SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GALILEO
FACTI
MADM
Tecnología y Mercadeo
INTERNET OF THINGS
Karla Pahola Ramírez Castillo
IDE0213252
02/02/2017
INTERNET DE LAS COSAS
Cuando hablamos de Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) nos referimos
a la interconexión digital de los objetos cotidianos con Internet, lo que los convierte en
Objetos Inteligentes. (Muñoz, 2017)
¿Cómo se originó el término?
En 1999 Kevin Ashton un investigador de MIT, dio a conocer por primera vez este
término en una conferencia de Procter & Gamble. Y fue así como se escuchó la frase
“Internet of things”, Ashton y sus compañeros realizaban estudios sobre la identificación por
radiofrecuencias y tecnologias de sensores.
En 2005 una agencia de las Naciones Unidas, International Telecommunications
Union ITU publica el primer estudio sobre el tema y de allí en adelante IoT adquiere otro
nivel. El articulo dice literalmente así:
“Una nueva dimensión se ha agregado al mundo de las tecnologías de información y la
comunicación (TIC): a cualquier hora, en cualquier lugar, ahora vamos a tener conectividad
para cualquier cosa. Las conexiones se multiplican y crearán una nueva red dinámica de
redes con redes, una Internet de las Cosas”. (Paniagua, 2012)
Según Cisco Internet Business Solutions Group (IBSG) entre el 2008 y 2009 surgió el
Internet de las cosas como un momento instantáneo donde de manera espontanea había mas
cosas conectadas al internet que personas.
En 2011 se lanzó el nuevo protocolo IPV6. Samsung, Google, Nokia y otros fabricantes
anuncian sus proyectos NFC. Se crea la iniciativa IoT-GSI Global Estandars para promover la
adopción de estándares para IoT a escala global. China continua invirtiendo e impulsando el
desarrollo y la investigación en Internet de las Cosas con instituciones como Shanghai
Institute o la Chinese Academy of Sciences.
¿Cómo funciona el Internet de las cosas (IoT)?
La clave está en las herramientas tecnológicas que permiten que las cosas u objetos se
conecten a Internet convirtiéndolos en Objetos inteligentes lo que a su vez nos permite
maximizar el uso de sus funciones.
Un claro y actual ejemplo que podemos mencionar es el uso de los Smart Phone o
teléfonos inteligentes. Estos aparatos que se conectan a internet nos permiten realizar
innumerables tareas cotidianas de casa y oficina, desde realizar una llamada telefónica hasta
realizar video llamadas a otros continentes estando comunicados en tiempo real. Además,
desde que surgieron las famosas aplicaciones que se descargan a través de internet y funcionan
de igual manera estando conectados podemos realizar muchas tareas minimizando así esfuerzo
y tiempo.
En este tiempo ha evolucionado este tema que ya no se piensa solo en que un teléfono
este conectado al internet, sino que todos los objetos o cosas también pueden estarlo para lograr
un manejo optimo de estas.
En septiembre del 2015 se realizó el IoT Solutions World Congress Barcelona, donde
el objetivo fue atraer empresas y expertos internacionales del sector y debatir sobre las nuevas
aplicaciones sobre Internet of things en la Industria y como solución para la empresa, negocio
y el mercado global. Increíblemente se presentaron desde ropa hasta productos agrícolas. Hasta
ese momento las empresas se presentaron con objetos cotidianos, pero en una nueva versión ya
conectados a la red, pero el congreso presento una nueva evolución llamada Do It yourself, en
español Hazlo tu mismo y eso refiere a lo siguiente:
Andy Timm presento con unas de sus compañías llamada Thing Worx, una bicicleta
que se conecta a internet a través de sensores, la cual no se conectó en la fábrica, sino que se le
adaptaron los sensores algunos únicamente agregados con una cinta aislante, Todos estos
dispositivos colocados sobre las monturas de la bicicleta envían información a un software que
reproduce los datos en tiempo real en dos pantallas. En una se ve una reproducción digital de
la bicicleta que replica cualquiera de sus movimientos reales; en la otra, se puede ver los datos
que genera cada una de las partes: la velocidad de las dos ruedas, la presión sobre los
amortiguadores, la aceleración, la velocidad a la que se mueven los pedales.
En el sector de la agricultura también presentaron grandes avances de sensores y
hardware que permitían medir factores como la Humedad, la temperatura y el recorrido de los
tractores y en este último caso podía detectar una pieza en mal estado y avisar directamente al
mecánico para que la repare inmediatamente. Es realmente asombroso el caso de éxito que
presento la empresa ONFARM quien utilizando esta tecnología de IoT ahorro mas de 2
millones de dólares en un año. (Corominas, 2015)
CONCLUSIÓN
El internet de las cosas es la tendencia de los objetos o cosas inteligentes las cuales a
través de una conexión a internet nos permite potencializar y maximizar el uso de sus funciones
y convertir las cosas de uso cotidiano en herramientas de mucho más aprovechamiento, para
realizar las tareas cotidianas de manera mas óptima. Esta nueva tendencia va desde cosas con
una nueva versión inteligente hasta que nosotros mismos podremos adaptar los sensores y
dispositivos a los aparatos que deseamos de forma fácil y así convertirlos en aparatos
inteligentes. Y actualmente un informe de CISCO muestra que únicamente el 1% de las cosas
están conectadas esto quiere decir que el resto aún falta por ser agregados a la red lo que indica
un gran potencial de mercado para las empresas especializadas en el sector.
Referencias
Corominas,C.(2015). https://www.technologyreview.es/s/5186/llega-la-era-del-internet-de-las-
cosas-que-puedes-conectar-tu-mismo.
Muñoz,A. (2017). https://computerhoy.com/noticias/internet/que-es-internet-cosas-61528.
Paniagua,S.(2012). http://www.sorayapaniagua.com/2012/04/15/un-poco-de-historia-sobre-
internet-de-las-cosas/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iot
IotIot
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
MoissPrez9
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
ManueldeJesusCatalnL
 
Construyendo un proyecto_de_iot
Construyendo un proyecto_de_iotConstruyendo un proyecto_de_iot
Construyendo un proyecto_de_iot
Corporacion Colombia Digital
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Carlos Calleja
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
RenatoOrtiz10
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Andres Patiño
 
Internet de las cosas: Perspectivas y Oportunidades
Internet de las cosas: Perspectivas y OportunidadesInternet de las cosas: Perspectivas y Oportunidades
Internet de las cosas: Perspectivas y OportunidadesFrancisco J. Jariego, PhD.
 
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
Domotys
 
Iot
IotIot
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Victoria Alvarez
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Angélica López
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Amalia Escobar
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
GustavoSagastume3
 
IOT
IOTIOT
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
Internet de las Cosas:  Bases Generales - AplicacionesInternet de las Cosas:  Bases Generales - Aplicaciones
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
Manuel Castro
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Josué David Sagché Hdez.
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
mantruvic
 
Subt. palacios daniel [autoguardado] 1
Subt. palacios daniel [autoguardado] 1Subt. palacios daniel [autoguardado] 1
Subt. palacios daniel [autoguardado] 1
daniel Palacios Gallardo
 
The rise of Internet of things
The rise of Internet of thingsThe rise of Internet of things
The rise of Internet of things
Club de Innovación
 

La actualidad más candente (20)

Iot
IotIot
Iot
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Construyendo un proyecto_de_iot
Construyendo un proyecto_de_iotConstruyendo un proyecto_de_iot
Construyendo un proyecto_de_iot
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas: Perspectivas y Oportunidades
Internet de las cosas: Perspectivas y OportunidadesInternet de las cosas: Perspectivas y Oportunidades
Internet de las cosas: Perspectivas y Oportunidades
 
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
 
Iot
IotIot
Iot
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
Internet de las Cosas:  Bases Generales - AplicacionesInternet de las Cosas:  Bases Generales - Aplicaciones
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Subt. palacios daniel [autoguardado] 1
Subt. palacios daniel [autoguardado] 1Subt. palacios daniel [autoguardado] 1
Subt. palacios daniel [autoguardado] 1
 
The rise of Internet of things
The rise of Internet of thingsThe rise of Internet of things
The rise of Internet of things
 

Similar a Internet of Things

EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptxEL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
NAYELYJAZMINMORECOBE
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeoTarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Debora Raquel Guzman Martinez
 
Proyecto semana 5
Proyecto semana 5Proyecto semana 5
Proyecto semana 5
Mónica Andrea Araujo Campos
 
Oit laura natalia duarte
Oit laura natalia duarteOit laura natalia duarte
Oit laura natalia duarte
LauraDuarte1000
 
HISTORIA-INT-COSAS.ppt
HISTORIA-INT-COSAS.pptHISTORIA-INT-COSAS.ppt
HISTORIA-INT-COSAS.ppt
SANTOS400018
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
mperezlima
 
Internet de las cosas
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
Rodrigo Rocha
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Lucia Rodriguez
 
A18_ Infografia internet de las cosas_ Tania_ Martinez.pdf
A18_ Infografia internet de las cosas_ Tania_ Martinez.pdfA18_ Infografia internet de las cosas_ Tania_ Martinez.pdf
A18_ Infografia internet de las cosas_ Tania_ Martinez.pdf
MelissaColindres4
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
asolano399
 
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
Antonio Toriz
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
calvarez330
 
Derecho informatico cosas
Derecho informatico cosasDerecho informatico cosas
Derecho informatico cosas
Javier Mejía Aristizábal
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Anghelene
 
Iot Ruben Quintero
Iot  Ruben QuinteroIot  Ruben Quintero
Iot Ruben Quintero
Rquintero706
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Jessica Cruz
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
danielajaimessi
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
jackieba
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
MelissaColindres4
 

Similar a Internet of Things (20)

EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptxEL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeoTarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
 
Proyecto semana 5
Proyecto semana 5Proyecto semana 5
Proyecto semana 5
 
Oit laura natalia duarte
Oit laura natalia duarteOit laura natalia duarte
Oit laura natalia duarte
 
HISTORIA-INT-COSAS.ppt
HISTORIA-INT-COSAS.pptHISTORIA-INT-COSAS.ppt
HISTORIA-INT-COSAS.ppt
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Internet de las cosas
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
A18_ Infografia internet de las cosas_ Tania_ Martinez.pdf
A18_ Infografia internet de las cosas_ Tania_ Martinez.pdfA18_ Infografia internet de las cosas_ Tania_ Martinez.pdf
A18_ Infografia internet de las cosas_ Tania_ Martinez.pdf
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Derecho informatico cosas
Derecho informatico cosasDerecho informatico cosas
Derecho informatico cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Iot Ruben Quintero
Iot  Ruben QuinteroIot  Ruben Quintero
Iot Ruben Quintero
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Internet of Things

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO FACTI MADM Tecnología y Mercadeo INTERNET OF THINGS Karla Pahola Ramírez Castillo IDE0213252 02/02/2017
  • 2. INTERNET DE LAS COSAS Cuando hablamos de Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) nos referimos a la interconexión digital de los objetos cotidianos con Internet, lo que los convierte en Objetos Inteligentes. (Muñoz, 2017) ¿Cómo se originó el término? En 1999 Kevin Ashton un investigador de MIT, dio a conocer por primera vez este término en una conferencia de Procter & Gamble. Y fue así como se escuchó la frase “Internet of things”, Ashton y sus compañeros realizaban estudios sobre la identificación por radiofrecuencias y tecnologias de sensores. En 2005 una agencia de las Naciones Unidas, International Telecommunications Union ITU publica el primer estudio sobre el tema y de allí en adelante IoT adquiere otro nivel. El articulo dice literalmente así: “Una nueva dimensión se ha agregado al mundo de las tecnologías de información y la comunicación (TIC): a cualquier hora, en cualquier lugar, ahora vamos a tener conectividad para cualquier cosa. Las conexiones se multiplican y crearán una nueva red dinámica de redes con redes, una Internet de las Cosas”. (Paniagua, 2012) Según Cisco Internet Business Solutions Group (IBSG) entre el 2008 y 2009 surgió el Internet de las cosas como un momento instantáneo donde de manera espontanea había mas cosas conectadas al internet que personas. En 2011 se lanzó el nuevo protocolo IPV6. Samsung, Google, Nokia y otros fabricantes anuncian sus proyectos NFC. Se crea la iniciativa IoT-GSI Global Estandars para promover la adopción de estándares para IoT a escala global. China continua invirtiendo e impulsando el desarrollo y la investigación en Internet de las Cosas con instituciones como Shanghai Institute o la Chinese Academy of Sciences. ¿Cómo funciona el Internet de las cosas (IoT)? La clave está en las herramientas tecnológicas que permiten que las cosas u objetos se conecten a Internet convirtiéndolos en Objetos inteligentes lo que a su vez nos permite maximizar el uso de sus funciones. Un claro y actual ejemplo que podemos mencionar es el uso de los Smart Phone o teléfonos inteligentes. Estos aparatos que se conectan a internet nos permiten realizar innumerables tareas cotidianas de casa y oficina, desde realizar una llamada telefónica hasta realizar video llamadas a otros continentes estando comunicados en tiempo real. Además, desde que surgieron las famosas aplicaciones que se descargan a través de internet y funcionan de igual manera estando conectados podemos realizar muchas tareas minimizando así esfuerzo y tiempo. En este tiempo ha evolucionado este tema que ya no se piensa solo en que un teléfono este conectado al internet, sino que todos los objetos o cosas también pueden estarlo para lograr un manejo optimo de estas.
  • 3. En septiembre del 2015 se realizó el IoT Solutions World Congress Barcelona, donde el objetivo fue atraer empresas y expertos internacionales del sector y debatir sobre las nuevas aplicaciones sobre Internet of things en la Industria y como solución para la empresa, negocio y el mercado global. Increíblemente se presentaron desde ropa hasta productos agrícolas. Hasta ese momento las empresas se presentaron con objetos cotidianos, pero en una nueva versión ya conectados a la red, pero el congreso presento una nueva evolución llamada Do It yourself, en español Hazlo tu mismo y eso refiere a lo siguiente: Andy Timm presento con unas de sus compañías llamada Thing Worx, una bicicleta que se conecta a internet a través de sensores, la cual no se conectó en la fábrica, sino que se le adaptaron los sensores algunos únicamente agregados con una cinta aislante, Todos estos dispositivos colocados sobre las monturas de la bicicleta envían información a un software que reproduce los datos en tiempo real en dos pantallas. En una se ve una reproducción digital de la bicicleta que replica cualquiera de sus movimientos reales; en la otra, se puede ver los datos que genera cada una de las partes: la velocidad de las dos ruedas, la presión sobre los amortiguadores, la aceleración, la velocidad a la que se mueven los pedales. En el sector de la agricultura también presentaron grandes avances de sensores y hardware que permitían medir factores como la Humedad, la temperatura y el recorrido de los tractores y en este último caso podía detectar una pieza en mal estado y avisar directamente al mecánico para que la repare inmediatamente. Es realmente asombroso el caso de éxito que presento la empresa ONFARM quien utilizando esta tecnología de IoT ahorro mas de 2 millones de dólares en un año. (Corominas, 2015)
  • 4. CONCLUSIÓN El internet de las cosas es la tendencia de los objetos o cosas inteligentes las cuales a través de una conexión a internet nos permite potencializar y maximizar el uso de sus funciones y convertir las cosas de uso cotidiano en herramientas de mucho más aprovechamiento, para realizar las tareas cotidianas de manera mas óptima. Esta nueva tendencia va desde cosas con una nueva versión inteligente hasta que nosotros mismos podremos adaptar los sensores y dispositivos a los aparatos que deseamos de forma fácil y así convertirlos en aparatos inteligentes. Y actualmente un informe de CISCO muestra que únicamente el 1% de las cosas están conectadas esto quiere decir que el resto aún falta por ser agregados a la red lo que indica un gran potencial de mercado para las empresas especializadas en el sector.
  • 5. Referencias Corominas,C.(2015). https://www.technologyreview.es/s/5186/llega-la-era-del-internet-de-las- cosas-que-puedes-conectar-tu-mismo. Muñoz,A. (2017). https://computerhoy.com/noticias/internet/que-es-internet-cosas-61528. Paniagua,S.(2012). http://www.sorayapaniagua.com/2012/04/15/un-poco-de-historia-sobre- internet-de-las-cosas/.