SlideShare una empresa de Scribd logo
Área: Espacio de Proyecto.

Responsable: Perez, Carmen Vanesa

Destinatarios: alumnos de 9 año de EES
 N 28.
OBJETIVOS:

 Establecer lazos de solidaridad entre los alumnos.



 Crear espacios de dialogo donde el decir, el sentir, el
 pensar, el hacer sean herramientas cotidianas.

 Conservar y cuidar su identidad digital.
 Iniciar el desarrollo de actitudes como el respeto por la

  identidad propia, familiar y la pertenencia de grupo.




 Expresar los sentimientos y afectos en las relaciones

  cotidianas en el marco de la tolerancia y el respeto por las

  diferencias.
RECURSOS:
 Internet.

 Notebook.

 Libros, revistas, diarios.

 Videos, fotos .

 Redes sociales utilizadas: grupo cerrado de facebook
  (valores en redes sociales)
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN
         EN EL AULA:
1. Se solicitara a los alumnos como primera actividad
 que se unan al grupo creados de facebook (valores en
 las redes sociales), para la realización de este proyecto.

2. Deberán formar grupos de 3 a 4 integrantes para
 trabajar durante toda la implantación del proyecto.
3. Los alumnos, a través del grupo de Facebook, analizaran el
 esquema propuesto por Philippe Boukobza, para ver como
 cuidar y conservar su identidad digital, también deberán
 indagar el este link http://www.123people.es/ sobre ellos
 mismos, tendrán que exponer sus conclusiones al respecto en
 grupo.
4. En el grupo de facebook se colocaran preguntas disparadoras

  sobre el tema, a través de la herramienta de Survey Monkey, los

  alumnos deberán responder las preguntas e interactuar entre

  ellos exponiendo sus conclusiones del tema desarrollado.




5. Deberán buscar o sacar fotos donde se puedan apreciar valores

  o antivalores y publicarlas en el grupo de Facebook, con una

  reflexión y explicando el porque de la elección de la misma.
6. Los demás integrantes deberán opinar sobre las mismas e

 interactuar entre todos. (los puntos del 1 al 6 se

 desarrollaran durante una semana).




7. Deberán ser narradores por un día, a partir de la imagen

 levantada o de la elección de otro tipo de materiales

 (leyendas, historias, cuentos, etc.).
8. Posteriormente deberán grabar el video de la narración

  escrita y subir a través de You Tube o de Slideshare.

9. Tendrán que compartir el link de la narración realizada en

  el grupo de Facebook.

10. Los demás compañeros tendrán que participar haciendo

  al menos una intervención en cada uno de los videos (los

  puntos 7 a 10 se desarrollaran durante 2 semanas).
TIEMPO:
 Tres semanas. Se desarrollara una clases presencial

 donde se explicaran las pautas de como se llevara a

 cabo y cuales serán las actividades;

el resto de las clases serán meramente

virtuales.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 Participación activa y responsable en el grupo de

 facebook.

 Respeto por opiniones de los compañeros.

 Entrega en tiempo y forma de las actividades

 solicitadas.

 Publicación correcta del link del video.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

 Lista de cotejo.

 Observación.

 Video.
ENLACES:

 http://www.facebook.com/groups/188416781294041/
REFLEXIÓN FINAL:
Las generaciones han cambiado, así como su consumo y la manera que
  tienen de entender el mundo, cada vez más rápido, más volátil y sin que
  necesariamente haya un propósito claro para hacer una reflexión acerca de
  el. Una vez más la clave reside en la selección de medios y dinámica que se
  propicie al estudiante transitar por todas las realidades posibles,
  discriminando la información obtenida, desarrollando una propuesta y
  afianzando la esfera social. Hoy en día nuestros alumnos están inmersos
  en las redes sociales, debemos aprovechar eso, pero enseñándoles a usar
  las mismas de una manera creativa, responsable, segura, prudente y que
  puedan conservar y cuidar su identidad digital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aprendizaje colaborativo virtual.
El aprendizaje colaborativo virtual.El aprendizaje colaborativo virtual.
El aprendizaje colaborativo virtual.
MZJaime01
 
Uso de redes sociales con fines académicos
Uso de redes sociales con fines académicosUso de redes sociales con fines académicos
Uso de redes sociales con fines académicos
Anna Victoria Solis
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
28127274
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
Cory Fuentes
 
Trabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes socialesTrabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes sociales
Liliana Alicia Soñora
 
Didáctica con Twitter
Didáctica con Twitter Didáctica con Twitter
Didáctica con Twitter
Bernat Olid i Domínguez
 
Trabajo final 2 Las redes sociales en el aula.
Trabajo final 2 Las redes sociales en el aula.Trabajo final 2 Las redes sociales en el aula.
Trabajo final 2 Las redes sociales en el aula.
Laura Timpano
 
Usus educativos
Usus educativosUsus educativos
Usus educativos
Juan Dimuro
 
Adolescentes + redes sociales = generación 2
Adolescentes + redes sociales = generación 2Adolescentes + redes sociales = generación 2
Adolescentes + redes sociales = generación 2
Eugenia Ramirez
 
Cómo usar las redes sociales en educación
Cómo usar las redes sociales en educación Cómo usar las redes sociales en educación
Cómo usar las redes sociales en educación
William Henry Vegazo Muro
 
Educación ambiental.mejorado ppt
Educación ambiental.mejorado  pptEducación ambiental.mejorado  ppt
Educación ambiental.mejorado ppt
veronik1982
 
Rúbrica proyecto transmedial
Rúbrica proyecto transmedialRúbrica proyecto transmedial
Rúbrica proyecto transmedial
Adriana Carrillo J.
 
Practica3 visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica3 visibilidad y diseminación abierta del conocimientoPractica3 visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica3 visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Carlos Flores
 
cuento en la red curso
cuento en la red cursocuento en la red curso
cuento en la red curso
del valle Ocampo
 
Trabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixmanTrabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixman
vfixman
 
Un viaje por mi país
Un viaje por mi paísUn viaje por mi país
Un viaje por mi país
Liliana Fernández
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Mariano Bondoni
 

La actualidad más candente (17)

El aprendizaje colaborativo virtual.
El aprendizaje colaborativo virtual.El aprendizaje colaborativo virtual.
El aprendizaje colaborativo virtual.
 
Uso de redes sociales con fines académicos
Uso de redes sociales con fines académicosUso de redes sociales con fines académicos
Uso de redes sociales con fines académicos
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
 
Trabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes socialesTrabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes sociales
 
Didáctica con Twitter
Didáctica con Twitter Didáctica con Twitter
Didáctica con Twitter
 
Trabajo final 2 Las redes sociales en el aula.
Trabajo final 2 Las redes sociales en el aula.Trabajo final 2 Las redes sociales en el aula.
Trabajo final 2 Las redes sociales en el aula.
 
Usus educativos
Usus educativosUsus educativos
Usus educativos
 
Adolescentes + redes sociales = generación 2
Adolescentes + redes sociales = generación 2Adolescentes + redes sociales = generación 2
Adolescentes + redes sociales = generación 2
 
Cómo usar las redes sociales en educación
Cómo usar las redes sociales en educación Cómo usar las redes sociales en educación
Cómo usar las redes sociales en educación
 
Educación ambiental.mejorado ppt
Educación ambiental.mejorado  pptEducación ambiental.mejorado  ppt
Educación ambiental.mejorado ppt
 
Rúbrica proyecto transmedial
Rúbrica proyecto transmedialRúbrica proyecto transmedial
Rúbrica proyecto transmedial
 
Practica3 visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica3 visibilidad y diseminación abierta del conocimientoPractica3 visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica3 visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
cuento en la red curso
cuento en la red cursocuento en la red curso
cuento en la red curso
 
Trabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixmanTrabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixman
 
Un viaje por mi país
Un viaje por mi paísUn viaje por mi país
Un viaje por mi país
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Similar a TP. Final Redes sociales perez carmen vanesa

Redes sociales Perez Carmen Vanesa
Redes sociales Perez Carmen VanesaRedes sociales Perez Carmen Vanesa
Redes sociales Perez Carmen Vanesa
Vanesa Perez
 
Cuerpo sano mente sana
Cuerpo sano mente sanaCuerpo sano mente sana
Cuerpo sano mente sana
Maria Elida Canteros
 
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
CRISTINAUNSA
 
Conéctate
ConéctateConéctate
Conéctate
eugeniagutierrez
 
Conéctate a una vida sana
Conéctate a una vida sanaConéctate a una vida sana
Conéctate a una vida sana
eugeniagutierrez
 
Repetti rs 091
Repetti rs 091Repetti rs 091
Repetti rs 091
Silvina Repetti
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
Laura Timpano
 
Proyecto "integrating social networks in the english class"
Proyecto "integrating social networks in the english class"Proyecto "integrating social networks in the english class"
Proyecto "integrating social networks in the english class"
VickyLIA
 
Proyecto esn47 cb 2012
Proyecto esn47 cb 2012Proyecto esn47 cb 2012
Proyecto esn47 cb 2012
Docente
 
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedrocheTrabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Marcela Pedroche
 
Redes en el aula. Proyecto Final. Educar
Redes en el aula. Proyecto Final. EducarRedes en el aula. Proyecto Final. Educar
Redes en el aula. Proyecto Final. Educar
Ana Cecilia Quiroga
 
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
mpruvira
 
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativosTrabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
Maria Luz Facello
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
Ivanna Rodriguez
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
María Verónica
 
Trabajo final.
Trabajo final. Trabajo final.
Trabajo final.
Professor
 
Redes sociales... Seguros y Responsables
Redes sociales... Seguros y ResponsablesRedes sociales... Seguros y Responsables
Redes sociales... Seguros y Responsables
Saida Analia Farias Cortez
 
MODELO ATARRAYA SOBRE EL USO DE LAS REDES SOCIALES
MODELO ATARRAYA SOBRE EL USO DE LAS REDES SOCIALESMODELO ATARRAYA SOBRE EL USO DE LAS REDES SOCIALES
MODELO ATARRAYA SOBRE EL USO DE LAS REDES SOCIALES
JuanCarlosMoya9
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Analía Mansilla
 

Similar a TP. Final Redes sociales perez carmen vanesa (20)

Redes sociales Perez Carmen Vanesa
Redes sociales Perez Carmen VanesaRedes sociales Perez Carmen Vanesa
Redes sociales Perez Carmen Vanesa
 
Cuerpo sano mente sana
Cuerpo sano mente sanaCuerpo sano mente sana
Cuerpo sano mente sana
 
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
 
Conéctate
ConéctateConéctate
Conéctate
 
Conéctate a una vida sana
Conéctate a una vida sanaConéctate a una vida sana
Conéctate a una vida sana
 
Repetti rs 091
Repetti rs 091Repetti rs 091
Repetti rs 091
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
 
Proyecto "integrating social networks in the english class"
Proyecto "integrating social networks in the english class"Proyecto "integrating social networks in the english class"
Proyecto "integrating social networks in the english class"
 
Proyecto esn47 cb 2012
Proyecto esn47 cb 2012Proyecto esn47 cb 2012
Proyecto esn47 cb 2012
 
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedrocheTrabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
 
Redes en el aula. Proyecto Final. Educar
Redes en el aula. Proyecto Final. EducarRedes en el aula. Proyecto Final. Educar
Redes en el aula. Proyecto Final. Educar
 
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
 
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativosTrabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
 
Trabajo final.
Trabajo final. Trabajo final.
Trabajo final.
 
Redes sociales... Seguros y Responsables
Redes sociales... Seguros y ResponsablesRedes sociales... Seguros y Responsables
Redes sociales... Seguros y Responsables
 
MODELO ATARRAYA SOBRE EL USO DE LAS REDES SOCIALES
MODELO ATARRAYA SOBRE EL USO DE LAS REDES SOCIALESMODELO ATARRAYA SOBRE EL USO DE LAS REDES SOCIALES
MODELO ATARRAYA SOBRE EL USO DE LAS REDES SOCIALES
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
 

Más de Vanesa Perez

Primer tutorial con otra cosas
Primer tutorial con otra cosasPrimer tutorial con otra cosas
Primer tutorial con otra cosas
Vanesa Perez
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
Vanesa Perez
 
Primer tutorial
Primer tutorialPrimer tutorial
Primer tutorial
Vanesa Perez
 
Tutorial elc
Tutorial elcTutorial elc
Tutorial elc
Vanesa Perez
 
Tutorial de distribución de archivo y grabación de pantalla
Tutorial de distribución de archivo y grabación de pantallaTutorial de distribución de archivo y grabación de pantalla
Tutorial de distribución de archivo y grabación de pantalla
Vanesa Perez
 
Estrategias lecto-escritura
Estrategias lecto-escrituraEstrategias lecto-escritura
Estrategias lecto-escritura
Vanesa Perez
 
Mapas_conceptuales
Mapas_conceptualesMapas_conceptuales
Mapas_conceptuales
Vanesa Perez
 

Más de Vanesa Perez (7)

Primer tutorial con otra cosas
Primer tutorial con otra cosasPrimer tutorial con otra cosas
Primer tutorial con otra cosas
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
Primer tutorial
Primer tutorialPrimer tutorial
Primer tutorial
 
Tutorial elc
Tutorial elcTutorial elc
Tutorial elc
 
Tutorial de distribución de archivo y grabación de pantalla
Tutorial de distribución de archivo y grabación de pantallaTutorial de distribución de archivo y grabación de pantalla
Tutorial de distribución de archivo y grabación de pantalla
 
Estrategias lecto-escritura
Estrategias lecto-escrituraEstrategias lecto-escritura
Estrategias lecto-escritura
 
Mapas_conceptuales
Mapas_conceptualesMapas_conceptuales
Mapas_conceptuales
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

TP. Final Redes sociales perez carmen vanesa

  • 1.
  • 2. Área: Espacio de Proyecto. Responsable: Perez, Carmen Vanesa Destinatarios: alumnos de 9 año de EES N 28.
  • 3. OBJETIVOS:  Establecer lazos de solidaridad entre los alumnos.  Crear espacios de dialogo donde el decir, el sentir, el pensar, el hacer sean herramientas cotidianas.  Conservar y cuidar su identidad digital.
  • 4.  Iniciar el desarrollo de actitudes como el respeto por la identidad propia, familiar y la pertenencia de grupo.  Expresar los sentimientos y afectos en las relaciones cotidianas en el marco de la tolerancia y el respeto por las diferencias.
  • 5. RECURSOS:  Internet.  Notebook.  Libros, revistas, diarios.  Videos, fotos .  Redes sociales utilizadas: grupo cerrado de facebook (valores en redes sociales)
  • 6. ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA: 1. Se solicitara a los alumnos como primera actividad que se unan al grupo creados de facebook (valores en las redes sociales), para la realización de este proyecto. 2. Deberán formar grupos de 3 a 4 integrantes para trabajar durante toda la implantación del proyecto.
  • 7. 3. Los alumnos, a través del grupo de Facebook, analizaran el esquema propuesto por Philippe Boukobza, para ver como cuidar y conservar su identidad digital, también deberán indagar el este link http://www.123people.es/ sobre ellos mismos, tendrán que exponer sus conclusiones al respecto en grupo.
  • 8. 4. En el grupo de facebook se colocaran preguntas disparadoras sobre el tema, a través de la herramienta de Survey Monkey, los alumnos deberán responder las preguntas e interactuar entre ellos exponiendo sus conclusiones del tema desarrollado. 5. Deberán buscar o sacar fotos donde se puedan apreciar valores o antivalores y publicarlas en el grupo de Facebook, con una reflexión y explicando el porque de la elección de la misma.
  • 9. 6. Los demás integrantes deberán opinar sobre las mismas e interactuar entre todos. (los puntos del 1 al 6 se desarrollaran durante una semana). 7. Deberán ser narradores por un día, a partir de la imagen levantada o de la elección de otro tipo de materiales (leyendas, historias, cuentos, etc.).
  • 10. 8. Posteriormente deberán grabar el video de la narración escrita y subir a través de You Tube o de Slideshare. 9. Tendrán que compartir el link de la narración realizada en el grupo de Facebook. 10. Los demás compañeros tendrán que participar haciendo al menos una intervención en cada uno de los videos (los puntos 7 a 10 se desarrollaran durante 2 semanas).
  • 11. TIEMPO:  Tres semanas. Se desarrollara una clases presencial donde se explicaran las pautas de como se llevara a cabo y cuales serán las actividades; el resto de las clases serán meramente virtuales.
  • 12. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:  Participación activa y responsable en el grupo de facebook.  Respeto por opiniones de los compañeros.  Entrega en tiempo y forma de las actividades solicitadas.  Publicación correcta del link del video.
  • 13. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:  Lista de cotejo.  Observación.  Video.
  • 15. REFLEXIÓN FINAL: Las generaciones han cambiado, así como su consumo y la manera que tienen de entender el mundo, cada vez más rápido, más volátil y sin que necesariamente haya un propósito claro para hacer una reflexión acerca de el. Una vez más la clave reside en la selección de medios y dinámica que se propicie al estudiante transitar por todas las realidades posibles, discriminando la información obtenida, desarrollando una propuesta y afianzando la esfera social. Hoy en día nuestros alumnos están inmersos en las redes sociales, debemos aprovechar eso, pero enseñándoles a usar las mismas de una manera creativa, responsable, segura, prudente y que puedan conservar y cuidar su identidad digital.