SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a
JavaScript
Operadores
Prof. María Zeballos
Operadores
Los operadores permiten manipular el valor de las
variables, realizar operaciones matemáticas con sus
valores y comparar diferentes variables. De esta
forma, los operadores permiten a los programas
realizar cálculos complejos y tomar decisiones
lógicas en función de comparaciones y otros tipos
de condiciones.
Prof. María Zeballos
Operadores
El operador de asignación es el más utilizado y el
más sencillo. Este operador se utiliza para guardar
un valor específico en una variable. El símbolo
utilizado es = (no confundir con el operador == que
se verá más adelante)
var numero1 = 3;
A la izquierda del operador, siempre debe indicarse
el nombre de una variable. A la derecha del
operador, se pueden indicar variables, valores,
condiciones lógicas, etc.
Prof. María Zeballos
Asignación
Operadores
Los operadores lógicos se
utilizan para tomar decisiones
sobre las instrucciones que
debería ejecutar el programa
en función de ciertas
condiciones.
El resultado de cualquier
operación que utilice
operadores lógicos siempre es
un valor lógico o booleano.
Prof. María Zeballos
Lógicos
var valor1 = true;
var valor2 = false;
resultado = valor1 && valor2; // resultado = false
valor1 = true;
valor2 = true;
resultado = valor1 && valor2; // resultado = true
Operadores
La operación lógica AND
obtiene su resultado
combinando dos valores
booleanos. El operador se
indica mediante el símbolo &&
y su resultado solamente es
true si los dos operandos son
true.
Prof. María Zeballos
Lógicos
var valor1 = true;
var valor2 = false;
resultado = valor1 || valor2; // resultado = true
valor1 = false;
valor2 = false;
resultado = valor1 || valor2; // resultado = false
Operadores
La operación lógica OR
también combina dos
valores booleanos. El
operador se indica mediante
el símbolo || y su resultado
es true si alguno de los dos
operandos es true.
Prof. María Zeballos
Lógicos
var visible = true;
alert(!visible); // Muestra "false" y no "true"
Operadores
La negación lógica se
obtiene prefijando el
símbolo ! al identificador de
la variable. Se utiliza para
obtener el valor contrario al
valor de la variable.
Prof. María Zeballos
Lógicos
Los cuatro primeros son los operadores básicos
de matemática.
Operadores
El operador “módulo” (resto de la
división entera) %, calcula el resto
de la división entera de dos
números. Por ejemplo, si se divide
10 entre 5, la división es exacta y
da un resultado de 2. El resto de
esa división es 0, por lo que
módulo de 10 y 5 es igual a 0.
Sin embargo, si se divide 9 y 5, la
división no es exacta, el resultado
es 1 y el resto 4, por
lo que módulo de 9 y 5 es igual a 4
Prof. María Zeballos
Matemáticos
Operadores
El operador de incremento se indica
mediante el prefijo ++ en el nombre de la
variable. El resultado es que el valor de
esa variable se incrementa en una unidad.
De forma equivalente, el operador
decremento (indicado como un prefijo --
en el nombre de la variable) se utiliza para
decrementar el valor de la variable.
Ejemplo:
var numero = 5;
++numero;
alert(numero); // numero = 6
var numero = 5;
--numero;
alert(numero); // numero = 4
Prof. María Zeballos
Matemáticos
Operadores
Si el operador de incremento o decremento se indica
como prefijo del identificador de la variable, su valor se
incrementa antes de realizar cualquier otra operación.
Si el operador se indica como sufijo del identificador de
la variable, su valor se incrementa después de ejecutar
la sentencia en la que aparece.
Por tanto, en la instrucción numero3 = numero1++ +
numero2;, el valor de numero1 se incrementa después
de realizar la operación (primero se suma y numero3
vale 7, después se incrementa el valor de numero1 y
vale 6).
Sin embargo, en la instrucción numero3 = ++numero1
+ numero2;, en primer lugar se incrementa el valor de
numero1 y después se realiza la suma (primero se
incrementa numero1 y vale 6, después se realiza la
suma y numero3 vale 8).
Prof. María Zeballos
Matemáticos
Operadores
Son idénticos a los que definen las matemáticas, aunque
también se pueden utilizar con variables de tipo cadena
de texto.
El resultado de todos estos operadores siempre es un
valor booleano.
Prof. María Zeballos
Relacionales o de comparación
Operadores
Se debe tener especial cuidado con el operador de igualdad
(==). El operador == se utiliza para comparar el valor de dos
variables, por lo que es muy diferente del operador =, que se
utiliza para asignar un valor a una variable.
El resultado de todos estos operadores siempre es un valor
booleano.
Prof. María Zeballos
Relacionales o de comparación
Operadores
Cuando se utilizan cadenas de texto, los operadores
“mayor que” (>) y “menor que” (<) siguen un
razonamiento no intuitivo: se compara letra a letra
comenzando desde la izquierda hasta que se
encuentre una diferencia entre las dos cadenas de
texto. Para determinar si una letra es mayor o
menor que otra, las mayúsculas se consideran
menores que las minúsculas y las primeras letras
del alfabeto son menores que las últimas (a es
menor que b, b es menor que c, A es menor que a,
etc.)
var texto1 = "hola";
var texto2 = "hola";
var texto3 = "adios";
resultado = texto1 == texto3; // resultado = false
resultado = texto1 != texto2; // resultado = false
resultado = texto3 >= texto2; // resultado = false
Prof. María Zeballos
Relacionales o de comparación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operaciones
Lenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operacionesLenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operaciones
Lenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operaciones
Dunkherz
 
tarea
tareatarea
Informática funciones lógicas
Informática funciones lógicasInformática funciones lógicas
Informática funciones lógicas
itsi
 
Operadores aritmeticos erick
Operadores aritmeticos erickOperadores aritmeticos erick
Operadores aritmeticos erick
Erick Zuñiga
 
Tipos de operadores
Tipos de operadoresTipos de operadores
Tipos de operadores
Marthaa Hdz
 
Operadores utilizados en programación
Operadores utilizados en programaciónOperadores utilizados en programación
Operadores utilizados en programación
KareliaRivas
 
Funciones Lógicas Colegio Makarenko
Funciones Lógicas Colegio Makarenko Funciones Lógicas Colegio Makarenko
Funciones Lógicas Colegio Makarenko
Mariana Guadarrama
 
Tipos de operadores_para_c_
Tipos de operadores_para_c_Tipos de operadores_para_c_
Tipos de operadores_para_c_
Maztherprozh
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Karenhernandez170311
 
Tipos de operadores_para_c_(2)
Tipos de operadores_para_c_(2)Tipos de operadores_para_c_(2)
Tipos de operadores_para_c_(2)
Maztherprozh
 
Tipos de operadores_para_c_
Tipos de operadores_para_c_Tipos de operadores_para_c_
Tipos de operadores_para_c_
Maztherprozh
 
Funciones logicas de excel
Funciones logicas de excelFunciones logicas de excel
Funciones logicas de excel
Estiven Arnéz
 
Calculo cap 3
Calculo cap 3 Calculo cap 3
Calculo cap 3
Carlos Jacome
 
Funciones logicas excel
Funciones logicas excelFunciones logicas excel
Funciones logicas excel
miguel0801
 
Estructuras PseInt
Estructuras PseIntEstructuras PseInt
Estructuras PseInt
Marta Quintero
 
Operadores,expresiones y orden de evaluacion
Operadores,expresiones y orden de evaluacionOperadores,expresiones y orden de evaluacion
Operadores,expresiones y orden de evaluacion
ko_enano543
 
Funciones lógicas de excel
Funciones lógicas de excelFunciones lógicas de excel
Funciones lógicas de excel
David Gonzalo
 

La actualidad más candente (17)

Lenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operaciones
Lenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operacionesLenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operaciones
Lenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operaciones
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Informática funciones lógicas
Informática funciones lógicasInformática funciones lógicas
Informática funciones lógicas
 
Operadores aritmeticos erick
Operadores aritmeticos erickOperadores aritmeticos erick
Operadores aritmeticos erick
 
Tipos de operadores
Tipos de operadoresTipos de operadores
Tipos de operadores
 
Operadores utilizados en programación
Operadores utilizados en programaciónOperadores utilizados en programación
Operadores utilizados en programación
 
Funciones Lógicas Colegio Makarenko
Funciones Lógicas Colegio Makarenko Funciones Lógicas Colegio Makarenko
Funciones Lógicas Colegio Makarenko
 
Tipos de operadores_para_c_
Tipos de operadores_para_c_Tipos de operadores_para_c_
Tipos de operadores_para_c_
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Tipos de operadores_para_c_(2)
Tipos de operadores_para_c_(2)Tipos de operadores_para_c_(2)
Tipos de operadores_para_c_(2)
 
Tipos de operadores_para_c_
Tipos de operadores_para_c_Tipos de operadores_para_c_
Tipos de operadores_para_c_
 
Funciones logicas de excel
Funciones logicas de excelFunciones logicas de excel
Funciones logicas de excel
 
Calculo cap 3
Calculo cap 3 Calculo cap 3
Calculo cap 3
 
Funciones logicas excel
Funciones logicas excelFunciones logicas excel
Funciones logicas excel
 
Estructuras PseInt
Estructuras PseIntEstructuras PseInt
Estructuras PseInt
 
Operadores,expresiones y orden de evaluacion
Operadores,expresiones y orden de evaluacionOperadores,expresiones y orden de evaluacion
Operadores,expresiones y orden de evaluacion
 
Funciones lógicas de excel
Funciones lógicas de excelFunciones lógicas de excel
Funciones lógicas de excel
 

Destacado

Tb08
Tb08Tb08
Tb08
inKFUPM
 
Chapter 2 powerpoint
Chapter  2 powerpointChapter  2 powerpoint
Chapter 2 powerpoint
kscheer302
 
Henry murray
Henry murrayHenry murray
Henry murray
Lo-Ann Placido
 
Guia de hta
Guia de htaGuia de hta
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticosPrebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Minerva Sofia Ramirez Gonzalez
 
Pi 008 01
Pi 008 01Pi 008 01
Pi 008 01
dtapia234
 
Sanchez integracion curricularti_cs
Sanchez integracion curricularti_csSanchez integracion curricularti_cs
Sanchez integracion curricularti_cs
Felipe S.
 
Camara
CamaraCamara
Camara
Centrefolds
 
Pharmacology dysrhythmias 2
Pharmacology dysrhythmias 2Pharmacology dysrhythmias 2
Pharmacology dysrhythmias 2
shayiamk
 
Hypothyroidism --a clinical perspective
Hypothyroidism --a clinical perspectiveHypothyroidism --a clinical perspective
Hypothyroidism --a clinical perspective
Dhiran Verghese
 
Estructuras De Acero
Estructuras De AceroEstructuras De Acero
Estructuras De Acero
joszav2010
 
Diario de Historia
Diario de HistoriaDiario de Historia
Diario de Historia
irmarisrn
 
C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009
C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009
C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009
mjsaul
 
21 acids + bases
21 acids + bases21 acids + bases
21 acids + bases
mrtangextrahelp
 
Guidelines Sepsis
Guidelines SepsisGuidelines Sepsis
Guidelines Sepsis
gatotaji
 
El Bien Jurídico Tutelado de la Información y el Dato. Los Delitos Informáticos
El Bien Jurídico Tutelado de la Información y el Dato. Los Delitos InformáticosEl Bien Jurídico Tutelado de la Información y el Dato. Los Delitos Informáticos
El Bien Jurídico Tutelado de la Información y el Dato. Los Delitos Informáticos
Alexander Díaz García
 
Exercicios de cinetica_quimica
Exercicios de cinetica_quimicaExercicios de cinetica_quimica
Exercicios de cinetica_quimica
Andre Costa
 
Desequilibrio hidroelectrolitico y acido base
Desequilibrio hidroelectrolitico y acido baseDesequilibrio hidroelectrolitico y acido base
Desequilibrio hidroelectrolitico y acido base
Carlos Coronado Vargas
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
aurita09
 
Tramites constitución empresas
Tramites constitución empresasTramites constitución empresas
Tramites constitución empresas
yenysepu
 

Destacado (20)

Tb08
Tb08Tb08
Tb08
 
Chapter 2 powerpoint
Chapter  2 powerpointChapter  2 powerpoint
Chapter 2 powerpoint
 
Henry murray
Henry murrayHenry murray
Henry murray
 
Guia de hta
Guia de htaGuia de hta
Guia de hta
 
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticosPrebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticos
 
Pi 008 01
Pi 008 01Pi 008 01
Pi 008 01
 
Sanchez integracion curricularti_cs
Sanchez integracion curricularti_csSanchez integracion curricularti_cs
Sanchez integracion curricularti_cs
 
Camara
CamaraCamara
Camara
 
Pharmacology dysrhythmias 2
Pharmacology dysrhythmias 2Pharmacology dysrhythmias 2
Pharmacology dysrhythmias 2
 
Hypothyroidism --a clinical perspective
Hypothyroidism --a clinical perspectiveHypothyroidism --a clinical perspective
Hypothyroidism --a clinical perspective
 
Estructuras De Acero
Estructuras De AceroEstructuras De Acero
Estructuras De Acero
 
Diario de Historia
Diario de HistoriaDiario de Historia
Diario de Historia
 
C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009
C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009
C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009
 
21 acids + bases
21 acids + bases21 acids + bases
21 acids + bases
 
Guidelines Sepsis
Guidelines SepsisGuidelines Sepsis
Guidelines Sepsis
 
El Bien Jurídico Tutelado de la Información y el Dato. Los Delitos Informáticos
El Bien Jurídico Tutelado de la Información y el Dato. Los Delitos InformáticosEl Bien Jurídico Tutelado de la Información y el Dato. Los Delitos Informáticos
El Bien Jurídico Tutelado de la Información y el Dato. Los Delitos Informáticos
 
Exercicios de cinetica_quimica
Exercicios de cinetica_quimicaExercicios de cinetica_quimica
Exercicios de cinetica_quimica
 
Desequilibrio hidroelectrolitico y acido base
Desequilibrio hidroelectrolitico y acido baseDesequilibrio hidroelectrolitico y acido base
Desequilibrio hidroelectrolitico y acido base
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Tramites constitución empresas
Tramites constitución empresasTramites constitución empresas
Tramites constitución empresas
 

Similar a Introducción a java script operadores

P web(21,'elementos de js')
P web(21,'elementos de js')P web(21,'elementos de js')
P web(21,'elementos de js')
Cronio Antmao
 
Programacion basica
Programacion basicaProgramacion basica
Programacion basica
julietaengels
 
9 operadores
9 operadores9 operadores
9 operadores
Paulo Guerra Terán
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
luisszz
 
3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones
Yenny Salazar
 
Ap n° 7 rios,m. fernanda
Ap n° 7 rios,m. fernandaAp n° 7 rios,m. fernanda
Ap n° 7 rios,m. fernanda
M. Fernanda Rios
 
3ra parte operaciones
 3ra parte operaciones 3ra parte operaciones
3ra parte operaciones
yuli02
 
C
C C
Trabajo De Matematicas
Trabajo De MatematicasTrabajo De Matematicas
Trabajo De Matematicas
guest6a9621
 
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
KatherinBarrios17
 
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
ManuelHernandez480
 
Grupo 03
Grupo 03Grupo 03
Grupo 03
luis torres
 
Tipos de operadores
Tipos de operadoresTipos de operadores
Tipos de operadores
pandaloqa
 
Algortimos jury
Algortimos juryAlgortimos jury
Expresiones algorítmicas
Expresiones algorítmicasExpresiones algorítmicas
Expresiones algorítmicas
Universidad La Gran Colombia
 
Variables, tipos de datos, operadores
Variables, tipos de datos, operadores Variables, tipos de datos, operadores
Variables, tipos de datos, operadores
juan ventura
 
OPERADORES LÓGICOS
OPERADORES LÓGICOS OPERADORES LÓGICOS
OPERADORES LÓGICOS
Nelson Alberto Sagnay Carbo
 
Operadores de c_..
Operadores de c_..Operadores de c_..
Operadores de c_..
Idalia Tristan
 
OPERADORES PARA C++
OPERADORES PARA C++OPERADORES PARA C++
OPERADORES PARA C++
Idalia Tristan
 
Operadores de c++
Operadores de c++Operadores de c++
Operadores de c++
Oziel Solis Juarez
 

Similar a Introducción a java script operadores (20)

P web(21,'elementos de js')
P web(21,'elementos de js')P web(21,'elementos de js')
P web(21,'elementos de js')
 
Programacion basica
Programacion basicaProgramacion basica
Programacion basica
 
9 operadores
9 operadores9 operadores
9 operadores
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones
 
Ap n° 7 rios,m. fernanda
Ap n° 7 rios,m. fernandaAp n° 7 rios,m. fernanda
Ap n° 7 rios,m. fernanda
 
3ra parte operaciones
 3ra parte operaciones 3ra parte operaciones
3ra parte operaciones
 
C
C C
C
 
Trabajo De Matematicas
Trabajo De MatematicasTrabajo De Matematicas
Trabajo De Matematicas
 
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
 
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
 
Grupo 03
Grupo 03Grupo 03
Grupo 03
 
Tipos de operadores
Tipos de operadoresTipos de operadores
Tipos de operadores
 
Algortimos jury
Algortimos juryAlgortimos jury
Algortimos jury
 
Expresiones algorítmicas
Expresiones algorítmicasExpresiones algorítmicas
Expresiones algorítmicas
 
Variables, tipos de datos, operadores
Variables, tipos de datos, operadores Variables, tipos de datos, operadores
Variables, tipos de datos, operadores
 
OPERADORES LÓGICOS
OPERADORES LÓGICOS OPERADORES LÓGICOS
OPERADORES LÓGICOS
 
Operadores de c_..
Operadores de c_..Operadores de c_..
Operadores de c_..
 
OPERADORES PARA C++
OPERADORES PARA C++OPERADORES PARA C++
OPERADORES PARA C++
 
Operadores de c++
Operadores de c++Operadores de c++
Operadores de c++
 

Más de mariazeballos

Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
mariazeballos
 
Estructuras de control en js
Estructuras de control en jsEstructuras de control en js
Estructuras de control en js
mariazeballos
 
Folcsonomía
FolcsonomíaFolcsonomía
Folcsonomía
mariazeballos
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
mariazeballos
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
mariazeballos
 
Estilos css
Estilos cssEstilos css
Estilos css
mariazeballos
 
Estilos css
Estilos cssEstilos css
Estilos css
mariazeballos
 
Uso educativo del computador
Uso educativo del computadorUso educativo del computador
Uso educativo del computador
mariazeballos
 
Introducción a java script variables
Introducción a java script variablesIntroducción a java script variables
Introducción a java script variables
mariazeballos
 
Manejo de eventos con java script
Manejo de eventos con java scriptManejo de eventos con java script
Manejo de eventos con java script
mariazeballos
 
Manejo de eventos
Manejo de eventosManejo de eventos
Manejo de eventos
mariazeballos
 
Dom
DomDom
Introducción a java script operadores
Introducción a java script operadoresIntroducción a java script operadores
Introducción a java script operadores
mariazeballos
 
Introducción a java script variables
Introducción a java script variablesIntroducción a java script variables
Introducción a java script variables
mariazeballos
 
Document write
Document writeDocument write
Document write
mariazeballos
 
Introducción a java script 01
Introducción a java script 01Introducción a java script 01
Introducción a java script 01
mariazeballos
 
Modelo de caja
Modelo de cajaModelo de caja
Modelo de caja
mariazeballos
 
Estilos css
Estilos cssEstilos css
Estilos css
mariazeballos
 
Selectores css
Selectores cssSelectores css
Selectores css
mariazeballos
 
Introducción a css
Introducción a cssIntroducción a css
Introducción a css
mariazeballos
 

Más de mariazeballos (20)

Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
 
Estructuras de control en js
Estructuras de control en jsEstructuras de control en js
Estructuras de control en js
 
Folcsonomía
FolcsonomíaFolcsonomía
Folcsonomía
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Estilos css
Estilos cssEstilos css
Estilos css
 
Estilos css
Estilos cssEstilos css
Estilos css
 
Uso educativo del computador
Uso educativo del computadorUso educativo del computador
Uso educativo del computador
 
Introducción a java script variables
Introducción a java script variablesIntroducción a java script variables
Introducción a java script variables
 
Manejo de eventos con java script
Manejo de eventos con java scriptManejo de eventos con java script
Manejo de eventos con java script
 
Manejo de eventos
Manejo de eventosManejo de eventos
Manejo de eventos
 
Dom
DomDom
Dom
 
Introducción a java script operadores
Introducción a java script operadoresIntroducción a java script operadores
Introducción a java script operadores
 
Introducción a java script variables
Introducción a java script variablesIntroducción a java script variables
Introducción a java script variables
 
Document write
Document writeDocument write
Document write
 
Introducción a java script 01
Introducción a java script 01Introducción a java script 01
Introducción a java script 01
 
Modelo de caja
Modelo de cajaModelo de caja
Modelo de caja
 
Estilos css
Estilos cssEstilos css
Estilos css
 
Selectores css
Selectores cssSelectores css
Selectores css
 
Introducción a css
Introducción a cssIntroducción a css
Introducción a css
 

Introducción a java script operadores

  • 2. Operadores Los operadores permiten manipular el valor de las variables, realizar operaciones matemáticas con sus valores y comparar diferentes variables. De esta forma, los operadores permiten a los programas realizar cálculos complejos y tomar decisiones lógicas en función de comparaciones y otros tipos de condiciones. Prof. María Zeballos
  • 3. Operadores El operador de asignación es el más utilizado y el más sencillo. Este operador se utiliza para guardar un valor específico en una variable. El símbolo utilizado es = (no confundir con el operador == que se verá más adelante) var numero1 = 3; A la izquierda del operador, siempre debe indicarse el nombre de una variable. A la derecha del operador, se pueden indicar variables, valores, condiciones lógicas, etc. Prof. María Zeballos Asignación
  • 4. Operadores Los operadores lógicos se utilizan para tomar decisiones sobre las instrucciones que debería ejecutar el programa en función de ciertas condiciones. El resultado de cualquier operación que utilice operadores lógicos siempre es un valor lógico o booleano. Prof. María Zeballos Lógicos
  • 5. var valor1 = true; var valor2 = false; resultado = valor1 && valor2; // resultado = false valor1 = true; valor2 = true; resultado = valor1 && valor2; // resultado = true Operadores La operación lógica AND obtiene su resultado combinando dos valores booleanos. El operador se indica mediante el símbolo && y su resultado solamente es true si los dos operandos son true. Prof. María Zeballos Lógicos
  • 6. var valor1 = true; var valor2 = false; resultado = valor1 || valor2; // resultado = true valor1 = false; valor2 = false; resultado = valor1 || valor2; // resultado = false Operadores La operación lógica OR también combina dos valores booleanos. El operador se indica mediante el símbolo || y su resultado es true si alguno de los dos operandos es true. Prof. María Zeballos Lógicos
  • 7. var visible = true; alert(!visible); // Muestra "false" y no "true" Operadores La negación lógica se obtiene prefijando el símbolo ! al identificador de la variable. Se utiliza para obtener el valor contrario al valor de la variable. Prof. María Zeballos Lógicos
  • 8. Los cuatro primeros son los operadores básicos de matemática. Operadores El operador “módulo” (resto de la división entera) %, calcula el resto de la división entera de dos números. Por ejemplo, si se divide 10 entre 5, la división es exacta y da un resultado de 2. El resto de esa división es 0, por lo que módulo de 10 y 5 es igual a 0. Sin embargo, si se divide 9 y 5, la división no es exacta, el resultado es 1 y el resto 4, por lo que módulo de 9 y 5 es igual a 4 Prof. María Zeballos Matemáticos
  • 9. Operadores El operador de incremento se indica mediante el prefijo ++ en el nombre de la variable. El resultado es que el valor de esa variable se incrementa en una unidad. De forma equivalente, el operador decremento (indicado como un prefijo -- en el nombre de la variable) se utiliza para decrementar el valor de la variable. Ejemplo: var numero = 5; ++numero; alert(numero); // numero = 6 var numero = 5; --numero; alert(numero); // numero = 4 Prof. María Zeballos Matemáticos
  • 10. Operadores Si el operador de incremento o decremento se indica como prefijo del identificador de la variable, su valor se incrementa antes de realizar cualquier otra operación. Si el operador se indica como sufijo del identificador de la variable, su valor se incrementa después de ejecutar la sentencia en la que aparece. Por tanto, en la instrucción numero3 = numero1++ + numero2;, el valor de numero1 se incrementa después de realizar la operación (primero se suma y numero3 vale 7, después se incrementa el valor de numero1 y vale 6). Sin embargo, en la instrucción numero3 = ++numero1 + numero2;, en primer lugar se incrementa el valor de numero1 y después se realiza la suma (primero se incrementa numero1 y vale 6, después se realiza la suma y numero3 vale 8). Prof. María Zeballos Matemáticos
  • 11. Operadores Son idénticos a los que definen las matemáticas, aunque también se pueden utilizar con variables de tipo cadena de texto. El resultado de todos estos operadores siempre es un valor booleano. Prof. María Zeballos Relacionales o de comparación
  • 12. Operadores Se debe tener especial cuidado con el operador de igualdad (==). El operador == se utiliza para comparar el valor de dos variables, por lo que es muy diferente del operador =, que se utiliza para asignar un valor a una variable. El resultado de todos estos operadores siempre es un valor booleano. Prof. María Zeballos Relacionales o de comparación
  • 13. Operadores Cuando se utilizan cadenas de texto, los operadores “mayor que” (>) y “menor que” (<) siguen un razonamiento no intuitivo: se compara letra a letra comenzando desde la izquierda hasta que se encuentre una diferencia entre las dos cadenas de texto. Para determinar si una letra es mayor o menor que otra, las mayúsculas se consideran menores que las minúsculas y las primeras letras del alfabeto son menores que las últimas (a es menor que b, b es menor que c, A es menor que a, etc.) var texto1 = "hola"; var texto2 = "hola"; var texto3 = "adios"; resultado = texto1 == texto3; // resultado = false resultado = texto1 != texto2; // resultado = false resultado = texto3 >= texto2; // resultado = false Prof. María Zeballos Relacionales o de comparación