SlideShare una empresa de Scribd logo
Octubre 2011 Introducción A La Programación SYSTEMS ENGINEERY Create By: Ignacia De Alves To: Ingrid Manaure
Introducción a la programación ,[object Object]
Principios de la programación
Traductores y compiladores,[object Object]
Principios de Programación Son las reglas por las cuales se rige la computación son universales y estas son: programas, estructuras, lenguajes de programación , lenguaje algorítmico y metodología.
Traductores y Compiladores Se podría decir que un traductor es cualquier programa que toma como entrada  un texto escrito en lenguaje  fuente y da como salida un texto en lenguaje objeto, este esta escrito en un lenguaje  de alto novel  y el traductor lo emite en un lenguaje maquina. Existen los traductores, procesadores, interprete y compiladores. Ahora cuando se habla de compiladores no es mas que un programa que lee el código  escrito en un lenguaje (origen) y lo traduce a otro tipo de lenguaje denominado objetivo, pero este compilador analiza la información si hay errores en el programa lo hace saber . Es sumamente rápido en comparación con un interprete
Estudio de lenguaje de programación estructurado Los datos no son mas que símbolos que se convierten en condiciones, hechos, situaciones; su importancia radica en que se asocian rápidamente dentro de un contexto para convertirse en información. Entre los datos se pueden señalar los estáticos con un trozo de memoria fija la cual , no se podrá aumentar ni disminuir  y los dinámicos los cuales les permite tener un mejor control y la gestión de memoria de un programa.  Con relación a la variable se podría decir que no es mas  que un dato cuyo  valor puede variar a lo largo del desarrollo del algoritmo o en el transcurso  de la ejecución del programa  y la constante es aquel dato que permanece con un valor, sin cambio a lo largo  del algoritmo o la ejecución del programa.
Estructura de datos Los arreglos son tipos de datos entre los cuales pueden citar, las unidimensionales, son estructurados formando  por una selección finita  y ordenada de datos del mismo tipo. Los bidimensionales  donde se pueden representar datos  que pueden verse como una tabla con filas y columnas; multidimensionales son los datos  estructurados con infinitos números de dimensiones. Las operaciones con arreglos se pueden clasificar en lectura, escritura, asignación, actualización.
Método de búsqueda y ordenamiento El método de ordenamiento  es uno de los procedimientos mas comunes y útiles en el procesamiento de datos, se puede decir que es la clasificación y ordenación de los mismos, es decir, es el proceso de reorganizar  un conjunto dado de objeto  en una secuencia determinada. Ahora bien el método de búsqueda es una operación que tiene por objeto  la localización de un elemento  dentro de la estructura de datos. Existen dos tipos de búsqueda; secuencial consiste en recorrer el arreglo elemento a elemento y irlos comparando como el valor buscado. Y la búsqueda binaria mucho mas eficiente, se comienza comparando el elemento central del arreglo  con el valor buscado
Listas Cuando en computación se habla de lista enlazadas  no es mas que una de las estructuras  de los datos fundamentales  y puede ser usadas para implementar  otras estructuras de datos  arbitrarias  y una o dos referencias  al nodo anterior o posterior. Entre las listas se pueden citar  las simples que son conjuntos nodos, uno detrás del otro y del cual se puede conocer  el nodo inicial y el final; las doblemente enlazadas  que poseen tres valores, el valor , el link, al nodo siguiente  y del link anterior. Las enlazadas circulares  que contiene también tres valores  pero enteros, es una lista enlazada en forma circular, donde el nodo inicial esta unida al final. Y las doblemente circulares  donde cada nodo  tiene dos enlaces  similares a la de la lista  doblemente enlazadas.
Pilas Es un tipo de dato dinámico en la que el método de apilar consiste  en que el ultimo  elemento a entrar  es el primero en salir, el numero de elementos que la componen es variable ahí, que sea dinámico.  Existen dos procesos en la pila que son apilar; cuando entramos los elementos y desapilar cuando salen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microsoft Excel
Microsoft ExcelMicrosoft Excel
Microsoft Excel
esmeraldacarre
 
Importancia de las listas Estructura de datos.
Importancia de las listas Estructura de datos.Importancia de las listas Estructura de datos.
Importancia de las listas Estructura de datos.
xaviercamposm
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
no trabajo solo estudio
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
Rossy Cepeda
 
Resumen analitico de Access
Resumen analitico de AccessResumen analitico de Access
Resumen analitico de Access
Valeria Valencia
 
Informática preguntas de access
Informática preguntas de accessInformática preguntas de access
Informática preguntas de access
dan_rf96
 
Conceptos básicos de Micosft Access
Conceptos básicos de Micosft AccessConceptos básicos de Micosft Access
Conceptos básicos de Micosft Access
Pamela De la Peñañeñiñoñuri
 
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Katy Benitez
 
Marco conceptual wendy angela
Marco conceptual wendy angelaMarco conceptual wendy angela
Marco conceptual wendy angela
Anyela Muñoz
 
Tipo de datos
Tipo de datosTipo de datos
Tipo de datos
Arazelii Puentez
 
Listas Enlazadas
Listas EnlazadasListas Enlazadas
Listas Enlazadas
Vane Borjas
 
COMBINAR CORRESPONDENCIA EN 10 PASOS
COMBINAR CORRESPONDENCIA EN 10 PASOS COMBINAR CORRESPONDENCIA EN 10 PASOS
COMBINAR CORRESPONDENCIA EN 10 PASOS
Lucho Zuluaga
 
Unidad Iii
Unidad IiiUnidad Iii
Unidad Iii
Ana
 
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y ExcelSeminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
yesica20
 
Resumen analitico de access
Resumen analitico de accessResumen analitico de access
Resumen analitico de access
sofia gonzalez medina
 
Unidad _ III
Unidad _ IIIUnidad _ III
Unidad _ III
ANA CAMPOS
 

La actualidad más candente (16)

Microsoft Excel
Microsoft ExcelMicrosoft Excel
Microsoft Excel
 
Importancia de las listas Estructura de datos.
Importancia de las listas Estructura de datos.Importancia de las listas Estructura de datos.
Importancia de las listas Estructura de datos.
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Resumen analitico de Access
Resumen analitico de AccessResumen analitico de Access
Resumen analitico de Access
 
Informática preguntas de access
Informática preguntas de accessInformática preguntas de access
Informática preguntas de access
 
Conceptos básicos de Micosft Access
Conceptos básicos de Micosft AccessConceptos básicos de Micosft Access
Conceptos básicos de Micosft Access
 
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
 
Marco conceptual wendy angela
Marco conceptual wendy angelaMarco conceptual wendy angela
Marco conceptual wendy angela
 
Tipo de datos
Tipo de datosTipo de datos
Tipo de datos
 
Listas Enlazadas
Listas EnlazadasListas Enlazadas
Listas Enlazadas
 
COMBINAR CORRESPONDENCIA EN 10 PASOS
COMBINAR CORRESPONDENCIA EN 10 PASOS COMBINAR CORRESPONDENCIA EN 10 PASOS
COMBINAR CORRESPONDENCIA EN 10 PASOS
 
Unidad Iii
Unidad IiiUnidad Iii
Unidad Iii
 
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y ExcelSeminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
 
Resumen analitico de access
Resumen analitico de accessResumen analitico de access
Resumen analitico de access
 
Unidad _ III
Unidad _ IIIUnidad _ III
Unidad _ III
 

Similar a Introducción a la programación

Base de datos
Base de datosBase de datos
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
marcia-marti
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
IESCH
 
Fase 4_Grupo xx.docx
Fase 4_Grupo xx.docxFase 4_Grupo xx.docx
Fase 4_Grupo xx.docx
DayanaGuevara18
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidorAcceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Jomicast
 
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdfTrabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
joselumi
 
ACTIVIDAD 2t de 10-7.pdf Tecnología (Consulta de Conceptos).
ACTIVIDAD 2t de 10-7.pdf Tecnología (Consulta de Conceptos).ACTIVIDAD 2t de 10-7.pdf Tecnología (Consulta de Conceptos).
ACTIVIDAD 2t de 10-7.pdf Tecnología (Consulta de Conceptos).
MarianaReinaVargas
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
ACTIVIDAD 2periodo de 10-7 conceptos básicos de programación .pdf
ACTIVIDAD 2periodo de 10-7 conceptos básicos de programación .pdfACTIVIDAD 2periodo de 10-7 conceptos básicos de programación .pdf
ACTIVIDAD 2periodo de 10-7 conceptos básicos de programación .pdf
maryrubio0114
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA 2 PERIODO DECIMO
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA 2 PERIODO DECIMOACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA 2 PERIODO DECIMO
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA 2 PERIODO DECIMO
sarajaramillo37
 
ACTIVIDAD 2t de 10-7 programación 2024.pdf
ACTIVIDAD 2t de 10-7 programación 2024.pdfACTIVIDAD 2t de 10-7 programación 2024.pdf
ACTIVIDAD 2t de 10-7 programación 2024.pdf
SaraRendon10
 
ACTIVIDAD 2t de 10-7.pdf consulta de conceptos
ACTIVIDAD 2t de 10-7.pdf consulta de conceptosACTIVIDAD 2t de 10-7.pdf consulta de conceptos
ACTIVIDAD 2t de 10-7.pdf consulta de conceptos
MarianaReinaVargas
 
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptxPresentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
CarlosEspaa16
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1

Similar a Introducción a la programación (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Fase 4_Grupo xx.docx
Fase 4_Grupo xx.docxFase 4_Grupo xx.docx
Fase 4_Grupo xx.docx
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidorAcceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
 
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdfTrabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
 
ACTIVIDAD 2t de 10-7.pdf Tecnología (Consulta de Conceptos).
ACTIVIDAD 2t de 10-7.pdf Tecnología (Consulta de Conceptos).ACTIVIDAD 2t de 10-7.pdf Tecnología (Consulta de Conceptos).
ACTIVIDAD 2t de 10-7.pdf Tecnología (Consulta de Conceptos).
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
ACTIVIDAD 2periodo de 10-7 conceptos básicos de programación .pdf
ACTIVIDAD 2periodo de 10-7 conceptos básicos de programación .pdfACTIVIDAD 2periodo de 10-7 conceptos básicos de programación .pdf
ACTIVIDAD 2periodo de 10-7 conceptos básicos de programación .pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA 2 PERIODO DECIMO
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA 2 PERIODO DECIMOACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA 2 PERIODO DECIMO
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA 2 PERIODO DECIMO
 
ACTIVIDAD 2t de 10-7 programación 2024.pdf
ACTIVIDAD 2t de 10-7 programación 2024.pdfACTIVIDAD 2t de 10-7 programación 2024.pdf
ACTIVIDAD 2t de 10-7 programación 2024.pdf
 
ACTIVIDAD 2t de 10-7.pdf consulta de conceptos
ACTIVIDAD 2t de 10-7.pdf consulta de conceptosACTIVIDAD 2t de 10-7.pdf consulta de conceptos
ACTIVIDAD 2t de 10-7.pdf consulta de conceptos
 
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptxPresentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Introducción a la programación

  • 1. Octubre 2011 Introducción A La Programación SYSTEMS ENGINEERY Create By: Ignacia De Alves To: Ingrid Manaure
  • 2.
  • 3. Principios de la programación
  • 4.
  • 5. Principios de Programación Son las reglas por las cuales se rige la computación son universales y estas son: programas, estructuras, lenguajes de programación , lenguaje algorítmico y metodología.
  • 6. Traductores y Compiladores Se podría decir que un traductor es cualquier programa que toma como entrada un texto escrito en lenguaje fuente y da como salida un texto en lenguaje objeto, este esta escrito en un lenguaje de alto novel y el traductor lo emite en un lenguaje maquina. Existen los traductores, procesadores, interprete y compiladores. Ahora cuando se habla de compiladores no es mas que un programa que lee el código escrito en un lenguaje (origen) y lo traduce a otro tipo de lenguaje denominado objetivo, pero este compilador analiza la información si hay errores en el programa lo hace saber . Es sumamente rápido en comparación con un interprete
  • 7. Estudio de lenguaje de programación estructurado Los datos no son mas que símbolos que se convierten en condiciones, hechos, situaciones; su importancia radica en que se asocian rápidamente dentro de un contexto para convertirse en información. Entre los datos se pueden señalar los estáticos con un trozo de memoria fija la cual , no se podrá aumentar ni disminuir y los dinámicos los cuales les permite tener un mejor control y la gestión de memoria de un programa. Con relación a la variable se podría decir que no es mas que un dato cuyo valor puede variar a lo largo del desarrollo del algoritmo o en el transcurso de la ejecución del programa y la constante es aquel dato que permanece con un valor, sin cambio a lo largo del algoritmo o la ejecución del programa.
  • 8. Estructura de datos Los arreglos son tipos de datos entre los cuales pueden citar, las unidimensionales, son estructurados formando por una selección finita y ordenada de datos del mismo tipo. Los bidimensionales donde se pueden representar datos que pueden verse como una tabla con filas y columnas; multidimensionales son los datos estructurados con infinitos números de dimensiones. Las operaciones con arreglos se pueden clasificar en lectura, escritura, asignación, actualización.
  • 9. Método de búsqueda y ordenamiento El método de ordenamiento es uno de los procedimientos mas comunes y útiles en el procesamiento de datos, se puede decir que es la clasificación y ordenación de los mismos, es decir, es el proceso de reorganizar un conjunto dado de objeto en una secuencia determinada. Ahora bien el método de búsqueda es una operación que tiene por objeto la localización de un elemento dentro de la estructura de datos. Existen dos tipos de búsqueda; secuencial consiste en recorrer el arreglo elemento a elemento y irlos comparando como el valor buscado. Y la búsqueda binaria mucho mas eficiente, se comienza comparando el elemento central del arreglo con el valor buscado
  • 10. Listas Cuando en computación se habla de lista enlazadas no es mas que una de las estructuras de los datos fundamentales y puede ser usadas para implementar otras estructuras de datos arbitrarias y una o dos referencias al nodo anterior o posterior. Entre las listas se pueden citar las simples que son conjuntos nodos, uno detrás del otro y del cual se puede conocer el nodo inicial y el final; las doblemente enlazadas que poseen tres valores, el valor , el link, al nodo siguiente y del link anterior. Las enlazadas circulares que contiene también tres valores pero enteros, es una lista enlazada en forma circular, donde el nodo inicial esta unida al final. Y las doblemente circulares donde cada nodo tiene dos enlaces similares a la de la lista doblemente enlazadas.
  • 11. Pilas Es un tipo de dato dinámico en la que el método de apilar consiste en que el ultimo elemento a entrar es el primero en salir, el numero de elementos que la componen es variable ahí, que sea dinámico. Existen dos procesos en la pila que son apilar; cuando entramos los elementos y desapilar cuando salen.
  • 12. Colas Al igual que en las pilas, es una estructura de datos pero difiere por que aquí el primer elemento en entrar es el primero en salir. Sus elementos están ordenados y se añaden por un extremo (final de cola) y se suprimen por el otro ( principio de cola). Sus operadores básicos son: Introducir y extraer.