SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LAS
LICENCIAS
CREATIVE COMMONS

       Pablo Garaizar Sagarminaga
       Cátedra Telefónica - Deusto
         Universidad de Deusto


        MoodleMoot Spain 2011
         Donostia-San Sebastián
Derechos de autor
 para no iniciados
IANAL
I Am Not A Lawyer
¿Qué sabemos sobre
 derechos de autor?
Derechos de autor

Propiedad Intelectual

     Copyright
¿Son lo mismo?
Sí, pero NO
Common Law                                                     Derecho continental




        Jurisprudencia                                                                       Leyes


                 Inductivo                                                             Deductivo


               Copyright                                                  Derechos de autor



CC-by-nc-nd wallyg, http://www.flickr.com/photos/wallyg/301332027   CC-by Yellow Cat, http://www.flickr.com/photos/9084427@N07/4292832877
Derechos de autor
Morales                                                            Patrimoniales
            NO se pueden ceder                                                       SÍ se pueden ceder → $



                                                                                Explotación:
                     Autoría
                                                                            ●


                                                                                ●   Reproducción
(seudónimo o anonimato)                                                         ●   Distribución
                 Divulgación                                                    ●   Comunicación
                                                                                ●   Transformación
    Integridad de la obra

               Modificación
                                                                            ●   Remuneración:
                                                                                ●   Alquiler
   Retirarla del mercado                                                        ●   Comunicación pública
                                                                                ●   Copia privada (canon)
Acceso a ejemplar único                                                         ●   Venta (%)

CC-by-sa davidden, http://www.flickr.com/photos/davidden/87718618   CC-by Images_of_Money, http://www.flickr.com/photos/59937401@N07/5857901794
Copyright
Copyright
                                                                                     SÍ se pueden ceder → $



                                                                            ●   Explotación:
                                                                                ●   Reproducción
                                                                                ●   Distribución
                                                                                ●   Comunicación
                                                                                ●   Transformación

                                                                            ●   Remuneración:
                                                                                ●   Alquiler
                                                                                ●   Comunicación pública
                                                                                ●   Copia privada (canon)
                                                                                ●   Venta (%)

                                                                            ●   Otros:
                                                                                ●   Fair use...


CC-by-sa davidden, http://www.flickr.com/photos/davidden/87718618   CC-by Images_of_Money, http://www.flickr.com/photos/59937401@N07/5857901794
¿Qué tengo que hacer para
    proteger mi obra?
Nada, desde el Convenio de Berna (1979)




  GPL Aliman5040, Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Palaisfederalberne.JPG
¿Cuánto duran estos
     derechos?
Los derechos morales no prescriben nunca




     CC-by-nc kurafire, http://www.flickr.com/photos/kurafire/343629962/
Los patrimoniales sí (paso al dominio público)




             Public Domain, Metropolis, http://archive.org
Bueno, sí... pero NO
Mickey Mouse Copyright Act




    http://www.aaronsw.com/weblog/000638
Mickey Mouse Copyright Act




 http://en.wikipedia.org/wiki/File:Disney-infinite-copyright.svg
¿Y la Propiedad Intelectual?
El copyright nace de una contradicción


Divulgación pública




                                                 Restricciones a
                                                   la distribución

      CC-by-nc rrrrred, http://www.flickr.com/photos/rrrrred/5504647334
Propiedad Intelectual
   ¿Un oxímoron?
Propiedad: bien antagónico
   (si yo tengo este prado, vosotros no)

          CC, http://www.flickr.com/
Propiedad: bien excluible
              (si cerco el prado, no entráis)




CC-by-nc-nd traco, http://www.flickr.com/photos/trako/2854337867
Intelectual: comunicable sin pérdida
              (no antagónico)




           CC, http://www.flickr.com/
Intelectual: inmaterial
                  (difícilmente excluible)




CC-by atouchofcolor, http://www.flickr.com/photos/atouchofcolor
El concepto de Propiedad
 Intelectual NO es neutral
Material ‡ inmaterial
“Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana, e
   intercambiamos manzanas, entonces tanto tú como yo
               seguimos teniendo una manzana.

     Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea, e
    intercambiamos ideas, entonces ambos tenemos dos
                             ideas."




George Bernard Shaw.

(1856-1950) Premio Nobel de Literatura
Propiedad intelectual e industrial

                                  Propiedad Intelectual                Propiedad Industrial

Herramienta jurídica              Copyright                            Patentes

Objeto de tutela                  Obras artísticas, literarias,        Soluciones nuevas a problemas
                                  científicas.                         técnicos.

Objetivo                          Fomentar la capacidad creativa       Conceder un monopolio sobre la
                                  de los autores (la sociedad les      invención, a condición de que sea
                                  otorga derechos temporales).         publicada.


Requisitos                        Novedad (subjetiva)                  Novedad (objetiva)
                                  Publicación                          Contribución técnica
                                                                       Aplicación industrial

¿A qué se aplica la protección?   A la forma expresiva, no a la idea   A la invención, el nuevo proceso
                                  que la genera.                       industrial.

Duración                          70 años después de la muerte del     20 años.
                                  autor.
¿Existe alternativa?
Copyright

                                          Licencias
                          Creative Commons
                                            Copyleft
                               Dominio público
CC-by-nc-nd nielssienaert, http://www.flickr.com/photos/nielssienaert/3164133089/
CC, http://creativecommons.org
Creative Commons
Libertad obligatoria
           Copiar
           Puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra.
                                                                                    creativecommons.org

Cláusulas opcionales
           Reconocimiento (BY):           El material creado puede ser distribuido, copiado y exhibido por
           terceras personas si se muestra en los créditos.


           No comercial (NC):           El material original y los trabajos derivados pueden ser distribuidos,
           copiados y exhibidos mientras su uso no sea comercial.


           Sin obra derivada (ND):          El material creado puede ser distribuido, copiado y exhibido pero
           no se puede utilizar para crear un trabajo derivado del original.


           Compartir igual (SA):         El material creado puede ser modificado y distribuido pero bajo la
           misma licencia que el material original.
Hablemos ;-)
Reconocimiento
¿Cómo damos crédito a las obras creativas de otra gente?




         ¿Qué facilidades da Moodle para ello?




¿Qué inconvenientes tiene la plataforma en este sentido?
Compartir vs. proteger
Ventajas y desventajas de cada una de ellas



       ¿Son compartir y proteger compatibles?




¿Cómo compartimos o protegemos nuestras obras en Moodle?
Remezcla
Remezcla y mero plagio, ¿dónde está la diferencia?




¿Qué actividades de remezcla se pueden proponer en Moodle?
Muchas gracias ;-)
Referencias
●   Anderson, C. (2004) The Long Tail, Wired, October 2004. Obtenido desde:
    http://www.wired.com/wired/archive/12.10/tail.html.

●   Barthes, R. (2006). Death of the Author. Comp. Claire Bishop. Participation. London: Whitechapel, 2006. 41-45.

●   Boyle, J. (1996). Shamans, Software, and Spleens. Law and the Construction of the Information Society. Cambridge, MA
    and London. Harvard University Press.

●   Cortell, J. (2006), Selfness-Copyfight )S( From Censorship to New Business Models, Hackers On Planet Earth 6, New York.

●   Diakopoulos, N, Luther, K., Medynskiy, Y, & Essa, I. (2007). The Evolution of Authorship in a Remix Society. HT’07,
    September 10-12, 2007, Manchester, United Kingdom.

●   Foucault, M. (1977). What is an author? En D. F. Bouchard (Ed.), Language, counter-memory, practice: Selected essays and
    interviews by Michel Foucault: 113-138. Ithaca, NY: Cornell University Press.

●   Free Software Foundation. (1989). GNU General Public License. Obtenido desde:
    http://www.gnu.org/licenses/gpl-1.0.html.

●   Gallagher, O. (2011). Summer Seminar Series 2011. [re]mix:studies.org.
    http://www.remixstudies.org/summer-seminar-series-2011/

●   Helprin, M. (2007). A Great Idea Lives Forever. Shouldn’t Its Copyright?. The New York Times, May 20, 2007. Obtenido
    desde: http://www.nytimes.com/2007/05/20/opinion/20helprin.html?ex=1337313600.
Referencias
●   Jazsi, P. (1991). Toward a Theory of Copyright.: The Metamorphosis of "Authorship". Duke Law Journal, Vol. 1991, No. 2 (Apr.
    1991), pp. 455-502.

●   Lessig, L. (1994). The Creative Commons. Florida Law Review vol.55, 763.

●   Lessig, L. (2008). Remix: Making Art and Commerce Thrive in the Hybrid Economy. The Penguin Press HC, (October 16, 2008).

●   Lessig, L. (2010). Against perpetual copyright. Obtenido desde: http://wiki.lessig.org/Against_perpetual_copyright.

●   Logie, J. (2009) The (Re)Birth of the Composer. Composition and Copyright: Perspectives on Teaching, Text-Making, and the
    Law. Ed. Steve Westbrook. Albany: SUNY Press, 2009. 175-89.

●   Maeztu, D. (2007). ¿Cabe el dominio público en España antes de la muerte del autor?. Del derecho y las normas. Obtenido
    desde: http://derechoynormas.blogspot.com/2007/01/cabe-el-dominio-pblico-en-espaa-antes.html

●   Navas, E. (2007). Remix Defined. Remix Theory. Obtenido desde: http://remixtheory.net/?page_id=3

●   Nehamas, A. (1986). What an Author Is. The Journal of Philosophy, Vol. 83, No. 11, Eighty-Third Annual Meeting American
    Philosophical Association, Eastern Division. (Nov., 1896), pp. 685-691.

●   Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (1979). Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y
    Artísticas. Acta de París del 24 julio de 1971 y enmendado el 28 de septiembre de 1979. Obtenido desde:
    http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/derechosdeautor/conveniodeberna.asp.

●   Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (1996). Tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor. Obtenido desde:
    http://www.wipo.int/export/sites/www/treaties/es/ip/wct/pdf/trtdocs_wo033.pdf.
Referencias
●   Sánchez Almeida, C. (2009). Mapa jurídico de un conflicto: Propiedad Intelectual y Derecho a la Cultura.
    IV Curso de Derechos Sociales, "Defender y repensar los derechos sociales en tiempos de crisis",
    Centro Cívico Pati Llimona, Barcelona, 8 de junio de 2009. Obtenido desde:
    http://www.bufetalmeida.com/528/mapa-juridico-de-un-conflicto-propiedad-intelectual-y-derecho-a-la-cultura.html

●   Smiers, J. (2000). The Abolition of Copyright: Better for Artists, Third World Countries and the Public
    Domain. Gazette, Vol. 62(5):379-406.

●   Tallmo, K. E. (en prensa). The History of Copyright: A Critical Overview With Source Texts in Five
    Languages. Nisus Publishing. Obtenido desde: http://www.copyrighthistory.com/anne.html

●   Toffler, A. (1980). The Third Wave. Bantam Books (USA).

●   Txopitea, M. (2008), Propiedad intelectual. Del software libre a los contenidos libres.

●   Wikipedia.
Todas las imágenes son propiedad de
sus respectivos dueños*, el resto del
   contenido está licenciado bajo
   Creative Commons by-sa 3.0




          * ver referencias en cada transparencia

Más contenido relacionado

Más de Cátedra Telefónica - Deusto

Ciudades amigables
Ciudades amigablesCiudades amigables
Ciudades amigables
Cátedra Telefónica - Deusto
 
Implantación de programación y robótica en Maristas - Bilbao
Implantación de programación y robótica en Maristas - BilbaoImplantación de programación y robótica en Maristas - Bilbao
Implantación de programación y robótica en Maristas - Bilbao
Cátedra Telefónica - Deusto
 
Lázaro 2.0
Lázaro 2.0Lázaro 2.0
Las TIC en la educación infantil
Las TIC en la educación infantilLas TIC en la educación infantil
Las TIC en la educación infantil
Cátedra Telefónica - Deusto
 
Tendencias de futuro en las TIC y la educación
Tendencias de futuro en las TIC y la educaciónTendencias de futuro en las TIC y la educación
Tendencias de futuro en las TIC y la educación
Cátedra Telefónica - Deusto
 
Origami, educación y tecnología
Origami, educación y tecnologíaOrigami, educación y tecnología
Origami, educación y tecnología
Cátedra Telefónica - Deusto
 
La era de las redes sociales
La era de las redes socialesLa era de las redes sociales
La era de las redes sociales
Cátedra Telefónica - Deusto
 
IV Jornadas de Educacion Digital
IV Jornadas de Educacion DigitalIV Jornadas de Educacion Digital
IV Jornadas de Educacion Digital
Cátedra Telefónica - Deusto
 
III Foro Internacional sobre Innovación Universitaria
III Foro Internacional sobre Innovación UniversitariaIII Foro Internacional sobre Innovación Universitaria
III Foro Internacional sobre Innovación Universitaria
Cátedra Telefónica - Deusto
 
Aprender programando: motivaciones y alternativas
Aprender programando: motivaciones y alternativasAprender programando: motivaciones y alternativas
Aprender programando: motivaciones y alternativas
Cátedra Telefónica - Deusto
 
Scratch salta al mundo real
Scratch salta al mundo realScratch salta al mundo real
Scratch salta al mundo real
Cátedra Telefónica - Deusto
 
Programacion de videojuegos con Scratch
Programacion de videojuegos con Scratch Programacion de videojuegos con Scratch
Programacion de videojuegos con Scratch
Cátedra Telefónica - Deusto
 
Introducción a Scratch
Introducción a ScratchIntroducción a Scratch
Introducción a Scratch
Cátedra Telefónica - Deusto
 
Eskola 2.0: un proyecto para el presente
Eskola 2.0: un proyecto para el presenteEskola 2.0: un proyecto para el presente
Eskola 2.0: un proyecto para el presente
Cátedra Telefónica - Deusto
 
Cultura read-only vs. read-write y la remezcla
Cultura read-only vs. read-write y la remezclaCultura read-only vs. read-write y la remezcla
Cultura read-only vs. read-write y la remezcla
Cátedra Telefónica - Deusto
 
Proyecto ALUD 2.0: Moodle desde el Modelo de Aprendizaje de la Universidad de...
Proyecto ALUD 2.0: Moodle desde el Modelo de Aprendizaje de la Universidad de...Proyecto ALUD 2.0: Moodle desde el Modelo de Aprendizaje de la Universidad de...
Proyecto ALUD 2.0: Moodle desde el Modelo de Aprendizaje de la Universidad de...
Cátedra Telefónica - Deusto
 
I Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
I Jornada de La Red de Cátedras TelefónicaI Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
I Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
Cátedra Telefónica - Deusto
 

Más de Cátedra Telefónica - Deusto (17)

Ciudades amigables
Ciudades amigablesCiudades amigables
Ciudades amigables
 
Implantación de programación y robótica en Maristas - Bilbao
Implantación de programación y robótica en Maristas - BilbaoImplantación de programación y robótica en Maristas - Bilbao
Implantación de programación y robótica en Maristas - Bilbao
 
Lázaro 2.0
Lázaro 2.0Lázaro 2.0
Lázaro 2.0
 
Las TIC en la educación infantil
Las TIC en la educación infantilLas TIC en la educación infantil
Las TIC en la educación infantil
 
Tendencias de futuro en las TIC y la educación
Tendencias de futuro en las TIC y la educaciónTendencias de futuro en las TIC y la educación
Tendencias de futuro en las TIC y la educación
 
Origami, educación y tecnología
Origami, educación y tecnologíaOrigami, educación y tecnología
Origami, educación y tecnología
 
La era de las redes sociales
La era de las redes socialesLa era de las redes sociales
La era de las redes sociales
 
IV Jornadas de Educacion Digital
IV Jornadas de Educacion DigitalIV Jornadas de Educacion Digital
IV Jornadas de Educacion Digital
 
III Foro Internacional sobre Innovación Universitaria
III Foro Internacional sobre Innovación UniversitariaIII Foro Internacional sobre Innovación Universitaria
III Foro Internacional sobre Innovación Universitaria
 
Aprender programando: motivaciones y alternativas
Aprender programando: motivaciones y alternativasAprender programando: motivaciones y alternativas
Aprender programando: motivaciones y alternativas
 
Scratch salta al mundo real
Scratch salta al mundo realScratch salta al mundo real
Scratch salta al mundo real
 
Programacion de videojuegos con Scratch
Programacion de videojuegos con Scratch Programacion de videojuegos con Scratch
Programacion de videojuegos con Scratch
 
Introducción a Scratch
Introducción a ScratchIntroducción a Scratch
Introducción a Scratch
 
Eskola 2.0: un proyecto para el presente
Eskola 2.0: un proyecto para el presenteEskola 2.0: un proyecto para el presente
Eskola 2.0: un proyecto para el presente
 
Cultura read-only vs. read-write y la remezcla
Cultura read-only vs. read-write y la remezclaCultura read-only vs. read-write y la remezcla
Cultura read-only vs. read-write y la remezcla
 
Proyecto ALUD 2.0: Moodle desde el Modelo de Aprendizaje de la Universidad de...
Proyecto ALUD 2.0: Moodle desde el Modelo de Aprendizaje de la Universidad de...Proyecto ALUD 2.0: Moodle desde el Modelo de Aprendizaje de la Universidad de...
Proyecto ALUD 2.0: Moodle desde el Modelo de Aprendizaje de la Universidad de...
 
I Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
I Jornada de La Red de Cátedras TelefónicaI Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
I Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Introducción a las licencias Creative Commons

  • 1. INTRODUCCIÓN A LAS LICENCIAS CREATIVE COMMONS Pablo Garaizar Sagarminaga Cátedra Telefónica - Deusto Universidad de Deusto MoodleMoot Spain 2011 Donostia-San Sebastián
  • 2. Derechos de autor para no iniciados
  • 3. IANAL I Am Not A Lawyer
  • 4. ¿Qué sabemos sobre derechos de autor?
  • 5. Derechos de autor Propiedad Intelectual Copyright
  • 8. Common Law Derecho continental Jurisprudencia Leyes Inductivo Deductivo Copyright Derechos de autor CC-by-nc-nd wallyg, http://www.flickr.com/photos/wallyg/301332027 CC-by Yellow Cat, http://www.flickr.com/photos/9084427@N07/4292832877
  • 10. Morales Patrimoniales NO se pueden ceder SÍ se pueden ceder → $ Explotación: Autoría ● ● Reproducción (seudónimo o anonimato) ● Distribución Divulgación ● Comunicación ● Transformación Integridad de la obra Modificación ● Remuneración: ● Alquiler Retirarla del mercado ● Comunicación pública ● Copia privada (canon) Acceso a ejemplar único ● Venta (%) CC-by-sa davidden, http://www.flickr.com/photos/davidden/87718618 CC-by Images_of_Money, http://www.flickr.com/photos/59937401@N07/5857901794
  • 12. Copyright SÍ se pueden ceder → $ ● Explotación: ● Reproducción ● Distribución ● Comunicación ● Transformación ● Remuneración: ● Alquiler ● Comunicación pública ● Copia privada (canon) ● Venta (%) ● Otros: ● Fair use... CC-by-sa davidden, http://www.flickr.com/photos/davidden/87718618 CC-by Images_of_Money, http://www.flickr.com/photos/59937401@N07/5857901794
  • 13. ¿Qué tengo que hacer para proteger mi obra?
  • 14. Nada, desde el Convenio de Berna (1979) GPL Aliman5040, Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Palaisfederalberne.JPG
  • 16. Los derechos morales no prescriben nunca CC-by-nc kurafire, http://www.flickr.com/photos/kurafire/343629962/
  • 17. Los patrimoniales sí (paso al dominio público) Public Domain, Metropolis, http://archive.org
  • 19. Mickey Mouse Copyright Act http://www.aaronsw.com/weblog/000638
  • 20. Mickey Mouse Copyright Act http://en.wikipedia.org/wiki/File:Disney-infinite-copyright.svg
  • 21. ¿Y la Propiedad Intelectual?
  • 22. El copyright nace de una contradicción Divulgación pública Restricciones a la distribución CC-by-nc rrrrred, http://www.flickr.com/photos/rrrrred/5504647334
  • 23. Propiedad Intelectual ¿Un oxímoron?
  • 24. Propiedad: bien antagónico (si yo tengo este prado, vosotros no) CC, http://www.flickr.com/
  • 25. Propiedad: bien excluible (si cerco el prado, no entráis) CC-by-nc-nd traco, http://www.flickr.com/photos/trako/2854337867
  • 26. Intelectual: comunicable sin pérdida (no antagónico) CC, http://www.flickr.com/
  • 27. Intelectual: inmaterial (difícilmente excluible) CC-by atouchofcolor, http://www.flickr.com/photos/atouchofcolor
  • 28. El concepto de Propiedad Intelectual NO es neutral
  • 30. “Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana, e intercambiamos manzanas, entonces tanto tú como yo seguimos teniendo una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea, e intercambiamos ideas, entonces ambos tenemos dos ideas." George Bernard Shaw. (1856-1950) Premio Nobel de Literatura
  • 31. Propiedad intelectual e industrial Propiedad Intelectual Propiedad Industrial Herramienta jurídica Copyright Patentes Objeto de tutela Obras artísticas, literarias, Soluciones nuevas a problemas científicas. técnicos. Objetivo Fomentar la capacidad creativa Conceder un monopolio sobre la de los autores (la sociedad les invención, a condición de que sea otorga derechos temporales). publicada. Requisitos Novedad (subjetiva) Novedad (objetiva) Publicación Contribución técnica Aplicación industrial ¿A qué se aplica la protección? A la forma expresiva, no a la idea A la invención, el nuevo proceso que la genera. industrial. Duración 70 años después de la muerte del 20 años. autor.
  • 33. Copyright Licencias Creative Commons Copyleft Dominio público CC-by-nc-nd nielssienaert, http://www.flickr.com/photos/nielssienaert/3164133089/
  • 35. Creative Commons Libertad obligatoria Copiar Puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra. creativecommons.org Cláusulas opcionales Reconocimiento (BY): El material creado puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceras personas si se muestra en los créditos. No comercial (NC): El material original y los trabajos derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibidos mientras su uso no sea comercial. Sin obra derivada (ND): El material creado puede ser distribuido, copiado y exhibido pero no se puede utilizar para crear un trabajo derivado del original. Compartir igual (SA): El material creado puede ser modificado y distribuido pero bajo la misma licencia que el material original.
  • 38. ¿Cómo damos crédito a las obras creativas de otra gente? ¿Qué facilidades da Moodle para ello? ¿Qué inconvenientes tiene la plataforma en este sentido?
  • 40. Ventajas y desventajas de cada una de ellas ¿Son compartir y proteger compatibles? ¿Cómo compartimos o protegemos nuestras obras en Moodle?
  • 42. Remezcla y mero plagio, ¿dónde está la diferencia? ¿Qué actividades de remezcla se pueden proponer en Moodle?
  • 44. Referencias ● Anderson, C. (2004) The Long Tail, Wired, October 2004. Obtenido desde: http://www.wired.com/wired/archive/12.10/tail.html. ● Barthes, R. (2006). Death of the Author. Comp. Claire Bishop. Participation. London: Whitechapel, 2006. 41-45. ● Boyle, J. (1996). Shamans, Software, and Spleens. Law and the Construction of the Information Society. Cambridge, MA and London. Harvard University Press. ● Cortell, J. (2006), Selfness-Copyfight )S( From Censorship to New Business Models, Hackers On Planet Earth 6, New York. ● Diakopoulos, N, Luther, K., Medynskiy, Y, & Essa, I. (2007). The Evolution of Authorship in a Remix Society. HT’07, September 10-12, 2007, Manchester, United Kingdom. ● Foucault, M. (1977). What is an author? En D. F. Bouchard (Ed.), Language, counter-memory, practice: Selected essays and interviews by Michel Foucault: 113-138. Ithaca, NY: Cornell University Press. ● Free Software Foundation. (1989). GNU General Public License. Obtenido desde: http://www.gnu.org/licenses/gpl-1.0.html. ● Gallagher, O. (2011). Summer Seminar Series 2011. [re]mix:studies.org. http://www.remixstudies.org/summer-seminar-series-2011/ ● Helprin, M. (2007). A Great Idea Lives Forever. Shouldn’t Its Copyright?. The New York Times, May 20, 2007. Obtenido desde: http://www.nytimes.com/2007/05/20/opinion/20helprin.html?ex=1337313600.
  • 45. Referencias ● Jazsi, P. (1991). Toward a Theory of Copyright.: The Metamorphosis of "Authorship". Duke Law Journal, Vol. 1991, No. 2 (Apr. 1991), pp. 455-502. ● Lessig, L. (1994). The Creative Commons. Florida Law Review vol.55, 763. ● Lessig, L. (2008). Remix: Making Art and Commerce Thrive in the Hybrid Economy. The Penguin Press HC, (October 16, 2008). ● Lessig, L. (2010). Against perpetual copyright. Obtenido desde: http://wiki.lessig.org/Against_perpetual_copyright. ● Logie, J. (2009) The (Re)Birth of the Composer. Composition and Copyright: Perspectives on Teaching, Text-Making, and the Law. Ed. Steve Westbrook. Albany: SUNY Press, 2009. 175-89. ● Maeztu, D. (2007). ¿Cabe el dominio público en España antes de la muerte del autor?. Del derecho y las normas. Obtenido desde: http://derechoynormas.blogspot.com/2007/01/cabe-el-dominio-pblico-en-espaa-antes.html ● Navas, E. (2007). Remix Defined. Remix Theory. Obtenido desde: http://remixtheory.net/?page_id=3 ● Nehamas, A. (1986). What an Author Is. The Journal of Philosophy, Vol. 83, No. 11, Eighty-Third Annual Meeting American Philosophical Association, Eastern Division. (Nov., 1896), pp. 685-691. ● Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (1979). Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas. Acta de París del 24 julio de 1971 y enmendado el 28 de septiembre de 1979. Obtenido desde: http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/derechosdeautor/conveniodeberna.asp. ● Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (1996). Tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor. Obtenido desde: http://www.wipo.int/export/sites/www/treaties/es/ip/wct/pdf/trtdocs_wo033.pdf.
  • 46. Referencias ● Sánchez Almeida, C. (2009). Mapa jurídico de un conflicto: Propiedad Intelectual y Derecho a la Cultura. IV Curso de Derechos Sociales, "Defender y repensar los derechos sociales en tiempos de crisis", Centro Cívico Pati Llimona, Barcelona, 8 de junio de 2009. Obtenido desde: http://www.bufetalmeida.com/528/mapa-juridico-de-un-conflicto-propiedad-intelectual-y-derecho-a-la-cultura.html ● Smiers, J. (2000). The Abolition of Copyright: Better for Artists, Third World Countries and the Public Domain. Gazette, Vol. 62(5):379-406. ● Tallmo, K. E. (en prensa). The History of Copyright: A Critical Overview With Source Texts in Five Languages. Nisus Publishing. Obtenido desde: http://www.copyrighthistory.com/anne.html ● Toffler, A. (1980). The Third Wave. Bantam Books (USA). ● Txopitea, M. (2008), Propiedad intelectual. Del software libre a los contenidos libres. ● Wikipedia.
  • 47. Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños*, el resto del contenido está licenciado bajo Creative Commons by-sa 3.0 * ver referencias en cada transparencia