SlideShare una empresa de Scribd logo
María Alejandra Camacho R. – HID-132-00086V
Mary Yahili Hernández – HID-
Magda Elisa Jeréz – HID-
Prof: Cira Marianella Orta González
Barquisimeto, Julio 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBU
LIC. INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
Introducción a la Documentación
Grupo M: Las 3M – Mujeres Independientes
TIPO DE DOCUMENTO EJEMPLO
Soporte En línea, disco duro, pen drive, flash drive.
Estado del mensaje Conceptual, Hipertextual.
Tecnología de lectura/escritura Digitales, Electrónicos.
Tratamiento de datos contenidos Estructurados (HTM, HTML, SGML) ; no estructurados.
Estructura del mensaje Secuenciales, hipertextuales.
Codificación del mensaje Analógico, digital
Tipo de acceso Local, remoto (a través de red).
Protocolo de Internet Documentos http; ftp; telnet; gopher; news; rss; correo
electrónico.
Son documentos virtuales aquellos a los que accedemos a través de bases
de datos y recopilaciones de información que, aunque no lo hacen un
documento real, tiene la posibilidad de serlo en cuanto al manejo y uso final
de la información procesada.
Los documentos virtuales no se deben confundir con los digitales y
electrónicos. Los primeros requieren estrictamente de una computadora
para ser creados, leídos y compartidos pues están codificados en bits y los
segundos requieren de ciertos medios electrónicos para su conservación y
reproducción, como CD-ROMs o un disco duro, por ejemplo.
Introducción a la Documentación
Grupo M: Las 3M – Mujeres Independientes
El documento hipertextual (o hipertexto), lleva al usuario mediante la
navegación en internet a una serie de documentos y enlaces que contienen
más o menos la misma información o información
relacionada, complementaria, de lo que el usuario originalmente está
consultando.
Los enlaces de un hipertexto pueden ser infinitos, siempre y cuando el
usuario continúe guiándose por las recomendaciones, tags y enlaces que se
presenten en su camino dentro de una investigación. Es el mismo usuario
quien le da la finalidad que requiere y le pone punto final a la
investigación, convirtiendo la información en un documento real.
Muchos centros de documentación cuentan con áreas especializadas que
no solo reciben y envían documentos electrónicos sino que también los
crean y procesan. “Las tecnologías para la gestión de documentos
electrónicos facilitan a las organizaciones adquirir, gestionar, almacenar y
compartir documentos electrónicos”.
Se denomina documento electrónico a un documento de cualquier tipo que
esté almacenado en una unidad informática o dispositivo electrónico, sin
importar su tamaño.
Nos referimos a gestión de documentos electrónicos al proceso de
adquirir, buscar, conservar, recuperar, reproducir documentos desde un
dispositivo electrónico. Existen actualmente gran cantidad de programas
que realizan el trabajo de gestión o sirven de apoyo al talento humano.
Introducción a la Documentación
Grupo M: Las 3M – Mujeres Independientes
Se encuentran una gran cantidad de softwares que cumplen distintas
funciones dependiendo de la necesidad de la organización. Un programa de
Gestión del Documento se encarga, como lo dice su nombre, de gestionar y
recuperar documentos que parecen incompatibles o irrecuperables,
mientras que en el campo de la Gestión del Conocimiento, se habla de una
disciplina a través de la cual se comparten las experiencias y todo el
conocimiento recibido, lo cual no es tangible. Un programa de gestión de
conocimiento, es un apoyo para que compartir esta información sea más
fácil y rápido. Existen otros programas que se encargan de organizar o
facilitar la organización de los registros personales, transitorios y oficiales de
una empresa o institución; esto se llama Gestión de Archivo.
Un programa de Imaging, transforma documentos escritos en imágenes de
estos documentos. Un software muy conocido de imaging, es el Adobe
Acrobat. Scanners, reconocedores de caracteres y procesamiento de
paquetes de información son instrumentos y programas que influyen en el
movimiento de la información dentro de una organización. Esto se conoce
como softwares de Flujo de Trabajo.
Introducción a la Documentación
Grupo M: Las 3M – Mujeres Independientes
Todos aquellos sistemas de clasificación de bibliotecas conocidos pueden se utilizados para clasificar
documentos virtuales, digitales y electrónicos. Existen de hecho softwares que hacen las clasificaciones
automáticas.
Algunos de los sistemas de clasificación conocidos son el Bliss que reúne las mismas clases de un tipo
de conocimiento general y respeta órdenes y jerarquías verticales y horizontales y se compone de
caracteres alfanuméricos. El sistema de la Biblioteca del Congreso, usado mayormente en Bibliotecas y
grandes instituciones en EEUU utiliza también caracteres alfanuméricos, e incluye todas las letras del
abecedario excepto I, O, W, X y Y.
Introducción a la Documentación
Grupo M: Las 3M – Mujeres Independientes
Están luego los más importantes y utilizados a nivel
mundial que son el Decimal Universal, adoptado por
Otlet y La Fointaine, basado en ordenar a través de
dígitos únicamente, muy flexible para leer y utilizar; y
el Dewey, desarrollado por Melvil Dewey en 1876.
Existen 14 ediciones abreviadas de este método pues
la mayor posee gran amplitud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
gonzaloiesbelen
 
La tecnología en las bibliotecas
La tecnología en las bibliotecasLa tecnología en las bibliotecas
La tecnología en las bibliotecas
Javier Pozzo
 
Clase 3 tecno i-2018
Clase 3  tecno i-2018Clase 3  tecno i-2018
Clase 3 tecno i-2018
Viviana Mercedes Ponce
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
WilliamRicardo12
 
Tic´s morales guirola y
Tic´s morales guirola yTic´s morales guirola y
Tic´s morales guirola y
AndresGuirola
 
Bases de datos electronicos
Bases de datos electronicosBases de datos electronicos
Bases de datos electronicos
Román Rivera
 
internet, búsqueda y almacenamiento remoto
internet, búsqueda y almacenamiento remotointernet, búsqueda y almacenamiento remoto
internet, búsqueda y almacenamiento remoto
MarianyelyEstabaAmor
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Deimer Segura Lopez
 
Unidad 4.
Unidad 4.Unidad 4.
Unidad 4.
ArnulfoMachado94
 
Historiadel p cytics-uny2
Historiadel p cytics-uny2Historiadel p cytics-uny2
Historiadel p cytics-uny2
Joel Salcedo S
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AAZUALDE
 
La Ofimática Computación I
La Ofimática Computación ILa Ofimática Computación I
La Ofimática Computación I
Grey' Garciia Gonzalez
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
Jonathan Molina
 
Tarea # 2 cois 202 samia
Tarea # 2 cois 202 samiaTarea # 2 cois 202 samia
Tarea # 2 cois 202 samia
cois202samiaelis
 
Que es un antivirus
Que es un antivirusQue es un antivirus
Que es un antivirus
Lady Valenzuela
 
Evolucion de la web jessica vargas
Evolucion de la web jessica vargasEvolucion de la web jessica vargas
Evolucion de la web jessica vargas
jessikitav98
 
Resumen
ResumenResumen

La actualidad más candente (17)

TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
 
La tecnología en las bibliotecas
La tecnología en las bibliotecasLa tecnología en las bibliotecas
La tecnología en las bibliotecas
 
Clase 3 tecno i-2018
Clase 3  tecno i-2018Clase 3  tecno i-2018
Clase 3 tecno i-2018
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Tic´s morales guirola y
Tic´s morales guirola yTic´s morales guirola y
Tic´s morales guirola y
 
Bases de datos electronicos
Bases de datos electronicosBases de datos electronicos
Bases de datos electronicos
 
internet, búsqueda y almacenamiento remoto
internet, búsqueda y almacenamiento remotointernet, búsqueda y almacenamiento remoto
internet, búsqueda y almacenamiento remoto
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Unidad 4.
Unidad 4.Unidad 4.
Unidad 4.
 
Historiadel p cytics-uny2
Historiadel p cytics-uny2Historiadel p cytics-uny2
Historiadel p cytics-uny2
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
La Ofimática Computación I
La Ofimática Computación ILa Ofimática Computación I
La Ofimática Computación I
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
Tarea # 2 cois 202 samia
Tarea # 2 cois 202 samiaTarea # 2 cois 202 samia
Tarea # 2 cois 202 samia
 
Que es un antivirus
Que es un antivirusQue es un antivirus
Que es un antivirus
 
Evolucion de la web jessica vargas
Evolucion de la web jessica vargasEvolucion de la web jessica vargas
Evolucion de la web jessica vargas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Destacado

Balanced overhead doors
Balanced overhead doorsBalanced overhead doors
Balanced overhead doors
filit1982
 
Multisoft systems complaints & Multisoft systems reviews
Multisoft systems complaints & Multisoft systems reviewsMultisoft systems complaints & Multisoft systems reviews
Multisoft systems complaints & Multisoft systems reviewsMultisoft Systems
 
Ppt Restriction Wildlife Law2
Ppt Restriction Wildlife Law2Ppt Restriction Wildlife Law2
Ppt Restriction Wildlife Law2
minako328
 
Flowers 11-3-14
Flowers 11-3-14Flowers 11-3-14
Flowers 11-3-14
glennhirsch
 
căn hộ gò vấp giá rẻ LH 0989 707 653 sunview 3
căn hộ gò vấp giá rẻ LH 0989 707 653 sunview 3 căn hộ gò vấp giá rẻ LH 0989 707 653 sunview 3
căn hộ gò vấp giá rẻ LH 0989 707 653 sunview 3
kimthoa3124
 
Encore Extended PPT
Encore Extended PPTEncore Extended PPT
Encore Extended PPT
encorecultural
 
國際行銷管理 Chapter09
國際行銷管理 Chapter09國際行銷管理 Chapter09
國際行銷管理 Chapter09
Yu-Nan Tai, DBA, MBA
 
International Journal of Business and Management Invention (IJBMI)
International Journal of Business and Management Invention (IJBMI)International Journal of Business and Management Invention (IJBMI)
International Journal of Business and Management Invention (IJBMI)
inventionjournals
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
Brahian Lozano
 
Kiri kossu
Kiri kossuKiri kossu
Kiri kossu
jomasuper
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
VELECH
 
Robótica+..
Robótica+..Robótica+..
Robótica+..
cakeattack
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
Miguel Angel Peña
 

Destacado (16)

Balanced overhead doors
Balanced overhead doorsBalanced overhead doors
Balanced overhead doors
 
Multisoft systems complaints & Multisoft systems reviews
Multisoft systems complaints & Multisoft systems reviewsMultisoft systems complaints & Multisoft systems reviews
Multisoft systems complaints & Multisoft systems reviews
 
Ppt Restriction Wildlife Law2
Ppt Restriction Wildlife Law2Ppt Restriction Wildlife Law2
Ppt Restriction Wildlife Law2
 
Flowers 11-3-14
Flowers 11-3-14Flowers 11-3-14
Flowers 11-3-14
 
Índia
ÍndiaÍndia
Índia
 
căn hộ gò vấp giá rẻ LH 0989 707 653 sunview 3
căn hộ gò vấp giá rẻ LH 0989 707 653 sunview 3 căn hộ gò vấp giá rẻ LH 0989 707 653 sunview 3
căn hộ gò vấp giá rẻ LH 0989 707 653 sunview 3
 
Encore Extended PPT
Encore Extended PPTEncore Extended PPT
Encore Extended PPT
 
國際行銷管理 Chapter09
國際行銷管理 Chapter09國際行銷管理 Chapter09
國際行銷管理 Chapter09
 
Proposal
ProposalProposal
Proposal
 
International Journal of Business and Management Invention (IJBMI)
International Journal of Business and Management Invention (IJBMI)International Journal of Business and Management Invention (IJBMI)
International Journal of Business and Management Invention (IJBMI)
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 
rpt b.arab
rpt b.arabrpt b.arab
rpt b.arab
 
Kiri kossu
Kiri kossuKiri kossu
Kiri kossu
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Robótica+..
Robótica+..Robótica+..
Robótica+..
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
 

Similar a intrdocumentacion_trabajo3_grupom

Presentaciones
Presentaciones Presentaciones
Presentaciones
Montsee Veraa
 
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICOPRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
caritol12345
 
Proyecto2 slideshare ofimatica
Proyecto2 slideshare ofimaticaProyecto2 slideshare ofimatica
Proyecto2 slideshare ofimatica
NallelyLuceroEliasPa
 
Tic
TicTic
Gestion de documentos
Gestion de documentosGestion de documentos
Gestion de documentos
Nestor Elias Muñoz Abanto
 
gestion del conocimiento analisis de informacion
gestion del conocimiento analisis de informaciongestion del conocimiento analisis de informacion
gestion del conocimiento analisis de informacion
Fidel Saumeth
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
FELIPE GUTIERREZ
 
agentes web Electiva mirbe
agentes web Electiva mirbeagentes web Electiva mirbe
agentes web Electiva mirbe
mirbelys
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Sanfordman
 
Sistema de información2
Sistema de información2Sistema de información2
Sistema de información2
Fernando Hernandez Zavala
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
Manuel Bedoya D
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
Manuel Bedoya D
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
Manuel Bedoya D
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
Manuel Bedoya D
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
claudiabm28
 
Tic
TicTic
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Fernando Hernandez Zavala
 
Aprendamos de informática
Aprendamos de informáticaAprendamos de informática
Aprendamos de informática
yuvato
 
Gestión del documento electrónico
Gestión del documento electrónicoGestión del documento electrónico
Gestión del documento electrónico
Liliana Basabe Sierra
 
Taller sena tic[1] alejandra
Taller sena tic[1] alejandraTaller sena tic[1] alejandra
Taller sena tic[1] alejandra
alejandra gomez
 

Similar a intrdocumentacion_trabajo3_grupom (20)

Presentaciones
Presentaciones Presentaciones
Presentaciones
 
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICOPRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
 
Proyecto2 slideshare ofimatica
Proyecto2 slideshare ofimaticaProyecto2 slideshare ofimatica
Proyecto2 slideshare ofimatica
 
Tic
TicTic
Tic
 
Gestion de documentos
Gestion de documentosGestion de documentos
Gestion de documentos
 
gestion del conocimiento analisis de informacion
gestion del conocimiento analisis de informaciongestion del conocimiento analisis de informacion
gestion del conocimiento analisis de informacion
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
agentes web Electiva mirbe
agentes web Electiva mirbeagentes web Electiva mirbe
agentes web Electiva mirbe
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Sistema de información2
Sistema de información2Sistema de información2
Sistema de información2
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Tic
TicTic
Tic
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Aprendamos de informática
Aprendamos de informáticaAprendamos de informática
Aprendamos de informática
 
Gestión del documento electrónico
Gestión del documento electrónicoGestión del documento electrónico
Gestión del documento electrónico
 
Taller sena tic[1] alejandra
Taller sena tic[1] alejandraTaller sena tic[1] alejandra
Taller sena tic[1] alejandra
 

Último

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

intrdocumentacion_trabajo3_grupom

  • 1. María Alejandra Camacho R. – HID-132-00086V Mary Yahili Hernández – HID- Magda Elisa Jeréz – HID- Prof: Cira Marianella Orta González Barquisimeto, Julio 2013 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU LIC. INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
  • 2. Introducción a la Documentación Grupo M: Las 3M – Mujeres Independientes TIPO DE DOCUMENTO EJEMPLO Soporte En línea, disco duro, pen drive, flash drive. Estado del mensaje Conceptual, Hipertextual. Tecnología de lectura/escritura Digitales, Electrónicos. Tratamiento de datos contenidos Estructurados (HTM, HTML, SGML) ; no estructurados. Estructura del mensaje Secuenciales, hipertextuales. Codificación del mensaje Analógico, digital Tipo de acceso Local, remoto (a través de red). Protocolo de Internet Documentos http; ftp; telnet; gopher; news; rss; correo electrónico.
  • 3. Son documentos virtuales aquellos a los que accedemos a través de bases de datos y recopilaciones de información que, aunque no lo hacen un documento real, tiene la posibilidad de serlo en cuanto al manejo y uso final de la información procesada. Los documentos virtuales no se deben confundir con los digitales y electrónicos. Los primeros requieren estrictamente de una computadora para ser creados, leídos y compartidos pues están codificados en bits y los segundos requieren de ciertos medios electrónicos para su conservación y reproducción, como CD-ROMs o un disco duro, por ejemplo. Introducción a la Documentación Grupo M: Las 3M – Mujeres Independientes El documento hipertextual (o hipertexto), lleva al usuario mediante la navegación en internet a una serie de documentos y enlaces que contienen más o menos la misma información o información relacionada, complementaria, de lo que el usuario originalmente está consultando. Los enlaces de un hipertexto pueden ser infinitos, siempre y cuando el usuario continúe guiándose por las recomendaciones, tags y enlaces que se presenten en su camino dentro de una investigación. Es el mismo usuario quien le da la finalidad que requiere y le pone punto final a la investigación, convirtiendo la información en un documento real.
  • 4. Muchos centros de documentación cuentan con áreas especializadas que no solo reciben y envían documentos electrónicos sino que también los crean y procesan. “Las tecnologías para la gestión de documentos electrónicos facilitan a las organizaciones adquirir, gestionar, almacenar y compartir documentos electrónicos”. Se denomina documento electrónico a un documento de cualquier tipo que esté almacenado en una unidad informática o dispositivo electrónico, sin importar su tamaño. Nos referimos a gestión de documentos electrónicos al proceso de adquirir, buscar, conservar, recuperar, reproducir documentos desde un dispositivo electrónico. Existen actualmente gran cantidad de programas que realizan el trabajo de gestión o sirven de apoyo al talento humano. Introducción a la Documentación Grupo M: Las 3M – Mujeres Independientes
  • 5. Se encuentran una gran cantidad de softwares que cumplen distintas funciones dependiendo de la necesidad de la organización. Un programa de Gestión del Documento se encarga, como lo dice su nombre, de gestionar y recuperar documentos que parecen incompatibles o irrecuperables, mientras que en el campo de la Gestión del Conocimiento, se habla de una disciplina a través de la cual se comparten las experiencias y todo el conocimiento recibido, lo cual no es tangible. Un programa de gestión de conocimiento, es un apoyo para que compartir esta información sea más fácil y rápido. Existen otros programas que se encargan de organizar o facilitar la organización de los registros personales, transitorios y oficiales de una empresa o institución; esto se llama Gestión de Archivo. Un programa de Imaging, transforma documentos escritos en imágenes de estos documentos. Un software muy conocido de imaging, es el Adobe Acrobat. Scanners, reconocedores de caracteres y procesamiento de paquetes de información son instrumentos y programas que influyen en el movimiento de la información dentro de una organización. Esto se conoce como softwares de Flujo de Trabajo. Introducción a la Documentación Grupo M: Las 3M – Mujeres Independientes
  • 6. Todos aquellos sistemas de clasificación de bibliotecas conocidos pueden se utilizados para clasificar documentos virtuales, digitales y electrónicos. Existen de hecho softwares que hacen las clasificaciones automáticas. Algunos de los sistemas de clasificación conocidos son el Bliss que reúne las mismas clases de un tipo de conocimiento general y respeta órdenes y jerarquías verticales y horizontales y se compone de caracteres alfanuméricos. El sistema de la Biblioteca del Congreso, usado mayormente en Bibliotecas y grandes instituciones en EEUU utiliza también caracteres alfanuméricos, e incluye todas las letras del abecedario excepto I, O, W, X y Y. Introducción a la Documentación Grupo M: Las 3M – Mujeres Independientes Están luego los más importantes y utilizados a nivel mundial que son el Decimal Universal, adoptado por Otlet y La Fointaine, basado en ordenar a través de dígitos únicamente, muy flexible para leer y utilizar; y el Dewey, desarrollado por Melvil Dewey en 1876. Existen 14 ediciones abreviadas de este método pues la mayor posee gran amplitud.