SlideShare una empresa de Scribd logo
7º Hackathon CUSL-UGR:
Notas para proyectos
JJ Merelo
dirosl@ugr.es
¿Qué es un hackathón?
Una experiencia de trabajo colaborativo para
trabajar en proyectos de desarrollo de
software
¿Para qué sirve?
Para dar un empujón a los proyectos
granadinos participantes en el certamen +
visibilizar el software libre + los proyectos que
participan.
¿Cómo se usa?
Vayamos por partes
Atraer al colaborador
Tenéis diez minutos para contar de qué va el
proyecto y atraer a colaboradores.
Educar al colaborador
Explicadle lo necesario para que comiencen
a participar en el proyecto. Nunca será todo
lo necesario. Preved sesión de
entrenamiento personal.
Incluir al colaborador
No todos van a ser informáticos, ni van a
tener el mismo nivel. Aún así, deberéis
preparar una tarea para él o ella.
Ayuda de la OSL
Problemas con GitHub + difusión del
proyecto + testeo + lo que se pueda.
Tareas para todo el
mundo
Analizar, programar, pero también probar,
diseñar, documentar, escribir manuales,
traducir, buscar modelos de negocio, crear
iconos, crear historias de usuario, controlar la
marcha del proyecto, plan de comunicación,
diseñar casos de uso...
Y vosotros en todas
Cada tarea, un issue, cada issue debe
resolverse con un commit, cada commit se
refiere a un issue. Si no os fiáis, fork + pull
request.
Más vale que sobre, que
no que falte
Es mejor que tengáis que dejar de hacer
alguna tarea, a que vuestra parroquia se
aburra sin nada que hacer.
Previo al hackathón
¡Liberad ya el (o algo de) código y subidlo a
la forja! (Si no lo habéis hecho)
Guía de (buenas)
prácticas
Nombres de clases, de variables, dónde van
las llaves, quién es la persona que decide lo
que va en el código o no, hashtag propio,
plantillas para la documentación...
Incorporación de código
Tened un procedimiento claro de
incorporación de código: qué condiciones
debe cumplir, qué tests debe pasar, quién lo
aprueba, quién lo integra, qué pruebas debe
pasar una vez integrado.
¡Integración continua!
● Si no lo tenéis, puedeser laprimeratarea.
● Y parahacer integración continua, hacen falta
tests.
– Puedeser latarea0.
Buscad una metodología
de trabajo
SCRUM, programación por parejas... lo que
más os convenga, pero tened una.
Y siempre trabajar con hitos + issues.
Cread una lista de
tareas
== issues en GitHub.
En principio para 4-5 personas x 24 horas,
pero puede haber más (o menos).
Recordad: no todos son informáticos.
No planifiquéis ningún
trabajo para vosotros
mismos
Tendréis bastante con ir apagando fuegos,
explicando cosas, integrando lo que hagan
otros y ayudando a la gente.
Recuerda que hay un fin
de semana por medio
Y tendréis que prever algún sitio, durante
todo el tiempo o parte.
¡Usad tickets!
Github y el resto de las plataformas tienen un
método fácil de asignar tareas.
Gran poder conlleva gran
responsabilidad
Los que asistan os están dando su tiempo.
Vosotros tenéis que darles, al menos, el
vuestro. + Reconocimiento + invitarlos a café
o a pizza.
El hackathón es
programación +
comunicación
Designad fotógrafo Flickero/Picasero+
instagramero + YouTubero + twittero +
bloguero + Facebookero + G+ero + cronista
(puede ser un colaborador externo)
#hackathonugr
+ (#|@)[proyecto] + [@oslugr]
El lunes día 16 queremos ver versiones x+1
(o +2) de todo.
Obtened un resultado
tangible
El hackathón no termina
el lunes
Tratad de conservar a los colaboradores
hasta el final del concurso (y más allá)
Preguntas, sugerencias
y comentarios

Más contenido relacionado

Destacado

Veille economie numerique 270611
Veille economie numerique 270611Veille economie numerique 270611
Veille economie numerique 270611
Agence Elan
 
Jt 1x1 1
Jt 1x1 1Jt 1x1 1
Jt 1x1 1
atallada
 
Entrepreneuriat et ingenierie au cameroun
Entrepreneuriat et ingenierie au camerounEntrepreneuriat et ingenierie au cameroun
Entrepreneuriat et ingenierie au cameroun
lancedafric.org
 
QR Codes
QR CodesQR Codes
Taller sobre redes sociales: facebook, twitter y comunidades virtuales
Taller sobre redes sociales: facebook, twitter y comunidades virtualesTaller sobre redes sociales: facebook, twitter y comunidades virtuales
Taller sobre redes sociales: facebook, twitter y comunidades virtuales
Fernando Tricas García
 
PresentacióN9
PresentacióN9PresentacióN9
PresentacióN9isologia
 
Communautés de pratique 101
Communautés de pratique 101Communautés de pratique 101
Communautés de pratique 101
Stephanie Baron
 
Livre sous develop et minabilité
Livre sous develop et minabilitéLivre sous develop et minabilité
Livre sous develop et minabilité
م م أولاد سيدي عبد النبي
 
Presentación de la fase final del concurso universitario de software libre gr...
Presentación de la fase final del concurso universitario de software libre gr...Presentación de la fase final del concurso universitario de software libre gr...
Presentación de la fase final del concurso universitario de software libre gr...
Juan J. Merelo
 
Veille economie numerique 060611
Veille economie numerique 060611 Veille economie numerique 060611
Veille economie numerique 060611
Agence Elan
 
FES Liquidation Order
FES Liquidation OrderFES Liquidation Order
FES Liquidation Order
vegas33139
 
RDA : le nouveau paradigme du catalogage (4). Adopter RDA en France ?
RDA : le nouveau paradigme du catalogage (4). Adopter RDA en France ?RDA : le nouveau paradigme du catalogage (4). Adopter RDA en France ?
RDA : le nouveau paradigme du catalogage (4). Adopter RDA en France ?
ADBS
 
De la mécanique classique à la relativité
De la mécanique classique à la relativitéDe la mécanique classique à la relativité
De la mécanique classique à la relativité
cedric lemery
 
Port De La Ceinture
Port De La CeinturePort De La Ceinture
Port De La Ceintureguest2690286
 
Presentationgreeshma
PresentationgreeshmaPresentationgreeshma
Presentationgreeshma
gctesivani
 
22.cancer piel melanoma definitivo
22.cancer piel melanoma definitivo22.cancer piel melanoma definitivo
22.cancer piel melanoma definitivoRafael Ospina
 
Présentation coordination des Cyber-bases TPM
Présentation coordination des Cyber-bases TPMPrésentation coordination des Cyber-bases TPM
Présentation coordination des Cyber-bases TPM
rosemonde savi
 

Destacado (20)

Veille economie numerique 270611
Veille economie numerique 270611Veille economie numerique 270611
Veille economie numerique 270611
 
Jt 1x1 1
Jt 1x1 1Jt 1x1 1
Jt 1x1 1
 
Entrepreneuriat et ingenierie au cameroun
Entrepreneuriat et ingenierie au camerounEntrepreneuriat et ingenierie au cameroun
Entrepreneuriat et ingenierie au cameroun
 
Desafio Devoto
Desafio Devoto Desafio Devoto
Desafio Devoto
 
QR Codes
QR CodesQR Codes
QR Codes
 
Taller sobre redes sociales: facebook, twitter y comunidades virtuales
Taller sobre redes sociales: facebook, twitter y comunidades virtualesTaller sobre redes sociales: facebook, twitter y comunidades virtuales
Taller sobre redes sociales: facebook, twitter y comunidades virtuales
 
Angela s
Angela s Angela s
Angela s
 
PresentacióN9
PresentacióN9PresentacióN9
PresentacióN9
 
Communautés de pratique 101
Communautés de pratique 101Communautés de pratique 101
Communautés de pratique 101
 
Livre sous develop et minabilité
Livre sous develop et minabilitéLivre sous develop et minabilité
Livre sous develop et minabilité
 
Presentación de la fase final del concurso universitario de software libre gr...
Presentación de la fase final del concurso universitario de software libre gr...Presentación de la fase final del concurso universitario de software libre gr...
Presentación de la fase final del concurso universitario de software libre gr...
 
Veille economie numerique 060611
Veille economie numerique 060611 Veille economie numerique 060611
Veille economie numerique 060611
 
FES Liquidation Order
FES Liquidation OrderFES Liquidation Order
FES Liquidation Order
 
RDA : le nouveau paradigme du catalogage (4). Adopter RDA en France ?
RDA : le nouveau paradigme du catalogage (4). Adopter RDA en France ?RDA : le nouveau paradigme du catalogage (4). Adopter RDA en France ?
RDA : le nouveau paradigme du catalogage (4). Adopter RDA en France ?
 
De la mécanique classique à la relativité
De la mécanique classique à la relativitéDe la mécanique classique à la relativité
De la mécanique classique à la relativité
 
Port De La Ceinture
Port De La CeinturePort De La Ceinture
Port De La Ceinture
 
Presentationgreeshma
PresentationgreeshmaPresentationgreeshma
Presentationgreeshma
 
22.cancer piel melanoma definitivo
22.cancer piel melanoma definitivo22.cancer piel melanoma definitivo
22.cancer piel melanoma definitivo
 
25 Nov
25 Nov25 Nov
25 Nov
 
Présentation coordination des Cyber-bases TPM
Présentation coordination des Cyber-bases TPMPrésentation coordination des Cyber-bases TPM
Présentation coordination des Cyber-bases TPM
 

Similar a Introducción al 7º hackathon UGR

8º hackatón de proyectos libres de la UGR: Ayuda para los participantes
8º hackatón de proyectos libres de la UGR: Ayuda para los participantes8º hackatón de proyectos libres de la UGR: Ayuda para los participantes
8º hackatón de proyectos libres de la UGR: Ayuda para los participantes
Juan J. Merelo
 
El arte de programar
El arte de programarEl arte de programar
Frontend Developer
Frontend DeveloperFrontend Developer
Frontend Developer
★ Ander Conal Fuertes
 
Producto1fianal.pptx
Producto1fianal.pptxProducto1fianal.pptx
Producto1fianal.pptx
FRANCISCOMERINOZAVAL
 
Scratch 4ºeso-2014
Scratch 4ºeso-2014Scratch 4ºeso-2014
Scratch 4ºeso-2014
José Pujol Pérez
 
Taller Prototipado - StartupWeekend Guatemala 2014
Taller Prototipado   - StartupWeekend Guatemala 2014Taller Prototipado   - StartupWeekend Guatemala 2014
Taller Prototipado - StartupWeekend Guatemala 2014
Claudio Cossio
 
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEO
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEOConceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEO
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEO
nacho mascort
 
Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1
AslheyAndreaMarinOrd
 
[Drupal campspain2017] Contribuir a Drupal, de 0 a 100
[Drupal campspain2017] Contribuir a Drupal, de 0 a 100[Drupal campspain2017] Contribuir a Drupal, de 0 a 100
[Drupal campspain2017] Contribuir a Drupal, de 0 a 100
Keopx
 
Informe de tecnologia
Informe  de tecnologia Informe  de tecnologia
Informe de tecnologia
lizisaac
 
MANUAL VISUAL BASIC.pdf
MANUAL VISUAL BASIC.pdfMANUAL VISUAL BASIC.pdf
MANUAL VISUAL BASIC.pdf
SucelyCordova
 
Clase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptx
Clase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptxClase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptx
Clase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptx
jgs07
 
Cultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIY
Cultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIYCultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIY
Cultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIY
@cristobalcobo
 
Silabo algoritmo
Silabo algoritmoSilabo algoritmo
Silabo algoritmo
Rodrigo Aguilar
 
El diseñador a medias (con notas). UX Spain 2013
El diseñador a medias (con notas). UX Spain 2013 El diseñador a medias (con notas). UX Spain 2013
El diseñador a medias (con notas). UX Spain 2013
qweos
 
Ya estoy aprendiendo a programar ¿y ahora?
Ya estoy aprendiendo a programar ¿y ahora?Ya estoy aprendiendo a programar ¿y ahora?
Ya estoy aprendiendo a programar ¿y ahora?
Carlos Toxtli
 
Consejos de un perro viejo programador
Consejos de un perro viejo programadorConsejos de un perro viejo programador
Consejos de un perro viejo programador
Braulio Diez Botella
 
Presentacion scratch
Presentacion scratchPresentacion scratch
Presentacion scratch
hammad rafqat
 
Contribuir a Drupal
Contribuir a DrupalContribuir a Drupal
Contribuir a Drupal
Keopx
 

Similar a Introducción al 7º hackathon UGR (20)

8º hackatón de proyectos libres de la UGR: Ayuda para los participantes
8º hackatón de proyectos libres de la UGR: Ayuda para los participantes8º hackatón de proyectos libres de la UGR: Ayuda para los participantes
8º hackatón de proyectos libres de la UGR: Ayuda para los participantes
 
El arte de programar
El arte de programarEl arte de programar
El arte de programar
 
Frontend Developer
Frontend DeveloperFrontend Developer
Frontend Developer
 
Producto1fianal.pptx
Producto1fianal.pptxProducto1fianal.pptx
Producto1fianal.pptx
 
Scratch 4ºeso-2014
Scratch 4ºeso-2014Scratch 4ºeso-2014
Scratch 4ºeso-2014
 
Taller Prototipado - StartupWeekend Guatemala 2014
Taller Prototipado   - StartupWeekend Guatemala 2014Taller Prototipado   - StartupWeekend Guatemala 2014
Taller Prototipado - StartupWeekend Guatemala 2014
 
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEO
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEOConceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEO
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEO
 
Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1
 
Resumen patrones
Resumen patronesResumen patrones
Resumen patrones
 
[Drupal campspain2017] Contribuir a Drupal, de 0 a 100
[Drupal campspain2017] Contribuir a Drupal, de 0 a 100[Drupal campspain2017] Contribuir a Drupal, de 0 a 100
[Drupal campspain2017] Contribuir a Drupal, de 0 a 100
 
Informe de tecnologia
Informe  de tecnologia Informe  de tecnologia
Informe de tecnologia
 
MANUAL VISUAL BASIC.pdf
MANUAL VISUAL BASIC.pdfMANUAL VISUAL BASIC.pdf
MANUAL VISUAL BASIC.pdf
 
Clase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptx
Clase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptxClase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptx
Clase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptx
 
Cultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIY
Cultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIYCultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIY
Cultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIY
 
Silabo algoritmo
Silabo algoritmoSilabo algoritmo
Silabo algoritmo
 
El diseñador a medias (con notas). UX Spain 2013
El diseñador a medias (con notas). UX Spain 2013 El diseñador a medias (con notas). UX Spain 2013
El diseñador a medias (con notas). UX Spain 2013
 
Ya estoy aprendiendo a programar ¿y ahora?
Ya estoy aprendiendo a programar ¿y ahora?Ya estoy aprendiendo a programar ¿y ahora?
Ya estoy aprendiendo a programar ¿y ahora?
 
Consejos de un perro viejo programador
Consejos de un perro viejo programadorConsejos de un perro viejo programador
Consejos de un perro viejo programador
 
Presentacion scratch
Presentacion scratchPresentacion scratch
Presentacion scratch
 
Contribuir a Drupal
Contribuir a DrupalContribuir a Drupal
Contribuir a Drupal
 

Más de Juan J. Merelo

Acta de defunción de juan monserrat vergés
Acta de defunción de juan monserrat vergésActa de defunción de juan monserrat vergés
Acta de defunción de juan monserrat vergés
Juan J. Merelo
 
Ciencia y videojuegos v4
Ciencia y videojuegos v4Ciencia y videojuegos v4
Ciencia y videojuegos v4
Juan J. Merelo
 
Benchmarking languages for evolutionary computation
Benchmarking languages for evolutionary computationBenchmarking languages for evolutionary computation
Benchmarking languages for evolutionary computation
Juan J. Merelo
 
Benchmarking languages for evolutionary algorithms
Benchmarking languages for evolutionary algorithmsBenchmarking languages for evolutionary algorithms
Benchmarking languages for evolutionary algorithms
Juan J. Merelo
 
Creación de panorámicas con Hugin
Creación de panorámicas con HuginCreación de panorámicas con Hugin
Creación de panorámicas con Hugin
Juan J. Merelo
 
Introducción a HDR y Tonemapping con Luminance
Introducción a HDR y Tonemapping con LuminanceIntroducción a HDR y Tonemapping con Luminance
Introducción a HDR y Tonemapping con Luminance
Juan J. Merelo
 
Nuevas tecnologías, Modas y docencia en el siglo XXI
Nuevas tecnologías, Modas y docencia en el siglo XXINuevas tecnologías, Modas y docencia en el siglo XXI
Nuevas tecnologías, Modas y docencia en el siglo XXI
Juan J. Merelo
 
Open Access and Copyleft
Open Access and CopyleftOpen Access and Copyleft
Open Access and Copyleft
Juan J. Merelo
 
Luminance 2014 presentaciión sobre luminance
Luminance 2014 presentaciión sobre luminanceLuminance 2014 presentaciión sobre luminance
Luminance 2014 presentaciión sobre luminance
Juan J. Merelo
 
Enforcing Corporate Security Policies via Computational Intelligence Techniques
Enforcing Corporate Security Policies via Computational Intelligence TechniquesEnforcing Corporate Security Policies via Computational Intelligence Techniques
Enforcing Corporate Security Policies via Computational Intelligence Techniques
Juan J. Merelo
 
Evostar 2014 Introduction to the conference
Evostar 2014 Introduction to the conferenceEvostar 2014 Introduction to the conference
Evostar 2014 Introduction to the conference
Juan J. Merelo
 
Presentación Open Data Day en Granada, 2014
Presentación Open Data Day en Granada, 2014Presentación Open Data Day en Granada, 2014
Presentación Open Data Day en Granada, 2014
Juan J. Merelo
 
Introducción al uso de git, el sistema de control de fuentes más molón.
Introducción al uso de git, el sistema de control de fuentes más molón. Introducción al uso de git, el sistema de control de fuentes más molón.
Introducción al uso de git, el sistema de control de fuentes más molón.
Juan J. Merelo
 
Redes sociales-en-un-rato-piiisa
Redes sociales-en-un-rato-piiisaRedes sociales-en-un-rato-piiisa
Redes sociales-en-un-rato-piiisaJuan J. Merelo
 
¿Necesitas a la oficina de software libre de la Universidad de Granada?
¿Necesitas a la oficina de software libre de la Universidad de Granada?¿Necesitas a la oficina de software libre de la Universidad de Granada?
¿Necesitas a la oficina de software libre de la Universidad de Granada?
Juan J. Merelo
 
Presentación 8º CUSL/6º CUSL granadino
Presentación 8º CUSL/6º CUSL granadinoPresentación 8º CUSL/6º CUSL granadino
Presentación 8º CUSL/6º CUSL granadino
Juan J. Merelo
 
El software libre contado a los universitarios
El software libre contado a los universitariosEl software libre contado a los universitarios
El software libre contado a los universitarios
Juan J. Merelo
 
Human or machine
Human or machineHuman or machine
Human or machine
Juan J. Merelo
 
The L-Co-R co-evolutionary algorithm: a comparative analysis in medium-term t...
The L-Co-R co-evolutionary algorithm: a comparative analysis in medium-term t...The L-Co-R co-evolutionary algorithm: a comparative analysis in medium-term t...
The L-Co-R co-evolutionary algorithm: a comparative analysis in medium-term t...
Juan J. Merelo
 
Maeb03 ligafantastica-2
Maeb03 ligafantastica-2Maeb03 ligafantastica-2
Maeb03 ligafantastica-2Juan J. Merelo
 

Más de Juan J. Merelo (20)

Acta de defunción de juan monserrat vergés
Acta de defunción de juan monserrat vergésActa de defunción de juan monserrat vergés
Acta de defunción de juan monserrat vergés
 
Ciencia y videojuegos v4
Ciencia y videojuegos v4Ciencia y videojuegos v4
Ciencia y videojuegos v4
 
Benchmarking languages for evolutionary computation
Benchmarking languages for evolutionary computationBenchmarking languages for evolutionary computation
Benchmarking languages for evolutionary computation
 
Benchmarking languages for evolutionary algorithms
Benchmarking languages for evolutionary algorithmsBenchmarking languages for evolutionary algorithms
Benchmarking languages for evolutionary algorithms
 
Creación de panorámicas con Hugin
Creación de panorámicas con HuginCreación de panorámicas con Hugin
Creación de panorámicas con Hugin
 
Introducción a HDR y Tonemapping con Luminance
Introducción a HDR y Tonemapping con LuminanceIntroducción a HDR y Tonemapping con Luminance
Introducción a HDR y Tonemapping con Luminance
 
Nuevas tecnologías, Modas y docencia en el siglo XXI
Nuevas tecnologías, Modas y docencia en el siglo XXINuevas tecnologías, Modas y docencia en el siglo XXI
Nuevas tecnologías, Modas y docencia en el siglo XXI
 
Open Access and Copyleft
Open Access and CopyleftOpen Access and Copyleft
Open Access and Copyleft
 
Luminance 2014 presentaciión sobre luminance
Luminance 2014 presentaciión sobre luminanceLuminance 2014 presentaciión sobre luminance
Luminance 2014 presentaciión sobre luminance
 
Enforcing Corporate Security Policies via Computational Intelligence Techniques
Enforcing Corporate Security Policies via Computational Intelligence TechniquesEnforcing Corporate Security Policies via Computational Intelligence Techniques
Enforcing Corporate Security Policies via Computational Intelligence Techniques
 
Evostar 2014 Introduction to the conference
Evostar 2014 Introduction to the conferenceEvostar 2014 Introduction to the conference
Evostar 2014 Introduction to the conference
 
Presentación Open Data Day en Granada, 2014
Presentación Open Data Day en Granada, 2014Presentación Open Data Day en Granada, 2014
Presentación Open Data Day en Granada, 2014
 
Introducción al uso de git, el sistema de control de fuentes más molón.
Introducción al uso de git, el sistema de control de fuentes más molón. Introducción al uso de git, el sistema de control de fuentes más molón.
Introducción al uso de git, el sistema de control de fuentes más molón.
 
Redes sociales-en-un-rato-piiisa
Redes sociales-en-un-rato-piiisaRedes sociales-en-un-rato-piiisa
Redes sociales-en-un-rato-piiisa
 
¿Necesitas a la oficina de software libre de la Universidad de Granada?
¿Necesitas a la oficina de software libre de la Universidad de Granada?¿Necesitas a la oficina de software libre de la Universidad de Granada?
¿Necesitas a la oficina de software libre de la Universidad de Granada?
 
Presentación 8º CUSL/6º CUSL granadino
Presentación 8º CUSL/6º CUSL granadinoPresentación 8º CUSL/6º CUSL granadino
Presentación 8º CUSL/6º CUSL granadino
 
El software libre contado a los universitarios
El software libre contado a los universitariosEl software libre contado a los universitarios
El software libre contado a los universitarios
 
Human or machine
Human or machineHuman or machine
Human or machine
 
The L-Co-R co-evolutionary algorithm: a comparative analysis in medium-term t...
The L-Co-R co-evolutionary algorithm: a comparative analysis in medium-term t...The L-Co-R co-evolutionary algorithm: a comparative analysis in medium-term t...
The L-Co-R co-evolutionary algorithm: a comparative analysis in medium-term t...
 
Maeb03 ligafantastica-2
Maeb03 ligafantastica-2Maeb03 ligafantastica-2
Maeb03 ligafantastica-2
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Introducción al 7º hackathon UGR

  • 1. 7º Hackathon CUSL-UGR: Notas para proyectos JJ Merelo dirosl@ugr.es
  • 2. ¿Qué es un hackathón? Una experiencia de trabajo colaborativo para trabajar en proyectos de desarrollo de software
  • 3. ¿Para qué sirve? Para dar un empujón a los proyectos granadinos participantes en el certamen + visibilizar el software libre + los proyectos que participan.
  • 5. Atraer al colaborador Tenéis diez minutos para contar de qué va el proyecto y atraer a colaboradores.
  • 6. Educar al colaborador Explicadle lo necesario para que comiencen a participar en el proyecto. Nunca será todo lo necesario. Preved sesión de entrenamiento personal.
  • 7. Incluir al colaborador No todos van a ser informáticos, ni van a tener el mismo nivel. Aún así, deberéis preparar una tarea para él o ella.
  • 8. Ayuda de la OSL Problemas con GitHub + difusión del proyecto + testeo + lo que se pueda.
  • 9. Tareas para todo el mundo Analizar, programar, pero también probar, diseñar, documentar, escribir manuales, traducir, buscar modelos de negocio, crear iconos, crear historias de usuario, controlar la marcha del proyecto, plan de comunicación, diseñar casos de uso...
  • 10. Y vosotros en todas Cada tarea, un issue, cada issue debe resolverse con un commit, cada commit se refiere a un issue. Si no os fiáis, fork + pull request.
  • 11. Más vale que sobre, que no que falte Es mejor que tengáis que dejar de hacer alguna tarea, a que vuestra parroquia se aburra sin nada que hacer.
  • 12. Previo al hackathón ¡Liberad ya el (o algo de) código y subidlo a la forja! (Si no lo habéis hecho)
  • 13. Guía de (buenas) prácticas Nombres de clases, de variables, dónde van las llaves, quién es la persona que decide lo que va en el código o no, hashtag propio, plantillas para la documentación...
  • 14. Incorporación de código Tened un procedimiento claro de incorporación de código: qué condiciones debe cumplir, qué tests debe pasar, quién lo aprueba, quién lo integra, qué pruebas debe pasar una vez integrado.
  • 15. ¡Integración continua! ● Si no lo tenéis, puedeser laprimeratarea. ● Y parahacer integración continua, hacen falta tests. – Puedeser latarea0.
  • 16. Buscad una metodología de trabajo SCRUM, programación por parejas... lo que más os convenga, pero tened una. Y siempre trabajar con hitos + issues.
  • 17. Cread una lista de tareas == issues en GitHub. En principio para 4-5 personas x 24 horas, pero puede haber más (o menos). Recordad: no todos son informáticos.
  • 18. No planifiquéis ningún trabajo para vosotros mismos Tendréis bastante con ir apagando fuegos, explicando cosas, integrando lo que hagan otros y ayudando a la gente.
  • 19. Recuerda que hay un fin de semana por medio Y tendréis que prever algún sitio, durante todo el tiempo o parte.
  • 20. ¡Usad tickets! Github y el resto de las plataformas tienen un método fácil de asignar tareas.
  • 21. Gran poder conlleva gran responsabilidad Los que asistan os están dando su tiempo. Vosotros tenéis que darles, al menos, el vuestro. + Reconocimiento + invitarlos a café o a pizza.
  • 22. El hackathón es programación + comunicación Designad fotógrafo Flickero/Picasero+ instagramero + YouTubero + twittero + bloguero + Facebookero + G+ero + cronista (puede ser un colaborador externo)
  • 24. El lunes día 16 queremos ver versiones x+1 (o +2) de todo. Obtened un resultado tangible
  • 25. El hackathón no termina el lunes Tratad de conservar a los colaboradores hasta el final del concurso (y más allá)

Notas del editor

  1. No os van a faltar usuarios, pero tratad de atraer a todo el mundo. Las razones por la que una persona elige un proyecto u otro son sólo técnicas en una enésima parte (que puede ser la cuarta). Y los colaboradores van a ser de todo tipo. No vayáis a contar si usáis este lenguaje súper raro o Gradle o Shippable. Interesarlos en EL PROYECTO
  2. Las primeras sesiones del hackatón serán en plan taller, pero preparad unas transparencias para explicar lo necesario, tanto para los técnicos como los no técnicos. Si necesitáis presentaciones sobre git, GitHub y cosas así pedidlas a la OSL. También hay bastantes presentaciones sobre temas diversos. No perdáis el tiempo preparando una presentación, buscad alguna que haya por ahí. Dedicadle tiempo a organizar el proyecto.
  3. Y siempre debéis dar permiso a los usuarios para que hagan el commit. En el trabajo colaborativo todos las colaboraciones deben estar acreditadas. Como casi todos tenéis github, decidles simplemente que se descarguen los clientes de GitHub en su ordenador.
  4. Pero, evidentemente, tampoco mandéis tareas por mandar... Agrupad las tareas en hitos y comprobad de esa forma cómo se va avanzando en cada hito.
  5. O haced el último commit, incluyendo un TODO con mucho DO.
  6. Si no sabéis lo que es la integración continua, quizás este es el momento de aprenderlo http://about.travis-ci.org/docs/user/getting-started/. Usad también la metodología SCRUM que os van a enseñar (o la que os apetezca) para ir integrando los cambios.
  7. Programación por parejas http://en.wikipedia.org/wiki/Pair_programming
  8. Ahora mismo hay 106 personas inscritas, pueden aparecer entre 40 y 50.
  9. Pero puede que haya gente que llegue tarde o se quede en su casa. Prevé una forma fácil de comunicación: tickets en la forja, hangout, lo que sea. Puede ser un bar que tenga la uni cerca (y llegue el WiFi), un sótano en vuestra casa... Desgraciadamente no hemos podido encontrar un local en esta ocasión.
  10. GitHub, además, permite fácilmente cerrar o referenciar tareas desde los commits. Esto lo hemos dicho al menos tres veces, pero conviene repetirlo. La dinámica de crear y cerrar tickets es una forma genial de ver el avance de un proyecto y anima a los que los cierran (o a los que no lo han hecho todavía).
  11. El colaborador puede diseñar un plan de comunicación, por ejemplo, y coordinar a quien se encargue de todo eso.
  12. Cerrad muchos hitos (o uno solo) y que se vea actividad en las forjas. Los que participéis en el CUSL, haced referencia a él siempre que podáis.