SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET Y LA VIDA COTIDIANA DE
LOS JOVENES
• El proceso de incorporación y socialización de internet
• Rutinas y Prácticas de Consumo
• Las diferencias de genero y representación de la desigualdad
• Presentación del chat y los jóvenes
Blanca Briza Gallegos Aguilar
Sonia Guerrero Macias
María Cristina Medina Ornelas
Heric Ramírez Mota
PRECESO DE INCORPORACIÓN Y
SOCIALIZACIÓN DEL INTERNET
INTERVIENEN TRES
AGENTES
ESCUELA
PARES
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
EXIGENCIAS SOCIALES
Sospecha y
desconfianza
Búsquedas, investigaciones
y tareas por internet
1er signo Internet como taller
de computación
2do signo
Circulan en la TV
imágenes de las nuevas
tecnologías
Rutinas y
prácticas de
consumo
Los jóvenes requieren y consumen fundamentalmente
en Internet es información.
Información de todo tipo y naturaleza, pero la
privilegiada, particularmente en el caso de los varones,
es la que la red produce acerca de sí misma:
programas, herramientas y aplicaciones diversas que
usan para crear páginas, traducir lenguajes, montar
dispositivos multimedia, bajar música, películas,
comics, etc
En segundo término, buscan, bajan y editan
información para cubrir las exigencias escolares de
distintos cursos de la carrera. La mayoría utiliza los
exploradores más populares como Google, Yahoo y
Altavista, pero algunos también recurren a los blogs o
a las revistas electrónicas temáticas.
En tercer lugar consultan sitios que
funcionan como carteleras de
espectáculos relacionados con sus
gustos sobre cine, música y
programas televisivos. El consumo
de información no sólo tiene un
valor instrumental, en el sentido
de servir para apoyar las tareas de
investigación demandadas por la
universidad o para orientar la
oferta de espectáculos, el valor
fundamental es de carácter
simbólico
La información actual es uno de los valores fundamentales del
consumo audiovisual y digital de los jóvenes. Los jóvenes
construyen redes de intercambio conversacional.
Las diferencias de genero y representación de la
desigualdad
Apropiación de las nuevas tecnologías de acuerdo al genero.
Autodidactas
Posesiones masculinas (videocaseteras y
control remoto)
Los videojuegos y computadoras son
percibidas de una manera masculinizada
Dependientes
Delega el uso a su marido e hijos
Evita el uso debido al rechazo a la
imagen masculina y piensa que pasar
horas frente a la computadora es perder
el tiempo.
Perciben una ilusión de poder a través de la manipulación de
información la cual les genera ventajas competitivas en el
entorno inmediato
La igualdad no se da con base al internet sino con la
convivencia con la gente
Los jóvenes de áreas rurales quedan excluidos a falta
de acceso a internet
En la ciudad el acceso a internet es desde su casa, escuela o
cibercafé y eso los coloca en igualdad de condiciones
No se visualizan acciones o proyectos colectivos de
transformación de algún aspecto de la realidad
Presentación del
chat y los jóvenes
Chat –Messenger
Real
Fictici
o
Encuentro
Intercambio
Virtual
Dimensiones
virtuales
Comunicación en la que
cada quien muestra lo
que desea
No existen las fronteras
Reemplazar encuentros
cara a cara.
Fundar y redundar comunidades virtuales
La comunicación virtual abre
nuevas formas de dialogar
Las comunidades virtuales poseen
mecanismos más laxos de inclusión y
exclusión
Reemplazar
encuentros cara a
cara.
Comunicación Virtual
O La forma de interacción y navegación es la red global de
los jóvenes
O La comunicación retoma sentido en la vida real
O Permite una relación cotidiana intensa
O Los jóvenes comprenden la frontera simbólica
O Es un tránsito de vínculos de un mundo real y un mundo
digital
CONCLUSIÓN
El uso actual que se le esta dando al internet esta transformando la vida de los
jóvenes en diversos ámbitos, no solo en un sentido negativo sino en la ampliación
de sus posibilidades.
Para los jóvenes de hoy el internet es indispensable pues es un medio por el cual
se comunican e interactúan con sus pares. Además les permite buscar cualquier
tipo de información, tema de interés, etc. Aunque algunos aspectos negativos son
que no diferencian que información es viable y que información no, en muchas
ocasiones existen dificultades en las interacciones cara a cara, hay malas
interpretaciones en cuanto a lo que se quiere decir, lo que se dice y la
interpretación que le da el receptor.
BIBLIOGRAFÍA
Winocur, R. (2006). Internet en la vida cotidiana de los jóvenes. Revista Mexicana de Sociología 68, núm. 3

Más contenido relacionado

Similar a Internet y la vida cotidiana de los jóvenes

Jesuss ss
Jesuss ssJesuss ss
Niños en un mundo digital
Niños en un mundo digitalNiños en un mundo digital
Niños en un mundo digital
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Educar a la generación de los millennials como
Educar a la generación de los millennials comoEducar a la generación de los millennials como
Educar a la generación de los millennials como
Malena Cabañas
 
la internet y los jovenes
la internet y los jovenes la internet y los jovenes
la internet y los jovenes
daniela2205
 
Cibernet internet111
Cibernet internet111Cibernet internet111
Cibernet internet111
yefriblue
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
Jessica Flores
 
TEMA_5.pptx
TEMA_5.pptxTEMA_5.pptx
TEMA_5.pptx
MARLENESORIANO3
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
Valentina Alejandra Retamal Lazo
 
Internet en la vida cotidiana de los jovenes
Internet en la vida cotidiana de los jovenesInternet en la vida cotidiana de los jovenes
Internet en la vida cotidiana de los jovenes
JulianaRedondo
 
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_lasUsos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
mariasrodriguez
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
evacasadesus
 
Discurso Expositivo 1
Discurso Expositivo 1Discurso Expositivo 1
Discurso Expositivo 1
carpediemone1
 
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Yadira Salas
 
Actividad seminario tics
Actividad seminario ticsActividad seminario tics
Actividad seminario tics
Monica Avilan
 
Consecuencias y Causas de la Tecnología
Consecuencias y Causas de la Tecnología Consecuencias y Causas de la Tecnología
Consecuencias y Causas de la Tecnología
Abigail Álvarez
 
Katty isis-computacion
Katty  isis-computacionKatty  isis-computacion
Katty isis-computacion
KattyBunay8c
 
Marlon mera 27 04-2015 - internet la revolución del siglo xxi 2
Marlon mera 27 04-2015 - internet  la revolución del siglo xxi 2Marlon mera 27 04-2015 - internet  la revolución del siglo xxi 2
Marlon mera 27 04-2015 - internet la revolución del siglo xxi 2
ganzterdj
 
Sociedad y Tecnología Impacto
Sociedad y Tecnología ImpactoSociedad y Tecnología Impacto
Sociedad y Tecnología Impacto
Peter Woods
 
Presentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtualPresentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtual
lenvelas
 
Blogs
BlogsBlogs

Similar a Internet y la vida cotidiana de los jóvenes (20)

Jesuss ss
Jesuss ssJesuss ss
Jesuss ss
 
Niños en un mundo digital
Niños en un mundo digitalNiños en un mundo digital
Niños en un mundo digital
 
Educar a la generación de los millennials como
Educar a la generación de los millennials comoEducar a la generación de los millennials como
Educar a la generación de los millennials como
 
la internet y los jovenes
la internet y los jovenes la internet y los jovenes
la internet y los jovenes
 
Cibernet internet111
Cibernet internet111Cibernet internet111
Cibernet internet111
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
TEMA_5.pptx
TEMA_5.pptxTEMA_5.pptx
TEMA_5.pptx
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Internet en la vida cotidiana de los jovenes
Internet en la vida cotidiana de los jovenesInternet en la vida cotidiana de los jovenes
Internet en la vida cotidiana de los jovenes
 
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_lasUsos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Discurso Expositivo 1
Discurso Expositivo 1Discurso Expositivo 1
Discurso Expositivo 1
 
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
 
Actividad seminario tics
Actividad seminario ticsActividad seminario tics
Actividad seminario tics
 
Consecuencias y Causas de la Tecnología
Consecuencias y Causas de la Tecnología Consecuencias y Causas de la Tecnología
Consecuencias y Causas de la Tecnología
 
Katty isis-computacion
Katty  isis-computacionKatty  isis-computacion
Katty isis-computacion
 
Marlon mera 27 04-2015 - internet la revolución del siglo xxi 2
Marlon mera 27 04-2015 - internet  la revolución del siglo xxi 2Marlon mera 27 04-2015 - internet  la revolución del siglo xxi 2
Marlon mera 27 04-2015 - internet la revolución del siglo xxi 2
 
Sociedad y Tecnología Impacto
Sociedad y Tecnología ImpactoSociedad y Tecnología Impacto
Sociedad y Tecnología Impacto
 
Presentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtualPresentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtual
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Internet y la vida cotidiana de los jóvenes

  • 1. INTERNET Y LA VIDA COTIDIANA DE LOS JOVENES • El proceso de incorporación y socialización de internet • Rutinas y Prácticas de Consumo • Las diferencias de genero y representación de la desigualdad • Presentación del chat y los jóvenes Blanca Briza Gallegos Aguilar Sonia Guerrero Macias María Cristina Medina Ornelas Heric Ramírez Mota
  • 2. PRECESO DE INCORPORACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL INTERNET INTERVIENEN TRES AGENTES ESCUELA PARES MEDIOS DE COMUNICACIÓN EXIGENCIAS SOCIALES Sospecha y desconfianza
  • 3. Búsquedas, investigaciones y tareas por internet 1er signo Internet como taller de computación 2do signo Circulan en la TV imágenes de las nuevas tecnologías
  • 5. Los jóvenes requieren y consumen fundamentalmente en Internet es información. Información de todo tipo y naturaleza, pero la privilegiada, particularmente en el caso de los varones, es la que la red produce acerca de sí misma: programas, herramientas y aplicaciones diversas que usan para crear páginas, traducir lenguajes, montar dispositivos multimedia, bajar música, películas, comics, etc En segundo término, buscan, bajan y editan información para cubrir las exigencias escolares de distintos cursos de la carrera. La mayoría utiliza los exploradores más populares como Google, Yahoo y Altavista, pero algunos también recurren a los blogs o a las revistas electrónicas temáticas.
  • 6. En tercer lugar consultan sitios que funcionan como carteleras de espectáculos relacionados con sus gustos sobre cine, música y programas televisivos. El consumo de información no sólo tiene un valor instrumental, en el sentido de servir para apoyar las tareas de investigación demandadas por la universidad o para orientar la oferta de espectáculos, el valor fundamental es de carácter simbólico
  • 7. La información actual es uno de los valores fundamentales del consumo audiovisual y digital de los jóvenes. Los jóvenes construyen redes de intercambio conversacional.
  • 8. Las diferencias de genero y representación de la desigualdad Apropiación de las nuevas tecnologías de acuerdo al genero. Autodidactas Posesiones masculinas (videocaseteras y control remoto) Los videojuegos y computadoras son percibidas de una manera masculinizada Dependientes Delega el uso a su marido e hijos Evita el uso debido al rechazo a la imagen masculina y piensa que pasar horas frente a la computadora es perder el tiempo.
  • 9. Perciben una ilusión de poder a través de la manipulación de información la cual les genera ventajas competitivas en el entorno inmediato La igualdad no se da con base al internet sino con la convivencia con la gente Los jóvenes de áreas rurales quedan excluidos a falta de acceso a internet En la ciudad el acceso a internet es desde su casa, escuela o cibercafé y eso los coloca en igualdad de condiciones No se visualizan acciones o proyectos colectivos de transformación de algún aspecto de la realidad
  • 10. Presentación del chat y los jóvenes
  • 11. Chat –Messenger Real Fictici o Encuentro Intercambio Virtual Dimensiones virtuales Comunicación en la que cada quien muestra lo que desea No existen las fronteras
  • 12. Reemplazar encuentros cara a cara. Fundar y redundar comunidades virtuales La comunicación virtual abre nuevas formas de dialogar Las comunidades virtuales poseen mecanismos más laxos de inclusión y exclusión Reemplazar encuentros cara a cara.
  • 13. Comunicación Virtual O La forma de interacción y navegación es la red global de los jóvenes O La comunicación retoma sentido en la vida real O Permite una relación cotidiana intensa O Los jóvenes comprenden la frontera simbólica O Es un tránsito de vínculos de un mundo real y un mundo digital
  • 14.
  • 15. CONCLUSIÓN El uso actual que se le esta dando al internet esta transformando la vida de los jóvenes en diversos ámbitos, no solo en un sentido negativo sino en la ampliación de sus posibilidades. Para los jóvenes de hoy el internet es indispensable pues es un medio por el cual se comunican e interactúan con sus pares. Además les permite buscar cualquier tipo de información, tema de interés, etc. Aunque algunos aspectos negativos son que no diferencian que información es viable y que información no, en muchas ocasiones existen dificultades en las interacciones cara a cara, hay malas interpretaciones en cuanto a lo que se quiere decir, lo que se dice y la interpretación que le da el receptor.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA Winocur, R. (2006). Internet en la vida cotidiana de los jóvenes. Revista Mexicana de Sociología 68, núm. 3