SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTI
Tecnologíay Mercadeo
“INTERNET DE LAS COSAS”
DéboraRaquel GuzmánMartínez
1010253
Introducción
Internet de las cosas ( Internet of the things en inglés) es un concepto que está muy de moda,
es un sensor de un dispositivo que está capacitado para detectar acciones o estímulos externos
y responder en consecuencia.
Fue inventado en el año 1999 por Kevin Ashton fue un investigador Britanico, en años
futuros ira evolucionando el tema del internet de las cosas cada vez más.
Para mejorar la eficiencia de estos dispositivos, cada vez se hacen sensores y procesadores
pensados para este tipo de dispositivos, con un consumo muy bajo y unos sistemas operativos
adaptados
INTERNET DE LAS COSAS
El Internet of Things, Internet de las Cosas o IoT es un concepto que se refiere a la
interconexión digital de los objetos cotidianos con Internet, convirtiéndose así en objetos
inteligentes.
El término fue acuñado en 1999 por Kevin Ashton, un investigador del MIT, mientras él y
sus compañeros realizaban estudios en el campo de la identificación por radio frecuenta y
tecnologías de sensores.
Para entender en qué consiste el Internet de las Cosas tenemos que echar la vista atrás. Y es
que, desde hace 30 años, se están intentando hacer un poco más interactivos los objetos
cotidianos. De ahí surge, precisamente, la idea del hogar conectado o las smart cites.
Pero ¿Cómo funciona el Internet de las Cosas? La clave está en las herramientas que
convierten a los objetos en objetos inteligentes, permitiéndoles conectarse a Internet para
ampliar las funciones que son capaces de realizar.
De esta forma, una lavadora puede dejar nuestra ropa impoluta, pero una lavadora inteligente
también podrá activarse por control remoto cuando estemos fuera de casa, recoger
estadísticas sobre el uso que le damos y ofrecernos conclusiones para que le demos un uso
aún más eficiente.
Eso sí, una lavadora inteligente puede no dar demasiada información. Sin embargo, una red
en la que muchos usuarios estén utilizando objetos inteligentes nos ayudará a generar el big
data suficiente como para optimizar no sólo nuestro comportamiento, sino también el de
ciudades enteras.
¿Se imagina un frigorífico que le avise de la fecha de caducidad de los alimentos que
contiene? ¿O que las zapatillas que usa para hacer deporte registren "en la nube" las
estadísticas de cuánto corre cada semana y a qué velocidad? ¿Y que los inodoros analicen su
orina y le recomienden la dieta alimentaria que más le conviene seguir? ¿Qué pasaría si el
cepillo de dientes le alertara de cualquier pequeña caries y pidiera por usted cita en el
dentista? Son algunas posibles aplicaciones de lo que se conoce como el "Internet de las
cosas" o "Internet de los objetos" (IoT, por sus siglas en inglés), un concepto que nació en el
Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Se trata una revolución en las relaciones
entre los objetos y las personas, incluso entre los objetos directamente, que se conectarán
entre ellos y con la Red y ofrecerán datos en tiempo real
Gracias al sistema RFID (siglas de radio frequency identification, es decir, «identificación
por radiofrecuencia»), bastará con integrar un chip de pocos milímetros en cualquier objeto
del hogar, del trabajo o de la ciudad para poder procesar y transmitir información a partir de
él constantemente. Se calcula que, en 2020, entre 22.000 y 50.000 millones de dispositivos
se conectarán a Internet con el fin de proporcionar a los ciudadanos una serie de servicios y
aplicaciones inteligentes sin precedentes.
Brian Krzanich, presidente de Intel, destacó que “los computadores están sobre nuestros
escritorios, en nuestras maletas, en nuestra ropa, en nuestro hogar y hasta en nuestros cuerpos.
Dicho concepto del IoT se constituye en una de las últimas tendencias en el campo de la
tecnología y es definido por Jacob Morgan, experto y colaborador de Forbes, como “el acto
de conectar cualquier dispositivo a internet, desde teléfonos celulares hasta máquinas de
café”. Dicha funcionalidad va acompañada de una capacidad de cómputo posible gracias a
microchips de tamaño diminuto, como la placa Intel Galileo o el módulo de hardware Intel
Curie.
El crecimiento de dispositivos conectados a la red va catapultado por la expansión y el
robustecimiento de las conexiones a internet. Se espera que en el 2020 la tecnología 5G llegue
al mercado con velocidades hasta 66 veces superiores al estándar regente, 4G, de 100 Mbps
a 10 Gbps. Además, se reducirá el tiempo que toma la ‘conversación’ entre dos aparatos: si
con 4G se toma entre 15 y 25 milisegundos, con 5G esa espera se reduce a un milisegundo.
“La demanda de una mayor velocidad de acceso continuará acelerándose a medida que
internet sea más esencial en la forma en que los latinoamericanos llevan sus vidas. Al pasar
de 100 G a 200 G, los operadores móviles serán capaces de satisfacer las necesidades de los
usuarios durante mucho tiempo, aun cuando cada vez aumenta el uso de datos”, indicó
Eduardo Niño, líder del Centro de Competencia de Soluciones Ópticas en el Cluster Andino.
El IDF congregó a varios desarrolladores cuyas apuestas se han centrado en el internet de las
cosas. Han creado dispositivos cuyas características los enmarcan en la categoría de la
tecnología para vestir o wearables y que, en virtud de la conectividad y de incluir un ‘cerebro’
y un grupo de sensores, permitirán mejorar la calidad de vida.
Conclusión
 Como conclusión podemos decir que internet de las cosastiene que ver con objetos que estén
conectados con el internet, por ejemplo, en el futuro desde nuestro dispositivo celular
podamos apagar la estufa o encender la lavadora y apagarla para avanzar con los pendientes
que tenemos en casa mientras estamos en la oficina o estamos realizando el super,
automáticamente esto ayuda a optimizar tiempos, hoy en día tenemos menos tiempo y este
tema será de mucha ayuda.
 En el 2020 se tiene una estadística que el tema de internet de las cosas tendrá mucho poder
y nos apoyará a todos los usuarios, cada vez más la tecnología juega un papel importante en
la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

121 Chalico Internet de las Cosas
121 Chalico Internet de las Cosas121 Chalico Internet de las Cosas
121 Chalico Internet de las CosasCarlos Chalico
 
Introduccion al Internet de las cosas
Introduccion al Internet  de las cosasIntroduccion al Internet  de las cosas
Introduccion al Internet de las cosas
SIRIUS e-Learning
 
Internet de las Cosas - Breve Introducción
Internet de las Cosas - Breve IntroducciónInternet de las Cosas - Breve Introducción
Internet de las Cosas - Breve Introducción
Rodrigo Villamil V.
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS keisymarriaga
 
APIs e Internet de las Cosas
APIs e Internet de las CosasAPIs e Internet de las Cosas
APIs e Internet de las Cosas
BBVA API Market
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Laura Sofia Alape
 
Internet de las cosas - IoT
Internet de las cosas - IoTInternet de las cosas - IoT
Internet de las cosas - IoT
Jaime Suárez
 
Trabajo internet de las cosas
Trabajo internet de las cosasTrabajo internet de las cosas
Trabajo internet de las cosas
gracielagavidia2
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Annie Higuera
 
Una introducción al Internet de las cosas
Una introducción al Internet de las cosasUna introducción al Internet de las cosas
Una introducción al Internet de las cosas
Raúl Ramírez
 
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
José Antonio García-Calvo
 
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Internet de las Cosas - ConDatos 2014
Internet de las Cosas - ConDatos 2014Internet de las Cosas - ConDatos 2014
Internet de las Cosas - ConDatos 2014
André Pase
 
Internet de las cosas
Internet  de las cosasInternet  de las cosas
Internet de las cosas
Ernesto Crespo
 
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
Samuel de Ancos
 
Internet de las Cosas: Oportunidades de Negocios y Desafíos
Internet de las Cosas: Oportunidades de Negocios y DesafíosInternet de las Cosas: Oportunidades de Negocios y Desafíos
Internet de las Cosas: Oportunidades de Negocios y Desafíos
Esteban Mulki
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Dante T. Dominguez C.
 
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
David Fernández González
 
Iot - Internet de las cosas
Iot - Internet de las cosasIot - Internet de las cosas
Iot - Internet de las cosas
javiertecteos
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
calvarez330
 

La actualidad más candente (20)

121 Chalico Internet de las Cosas
121 Chalico Internet de las Cosas121 Chalico Internet de las Cosas
121 Chalico Internet de las Cosas
 
Introduccion al Internet de las cosas
Introduccion al Internet  de las cosasIntroduccion al Internet  de las cosas
Introduccion al Internet de las cosas
 
Internet de las Cosas - Breve Introducción
Internet de las Cosas - Breve IntroducciónInternet de las Cosas - Breve Introducción
Internet de las Cosas - Breve Introducción
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
 
APIs e Internet de las Cosas
APIs e Internet de las CosasAPIs e Internet de las Cosas
APIs e Internet de las Cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas - IoT
Internet de las cosas - IoTInternet de las cosas - IoT
Internet de las cosas - IoT
 
Trabajo internet de las cosas
Trabajo internet de las cosasTrabajo internet de las cosas
Trabajo internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Una introducción al Internet de las cosas
Una introducción al Internet de las cosasUna introducción al Internet de las cosas
Una introducción al Internet de las cosas
 
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
 
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
 
Internet de las Cosas - ConDatos 2014
Internet de las Cosas - ConDatos 2014Internet de las Cosas - ConDatos 2014
Internet de las Cosas - ConDatos 2014
 
Internet de las cosas
Internet  de las cosasInternet  de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
 
Internet de las Cosas: Oportunidades de Negocios y Desafíos
Internet de las Cosas: Oportunidades de Negocios y DesafíosInternet de las Cosas: Oportunidades de Negocios y Desafíos
Internet de las Cosas: Oportunidades de Negocios y Desafíos
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
 
Iot - Internet de las cosas
Iot - Internet de las cosasIot - Internet de las cosas
Iot - Internet de las cosas
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 

Similar a Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo

El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Norma Ortiz
 
Internet of Things
Internet of ThingsInternet of Things
Internet of Things
Mónica Lavarreda
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
Carmen Cifuentes
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
GustavoSagastume3
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
KevinGonzalez2015
 
1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario
Daniela Buitrago
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
1124048344
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
OsmanMorn
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Angélica López
 
Auge de los smartphones e Internet de las cosas
Auge de los smartphones e Internet de las cosasAuge de los smartphones e Internet de las cosas
Auge de los smartphones e Internet de las cosas
Isra Ikal
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
mperezlima
 
Internet de las_cosas
Internet de las_cosasInternet de las_cosas
Internet de las_cosas
AngelIsnardi
 
Oit laura natalia duarte
Oit laura natalia duarteOit laura natalia duarte
Oit laura natalia duarte
LauraDuarte1000
 
Tarea 1 internet de las cosas
Tarea 1 internet de las cosasTarea 1 internet de las cosas
Tarea 1 internet de las cosas
MichelEstefaniaAndra
 
El INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptxEl INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptx
Norberto Diaz Plata
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
dalidafernandez2014
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
danielajaimessi
 
Ensayo 1
Ensayo 1 Ensayo 1
Ensayo 1
JairoChvez2
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
MoissPrez9
 

Similar a Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo (20)

El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Internet of Things
Internet of ThingsInternet of Things
Internet of Things
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Auge de los smartphones e Internet de las cosas
Auge de los smartphones e Internet de las cosasAuge de los smartphones e Internet de las cosas
Auge de los smartphones e Internet de las cosas
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Internet de las_cosas
Internet de las_cosasInternet de las_cosas
Internet de las_cosas
 
Oit laura natalia duarte
Oit laura natalia duarteOit laura natalia duarte
Oit laura natalia duarte
 
Tarea 1 internet de las cosas
Tarea 1 internet de las cosasTarea 1 internet de las cosas
Tarea 1 internet de las cosas
 
El INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptxEl INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptx
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Ensayo 1
Ensayo 1 Ensayo 1
Ensayo 1
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo

  • 1. FACTI Tecnologíay Mercadeo “INTERNET DE LAS COSAS” DéboraRaquel GuzmánMartínez 1010253
  • 2. Introducción Internet de las cosas ( Internet of the things en inglés) es un concepto que está muy de moda, es un sensor de un dispositivo que está capacitado para detectar acciones o estímulos externos y responder en consecuencia. Fue inventado en el año 1999 por Kevin Ashton fue un investigador Britanico, en años futuros ira evolucionando el tema del internet de las cosas cada vez más. Para mejorar la eficiencia de estos dispositivos, cada vez se hacen sensores y procesadores pensados para este tipo de dispositivos, con un consumo muy bajo y unos sistemas operativos adaptados
  • 3. INTERNET DE LAS COSAS El Internet of Things, Internet de las Cosas o IoT es un concepto que se refiere a la interconexión digital de los objetos cotidianos con Internet, convirtiéndose así en objetos inteligentes. El término fue acuñado en 1999 por Kevin Ashton, un investigador del MIT, mientras él y sus compañeros realizaban estudios en el campo de la identificación por radio frecuenta y tecnologías de sensores. Para entender en qué consiste el Internet de las Cosas tenemos que echar la vista atrás. Y es que, desde hace 30 años, se están intentando hacer un poco más interactivos los objetos cotidianos. De ahí surge, precisamente, la idea del hogar conectado o las smart cites. Pero ¿Cómo funciona el Internet de las Cosas? La clave está en las herramientas que convierten a los objetos en objetos inteligentes, permitiéndoles conectarse a Internet para ampliar las funciones que son capaces de realizar. De esta forma, una lavadora puede dejar nuestra ropa impoluta, pero una lavadora inteligente también podrá activarse por control remoto cuando estemos fuera de casa, recoger estadísticas sobre el uso que le damos y ofrecernos conclusiones para que le demos un uso aún más eficiente. Eso sí, una lavadora inteligente puede no dar demasiada información. Sin embargo, una red en la que muchos usuarios estén utilizando objetos inteligentes nos ayudará a generar el big data suficiente como para optimizar no sólo nuestro comportamiento, sino también el de ciudades enteras. ¿Se imagina un frigorífico que le avise de la fecha de caducidad de los alimentos que contiene? ¿O que las zapatillas que usa para hacer deporte registren "en la nube" las estadísticas de cuánto corre cada semana y a qué velocidad? ¿Y que los inodoros analicen su orina y le recomienden la dieta alimentaria que más le conviene seguir? ¿Qué pasaría si el cepillo de dientes le alertara de cualquier pequeña caries y pidiera por usted cita en el dentista? Son algunas posibles aplicaciones de lo que se conoce como el "Internet de las cosas" o "Internet de los objetos" (IoT, por sus siglas en inglés), un concepto que nació en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Se trata una revolución en las relaciones entre los objetos y las personas, incluso entre los objetos directamente, que se conectarán entre ellos y con la Red y ofrecerán datos en tiempo real Gracias al sistema RFID (siglas de radio frequency identification, es decir, «identificación por radiofrecuencia»), bastará con integrar un chip de pocos milímetros en cualquier objeto
  • 4. del hogar, del trabajo o de la ciudad para poder procesar y transmitir información a partir de él constantemente. Se calcula que, en 2020, entre 22.000 y 50.000 millones de dispositivos se conectarán a Internet con el fin de proporcionar a los ciudadanos una serie de servicios y aplicaciones inteligentes sin precedentes. Brian Krzanich, presidente de Intel, destacó que “los computadores están sobre nuestros escritorios, en nuestras maletas, en nuestra ropa, en nuestro hogar y hasta en nuestros cuerpos. Dicho concepto del IoT se constituye en una de las últimas tendencias en el campo de la tecnología y es definido por Jacob Morgan, experto y colaborador de Forbes, como “el acto de conectar cualquier dispositivo a internet, desde teléfonos celulares hasta máquinas de café”. Dicha funcionalidad va acompañada de una capacidad de cómputo posible gracias a microchips de tamaño diminuto, como la placa Intel Galileo o el módulo de hardware Intel Curie. El crecimiento de dispositivos conectados a la red va catapultado por la expansión y el robustecimiento de las conexiones a internet. Se espera que en el 2020 la tecnología 5G llegue al mercado con velocidades hasta 66 veces superiores al estándar regente, 4G, de 100 Mbps a 10 Gbps. Además, se reducirá el tiempo que toma la ‘conversación’ entre dos aparatos: si con 4G se toma entre 15 y 25 milisegundos, con 5G esa espera se reduce a un milisegundo. “La demanda de una mayor velocidad de acceso continuará acelerándose a medida que internet sea más esencial en la forma en que los latinoamericanos llevan sus vidas. Al pasar de 100 G a 200 G, los operadores móviles serán capaces de satisfacer las necesidades de los usuarios durante mucho tiempo, aun cuando cada vez aumenta el uso de datos”, indicó Eduardo Niño, líder del Centro de Competencia de Soluciones Ópticas en el Cluster Andino. El IDF congregó a varios desarrolladores cuyas apuestas se han centrado en el internet de las cosas. Han creado dispositivos cuyas características los enmarcan en la categoría de la tecnología para vestir o wearables y que, en virtud de la conectividad y de incluir un ‘cerebro’ y un grupo de sensores, permitirán mejorar la calidad de vida.
  • 5. Conclusión  Como conclusión podemos decir que internet de las cosastiene que ver con objetos que estén conectados con el internet, por ejemplo, en el futuro desde nuestro dispositivo celular podamos apagar la estufa o encender la lavadora y apagarla para avanzar con los pendientes que tenemos en casa mientras estamos en la oficina o estamos realizando el super, automáticamente esto ayuda a optimizar tiempos, hoy en día tenemos menos tiempo y este tema será de mucha ayuda.  En el 2020 se tiene una estadística que el tema de internet de las cosas tendrá mucho poder y nos apoyará a todos los usuarios, cada vez más la tecnología juega un papel importante en la sociedad.