SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 1
        Tema: Concepto y Forma


Curso: Introducción a los Medios Digitales

                 Sección
                 H- 205

                Nombre
            Francesca Aservi




            Ciclo: 2010-2
Proyecto 1
Objetivos
  • Crear un concepto
  • Crear una forma gráfica que genere la asociación o concepto creado
  • Usar Illustrator en la producción de la forma gráfica
  • Presentar el proyecto impreso y según formato para exposición física y digital

1. Concepto
   1.1.Lluvia de ideas
      1.1.1.Concepto 1
           “El príncipe dejó calva a Rapunzel “
      1.1.2.Concepto 2
           ”El chico calló por el ducto del desagüe “
      1.1.3.Concepto 3
           ” La oruga se convirtió en mariposa”
      1.1.4.Concepto 4
           ” Tarzan calló del árbol y se dio contra una piedra”
      1.1.5.Concepto 5
           ” El presidente fue atropellado por una combi”

   1.2.Describir el concepto elegido

       La persona, luego de asociar las formas presentadas, desarrollará en su
       cerebro la idea de que “el príncipe dejó calva a Rapunzel” debido a que utilizó
       el pelo de la misma para intentar llegar hacia la torre.

2. Forma
   2.1.Describir la forma
      Para lograr el concepto descrito anteriormente utilizaré dos imágenes distintas
      (cuadros).

       Cuadro inicial
         El príncipe sube por el pelo de Rapunzel. Parece haber recorrido un largo
         camino para llegar hacia la torre. Rapunzel lleva un vestido lila que no se
         deja ver mucho por la posición en la que se encuentra la muchacha. Sus
         cabellos son rubios, ondeados y de un tamaño excesivo. Por otro lado, el
         príncipe está vestido con un traje azul. Su pelo es marrón claro y lacio. El
         resto del escenario compuesto por vegetación es de color uniforme: verde.



          Cuadro final
          Rapunzel en la torre calva y mordiéndose las uñas.
• Asociaciones
     La mayoría de personas conocen la historia de Rapunzel, de esta manera
     al ver el primer cuadro traerán el cuento a su mente y pensarán que se
     trata del momento en el cual el príncipe sube a rescatar a la joven
     utilizando como medio su pelo. Luego, al ver el segundo cuadro en el cual
     la chica no muestra ningún indicio de tener pelo se creará la idea de que el
     príncipe al intentar subir a lo alto de la torre utilizando el pelo de la
     muchacha fracasó en el intento dejándola calva y cayendo al suelo.

2.2. Inspiración




                                 Boceto
Producción (en illustrator)

Más contenido relacionado

Destacado

2011 MIT 100K Executive Summary Competition Web/IT Track Winner
2011 MIT 100K Executive Summary Competition Web/IT Track Winner2011 MIT 100K Executive Summary Competition Web/IT Track Winner
2011 MIT 100K Executive Summary Competition Web/IT Track WinnerIgnacio Castro
 
Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4Sheila
 
Cuestionarios de actividades
Cuestionarios de actividadesCuestionarios de actividades
Cuestionarios de actividadesManuelSaMS
 
Android L
Android LAndroid L
Competencias empresariales
Competencias empresarialesCompetencias empresariales
Competencias empresarialesmateoteo21
 
Commercial Court in Manhattan Proposes Monetary Limits for Arbitration
Commercial Court in Manhattan Proposes Monetary Limits for ArbitrationCommercial Court in Manhattan Proposes Monetary Limits for Arbitration
Commercial Court in Manhattan Proposes Monetary Limits for ArbitrationShahram Shirkhani
 
Proyecto 1 - sustentaci
Proyecto 1 - sustentaciProyecto 1 - sustentaci
Proyecto 1 - sustentaciVale
 
發表者公佈名單413確定
發表者公佈名單413確定發表者公佈名單413確定
發表者公佈名單413確定Barnett Lin
 
Navidad 2015
Navidad 2015Navidad 2015

Destacado (14)

2011 MIT 100K Executive Summary Competition Web/IT Track Winner
2011 MIT 100K Executive Summary Competition Web/IT Track Winner2011 MIT 100K Executive Summary Competition Web/IT Track Winner
2011 MIT 100K Executive Summary Competition Web/IT Track Winner
 
Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4
 
Ohaguro
OhaguroOhaguro
Ohaguro
 
Mjsouza ativ3
Mjsouza ativ3Mjsouza ativ3
Mjsouza ativ3
 
Cuestionarios de actividades
Cuestionarios de actividadesCuestionarios de actividades
Cuestionarios de actividades
 
Android L
Android LAndroid L
Android L
 
Presentaciónelular
PresentaciónelularPresentaciónelular
Presentaciónelular
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Competencias empresariales
Competencias empresarialesCompetencias empresariales
Competencias empresariales
 
gabriela
gabrielagabriela
gabriela
 
Commercial Court in Manhattan Proposes Monetary Limits for Arbitration
Commercial Court in Manhattan Proposes Monetary Limits for ArbitrationCommercial Court in Manhattan Proposes Monetary Limits for Arbitration
Commercial Court in Manhattan Proposes Monetary Limits for Arbitration
 
Proyecto 1 - sustentaci
Proyecto 1 - sustentaciProyecto 1 - sustentaci
Proyecto 1 - sustentaci
 
發表者公佈名單413確定
發表者公佈名單413確定發表者公佈名單413確定
發表者公佈名單413確定
 
Navidad 2015
Navidad 2015Navidad 2015
Navidad 2015
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Intro a los medios proyecto 1 francesca aservi 3

  • 1. Proyecto 1 Tema: Concepto y Forma Curso: Introducción a los Medios Digitales Sección H- 205 Nombre Francesca Aservi Ciclo: 2010-2
  • 2. Proyecto 1 Objetivos • Crear un concepto • Crear una forma gráfica que genere la asociación o concepto creado • Usar Illustrator en la producción de la forma gráfica • Presentar el proyecto impreso y según formato para exposición física y digital 1. Concepto 1.1.Lluvia de ideas 1.1.1.Concepto 1 “El príncipe dejó calva a Rapunzel “ 1.1.2.Concepto 2 ”El chico calló por el ducto del desagüe “ 1.1.3.Concepto 3 ” La oruga se convirtió en mariposa” 1.1.4.Concepto 4 ” Tarzan calló del árbol y se dio contra una piedra” 1.1.5.Concepto 5 ” El presidente fue atropellado por una combi” 1.2.Describir el concepto elegido La persona, luego de asociar las formas presentadas, desarrollará en su cerebro la idea de que “el príncipe dejó calva a Rapunzel” debido a que utilizó el pelo de la misma para intentar llegar hacia la torre. 2. Forma 2.1.Describir la forma Para lograr el concepto descrito anteriormente utilizaré dos imágenes distintas (cuadros). Cuadro inicial El príncipe sube por el pelo de Rapunzel. Parece haber recorrido un largo camino para llegar hacia la torre. Rapunzel lleva un vestido lila que no se deja ver mucho por la posición en la que se encuentra la muchacha. Sus cabellos son rubios, ondeados y de un tamaño excesivo. Por otro lado, el príncipe está vestido con un traje azul. Su pelo es marrón claro y lacio. El resto del escenario compuesto por vegetación es de color uniforme: verde. Cuadro final Rapunzel en la torre calva y mordiéndose las uñas.
  • 3. • Asociaciones La mayoría de personas conocen la historia de Rapunzel, de esta manera al ver el primer cuadro traerán el cuento a su mente y pensarán que se trata del momento en el cual el príncipe sube a rescatar a la joven utilizando como medio su pelo. Luego, al ver el segundo cuadro en el cual la chica no muestra ningún indicio de tener pelo se creará la idea de que el príncipe al intentar subir a lo alto de la torre utilizando el pelo de la muchacha fracasó en el intento dejándola calva y cayendo al suelo. 2.2. Inspiración Boceto