a Internet sin ningún cable. Entre otros lugares, las bibliotecas, algunos hoteles y cafeterías y la mayoría de los ferrys ofrecen acceso inalámbrico a personas que deseen llevar sus computadoras portátiles. Tecnología de Internet. Acceso a Internet Internet incluye aproximadamente 5.000 redes en todo el mundo y más de 100 protocolos distintos basados en TCP/IP, que se configura como el protocolo de la red. Los servicios disponibles en la red mundial de PC, han avanzado mucho gracias a las nuevas tecnologías de transmisión de alta velocidad, como ADSL y Wireless, se ha logrado unir a las personas con videoconferencia, ver imágenes por satélite (ver tu casa desde el cielo), observar el mundo por webcams, hacer llamadas telefónicas gratuitas, o disfrutar de un juego multijugador en 3D, un buen libro PDF, o álbumes y películas para descargar
  • 15. Marleny Euceda, Grupo 6, Sabádo Página 3 Qué es Internet 2 Es una red de cómputo con capacidades avanzadas separada de la Internet comercial actual. Su origen se basa en el espíritu de colaboración entre las universidades del país y su objetivo principal es desarrollar la próxima generación de aplicaciones telemáticas para facilitar las misiones de investigación y educación de las universidades, además de ayudar en la formación de personal capacitado en el uso y manejo de redes avanzadas de cómputo. Diferencia entre Internet 1 e Internet 2. Internet 1: La Principal diferencia entre esta dos tecnologías son: los usuario, la velocidad de transferencia, su origen, y su futuro. En la diferencia de usuarios, una notable diferencia ya que Internet 2, es solo utilizado como una red de redes de pruebas donde universidades, empresas y dependencias de gobiernos, registrados como colaboradores para el desarrollo de la misma, se dedican a probar nuevas tecnologías sobre esta plataforma. La velocidad de Transferencia. Con el impulso de esta nueva tecnología, también se implementó el uso de la fibra óptica como principal medio de transferencia obteniendo así una velocidad mayor a la proporcionada por la Internet1. EL Origen de Internet2 es con fines educativos, y de mejoramiento de las aplicaciones existentes, sobre todo en mejorar calidad de transferencia de audio y video, mientras que el internet 1 se originó con fines militares. Internet 2 es un término que se escucha con mucha frecuencia. En este artículo trataremos de aclarar este concepto, para que los lectores estén al tanto de la importancia de Internet 2 sobre el futuro de la web. Definición Internet 2 es una red de ordenadores y computo, que utiliza tecnología de vanguardia para ofrecer una transmisión de datos sumamente veloz, que es completamente independiente a la red mundial conocida como Internet.
  • 16. Marleny Euceda, Grupo 6, Sabádo Página 4 Internet 2 es una red telemática, originada inicialmente por un grupo de universidades norteamericanas para intercambiar información sin las molestas páginas comerciales. Al estar hecha exclusivamente sobre fibra óptica, las velocidades de transferencia de datos son increíblemente altas y con una gran fiabilidad. Gracias a Internet 2, se han desarrollado nuevas tecnologías, entre las que destacan: IPv6, IP Multicast y QoS 8Calidad de servicio). Objetivo general de Internet 2 El principal objetivo de Internet 2, es desarrollar la plataforma de la próxima generación de aplicaciones telemáticas, mediante la cooperación de diferentes instituciones universitarias de todo el mundo, para potenciar la investigación, la comunicación y la educación. ¿Por qué contar con otra Internet? El nacimiento de Internet 2, fue la culminación de los esfuerzos por llenar un vacío, que fue dejado hace mucho tiempo por Internet, ya que originalmente fue una red creada para fines netamente académicos, pero al convertirse en una red comercial, el espacio para los sitios académicos fue disminuyendo hasta ser casi nulo. Con Internet 2, se potencia el intercambio de información académica mejorando los sistemas educativos y permitiendo desarrollos tecnológicos importantes. ¿Reemplazará Internet 2 a la actual plataforma? La respuesta es no, por lo menos a mediano y corto plazo. Esto se debe principalmente a que Internet 2, es una red de avanzada y no cualquier usuario cuenta con la disponibilidad tecnológica para dar el salto a esta nueva red. Además, como sus principios fundamentales son potenciar el intercambio académico y cultural, muy posiblemente continúe con esta orientación, lo que restringe su uso para crear sitios comerciales o personales.
  • 17. Marleny Euceda, Grupo 6, Sabádo Página 5 Aun así, la mayoría de los países latinoamericanos ya cuentan con instituciones encargadas de la masificación de Internet 2 entre sus universidades nacionales, y bien vale la pena informarse acerca del acceso a esta red en nuestros países de origen. El Futuro de internet 1, tiende a desaparecer tal cual lo conocemos, migrando a utilizar las tecnologías desarrolladas para Internet 2 como el nuevo protocolo IPv6, mientras que el futuro de internet 2, es sustituir paulatinamente a su antecesor, quedando instaurada como la plataforma única para la transferencia de información a través del ciberespacio. Los servicios concretos que ofrece la red y que son los que mueven a la gente a usar Internet. En general, se puede hablar de 3 funciones principales. Comunicación: la gente usa Internet para comunicarse en un escenario de uno a uno, de uno a varios o de varios a varios. La comunicación puede usarse para actividades didácticas y de investigación, para la comunicación íntima e interpersonal, o para la comunicación y el debate en grupo. Ejemplos de comunicación de este tipo son el correo electrónico, las news, las listas de distribución, etc. Interacción: La gente puede usar Internet para aprender en un entorno de colaboración, para investigar de forma cooperativa, para intercambiar archivos, para jugar (se pueden jugar en línea partidas de Doom, Quake, ajedrez, apostar en un casino, etc. y también existen sociedades de jugadores y torneos en línea a escala mundial), para participar en asociaciones o grupos sociales, para comprar, hacer negocios o invertir en bolsa, para ligar o practicar sexo virtual, o simplemente para contactar y charlar dentro de grupos de afinidad. Hasta se puede convocar y asistir a una manifestación virtual. Los espacios de interacción se usan a menudo para actividades sociales y para la interacción grupal. Ejemplos de espacios de interacción son los MU*s (MUDs y MOODs), los chats, las redes P2P, etc. Información: Internet se puede usar para difundir, buscar y recuperar información. La distribución de información de todo tipo de temas y materias cubre un amplio rango de actividades y conocimientos humanos. Ejemplos de servicios de información dentro de Internet son la World Wide Web, RSS, los blogs, FTP, y los ya casi abandonados sistemas Gopher y telnet.
  • 18. Marleny Euceda, Grupo 6, Sabádo Página 6
  • 19. Betty Sarahi Padilla Grupo#6 Sábado 1 INTERNET Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos). Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión. Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia telefonía (VoIP), televisión (IPTV), los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea. Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial-up, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), Wi-Fi, televisión vía satélite y teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de uso del Internet incluyen bibliotecas y cafés de internet, donde los ordenadores con conexión a Internet están disponibles. También hay puntos de acceso a Internet en muchos lugares públicos, como salas de los aeropuertos y cafeterías, en algunos casos sólo para usos de corta duración. Se utilizan varios términos, como kiosco de Internet, terminal de acceso público, y teléfonos públicos Web. Muchos hoteles ahora también tienen terminales de uso público, las cuales por lo general basados en honorarios El Internet moderno permite una mayor flexibilidad en las horas de trabajo y la ubicación. Con el Internet se puede acceder a casi cualquier lugar, a través de dispositivos móviles de Internet. Los teléfonos móviles, tarjetas de datos, consolas de juegos portátiles y routers celulares permiten a los usuarios conectarse a Internet de forma inalámbrica. Dentro de las limitaciones impuestas por las pantallas pequeñas y otras instalaciones limitadas de estos dispositivos de bolsillo, los servicios de Internet, incluyendo correo electrónico y la web, pueden estar disponibles al público en general. Los proveedores de internet puede restringir los servicios que ofrece y las cargas de datos móviles puede ser significativamente mayor que otros métodos de acceso. Se puede encontrar material didáctico a todos los niveles, desde preescolar hasta post-doctoral está disponible en sitios web. Los ejemplos van desde CBeebies, a través de la escuela y secundaria guías de revisión, universidades virtuales, al acceso a la gama alta de literatura académica a través de la talla de Google Académico. Para la educación a distancia, ayuda con las tareas y otras asignaciones, el auto-aprendizaje guiado, entreteniendo el tiempo libre, o simplemente buscar más información sobre un hecho interesante, nunca ha sido más fácil para
  • 20. Betty Sarahi Padilla Grupo#6 Sabado 4 la gente a acceder a la información educativa en cualquier nivel, desde cualquier lugar. El Internet en general es un importante facilitador de la educación tanto formal como informal
  • 21. Betty Sarahi Padilla Grupo#6 Sabado 3 Internet2 Es un consorcio sin ánimo de lucro que desarrolla aplicaciones y tecnologías de redes avanzadas, la mayoría para transferir información a alta velocidad. El consorcio Internet2 opera la Red Internet2, una red telemática desarrollada principalmente por universidades estadounidenses que utiliza fibra óptica y provee servicios de red para la investigación y la educación, otorgando una red de prueba segura y un ambiente de investigación. A finales de 2007, Internet2 comenzó a operar su más reciente Red de Circuito Dinámico (DCN), el Internet2 DCN, una tecnología avanzada que permite la asignación de circuitos de datos en la red de fibra óptica basándose en el usuario. La comunidad de Internet2 desarrolla e implementa tecnologías de red para el futuro de Internet. Estas tecnologías incluyen herramientas para la medición y gestión del rendimiento de redes de gran escala, identidad segura y herramientas para la gestión de accesos, así como capacidades para agendar circuitos de alto rendimiento y gran ancho de banda. Actualmente está formada por 212 universidades de Estados Unidos y otras 60 compañías tecnológicas2 como Comcast, Microsoft, Intel, AMD, Sun Microsystems y Cisco Systems. Algunas de las tecnologías que han desarrollado han sido IPv6, IP Multicast y Calidad de Servicio (QoS). Los miembros de Internet2 participan en varios consejos consultivos, colaboran en una variedad de grupos de trabajo y grupos de intereses especiales, se reúnen en encuentros de primavera y otoño, y son estimulados para participar en procesos de planificación estratégica. A medida que Internet fue ganando reconocimiento público y popularidad, las universidades fueron las primeras instituciones en sobrepasar las limitaciones del ancho de banda de internet debido a los requisitos de transferencia de datos enfrentados por los investigadores académicos que necesitaban colaborar con sus colegas. provee a las comunidades educativas y de investigación, de Estados Unidos, con una red que satisface sus requisitos intensivos de ancho de banda. La red en sí misma es dinámica, robusta y con un costo-eficiente de combinación entre red óptica y paquetes de red. Provee un enlace troncal de red de unos 100 GBits/s a más de 210 instituciones educativas, 70 corporaciones y 45 agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro en los EE.UU. Los objetivos de Internet2 son: Desarrollar y mantener una red vanguardia . Explotar completamente las capacidades de conexiones de banda ancha a través del uso de aplicaciones de nueva generación. Transferir nuevos servicios de red y aplicaciones a todos los niveles de uso educacional, y eventualmente a toda la comunidad de internet.
  • 22. Betty Sarahi Padilla Grupo#6 Sabado 4 El uso de la red varía desde aplicaciones colaborativas, experimentos de investigación distribuidos y análisis de datos basados en grillas o matrices hasta redes sociales. Algunas de estas aplicaciones se encuentran en diferentes niveles de comercialización, como IPv6, middleware open-source para acceso seguro a redes, VPN’s de capa 2 y redes de circuitos dinámicos.