SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE INFORMACIÓN
UNIDAD 2
Fernando Rafael Hernández Zavala
2.1 Concepto de datos de
Información.
 Datos: información
dispuesta de manera
adecuada para su
tratamiento por una
computadora (Real
Academia Española, 2013.)
Información: adquisición de
conocimientos que permiten
ampliar o apreciar los que se
poseen sobre una materia
determinada. ( Real
Academia Española, 2013.)
Diferencia entre datos e
información: los datos son
símbolos que describen
hechos, condiciones, valores o
situaciones. Un dato puede ser
una letra, un número, un signo
ortográfico o cualquier símbolo
y que representa una cantidad,
una medida, una palabra o una
descripción. Los datos se
caracterizan por no contener
ninguna información.
2.2 Concepto de Información.
 Programa de computadora que tiene
capacidad para dar respuestas semejantes a
un experto en la materia (Real
Academia Española 2013).

2.3 Tipos de Sistemas de
Información.
 Un sistema de información es un conjunto de
hardware, software, datos, personas y
procedimientos que están diseñados para generar
información que apoye el día a día, de corto alcance y
de largo alcance de las actividades de los usuarios de
una organización. Los sistemas de información en
general se clasifican en cinco categorías: sistemas de
oficina de información, sistemas de procesamiento
de transacciones, sistemas de gestión de la
información, sistemas de soporte de decisiones y
sistemas expertos. Las siguientes secciones
presentan cada uno de estos sistemas de información
Sistemas de Oficina de
Información
Un sistema de información de la oficina, o OIS
(pronunciado ah-eye-ess), es un sistema de
información que utiliza el hardware, software y
redes para mejorar el flujo de trabajo y facilitar la
comunicación entre los empleados.
Gana un sistema de información de la
oficina, también se describe como la
automatización de oficinas, los
empleados realizan tareas
electrónicamente usando las
computadoras y otros dispositivos
electrónicos, en vez de manualmente.
Ejemplo, un departamento de
registro podría publicar el horario
de clases a través de Internet y de
correo electrónico de los
estudiantes cuando el calendario se
actualiza.
 El software de un sistema de información de
la oficina utiliza para apoyar estas actividades
incluyen el procesamiento de textos, hojas de
cálculo, bases de datos, gráficos de
presentación, correo electrónico,
navegadores de Internet, creación de páginas
web, gestión de información personal y de
trabajo en grupo.
Sistemas de Procesamiento de
Transacciones
 Un sistema de
procesamiento de
transacciones (TPS) es un
sistema de información
que recoge y procesa los
datos generados en el día
a día las operaciones de
una organización. Una
transacción es una
actividad empresarial,
tales como depósito,
pago, pedido o reserva.
Administrativos suelen realizar las
actividades relacionadas con el
procesamiento de transacciones, que
incluyen los siguientes:
 Grabación de una actividad empresarial, tales
como el registro de un estudiante, el orden de
un cliente, tarjeta de tiempo del empleado o
el pago de un cliente.
 Confirmar una acción o desencadenar una
respuesta, como la impresión de horario de un
estudiante, el envío de una nota de
agradecimiento a un cliente, la generación de
sueldo de un empleado o la emisión de un recibo
a un cliente.

 El mantenimiento de datos, lo que implica la
adición de nuevos datos, modificar los datos
existentes o eliminar datos no deseados.
Adición
Eliminación
Sistemas de Gestión de la
Información
 Mientras que las
computadoras eran
ideales para el
procesamiento de
transacciones de rutina,
los gerentes de pronto
se dio cuenta de que la
capacidad de los
ordenadores de realizar
cálculos rápidos y
comparaciones de datos
podrían producir
información
significativa para la
gestión.
Sistemas de Soporte de
Decisiones
 El procesamiento de transacciones y sistemas
de gestión de información proporcionan
información sobre una base regular. Con
frecuencia, sin embargo, los usuarios
necesitan información no proporcionada en
estos informes para ayudarles a tomar
decisiones.
Sistemas Expertos
 Un sistema experto es un sistema de
información que captura y almacena el
conocimiento de los expertos humanos y
luego imita el razonamiento humano y los
procesos de toma de decisiones para los que
tienen menos experiencia.
 Los sistemas expertos se componen de dos
elementos principales: una base de
conocimientos y reglas de inferencia. Una
base de conocimiento es el conocimiento de
la materia combinada y experiencias de los
expertos humanos. Las reglas de inferencia
son un conjunto de juicios lógicos aplicados a
la base de conocimientos cada vez que un
usuario se describe una situación que el
sistema experto.
La ética en los sistemas de
Información.
 Las nuevas tecnologías constituyen hoy en
día uno de los ejes del desarrollo de la
humanidad, pero también es cierto que a
veces se confunden dichos avances con el uso
o abuso que se hace de ellos.
La perspectiva ética en la
automatización.
 La perspectiva ética en la automatización de los
procesos consiste en aprender a convivir con la
tecnología que día a día avanza e incide en la
sociedad, transformándola en una sociedad de la
información y del conocimiento, lo que ha
generando nuevas situaciones, muchas veces
conflictivas porque afectan el estilo de vida y las
costumbres arraigadas en los seres humanos,
promueve la des-humanización de los procesos y
atenta a la privacidad de la información
Valores éticos en los
sistemas de Información.
 Al igual que otras profesiones, Rodríguez, H.
(1997) afirma que, la computación debe tener
un conjunto de normas que indiquen la
conducta que se espera ante determinadas
situaciones del profesional en esta área.
 INTRODUCCIÓNAL HACKER ÉTICO: profesionales de la seguridad
que aplican sus conocimientos de hacking con fines defensivos (y
legales).
IDENTIFICACIÓN DE HUELLAS: Los sistemas digitales de
identificación de huellas han dado un paso adelante en la
reconstrucción de perfiles personales, dejando obsoletos los métodos
de identificación tradicionales en los que se comparaban las huellas
impresas con tinta.
ESCANEO DE REDES: es una aplicación
multiplataforma usada para explorar redes y
obtener información acerca de los servicios,
sistemas operativos y vulnerabilidades derivadas
de la conjunción de éstos.
ENUMERACIÓN: Relación sucesiva, y numerada
correlativamente por lo común, para exponer una serie de
causas ocasos, las partes integrantes de algún todo, las
especies de un género, las posibilidades de un asunto.
 SYSTEM HACKING: BackTrack es una distribución GNU/Linux en
formato LiveCD pensada y diseñada para la auditoría de seguridad y
relacionada con la seguridad informática en general.Actualmente
tiene una gran popularidad y aceptación en la comunidad que se
mueve en torno a la seguridad informática.
TROJANS/BACKDOORS: a un software
malicioso que se presenta al usuario como
un programa aparentemente legítimo e inofensivo
apero al ejecutarlo ocasiona daños.
VIRUS/GUSANOS: Es un malware que tiene la
propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos
utilizan las partes automáticas de un sistema
operativo que generalmente son invisibles al
usuario.Los gusanos informáticos se propagan de
ordenador a ordenador, pero a diferencia de un
virus, tiene la capacidad a propagarse sin la ayuda
de una persona.
 SNIFFERS: Es un programa informático que registra
la información que envían los periféricos, así como la actividad
realizada en un determinado ordenador.
 INGENIERIA SOCIAL: es la práctica de
obtener información confidencial a través de la
manipulación de usuarios legítimos.
DENIAL OF SERVICE: es un intento de hacer un recurso de la
máquina o de la red no está disponible para sus usuarios.
SESSION HIJACKING:es la explotación de un
equipo válido sesión, a veces también llamada
clave de sesión para obtener acceso no
autorizado a información o servicios en un
sistema informático.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iiSistema informacion tema ii
Sistema informacion tema ii
PhD. Carlos Iván Villalva Heredia. MsC.
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
LuisSanchez1138
 
Sistema de informaciòn
Sistema de informaciònSistema de informaciòn
Sistema de informaciòn
Yerson Dair Acosta Baroni
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Jesus Marcano Perez
 
Sistemaspresentacion
SistemaspresentacionSistemaspresentacion
Sistemaspresentacion
Luisana Mia Leon Rengel
 
Unidad ii sistemas de información
Unidad ii sistemas de informaciónUnidad ii sistemas de información
Unidad ii sistemas de información
nattalia_3
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
katherine Gaspare
 
fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información
albani24
 
SISTEMAS DE LA INFORMACION
SISTEMAS DE LA INFORMACIONSISTEMAS DE LA INFORMACION
SISTEMAS DE LA INFORMACION
CristianYoseri
 
Sistemas De Información
Sistemas De Información Sistemas De Información
Sistemas De Información
Heydy Quezada
 
Sistemas vanessa
Sistemas vanessaSistemas vanessa
Sistemas vanessa
Vanessa Torres Muñoz
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Maria Belmonte
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
dorysvalero
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Eduardo-995
 
Universidad autónoma de baja california.pptx sistemas 2 unidad
Universidad autónoma de baja california.pptx sistemas 2 unidadUniversidad autónoma de baja california.pptx sistemas 2 unidad
Universidad autónoma de baja california.pptx sistemas 2 unidad
orlando acosta silvas
 
Tecnologias y sistemas de informacion
Tecnologias y sistemas de informacionTecnologias y sistemas de informacion
Tecnologias y sistemas de informacion
Aylin Maciel
 
Diferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicaciónDiferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicación
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alberlys Vasquez
 
La informacion y las tics
La informacion y las ticsLa informacion y las tics
La informacion y las tics
andres felipe güiza peñaloza
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
Ricardo Peñaloza
 

La actualidad más candente (20)

Sistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iiSistema informacion tema ii
Sistema informacion tema ii
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
 
Sistema de informaciòn
Sistema de informaciònSistema de informaciòn
Sistema de informaciòn
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemaspresentacion
SistemaspresentacionSistemaspresentacion
Sistemaspresentacion
 
Unidad ii sistemas de información
Unidad ii sistemas de informaciónUnidad ii sistemas de información
Unidad ii sistemas de información
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
 
fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información
 
SISTEMAS DE LA INFORMACION
SISTEMAS DE LA INFORMACIONSISTEMAS DE LA INFORMACION
SISTEMAS DE LA INFORMACION
 
Sistemas De Información
Sistemas De Información Sistemas De Información
Sistemas De Información
 
Sistemas vanessa
Sistemas vanessaSistemas vanessa
Sistemas vanessa
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Universidad autónoma de baja california.pptx sistemas 2 unidad
Universidad autónoma de baja california.pptx sistemas 2 unidadUniversidad autónoma de baja california.pptx sistemas 2 unidad
Universidad autónoma de baja california.pptx sistemas 2 unidad
 
Tecnologias y sistemas de informacion
Tecnologias y sistemas de informacionTecnologias y sistemas de informacion
Tecnologias y sistemas de informacion
 
Diferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicaciónDiferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La informacion y las tics
La informacion y las ticsLa informacion y las tics
La informacion y las tics
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 

Similar a Sistema de información

Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2
Jennire Subero Martinez
 
Introducción a la informática osmairilis
Introducción a la informática   osmairilisIntroducción a la informática   osmairilis
Introducción a la informática osmairilis
Leidys Rodriguez
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
SILVIAGALVANORTIZ
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
raulwalle1
 
Sistemas Información
Sistemas InformaciónSistemas Información
Sistemas Información
José Ruiz
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
argentm
 
Trabajo sistemas (1)
Trabajo sistemas (1)Trabajo sistemas (1)
Trabajo sistemas (1)
luis enrique perez ramirez
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
susan
 
Sistemas de información en sistemas de salud
Sistemas de información en sistemas de saludSistemas de información en sistemas de salud
Sistemas de información en sistemas de salud
Elsy Solis Mendez
 
Sistemas de información en sistemas de salud
Sistemas de información en sistemas de saludSistemas de información en sistemas de salud
Sistemas de información en sistemas de salud
Elsy Solis Mendez
 
Equipos
EquiposEquipos
Equipos
fundamentosTI
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Coquito Cocaso
 
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
gadlerferretti
 
Ensayos maria
Ensayos mariaEnsayos maria
Ensayos maria
MariaDelRosarioSerna
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
milagros
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
milagros
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
milagros
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
milagros
 
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Informatica aplicada unidad 1 Andrea FerminInformatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Andrea Fermini
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
profe_gloria
 

Similar a Sistema de información (20)

Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2
 
Introducción a la informática osmairilis
Introducción a la informática   osmairilisIntroducción a la informática   osmairilis
Introducción a la informática osmairilis
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
 
Sistemas Información
Sistemas InformaciónSistemas Información
Sistemas Información
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Trabajo sistemas (1)
Trabajo sistemas (1)Trabajo sistemas (1)
Trabajo sistemas (1)
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
 
Sistemas de información en sistemas de salud
Sistemas de información en sistemas de saludSistemas de información en sistemas de salud
Sistemas de información en sistemas de salud
 
Sistemas de información en sistemas de salud
Sistemas de información en sistemas de saludSistemas de información en sistemas de salud
Sistemas de información en sistemas de salud
 
Equipos
EquiposEquipos
Equipos
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
 
Ensayos maria
Ensayos mariaEnsayos maria
Ensayos maria
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
 
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Informatica aplicada unidad 1 Andrea FerminInformatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 

Más de Fernando Hernandez Zavala

Lógica axel
Lógica axelLógica axel
Lógica axel
Lógica axelLógica axel
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Fernando Hernandez Zavala
 
Logica unidad 2
Logica unidad 2Logica unidad 2
Logica unidad 2
Fernando Hernandez Zavala
 
Logica unidad 2
Logica unidad 2Logica unidad 2
Logica unidad 2
Fernando Hernandez Zavala
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Fernando Hernandez Zavala
 
Lógica axel
Lógica axelLógica axel
Logica unidad 2
Logica unidad 2Logica unidad 2
Logica unidad 2
Fernando Hernandez Zavala
 

Más de Fernando Hernandez Zavala (8)

Lógica axel
Lógica axelLógica axel
Lógica axel
 
Lógica axel
Lógica axelLógica axel
Lógica axel
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Logica unidad 2
Logica unidad 2Logica unidad 2
Logica unidad 2
 
Logica unidad 2
Logica unidad 2Logica unidad 2
Logica unidad 2
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Lógica axel
Lógica axelLógica axel
Lógica axel
 
Logica unidad 2
Logica unidad 2Logica unidad 2
Logica unidad 2
 

Último

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Sistema de información

  • 1. SISTEMA DE INFORMACIÓN UNIDAD 2 Fernando Rafael Hernández Zavala
  • 2. 2.1 Concepto de datos de Información.  Datos: información dispuesta de manera adecuada para su tratamiento por una computadora (Real Academia Española, 2013.) Información: adquisición de conocimientos que permiten ampliar o apreciar los que se poseen sobre una materia determinada. ( Real Academia Española, 2013.) Diferencia entre datos e información: los datos son símbolos que describen hechos, condiciones, valores o situaciones. Un dato puede ser una letra, un número, un signo ortográfico o cualquier símbolo y que representa una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información.
  • 3. 2.2 Concepto de Información.  Programa de computadora que tiene capacidad para dar respuestas semejantes a un experto en la materia (Real Academia Española 2013). 
  • 4. 2.3 Tipos de Sistemas de Información.  Un sistema de información es un conjunto de hardware, software, datos, personas y procedimientos que están diseñados para generar información que apoye el día a día, de corto alcance y de largo alcance de las actividades de los usuarios de una organización. Los sistemas de información en general se clasifican en cinco categorías: sistemas de oficina de información, sistemas de procesamiento de transacciones, sistemas de gestión de la información, sistemas de soporte de decisiones y sistemas expertos. Las siguientes secciones presentan cada uno de estos sistemas de información
  • 5. Sistemas de Oficina de Información Un sistema de información de la oficina, o OIS (pronunciado ah-eye-ess), es un sistema de información que utiliza el hardware, software y redes para mejorar el flujo de trabajo y facilitar la comunicación entre los empleados. Gana un sistema de información de la oficina, también se describe como la automatización de oficinas, los empleados realizan tareas electrónicamente usando las computadoras y otros dispositivos electrónicos, en vez de manualmente. Ejemplo, un departamento de registro podría publicar el horario de clases a través de Internet y de correo electrónico de los estudiantes cuando el calendario se actualiza.
  • 6.  El software de un sistema de información de la oficina utiliza para apoyar estas actividades incluyen el procesamiento de textos, hojas de cálculo, bases de datos, gráficos de presentación, correo electrónico, navegadores de Internet, creación de páginas web, gestión de información personal y de trabajo en grupo.
  • 7. Sistemas de Procesamiento de Transacciones  Un sistema de procesamiento de transacciones (TPS) es un sistema de información que recoge y procesa los datos generados en el día a día las operaciones de una organización. Una transacción es una actividad empresarial, tales como depósito, pago, pedido o reserva.
  • 8. Administrativos suelen realizar las actividades relacionadas con el procesamiento de transacciones, que incluyen los siguientes:  Grabación de una actividad empresarial, tales como el registro de un estudiante, el orden de un cliente, tarjeta de tiempo del empleado o el pago de un cliente.
  • 9.  Confirmar una acción o desencadenar una respuesta, como la impresión de horario de un estudiante, el envío de una nota de agradecimiento a un cliente, la generación de sueldo de un empleado o la emisión de un recibo a un cliente. 
  • 10.  El mantenimiento de datos, lo que implica la adición de nuevos datos, modificar los datos existentes o eliminar datos no deseados. Adición Eliminación
  • 11. Sistemas de Gestión de la Información  Mientras que las computadoras eran ideales para el procesamiento de transacciones de rutina, los gerentes de pronto se dio cuenta de que la capacidad de los ordenadores de realizar cálculos rápidos y comparaciones de datos podrían producir información significativa para la gestión.
  • 12. Sistemas de Soporte de Decisiones  El procesamiento de transacciones y sistemas de gestión de información proporcionan información sobre una base regular. Con frecuencia, sin embargo, los usuarios necesitan información no proporcionada en estos informes para ayudarles a tomar decisiones.
  • 13. Sistemas Expertos  Un sistema experto es un sistema de información que captura y almacena el conocimiento de los expertos humanos y luego imita el razonamiento humano y los procesos de toma de decisiones para los que tienen menos experiencia.
  • 14.  Los sistemas expertos se componen de dos elementos principales: una base de conocimientos y reglas de inferencia. Una base de conocimiento es el conocimiento de la materia combinada y experiencias de los expertos humanos. Las reglas de inferencia son un conjunto de juicios lógicos aplicados a la base de conocimientos cada vez que un usuario se describe una situación que el sistema experto.
  • 15. La ética en los sistemas de Información.  Las nuevas tecnologías constituyen hoy en día uno de los ejes del desarrollo de la humanidad, pero también es cierto que a veces se confunden dichos avances con el uso o abuso que se hace de ellos.
  • 16. La perspectiva ética en la automatización.  La perspectiva ética en la automatización de los procesos consiste en aprender a convivir con la tecnología que día a día avanza e incide en la sociedad, transformándola en una sociedad de la información y del conocimiento, lo que ha generando nuevas situaciones, muchas veces conflictivas porque afectan el estilo de vida y las costumbres arraigadas en los seres humanos, promueve la des-humanización de los procesos y atenta a la privacidad de la información
  • 17. Valores éticos en los sistemas de Información.  Al igual que otras profesiones, Rodríguez, H. (1997) afirma que, la computación debe tener un conjunto de normas que indiquen la conducta que se espera ante determinadas situaciones del profesional en esta área.
  • 18.  INTRODUCCIÓNAL HACKER ÉTICO: profesionales de la seguridad que aplican sus conocimientos de hacking con fines defensivos (y legales). IDENTIFICACIÓN DE HUELLAS: Los sistemas digitales de identificación de huellas han dado un paso adelante en la reconstrucción de perfiles personales, dejando obsoletos los métodos de identificación tradicionales en los que se comparaban las huellas impresas con tinta. ESCANEO DE REDES: es una aplicación multiplataforma usada para explorar redes y obtener información acerca de los servicios, sistemas operativos y vulnerabilidades derivadas de la conjunción de éstos. ENUMERACIÓN: Relación sucesiva, y numerada correlativamente por lo común, para exponer una serie de causas ocasos, las partes integrantes de algún todo, las especies de un género, las posibilidades de un asunto.
  • 19.  SYSTEM HACKING: BackTrack es una distribución GNU/Linux en formato LiveCD pensada y diseñada para la auditoría de seguridad y relacionada con la seguridad informática en general.Actualmente tiene una gran popularidad y aceptación en la comunidad que se mueve en torno a la seguridad informática. TROJANS/BACKDOORS: a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo apero al ejecutarlo ocasiona daños. VIRUS/GUSANOS: Es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.Los gusanos informáticos se propagan de ordenador a ordenador, pero a diferencia de un virus, tiene la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona.
  • 20.  SNIFFERS: Es un programa informático que registra la información que envían los periféricos, así como la actividad realizada en un determinado ordenador.  INGENIERIA SOCIAL: es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. DENIAL OF SERVICE: es un intento de hacer un recurso de la máquina o de la red no está disponible para sus usuarios. SESSION HIJACKING:es la explotación de un equipo válido sesión, a veces también llamada clave de sesión para obtener acceso no autorizado a información o servicios en un sistema informático.