SlideShare una empresa de Scribd logo
Inventos e 
inventores en la 
historia 
D a n i e l E a t e b a n A c e v e d o 
P e r e z 
C o l e g i o E v a n g é l i c o L u t e r a n o 
D e C o l o m b i a C E L C O 
Inventos e inventores en la 
historia 
En este libro vamos a tratar algunos de los inventos e 
inventores en la historia, veremos hallazgos 
tecnológicos y culturales que han ayuda al ser humano 
en la evolución. 
Nota: 
Los datos de este libro puedan que no sean exactos en 
su totalidad
JOHN ATANASSOFF 
John Atanasoff (Hamilton, Nueva York, 4 de octubre de 1903 — Frederick, Maryland, 15 de junio 
de 1995) fue un destacado ingeniero electrónico estadounidense de origen búlgaro. Su trabajo fue 
fundamental para el desarrollo del computador digital moderno. 
Invento: 
PROTOTIPO DE LA COMPUTADORA MODERNA: 
En parte debido a la pesadez del uso de la calculadora mecánica de Monroe, que era la mejor 
herramienta de cálculo que disponía Atanasoff mientras escribía su tesis doctoral, comenzó a 
buscar métodos más rápidos. En la 'Iowa State', investigó el uso de las calculadoras de Mgonroe 
esclavas y del 'International Business Machines (IBM) tabulator' para la resolución de problemas 
científicos. En 1936 inventó una calculadora analógica para el análisis de la geometría de 
superficies. La tolerancia mecánica requerida para conseguir una buena exactitud le llevó a 
considerar un diseño digital. La Atanasoff Berry Computer (ABC) fue concebida por el profesor 
partiendo de una idea feliz durante el invierno de 1937-1938. La idea le surgió en una taberna 
donde apuntó los principios de su computador en una servilleta de papel. 
Análisis: 
El prototipo de la computadora nos ayudo a hoy en día tener las computadoras que tenemos y 
utilízanos a diario, a lo largo de la historia de la computadora generalmente se a utilizado 
principalmente como mtodo de almacenamiento. 
En el ultimo siglo la computadora se ha ido incorporando con otros elementos tecnológicos de 
punta como micrófonos y videocámaras
ADOLPH RICKENBACKER 
Nacido en Basilea , Suiza como Adolf Rickenbacher. Emigró en 1891 a Estados Unidos con sus 
familiares de más edad después de que sus padres murieron, estableciéndose en Wisconsin y más 
tarde el sur de California. Él inglesado tanto su propio nombre y el de su empresa, a Rickenbacker 
de capitalizar la popularidad de su primo lejano, la parte superior de los Estados Unidos Flying Ase 
Eddie Rickenbacker . 
Invento: 
GUITARRA ELÉCTRICA: 
Una guitarra eléctrica es una guitarra que utiliza el principio de inducción electromagnética para 
convertir las vibraciones de sus cuerdas de metal en señales eléctricas. El sonido de la guitarra se 
verá influido por la madera o el material empleado, la construcción del instrumento (trasteado, 
afinación, octavación), así como la calidad de sus pastillas. 
Análisis: 
La guitarra eléctrica es un instrumento de curtda pulsada que se utiliza generalmente para 
conciertos en lugares abiertos donde una gutarra acústica no llegaría, la guitarra eléctrica funciona 
gracias a un amplificador.
Samuel Morse 
Samuel Finley Breese Morse (Boston, Massachusetts, Estados Unidos, 27 de abril de 1791 – Nueva 
York, 2 de abril de 1872), fue un inventor y pintor estadounidense que, junto con su asociado 
Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase. Se 
trataba del telégrafo Morse, que permitía transmitir mensajes mediante pulsos eléctricos 
mediante el código Morse, también inventado por él. 
El 1 de enero de 1845, Morse y Vail inauguraron la primera línea telegráfica de Estados Unidos 
entre Washington y Baltimore, que utilizaba su sistema de telegrafía. 
Invento: 
El TELÉGRAFO: 
El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de 
texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo 
eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales 
ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich 
Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación 
eléctrica. 
Análisis: 
El telégrafo fue uno de los elementos más utilizados en el trascurso de los antiguos siglos ya que 
era uno de los pocos métodos para comunicarnos.
En la actualidad ya no se utiliza pero este invento nos ayudo a crear el teléfono que hoy en día 
conocemos y utilizamos 
Alexander Graham Bell 
Alexander Graham Bell (Edimburgo, Escocia, Reino Unido, 3 de marzo de 1847-Beinn Bhreagh, 
Canadá, 2 de agosto de 1922) fue un científico, inventor y logopeda británico. Contribuyó al 
desarrollo de las telecomunicaciones y a la tecnología de la aviación. Su padre, abuelo y hermano 
estuvieron asociados con el trabajo en locución y discurso (su madre y su esposa eran sordas), lo 
que influyó profundamente en el trabajo de Bell, su investigación en la escucha y el habla y sus 
experimentos con aparatos para el oído.1 2 Sus investigaciones le llevaron a intentar conseguir la 
patente del teléfono en América, obteniéndola en 1876,3 aunque el aparato ya había sido 
desarrollado anteriormente por el italiano Antonio Meucci, no siendo éste reconocido como su 
inventor hasta el 11 de junio de 2002. 
Invento: 
El TELÉFONO: 
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a 
distancia por medio de señales eléctricas. 
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con 
Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el 
primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos 
aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio 
Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell.1 En 1871 Meucci solo pudo, por 
dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la 
patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos. 
Análisis: En la actualidad se usa para 
una comunicación de un lugar estaco a otro
MARTIN COOPER 
Martin Cooper (nacido en Chicago, Illinois, Estados Unidos, el 13 de junio de 1928) es un ingeniero 
electrónico e inventor estadounidense, considerado el padre del teléfono móvil.1 2 3 Cooper es el 
CEO y fundador de ArrayComm, una compañía que trabaja en la investigación de antenas 
inteligentes y la mejora de la tecnología de las redes inalámbricas. Fue el director corporativo de 
«Investigación y Desarrollo» de la compañía de telecomunicaciones Motorola. Obtuvo su 
licenciatura en ingeniería eléctrica en el Instituto Tecnológico de Illinois en 1950 y obtuvo el título 
de doctorado de la misma institución en 1957. 
Invento: 
EL CELULAR: 
El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la 
red de telefonía móvil. Se denomina también celular en la mayoría de países latinoamericanos 
debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de 
señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles.
Análisis: El celular o teléfono móvil es un dispositivo que nos permite comunicarnos y este 
dispositivo es fácil movilizarlo por su batería y diseño 
MARCO TERICO 
¿Qué es un inventor? 
La palabra "inventor" viene del verbo latino invenire, inventar, encontrar. (Ver el apartado 
personalidad creativa en el artículo Inventiva.) La frase "la necesidad es la madre de la invención", 
discute que esencialmente, la carencia de recursos conduce a la invención, mientras que un 
escuela del pensamiento opuesta argumenta que solo con un exceso de recursos se obtienen 
estos resultados. Sin embargo, actualmente se puede entender como la curiosidad que genera 
invenciones. 
¿Qué es un inventor? 
Invento o invención (del latín invenire, "encontrar" -véase también inventio-) es un objeto, técnica 
o proceso que posee características novedosas y transformadoras. Sin embargo, algunas 
invenciones también representan una creación innovadora sin antecedentes en la ciencia o la 
tecnología que amplían los límites del conocimiento humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
Luzz Miranda Marrero
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Antonio Quiñones
 
La historia del teléfono
La historia del teléfonoLa historia del teléfono
La historia del teléfono
sebastian passo
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Zu Torres
 
Parcial de comunicación digital 2016
Parcial de comunicación digital 2016Parcial de comunicación digital 2016
Parcial de comunicación digital 2016
Karina Bornancini
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
VirSanJose
 
Telefono S.XIX
Telefono S.XIXTelefono S.XIX
Telefono S.XIX
JorgeLozanero11
 
Parrafos dayana
Parrafos dayanaParrafos dayana
Parrafos dayana
celytha
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Kevin Hernan Varón Salazar
 
Historia del telefono
Historia del telefono Historia del telefono
Historia del telefono
Kevin Hernan Varón Salazar
 
Presentacion herramientas web
Presentacion herramientas webPresentacion herramientas web
Presentacion herramientas web
yurabonilla11
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Laura Camila Calderón Castellanos
 
Selsa El Telefono 7ºA
Selsa El Telefono 7ºASelsa El Telefono 7ºA
Selsa El Telefono 7ºA
guestb47672
 
Antonio meucci
Antonio meucciAntonio meucci
Antonio meucci
tecnocalasanz
 
Invento del teléfono
Invento del teléfonoInvento del teléfono
Invento del teléfono
higuerato11
 
Los inventos presentación
Los inventos presentaciónLos inventos presentación
Los inventos presentación
Marina Rodrigo
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Memo Ivan Vazquez
 
Serendipia.
Serendipia.Serendipia.
Serendipia.
AndreaMenes
 
La tecnología en la vida cotidiana
La tecnología en la vida cotidianaLa tecnología en la vida cotidiana
La tecnología en la vida cotidiana
marlydanielasalazar
 
Telefono
TelefonoTelefono

La actualidad más candente (20)

Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
La historia del teléfono
La historia del teléfonoLa historia del teléfono
La historia del teléfono
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Parcial de comunicación digital 2016
Parcial de comunicación digital 2016Parcial de comunicación digital 2016
Parcial de comunicación digital 2016
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
Telefono S.XIX
Telefono S.XIXTelefono S.XIX
Telefono S.XIX
 
Parrafos dayana
Parrafos dayanaParrafos dayana
Parrafos dayana
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefono Historia del telefono
Historia del telefono
 
Presentacion herramientas web
Presentacion herramientas webPresentacion herramientas web
Presentacion herramientas web
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Selsa El Telefono 7ºA
Selsa El Telefono 7ºASelsa El Telefono 7ºA
Selsa El Telefono 7ºA
 
Antonio meucci
Antonio meucciAntonio meucci
Antonio meucci
 
Invento del teléfono
Invento del teléfonoInvento del teléfono
Invento del teléfono
 
Los inventos presentación
Los inventos presentaciónLos inventos presentación
Los inventos presentación
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Serendipia.
Serendipia.Serendipia.
Serendipia.
 
La tecnología en la vida cotidiana
La tecnología en la vida cotidianaLa tecnología en la vida cotidiana
La tecnología en la vida cotidiana
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 

Destacado

Grandes Inventos
Grandes InventosGrandes Inventos
Grandes Inventos
masilfer
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
Alfredo Poco Paredes
 
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRHPROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
Luz Marina Perez Vilchez
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
Luz Marina Perez Vilchez
 
Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh
Marcos Miguel Coronado Terrones
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
Marly Rodriguez
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
Alfredo Poco Paredes
 

Destacado (7)

Grandes Inventos
Grandes InventosGrandes Inventos
Grandes Inventos
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
 
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRHPROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
 
Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
 

Similar a Inventos e inventores en la historia

Análogo digital
Análogo digitalAnálogo digital
Análogo digital
ultraphenomena
 
Inventos
InventosInventos
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Claudia Ivt San
 
Comunicaciones ensayo
Comunicaciones   ensayoComunicaciones   ensayo
Comunicaciones ensayo
iupsm porlamar
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
Emilio Espino
 
Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Evolución de la comunicación humana (tarea2)Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Brandon Santillán
 
Comunicacion Humana por Medio de Herramientas
Comunicacion Humana por Medio de HerramientasComunicacion Humana por Medio de Herramientas
Comunicacion Humana por Medio de Herramientas
Perla Alvarezz
 
Comunicacioes
ComunicacioesComunicacioes
Comunicacioes
Maria Naar
 
Autores de tecnologia comunicativa
Autores de tecnologia comunicativaAutores de tecnologia comunicativa
Autores de tecnologia comunicativa
Laurii Chavarro
 
Comunicación Humana Por Medio De Herramientas
Comunicación Humana Por Medio De HerramientasComunicación Humana Por Medio De Herramientas
Comunicación Humana Por Medio De Herramientas
Karen Aguilera
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
Inés Orozco
 
Historia y evolución de la comunicacion electronica
Historia y evolución de la comunicacion electronicaHistoria y evolución de la comunicacion electronica
Historia y evolución de la comunicacion electronica
Rander Moreno Contreras
 
Herramientas de la comunicación
Herramientas de la comunicación Herramientas de la comunicación
Herramientas de la comunicación
Gabriel Ortega
 
Comunicación Humana por medio de herramientas
Comunicación Humana por medio de herramientasComunicación Humana por medio de herramientas
Comunicación Humana por medio de herramientas
Diego Ner
 
Comunicación Humana por Medio de Herramientas
Comunicación Humana por Medio de HerramientasComunicación Humana por Medio de Herramientas
Comunicación Humana por Medio de Herramientas
Hernan Morales
 
Comunicaciones , electiva iii
Comunicaciones , electiva iiiComunicaciones , electiva iii
Comunicaciones , electiva iii
elvyss
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Jany Pacheco
 
Comunicación humana por medio de herramientas. priscila silva iracheta
Comunicación humana por medio de herramientas. priscila silva iracheta Comunicación humana por medio de herramientas. priscila silva iracheta
Comunicación humana por medio de herramientas. priscila silva iracheta
Priscila S. Iracheta
 
La evolución de las comunicaciones en los últimos (1)
La evolución de las comunicaciones en los últimos (1)La evolución de las comunicaciones en los últimos (1)
La evolución de las comunicaciones en los últimos (1)
NATALIA EVA DIAZ
 
inventos e inventores
inventos e inventores inventos e inventores
inventos e inventores
alvare1998
 

Similar a Inventos e inventores en la historia (20)

Análogo digital
Análogo digitalAnálogo digital
Análogo digital
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Comunicaciones ensayo
Comunicaciones   ensayoComunicaciones   ensayo
Comunicaciones ensayo
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
 
Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Evolución de la comunicación humana (tarea2)Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Evolución de la comunicación humana (tarea2)
 
Comunicacion Humana por Medio de Herramientas
Comunicacion Humana por Medio de HerramientasComunicacion Humana por Medio de Herramientas
Comunicacion Humana por Medio de Herramientas
 
Comunicacioes
ComunicacioesComunicacioes
Comunicacioes
 
Autores de tecnologia comunicativa
Autores de tecnologia comunicativaAutores de tecnologia comunicativa
Autores de tecnologia comunicativa
 
Comunicación Humana Por Medio De Herramientas
Comunicación Humana Por Medio De HerramientasComunicación Humana Por Medio De Herramientas
Comunicación Humana Por Medio De Herramientas
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
 
Historia y evolución de la comunicacion electronica
Historia y evolución de la comunicacion electronicaHistoria y evolución de la comunicacion electronica
Historia y evolución de la comunicacion electronica
 
Herramientas de la comunicación
Herramientas de la comunicación Herramientas de la comunicación
Herramientas de la comunicación
 
Comunicación Humana por medio de herramientas
Comunicación Humana por medio de herramientasComunicación Humana por medio de herramientas
Comunicación Humana por medio de herramientas
 
Comunicación Humana por Medio de Herramientas
Comunicación Humana por Medio de HerramientasComunicación Humana por Medio de Herramientas
Comunicación Humana por Medio de Herramientas
 
Comunicaciones , electiva iii
Comunicaciones , electiva iiiComunicaciones , electiva iii
Comunicaciones , electiva iii
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramientas. priscila silva iracheta
Comunicación humana por medio de herramientas. priscila silva iracheta Comunicación humana por medio de herramientas. priscila silva iracheta
Comunicación humana por medio de herramientas. priscila silva iracheta
 
La evolución de las comunicaciones en los últimos (1)
La evolución de las comunicaciones en los últimos (1)La evolución de las comunicaciones en los últimos (1)
La evolución de las comunicaciones en los últimos (1)
 
inventos e inventores
inventos e inventores inventos e inventores
inventos e inventores
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Inventos e inventores en la historia

  • 1. Inventos e inventores en la historia D a n i e l E a t e b a n A c e v e d o P e r e z C o l e g i o E v a n g é l i c o L u t e r a n o D e C o l o m b i a C E L C O Inventos e inventores en la historia En este libro vamos a tratar algunos de los inventos e inventores en la historia, veremos hallazgos tecnológicos y culturales que han ayuda al ser humano en la evolución. Nota: Los datos de este libro puedan que no sean exactos en su totalidad
  • 2. JOHN ATANASSOFF John Atanasoff (Hamilton, Nueva York, 4 de octubre de 1903 — Frederick, Maryland, 15 de junio de 1995) fue un destacado ingeniero electrónico estadounidense de origen búlgaro. Su trabajo fue fundamental para el desarrollo del computador digital moderno. Invento: PROTOTIPO DE LA COMPUTADORA MODERNA: En parte debido a la pesadez del uso de la calculadora mecánica de Monroe, que era la mejor herramienta de cálculo que disponía Atanasoff mientras escribía su tesis doctoral, comenzó a buscar métodos más rápidos. En la 'Iowa State', investigó el uso de las calculadoras de Mgonroe esclavas y del 'International Business Machines (IBM) tabulator' para la resolución de problemas científicos. En 1936 inventó una calculadora analógica para el análisis de la geometría de superficies. La tolerancia mecánica requerida para conseguir una buena exactitud le llevó a considerar un diseño digital. La Atanasoff Berry Computer (ABC) fue concebida por el profesor partiendo de una idea feliz durante el invierno de 1937-1938. La idea le surgió en una taberna donde apuntó los principios de su computador en una servilleta de papel. Análisis: El prototipo de la computadora nos ayudo a hoy en día tener las computadoras que tenemos y utilízanos a diario, a lo largo de la historia de la computadora generalmente se a utilizado principalmente como mtodo de almacenamiento. En el ultimo siglo la computadora se ha ido incorporando con otros elementos tecnológicos de punta como micrófonos y videocámaras
  • 3. ADOLPH RICKENBACKER Nacido en Basilea , Suiza como Adolf Rickenbacher. Emigró en 1891 a Estados Unidos con sus familiares de más edad después de que sus padres murieron, estableciéndose en Wisconsin y más tarde el sur de California. Él inglesado tanto su propio nombre y el de su empresa, a Rickenbacker de capitalizar la popularidad de su primo lejano, la parte superior de los Estados Unidos Flying Ase Eddie Rickenbacker . Invento: GUITARRA ELÉCTRICA: Una guitarra eléctrica es una guitarra que utiliza el principio de inducción electromagnética para convertir las vibraciones de sus cuerdas de metal en señales eléctricas. El sonido de la guitarra se verá influido por la madera o el material empleado, la construcción del instrumento (trasteado, afinación, octavación), así como la calidad de sus pastillas. Análisis: La guitarra eléctrica es un instrumento de curtda pulsada que se utiliza generalmente para conciertos en lugares abiertos donde una gutarra acústica no llegaría, la guitarra eléctrica funciona gracias a un amplificador.
  • 4. Samuel Morse Samuel Finley Breese Morse (Boston, Massachusetts, Estados Unidos, 27 de abril de 1791 – Nueva York, 2 de abril de 1872), fue un inventor y pintor estadounidense que, junto con su asociado Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase. Se trataba del telégrafo Morse, que permitía transmitir mensajes mediante pulsos eléctricos mediante el código Morse, también inventado por él. El 1 de enero de 1845, Morse y Vail inauguraron la primera línea telegráfica de Estados Unidos entre Washington y Baltimore, que utilizaba su sistema de telegrafía. Invento: El TELÉGRAFO: El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica. Análisis: El telégrafo fue uno de los elementos más utilizados en el trascurso de los antiguos siglos ya que era uno de los pocos métodos para comunicarnos.
  • 5. En la actualidad ya no se utiliza pero este invento nos ayudo a crear el teléfono que hoy en día conocemos y utilizamos Alexander Graham Bell Alexander Graham Bell (Edimburgo, Escocia, Reino Unido, 3 de marzo de 1847-Beinn Bhreagh, Canadá, 2 de agosto de 1922) fue un científico, inventor y logopeda británico. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones y a la tecnología de la aviación. Su padre, abuelo y hermano estuvieron asociados con el trabajo en locución y discurso (su madre y su esposa eran sordas), lo que influyó profundamente en el trabajo de Bell, su investigación en la escucha y el habla y sus experimentos con aparatos para el oído.1 2 Sus investigaciones le llevaron a intentar conseguir la patente del teléfono en América, obteniéndola en 1876,3 aunque el aparato ya había sido desarrollado anteriormente por el italiano Antonio Meucci, no siendo éste reconocido como su inventor hasta el 11 de junio de 2002. Invento: El TELÉFONO: El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell.1 En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos. Análisis: En la actualidad se usa para una comunicación de un lugar estaco a otro
  • 6. MARTIN COOPER Martin Cooper (nacido en Chicago, Illinois, Estados Unidos, el 13 de junio de 1928) es un ingeniero electrónico e inventor estadounidense, considerado el padre del teléfono móvil.1 2 3 Cooper es el CEO y fundador de ArrayComm, una compañía que trabaja en la investigación de antenas inteligentes y la mejora de la tecnología de las redes inalámbricas. Fue el director corporativo de «Investigación y Desarrollo» de la compañía de telecomunicaciones Motorola. Obtuvo su licenciatura en ingeniería eléctrica en el Instituto Tecnológico de Illinois en 1950 y obtuvo el título de doctorado de la misma institución en 1957. Invento: EL CELULAR: El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. Se denomina también celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles.
  • 7. Análisis: El celular o teléfono móvil es un dispositivo que nos permite comunicarnos y este dispositivo es fácil movilizarlo por su batería y diseño MARCO TERICO ¿Qué es un inventor? La palabra "inventor" viene del verbo latino invenire, inventar, encontrar. (Ver el apartado personalidad creativa en el artículo Inventiva.) La frase "la necesidad es la madre de la invención", discute que esencialmente, la carencia de recursos conduce a la invención, mientras que un escuela del pensamiento opuesta argumenta que solo con un exceso de recursos se obtienen estos resultados. Sin embargo, actualmente se puede entender como la curiosidad que genera invenciones. ¿Qué es un inventor? Invento o invención (del latín invenire, "encontrar" -véase también inventio-) es un objeto, técnica o proceso que posee características novedosas y transformadoras. Sin embargo, algunas invenciones también representan una creación innovadora sin antecedentes en la ciencia o la tecnología que amplían los límites del conocimiento humano.