SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases de Datos
Ingeniería en Sistema Informáticos y de Computación
Departamento de Informática y Ciencias de la Computación
EPN
Microsoft Office Access
Grupo: 2
Nombres: Gualotuña Santiago,
Vega Roger, Inzuasti Alexander
Fecha de entrega: 18/03/2014
Índice
Introducción ..................................................................................................... 3
Historia.............................................................................................................. 3
Proyectos Omega y Cirrus .............................................................................. 3
Requisitos de hardware de versiones antiguas............................................... 3
Requisitos de Software de versiones antiguas ............................................... 4
Espacio en disco duro de versiones antiguas................................................. 4
Elementos o servicios necesarios para utilizar determinadas características
adicionales...................................................................................................... 5
Referencias....................................................................................................... 5
1. Introducción
Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en
el paquete de programas de Microsoft Office. Es igualmente un gestor
de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito
particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el
mantenimiento de una colección de música. Access es un completo y
demandado programa informático en entornos de empresa, que permite
la creación y gestión de bases de datos, así como su modificación,
control y mantenimiento.
2. Historia
2.1. Proyectos Omega y Cirrus
R:BASE, que era una aplicación para MS-DOS. En 1988 se empezó
a desarrollar un producto SQL (de nombre clave Omega) para
Windows y OS/2, junto con el que se escribió un lenguage de macros
llamado EB "Embedded Basic" que se utilizaría en la mayoría de
software Microsoft hasta la llegada de VBA. También se buscaba que
Omega funcionara como front-end para Microsoft SQL Server.
Omega requería una enorme cantidad de recursos de los
procesadores 386 disponibles en la época para usos comerciales,
retrasando su llegada desde el primer cuatrimestre de 1990 hasta
Enero de 1991. Más tarde partes del proyecto fueron Después de la
cancelación de Omega, algunos de sus desarrolladores fueron
reasignados al proyecto Cirrus (la mayoría fue a parar al equipo
creador de Visual Basic). Su meta era crear un competidor de
productos como dBase y Paradox en el entorno Windows. El
proyecto pareció condenado con la compra de FoxPro por parte de
Microsoft, pero la compañía decidió continuar con el desarrollo de
Cirrus. Al pricipio se asumió que el producto usaría el motor
Extensible Storage Engine (Jet Blue) pero al final fue reemplazado
por otro motor llamado Microsoft Jet DatabaseEngine (Jet Red). El
proyecto usó partes del código escrito para Omega y una versión
pre-publicada de Visual Basic. En Julio de 1992 llegó la versión final
con el nombre de Access.
2.2. Requisitos de hardware de versiones antiguas
Un equipo personal o multimedia con un microprocesador 486 o
superior.
12 megabytes (MB) de memoria de acceso aleatorio (RAM) para que
se ejecute en Microsoft Windows 95 y Windows 98 o 16 MB de
memoria RAM para ejecutar en Microsoft Windows NT y Microsoft
Windows 2000. Puede que tenga más memoria para ejecutar más
aplicaciones simultáneamente.
Unidad de CD-ROM o unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta
densidad. Si desea recibir Microsoft Access 97 en discos de 3,5
pulgadas, deberá canjear un cupón adjunto en la versión en CD-
ROM.
Resolución VGA o adaptador de vídeo superior (Super VGA (SVGA)
se recomienda 256 colores).
Microsoft Mouse, Microsoft IntelliMouse o dispositivo señalador
compatible.
2.3. Requisitos de Software de versiones antiguas
Microsoft Access 97 está diseñado para ejecutarse en los sistemas
operativos siguientes:
Microsoft Windows 95
Microsoft Windows NT versión 4.0
Microsoft Windows NT versión 3.51 con Service Pack 5
Microsoft Access 97 es compatible con las redes siguientes:
Microsoft Windows 95
Microsoft Windows NT
Novell NetWare
microsoftwindows XP
2.4. Espacio en disco duro de versiones antiguas
Los requisitos de espacio de disco duro siguientes son aproximados:
44 MB para una instalación típica
60 MB para una instalación personalizada con todas las opciones
32 MB para ejecutar desde CD-ROM de instalación
2.5. Elementos o servicios necesarios para utilizar determinadas
características adicionales
Módem de 9600 baudios o superior (14400 baudios o superior, es lo
recomendable). Si piensa crear páginas Web dinámicas, la
característica "Publicar en el Web" requiere software de Internet
Information Server (IIS) o Microsoft Personal Web Server para
Windows 95 en el equipo donde residen las páginas Web. Esto no
tiene que ser el mismo equipo donde se utiliza Microsoft Access 97
para crear las páginas Web.
3. Referencias
http://office.microsoft.com/es-es/microsoft-access-software-de-base-de-datos-y-
aplicaciones-FX010048757.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bigdata trabajo de investigacion
Bigdata trabajo de investigacion Bigdata trabajo de investigacion
Bigdata trabajo de investigacion
Ris Fernandez
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Eliset Gonzales Uceda
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
Fernanda Garza
 
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptxImportancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
Andres Epifanía Huerta
 
Características de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativoCaracterísticas de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativo
Jacquelina Simosa
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
Gladys Rodriguez
 
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
Jomaly Ruiz
 
Sistemas operativos por servicio
Sistemas operativos por servicioSistemas operativos por servicio
Sistemas operativos por servicio
Emily_Fdez
 
Linux
LinuxLinux
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativosGestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Luis Alonso Guzmán Espinoza
 
Evolucion De Sistemas
Evolucion De SistemasEvolucion De Sistemas
Evolucion De Sistemas
therollingstone
 
Simulacion definiciones
Simulacion definicionesSimulacion definiciones
Simulacion definiciones
Brizz Galicia
 
Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.
Absner Anaya
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
R.M. M.H.
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Yaskelly Yedra
 
Formato ieee830(srs lleno)
Formato ieee830(srs lleno)Formato ieee830(srs lleno)
Formato ieee830(srs lleno)
Juan Carlos Tapias
 
Definición de software
Definición de softwareDefinición de software
Definición de software
valentina20000
 
mapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdf
mapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdfmapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdf
mapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdf
CarlosEspinel10
 
Caracteristicas de las bases de datos
Caracteristicas de las bases de datosCaracteristicas de las bases de datos
Caracteristicas de las bases de datos
Nelson Rubio
 
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemasEntrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
modayestilo
 

La actualidad más candente (20)

Bigdata trabajo de investigacion
Bigdata trabajo de investigacion Bigdata trabajo de investigacion
Bigdata trabajo de investigacion
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
 
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptxImportancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
 
Características de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativoCaracterísticas de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativo
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
 
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
 
Sistemas operativos por servicio
Sistemas operativos por servicioSistemas operativos por servicio
Sistemas operativos por servicio
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativosGestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
 
Evolucion De Sistemas
Evolucion De SistemasEvolucion De Sistemas
Evolucion De Sistemas
 
Simulacion definiciones
Simulacion definicionesSimulacion definiciones
Simulacion definiciones
 
Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
Formato ieee830(srs lleno)
Formato ieee830(srs lleno)Formato ieee830(srs lleno)
Formato ieee830(srs lleno)
 
Definición de software
Definición de softwareDefinición de software
Definición de software
 
mapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdf
mapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdfmapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdf
mapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdf
 
Caracteristicas de las bases de datos
Caracteristicas de las bases de datosCaracteristicas de las bases de datos
Caracteristicas de las bases de datos
 
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemasEntrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
 

Similar a Introducción a Microsoft Access

Documento access final
Documento access finalDocumento access final
Documento access final
Marcela Santacruz Perez
 
Documento access
Documento access Documento access
Documento access
Marcela Santacruz Perez
 
visual fox pro
visual fox provisual fox pro
visual fox pro
Diana Cristina Echeverry
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
jordania25
 
Tabla comparativa.
Tabla comparativa.Tabla comparativa.
Tabla comparativa.
LuisaFernandaOrtigoz
 
Sistemas operativos entrada1
Sistemas operativos entrada1Sistemas operativos entrada1
Sistemas operativos entrada1
Miguel Villar
 
Windows 8
Windows 8Windows 8
Windows 8
simoncorreasj
 
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
Anel Sosa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
paola
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Xd
 
Diapositiva de access
Diapositiva de accessDiapositiva de access
Diapositiva de access
kristian051196
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Noa Renteria Ranero
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Henry Quintanilla
 
Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Tipos de sistemas operativos privativos y libres Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Henry Quintanilla
 
Diana tique
Diana tiqueDiana tique
Diana tique
dianajhoanna
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
anderflip
 
Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
saul
 
Cluster Spark - Cassandra sobre Raspberry Pi-3
Cluster Spark  - Cassandra sobre Raspberry Pi-3 Cluster Spark  - Cassandra sobre Raspberry Pi-3
Cluster Spark - Cassandra sobre Raspberry Pi-3
Eduardo Romero López
 
Microsoft windows
Microsoft windowsMicrosoft windows
Microsoft windows
kevinsajes
 
Windows[2]
Windows[2]Windows[2]
Windows[2]
alejita85
 

Similar a Introducción a Microsoft Access (20)

Documento access final
Documento access finalDocumento access final
Documento access final
 
Documento access
Documento access Documento access
Documento access
 
visual fox pro
visual fox provisual fox pro
visual fox pro
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Tabla comparativa.
Tabla comparativa.Tabla comparativa.
Tabla comparativa.
 
Sistemas operativos entrada1
Sistemas operativos entrada1Sistemas operativos entrada1
Sistemas operativos entrada1
 
Windows 8
Windows 8Windows 8
Windows 8
 
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Diapositiva de access
Diapositiva de accessDiapositiva de access
Diapositiva de access
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Tipos de sistemas operativos privativos y libres Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Tipos de sistemas operativos privativos y libres
 
Diana tique
Diana tiqueDiana tique
Diana tique
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
 
Cluster Spark - Cassandra sobre Raspberry Pi-3
Cluster Spark  - Cassandra sobre Raspberry Pi-3 Cluster Spark  - Cassandra sobre Raspberry Pi-3
Cluster Spark - Cassandra sobre Raspberry Pi-3
 
Microsoft windows
Microsoft windowsMicrosoft windows
Microsoft windows
 
Windows[2]
Windows[2]Windows[2]
Windows[2]
 

Último

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 

Último (17)

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 

Introducción a Microsoft Access

  • 1. Bases de Datos Ingeniería en Sistema Informáticos y de Computación Departamento de Informática y Ciencias de la Computación EPN Microsoft Office Access Grupo: 2 Nombres: Gualotuña Santiago, Vega Roger, Inzuasti Alexander Fecha de entrega: 18/03/2014
  • 2. Índice Introducción ..................................................................................................... 3 Historia.............................................................................................................. 3 Proyectos Omega y Cirrus .............................................................................. 3 Requisitos de hardware de versiones antiguas............................................... 3 Requisitos de Software de versiones antiguas ............................................... 4 Espacio en disco duro de versiones antiguas................................................. 4 Elementos o servicios necesarios para utilizar determinadas características adicionales...................................................................................................... 5 Referencias....................................................................................................... 5
  • 3. 1. Introducción Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete de programas de Microsoft Office. Es igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Access es un completo y demandado programa informático en entornos de empresa, que permite la creación y gestión de bases de datos, así como su modificación, control y mantenimiento. 2. Historia 2.1. Proyectos Omega y Cirrus R:BASE, que era una aplicación para MS-DOS. En 1988 se empezó a desarrollar un producto SQL (de nombre clave Omega) para Windows y OS/2, junto con el que se escribió un lenguage de macros llamado EB "Embedded Basic" que se utilizaría en la mayoría de software Microsoft hasta la llegada de VBA. También se buscaba que Omega funcionara como front-end para Microsoft SQL Server. Omega requería una enorme cantidad de recursos de los procesadores 386 disponibles en la época para usos comerciales, retrasando su llegada desde el primer cuatrimestre de 1990 hasta Enero de 1991. Más tarde partes del proyecto fueron Después de la cancelación de Omega, algunos de sus desarrolladores fueron reasignados al proyecto Cirrus (la mayoría fue a parar al equipo creador de Visual Basic). Su meta era crear un competidor de productos como dBase y Paradox en el entorno Windows. El proyecto pareció condenado con la compra de FoxPro por parte de Microsoft, pero la compañía decidió continuar con el desarrollo de Cirrus. Al pricipio se asumió que el producto usaría el motor Extensible Storage Engine (Jet Blue) pero al final fue reemplazado por otro motor llamado Microsoft Jet DatabaseEngine (Jet Red). El proyecto usó partes del código escrito para Omega y una versión pre-publicada de Visual Basic. En Julio de 1992 llegó la versión final con el nombre de Access. 2.2. Requisitos de hardware de versiones antiguas Un equipo personal o multimedia con un microprocesador 486 o superior.
  • 4. 12 megabytes (MB) de memoria de acceso aleatorio (RAM) para que se ejecute en Microsoft Windows 95 y Windows 98 o 16 MB de memoria RAM para ejecutar en Microsoft Windows NT y Microsoft Windows 2000. Puede que tenga más memoria para ejecutar más aplicaciones simultáneamente. Unidad de CD-ROM o unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad. Si desea recibir Microsoft Access 97 en discos de 3,5 pulgadas, deberá canjear un cupón adjunto en la versión en CD- ROM. Resolución VGA o adaptador de vídeo superior (Super VGA (SVGA) se recomienda 256 colores). Microsoft Mouse, Microsoft IntelliMouse o dispositivo señalador compatible. 2.3. Requisitos de Software de versiones antiguas Microsoft Access 97 está diseñado para ejecutarse en los sistemas operativos siguientes: Microsoft Windows 95 Microsoft Windows NT versión 4.0 Microsoft Windows NT versión 3.51 con Service Pack 5 Microsoft Access 97 es compatible con las redes siguientes: Microsoft Windows 95 Microsoft Windows NT Novell NetWare microsoftwindows XP 2.4. Espacio en disco duro de versiones antiguas Los requisitos de espacio de disco duro siguientes son aproximados: 44 MB para una instalación típica 60 MB para una instalación personalizada con todas las opciones 32 MB para ejecutar desde CD-ROM de instalación
  • 5. 2.5. Elementos o servicios necesarios para utilizar determinadas características adicionales Módem de 9600 baudios o superior (14400 baudios o superior, es lo recomendable). Si piensa crear páginas Web dinámicas, la característica "Publicar en el Web" requiere software de Internet Information Server (IIS) o Microsoft Personal Web Server para Windows 95 en el equipo donde residen las páginas Web. Esto no tiene que ser el mismo equipo donde se utiliza Microsoft Access 97 para crear las páginas Web. 3. Referencias http://office.microsoft.com/es-es/microsoft-access-software-de-base-de-datos-y- aplicaciones-FX010048757.aspx