SlideShare una empresa de Scribd logo
Multimedia
Multimedia
Módulo de animaciones: Permite cambiar dinámicamente las
propiedades de objetos de contenido como el color o posición, el modo
de cambio y/o el tipo de cambio.
Que utiliza conjunta y simultáneamente
diversos medios, como imágenes, sonidos y
texto, en la transmisión de una información
TIPOS DE INFORMACIÓN O MEDIOS QUE PODEMOS
ENCONTRAR EN UN SISTEMA MULTIMEDIA
•Texto: sin formatear, formateado, lineal e
hipertexto.
•Gráficos: utilizados para representar esquemas,
planos, dibujos lineales, etc.
•Imágenes: son documentos formados por
píxeles.
•Animación: presentación de un número de
gráficos por segundo que genera en el
observador la sensación de movimiento.
•Vídeos.
•Audios.
•Infografía.
•Diseño de multimedia.
Uno de los factores que más ralentiza la
carga de las interfaces son las imágenes. Las
imágenes tienen la cualidad de atraer y
distraer a usuarios por igual, por eso, es
importante gestionar bien este aspecto
IMAGEN
I
M
A
G
E
N
W
M
O
V
I
M
I
E
N
T
O
E
N
El movimiento de
una imagen se
produce cuando
una sucesión de
imágenes estáticas,
llamadas
fotogramas, son
proyectadas a gran
velocidad. Es una
imagen fija que, al
sucederse con
otras, produce una
imagen en
movimiento. Es
equivalente a una
fotografía. Por
ejemplo, la
secuencia:
narración completa
de una acción
concreta.
Los gráficos de líneas constituyen una herramienta muy útil para la comunicación
visual. Se componen de una serie ordenada de coor- denadas a lo largo de dos
ejes (X, Y). Los gráficos se utilizan para presentar la información de una manera
meramente informativa (dejando que sea el propio público el que saque las
conclusiones), o para presentarla de una manera menos abierta a la
interpretación con el objetivo de defender un determinado punto de vista (en
este caso, normalmente se utiliza la gráfica para apoyar una afirmación. una
conclusión o para respaldar el punto de vista del autor).
Una vez marcados los puntos de las coordenadas en el gráfico, pue- des unirlos
mediante líneas para ilustrar visualmente los datos que se representan; así es
como se suelen presentar los modelos grá ficos matemáticos. Al igual que yo,
seguro que recuerdas cuando tenías que dibujar gráficos en el colegio. Qué
tiempos aquellos...
G
R
A
F
I
C
O
M
O
V
I
M
I
E
N
T
O
E
N
SONIDO
Existen muchos formatos de audio por lo que aqui se comentan algunos de más utilizados:
MPEG-2 Layer III (MP3): Es un formato de compresión de audio digital con pérdida diseñado para disminuir el tamaño de los
archivos y que soportan la inmensa mayoría de los navegadores del mundo. En general es compatible con Firefox, Chrome,
Opera, Internet Explorer 9+ y Safari 3.1+.
Waveform Audio Format in PCM (WAV): Es un formato de audio digital sin compresión registrado por Microsoft e IBM pensado
para almacenar sonidos en los sistemas y uso profesional. Por lo general, este formato de archivo consume unos 10 MB/min de
espacio en disco lo que hace que no sea apropiado para uso en la web. En general es compatible con Firefox, Chrome, Opera
10.5+ y Safari 3.1+.
Free Lossless Audio Codec (FLAC): Es un formato de compresión de audio digital que permite la compresión sin pérdidas sin
afectar al tamaño de los archivos. Es muy utilizado en el ámbito profesional ya que también permite el uso de metadatos,
incrustado de portadas y búsqueda rápida. En general no es compatible con casi ningún navegador de uso común exceptuando
Firefox y Chrome.
Advanced Audio Coding (AAC): Es un formato de compresión de audic digital con pérdida diseñado para obtener un alto
rendimiento y calidac a un bajo coste en tamaño y con posibilidad de protección anticopia. E un formato que recomienda Apple
para sus reproductores de audio y qu soportan aplicaciones como Ahead Nero, Winamp o Nintendo DSi.
TIPOAS DE MEDIOS
Medios tradicionales*
Medios no tradicionales
Televisión
Volantes
Banner
BTL
Radio
Afiches
Pasacalles
Marketing de guerrilla
Prensa
Dípticos
Rollers
Ambient marketing
Revistas
Trípticos
Baking
Publicidad viral
Vallas
Catálogos
Pantallas led
•Un sistema multimedia tiene las
siguientes características
básicas123:Debe ser controlado por
computadora.
•Está integrado.
•La información que maneja debe
representarse digitalmente.
•La interfaz para la presentación final
de los medios suele ser interactiva.
•Hace uso de varios medios
comunicativos de manera
simultánea.
•Está dirigido a un público en
específico.
•Es interactiva.
•Su finalidad es mejorar la
experiencia comunicativa e
informativa.
•Es empleada en diversas áreas
del desarrollo humano para
superar la experiencia común de
la comunicación e información
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA MULTIMEDIA

Más contenido relacionado

Similar a INTRO DUXION A LA MULTIMEDIA Y CONSECTOS VASICOS

CURSO MULTIMEDIA (DISTANCIA)
CURSO MULTIMEDIA (DISTANCIA)CURSO MULTIMEDIA (DISTANCIA)
CURSO MULTIMEDIA (DISTANCIA)
jorca11
 
Cañar enid actividad 1.1
Cañar enid actividad 1.1Cañar enid actividad 1.1
Cañar enid actividad 1.1
Enid Rios
 
Especialidad
EspecialidadEspecialidad
Especialidadparcer
 
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02gabymendez10
 
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02gabymendez10
 
Practiva 1 Diego Malpica
Practiva 1 Diego MalpicaPractiva 1 Diego Malpica
Practiva 1 Diego Malpica
dmalpicas
 
La publicidad es una técnica de comunicación comercial
La publicidad es una técnica de comunicación comercialLa publicidad es una técnica de comunicación comercial
La publicidad es una técnica de comunicación comercial
Juani Torres
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Roberto Bettin
 
PRESENTACION MULTIMEDIA EN LA WEB (ASIGNATURA TIC)
PRESENTACION MULTIMEDIA EN LA WEB (ASIGNATURA TIC)PRESENTACION MULTIMEDIA EN LA WEB (ASIGNATURA TIC)
PRESENTACION MULTIMEDIA EN LA WEB (ASIGNATURA TIC)
RafaelMartinezFernan1
 
Diseno Web I Clase1 Audacity
Diseno Web I Clase1 AudacityDiseno Web I Clase1 Audacity
Diseno Web I Clase1 Audacity
Josué Fortis
 
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palaciosInforme práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
Rhonald Llanos Palacios
 
Animacion y multimedia
Animacion y multimediaAnimacion y multimedia
Animacion y multimedia
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
sistema multimedia...
sistema multimedia...sistema multimedia...
sistema multimedia...NaTy...^ w ^
 

Similar a INTRO DUXION A LA MULTIMEDIA Y CONSECTOS VASICOS (20)

CURSO MULTIMEDIA (DISTANCIA)
CURSO MULTIMEDIA (DISTANCIA)CURSO MULTIMEDIA (DISTANCIA)
CURSO MULTIMEDIA (DISTANCIA)
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Cañar enid actividad 1.1
Cañar enid actividad 1.1Cañar enid actividad 1.1
Cañar enid actividad 1.1
 
Especialidad
EspecialidadEspecialidad
Especialidad
 
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
 
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
 
Practiva 1 Diego Malpica
Practiva 1 Diego MalpicaPractiva 1 Diego Malpica
Practiva 1 Diego Malpica
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
La publicidad es una técnica de comunicación comercial
La publicidad es una técnica de comunicación comercialLa publicidad es una técnica de comunicación comercial
La publicidad es una técnica de comunicación comercial
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
PRESENTACION MULTIMEDIA EN LA WEB (ASIGNATURA TIC)
PRESENTACION MULTIMEDIA EN LA WEB (ASIGNATURA TIC)PRESENTACION MULTIMEDIA EN LA WEB (ASIGNATURA TIC)
PRESENTACION MULTIMEDIA EN LA WEB (ASIGNATURA TIC)
 
Diseno Web I Clase1 Audacity
Diseno Web I Clase1 AudacityDiseno Web I Clase1 Audacity
Diseno Web I Clase1 Audacity
 
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palaciosInforme práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
 
S.Multimedia...NT
S.Multimedia...NTS.Multimedia...NT
S.Multimedia...NT
 
Animacion y multimedia
Animacion y multimediaAnimacion y multimedia
Animacion y multimedia
 
sistema multimedia...
sistema multimedia...sistema multimedia...
sistema multimedia...
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
James
JamesJames
James
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

INTRO DUXION A LA MULTIMEDIA Y CONSECTOS VASICOS

  • 2. Multimedia Módulo de animaciones: Permite cambiar dinámicamente las propiedades de objetos de contenido como el color o posición, el modo de cambio y/o el tipo de cambio. Que utiliza conjunta y simultáneamente diversos medios, como imágenes, sonidos y texto, en la transmisión de una información
  • 3. TIPOS DE INFORMACIÓN O MEDIOS QUE PODEMOS ENCONTRAR EN UN SISTEMA MULTIMEDIA •Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. •Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, etc. •Imágenes: son documentos formados por píxeles. •Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. •Vídeos. •Audios. •Infografía. •Diseño de multimedia.
  • 4. Uno de los factores que más ralentiza la carga de las interfaces son las imágenes. Las imágenes tienen la cualidad de atraer y distraer a usuarios por igual, por eso, es importante gestionar bien este aspecto IMAGEN
  • 5. I M A G E N W M O V I M I E N T O E N El movimiento de una imagen se produce cuando una sucesión de imágenes estáticas, llamadas fotogramas, son proyectadas a gran velocidad. Es una imagen fija que, al sucederse con otras, produce una imagen en movimiento. Es equivalente a una fotografía. Por ejemplo, la secuencia: narración completa de una acción concreta.
  • 6. Los gráficos de líneas constituyen una herramienta muy útil para la comunicación visual. Se componen de una serie ordenada de coor- denadas a lo largo de dos ejes (X, Y). Los gráficos se utilizan para presentar la información de una manera meramente informativa (dejando que sea el propio público el que saque las conclusiones), o para presentarla de una manera menos abierta a la interpretación con el objetivo de defender un determinado punto de vista (en este caso, normalmente se utiliza la gráfica para apoyar una afirmación. una conclusión o para respaldar el punto de vista del autor). Una vez marcados los puntos de las coordenadas en el gráfico, pue- des unirlos mediante líneas para ilustrar visualmente los datos que se representan; así es como se suelen presentar los modelos grá ficos matemáticos. Al igual que yo, seguro que recuerdas cuando tenías que dibujar gráficos en el colegio. Qué tiempos aquellos... G R A F I C O M O V I M I E N T O E N
  • 8. Existen muchos formatos de audio por lo que aqui se comentan algunos de más utilizados: MPEG-2 Layer III (MP3): Es un formato de compresión de audio digital con pérdida diseñado para disminuir el tamaño de los archivos y que soportan la inmensa mayoría de los navegadores del mundo. En general es compatible con Firefox, Chrome, Opera, Internet Explorer 9+ y Safari 3.1+. Waveform Audio Format in PCM (WAV): Es un formato de audio digital sin compresión registrado por Microsoft e IBM pensado para almacenar sonidos en los sistemas y uso profesional. Por lo general, este formato de archivo consume unos 10 MB/min de espacio en disco lo que hace que no sea apropiado para uso en la web. En general es compatible con Firefox, Chrome, Opera 10.5+ y Safari 3.1+. Free Lossless Audio Codec (FLAC): Es un formato de compresión de audio digital que permite la compresión sin pérdidas sin afectar al tamaño de los archivos. Es muy utilizado en el ámbito profesional ya que también permite el uso de metadatos, incrustado de portadas y búsqueda rápida. En general no es compatible con casi ningún navegador de uso común exceptuando Firefox y Chrome. Advanced Audio Coding (AAC): Es un formato de compresión de audic digital con pérdida diseñado para obtener un alto rendimiento y calidac a un bajo coste en tamaño y con posibilidad de protección anticopia. E un formato que recomienda Apple para sus reproductores de audio y qu soportan aplicaciones como Ahead Nero, Winamp o Nintendo DSi.
  • 9. TIPOAS DE MEDIOS Medios tradicionales* Medios no tradicionales Televisión Volantes Banner BTL Radio Afiches Pasacalles Marketing de guerrilla Prensa Dípticos Rollers Ambient marketing Revistas Trípticos Baking Publicidad viral Vallas Catálogos Pantallas led
  • 10. •Un sistema multimedia tiene las siguientes características básicas123:Debe ser controlado por computadora. •Está integrado. •La información que maneja debe representarse digitalmente. •La interfaz para la presentación final de los medios suele ser interactiva. •Hace uso de varios medios comunicativos de manera simultánea. •Está dirigido a un público en específico. •Es interactiva. •Su finalidad es mejorar la experiencia comunicativa e informativa. •Es empleada en diversas áreas del desarrollo humano para superar la experiencia común de la comunicación e información CARACTERISTICAS DEL SISTEMA MULTIMEDIA