SlideShare una empresa de Scribd logo
inundaciones
Una inundación es el desborde lateral de las aguas de
los ríos, lagos y mares que cubre temporalmente los
terrenos bajos adyacentes. Suele ocurrir en épocas de
lluvias intensas, marejadas y en caso de tsunami
Tipos de inundaciones
Además, existen diversos tipos de inundaciones, las cuales se pueden clasificar de la
siguiente forma:
•Inundaciones pluviales: este tipo de inundaciones se producen como consecuencia
de las fuertes precipitaciones concentradas en una zona particular. La elevado
concentración de lluvia hace que el terreno se sature y el agua excedente se empiece a
acumular, lo que puede durar horas o días, hasta que comienza a evaporarse y el
terreno se recupera.
•Inundaciones fluviales: esta clase de inundación se produce cuando el agua de los
ríos se desborda y alcanza los terrenos cercanos al cauce.
•Inundaciones costeras: se dan como consecuencia de los intensos vientos como, por
por ejemplo, un ciclón tormentoso. Esta inundación entra hacía las zonas costeras y
cubre grandes extensiones de tierra.
Tipos de inundaciones:
 Inundaciones de Ríos
Cuando el cauce de un río no puede sostener el caudal o volumen de agua que produce la lluvia
o por las escorrentías de las tierras cercanas se forma una inundación de río. Este tipo de
inundación puede tardarse días o semanas en lo que se desarrolla. Es más común en las planicies
inundables de Estados Unidos.
 Inundaciones Repentinas
Un flujo rápido y extremo de aguas en un río o quebrada, fluyendo con gran volumen en un área
normalmente seca, o por encima de un determinado nivel de inundación. Estas inundaciones
pueden surgir en pocos minutos o en pocas horas. El río crece en volumen de forma súbita, y
forma un golpe de agua que baja por el cauce del río hacia la costa, con una carga mortal de
rocas, lodos o escombros que arrasan todo a su paso. Estas son las inundaciones típicas de los
ríos y quebradas de Puerto Rico.
Causas de las inundaciones
Las principales causas de las inundaciones son múltiples, pero por lo general, podemos
clasificarlas en naturales o como consecuencia de la actividad humana:
Causas naturales de las inundaciones
•Intensas precipitaciones: pueden darse por lluvias, tormentas tropicales o huracanes.
Estas inundaciones pueden ser producidas como consecuencia del aumento en los niveles
de los ríos. Cuanto mayor cantidad de agua caída y más tiempo de lluvias, más alta es la
probabilidad de desbordamientos de agua. Para contener estos problemas, con frecuencia
se construyen presas o diques que almacenen gran cantidad de agua de diferentes
vertientes. Esta agua puede liberarse luego para abastecer plantaciones, tierras de riego o
generar energía.
•Acumulación de sedimentos: estas acumulaciones forman grandes barreras de
contención para el agua, que según aumenta la cantidad (y presión) de agua acaba
desbordándose, dejando fluir grandes cantidades de agua mezcladas con lodos, troncos o
piedras.
•Fusión de nieves en altas montañas: las nieves acumuladas durante el invierno se
funden normalmente durante la primavera, pero si hay fuertes oleadas de calor, este
proceso se acelera, hasta el punto de poder hacer aumentar los niveles del mar o ríos y
hacer que invadan la tierra.
•Destrucción forestal.
•Tsunamis: tienen lugar como consecuencia de terremotos en el mar. Esto provoca que las
placas marinas se muevan, generando grandes oleajes de agua que pueden superar los
niveles de agua en la costa e invadir la tierra.
Principales
consecuencias
 Integrantes
Leslie Cobos .p
rosa moroco .h

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonadoAcción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
Alfredo Pertuz
 
Prevencion de desastres por inundacion
Prevencion de desastres por inundacionPrevencion de desastres por inundacion
Prevencion de desastres por inundacion
Óscar Díaz Velásquez
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Roberto Bolaños Mata
 
Inundaciones
Inundaciones Inundaciones
Inundaciones
hiperboledelabelleza
 
Desastres Del Pais
Desastres Del PaisDesastres Del Pais
Desastres Del Pais
JuanCarLosCasTRoQuintana
 
AccióN GeolóGica Del Mar
AccióN GeolóGica Del Mar  AccióN GeolóGica Del Mar
AccióN GeolóGica Del Mar
cnsg436alumn
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
LaurisLos
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
reneealex22x
 
Los movimientos oceanicos
Los movimientos oceanicosLos movimientos oceanicos
Los movimientos oceanicos
Samantha Arce
 
inundaciones
inundacionesinundaciones
inundaciones
guest9015fe
 
La hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en laLa hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en la
Nohemi Castillo
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
VIRGINIALG
 
Sistema morfoclimatico subdesértico
Sistema morfoclimatico subdesérticoSistema morfoclimatico subdesértico
Sistema morfoclimatico subdesértico
Manuela Salvado
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
María Fernanda Chicaiza
 
Inundaciones en el mediterráneo español
Inundaciones en el mediterráneo españolInundaciones en el mediterráneo español
Inundaciones en el mediterráneo español
caro-lis
 
Fenomenos naturales laura
Fenomenos naturales lauraFenomenos naturales laura
Fenomenos naturales laura
Laura Arias
 
Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales
NadineApplewhite
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales

La actualidad más candente (18)

Acción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonadoAcción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
 
Prevencion de desastres por inundacion
Prevencion de desastres por inundacionPrevencion de desastres por inundacion
Prevencion de desastres por inundacion
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Inundaciones
Inundaciones Inundaciones
Inundaciones
 
Desastres Del Pais
Desastres Del PaisDesastres Del Pais
Desastres Del Pais
 
AccióN GeolóGica Del Mar
AccióN GeolóGica Del Mar  AccióN GeolóGica Del Mar
AccióN GeolóGica Del Mar
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
 
Los movimientos oceanicos
Los movimientos oceanicosLos movimientos oceanicos
Los movimientos oceanicos
 
inundaciones
inundacionesinundaciones
inundaciones
 
La hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en laLa hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en la
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Sistema morfoclimatico subdesértico
Sistema morfoclimatico subdesérticoSistema morfoclimatico subdesértico
Sistema morfoclimatico subdesértico
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Inundaciones en el mediterráneo español
Inundaciones en el mediterráneo españolInundaciones en el mediterráneo español
Inundaciones en el mediterráneo español
 
Fenomenos naturales laura
Fenomenos naturales lauraFenomenos naturales laura
Fenomenos naturales laura
 
Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
 

Similar a Inundaciones

Inundacion
InundacionInundacion
Inundacion
adiana24
 
Ensayo de protección civil
Ensayo de protección civilEnsayo de protección civil
Ensayo de protección civil
gatoamenza1
 
Influencia humana
Influencia humanaInfluencia humana
Influencia humana
IES Floridablanca
 
Trabajo CMC. Las inundaciones.
Trabajo CMC. Las inundaciones.Trabajo CMC. Las inundaciones.
Trabajo CMC. Las inundaciones.
IES Floridablanca
 
Influencia humana
Influencia humanaInfluencia humana
Influencia humana
IES Floridablanca
 
Trabajo sobre las inundaciones.
Trabajo sobre las inundaciones.Trabajo sobre las inundaciones.
Trabajo sobre las inundaciones.
IES Floridablanca
 
Proyecto de protección civil
Proyecto de protección civil Proyecto de protección civil
Proyecto de protección civil
montsezargozarodriguez
 
Trabajo sobre las inundaciones.
Trabajo sobre las inundaciones.Trabajo sobre las inundaciones.
Trabajo sobre las inundaciones.
IES Floridablanca
 
Catástrofes Naturales
Catástrofes NaturalesCatástrofes Naturales
Catástrofes Naturales
IES Floridablanca
 
Fenomenos naturales ,.... -.-!!
Fenomenos naturales ,.... -.-!!Fenomenos naturales ,.... -.-!!
Fenomenos naturales ,.... -.-!!
jero-ji
 
Fenomenos naturales ,.... -.-!!
Fenomenos naturales ,.... -.-!!Fenomenos naturales ,.... -.-!!
Fenomenos naturales ,.... -.-!!
karo_july
 
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgosCtm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
VidalBanez
 
Tema 6 - 3 riesgos hidricos
Tema 6 - 3 riesgos hidricosTema 6 - 3 riesgos hidricos
Tema 6 - 3 riesgos hidricos
Eduardo Gómez
 
Desastres Naturales -luz
Desastres Naturales -luzDesastres Naturales -luz
Desastres Naturales -luz
luz130572
 
Lluvias y movimientos masivos geologia
Lluvias y movimientos masivos geologiaLluvias y movimientos masivos geologia
Lluvias y movimientos masivos geologia
ivan canizales
 
RIEGOS HIDROMETOROLOGICOS
RIEGOS HIDROMETOROLOGICOSRIEGOS HIDROMETOROLOGICOS
RIEGOS HIDROMETOROLOGICOS
Diana R. Martz.
 
Riesgos relacionados con los sistemas fluidos
Riesgos relacionados con los sistemas fluidosRiesgos relacionados con los sistemas fluidos
Riesgos relacionados con los sistemas fluidos
pepe.moranco
 
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
MirkaCBauer
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
Julio Gomez
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Mayra
 

Similar a Inundaciones (20)

Inundacion
InundacionInundacion
Inundacion
 
Ensayo de protección civil
Ensayo de protección civilEnsayo de protección civil
Ensayo de protección civil
 
Influencia humana
Influencia humanaInfluencia humana
Influencia humana
 
Trabajo CMC. Las inundaciones.
Trabajo CMC. Las inundaciones.Trabajo CMC. Las inundaciones.
Trabajo CMC. Las inundaciones.
 
Influencia humana
Influencia humanaInfluencia humana
Influencia humana
 
Trabajo sobre las inundaciones.
Trabajo sobre las inundaciones.Trabajo sobre las inundaciones.
Trabajo sobre las inundaciones.
 
Proyecto de protección civil
Proyecto de protección civil Proyecto de protección civil
Proyecto de protección civil
 
Trabajo sobre las inundaciones.
Trabajo sobre las inundaciones.Trabajo sobre las inundaciones.
Trabajo sobre las inundaciones.
 
Catástrofes Naturales
Catástrofes NaturalesCatástrofes Naturales
Catástrofes Naturales
 
Fenomenos naturales ,.... -.-!!
Fenomenos naturales ,.... -.-!!Fenomenos naturales ,.... -.-!!
Fenomenos naturales ,.... -.-!!
 
Fenomenos naturales ,.... -.-!!
Fenomenos naturales ,.... -.-!!Fenomenos naturales ,.... -.-!!
Fenomenos naturales ,.... -.-!!
 
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgosCtm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
 
Tema 6 - 3 riesgos hidricos
Tema 6 - 3 riesgos hidricosTema 6 - 3 riesgos hidricos
Tema 6 - 3 riesgos hidricos
 
Desastres Naturales -luz
Desastres Naturales -luzDesastres Naturales -luz
Desastres Naturales -luz
 
Lluvias y movimientos masivos geologia
Lluvias y movimientos masivos geologiaLluvias y movimientos masivos geologia
Lluvias y movimientos masivos geologia
 
RIEGOS HIDROMETOROLOGICOS
RIEGOS HIDROMETOROLOGICOSRIEGOS HIDROMETOROLOGICOS
RIEGOS HIDROMETOROLOGICOS
 
Riesgos relacionados con los sistemas fluidos
Riesgos relacionados con los sistemas fluidosRiesgos relacionados con los sistemas fluidos
Riesgos relacionados con los sistemas fluidos
 
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 

Más de VIDAL TICONA

Desastres naturales historia
Desastres naturales historiaDesastres naturales historia
Desastres naturales historia
VIDAL TICONA
 
Sismos sociales
Sismos socialesSismos sociales
Sismos sociales
VIDAL TICONA
 
SEQUIAS EN EL PEÚ
SEQUIAS EN EL PEÚSEQUIAS EN EL PEÚ
SEQUIAS EN EL PEÚ
VIDAL TICONA
 
tsunami en el Perú
tsunami en el Perútsunami en el Perú
tsunami en el Perú
VIDAL TICONA
 
heladas-nevadas-y-granizadas en el Perú
heladas-nevadas-y-granizadas en el Perúheladas-nevadas-y-granizadas en el Perú
heladas-nevadas-y-granizadas en el Perú
VIDAL TICONA
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
VIDAL TICONA
 
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to aCrisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
VIDAL TICONA
 

Más de VIDAL TICONA (7)

Desastres naturales historia
Desastres naturales historiaDesastres naturales historia
Desastres naturales historia
 
Sismos sociales
Sismos socialesSismos sociales
Sismos sociales
 
SEQUIAS EN EL PEÚ
SEQUIAS EN EL PEÚSEQUIAS EN EL PEÚ
SEQUIAS EN EL PEÚ
 
tsunami en el Perú
tsunami en el Perútsunami en el Perú
tsunami en el Perú
 
heladas-nevadas-y-granizadas en el Perú
heladas-nevadas-y-granizadas en el Perúheladas-nevadas-y-granizadas en el Perú
heladas-nevadas-y-granizadas en el Perú
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to aCrisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Inundaciones

  • 2. Una inundación es el desborde lateral de las aguas de los ríos, lagos y mares que cubre temporalmente los terrenos bajos adyacentes. Suele ocurrir en épocas de lluvias intensas, marejadas y en caso de tsunami
  • 3. Tipos de inundaciones Además, existen diversos tipos de inundaciones, las cuales se pueden clasificar de la siguiente forma: •Inundaciones pluviales: este tipo de inundaciones se producen como consecuencia de las fuertes precipitaciones concentradas en una zona particular. La elevado concentración de lluvia hace que el terreno se sature y el agua excedente se empiece a acumular, lo que puede durar horas o días, hasta que comienza a evaporarse y el terreno se recupera. •Inundaciones fluviales: esta clase de inundación se produce cuando el agua de los ríos se desborda y alcanza los terrenos cercanos al cauce. •Inundaciones costeras: se dan como consecuencia de los intensos vientos como, por por ejemplo, un ciclón tormentoso. Esta inundación entra hacía las zonas costeras y cubre grandes extensiones de tierra.
  • 4. Tipos de inundaciones:  Inundaciones de Ríos Cuando el cauce de un río no puede sostener el caudal o volumen de agua que produce la lluvia o por las escorrentías de las tierras cercanas se forma una inundación de río. Este tipo de inundación puede tardarse días o semanas en lo que se desarrolla. Es más común en las planicies inundables de Estados Unidos.  Inundaciones Repentinas Un flujo rápido y extremo de aguas en un río o quebrada, fluyendo con gran volumen en un área normalmente seca, o por encima de un determinado nivel de inundación. Estas inundaciones pueden surgir en pocos minutos o en pocas horas. El río crece en volumen de forma súbita, y forma un golpe de agua que baja por el cauce del río hacia la costa, con una carga mortal de rocas, lodos o escombros que arrasan todo a su paso. Estas son las inundaciones típicas de los ríos y quebradas de Puerto Rico.
  • 5. Causas de las inundaciones Las principales causas de las inundaciones son múltiples, pero por lo general, podemos clasificarlas en naturales o como consecuencia de la actividad humana: Causas naturales de las inundaciones •Intensas precipitaciones: pueden darse por lluvias, tormentas tropicales o huracanes. Estas inundaciones pueden ser producidas como consecuencia del aumento en los niveles de los ríos. Cuanto mayor cantidad de agua caída y más tiempo de lluvias, más alta es la probabilidad de desbordamientos de agua. Para contener estos problemas, con frecuencia se construyen presas o diques que almacenen gran cantidad de agua de diferentes vertientes. Esta agua puede liberarse luego para abastecer plantaciones, tierras de riego o generar energía. •Acumulación de sedimentos: estas acumulaciones forman grandes barreras de contención para el agua, que según aumenta la cantidad (y presión) de agua acaba desbordándose, dejando fluir grandes cantidades de agua mezcladas con lodos, troncos o piedras. •Fusión de nieves en altas montañas: las nieves acumuladas durante el invierno se funden normalmente durante la primavera, pero si hay fuertes oleadas de calor, este proceso se acelera, hasta el punto de poder hacer aumentar los niveles del mar o ríos y hacer que invadan la tierra. •Destrucción forestal. •Tsunamis: tienen lugar como consecuencia de terremotos en el mar. Esto provoca que las placas marinas se muevan, generando grandes oleajes de agua que pueden superar los niveles de agua en la costa e invadir la tierra.
  • 7.
  • 8.  Integrantes Leslie Cobos .p rosa moroco .h