SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA
LOGÍSTICA
Doc. Ochoa Saravia Juan Alfredo
INTRODUCCIÓN A LA LOGISTICA
1. CONCEPTO DE LOGÍSTICA
2. LOGÍSTICA INVERSA
3. CLASIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA
4. SISTEMA LOGÍSTICO EMPRESARIAL
5. ACTIVIDADES LOGÍSTICOS
CONCEPTO DE
LOGISTICA
> Es una red de medios,
métodos e infraestructuras
combinadas para garantizar
el almacenamiento, el
transporte y la entrega de
bienes y servicios
Ojo. La logística es parte de la
cadena de suministro.
CONCEPTO DE
LOGISTICA
> La logística se refiere a todos los
procesos de coordinación y de gestión
para hacer llegar el producto correcto al
cliente correcto, en el lugar y en el
momento correctos. Por lo tanto, la
logística se encarga de todo lo
relacionado a un producto final en
cuanto a almacenamiento, inventario,
venta, transporte logístico y servicio
al cliente.
CADENA DE
SUMINISTROS
La cadena de suministro se
refiere a la red de instalaciones
y de procesos que intervienen
en todo el ciclo de vida de un
producto hasta que llega al
cliente final. En este sentido, la
cadena de suministro consta de
tres partes o fases:
- Suministro
- Fabricación
- Distribución
https://www.beetrack.com/es/blog/diferencia-entre-logistica-y-cadena-de-suministro-
ejemplo
ORIGEN DE LA
LOGÍSTICA
> Logística como función empresarial
debe su origen a la logística militar
donde era preciso coordinar
operaciones y suministros hacia los
puntos finales de la forma más
rápida y eficiente.
IMPORTANCIA
> La logística es fundamental para
el comercio. Las actividades
logísticas conforman un sistema que
es el enlace entre la producción y
los mercados que están separados
por el tiempo y la distancia
OBJETIVOS
• La satisfacción de la demanda en las mejores
condiciones de servicio, costo y calidad
• Garantizar la calidad de servicio
• Es colocar los productos adecuados
(bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el
momento preciso y en las condiciones deseadas,
contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad
Logística de
Distribución
> La logística de distribución incluye la gestión de los flujos
físicos hoy conocida como DFI (distribución física
internacional) y DFN (distribución física nacional), como base
para las empresas que determinen el tipo o sistema más
conveniente para el flujo dinámico de su inventario, de
información y administrativos siguientes:
Logística de
Distribución
 El almacenamiento
 El costo, la caducidad y la calidad de las
mercancías
 El traslado de mercancías de un lugar a otro
del almacén con los recursos y equipos
necesarios
 La preparación de los pedidos o la ejecución
de cross-docking (tránsito)
LOGÍSTICA INVERSA
> La logística inversa incluye la
gestión de los flujos físicos, de
información y administrativos
siguientes:
• Recogida del producto en las
instalaciones del cliente
• Puesta en conformidad, reparación,
reintegración en stock, destrucción,
reciclaje, embalaje y almacenaje
CLASIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA
CLASIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA
CLASIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA
CONCEPTO DE
LOGISTICA
> Planifica, implementa y
controla el flujo eficiente y
efectivo de materiales y el
almacenamiento de
productos, así como la
información asociada desde el
punto de origen hasta el
consumo con la finalidad de
satisfacer las necesidades del
Consumidor.
ACTIVIDADES
LOGÍSTICAS –
PLANEACIÓN Y
ABASTECIMIENTO
> PLANEACIÓN
> Compras
> Planeación de
aprovisionamiento
> Gestión de la demanda
ACTIVIDADES
LOGÍSTICAS –
GESTIÓN DE
ALMACENES Y
BODEGAS
> Despacho
> Distribución Física de
mercancía
> Gestión de
devoluciones
ACTIVIDADES
LOGÍSTICAS –
ALMACENAMIENTO E
INVENTARIOS
> Diseño y
administración del
almacenaje
> Gestión de inventario
> Aislamiento para el
transporte externo
APILADOR RODILLOS TRASNPALETA
REALIZAR UN INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DE LA
LOGISTICA EN LAS ORGANIZACIONES
1. CARATULA
2. INDICE
3. INTRODUCCIÓN (Min 1 Pagina)
4. MARCO TEORICO (PARAFRASEO, Normativa APA 7° ed, Min 2 paginas)
5. Caso Práctico (Min 2 páginas, incluye textos, imágenes referenciales, entre otros)
6. Conclusiones (De acuerdo al caso presentado)
7. Recomendaciones (De acuerdo al caso presentado)
8. Bibliografía (Min 10 referencias, 8 en español y 2 en inglés)
9. Anexos

Más contenido relacionado

Similar a Introducción a la logistica

Clase 1- Logística-conceptos.pptx
Clase 1- Logística-conceptos.pptxClase 1- Logística-conceptos.pptx
Clase 1- Logística-conceptos.pptx
ZAVALASIFUENTESCRIST
 
Logística
Logística Logística
Logística
dairo
 
Logística (clases)
Logística (clases)Logística (clases)
Logística (clases)
HECTOR PUMAREJO
 
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacionSena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacionfernanda patiño
 
Introducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucionIntroducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucion
Javier Climent
 
Logística
LogísticaLogística
Logísticasolamita
 
Logistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
Rebeca Atarihuana
 
Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02
Alex Chambi Cayra
 
Logistica y Cadena de suministros rev1.pdf
Logistica y Cadena de suministros rev1.pdfLogistica y Cadena de suministros rev1.pdf
Logistica y Cadena de suministros rev1.pdf
EliasFernandoAlcivar
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
Miguel Angel Frias Ponce
 
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓNRA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
Edna Catalina Suárez Santos
 
La empresa y el sistema logístico
La empresa y el sistema logísticoLa empresa y el sistema logístico
La empresa y el sistema logísticoNegriito
 
¿Qué es logística?
¿Qué es logística?¿Qué es logística?
¿Qué es logística?cocopardoL25
 
Taller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulaTaller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulatatiana kintero
 

Similar a Introducción a la logistica (20)

Clase 1- Logística-conceptos.pptx
Clase 1- Logística-conceptos.pptxClase 1- Logística-conceptos.pptx
Clase 1- Logística-conceptos.pptx
 
Logística
Logística Logística
Logística
 
Logística (clases)
Logística (clases)Logística (clases)
Logística (clases)
 
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacionSena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
 
Material san juan
Material san juanMaterial san juan
Material san juan
 
Material San Juan
Material San JuanMaterial San Juan
Material San Juan
 
Introducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucionIntroducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucion
 
Logística
LogísticaLogística
Logística
 
Logistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
 
Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02
 
Grupo8 concilio logistica chatata
Grupo8 concilio logistica chatataGrupo8 concilio logistica chatata
Grupo8 concilio logistica chatata
 
Logística
Logística Logística
Logística
 
Logistica y Cadena de suministros rev1.pdf
Logistica y Cadena de suministros rev1.pdfLogistica y Cadena de suministros rev1.pdf
Logistica y Cadena de suministros rev1.pdf
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
 
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓNRA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
 
Almacenes ijh
Almacenes ijhAlmacenes ijh
Almacenes ijh
 
La empresa y el sistema logístico
La empresa y el sistema logísticoLa empresa y el sistema logístico
La empresa y el sistema logístico
 
Actividad.
Actividad.Actividad.
Actividad.
 
¿Qué es logística?
¿Qué es logística?¿Qué es logística?
¿Qué es logística?
 
Taller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulaTaller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pula
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Introducción a la logistica

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Doc. Ochoa Saravia Juan Alfredo
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA LOGISTICA 1. CONCEPTO DE LOGÍSTICA 2. LOGÍSTICA INVERSA 3. CLASIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA 4. SISTEMA LOGÍSTICO EMPRESARIAL 5. ACTIVIDADES LOGÍSTICOS
  • 3. CONCEPTO DE LOGISTICA > Es una red de medios, métodos e infraestructuras combinadas para garantizar el almacenamiento, el transporte y la entrega de bienes y servicios Ojo. La logística es parte de la cadena de suministro.
  • 4. CONCEPTO DE LOGISTICA > La logística se refiere a todos los procesos de coordinación y de gestión para hacer llegar el producto correcto al cliente correcto, en el lugar y en el momento correctos. Por lo tanto, la logística se encarga de todo lo relacionado a un producto final en cuanto a almacenamiento, inventario, venta, transporte logístico y servicio al cliente. CADENA DE SUMINISTROS La cadena de suministro se refiere a la red de instalaciones y de procesos que intervienen en todo el ciclo de vida de un producto hasta que llega al cliente final. En este sentido, la cadena de suministro consta de tres partes o fases: - Suministro - Fabricación - Distribución https://www.beetrack.com/es/blog/diferencia-entre-logistica-y-cadena-de-suministro- ejemplo
  • 5. ORIGEN DE LA LOGÍSTICA > Logística como función empresarial debe su origen a la logística militar donde era preciso coordinar operaciones y suministros hacia los puntos finales de la forma más rápida y eficiente.
  • 6. IMPORTANCIA > La logística es fundamental para el comercio. Las actividades logísticas conforman un sistema que es el enlace entre la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia
  • 7. OBJETIVOS • La satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio, costo y calidad • Garantizar la calidad de servicio • Es colocar los productos adecuados (bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad
  • 8. Logística de Distribución > La logística de distribución incluye la gestión de los flujos físicos hoy conocida como DFI (distribución física internacional) y DFN (distribución física nacional), como base para las empresas que determinen el tipo o sistema más conveniente para el flujo dinámico de su inventario, de información y administrativos siguientes:
  • 9. Logística de Distribución  El almacenamiento  El costo, la caducidad y la calidad de las mercancías  El traslado de mercancías de un lugar a otro del almacén con los recursos y equipos necesarios  La preparación de los pedidos o la ejecución de cross-docking (tránsito)
  • 10. LOGÍSTICA INVERSA > La logística inversa incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes: • Recogida del producto en las instalaciones del cliente • Puesta en conformidad, reparación, reintegración en stock, destrucción, reciclaje, embalaje y almacenaje
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA
  • 13. CLASIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA
  • 14.
  • 15. CONCEPTO DE LOGISTICA > Planifica, implementa y controla el flujo eficiente y efectivo de materiales y el almacenamiento de productos, así como la información asociada desde el punto de origen hasta el consumo con la finalidad de satisfacer las necesidades del Consumidor.
  • 16. ACTIVIDADES LOGÍSTICAS – PLANEACIÓN Y ABASTECIMIENTO > PLANEACIÓN > Compras > Planeación de aprovisionamiento > Gestión de la demanda
  • 17. ACTIVIDADES LOGÍSTICAS – GESTIÓN DE ALMACENES Y BODEGAS > Despacho > Distribución Física de mercancía > Gestión de devoluciones
  • 18. ACTIVIDADES LOGÍSTICAS – ALMACENAMIENTO E INVENTARIOS > Diseño y administración del almacenaje > Gestión de inventario > Aislamiento para el transporte externo
  • 20.
  • 21. REALIZAR UN INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LOGISTICA EN LAS ORGANIZACIONES 1. CARATULA 2. INDICE 3. INTRODUCCIÓN (Min 1 Pagina) 4. MARCO TEORICO (PARAFRASEO, Normativa APA 7° ed, Min 2 paginas) 5. Caso Práctico (Min 2 páginas, incluye textos, imágenes referenciales, entre otros) 6. Conclusiones (De acuerdo al caso presentado) 7. Recomendaciones (De acuerdo al caso presentado) 8. Bibliografía (Min 10 referencias, 8 en español y 2 en inglés) 9. Anexos