SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
FACULTAD DE ARTES VISUALES
WEB Y REDES SOCIALES APLICADA A LAS ARTES
ANÁLISIS SOBRE LOS HÁBITOS EN EL INTERNET DE
MÉXICO SEGÚN LOS ESTUDIOS 16, 17 Y 18 DE
LAASOCIACIÓN DEL INTERNET DE MÉXICO.
ROBERTO CARLOS PÉREZ PÉREZ
DOCENTE: ROGELIO RODOLFO TAPIA AQUINO
RESUMEN
Examinando los patrones de uso de Internet indica que el crecimiento y el potencial de
Internet en 2020 son evidentes al comparar los resultados de los tres estudios diferentes.
Durante el año 2020, hubo un cambio significativo en los hábitos de Internet en México, lo
que resultó en un aumento considerable de usuarios conectados debido al confinamiento. Al
estar en casa, la gente tuvo que adaptarse a la tecnología para realizar diversas actividades
cotidianas, lo que provocó un aumento en el mercado y uso de dispositivos inteligentes,
incluyendo electrodomésticos inteligentes. Se observó que las mujeres navegan con mayor
frecuencia que los hombres, con un rango de edad de usuarios jóvenes de 24 a 30 años y un
modo de conexión a la red social de 10 a 30 años. La mayoría de las personas se conectaron
a Internet desde su hogar, especialmente en horarios que van desde las 12:00 del mediodía
hasta las 19:00 horas. El tiempo promedio de uso fue de 8 horas y 57 minutos, lo cual es
significativamente más largo que el año pasado. Los dispositivos más populares para
navegar por la web fueron los teléfonos inteligentes, las computadoras portátiles y los
televisores inteligentes. Las compras en línea se han vuelto cada vez más importantes y los
servicios de comida rápida son los más populares. El 26% de los usuarios interactuó con los
anuncios, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el año anterior. Los
teléfonos móviles fueron el medio de conectividad más utilizado, WhatsApp se convirtió en
una herramienta más relevante para la comunicación que Facebook, Tik Tok se hizo más
popular y Twitter recuperó su audiencia. En 2021, el uso de la tecnología y la navegación
por Internet se volvieron parte de la vida cotidiana, lo que llevó a cambios en los hábitos,
como un aumento en las compras en línea, lo que resultó en un 84,1% de La Encuesta 17
recopiló datos en 2021. En este punto, el 95% de los usuarios tiene al menos una cuenta en
redes sociales.
PLANTEAMIENTO
El análisis de datos del internet es una manera de información de y de resultados que nos
indican el tiempo de uso del internet en los usuarios de México y los usos que le dan.
PUNTO DE VISTA Y ARGUMENTO
Es interesante comparar y contrastar cómo la tecnología se vuelve cada vez más importante
año tras año, por lo que es interesante que las encuestas en línea estén disponibles para
todos. La pandemia y el encierro cambiaron la forma en que la gente usa la tecnología. Un
montón de gente que ya usaba internet tuvo que adaptarse a usarlo aún más, ¡un 45% de
usuarios! Pero lo cierto, tener acceso a internet y tecnología es bueno porque nos da
opciones para seguir haciendo lo que hacíamos sin parar nuestras actividades diarias. Ahora
usamos el internet para todo: estudiar en línea con Classroom, ver videos y memes en
Twitter, Instagram y Tik Tok, comunicarnos por WhatsApp y Facebook.
Aunque los precios suben, el internet se volvió una necesidad en los hogares y las empresas
aprovechan para sacar lo mejor en electrónicos. Navegar en internet y usar tecnología es
una cosa de todos los días. Si bien es cierto que esto puede tener efectos negativos como la
impaciencia, también puede verse como positivo o beneficioso. No está diseñado para
serlo, pero está diseñado para superar las barreras de comunicación y conectar a más
comunidades. Conocer datos precisos y ofrecer varios beneficios, especialmente para los
creadores de contenido que pueden aumentar la visibilidad de sus publicaciones.
CONCLUSION
Durante los años más recientes, se ha presentado un constante incremento en el número de
individuos que utilizan el servicio de Internet. Los primeros cinco resultados obtenidos en
la encuesta de preferencias de usuarios con relación a las herramientas tecnológicas son
extremadamente constantes. El orden de preferencia puede variar en función del año en el
cual se lleve a cabo la investigación, pero tomando como ejemplo la Encuesta número 16,
el orden de prioridad fue el siguiente: Facebook, WhatsApp, YouTube, Instagram y
Twitter. En la Encuesta número 18, no obstante, los resultados fueron diferentes y se
presentaron de la siguiente manera: WhatsApp, Facebook, Instagram, YouTube, Tiktok y
Twitter.
Indudablemente, el avance tecnológico no tiene límites, y a medida que transcurren los
años, se desarrollan cada vez más herramientas en este ámbito. Por lo tanto, lo más
aconsejable es adaptarnos a ellas y aprovecharlas al máximo para que podamos manejarlas
correctamente, en lugar de permitir que nos dominen. La tendencia tecnológica se ha
mantenido estable a lo largo del tiempo, a excepción de cambios trascendentales en la
sociedad, como la pandemia que ha llevado a los usuarios a incrementar el tiempo de
conexión, con el propósito de equilibrar sus nuevas rutinas virtuales. En definitiva, estos
estudios no solo son datos estadísticos, sino un reflejo de la sociedad, lo que
experimentamos, sentimos y cómo nos adaptamos a los cambios.

Más contenido relacionado

Similar a INTERNET.pdf

S5 semestral 2010
S5 semestral  2010S5 semestral  2010
S5 semestral 2010
mikecl
 
Estudio sobre el uso de internet desde 1996 hasta la actualidad
Estudio sobre el uso de internet desde 1996 hasta la actualidadEstudio sobre el uso de internet desde 1996 hasta la actualidad
Estudio sobre el uso de internet desde 1996 hasta la actualidad
Nataliamb08
 
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.Monijugo
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Semestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doigSemestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doigdiegorodriguezdoig
 
Semestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doigSemestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doigdiegorodriguezdoig
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadOlivovy
 
La Nueva Era de la Comunicacion
La Nueva Era de la ComunicacionLa Nueva Era de la Comunicacion
La Nueva Era de la Comunicacion
COM4U
 
Semestral ivan dominguez
Semestral  ivan dominguezSemestral  ivan dominguez
Semestral ivan dominguezIván Dominguez
 
Semestral carla tam
Semestral  carla tamSemestral  carla tam
Semestral carla tamcarlatam
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Lucia García Fernández
 
Semestral lucas córdova nyffenegger
Semestral lucas córdova nyffeneggerSemestral lucas córdova nyffenegger
Semestral lucas córdova nyffeneggerLucas Cordova
 
delvallecarrasco_christian_M1S4PI.pptx
delvallecarrasco_christian_M1S4PI.pptxdelvallecarrasco_christian_M1S4PI.pptx
delvallecarrasco_christian_M1S4PI.pptx
ChristianDelvalle7
 
Semestral sergio cisneros_velarde
Semestral sergio cisneros_velardeSemestral sergio cisneros_velarde
Semestral sergio cisneros_velardesergio cisneros
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
SERGIO GÓMEZ COLILLA
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
estefania1257
 
Semestral anita mestres bazan
Semestral anita mestres bazanSemestral anita mestres bazan
Semestral anita mestres bazanAnita Mestres
 
Semestral anita mestres bazan
Semestral anita mestres bazanSemestral anita mestres bazan
Semestral anita mestres bazanAnita Mestres
 

Similar a INTERNET.pdf (20)

S5 semestral 2010
S5 semestral  2010S5 semestral  2010
S5 semestral 2010
 
Estudio sobre el uso de internet desde 1996 hasta la actualidad
Estudio sobre el uso de internet desde 1996 hasta la actualidadEstudio sobre el uso de internet desde 1996 hasta la actualidad
Estudio sobre el uso de internet desde 1996 hasta la actualidad
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
Semestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doigSemestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doig
 
Semestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doigSemestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doig
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Semestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoyaSemestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoya
 
La Nueva Era de la Comunicacion
La Nueva Era de la ComunicacionLa Nueva Era de la Comunicacion
La Nueva Era de la Comunicacion
 
Semestral ivan dominguez
Semestral  ivan dominguezSemestral  ivan dominguez
Semestral ivan dominguez
 
Semestral carla tam
Semestral  carla tamSemestral  carla tam
Semestral carla tam
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Semestral lucas córdova nyffenegger
Semestral lucas córdova nyffeneggerSemestral lucas córdova nyffenegger
Semestral lucas córdova nyffenegger
 
delvallecarrasco_christian_M1S4PI.pptx
delvallecarrasco_christian_M1S4PI.pptxdelvallecarrasco_christian_M1S4PI.pptx
delvallecarrasco_christian_M1S4PI.pptx
 
Semestral sergio cisneros_velarde
Semestral sergio cisneros_velardeSemestral sergio cisneros_velarde
Semestral sergio cisneros_velarde
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
 
Semestral anita mestres bazan
Semestral anita mestres bazanSemestral anita mestres bazan
Semestral anita mestres bazan
 
Semestral anita mestres bazan
Semestral anita mestres bazanSemestral anita mestres bazan
Semestral anita mestres bazan
 

Último

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 

Último (11)

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 

INTERNET.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS FACULTAD DE ARTES VISUALES WEB Y REDES SOCIALES APLICADA A LAS ARTES ANÁLISIS SOBRE LOS HÁBITOS EN EL INTERNET DE MÉXICO SEGÚN LOS ESTUDIOS 16, 17 Y 18 DE LAASOCIACIÓN DEL INTERNET DE MÉXICO. ROBERTO CARLOS PÉREZ PÉREZ DOCENTE: ROGELIO RODOLFO TAPIA AQUINO
  • 2. RESUMEN Examinando los patrones de uso de Internet indica que el crecimiento y el potencial de Internet en 2020 son evidentes al comparar los resultados de los tres estudios diferentes. Durante el año 2020, hubo un cambio significativo en los hábitos de Internet en México, lo que resultó en un aumento considerable de usuarios conectados debido al confinamiento. Al estar en casa, la gente tuvo que adaptarse a la tecnología para realizar diversas actividades cotidianas, lo que provocó un aumento en el mercado y uso de dispositivos inteligentes, incluyendo electrodomésticos inteligentes. Se observó que las mujeres navegan con mayor frecuencia que los hombres, con un rango de edad de usuarios jóvenes de 24 a 30 años y un modo de conexión a la red social de 10 a 30 años. La mayoría de las personas se conectaron a Internet desde su hogar, especialmente en horarios que van desde las 12:00 del mediodía hasta las 19:00 horas. El tiempo promedio de uso fue de 8 horas y 57 minutos, lo cual es significativamente más largo que el año pasado. Los dispositivos más populares para navegar por la web fueron los teléfonos inteligentes, las computadoras portátiles y los televisores inteligentes. Las compras en línea se han vuelto cada vez más importantes y los servicios de comida rápida son los más populares. El 26% de los usuarios interactuó con los anuncios, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el año anterior. Los teléfonos móviles fueron el medio de conectividad más utilizado, WhatsApp se convirtió en una herramienta más relevante para la comunicación que Facebook, Tik Tok se hizo más popular y Twitter recuperó su audiencia. En 2021, el uso de la tecnología y la navegación por Internet se volvieron parte de la vida cotidiana, lo que llevó a cambios en los hábitos, como un aumento en las compras en línea, lo que resultó en un 84,1% de La Encuesta 17 recopiló datos en 2021. En este punto, el 95% de los usuarios tiene al menos una cuenta en redes sociales. PLANTEAMIENTO El análisis de datos del internet es una manera de información de y de resultados que nos indican el tiempo de uso del internet en los usuarios de México y los usos que le dan.
  • 3. PUNTO DE VISTA Y ARGUMENTO Es interesante comparar y contrastar cómo la tecnología se vuelve cada vez más importante año tras año, por lo que es interesante que las encuestas en línea estén disponibles para todos. La pandemia y el encierro cambiaron la forma en que la gente usa la tecnología. Un montón de gente que ya usaba internet tuvo que adaptarse a usarlo aún más, ¡un 45% de usuarios! Pero lo cierto, tener acceso a internet y tecnología es bueno porque nos da opciones para seguir haciendo lo que hacíamos sin parar nuestras actividades diarias. Ahora usamos el internet para todo: estudiar en línea con Classroom, ver videos y memes en Twitter, Instagram y Tik Tok, comunicarnos por WhatsApp y Facebook. Aunque los precios suben, el internet se volvió una necesidad en los hogares y las empresas aprovechan para sacar lo mejor en electrónicos. Navegar en internet y usar tecnología es una cosa de todos los días. Si bien es cierto que esto puede tener efectos negativos como la impaciencia, también puede verse como positivo o beneficioso. No está diseñado para serlo, pero está diseñado para superar las barreras de comunicación y conectar a más comunidades. Conocer datos precisos y ofrecer varios beneficios, especialmente para los creadores de contenido que pueden aumentar la visibilidad de sus publicaciones. CONCLUSION Durante los años más recientes, se ha presentado un constante incremento en el número de individuos que utilizan el servicio de Internet. Los primeros cinco resultados obtenidos en la encuesta de preferencias de usuarios con relación a las herramientas tecnológicas son extremadamente constantes. El orden de preferencia puede variar en función del año en el cual se lleve a cabo la investigación, pero tomando como ejemplo la Encuesta número 16, el orden de prioridad fue el siguiente: Facebook, WhatsApp, YouTube, Instagram y Twitter. En la Encuesta número 18, no obstante, los resultados fueron diferentes y se presentaron de la siguiente manera: WhatsApp, Facebook, Instagram, YouTube, Tiktok y Twitter. Indudablemente, el avance tecnológico no tiene límites, y a medida que transcurren los años, se desarrollan cada vez más herramientas en este ámbito. Por lo tanto, lo más aconsejable es adaptarnos a ellas y aprovecharlas al máximo para que podamos manejarlas
  • 4. correctamente, en lugar de permitir que nos dominen. La tendencia tecnológica se ha mantenido estable a lo largo del tiempo, a excepción de cambios trascendentales en la sociedad, como la pandemia que ha llevado a los usuarios a incrementar el tiempo de conexión, con el propósito de equilibrar sus nuevas rutinas virtuales. En definitiva, estos estudios no solo son datos estadísticos, sino un reflejo de la sociedad, lo que experimentamos, sentimos y cómo nos adaptamos a los cambios.