SlideShare una empresa de Scribd logo
Deshireé Sánchez Macho
CAA1
Índice

 1º¿Que es una red? ¿Qué significa, que una red de ordenadores que uno de ellos















es el servidor y los otros los clientes? ¿cumplen todos los servidores las mismas
funcione?
2ºDiferencia entre una red centralizada y otra descentralizada. Tipología de
redes y ejemplos con sus correspondientes dibujos.
3ºDiferencia entre LAN (Local Área Net) y WAN (Wide Área Net) y un ejemplo
de cada una.
4º¿Qué es internet?¿Qué diferencia hay entre internet e intranet? Ejemplos.
4.aº¿Cuál es el origen del internet?
5º¿Qué es un MODEM?¿Qué función cumple?¿Y un router?¿Y un switch?
6º¿Qué es una red WI-FI? ¿Qué elementos son necesarios para montarla?
7ºEn el contexto de internet ¿Qué es un protocolo? ¿ y un dominio?.
8º¿Qué significa el WWW que aparece antes de la mayoría de direcciones de
internet?(P.ej.www.yahoo.com)
9ºDiferencia entre navegador, portal y buscador.
10º¿Qué son los cookies?
11ºAparte de las paginas web. ¿Qué otros servidores ofrece internet?
12º¿Qué diferencia fundamental ay entre un programa e-mail como, p.ej, Outlook
Exprés y los programas de correos gratuitos de Hotmail, yahoo…?
13º¿Qué es un blog? Pon ejemplos.
1º¿Que es una red? ¿Qué significa, que una red
de ordenadores que uno de ellos es el servidor y
los otros los clientes? ¿cumplen todos los
servidores las mismas funcione?
 Red de ordenadores: es el conjunto de equipos informáticos y software

conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y
reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier medio
para el transporte de datos con la finalidad de compartir información
recursos y a veces servicios.
 Servidor: es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre
de los usuarios. El termino servidor ahora también se utiliza para
referirse al ordenador físico en el cual funciona este software, una
maquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras maquinas
puedan utilizar esos datos.
 Cliente: es toda aquella entidad software que realiza de alguna manera
peticiones de servicio a l0s proveedores del mismo.
2ºDiferencia entre una red centralizada y otra
descentralizada. Tipología de redes y ejemplos con
sus correspondientes dibujos.
 Red centralizada: todos los nodos, menos uno son periféricos y solo

puede comunicarse a través del nodo central. La caída del nodo central
priva del flujo a todos los demás nodos.
 Red descentralizada: aparece por interconexión. Los nodos centrales de
varias redes centralizadas como resultado no existe un único nodo
central colectivo de conectores. La caída de uno de los nodos
centralizados con lleva la desconexión de uno o mas nodos del conjunto
de la red.
 Tipología de redes:
3ºDiferencia entre LAN (Local Área Net) y WAN (Wide
Área Net) y un ejemplo de cada una.

 LAN: Es un sistema de transmisión de datos que

facilita el compartir recursos informáticos con una
área geográfica relativamente pequeña. Ej: Ethemet
 WAN : es una red de comunicación de datos que tiene
una cobertura geográficamente grande y utiliza como
medio de transmisión el que ofrecer las operadoras de
servicio de telefonía, esos funcionan con ROUTERS.
Ej: red de ISP o proveedor de internet.
4º¿Qué es internet?¿Qué diferencia hay entre
internet e intranet? Ejemplos.
 Internet: es un conjunto de descentralizado de redes de

comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos
TCP/IP lo cual garantiza que las redes físicas terogéneas que la
componen funcionan como una red logia única de alcance mundial.
 Diferencia:
Diferencia

Internet

Intranet

Acceso

Publico

Privado

Usuarios

Cualquiera

Miembros de una
compañía

Información

Fragmentada

Propietaria

Ejemplos

E-mail

Internet Explorer
4.aº¿Cuál es el origen
del internet?
 Cuando se estableció la primera

conexión de computadoras conocidas
como
ARPANETI
entre
3
universidades en california y una
en Uthan, EE.UU.
5º¿Qué es un MODEM?¿Qué función
cumple?¿Y un router?¿Y un switch?
 Modem: es un dispositivo que convierte señales digitales en analógicas y

viceversa, permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la
línea telefónica o del cable modem.
Su función es la de enviar una señal llamada moduladora mediante otra
señal, llamada portadora.
 Router: es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel 3 en el modelo
OSI.
Su función consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a
otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto
de maquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un enrutador y
que por tanto tienen prefijos de red distintos.
 Switch: es un dispositivo digital lógico de interconectar de redes de
computadoras que opera en la capa de enlace de datos de modelo OSI. Su
función es interconectar 2 o mas segmentos de red, de manera similar a los
puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la
dirección MAC de destino de las tramas en la red, se utiliza cuando desean
conectar múltiples redes, fusionadas en una sola. Al igual que los
puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejorando el
rendimiento y la seguridad de las de área local.
6º¿Qué es una red WI-FI? ¿Qué elementos
son necesarios para montarla?
Es la tecnología inalámbrica para crear redes y es el estándar mas
utilizado para conectar ordenadores a distancia y permiten a
cualquier usuario utilizar la red sin necesidad de instalar un cable
telefónico.
Se necesita:
 Un switch de 16 a 24 entradas.
 Un lote de cable UTP con el portador de puntas.
 Y utilizar canaletas o grapas para pegar el cable
opcionales, conectores hembras y machos para conectarlas al PC y
halla mas orden en los cables y al estar lista configurar la red a
través de WINDOWS y determinar cual será el PC administrador
7º n el contexto de internet ¿Qué es un
E

protocolo? ¿ y un dominio?
 Protocolo: es un conjunto de reglas y normas
que permiten que 2 o mas entidades de un
sistema de comunicación se comuniquen entre
ellos para transmitir información por medio de

cualquier tipo de variación de una magnitud
física.
 Dominio: es una red de identificación asociada
a un grupo de dispositivos o equipos
conectados a la red internet.
8º

¿Qué

significa el WWW que aparece
antes de la mayoria de direcciones de
internet?(P.ej.www.yahoo.com)

Es una sigla como prefijo
agregado como costumbre
al comienzo de la dirección
o URL de un sitio en
INTERNET.
9ºDiferencia entre
navegador, portal y
buscador.
 Navegador: programa o aplicación informática que

se usa para navegar por las redes informáticas y
acceder a documentos, imágenes y demás
información.
 Portal: es una pagina que permite la ubicación de
otras a través de categorías.
 Buscador: es un sistema informático que busca
archivos almacenados en servidores web gracias a
su SPIDER.
10º¿Qué son los
cookies?
Es una pequeña información
enviada por un sitio web y
almacenada en el navegador del

usuario, de manera que el sitio
web puede consultar la actividad
previa del usuario.
11ºAparte de las paginas web. ¿Qué
otros servidores ofrece internet?
 Paginas

web transaccionales e-comercio: las
empresas exhiben sus productos en la pagina para que
los clientes las compren a través de internet. El
principal objetivo de este tipo de paginas es realizar
ventas online.
 Paginas web orientadas al servicio: esta orientada a
brindar información sobre producción y servicios, y su
objetivo es estimular a los clientes para ayudar a
terminar el proceso de selección de compra.
 Paginas web dirigidas a la construcción de una
marca: ofrecen dar a conocer la imagen de la empresa
,los productos no pueden ser comprados en línea pero
muchas veces tienen la opción de comprar material
POP de la marca.
12º¿Qué diferencia fundamental ay entre un
programa e-mail como, p.ej, Outlook Exprés y los
programas de correos gratuitos de Hotmail,
yahoo…?

Que los correos gratuitos como yahoo, hotmail
siempre mandan mucha publicidad
a sus
usuarios y
tienen un limite de espacios
establecidos para que sus usuarios compartan
archivos con sus contactos y
en cambio
Outlook Exprés es un programa que se limita a
satisfacer al usuario, lo ponen a su gusto, no
tiene una capacidad fijada etc.
Además Outlook es un programa que viene
instalado en el
ordenador y los correos
gratuitos tienen que acceder a ellos desde el
servidos internet.
13º Qué es un blog? Pon
¿

ejemplos.
Es un sitio web en el que uno o varias personas
publican cronológicamente textos, artículos o
archivos
apareciendo
primero
el
mas
reciente, donde el autor conserva siempre la
libertad de dejar publicar lo que crea
conveniente y donde suelen los lectores
escribir comentarios. Suele servir para
publicar ideas propias y opiniones de diversos
temas.
Ej: colaborativos- nos permiten que otros
internautas añadan comentarios alas entradas
14º¿Qué es una wikispace? Pon
ejemplos
Es una área en la que cualquiera puede crear una
pagina sobre un tema en particular:
 Protegidos(protected):los espacios protegidos
pueden ser vistos por todo el mundo y pueden
ser editados solo por los miembros del espacio.
 Privados(private):solo pueden ser vistos y
editados por los miembros del espacio.
15ºPara que sirven los programas P2P
( peer to peer) cita dos de estos
programas.

Para permitir el intercambio
directo de información de
cualquier formato entre los
ordenadores interconectados.
Ej: cortafuego y routeadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo sobre redes.
Trabajo sobre redes.Trabajo sobre redes.
Trabajo sobre redes.Chiquininaa
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internetagufenet
 
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente CaceresInternet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceresallissontomas
 
5. definiciones de conceptos básicos de redes
5. definiciones de conceptos básicos de redes5. definiciones de conceptos básicos de redes
5. definiciones de conceptos básicos de redesCieloCarranco
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetAlexys González
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetPEDAGOGICASABER
 
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01Fabian Martinez
 
El internet y sus complementos
El internet y sus complementos El internet y sus complementos
El internet y sus complementos Claudia Sierra
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internetLAIDYTATIANA
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiXavi ED
 
Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion nro 4Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion nro 4Valocha7
 
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetLos 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetjenniferbarrero
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetrosario_olaya
 
Trabajo sobre redes
Trabajo sobre redesTrabajo sobre redes
Trabajo sobre redesamcs30
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo sobre redes.
Trabajo sobre redes.Trabajo sobre redes.
Trabajo sobre redes.
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
 
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente CaceresInternet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
 
5. definiciones de conceptos básicos de redes
5. definiciones de conceptos básicos de redes5. definiciones de conceptos básicos de redes
5. definiciones de conceptos básicos de redes
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes Internet
 
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadoresConceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
 
Informatica internet
Informatica internetInformatica internet
Informatica internet
 
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El internet y sus complementos
El internet y sus complementos El internet y sus complementos
El internet y sus complementos
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchi
 
Unidades desarrolladas - Christian Espinoza Fernández
Unidades desarrolladas - Christian Espinoza FernándezUnidades desarrolladas - Christian Espinoza Fernández
Unidades desarrolladas - Christian Espinoza Fernández
 
Internet (1)
Internet (1)Internet (1)
Internet (1)
 
Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion nro 4Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion nro 4
 
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetLos 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Dcfghvjbknlm,
Dcfghvjbknlm,Dcfghvjbknlm,
Dcfghvjbknlm,
 
Trabajo sobre redes
Trabajo sobre redesTrabajo sobre redes
Trabajo sobre redes
 

Similar a TRABAJO RED

Amparo presentación1
Amparo presentación1Amparo presentación1
Amparo presentación1mavargasv02
 
Suri trabajo de redes
Suri trabajo de redesSuri trabajo de redes
Suri trabajo de redessurama18
 
Presentación redes brenda
Presentación redes brendaPresentación redes brenda
Presentación redes brendaBRENDASANDEZ
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1desireeddc
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redesOrtiz8
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESmary251988
 
M ¬ mercedes rubio pacheco
M ¬ mercedes rubio pachecoM ¬ mercedes rubio pacheco
M ¬ mercedes rubio pachecosorayaarp
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redesOrtiz8
 
Unidades de herramientas
Unidades de herramientasUnidades de herramientas
Unidades de herramientasAlma Vasquez
 
Internet
InternetInternet
Internetaloh
 
Folleto o brochure
Folleto o brochureFolleto o brochure
Folleto o brochureYEYEFC
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetalejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetalejandra_cooper
 

Similar a TRABAJO RED (20)

Amparo presentación1
Amparo presentación1Amparo presentación1
Amparo presentación1
 
TRABAJO REDES
TRABAJO REDESTRABAJO REDES
TRABAJO REDES
 
Suri trabajo de redes
Suri trabajo de redesSuri trabajo de redes
Suri trabajo de redes
 
Presentación redes brenda
Presentación redes brendaPresentación redes brenda
Presentación redes brenda
 
trabajo redes
trabajo redestrabajo redes
trabajo redes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
 
M ¬ mercedes rubio pacheco
M ¬ mercedes rubio pachecoM ¬ mercedes rubio pacheco
M ¬ mercedes rubio pacheco
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Unidades de herramientas
Unidades de herramientasUnidades de herramientas
Unidades de herramientas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Presentacion de internet !!!!
Presentacion de internet !!!!Presentacion de internet !!!!
Presentacion de internet !!!!
 
Folleto o brochure
Folleto o brochureFolleto o brochure
Folleto o brochure
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 

Más de mariarutpd

basedatos_access.doc
basedatos_access.docbasedatos_access.doc
basedatos_access.docmariarutpd
 
Ejemplos de máscaras de entrada.docx
Ejemplos de máscaras de entrada.docxEjemplos de máscaras de entrada.docx
Ejemplos de máscaras de entrada.docxmariarutpd
 
Agendadeactividades
AgendadeactividadesAgendadeactividades
Agendadeactividadesmariarutpd
 
Power point etiquetado (1)
Power point etiquetado (1)Power point etiquetado (1)
Power point etiquetado (1)mariarutpd
 
U03 ey a presentacion
U03 ey a presentacionU03 ey a presentacion
U03 ey a presentacionmariarutpd
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del tecladomariarutpd
 
Tema 1 esquema
Tema 1 esquemaTema 1 esquema
Tema 1 esquemamariarutpd
 
Trabajo tema1
Trabajo tema1  Trabajo tema1
Trabajo tema1 mariarutpd
 
Mecanografia pdf
Mecanografia pdfMecanografia pdf
Mecanografia pdfmariarutpd
 
Empresaaula 130916111619-phpapp01
Empresaaula 130916111619-phpapp01Empresaaula 130916111619-phpapp01
Empresaaula 130916111619-phpapp01mariarutpd
 
Trab eva unidades
Trab eva unidadesTrab eva unidades
Trab eva unidadesmariarutpd
 
Unidad 08 la seguridad social
Unidad 08 la seguridad socialUnidad 08 la seguridad social
Unidad 08 la seguridad socialmariarutpd
 
La historia d el teclado (2)
La historia d el teclado (2)La historia d el teclado (2)
La historia d el teclado (2)mariarutpd
 

Más de mariarutpd (17)

basedatos_access.doc
basedatos_access.docbasedatos_access.doc
basedatos_access.doc
 
Ejemplos de máscaras de entrada.docx
Ejemplos de máscaras de entrada.docxEjemplos de máscaras de entrada.docx
Ejemplos de máscaras de entrada.docx
 
Agendadeactividades
AgendadeactividadesAgendadeactividades
Agendadeactividades
 
Power point etiquetado (1)
Power point etiquetado (1)Power point etiquetado (1)
Power point etiquetado (1)
 
U03 ey a presentacion
U03 ey a presentacionU03 ey a presentacion
U03 ey a presentacion
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Tema 1 esquema
Tema 1 esquemaTema 1 esquema
Tema 1 esquema
 
Trabajo tema1
Trabajo tema1  Trabajo tema1
Trabajo tema1
 
Mecanografia pdf
Mecanografia pdfMecanografia pdf
Mecanografia pdf
 
Vicente
VicenteVicente
Vicente
 
Empresaaula 130916111619-phpapp01
Empresaaula 130916111619-phpapp01Empresaaula 130916111619-phpapp01
Empresaaula 130916111619-phpapp01
 
Trab eva unidades
Trab eva unidadesTrab eva unidades
Trab eva unidades
 
nominex
nominexnominex
nominex
 
salario
salariosalario
salario
 
prestación
prestaciónprestación
prestación
 
Unidad 08 la seguridad social
Unidad 08 la seguridad socialUnidad 08 la seguridad social
Unidad 08 la seguridad social
 
La historia d el teclado (2)
La historia d el teclado (2)La historia d el teclado (2)
La historia d el teclado (2)
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

TRABAJO RED

  • 2. Índice  1º¿Que es una red? ¿Qué significa, que una red de ordenadores que uno de ellos              es el servidor y los otros los clientes? ¿cumplen todos los servidores las mismas funcione? 2ºDiferencia entre una red centralizada y otra descentralizada. Tipología de redes y ejemplos con sus correspondientes dibujos. 3ºDiferencia entre LAN (Local Área Net) y WAN (Wide Área Net) y un ejemplo de cada una. 4º¿Qué es internet?¿Qué diferencia hay entre internet e intranet? Ejemplos. 4.aº¿Cuál es el origen del internet? 5º¿Qué es un MODEM?¿Qué función cumple?¿Y un router?¿Y un switch? 6º¿Qué es una red WI-FI? ¿Qué elementos son necesarios para montarla? 7ºEn el contexto de internet ¿Qué es un protocolo? ¿ y un dominio?. 8º¿Qué significa el WWW que aparece antes de la mayoría de direcciones de internet?(P.ej.www.yahoo.com) 9ºDiferencia entre navegador, portal y buscador. 10º¿Qué son los cookies? 11ºAparte de las paginas web. ¿Qué otros servidores ofrece internet? 12º¿Qué diferencia fundamental ay entre un programa e-mail como, p.ej, Outlook Exprés y los programas de correos gratuitos de Hotmail, yahoo…? 13º¿Qué es un blog? Pon ejemplos.
  • 3. 1º¿Que es una red? ¿Qué significa, que una red de ordenadores que uno de ellos es el servidor y los otros los clientes? ¿cumplen todos los servidores las mismas funcione?  Red de ordenadores: es el conjunto de equipos informáticos y software conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier medio para el transporte de datos con la finalidad de compartir información recursos y a veces servicios.  Servidor: es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El termino servidor ahora también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona este software, una maquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras maquinas puedan utilizar esos datos.  Cliente: es toda aquella entidad software que realiza de alguna manera peticiones de servicio a l0s proveedores del mismo.
  • 4. 2ºDiferencia entre una red centralizada y otra descentralizada. Tipología de redes y ejemplos con sus correspondientes dibujos.  Red centralizada: todos los nodos, menos uno son periféricos y solo puede comunicarse a través del nodo central. La caída del nodo central priva del flujo a todos los demás nodos.  Red descentralizada: aparece por interconexión. Los nodos centrales de varias redes centralizadas como resultado no existe un único nodo central colectivo de conectores. La caída de uno de los nodos centralizados con lleva la desconexión de uno o mas nodos del conjunto de la red.  Tipología de redes:
  • 5. 3ºDiferencia entre LAN (Local Área Net) y WAN (Wide Área Net) y un ejemplo de cada una.  LAN: Es un sistema de transmisión de datos que facilita el compartir recursos informáticos con una área geográfica relativamente pequeña. Ej: Ethemet  WAN : es una red de comunicación de datos que tiene una cobertura geográficamente grande y utiliza como medio de transmisión el que ofrecer las operadoras de servicio de telefonía, esos funcionan con ROUTERS. Ej: red de ISP o proveedor de internet.
  • 6. 4º¿Qué es internet?¿Qué diferencia hay entre internet e intranet? Ejemplos.  Internet: es un conjunto de descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP lo cual garantiza que las redes físicas terogéneas que la componen funcionan como una red logia única de alcance mundial.  Diferencia: Diferencia Internet Intranet Acceso Publico Privado Usuarios Cualquiera Miembros de una compañía Información Fragmentada Propietaria Ejemplos E-mail Internet Explorer
  • 7. 4.aº¿Cuál es el origen del internet?  Cuando se estableció la primera conexión de computadoras conocidas como ARPANETI entre 3 universidades en california y una en Uthan, EE.UU.
  • 8. 5º¿Qué es un MODEM?¿Qué función cumple?¿Y un router?¿Y un switch?  Modem: es un dispositivo que convierte señales digitales en analógicas y viceversa, permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable modem. Su función es la de enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal, llamada portadora.  Router: es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel 3 en el modelo OSI. Su función consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de maquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un enrutador y que por tanto tienen prefijos de red distintos.  Switch: es un dispositivo digital lógico de interconectar de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos de modelo OSI. Su función es interconectar 2 o mas segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red, se utiliza cuando desean conectar múltiples redes, fusionadas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejorando el rendimiento y la seguridad de las de área local.
  • 9. 6º¿Qué es una red WI-FI? ¿Qué elementos son necesarios para montarla? Es la tecnología inalámbrica para crear redes y es el estándar mas utilizado para conectar ordenadores a distancia y permiten a cualquier usuario utilizar la red sin necesidad de instalar un cable telefónico. Se necesita:  Un switch de 16 a 24 entradas.  Un lote de cable UTP con el portador de puntas.  Y utilizar canaletas o grapas para pegar el cable opcionales, conectores hembras y machos para conectarlas al PC y halla mas orden en los cables y al estar lista configurar la red a través de WINDOWS y determinar cual será el PC administrador
  • 10. 7º n el contexto de internet ¿Qué es un E protocolo? ¿ y un dominio?  Protocolo: es un conjunto de reglas y normas que permiten que 2 o mas entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física.  Dominio: es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red internet.
  • 11. 8º ¿Qué significa el WWW que aparece antes de la mayoria de direcciones de internet?(P.ej.www.yahoo.com) Es una sigla como prefijo agregado como costumbre al comienzo de la dirección o URL de un sitio en INTERNET.
  • 12. 9ºDiferencia entre navegador, portal y buscador.  Navegador: programa o aplicación informática que se usa para navegar por las redes informáticas y acceder a documentos, imágenes y demás información.  Portal: es una pagina que permite la ubicación de otras a través de categorías.  Buscador: es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su SPIDER.
  • 13. 10º¿Qué son los cookies? Es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.
  • 14. 11ºAparte de las paginas web. ¿Qué otros servidores ofrece internet?  Paginas web transaccionales e-comercio: las empresas exhiben sus productos en la pagina para que los clientes las compren a través de internet. El principal objetivo de este tipo de paginas es realizar ventas online.  Paginas web orientadas al servicio: esta orientada a brindar información sobre producción y servicios, y su objetivo es estimular a los clientes para ayudar a terminar el proceso de selección de compra.  Paginas web dirigidas a la construcción de una marca: ofrecen dar a conocer la imagen de la empresa ,los productos no pueden ser comprados en línea pero muchas veces tienen la opción de comprar material POP de la marca.
  • 15. 12º¿Qué diferencia fundamental ay entre un programa e-mail como, p.ej, Outlook Exprés y los programas de correos gratuitos de Hotmail, yahoo…? Que los correos gratuitos como yahoo, hotmail siempre mandan mucha publicidad a sus usuarios y tienen un limite de espacios establecidos para que sus usuarios compartan archivos con sus contactos y en cambio Outlook Exprés es un programa que se limita a satisfacer al usuario, lo ponen a su gusto, no tiene una capacidad fijada etc. Además Outlook es un programa que viene instalado en el ordenador y los correos gratuitos tienen que acceder a ellos desde el servidos internet.
  • 16. 13º Qué es un blog? Pon ¿ ejemplos. Es un sitio web en el que uno o varias personas publican cronológicamente textos, artículos o archivos apareciendo primero el mas reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicar lo que crea conveniente y donde suelen los lectores escribir comentarios. Suele servir para publicar ideas propias y opiniones de diversos temas. Ej: colaborativos- nos permiten que otros internautas añadan comentarios alas entradas
  • 17. 14º¿Qué es una wikispace? Pon ejemplos Es una área en la que cualquiera puede crear una pagina sobre un tema en particular:  Protegidos(protected):los espacios protegidos pueden ser vistos por todo el mundo y pueden ser editados solo por los miembros del espacio.  Privados(private):solo pueden ser vistos y editados por los miembros del espacio.
  • 18. 15ºPara que sirven los programas P2P ( peer to peer) cita dos de estos programas. Para permitir el intercambio directo de información de cualquier formato entre los ordenadores interconectados. Ej: cortafuego y routeadores.