SlideShare una empresa de Scribd logo
ARCGIS APLICADO AL CATASTRO URBANO
Sistemas de
Información Geográfica
¿Qué es un S.I.G?
Un Sistema de Información Geográfica es una
integración organizada de hardware, software y
datos geográficos diseñada para capturar,
almacenar, manipular, analizar y desplegar en
todas sus formas la información geográficamente
referenciada con el fin de resolver problemas
complejos de planificación y de gestión
Componentes de un SIG
Procedimientos
Hardware
Software Recursos Humanos
Base de datos
 Pasos a ser seguidos
 Órdenes
 Define tareas
 ArcGIS
 Envi
 AutoCAD
 Computadoras
 Escaners
 Equipos GPS, etc
 Conjunto de archivos
 Capas de información
 Coordenadas
 Opera, desarrolla
 Administra el sistema
 Diseña modelos
 Resuelve problemas
Funcionamiento de un S.I.G
Recopilación
de datos
Captura de
datos
Recuperación
Y análisis
Información para
Toma de decisiones
Toma de
acciones
Usuarios
Mundo Real
Análisis
Fuente de
datos
¿Cuál es la razón de un S.I.G?
La razón fundamental para utilizar un SIG es la gestión de información espacial. El
sistema permite separar la información en diferentes capas temáticas y las
almacena independientemente, permitiendo trabajar con ellas de manera rápida y
sencilla, facilitando al profesional la posibilidad de relacionar la información
existente a través de la topología de los objetos, con el fin de generar otra nueva
que no podríamos obtener de otra forma.
Tipos de datos en un SIG
Elementos tipo vectoriales
Tiene tres tipos de elementos espaciales, de
carácter geométrico, con los que se puede
representar los objetos geográficos: puntos,
líneas y polígonos.
Elementos tipo Raster
Cualquier tipo de imagen digital
representada en mallas (PIXELES). Divide
el espacio en celdas regulares donde
cada una de ellas representa un único
valor.
Mapas y Planos Base de Datos Reportes
Servicos Online Aplicaciones
Productos
de
un
SIG
ArcGIS como Herramienta S.I.G
ArcGIS es un software GIS el cual nos permite realizar lo siguiente:
• Resolver problemas
• Toma de mejores decisiones
• Planificar adecuadamente
• Utilizar los recursos mas eficientes
• Anticipar y administrar los cambios
• Compilar información geográfica
• Crear y administrar bases de datos geográficas
• Resolver problemas con el análisis espacial
Otros Programas S.I.G
AutoCAD
QGIS
gvSIG Global Mapper
Software
Libres
Software
de
Paga
Ventajas de Usar ArcGIS
Variedad de
herramientas de Geo
procesamiento
Presentación de mapas
dinámicos
Administración de bases
de datos geográficas con
un formato oriundo
Gran comunidad de
usuarios online
Automatización de
Procesos
Creación de Herramientas
mediante códigos de
programación
ArcMap
ArcToolbox
ArcGlobe
ArcScene
ArcCatalog
Aplicaciones de ArcGIS

Más contenido relacionado

Similar a Introducción a los sistemas de información Geografica.pdf

Curso arcgis9
Curso  arcgis9Curso  arcgis9
Curso arcgis9
02-08-76
 
Vera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sigVera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sig
juanmanuelvera
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográficajuanksi28
 
2013 06 arc_gis_como_plataforma-canarias
2013 06 arc_gis_como_plataforma-canarias2013 06 arc_gis_como_plataforma-canarias
2013 06 arc_gis_como_plataforma-canarias
Esri
 
Sistemas de Información Geográfica Libres - Flisol 2016
Sistemas de Información Geográfica Libres - Flisol 2016Sistemas de Información Geográfica Libres - Flisol 2016
Sistemas de Información Geográfica Libres - Flisol 2016
Plattinux
 
Diapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizadaDiapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizada
luistmendoza
 
ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
Introducción a ArcGIS.docx
Introducción a ArcGIS.docxIntroducción a ArcGIS.docx
Introducción a ArcGIS.docx
YudithMallmaSolano
 
exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
HenryPayacCrdova
 
Clase1 introducción
Clase1 introducciónClase1 introducción
Clase1 introducción
MARIA NELLY OROPEZA MUÑOZ
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
63481362
 
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
.   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS .   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
YobanaJaimesMeneses
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
maribelberrio177
 
Las sig
Las sigLas sig
Las sig
ediltus251175
 

Similar a Introducción a los sistemas de información Geografica.pdf (20)

Sig
SigSig
Sig
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Curso arcgis9
Curso  arcgis9Curso  arcgis9
Curso arcgis9
 
Definición de SIG
Definición de SIGDefinición de SIG
Definición de SIG
 
Vera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sigVera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sig
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográfica
 
2013 06 arc_gis_como_plataforma-canarias
2013 06 arc_gis_como_plataforma-canarias2013 06 arc_gis_como_plataforma-canarias
2013 06 arc_gis_como_plataforma-canarias
 
20130813 arcgis-webinar
20130813 arcgis-webinar20130813 arcgis-webinar
20130813 arcgis-webinar
 
Sistemas de Información Geográfica Libres - Flisol 2016
Sistemas de Información Geográfica Libres - Flisol 2016Sistemas de Información Geográfica Libres - Flisol 2016
Sistemas de Información Geográfica Libres - Flisol 2016
 
Diapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizadaDiapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizada
 
ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
ArcGIS
 
Introducción a ArcGIS.docx
Introducción a ArcGIS.docxIntroducción a ArcGIS.docx
Introducción a ArcGIS.docx
 
exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
 
Clase1 introducción
Clase1 introducciónClase1 introducción
Clase1 introducción
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
 
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
.   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS .   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
 
Definiciones y conceptos
Definiciones y conceptosDefiniciones y conceptos
Definiciones y conceptos
 
Definiciones y conceptos(1)
Definiciones y conceptos(1)Definiciones y conceptos(1)
Definiciones y conceptos(1)
 
Las sig
Las sigLas sig
Las sig
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Introducción a los sistemas de información Geografica.pdf

  • 1. ARCGIS APLICADO AL CATASTRO URBANO Sistemas de Información Geográfica
  • 2. ¿Qué es un S.I.G? Un Sistema de Información Geográfica es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y de gestión
  • 3. Componentes de un SIG Procedimientos Hardware Software Recursos Humanos Base de datos  Pasos a ser seguidos  Órdenes  Define tareas  ArcGIS  Envi  AutoCAD  Computadoras  Escaners  Equipos GPS, etc  Conjunto de archivos  Capas de información  Coordenadas  Opera, desarrolla  Administra el sistema  Diseña modelos  Resuelve problemas
  • 4. Funcionamiento de un S.I.G Recopilación de datos Captura de datos Recuperación Y análisis Información para Toma de decisiones Toma de acciones Usuarios Mundo Real Análisis Fuente de datos
  • 5. ¿Cuál es la razón de un S.I.G? La razón fundamental para utilizar un SIG es la gestión de información espacial. El sistema permite separar la información en diferentes capas temáticas y las almacena independientemente, permitiendo trabajar con ellas de manera rápida y sencilla, facilitando al profesional la posibilidad de relacionar la información existente a través de la topología de los objetos, con el fin de generar otra nueva que no podríamos obtener de otra forma.
  • 6. Tipos de datos en un SIG Elementos tipo vectoriales Tiene tres tipos de elementos espaciales, de carácter geométrico, con los que se puede representar los objetos geográficos: puntos, líneas y polígonos. Elementos tipo Raster Cualquier tipo de imagen digital representada en mallas (PIXELES). Divide el espacio en celdas regulares donde cada una de ellas representa un único valor.
  • 7. Mapas y Planos Base de Datos Reportes Servicos Online Aplicaciones Productos de un SIG
  • 8. ArcGIS como Herramienta S.I.G ArcGIS es un software GIS el cual nos permite realizar lo siguiente: • Resolver problemas • Toma de mejores decisiones • Planificar adecuadamente • Utilizar los recursos mas eficientes • Anticipar y administrar los cambios • Compilar información geográfica • Crear y administrar bases de datos geográficas • Resolver problemas con el análisis espacial
  • 9. Otros Programas S.I.G AutoCAD QGIS gvSIG Global Mapper Software Libres Software de Paga
  • 10. Ventajas de Usar ArcGIS Variedad de herramientas de Geo procesamiento Presentación de mapas dinámicos Administración de bases de datos geográficas con un formato oriundo Gran comunidad de usuarios online Automatización de Procesos Creación de Herramientas mediante códigos de programación