SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION DEL SOFWARE LIBRE (UNESCO) Es muy difícil entender la importancia y proyección del software libre sin antes entender que es software. El Software: Es el equipamiento lógico de una computadora digital y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea especifica. Si vamos a su esencia, un procesador elemental solo  debe manejar un alfabeto con dos letras (“0” y “1” )  .  Las computadoras no operan sobre letras individuales (llamadas bits) sino sobre 8 letras llamadas “byte” El secreto esta en que la computadora es programable, la computadora sabe obedecer ordenes y tiene la capacidad de ejecutarla millones de instrucciones en un segundo.
Podemos escribir programas que combinen e interprete las palabras almacenadas  en la memoria de distintas maneras  Ej. Una letra, un numero, una nota musical o colores etc. Enviando los datos de una manera adecuada a una pantalla, impresora o una tarjeta de sonido, aceptando datos  desde el teclado y el mouse  impresionando nuestros sentidos. Es lógico que la computadora la podemos programar  para cumplir tareas especificas como por  ej. imprimir un documento, tocar música, mostrar videos etc. pero es claro que por si misma  es imposible realizar la actividad asignada, necesita de alguien que  le provea instrucciones  detallada de cómo interpretar la información  y como comunicarse con el usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
La era de las tecnologías 5º y 6º primaria
La era de las tecnologías 5º y 6º primaria La era de las tecnologías 5º y 6º primaria
La era de las tecnologías 5º y 6º primaria
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Tic´s 3
Tic´s 3Tic´s 3
Tic´s 3
 
123
123123
123
 
Sofware y hardware
Sofware y hardwareSofware y hardware
Sofware y hardware
 
Organigrama del computador
Organigrama del computadorOrganigrama del computador
Organigrama del computador
 
Almacenamiento en la nube Manuela
Almacenamiento en la nube ManuelaAlmacenamiento en la nube Manuela
Almacenamiento en la nube Manuela
 
Luismruedas
LuismruedasLuismruedas
Luismruedas
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Taller de informatica david
Taller de informatica davidTaller de informatica david
Taller de informatica david
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 

Similar a Introduccion Del Sofware Libre (Unesco)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Jack Kuma
 
I nformatica para estudiar (trabajo)
I nformatica para estudiar (trabajo)I nformatica para estudiar (trabajo)
I nformatica para estudiar (trabajo)
Yane Vidarte
 
I nformatica para estudiar (trabajo)
I nformatica para estudiar (trabajo)I nformatica para estudiar (trabajo)
I nformatica para estudiar (trabajo)
Yane Vidarte
 
Uso Y Manejo De La Computadora
Uso Y Manejo De La ComputadoraUso Y Manejo De La Computadora
Uso Y Manejo De La Computadora
guestfa17ad
 
Uso y Manejo de la Computadora
Uso y Manejo de la ComputadoraUso y Manejo de la Computadora
Uso y Manejo de la Computadora
Joselyn Castañeda
 
Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadora
Yuly Tinoco
 
Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadora
Altavista Perez
 
Manual Windows Xp
Manual Windows XpManual Windows Xp
Manual Windows Xp
Rusbelt
 
Tema 1 Conociendo Nuestro Ordenador Ampliado
Tema 1 Conociendo Nuestro Ordenador AmpliadoTema 1 Conociendo Nuestro Ordenador Ampliado
Tema 1 Conociendo Nuestro Ordenador Ampliado
tcescriba
 

Similar a Introduccion Del Sofware Libre (Unesco) (20)

El computador (1)
El computador (1)El computador (1)
El computador (1)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
I nformatica para estudiar (trabajo)
I nformatica para estudiar (trabajo)I nformatica para estudiar (trabajo)
I nformatica para estudiar (trabajo)
 
I nformatica para estudiar (trabajo)
I nformatica para estudiar (trabajo)I nformatica para estudiar (trabajo)
I nformatica para estudiar (trabajo)
 
La Quinta Generacion
La Quinta GeneracionLa Quinta Generacion
La Quinta Generacion
 
Uso Y Manejo De La Computadora
Uso Y Manejo De La ComputadoraUso Y Manejo De La Computadora
Uso Y Manejo De La Computadora
 
Uso y Manejo de la Computadora
Uso y Manejo de la ComputadoraUso y Manejo de la Computadora
Uso y Manejo de la Computadora
 
Unidad didactica1
Unidad didactica1Unidad didactica1
Unidad didactica1
 
Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadora
 
Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadora
 
Manual Windows Xp
Manual Windows XpManual Windows Xp
Manual Windows Xp
 
Guia de informatica
Guia de informaticaGuia de informatica
Guia de informatica
 
Infopuc completo
Infopuc completoInfopuc completo
Infopuc completo
 
Windows 7 completo
Windows 7 completoWindows 7 completo
Windows 7 completo
 
Presentacion hard y soft Orellana, Beltran y Sanchez.pptx
Presentacion hard y soft  Orellana, Beltran y Sanchez.pptxPresentacion hard y soft  Orellana, Beltran y Sanchez.pptx
Presentacion hard y soft Orellana, Beltran y Sanchez.pptx
 
Tema 1 Conociendo Nuestro Ordenador Ampliado
Tema 1 Conociendo Nuestro Ordenador AmpliadoTema 1 Conociendo Nuestro Ordenador Ampliado
Tema 1 Conociendo Nuestro Ordenador Ampliado
 
Conocer el computador
Conocer el computadorConocer el computador
Conocer el computador
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Partes del computado rword... mary
Partes del computado rword... maryPartes del computado rword... mary
Partes del computado rword... mary
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Introduccion Del Sofware Libre (Unesco)

  • 1. INTRODUCCION DEL SOFWARE LIBRE (UNESCO) Es muy difícil entender la importancia y proyección del software libre sin antes entender que es software. El Software: Es el equipamiento lógico de una computadora digital y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea especifica. Si vamos a su esencia, un procesador elemental solo debe manejar un alfabeto con dos letras (“0” y “1” ) . Las computadoras no operan sobre letras individuales (llamadas bits) sino sobre 8 letras llamadas “byte” El secreto esta en que la computadora es programable, la computadora sabe obedecer ordenes y tiene la capacidad de ejecutarla millones de instrucciones en un segundo.
  • 2. Podemos escribir programas que combinen e interprete las palabras almacenadas en la memoria de distintas maneras Ej. Una letra, un numero, una nota musical o colores etc. Enviando los datos de una manera adecuada a una pantalla, impresora o una tarjeta de sonido, aceptando datos desde el teclado y el mouse impresionando nuestros sentidos. Es lógico que la computadora la podemos programar para cumplir tareas especificas como por ej. imprimir un documento, tocar música, mostrar videos etc. pero es claro que por si misma es imposible realizar la actividad asignada, necesita de alguien que le provea instrucciones detallada de cómo interpretar la información y como comunicarse con el usuario.