SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico
“ELEAZAR GUSMAN BARRON”
PROGRAMA DE ESTUDIOS: Administración de Redes y Comunicaciones.
UNIDAD DIDACTICA: Sistemas operativos
CICLO: Primer ciclo
DOCENTE: Percy Manuel Mendoza Picón.
ALUMNO: HUACYA MORI RUBIN JHONATAN
HUARAZ – ANCASH - PERU
2023
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA
DE INFORMACIÓN EN INTERNET
Sumergirte por internet para
buscar información puede
llevarte por terrenos
desconocidos y también poco
confiables. Por eso, es necesario
que sepas qué buscar y dónde
hacerlo al momento de realizar
tus investigaciones y trabajos
universitarios.
¿Por qué es importante saber cómo investigar?
La titulación de cualquier estudiante de
pregrado o posgrado depende, en gran medida,
de si sabe o no investigar. Partiendo de este
punto, el peso de este proceso es sumamente
importante.
¿Cómo saber si una información es válida
o no?
 AUTOR
 TÍTULO
 EDITOR
 FECHA
 PAÍS
 CITAS
 REFERENCIAS
 BLOG, PÁGINA WEB, REDES SOCIALES
¿CÓMO BUSCAR EN INTERNET?
 Conoce la terminología del área temática en la que realizarás la búsqueda.
 Consulta con expertos (profesores, tutores, entre otros) para que tu información sea
más completa. E
 Al realizar la búsqueda de alguna especie de animal o planta, no utilices solo el nombre
común, es mejor que uses el nombre científico.
 Es indispensable que domines los operadores de búsqueda que utilizarás.
 Es recomendable que realices la búsqueda en inglés
 No te centres en la cantidad, si no en la calidad de la información
 Al realizar la búsqueda, no utilices una sola palabra.
 Utiliza diversas plataformas de búsqueda, no te quedes solo en Google Académico.
 Considera que las publicaciones que utilices como referencia no deben tener más de
cinco años de antigüedad.
 Complementa tu información con otras fuentes no digitales
 Considera al bibliotecario como un asesor.
¿Por dónde empezar?
 Elige un navegador amigable.
 Establece metas claras.
 Averigua si tu universidad ofrece acceso a recursos de información suscritos.
 Haz una lista de las plataformas de búsqueda y bases de datos.
 Traduce las palabras clave seleccionadas al inglés.
 Verifica si los resultados que encuentras son lo que estás buscando.
 Registra en alguna aplicación toda la información importante que recopiles.
 Ten cuidado con la literatura gris.
¿Qué es una plataforma de búsqueda?
Es un sistema informático que busca datos en distintos servidores a través de la web.
¿En qué plataformas de búsqueda puedo investigar?
La plataforma de búsqueda más conocida es Google Scholar(Google Académico)
Wikipedia una página web, considerada como enciclopedia, de contenido abierto que presenta la
información en diferentes idiomas
¿Cómo se clasifican las bases de datos?
Por contenido
Por editor
Por tipo
¿Cómo saber qué base de datos debo utilizar?
Bases de datos de pago
Bases de datos de acceso abierto (gratuitas)
 ¿Qué es una revista, cuántos tipos existen?
 NO ACADÉMICAS
 REVISTAS ACADÉMICAS
 ¿Cuáles son las bases de datos más conocidas?
 Multidisciplinarias:
 Web of Science
 Scopus
 Springer
 Taylor and Francis
 ScienceDirect
 SAGE journals
 Wiley Online Library
 Especializadas:
 ERIC Sociological Abstracts
 RePEc PsycInfo
 LexisNexis CINAHL
 Inspec Zoological Record
 Historical Abstracts PubMed
CONCLUSIONES:
 La introducción a la búsqueda de información en internet nos sirve para poder
investigar y poder estar al tanto de las noticias que sean de la actualidad, o de los
años pasados, como también podemos investigar toda la información de los
autores de libros, así mismos en este trabajo podremos informarnos de como
buscar en internet.
RECOMENDACIONES:
 DESCARGAR APLICACIONES DE NABEGADORES CONFIABLES, PARA ASI NO TENER
VIRUS EN NUESTRO DISPOSITIVO.
 USAR NABEGADORES DONDE PODAMOS OBTENER INFORMACION PARA PODER
SOLUCIONAR PROBLEMAS.
 SI VAMOS A USAR ALGUNAS REDES DE COMUNICACIÓN PRIMERO DEBEMOS
INFORMARNOS.
BIBLIOGRAFIA:
 INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
https://www.minedu.gob.pe/conectados/pdf/estudiantes/guias/guia_busqueda_de_informacion.pdf
 LA BUSQUEDA DE INFORMACIÒN
https://www.bibliotecacentral.unam.mx/index.php/desarrollo-de-capacidades-informativas-digitales-y-
comunicacionales/la-busqueda-de-informacion
 LA BÚSQUEDA Y EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN
https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/14005055/moodle2/pluginfile.php/51/mod_resource/content/1/Cultura_digital_unidad5_31480.pdf
 IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-
22592010000200001#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20estimula%20el%20pensamiento,escasa%20
curiosidad%20e%20iniciativa%20personal.
 CÓMO ELEGIR UNA BASE DE DATOS DE ACUERDO A TUS NECESIDADES
https://www.tecnologias-informacion.com/comoelegirbbdd.html
INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.pptx

Más contenido relacionado

Similar a INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.pptx

Enseñanza en línea, herramientas y recursos
Enseñanza en línea, herramientas y recursosEnseñanza en línea, herramientas y recursos
Enseñanza en línea, herramientas y recursosCharlesCasadiego
 
Portafolio sayra adriana meza2
Portafolio sayra adriana meza2Portafolio sayra adriana meza2
Portafolio sayra adriana meza2Adrianna Meza
 
Google academico
Google  academicoGoogle  academico
Google academico
iris10463
 
Google academico
Google  academicoGoogle  academico
Google academico
iris10463
 
Bases De Datos, Catalog Prof
Bases De Datos, Catalog ProfBases De Datos, Catalog Prof
Bases De Datos, Catalog Prof
ivylebron
 
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01mille9
 
Recursos De Información
Recursos De InformaciónRecursos De Información
Recursos De Información
University of Puerto Rico
 
Busquedasefectivasredinternet
BusquedasefectivasredinternetBusquedasefectivasredinternet
Busquedasefectivasredinternet
Biblioteca Osuna
 
Sistemas & tecnología, búsqueda de información odontología IIIsemestre
Sistemas & tecnología, búsqueda de información odontología IIIsemestreSistemas & tecnología, búsqueda de información odontología IIIsemestre
Sistemas & tecnología, búsqueda de información odontología IIIsemestre
valeria prieto
 
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Almeida0296
 
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigaciónCómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Julio Alonso Arévalo
 
Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1
C.P.R Juan de Lanuza
 
Metodos de busqueda
Metodos  de busquedaMetodos  de busqueda
Metodos de busqueda
yiiseth
 
Metabuscadores glibros gacadémico_búsquedastemáticas_paul_guanochanga
Metabuscadores glibros gacadémico_búsquedastemáticas_paul_guanochangaMetabuscadores glibros gacadémico_búsquedastemáticas_paul_guanochanga
Metabuscadores glibros gacadémico_búsquedastemáticas_paul_guanochanga
Paul Guanochanga
 
Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003
carlosmunive
 
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
José Rivas
 
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICsDesarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
Gustavo Maldonado Huerta
 
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
joan camilo morales
 
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Paula Suarez
 

Similar a INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.pptx (20)

Enseñanza en línea, herramientas y recursos
Enseñanza en línea, herramientas y recursosEnseñanza en línea, herramientas y recursos
Enseñanza en línea, herramientas y recursos
 
Portafolio sayra adriana meza2
Portafolio sayra adriana meza2Portafolio sayra adriana meza2
Portafolio sayra adriana meza2
 
Google academico
Google  academicoGoogle  academico
Google academico
 
Google academico
Google  academicoGoogle  academico
Google academico
 
Bases De Datos, Catalog Prof
Bases De Datos, Catalog ProfBases De Datos, Catalog Prof
Bases De Datos, Catalog Prof
 
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
 
Recursos De Información
Recursos De InformaciónRecursos De Información
Recursos De Información
 
Busquedasefectivasredinternet
BusquedasefectivasredinternetBusquedasefectivasredinternet
Busquedasefectivasredinternet
 
Sistemas & tecnología, búsqueda de información odontología IIIsemestre
Sistemas & tecnología, búsqueda de información odontología IIIsemestreSistemas & tecnología, búsqueda de información odontología IIIsemestre
Sistemas & tecnología, búsqueda de información odontología IIIsemestre
 
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
 
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigaciónCómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
 
Busqueda efectiva internet
Busqueda efectiva internetBusqueda efectiva internet
Busqueda efectiva internet
 
Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1
 
Metodos de busqueda
Metodos  de busquedaMetodos  de busqueda
Metodos de busqueda
 
Metabuscadores glibros gacadémico_búsquedastemáticas_paul_guanochanga
Metabuscadores glibros gacadémico_búsquedastemáticas_paul_guanochangaMetabuscadores glibros gacadémico_búsquedastemáticas_paul_guanochanga
Metabuscadores glibros gacadémico_búsquedastemáticas_paul_guanochanga
 
Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003
 
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
 
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICsDesarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
 
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
 
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
 

Último

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 

Último (6)

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 

INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.pptx

  • 1. Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “ELEAZAR GUSMAN BARRON” PROGRAMA DE ESTUDIOS: Administración de Redes y Comunicaciones. UNIDAD DIDACTICA: Sistemas operativos CICLO: Primer ciclo DOCENTE: Percy Manuel Mendoza Picón. ALUMNO: HUACYA MORI RUBIN JHONATAN HUARAZ – ANCASH - PERU 2023 “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
  • 3. Sumergirte por internet para buscar información puede llevarte por terrenos desconocidos y también poco confiables. Por eso, es necesario que sepas qué buscar y dónde hacerlo al momento de realizar tus investigaciones y trabajos universitarios.
  • 4. ¿Por qué es importante saber cómo investigar? La titulación de cualquier estudiante de pregrado o posgrado depende, en gran medida, de si sabe o no investigar. Partiendo de este punto, el peso de este proceso es sumamente importante.
  • 5. ¿Cómo saber si una información es válida o no?  AUTOR  TÍTULO  EDITOR  FECHA  PAÍS  CITAS  REFERENCIAS  BLOG, PÁGINA WEB, REDES SOCIALES
  • 6. ¿CÓMO BUSCAR EN INTERNET?  Conoce la terminología del área temática en la que realizarás la búsqueda.  Consulta con expertos (profesores, tutores, entre otros) para que tu información sea más completa. E  Al realizar la búsqueda de alguna especie de animal o planta, no utilices solo el nombre común, es mejor que uses el nombre científico.  Es indispensable que domines los operadores de búsqueda que utilizarás.  Es recomendable que realices la búsqueda en inglés  No te centres en la cantidad, si no en la calidad de la información  Al realizar la búsqueda, no utilices una sola palabra.  Utiliza diversas plataformas de búsqueda, no te quedes solo en Google Académico.  Considera que las publicaciones que utilices como referencia no deben tener más de cinco años de antigüedad.  Complementa tu información con otras fuentes no digitales  Considera al bibliotecario como un asesor.
  • 7. ¿Por dónde empezar?  Elige un navegador amigable.  Establece metas claras.  Averigua si tu universidad ofrece acceso a recursos de información suscritos.  Haz una lista de las plataformas de búsqueda y bases de datos.  Traduce las palabras clave seleccionadas al inglés.  Verifica si los resultados que encuentras son lo que estás buscando.  Registra en alguna aplicación toda la información importante que recopiles.  Ten cuidado con la literatura gris.
  • 8. ¿Qué es una plataforma de búsqueda? Es un sistema informático que busca datos en distintos servidores a través de la web. ¿En qué plataformas de búsqueda puedo investigar? La plataforma de búsqueda más conocida es Google Scholar(Google Académico) Wikipedia una página web, considerada como enciclopedia, de contenido abierto que presenta la información en diferentes idiomas ¿Cómo se clasifican las bases de datos? Por contenido Por editor Por tipo ¿Cómo saber qué base de datos debo utilizar? Bases de datos de pago Bases de datos de acceso abierto (gratuitas)
  • 9.  ¿Qué es una revista, cuántos tipos existen?  NO ACADÉMICAS  REVISTAS ACADÉMICAS  ¿Cuáles son las bases de datos más conocidas?  Multidisciplinarias:  Web of Science  Scopus  Springer  Taylor and Francis  ScienceDirect  SAGE journals  Wiley Online Library  Especializadas:  ERIC Sociological Abstracts  RePEc PsycInfo  LexisNexis CINAHL  Inspec Zoological Record  Historical Abstracts PubMed
  • 10. CONCLUSIONES:  La introducción a la búsqueda de información en internet nos sirve para poder investigar y poder estar al tanto de las noticias que sean de la actualidad, o de los años pasados, como también podemos investigar toda la información de los autores de libros, así mismos en este trabajo podremos informarnos de como buscar en internet.
  • 11. RECOMENDACIONES:  DESCARGAR APLICACIONES DE NABEGADORES CONFIABLES, PARA ASI NO TENER VIRUS EN NUESTRO DISPOSITIVO.  USAR NABEGADORES DONDE PODAMOS OBTENER INFORMACION PARA PODER SOLUCIONAR PROBLEMAS.  SI VAMOS A USAR ALGUNAS REDES DE COMUNICACIÓN PRIMERO DEBEMOS INFORMARNOS.
  • 12. BIBLIOGRAFIA:  INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET https://www.minedu.gob.pe/conectados/pdf/estudiantes/guias/guia_busqueda_de_informacion.pdf  LA BUSQUEDA DE INFORMACIÒN https://www.bibliotecacentral.unam.mx/index.php/desarrollo-de-capacidades-informativas-digitales-y- comunicacionales/la-busqueda-de-informacion  LA BÚSQUEDA Y EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros- tic/14005055/moodle2/pluginfile.php/51/mod_resource/content/1/Cultura_digital_unidad5_31480.pdf  IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798- 22592010000200001#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20estimula%20el%20pensamiento,escasa%20 curiosidad%20e%20iniciativa%20personal.  CÓMO ELEGIR UNA BASE DE DATOS DE ACUERDO A TUS NECESIDADES https://www.tecnologias-informacion.com/comoelegirbbdd.html