SlideShare una empresa de Scribd logo
Esponjas
Equinodermos
Moluscos
Cnidarios
Artrópodos
Anélidos
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto
interno.
Todos ellos son heterótrofos y son el grupo más numeroso y diverso del reino animal.
Son ovíparos, ya que se reproducen mediante huevos, de los que nacen larvas que se convertirán en adultos.
Según su alimentación pueden ser: herbívoros, carnívoros u omnívoros.
Tienen patas articuladas y un cuerpo protegido por un esqueleto externo.
Realizan la muda, es decir cambian su esqueleto externo varias veces a lo largo de su vida.
Pueden respirar por tráqueas (si son terrestres) o por branquias (si son acuáticos).
Los artrópodos son el grupo de invertebrados más numerosos. Sus características son:
1. Insectos: tienen 6 patas y 2 antenas. Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y
abdomen. Algunos pueden volar.
Algunos sufren un proceso llamado
metamorfosis.
2. Arácnidos: Tienen 8 patas. Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen.
3. Crustáceos: Tienen 10 patas y 2 antenas. Su cuerpo está dividido en
cefalotórax y abdomen.
4. Miriápodos: Tienen más de 10 patas y un cuerpo alargado dividido en
segmentos.
Los moluscos son un grupo de invertebrados muy numerosos. Sus características son:
Tienen el cuerpo blando y a veces lo protegen con conchas.
Respiran a través de branquias si son acuáticos o mediante pulmones si son terrestres.
Según su alimentación pueden ser herbívoros (lapas), carnívoros (calamares) u omnívoros (almejas).
1. Gasterópodos: tienen los ojos sobre tentáculos. Los hay con concha (caracol) o sin
concha (babosa). La mayoría son acuáticos.
2. Bivalvos: Poseen 2 conchas (valvas) que protegen su cuerpo al cerrarse. Uno
viven en el mar (mejillón) y otros en aguas dulces (almejas).
3. Cefalópodos: tienen tentáculos que les sirven para cazar. Pueden tener concha
interna (calamar) o no tenerla (pulpo). Todos son marinos.
Los anélidos o gusanos tienen las siguientes características:
Según donde vivan pueden ser:
Terrestres
Acuáticos
Lombriz
Gusano Marino
Según su alimentación pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros. Algunos como la
se alimentan de la sangre de otros seres vivos.
sanguijuela
Sus cuerpos son cilíndricos y alargados. Están divididos en anillos, separados por las quetas que les ayudan a
desplazarse y excavar.
Respiran a través de branquias si son acuáticos o a través de la piel (cutánea) si son
terrestres.
Este grupo de invertebrados lo forman
Erizo de Mar
Estrella de Mar
Dentro de su piel tienen unas pequeñas placas duras y rígidas, que a veces forman espinas (erizos).
Respiran mediante branquias.
Todos son acuáticos marinos.
Los erizos son sésiles (viven anclados al fondo marino) mientras que las estrellas se desplazan.
Carnívoros
Herbívoros
Las esponjas o porífereos son invertebrados que tienen las siguientes características:
Hay más de 5000 tipos diferentes de esponjas
Son sésiles, es decir, viven ancladas al fondo del mar.
Respiran a través de la piel.
Tienen el cuerpo con forma de saco perforado por pequeños orificios llamados poros. A través de estos
poros entra el agua, saliendo por un orificio situado en la parte superior llamado ósculo.
Se alimentan y respiran a través de los poros de su piel, filtrando el agua del mar.
Son animales marinos, muy simples.
Pueden tener 2 formas: Pólipos y Medusas.
1. Pólipos: son sésiles, por lo que viven pegados al fondo
del mar.
2. Medusas: pueden nadar.
Su respiración es cutánea, ya que respiran a través de la piel.
Su cuerpo tiene forma de saco y poseen tentáculos con veneno que
emplean para defenderse y cazar.
Los cnidarios son animales invertebrados que tienen las siguientes características:
Son animales carnívoros
Adjuntos
equinodermos.jpg
esponjacuerpo.jpg
esponjas-de-mar.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino animal completo
Reino  animal completoReino  animal completo
Reino animal completo
sandrIVON Mercado
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
leticia guadalajara
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Leonardo Pachas
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
Paula Astudillo
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
Antonio Fernández Sánchez
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
raquel garcia marco
 
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación
Erika Chicaiza
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
yolandagarciamartin73
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
crianma
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
Fedevilchez
 
Animales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º esoAnimales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º eso
OSCAR MALO
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
miguelo26
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
Ernesto Argüello
 
Tema 11 Los Animales
Tema 11 Los AnimalesTema 11 Los Animales
Tema 11 Los Animales
isabiogeo
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
Jarely Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Reino animal completo
Reino  animal completoReino  animal completo
Reino animal completo
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
 
El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Animales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º esoAnimales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º eso
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Los celentéreos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
 
Tema 11 Los Animales
Tema 11 Los AnimalesTema 11 Los Animales
Tema 11 Los Animales
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 

Similar a Invertebrados

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Ana Navarro
 
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPTAPUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
SolangePairoCollao
 
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIAInvertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
nitogusanito
 
invertebrados
 invertebrados invertebrados
invertebrados
Betuell Ojeda
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
Secretario54
 
Guía proyecto 2
Guía proyecto 2Guía proyecto 2
Guía proyecto 2
Aprendiendoeneltaller
 
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-ElisaLos Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
guest3decb
 
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaLos Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
ElisaCanoLopez
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Compu Cmd
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
jfankaker2012
 
CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2
Educaclip
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
guest6c92e9
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los Invertebrados
guest6c92e9
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
ANDREEPAA
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
ANDREEPAA
 
"Reino animal"
"Reino animal""Reino animal"
"Reino animal"
Garnicaesica17
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
Maria Margarita Bucarei Ramirez
 
Invertebradosss bueno
Invertebradosss buenoInvertebradosss bueno
Invertebradosss bueno
misioncentauro
 
El mundo de los animales
El mundo de los animalesEl mundo de los animales
El mundo de los animales
Gladys Salazar Mallma
 
Animales y sus Características
Animales y sus CaracterísticasAnimales y sus Características
Animales y sus Características
AnaMaretti Aparicio Carrión
 

Similar a Invertebrados (20)

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPTAPUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
 
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIAInvertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
 
invertebrados
 invertebrados invertebrados
invertebrados
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Guía proyecto 2
Guía proyecto 2Guía proyecto 2
Guía proyecto 2
 
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-ElisaLos Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
 
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaLos Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los Invertebrados
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
 
"Reino animal"
"Reino animal""Reino animal"
"Reino animal"
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
 
Invertebradosss bueno
Invertebradosss buenoInvertebradosss bueno
Invertebradosss bueno
 
El mundo de los animales
El mundo de los animalesEl mundo de los animales
El mundo de los animales
 
Animales y sus Características
Animales y sus CaracterísticasAnimales y sus Características
Animales y sus Características
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Invertebrados

  • 1. Esponjas Equinodermos Moluscos Cnidarios Artrópodos Anélidos Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son el grupo más numeroso y diverso del reino animal. Son ovíparos, ya que se reproducen mediante huevos, de los que nacen larvas que se convertirán en adultos.
  • 2. Según su alimentación pueden ser: herbívoros, carnívoros u omnívoros. Tienen patas articuladas y un cuerpo protegido por un esqueleto externo. Realizan la muda, es decir cambian su esqueleto externo varias veces a lo largo de su vida. Pueden respirar por tráqueas (si son terrestres) o por branquias (si son acuáticos). Los artrópodos son el grupo de invertebrados más numerosos. Sus características son: 1. Insectos: tienen 6 patas y 2 antenas. Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y abdomen. Algunos pueden volar. Algunos sufren un proceso llamado metamorfosis. 2. Arácnidos: Tienen 8 patas. Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. 3. Crustáceos: Tienen 10 patas y 2 antenas. Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. 4. Miriápodos: Tienen más de 10 patas y un cuerpo alargado dividido en segmentos.
  • 3. Los moluscos son un grupo de invertebrados muy numerosos. Sus características son: Tienen el cuerpo blando y a veces lo protegen con conchas. Respiran a través de branquias si son acuáticos o mediante pulmones si son terrestres. Según su alimentación pueden ser herbívoros (lapas), carnívoros (calamares) u omnívoros (almejas). 1. Gasterópodos: tienen los ojos sobre tentáculos. Los hay con concha (caracol) o sin concha (babosa). La mayoría son acuáticos. 2. Bivalvos: Poseen 2 conchas (valvas) que protegen su cuerpo al cerrarse. Uno viven en el mar (mejillón) y otros en aguas dulces (almejas). 3. Cefalópodos: tienen tentáculos que les sirven para cazar. Pueden tener concha interna (calamar) o no tenerla (pulpo). Todos son marinos.
  • 4. Los anélidos o gusanos tienen las siguientes características: Según donde vivan pueden ser: Terrestres Acuáticos Lombriz Gusano Marino Según su alimentación pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros. Algunos como la se alimentan de la sangre de otros seres vivos. sanguijuela Sus cuerpos son cilíndricos y alargados. Están divididos en anillos, separados por las quetas que les ayudan a desplazarse y excavar. Respiran a través de branquias si son acuáticos o a través de la piel (cutánea) si son terrestres.
  • 5. Este grupo de invertebrados lo forman Erizo de Mar Estrella de Mar Dentro de su piel tienen unas pequeñas placas duras y rígidas, que a veces forman espinas (erizos). Respiran mediante branquias. Todos son acuáticos marinos. Los erizos son sésiles (viven anclados al fondo marino) mientras que las estrellas se desplazan. Carnívoros Herbívoros
  • 6. Las esponjas o porífereos son invertebrados que tienen las siguientes características: Hay más de 5000 tipos diferentes de esponjas Son sésiles, es decir, viven ancladas al fondo del mar. Respiran a través de la piel. Tienen el cuerpo con forma de saco perforado por pequeños orificios llamados poros. A través de estos poros entra el agua, saliendo por un orificio situado en la parte superior llamado ósculo. Se alimentan y respiran a través de los poros de su piel, filtrando el agua del mar.
  • 7. Son animales marinos, muy simples. Pueden tener 2 formas: Pólipos y Medusas. 1. Pólipos: son sésiles, por lo que viven pegados al fondo del mar. 2. Medusas: pueden nadar. Su respiración es cutánea, ya que respiran a través de la piel. Su cuerpo tiene forma de saco y poseen tentáculos con veneno que emplean para defenderse y cazar. Los cnidarios son animales invertebrados que tienen las siguientes características: Son animales carnívoros