SlideShare una empresa de Scribd logo
José Ignacio González Pabón

                          Miguel Ángel Martínez toro



                   40 preguntas de CCNA 4.0 capítulo 1 y 2



1. De qué sirve la creación de comunicaciones en línea?

Tiene potencial de aumentar las oportunidades de productividad en todo el
planeta. Debido a que Internet:

Conecta a las personas

Promueve la comunicación sin límites

Presenta la plataforma donde ejecutar negocios

Tratar emergencias

Informar a las personas y respaldar la educación



2. Que formas masivas de comunicación existen?

Mensajería instantánea

Weblogs (blogs)

Wikis

Podcasting

Herramientas de colaboración

3. Que es mensajería instantánea?

Es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas en
forma de texto escrito.

4. Que es weblogs?

Son páginas web fáciles de editar y actualizar donde generalmente se unen
grupos de personas atravez de autores populares de blogs.

5. Que son los wikis?
Las wikis son páginas Web que un grupo de personas puede editar y visualizar.
Mientras un blog es más como un diario individual, personal, una wiki es una
creación de grupo.



6. Que es un podcasting?

es un medio basado en audio que originalmente permitía a las personas grabar
y convertir audio para utilizarlo con los iPod, El archivo de audio se coloca en
un sitio Web (o blog o wiki) desde donde otras personas pueden descargarlo y
reproducirlo en sus computadoras de escritorio o portátiles y en sus iPod.



7. Que son las Herramientas de colaboración?

Son aquellas que permiten a las personas trabajar conjuntamente y compartir
documentos. Permiten a las personas trabajar conjuntamente y compartir
documentos, con determinadas herramientas de colaboración.



8. Para qué sirve el Packet Tracer?

Packet Tracer ofrece una forma de crear representaciones virtuales de redes y
de emular muchas de las funciones de los dispositivos de red.

9. Que beneficios ofrece La entrega y el software educativo en línea?

Materiales precisos y actuales de capacitación.

Disponibilidad de capacitación para una amplia audiencia.

Calidad consistente de instrucción.

Reducción de costos.

10. Que es la comunicación?

Es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra.
Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al
menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen
unas reglas semióticas comunes.

11. Que ter elementos tienen en común los diferentes métodos de
comunicación?

El primero de estos elementos es el origen del mensaje o emisor. Los orígenes
de los mensajes son las personas o los dispositivos electrónicos que deben
enviar un mensaje a otras personas o dispositivos. El segundo elemento de la
comunicación es el destino o receptor del mensaje. El destino recibe el
mensaje y lo interpreta. Un tercer elemento, llamado canal, está formado por
los medios que proporcionan el camino por el que el mensaje viaja desde el
origen hasta el destino.



12. Que es la segmentación?

La división del stream de datos en partes más pequeñas y más manejables

13. Que es multiplexacion?

Es el proceso que se utiliza para entrelazar las piezas de conversaciones
separadas en la re



14. Cuál es la desventaja de utilizar multiplexacion y segmentación?

La desventaja de utilizar segmentación y multiplexación para transmitir
mensajes a través de la red es el nivel de complejidad que se agrega al
proceso.

15. Que son host?

Un host es una computadora que se encuentra dentro de una red, y que ofrece
algún tipo de servicio o recurso al resto

16. Que es un servidor?

Son hosts que tienen software instalado que les permite proporcionar
información y servicios, como e-mail o páginas Web, a otros hosts en la red.

17. Que son los dispositivos intermediarios?

Dispositivos que conectan en forma directa con los dispositivos de usuario final
o brinda enrutamiento de usuario final a otras redes el router y el switch son
dos ejemplos de dispositivos intermedios

18. Cuales son algunas de las funciones de los dispositivos intermediarios de
una red?

1-regenerar y retransmitir señales de datos,

2-mantener información sobre qué rutas existe a través de la red y de la
internetwork,

3-notificar a otros dispositivos los errores y las fallas de comunicación,
4-direccionar datos por rutas alternativas cuando existen fallas en un enlace,

5-clasificar y direccionar mensajes según las prioridades de QoS (calidad de
servicio), y

6-permitir o denegar el flujo de datos en base a configuraciones de seguridad.



19. Cuáles son los criterios para elegir una red?

-La distancia en la cual el medio puede transportar exitosamente una señal.

-El ambiente en el cual se instalará el medio.

-La cantidad de datos y la velocidad a la que se deben transmitir.

-El costo del medio y de la instalación.



20. Cuáles son las ventajas de las redes LAN y WAN?

Las LAN y las WAN son muy útiles para las organizaciones individuales.
Conectan a los usuarios dentro de la organización. Permiten gran cantidad de
formas de comunicación que incluyen intercambio de correos electrónicos,
capacitación corporativa y acceso a recursos.



21. Que es internet?

El término intranet con frecuencia se utiliza para hacer referencia a una
conexión privada de LAN y WAN que pertenece a una organización y está
diseñada para que accedan a ella sólo los miembros y los empleados de la
organización u otras personas autorizadas. tambien es la denominada red de
redes

22. Que es una Tarjeta de interfaz de red (NIC)?

Una NIC, o adaptador de LAN, proporciona la conexión física a la red en la
computadora personal u otro dispositivo host. Los medios que realizan la
conexión de la PC al dispositivo de networking se conectan en la NIC.

23. Que es un protocolo?

Un protocolo es un conjunto de reglas que rigen la comunicación.

24. Que es el Protocolo de aplicación?
El Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) Es un protocolo común que
rige la forma en que interactúan un servidor Web y un cliente Web. HTTP
define el contenido y el formato de las solicitudes y respuestas intercambiadas
entre el cliente y el servidor.

25. Que es el Protocolo de transporte?

El Protocolo de control de transmisión (TCP) es el protocolo de transporte que
administra las conversaciones individuales entre servidores Web y clientes
Web. TCP divide los mensajes HTTP en pequeñas partes, denominadas
segmentos, para enviarlas al cliente de destino.

26. Que es el Protocolo de internetwork?

El protocolo de internetwork más común es el Protocolo de Internet (IP). El IP
es responsable de tomar los segmentos formateados del TCP, encapsularlos
en paquetes, asignar las direcciones apropiadas y seleccionar la mejor ruta al
host de destino.

27. Que son los Protocolos de acceso a la red?

Los protocolos de acceso a la red describen dos funciones principales, la
administración de enlace de datos y la transmisión física de datos en los
medios. Los protocolos de administración de enlace de datos toman los
paquetes IP y los formatean para transmitirlos por los medios.




28. Que beneficios tiene el modelo de capa?
Ayuda en el diseño de protocolos, ya que los protocolos que operan en una
capa específica tienen información definida según la cual actúan, y una interfaz
definida para las capas superiores e inferiores.

Fomenta la competencia, ya que los productos de distintos proveedores
pueden trabajar en conjunto.

Evita que los cambios en la tecnología o en las capacidades de una capa
afecten otras capas superiores e inferiores.

Proporciona un lenguaje común para describir las funciones y capacidades de
networking.



29. Que son modelos de protocolos?

Un modelo de protocolo proporciona un modelo que coincide fielmente con la
estructura de una suite de protocolo en particular. El conjunto jerárquico de
protocolos relacionados en una suite representa típicamente toda la
funcionalidad requerida para interconectar la red humana con la red de datos.

30. Que es un modelo de referencia Un modelo de referencia?

Este proporciona una referencia común para mantener la consistencia dentro
de todos los tipos de protocolos y servicios de red. Un modelo de referencia no
está pensado para ser una especificación de implementación ni para
proporcionar un nivel de detalle suficiente para definir de forma precisa los
servicios de la arquitectura de red.



31. Que es el modelo iso?

(ISO, International Organization for Standardization)

El modelo de interconexión de sistemas abiertos Define una estructura para la
implementación de protocolos en siete estratos o capas.



32. Que es una capa de aplicación?

Capa superior de este modelo maneja los mensajes, solicitudes de acceso
remoto y es responsable de la estadística de administración de la red. En este
nivel están los programas de administración de bases de datos, el correo
electrónico, los servicios de archivos, comandos, lenguajes, etc.

33. Que es una capa de presentación?
Proporciona el formato de datos y conversión de códigos (Para que los
usuarios entiendan), Se ocupa en la seguridad de la red, de la transferencia de
archivos y de las funciones del formato.

34. Que es una capa de sesión?

Es la que se ocupa de reconocer a los usuarios, se puede decir que esta capa
se ocupa de la administración de la red, ya que tiene la capacidad de cancelar
secciones y controla secciones y controla la terminación de un usuario.

35. Que es una capa de transporte?

Tiene muchas funciones importantes entre las que esta es la de reconocer y
recuperar errores, ya que reconoce los paquetes incorrectos y los corrige así
como el reacomodo de la información, ya que las capas superiores no se
encargan de la transferencia de información, Proporciona el control de calidad
del servicio de una sesión.

36. Que es una capa de red?

Se ocupa del intercambio de paquetes, aquí se establecen circuitos virtuales
para la comunicación de los datos. Aquí se empaquetan los mensajes de la
capa de transporte, entre los estándares conocidos aquí se encuentra el
X25, X21, Frame replay o IP.

37. Que es una capa de enlace de datos?

(Capa de acceso): Aquí se le da un significado a los bits que se están
trasmitiendo en la capa física, aquí se manipulan bloques de información y
bloques de control en esta, aquí se añaden señalizadores para indicar el inicio
y fin de los mensajes. La parte importante aquí es que se asegura que la
información se recibe en forma correcta y se buscan los errores, enviándole a
la maquina remota un comando de verificación.



38. Que es una capa física?

Es un conjunto de reglas respecto al HW que se aplica para trasmitir los datos,
entre los aspectos que se cubren en este nivel están los voltajes utilizados, la
sincronización de la transmisión, aquí se establece si los bits se enviaran en
forma semiduplex o duplex integral. Otro de los aspectos que aquí se ven son
los conectores y de las consideraciones eléctricas de los datos a enviar en los
equipos.
39. Para que fue diseñado el modelo OSI?

Para proporcionar un esquema sobre el cual crear una suite de protocolos de
sistemas abiertos.

40. Cual era la visión del modelo OSI?

La visión era que este conjunto de protocolos se utilizara para desarrollar una
red internacional que no dependiera de sistemas propietarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen capitulo 2 cisco
Resumen capitulo 2 ciscoResumen capitulo 2 cisco
Resumen capitulo 2 ciscoTESE
 
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Unidad 4:  INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOSUnidad 4:  INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Yessica Hyuga Soto
 
Redes de comunicación ``txt`` (1)
Redes de comunicación ``txt`` (1)Redes de comunicación ``txt`` (1)
Redes de comunicación ``txt`` (1)
brian balayo atanes
 
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicioActividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
acdurcor
 
Guia de investigacion numero 4
Guia de investigacion numero 4Guia de investigacion numero 4
Guia de investigacion numero 4Dana Aguirre
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
djtaztieso
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
arioli1994
 
Resumen de la materia tics
Resumen de la materia ticsResumen de la materia tics
Resumen de la materia tics
Jenny Quispe
 
Glosario de Rosa Paez
Glosario de Rosa PaezGlosario de Rosa Paez
Glosario de Rosa Paez
Rosa Virginia Paez Ruiz
 
Trabajo final 2. sergio eduardo
Trabajo final 2. sergio eduardoTrabajo final 2. sergio eduardo
Trabajo final 2. sergio eduardoSHES96
 
Heider el mejor
Heider el mejorHeider el mejor
Heider el mejorheider94
 
Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio
Sergio Carvajal
 
Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5LauryInu
 
Trabajo del remedial
Trabajo del remedial Trabajo del remedial
Trabajo del remedial Majo Garces
 

La actualidad más candente (16)

Resumen capitulo 2 cisco
Resumen capitulo 2 ciscoResumen capitulo 2 cisco
Resumen capitulo 2 cisco
 
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Unidad 4:  INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOSUnidad 4:  INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
 
Redes de comunicación ``txt`` (1)
Redes de comunicación ``txt`` (1)Redes de comunicación ``txt`` (1)
Redes de comunicación ``txt`` (1)
 
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicioActividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
 
Guia de investigacion numero 4
Guia de investigacion numero 4Guia de investigacion numero 4
Guia de investigacion numero 4
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Resumen de la materia tics
Resumen de la materia ticsResumen de la materia tics
Resumen de la materia tics
 
Glosario de Rosa Paez
Glosario de Rosa PaezGlosario de Rosa Paez
Glosario de Rosa Paez
 
resumen del Cap2 de ccna1
resumen del Cap2 de ccna1resumen del Cap2 de ccna1
resumen del Cap2 de ccna1
 
Trabajo final 2. sergio eduardo
Trabajo final 2. sergio eduardoTrabajo final 2. sergio eduardo
Trabajo final 2. sergio eduardo
 
Heider el mejor
Heider el mejorHeider el mejor
Heider el mejor
 
Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5
 
Trabajo del remedial
Trabajo del remedial Trabajo del remedial
Trabajo del remedial
 

Similar a Introduccion a las redes

Qu+® es una red inform+ítica
Qu+® es una red inform+íticaQu+® es una red inform+ítica
Qu+® es una red inform+íticaGermán Gonzalez
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
karenlara47
 
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Jomicast
 
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente CaceresInternet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
allissontomas
 
Tarbajo red informatica
Tarbajo red informaticaTarbajo red informatica
Tarbajo red informatica
juan18090
 
Taller no.1 de ofimatica
Taller no.1 de ofimaticaTaller no.1 de ofimatica
Taller no.1 de ofimaticapabloetirado
 
Guia de investigacion n°4
Guia de investigacion n°4Guia de investigacion n°4
Guia de investigacion n°4dylanilari127
 
Evolucion De Redes De Computadoras
Evolucion De Redes De ComputadorasEvolucion De Redes De Computadoras
Evolucion De Redes De Computadorasefrain jaime
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Paucamachog
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadoresalejigarzon
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoraserickbmoreta
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
migueleins001
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoraserickbmoreta
 
TRABAJO RED
TRABAJO REDTRABAJO RED
TRABAJO RED
mariarutpd
 

Similar a Introduccion a las redes (20)

TRABAJO RED
TRABAJO REDTRABAJO RED
TRABAJO RED
 
Qu+® es una red inform+ítica
Qu+® es una red inform+íticaQu+® es una red inform+ítica
Qu+® es una red inform+ítica
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
 
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
 
1 guía+de+..
1 guía+de+..1 guía+de+..
1 guía+de+..
 
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente CaceresInternet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
 
Tarbajo red informatica
Tarbajo red informaticaTarbajo red informatica
Tarbajo red informatica
 
Taller no.1 de ofimatica
Taller no.1 de ofimaticaTaller no.1 de ofimatica
Taller no.1 de ofimatica
 
Guia de investigacion n°4
Guia de investigacion n°4Guia de investigacion n°4
Guia de investigacion n°4
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Evolucion De Redes De Computadoras
Evolucion De Redes De ComputadorasEvolucion De Redes De Computadoras
Evolucion De Redes De Computadoras
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadores
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Sesion 01v2
Sesion 01v2Sesion 01v2
Sesion 01v2
 
Sesion 01v2
Sesion 01v2Sesion 01v2
Sesion 01v2
 
Sesion 01v2
Sesion 01v2Sesion 01v2
Sesion 01v2
 
TRABAJO RED
TRABAJO REDTRABAJO RED
TRABAJO RED
 

Más de yoes1053

Dns debian
Dns debianDns debian
Dns debian
yoes1053
 
Comandos en tabla
Comandos en tablaComandos en tabla
Comandos en tabla
yoes1053
 
Dns server
Dns serverDns server
Dns server
yoes1053
 
Dhcp server
Dhcp serverDhcp server
Dhcp server
yoes1053
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
yoes1053
 
Vlan dhcp seridores dns web tftp
Vlan dhcp seridores dns web tftpVlan dhcp seridores dns web tftp
Vlan dhcp seridores dns web tftpyoes1053
 
Configuracion basica de vlan con un router
Configuracion basica de vlan con un routerConfiguracion basica de vlan con un router
Configuracion basica de vlan con un routeryoes1053
 
Configuracion basica de vlan con un router
Configuracion basica de vlan con un routerConfiguracion basica de vlan con un router
Configuracion basica de vlan con un routeryoes1053
 
Configuracion basica de vlan con un router
Configuracion basica de vlan con un routerConfiguracion basica de vlan con un router
Configuracion basica de vlan con un routeryoes1053
 
Configuracion basica de vlan con un router
Configuracion basica de vlan con un routerConfiguracion basica de vlan con un router
Configuracion basica de vlan con un routeryoes1053
 
Tutorial como conectarse al router via hypertewrminal
Tutorial como conectarse al router via hypertewrminalTutorial como conectarse al router via hypertewrminal
Tutorial como conectarse al router via hypertewrminalyoes1053
 
Configuración básica de una vlan
Configuración básica de una vlanConfiguración básica de una vlan
Configuración básica de una vlanyoes1053
 
Configuración básica de una vlan
Configuración básica de una vlanConfiguración básica de una vlan
Configuración básica de una vlanyoes1053
 
Introduccion al minicom
Introduccion al minicomIntroduccion al minicom
Introduccion al minicomyoes1053
 
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1yoes1053
 
Guia de aprendizage 5 introduccion a ios de cisco
Guia de aprendizage 5 introduccion a ios de ciscoGuia de aprendizage 5 introduccion a ios de cisco
Guia de aprendizage 5 introduccion a ios de ciscoyoes1053
 
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 2
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 2Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 2
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 2yoes1053
 
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1yoes1053
 
Guía de aprendizaje 7
Guía de aprendizaje 7Guía de aprendizaje 7
Guía de aprendizaje 7yoes1053
 

Más de yoes1053 (20)

Dns debian
Dns debianDns debian
Dns debian
 
Comandos en tabla
Comandos en tablaComandos en tabla
Comandos en tabla
 
Dns server
Dns serverDns server
Dns server
 
Dhcp server
Dhcp serverDhcp server
Dhcp server
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Vlan dhcp seridores dns web tftp
Vlan dhcp seridores dns web tftpVlan dhcp seridores dns web tftp
Vlan dhcp seridores dns web tftp
 
Configuracion basica de vlan con un router
Configuracion basica de vlan con un routerConfiguracion basica de vlan con un router
Configuracion basica de vlan con un router
 
Configuracion basica de vlan con un router
Configuracion basica de vlan con un routerConfiguracion basica de vlan con un router
Configuracion basica de vlan con un router
 
Configuracion basica de vlan con un router
Configuracion basica de vlan con un routerConfiguracion basica de vlan con un router
Configuracion basica de vlan con un router
 
Configuracion basica de vlan con un router
Configuracion basica de vlan con un routerConfiguracion basica de vlan con un router
Configuracion basica de vlan con un router
 
Tutorial como conectarse al router via hypertewrminal
Tutorial como conectarse al router via hypertewrminalTutorial como conectarse al router via hypertewrminal
Tutorial como conectarse al router via hypertewrminal
 
Configuración básica de una vlan
Configuración básica de una vlanConfiguración básica de una vlan
Configuración básica de una vlan
 
Configuración básica de una vlan
Configuración básica de una vlanConfiguración básica de una vlan
Configuración básica de una vlan
 
Minicom
MinicomMinicom
Minicom
 
Introduccion al minicom
Introduccion al minicomIntroduccion al minicom
Introduccion al minicom
 
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
 
Guia de aprendizage 5 introduccion a ios de cisco
Guia de aprendizage 5 introduccion a ios de ciscoGuia de aprendizage 5 introduccion a ios de cisco
Guia de aprendizage 5 introduccion a ios de cisco
 
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 2
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 2Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 2
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 2
 
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
 
Guía de aprendizaje 7
Guía de aprendizaje 7Guía de aprendizaje 7
Guía de aprendizaje 7
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 

Introduccion a las redes

  • 1. José Ignacio González Pabón Miguel Ángel Martínez toro 40 preguntas de CCNA 4.0 capítulo 1 y 2 1. De qué sirve la creación de comunicaciones en línea? Tiene potencial de aumentar las oportunidades de productividad en todo el planeta. Debido a que Internet: Conecta a las personas Promueve la comunicación sin límites Presenta la plataforma donde ejecutar negocios Tratar emergencias Informar a las personas y respaldar la educación 2. Que formas masivas de comunicación existen? Mensajería instantánea Weblogs (blogs) Wikis Podcasting Herramientas de colaboración 3. Que es mensajería instantánea? Es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas en forma de texto escrito. 4. Que es weblogs? Son páginas web fáciles de editar y actualizar donde generalmente se unen grupos de personas atravez de autores populares de blogs. 5. Que son los wikis?
  • 2. Las wikis son páginas Web que un grupo de personas puede editar y visualizar. Mientras un blog es más como un diario individual, personal, una wiki es una creación de grupo. 6. Que es un podcasting? es un medio basado en audio que originalmente permitía a las personas grabar y convertir audio para utilizarlo con los iPod, El archivo de audio se coloca en un sitio Web (o blog o wiki) desde donde otras personas pueden descargarlo y reproducirlo en sus computadoras de escritorio o portátiles y en sus iPod. 7. Que son las Herramientas de colaboración? Son aquellas que permiten a las personas trabajar conjuntamente y compartir documentos. Permiten a las personas trabajar conjuntamente y compartir documentos, con determinadas herramientas de colaboración. 8. Para qué sirve el Packet Tracer? Packet Tracer ofrece una forma de crear representaciones virtuales de redes y de emular muchas de las funciones de los dispositivos de red. 9. Que beneficios ofrece La entrega y el software educativo en línea? Materiales precisos y actuales de capacitación. Disponibilidad de capacitación para una amplia audiencia. Calidad consistente de instrucción. Reducción de costos. 10. Que es la comunicación? Es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. 11. Que ter elementos tienen en común los diferentes métodos de comunicación? El primero de estos elementos es el origen del mensaje o emisor. Los orígenes de los mensajes son las personas o los dispositivos electrónicos que deben
  • 3. enviar un mensaje a otras personas o dispositivos. El segundo elemento de la comunicación es el destino o receptor del mensaje. El destino recibe el mensaje y lo interpreta. Un tercer elemento, llamado canal, está formado por los medios que proporcionan el camino por el que el mensaje viaja desde el origen hasta el destino. 12. Que es la segmentación? La división del stream de datos en partes más pequeñas y más manejables 13. Que es multiplexacion? Es el proceso que se utiliza para entrelazar las piezas de conversaciones separadas en la re 14. Cuál es la desventaja de utilizar multiplexacion y segmentación? La desventaja de utilizar segmentación y multiplexación para transmitir mensajes a través de la red es el nivel de complejidad que se agrega al proceso. 15. Que son host? Un host es una computadora que se encuentra dentro de una red, y que ofrece algún tipo de servicio o recurso al resto 16. Que es un servidor? Son hosts que tienen software instalado que les permite proporcionar información y servicios, como e-mail o páginas Web, a otros hosts en la red. 17. Que son los dispositivos intermediarios? Dispositivos que conectan en forma directa con los dispositivos de usuario final o brinda enrutamiento de usuario final a otras redes el router y el switch son dos ejemplos de dispositivos intermedios 18. Cuales son algunas de las funciones de los dispositivos intermediarios de una red? 1-regenerar y retransmitir señales de datos, 2-mantener información sobre qué rutas existe a través de la red y de la internetwork, 3-notificar a otros dispositivos los errores y las fallas de comunicación,
  • 4. 4-direccionar datos por rutas alternativas cuando existen fallas en un enlace, 5-clasificar y direccionar mensajes según las prioridades de QoS (calidad de servicio), y 6-permitir o denegar el flujo de datos en base a configuraciones de seguridad. 19. Cuáles son los criterios para elegir una red? -La distancia en la cual el medio puede transportar exitosamente una señal. -El ambiente en el cual se instalará el medio. -La cantidad de datos y la velocidad a la que se deben transmitir. -El costo del medio y de la instalación. 20. Cuáles son las ventajas de las redes LAN y WAN? Las LAN y las WAN son muy útiles para las organizaciones individuales. Conectan a los usuarios dentro de la organización. Permiten gran cantidad de formas de comunicación que incluyen intercambio de correos electrónicos, capacitación corporativa y acceso a recursos. 21. Que es internet? El término intranet con frecuencia se utiliza para hacer referencia a una conexión privada de LAN y WAN que pertenece a una organización y está diseñada para que accedan a ella sólo los miembros y los empleados de la organización u otras personas autorizadas. tambien es la denominada red de redes 22. Que es una Tarjeta de interfaz de red (NIC)? Una NIC, o adaptador de LAN, proporciona la conexión física a la red en la computadora personal u otro dispositivo host. Los medios que realizan la conexión de la PC al dispositivo de networking se conectan en la NIC. 23. Que es un protocolo? Un protocolo es un conjunto de reglas que rigen la comunicación. 24. Que es el Protocolo de aplicación?
  • 5. El Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) Es un protocolo común que rige la forma en que interactúan un servidor Web y un cliente Web. HTTP define el contenido y el formato de las solicitudes y respuestas intercambiadas entre el cliente y el servidor. 25. Que es el Protocolo de transporte? El Protocolo de control de transmisión (TCP) es el protocolo de transporte que administra las conversaciones individuales entre servidores Web y clientes Web. TCP divide los mensajes HTTP en pequeñas partes, denominadas segmentos, para enviarlas al cliente de destino. 26. Que es el Protocolo de internetwork? El protocolo de internetwork más común es el Protocolo de Internet (IP). El IP es responsable de tomar los segmentos formateados del TCP, encapsularlos en paquetes, asignar las direcciones apropiadas y seleccionar la mejor ruta al host de destino. 27. Que son los Protocolos de acceso a la red? Los protocolos de acceso a la red describen dos funciones principales, la administración de enlace de datos y la transmisión física de datos en los medios. Los protocolos de administración de enlace de datos toman los paquetes IP y los formatean para transmitirlos por los medios. 28. Que beneficios tiene el modelo de capa?
  • 6. Ayuda en el diseño de protocolos, ya que los protocolos que operan en una capa específica tienen información definida según la cual actúan, y una interfaz definida para las capas superiores e inferiores. Fomenta la competencia, ya que los productos de distintos proveedores pueden trabajar en conjunto. Evita que los cambios en la tecnología o en las capacidades de una capa afecten otras capas superiores e inferiores. Proporciona un lenguaje común para describir las funciones y capacidades de networking. 29. Que son modelos de protocolos? Un modelo de protocolo proporciona un modelo que coincide fielmente con la estructura de una suite de protocolo en particular. El conjunto jerárquico de protocolos relacionados en una suite representa típicamente toda la funcionalidad requerida para interconectar la red humana con la red de datos. 30. Que es un modelo de referencia Un modelo de referencia? Este proporciona una referencia común para mantener la consistencia dentro de todos los tipos de protocolos y servicios de red. Un modelo de referencia no está pensado para ser una especificación de implementación ni para proporcionar un nivel de detalle suficiente para definir de forma precisa los servicios de la arquitectura de red. 31. Que es el modelo iso? (ISO, International Organization for Standardization) El modelo de interconexión de sistemas abiertos Define una estructura para la implementación de protocolos en siete estratos o capas. 32. Que es una capa de aplicación? Capa superior de este modelo maneja los mensajes, solicitudes de acceso remoto y es responsable de la estadística de administración de la red. En este nivel están los programas de administración de bases de datos, el correo electrónico, los servicios de archivos, comandos, lenguajes, etc. 33. Que es una capa de presentación?
  • 7. Proporciona el formato de datos y conversión de códigos (Para que los usuarios entiendan), Se ocupa en la seguridad de la red, de la transferencia de archivos y de las funciones del formato. 34. Que es una capa de sesión? Es la que se ocupa de reconocer a los usuarios, se puede decir que esta capa se ocupa de la administración de la red, ya que tiene la capacidad de cancelar secciones y controla secciones y controla la terminación de un usuario. 35. Que es una capa de transporte? Tiene muchas funciones importantes entre las que esta es la de reconocer y recuperar errores, ya que reconoce los paquetes incorrectos y los corrige así como el reacomodo de la información, ya que las capas superiores no se encargan de la transferencia de información, Proporciona el control de calidad del servicio de una sesión. 36. Que es una capa de red? Se ocupa del intercambio de paquetes, aquí se establecen circuitos virtuales para la comunicación de los datos. Aquí se empaquetan los mensajes de la capa de transporte, entre los estándares conocidos aquí se encuentra el X25, X21, Frame replay o IP. 37. Que es una capa de enlace de datos? (Capa de acceso): Aquí se le da un significado a los bits que se están trasmitiendo en la capa física, aquí se manipulan bloques de información y bloques de control en esta, aquí se añaden señalizadores para indicar el inicio y fin de los mensajes. La parte importante aquí es que se asegura que la información se recibe en forma correcta y se buscan los errores, enviándole a la maquina remota un comando de verificación. 38. Que es una capa física? Es un conjunto de reglas respecto al HW que se aplica para trasmitir los datos, entre los aspectos que se cubren en este nivel están los voltajes utilizados, la sincronización de la transmisión, aquí se establece si los bits se enviaran en forma semiduplex o duplex integral. Otro de los aspectos que aquí se ven son los conectores y de las consideraciones eléctricas de los datos a enviar en los equipos.
  • 8. 39. Para que fue diseñado el modelo OSI? Para proporcionar un esquema sobre el cual crear una suite de protocolos de sistemas abiertos. 40. Cual era la visión del modelo OSI? La visión era que este conjunto de protocolos se utilizara para desarrollar una red internacional que no dependiera de sistemas propietarios.