SlideShare una empresa de Scribd logo
El internet ha revolucionado la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos en la
actualidad. Gracias a esta maravillosa herramienta, podemos acceder a una infinidad de
información, conectarnos con personas de todo el mundo y disfrutar de una amplia gama de
entretenimiento. Sin embargo, también ha traído consigo algunos problemas, como el
secuestro en las redes sociales.
Las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestras vidas. A través de
plataformas como Facebook, Instagram y Twitter, podemos compartir nuestras experiencias,
fotos y pensamientos con nuestros amigos y familiares. También nos permite conocer nuevas
personas y establecer conexiones con individuos que comparten nuestros intereses. Las redes
sociales nos brindan la oportunidad de expresarnos libremente y de mantenernos al tanto de
lo que sucede en el mundo.
Sin embargo, este mundo virtual también tiene su lado oscuro. El secuestro en las redes
sociales se ha convertido en un problema alarmante en los últimos años. Los delincuentes
utilizan estas plataformas para contactar a personas, especialmente a los más jóvenes, con el
objetivo de obtener información personal o incluso extorsionarlos. Es importante ser
conscientes de los peligros que existen en el mundo digital y tomar las precauciones
necesarias para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos.
Una de las formas más comunes de secuestro en las redes sociales es a través de perfiles
falsos. Los delincuentes crean cuentas falsas para engañar a las personas y ganar su
confianza. Utilizan fotos y nombres falsos para hacerse pasar por alguien más y establecer
una conexión emocional con su víctima. Una vez que han ganado su confianza, comienzan a
pedir información personal o incluso imágenes

Más contenido relacionado

Similar a internet.docx

Peligros de las redes sociales
Peligros de las redes socialesPeligros de las redes sociales
Peligros de las redes sociales
William Fredy
 
facebook
facebookfacebook
facebook
alexisfrv8
 
FACEBOOK
FACEBOOKFACEBOOK
FACEBOOK
alexisfrv8
 
REDES SOCIALES.
REDES SOCIALES.REDES SOCIALES.
REDES SOCIALES.
martafuster
 
Riesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes socialesRiesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes sociales
Itzel Reyes
 
Influencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxiInfluencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxi
Jonathan Sarmiento
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALESIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
Manuel Alejandro Sánchez Orozco
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Griselda100
 
Redes Sociales
Redes  SocialesRedes  Sociales
Redes Sociales
diego mocha
 
Los medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicaciónLos medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicación
Tamara187
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
edgar quezada
 
Las redes sociales marcela guzman
Las redes sociales marcela guzmanLas redes sociales marcela guzman
Las redes sociales marcela guzmanmarceguzmaan
 
Ppoint candia leticia
Ppoint candia leticiaPpoint candia leticia
Ppoint candia leticiaLeti Aguayo
 
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
Discurso la influencia de las redes sociales en el perúDiscurso la influencia de las redes sociales en el perú
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
Rogger Arturo Armas Magallanes
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
Vanessa roa
 
Examen Semestral de Gissela 13
Examen Semestral de Gissela 13Examen Semestral de Gissela 13
Examen Semestral de Gissela 13gisbbp
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
MonChiz Gomez
 
Problematización 1111
Problematización 1111Problematización 1111
Problematización 1111
KarlaMikaelas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales

Similar a internet.docx (20)

Peligros de las redes sociales
Peligros de las redes socialesPeligros de las redes sociales
Peligros de las redes sociales
 
facebook
facebookfacebook
facebook
 
facebook
facebookfacebook
facebook
 
FACEBOOK
FACEBOOKFACEBOOK
FACEBOOK
 
REDES SOCIALES.
REDES SOCIALES.REDES SOCIALES.
REDES SOCIALES.
 
Riesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes socialesRiesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes sociales
 
Influencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxiInfluencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxi
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALESIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes  SocialesRedes  Sociales
Redes Sociales
 
Los medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicaciónLos medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicación
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Las redes sociales marcela guzman
Las redes sociales marcela guzmanLas redes sociales marcela guzman
Las redes sociales marcela guzman
 
Ppoint candia leticia
Ppoint candia leticiaPpoint candia leticia
Ppoint candia leticia
 
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
Discurso la influencia de las redes sociales en el perúDiscurso la influencia de las redes sociales en el perú
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Examen Semestral de Gissela 13
Examen Semestral de Gissela 13Examen Semestral de Gissela 13
Examen Semestral de Gissela 13
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Problematización 1111
Problematización 1111Problematización 1111
Problematización 1111
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

internet.docx

  • 1. El internet ha revolucionado la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos en la actualidad. Gracias a esta maravillosa herramienta, podemos acceder a una infinidad de información, conectarnos con personas de todo el mundo y disfrutar de una amplia gama de entretenimiento. Sin embargo, también ha traído consigo algunos problemas, como el secuestro en las redes sociales. Las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestras vidas. A través de plataformas como Facebook, Instagram y Twitter, podemos compartir nuestras experiencias, fotos y pensamientos con nuestros amigos y familiares. También nos permite conocer nuevas personas y establecer conexiones con individuos que comparten nuestros intereses. Las redes sociales nos brindan la oportunidad de expresarnos libremente y de mantenernos al tanto de lo que sucede en el mundo. Sin embargo, este mundo virtual también tiene su lado oscuro. El secuestro en las redes sociales se ha convertido en un problema alarmante en los últimos años. Los delincuentes utilizan estas plataformas para contactar a personas, especialmente a los más jóvenes, con el objetivo de obtener información personal o incluso extorsionarlos. Es importante ser conscientes de los peligros que existen en el mundo digital y tomar las precauciones necesarias para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos. Una de las formas más comunes de secuestro en las redes sociales es a través de perfiles falsos. Los delincuentes crean cuentas falsas para engañar a las personas y ganar su confianza. Utilizan fotos y nombres falsos para hacerse pasar por alguien más y establecer una conexión emocional con su víctima. Una vez que han ganado su confianza, comienzan a pedir información personal o incluso imágenes