SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A
LA ROBÓTICA
Tania D. Rivera Hernández
FUNDAMENTOS
DE LA ROBÓTICA
TIPOS DE ROBOT
LAS LEYES DE
LA ROBÓTICA
01
02
04
CONTENIDOS
03
COMPONENTES
DE UN ROBOT
FUNDAMENTOS DE LA
ROBÓTICA
0
1
Al escuchar las palabras “Robótica” o “Robot”,
lo primero que se viene a la mente es algún
aparato electrónico con partes mecánicas y con
tecnología informática, con una apariencia
rustica, extraña y quizás graciosa.
FUNDAMENTOS DE LA ROBÓTICA
Muchas películas y juguetes hacen uso de esta
noción, y muestra un concepto futurista. En otros
ámbitos mas simples, un robot se visualiza como una
prótesis o una herramienta de trabajo, y para los
menos soñadores, hasta como un refrigerador.
Hoy en día los avances de la tecnología en
campos como la informática, electrónica y
mecánica, hacen posible que la robótica este
al alcance de todos.
La robótica es una ciencia que apareció en los años 60, y
es actualmente un concepto de dominio publico y de gran
interés para la comunidad educativa.
En sus inicios, esta ciencia era solo cosa de expertos,
ingenieros y técnicos, ya que aun no se tenían
muchos conocimientos sobre el tema ni la tecnología
necesaria para aprovechar sus posibilidades.
¿Qué es la
robótica?
Una de las definiciones mas aceptadas considera a
los robots como dispositivos mecánicos capaces de
realizar tareas que podrían ser desempeñadas o no
por seres humanos.
¿Qué es un robot?
Bajo esta definición, por ejemplo, esta claro que las
maquinas que intervienen en una cadena de
ensamblaje de carros son robots. Como se puede
apreciar, la inteligencia no es requisito para que una
maquina o dispositivo sea clasificado como robot.
Los robots nacieron de la necesidad y del
progreso tecnológico en 1960, cuando George
Devol, considerado el padre de la robótica,
desarrollo el primer robot industrial.
En 1923, Karel Capek escribió la obra Rossum´s Universal
Robot (RUR), en donde surjio por primera vez la palabra
robot, la cual deriva de Robotnik, que en checo significa
siervo.
Los humanos han tratado de reproducir el comportamiento y la
forma de los seres vivos, creando modelos de robots y
presentando características únicas respecto a su forma, fuerza y
tipos de desplazamiento, que les confiere la habilidad de
desarrollar tareas en forma muy eficiente, superando
ampliamente al hombre o reemplazándolo en lugares peligrosos.
02
TIPOS DE
ROBOT
Androides
Son robots que parecen y actúan como los humanos,
tratan de imitar el comportamiento del hombre.
Actualmente su utilidad es solo para experimentación
y la principal limitante de este modelo es la
implementación del equilibrio a la hora del
desplazamiento.
 Según su forma y diferentes
capacidades
Zoomórficos
Su sistema de locomoción imita al de los animales,
son hábiles para sortear obstáculos. Pueden
clasificarse en caminadores y no caminadores, siendo
estos últimos muy poco evolucionados.
Móviles
Poseen una gran capacidad de desplazamiento y un
alto nivel de inteligencia. El desplazamiento lo logra
mediante plataformas o carros con sistemas rodantes,
por lo regular son guiados por telemando o por la
información recibida del entorno mediante sensores.
Poliarticulado
s
Se caracterizan por ser sedentarios, se mueven en
espacios reducidos, su utilidad principal es en el área
industrial, donde se encargan de desplazar elementos
que requieren cuidados especiales.
Este tipo de robots son controlados por medio
de un control remoto, pueden tener cualquier
forma y también pueden ser controlados
mediante sensores.
 Desde el punto de vista del software
• Controlados por el
humano
• No toman decisiones
Programables
• Algoritmos
• Toma de decisiones
Inteligencia
artificial
 Desde el punto de vista del software
Programables
Industriales
Médicos
Militares
Hogar
Investigación
Educativos
Entretenimiento
Inteligencia Artificial
Están programados para «imitar»
la conducta humana utilizando
amplios datos de ejemplos previos
de conductas similares.
03
COMPONENT
ES DE UN
ROBOT
SISTEMA
MECÁNICO
Es la maquinaria que hace posible
el movimiento de un robot los
componentes de este sistema son:
• Motores
• Articulaciones
• Piezas auxiliares (Poleas,
engranes, tubos y ruedas)
• Estructura externa del robot
(cartón, metales o plástico)
SISTEMA
ELÉCTRICO
Se encarga de almacenar y enviar
energía eléctrica a todos los
componentes que la requieran, se
compone de :
• Baterías
• Cableado eléctrico
SISTEMA DE
CONTROL
Conjunto de circuitos y componentes
electrónicos que indica a cada una de las
partes del robot como y cuando funcionar.
El componente más importante de este
sistema es el procesador, mediante un
dispositivo de entrada de datos se realiza la
comunicación entre humano y procesador,
el cual envía por todo el sistema de control
las instrucciones dadas.
SISTEMA
SENSORIAL
Por medio de este sistema, el
robot recibe información del
medio ambiente:
• Sensores de sonido
• Sensores de distancia
• Sensores de contacto
• Sensores de temperatura
• Sensores de luz
LAS LEYES DE
LA ROBÓTICA
04
Isaac Asimov contribuyo con varias narraciones relativas a
robots, e introdujo la palabra “robótica”. Sus preocupaciones por
incorporar los robots a la vida de las personas de forma segura,
lo llevaron a desarrollar las tres leyes de la robótica. La
concepción de estas leyes busca contrarrestar un supuesto
"complejo de Frankenstein", el temor de los humanos a un
alzamiento y revolución de los robots contra sus creadores.
Las tres leyes de la robótica son un conjunto de normas escritas
por Isaac Asimov en ciencia ficción que deben ser cumplidas
por los robots, estas tres leyes son:
• Ley Uno: Un robot no puede hacer daño a un ser humano o,
por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
• Ley Dos: Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los
seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en
conflicto con la Primera Ley.
• Ley Tres : Un robot debe autoprotegerse siempre que su
protección no entre en conflicto con una ley de orden
mayor.
• Ley Cero: Un robot no puede lastimar a la humanidad o,
por falta de acción, permitir que la humanidad sufra daños.
Cualquier violación a estas leyes, resultaría en la destrucción del
robot al dañarse el cerebro positrónico de forma irreversible. Ellas
forman el código moral del robot, pero no hay que dejar de lado la
afirmación hecha por el mismo Asimov: los robots no razonan,
sino que siguen una línea de pensamiento lógico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acuña, E. G. (2017). Componentes de un robot. Obtenido de YouTube.com:
https://youtu.be/6zPTV0CYZ-Q
Balzarini, F. T. (2013). Robótica. Buenos Aires: Fox Andina en coedición con Dálaga S.A.
Robótica, C. d. (2020). ¿Qué es un robot? Obtenido de YouTube.com:
https://youtu.be/-wED6SbZnY0
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by Flaticon
and infographics & images by Freepik
Por su
atención
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Introducción a la robótica, fundamentos

La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
Gabrielita Verneuille
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
Gabrielita Verneuille
 
Robotica - Unidad 01
Robotica - Unidad 01Robotica - Unidad 01
Robotica - Unidad 01
Jorge Luis Osorio González
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
KareliaRivas
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Yoseph RT
 
La robotica 1
La robotica 1La robotica 1
Robotica Carlosrp
Robotica CarlosrpRobotica Carlosrp
Robotica Carlosrp
carlosrp
 
robotica-carlosrp
robotica-carlosrprobotica-carlosrp
robotica-carlosrp
carlosrp
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Martwitter Urias
 
Robotica
Robotica   Robotica
Robotica
RoboticaRobotica
robotica
roboticarobotica
Robótica en el mundo
Robótica en el mundoRobótica en el mundo
Robótica en el mundo
Daniel Diaz
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robótica
 Robótica Robótica
Robótica
david_atehortua
 
Robótica.docx
Robótica.docxRobótica.docx
Robótica.docx
YURAVISINECAMAZNICOC
 
Los robots-a-traves-de-la-historia
Los robots-a-traves-de-la-historiaLos robots-a-traves-de-la-historia
Los robots-a-traves-de-la-historia
Carlos Cervantes R
 
robótica
robóticarobótica
robótica
paula16_2
 
Roboticas
RoboticasRoboticas
Roboticas
Armando Jiménez
 
Tres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTicaTres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTica
daniela
 

Similar a Introducción a la robótica, fundamentos (20)

La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Robotica - Unidad 01
Robotica - Unidad 01Robotica - Unidad 01
Robotica - Unidad 01
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
La robotica 1
La robotica 1La robotica 1
La robotica 1
 
Robotica Carlosrp
Robotica CarlosrpRobotica Carlosrp
Robotica Carlosrp
 
robotica-carlosrp
robotica-carlosrprobotica-carlosrp
robotica-carlosrp
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robotica
Robotica   Robotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
robotica
roboticarobotica
robotica
 
Robótica en el mundo
Robótica en el mundoRobótica en el mundo
Robótica en el mundo
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica
 Robótica Robótica
Robótica
 
Robótica.docx
Robótica.docxRobótica.docx
Robótica.docx
 
Los robots-a-traves-de-la-historia
Los robots-a-traves-de-la-historiaLos robots-a-traves-de-la-historia
Los robots-a-traves-de-la-historia
 
robótica
robóticarobótica
robótica
 
Roboticas
RoboticasRoboticas
Roboticas
 
Tres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTicaTres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTica
 

Último

El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 

Último (20)

El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 

Introducción a la robótica, fundamentos

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA Tania D. Rivera Hernández
  • 2. FUNDAMENTOS DE LA ROBÓTICA TIPOS DE ROBOT LAS LEYES DE LA ROBÓTICA 01 02 04 CONTENIDOS 03 COMPONENTES DE UN ROBOT
  • 4. Al escuchar las palabras “Robótica” o “Robot”, lo primero que se viene a la mente es algún aparato electrónico con partes mecánicas y con tecnología informática, con una apariencia rustica, extraña y quizás graciosa. FUNDAMENTOS DE LA ROBÓTICA Muchas películas y juguetes hacen uso de esta noción, y muestra un concepto futurista. En otros ámbitos mas simples, un robot se visualiza como una prótesis o una herramienta de trabajo, y para los menos soñadores, hasta como un refrigerador.
  • 5. Hoy en día los avances de la tecnología en campos como la informática, electrónica y mecánica, hacen posible que la robótica este al alcance de todos. La robótica es una ciencia que apareció en los años 60, y es actualmente un concepto de dominio publico y de gran interés para la comunidad educativa. En sus inicios, esta ciencia era solo cosa de expertos, ingenieros y técnicos, ya que aun no se tenían muchos conocimientos sobre el tema ni la tecnología necesaria para aprovechar sus posibilidades. ¿Qué es la robótica?
  • 6. Una de las definiciones mas aceptadas considera a los robots como dispositivos mecánicos capaces de realizar tareas que podrían ser desempeñadas o no por seres humanos. ¿Qué es un robot? Bajo esta definición, por ejemplo, esta claro que las maquinas que intervienen en una cadena de ensamblaje de carros son robots. Como se puede apreciar, la inteligencia no es requisito para que una maquina o dispositivo sea clasificado como robot. Los robots nacieron de la necesidad y del progreso tecnológico en 1960, cuando George Devol, considerado el padre de la robótica, desarrollo el primer robot industrial.
  • 7. En 1923, Karel Capek escribió la obra Rossum´s Universal Robot (RUR), en donde surjio por primera vez la palabra robot, la cual deriva de Robotnik, que en checo significa siervo. Los humanos han tratado de reproducir el comportamiento y la forma de los seres vivos, creando modelos de robots y presentando características únicas respecto a su forma, fuerza y tipos de desplazamiento, que les confiere la habilidad de desarrollar tareas en forma muy eficiente, superando ampliamente al hombre o reemplazándolo en lugares peligrosos.
  • 9. Androides Son robots que parecen y actúan como los humanos, tratan de imitar el comportamiento del hombre. Actualmente su utilidad es solo para experimentación y la principal limitante de este modelo es la implementación del equilibrio a la hora del desplazamiento.  Según su forma y diferentes capacidades
  • 10. Zoomórficos Su sistema de locomoción imita al de los animales, son hábiles para sortear obstáculos. Pueden clasificarse en caminadores y no caminadores, siendo estos últimos muy poco evolucionados.
  • 11. Móviles Poseen una gran capacidad de desplazamiento y un alto nivel de inteligencia. El desplazamiento lo logra mediante plataformas o carros con sistemas rodantes, por lo regular son guiados por telemando o por la información recibida del entorno mediante sensores.
  • 12. Poliarticulado s Se caracterizan por ser sedentarios, se mueven en espacios reducidos, su utilidad principal es en el área industrial, donde se encargan de desplazar elementos que requieren cuidados especiales.
  • 13. Este tipo de robots son controlados por medio de un control remoto, pueden tener cualquier forma y también pueden ser controlados mediante sensores.
  • 14.  Desde el punto de vista del software • Controlados por el humano • No toman decisiones Programables • Algoritmos • Toma de decisiones Inteligencia artificial
  • 15.  Desde el punto de vista del software Programables Industriales Médicos Militares Hogar Investigación Educativos Entretenimiento
  • 16. Inteligencia Artificial Están programados para «imitar» la conducta humana utilizando amplios datos de ejemplos previos de conductas similares.
  • 18. SISTEMA MECÁNICO Es la maquinaria que hace posible el movimiento de un robot los componentes de este sistema son: • Motores • Articulaciones • Piezas auxiliares (Poleas, engranes, tubos y ruedas) • Estructura externa del robot (cartón, metales o plástico)
  • 19. SISTEMA ELÉCTRICO Se encarga de almacenar y enviar energía eléctrica a todos los componentes que la requieran, se compone de : • Baterías • Cableado eléctrico
  • 20. SISTEMA DE CONTROL Conjunto de circuitos y componentes electrónicos que indica a cada una de las partes del robot como y cuando funcionar. El componente más importante de este sistema es el procesador, mediante un dispositivo de entrada de datos se realiza la comunicación entre humano y procesador, el cual envía por todo el sistema de control las instrucciones dadas.
  • 21. SISTEMA SENSORIAL Por medio de este sistema, el robot recibe información del medio ambiente: • Sensores de sonido • Sensores de distancia • Sensores de contacto • Sensores de temperatura • Sensores de luz
  • 22. LAS LEYES DE LA ROBÓTICA 04
  • 23. Isaac Asimov contribuyo con varias narraciones relativas a robots, e introdujo la palabra “robótica”. Sus preocupaciones por incorporar los robots a la vida de las personas de forma segura, lo llevaron a desarrollar las tres leyes de la robótica. La concepción de estas leyes busca contrarrestar un supuesto "complejo de Frankenstein", el temor de los humanos a un alzamiento y revolución de los robots contra sus creadores.
  • 24. Las tres leyes de la robótica son un conjunto de normas escritas por Isaac Asimov en ciencia ficción que deben ser cumplidas por los robots, estas tres leyes son: • Ley Uno: Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño. • Ley Dos: Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la Primera Ley. • Ley Tres : Un robot debe autoprotegerse siempre que su protección no entre en conflicto con una ley de orden mayor. • Ley Cero: Un robot no puede lastimar a la humanidad o, por falta de acción, permitir que la humanidad sufra daños.
  • 25. Cualquier violación a estas leyes, resultaría en la destrucción del robot al dañarse el cerebro positrónico de forma irreversible. Ellas forman el código moral del robot, pero no hay que dejar de lado la afirmación hecha por el mismo Asimov: los robots no razonan, sino que siguen una línea de pensamiento lógico.
  • 26. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acuña, E. G. (2017). Componentes de un robot. Obtenido de YouTube.com: https://youtu.be/6zPTV0CYZ-Q Balzarini, F. T. (2013). Robótica. Buenos Aires: Fox Andina en coedición con Dálaga S.A. Robótica, C. d. (2020). ¿Qué es un robot? Obtenido de YouTube.com: https://youtu.be/-wED6SbZnY0
  • 27. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik Por su atención ¡GRACIAS!