SlideShare una empresa de Scribd logo
2012
   T. P. 4 IFSD Carrera:
Profesorado de Tecnología




                COLEGIO DESTINO: GENERAL BRIGADIER
                PEDRO FERRÉ
                Alumnos: Acosta Aníbal Gerardo, Barrios
                Elvira Carolina, Capelli Alicia Magdalena,
                Orué Elsa Zulema, Soler María Luisa
                29/05/2012
INTRODUCCIÓN
Este proyecto parte de los conocimientos de tecnología adquiridos en el espacio
curricular de Instrumentación y Control del profesorado de tecnología, a través del
mismo pretendemos solucionar algunas de las falencias de la institución que es la
seguridad. Aplicamos para ello el control de inmótica que se refiere a la
automatización de los edificios por medio de una serie de soluciones que facilitan una
gestión integral e inteligente de la misma optimizando los recursos del inmueble, se
realizan las acciones pertinentes para lograr tal finalidad, en virtud de condicionantes
concretos, como los horarios, las rutinas en un software y hardware.


                                    Objetivos:

El mismo es el control de la entrada y salida de personas al establecimiento y reforzar
su seguridad las 24 hs del día para evitar situaciones desagradables.


                                   Desarrollo:

En la institución educativa Escuela Provincial Técnica Brigadier General Pedro Juan
Ferré que visitamos y realizamos la investigación del trabajo, está ubicado entre las
calles Vélez Sarsfield y Coronel Pringles; en la zona sobre el río Paraná y sufre
constantes amenazas delictivas.

Esta institución es una escuela técnica; cuenta con talleres, por ende cuenta con
máquinas de costos elevados; con una sala de informática, y con un plotter tiene un
valor muy elevado para su adquisición.
El único medio de control de seguridad que posee son sensores de movimiento
conectados a una alarma, colocados en ambos talleres, que son activados en horarios
que en la institución no se encuentra ninguno personal, también cuenta con un sereno
que al tratarse de un establecimiento de gran dimensión no es suficiente, al no contar
con toda la seguridad adecuada se ve amenazada constantemente, por hechos
vandálicos, que en muchas ocasiones ya sufrieron intentos de robos, como por
ejemplo en una ocasión hicieron un boquete para ingresar al edificio.

Otra cuestión trabajada es la falta de control del ingreso y egreso de personas al
establecimiento,          ya   que   las   puertas   de   acceso   se   encuentran   abiertas
permanentemente.

Acceso a la institución
MATRIZ FODA:

             FORTALEZAS                                    DEBILIDADES
       Esta institución cuenta en la               La institución está ubicada en una
       sección de los talleres con un              zona muy alejada de la ciudad, se
       sensor de movimiento y alarmas              encuentra en la rivera del rio.
       que se activa una vez que se
       cierran las puertas en el horario
       de 21; 30 horas a 7º horas.
       Cuenta con un sereno por las                La seguridad con la que cuenta es
       noches.                                     muy poca, e insuficiente.




       Se cuenta con una instalación               No se cuenta con un control de
       eléctrica en buenas condiciones             entrada y salida a la institución.
       Adquieren muchos aportes de la
       nación.
           OPORTUNIDADES                                    AMENAZAS
       Es probable que este proyecto               La cantidad de situaciones de
       sea aplicable en la institución; ya         inseguridad que se vive en la
       que su costo no es muy elevado.             zona.
       Cuenta con personas capacitadas             Alrededor del edificio escolar se
       para la instalación y                       encuentran barrios populosos.
       mantenimiento del sistema.
                                                   Esta institución ya sufrió varios
                                                   hechos de vandalismo.




La propuesta de nuestro grupo es desarrollar un sistema de seguridad por medio de
cámaras conectadas entre sí y con una PC conectada a un servidor de internet.

Luego de realizar el relevamiento de la institución, con la toma de fotos, videos,
análisis de los lugares estratégicos. Evaluamos la aplicación de cuatro cámaras, dos
colocadas en la parte superior del frente. Las otras dos ubicada estratégicamente en la
parte interna del patio cubierto, en la parte superior de las escaleras mirando hacia el
río, la otra desde atrás hacia el patio interno.

Todas funcionarán conectadas entre sí para vigilarse mutuamente evitando que la
cubran para realizar sus actos delictivos.

Estas imágenes serán registradas en una PC conectadas al servidor de internet, que
estará vigilada por los directivos; con un código de acceso que permitirá ver lo que
sucede en el establecimiento en su ausencia.

Este sistema será mantenido por medio de la garantía que ofrece la empresa que la
instalará y una vez finalizado la misma será controlado por el personal técnico que
cuenta esta institución.


        Los proveedores consultados son los siguientes:

Corrientes Sistemas, situado en H. Irigoyen Nro. 1659 con un monto final de $3430,82.

Luis A. Cuadrado; en España 1053 con un monto final de $2830.40.

R&R Insumos y Computación; Junín 1648 con un monto final $7248.58.

Proveeduría Electrónica; situado en Uruguay 1073 con un monto final de $13.078.36.
Para finalizar con este trabajo teniendo las consideraciones como futuros profesores
es muy productivo por las razones de inseguridad que azota a nuestra ciudad y a las
instituciones educativas.

Esta propuesta creemos que es muy viable su aplicación ya que no se trata de un
sistema extremadamente sofisticado y el costo del mismo no es muy elevado; para los
beneficios que brindaría al establecimiento y por la cual solucionaría una gran parte de
las falencias que posee actualmente.

 La valoración que hacemos como alumnos de la carrera del profesorado de
tecnología a la realización de este trabajo es muy amplia porque gracias al mismo
logramos aplicar las múltiples disciplinas estudiadas. Logramos realizar una
interiorización institucional y trabajar con problemáticas reales y se trató de darles una
solución viable.
FUENTES CONSULTADAS
Material bibliográfico de la materia Instrumentación y Control; eje 4.
Investigación a la institución educativa para aplicar los contenidos adquiridos;
CONSIDERACIONES PERTINENTES
-Lo que también se podría implementar a este sistema es la vigilancia por monitoreo
de una empresa privada, pero ello demandaría mas costo.

-Se podría gestionar la implementación de este sistema, para que lo financie el
Estado, como una prioridad para la Institución debido a la cantidad y a la calidad de
materiales y herramientas que posee.

Más contenido relacionado

Similar a Investigación a la Institución

Proyecto de grado dg
Proyecto de grado dgProyecto de grado dg
Proyecto de grado dg
Daniel Gonzalez
 
Sena ceet
Sena ceetSena ceet
Sena ceet
JFGM1001
 
Metodologia de la investigacion tesis
Metodologia de la investigacion tesisMetodologia de la investigacion tesis
Metodologia de la investigacion tesis
Julian Kenjy Quezada
 
Guia para establecer la seguridad del perimetro
Guia para establecer la seguridad del perimetroGuia para establecer la seguridad del perimetro
Guia para establecer la seguridad del perimetro
miguel911
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
Grupo Arelance
 
Casos de Fundamentos de Sistemas de Informacion
Casos de Fundamentos de Sistemas de InformacionCasos de Fundamentos de Sistemas de Informacion
Casos de Fundamentos de Sistemas de Informacion
David Valentín Riquelme Reyna
 
Casos
CasosCasos
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Terry Joel
 
Sistema de seguridad
Sistema de seguridadSistema de seguridad
Sistema de seguridad
Terry Joel
 
Plan de contingencia para la empresa atoland S.A.
Plan de contingencia para la empresa atoland S.A.Plan de contingencia para la empresa atoland S.A.
Plan de contingencia para la empresa atoland S.A.
GwenWake
 
Pf sence
Pf sencePf sence
Conecta s.a proyecto final
Conecta s.a  proyecto finalConecta s.a  proyecto final
Conecta s.a proyecto final
CarlosNuez202
 
Desarrollo de un sistema de deteccion de intrusos para el resguardo y vigilan...
Desarrollo de un sistema de deteccion de intrusos para el resguardo y vigilan...Desarrollo de un sistema de deteccion de intrusos para el resguardo y vigilan...
Desarrollo de un sistema de deteccion de intrusos para el resguardo y vigilan...
Eduardo Peña
 
Sistema de seguridad alarma antirrobo.
Sistema de seguridad alarma antirrobo.Sistema de seguridad alarma antirrobo.
Sistema de seguridad alarma antirrobo.
grancapo67
 
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOSPROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Jenny Johanna
 
Seguridad informatica 1
Seguridad informatica 1Seguridad informatica 1
Seguridad informatica 1
aleleo1
 
Trabajo final ASSEL
Trabajo final ASSELTrabajo final ASSEL
Trabajo final ASSEL
smercadocelaya
 
seguridad electronica
seguridad electronicaseguridad electronica
seguridad electronica
alexito
 
Nueva acta de contitucion
Nueva acta de contitucionNueva acta de contitucion
Nueva acta de contitucion
micha201995
 
Evidencia estudio de caso parte 1 alfredo carrascal guarin
Evidencia estudio de caso parte 1 alfredo carrascal guarinEvidencia estudio de caso parte 1 alfredo carrascal guarin
Evidencia estudio de caso parte 1 alfredo carrascal guarin
Alfredo Carrascal
 

Similar a Investigación a la Institución (20)

Proyecto de grado dg
Proyecto de grado dgProyecto de grado dg
Proyecto de grado dg
 
Sena ceet
Sena ceetSena ceet
Sena ceet
 
Metodologia de la investigacion tesis
Metodologia de la investigacion tesisMetodologia de la investigacion tesis
Metodologia de la investigacion tesis
 
Guia para establecer la seguridad del perimetro
Guia para establecer la seguridad del perimetroGuia para establecer la seguridad del perimetro
Guia para establecer la seguridad del perimetro
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
 
Casos de Fundamentos de Sistemas de Informacion
Casos de Fundamentos de Sistemas de InformacionCasos de Fundamentos de Sistemas de Informacion
Casos de Fundamentos de Sistemas de Informacion
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Sistema de seguridad
Sistema de seguridadSistema de seguridad
Sistema de seguridad
 
Plan de contingencia para la empresa atoland S.A.
Plan de contingencia para la empresa atoland S.A.Plan de contingencia para la empresa atoland S.A.
Plan de contingencia para la empresa atoland S.A.
 
Pf sence
Pf sencePf sence
Pf sence
 
Conecta s.a proyecto final
Conecta s.a  proyecto finalConecta s.a  proyecto final
Conecta s.a proyecto final
 
Desarrollo de un sistema de deteccion de intrusos para el resguardo y vigilan...
Desarrollo de un sistema de deteccion de intrusos para el resguardo y vigilan...Desarrollo de un sistema de deteccion de intrusos para el resguardo y vigilan...
Desarrollo de un sistema de deteccion de intrusos para el resguardo y vigilan...
 
Sistema de seguridad alarma antirrobo.
Sistema de seguridad alarma antirrobo.Sistema de seguridad alarma antirrobo.
Sistema de seguridad alarma antirrobo.
 
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOSPROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
 
Seguridad informatica 1
Seguridad informatica 1Seguridad informatica 1
Seguridad informatica 1
 
Trabajo final ASSEL
Trabajo final ASSELTrabajo final ASSEL
Trabajo final ASSEL
 
seguridad electronica
seguridad electronicaseguridad electronica
seguridad electronica
 
Nueva acta de contitucion
Nueva acta de contitucionNueva acta de contitucion
Nueva acta de contitucion
 
Evidencia estudio de caso parte 1 alfredo carrascal guarin
Evidencia estudio de caso parte 1 alfredo carrascal guarinEvidencia estudio de caso parte 1 alfredo carrascal guarin
Evidencia estudio de caso parte 1 alfredo carrascal guarin
 

Más de aliciacapelli

SEGURIDAD VIAL
SEGURIDAD VIALSEGURIDAD VIAL
SEGURIDAD VIAL
aliciacapelli
 
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICOSEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
aliciacapelli
 
Final de taller nee
Final de taller neeFinal de taller nee
Final de taller nee
aliciacapelli
 
Tp5 power iyc pdf
Tp5 power iyc pdfTp5 power iyc pdf
Tp5 power iyc pdf
aliciacapelli
 
Intrumentacion trabajo final
Intrumentacion trabajo finalIntrumentacion trabajo final
Intrumentacion trabajo final
aliciacapelli
 
Analisis de los dos procesos
Analisis de los dos procesosAnalisis de los dos procesos
Analisis de los dos procesos
aliciacapelli
 
Investigación de la instirución
Investigación de la instiruciónInvestigación de la instirución
Investigación de la instirución
aliciacapelli
 

Más de aliciacapelli (7)

SEGURIDAD VIAL
SEGURIDAD VIALSEGURIDAD VIAL
SEGURIDAD VIAL
 
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICOSEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
 
Final de taller nee
Final de taller neeFinal de taller nee
Final de taller nee
 
Tp5 power iyc pdf
Tp5 power iyc pdfTp5 power iyc pdf
Tp5 power iyc pdf
 
Intrumentacion trabajo final
Intrumentacion trabajo finalIntrumentacion trabajo final
Intrumentacion trabajo final
 
Analisis de los dos procesos
Analisis de los dos procesosAnalisis de los dos procesos
Analisis de los dos procesos
 
Investigación de la instirución
Investigación de la instiruciónInvestigación de la instirución
Investigación de la instirución
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Investigación a la Institución

  • 1. 2012 T. P. 4 IFSD Carrera: Profesorado de Tecnología COLEGIO DESTINO: GENERAL BRIGADIER PEDRO FERRÉ Alumnos: Acosta Aníbal Gerardo, Barrios Elvira Carolina, Capelli Alicia Magdalena, Orué Elsa Zulema, Soler María Luisa 29/05/2012
  • 2. INTRODUCCIÓN Este proyecto parte de los conocimientos de tecnología adquiridos en el espacio curricular de Instrumentación y Control del profesorado de tecnología, a través del mismo pretendemos solucionar algunas de las falencias de la institución que es la seguridad. Aplicamos para ello el control de inmótica que se refiere a la automatización de los edificios por medio de una serie de soluciones que facilitan una gestión integral e inteligente de la misma optimizando los recursos del inmueble, se realizan las acciones pertinentes para lograr tal finalidad, en virtud de condicionantes concretos, como los horarios, las rutinas en un software y hardware. Objetivos: El mismo es el control de la entrada y salida de personas al establecimiento y reforzar su seguridad las 24 hs del día para evitar situaciones desagradables. Desarrollo: En la institución educativa Escuela Provincial Técnica Brigadier General Pedro Juan Ferré que visitamos y realizamos la investigación del trabajo, está ubicado entre las calles Vélez Sarsfield y Coronel Pringles; en la zona sobre el río Paraná y sufre constantes amenazas delictivas. Esta institución es una escuela técnica; cuenta con talleres, por ende cuenta con máquinas de costos elevados; con una sala de informática, y con un plotter tiene un valor muy elevado para su adquisición.
  • 3. El único medio de control de seguridad que posee son sensores de movimiento conectados a una alarma, colocados en ambos talleres, que son activados en horarios que en la institución no se encuentra ninguno personal, también cuenta con un sereno que al tratarse de un establecimiento de gran dimensión no es suficiente, al no contar con toda la seguridad adecuada se ve amenazada constantemente, por hechos vandálicos, que en muchas ocasiones ya sufrieron intentos de robos, como por ejemplo en una ocasión hicieron un boquete para ingresar al edificio. Otra cuestión trabajada es la falta de control del ingreso y egreso de personas al establecimiento, ya que las puertas de acceso se encuentran abiertas permanentemente. Acceso a la institución
  • 4. MATRIZ FODA: FORTALEZAS DEBILIDADES Esta institución cuenta en la La institución está ubicada en una sección de los talleres con un zona muy alejada de la ciudad, se sensor de movimiento y alarmas encuentra en la rivera del rio. que se activa una vez que se cierran las puertas en el horario de 21; 30 horas a 7º horas. Cuenta con un sereno por las La seguridad con la que cuenta es noches. muy poca, e insuficiente. Se cuenta con una instalación No se cuenta con un control de eléctrica en buenas condiciones entrada y salida a la institución. Adquieren muchos aportes de la nación. OPORTUNIDADES AMENAZAS Es probable que este proyecto La cantidad de situaciones de sea aplicable en la institución; ya inseguridad que se vive en la que su costo no es muy elevado. zona. Cuenta con personas capacitadas Alrededor del edificio escolar se para la instalación y encuentran barrios populosos. mantenimiento del sistema. Esta institución ya sufrió varios hechos de vandalismo. La propuesta de nuestro grupo es desarrollar un sistema de seguridad por medio de cámaras conectadas entre sí y con una PC conectada a un servidor de internet. Luego de realizar el relevamiento de la institución, con la toma de fotos, videos, análisis de los lugares estratégicos. Evaluamos la aplicación de cuatro cámaras, dos colocadas en la parte superior del frente. Las otras dos ubicada estratégicamente en la
  • 5. parte interna del patio cubierto, en la parte superior de las escaleras mirando hacia el río, la otra desde atrás hacia el patio interno. Todas funcionarán conectadas entre sí para vigilarse mutuamente evitando que la cubran para realizar sus actos delictivos. Estas imágenes serán registradas en una PC conectadas al servidor de internet, que estará vigilada por los directivos; con un código de acceso que permitirá ver lo que sucede en el establecimiento en su ausencia. Este sistema será mantenido por medio de la garantía que ofrece la empresa que la instalará y una vez finalizado la misma será controlado por el personal técnico que cuenta esta institución. Los proveedores consultados son los siguientes: Corrientes Sistemas, situado en H. Irigoyen Nro. 1659 con un monto final de $3430,82. Luis A. Cuadrado; en España 1053 con un monto final de $2830.40. R&R Insumos y Computación; Junín 1648 con un monto final $7248.58. Proveeduría Electrónica; situado en Uruguay 1073 con un monto final de $13.078.36.
  • 6.
  • 7. Para finalizar con este trabajo teniendo las consideraciones como futuros profesores es muy productivo por las razones de inseguridad que azota a nuestra ciudad y a las instituciones educativas. Esta propuesta creemos que es muy viable su aplicación ya que no se trata de un sistema extremadamente sofisticado y el costo del mismo no es muy elevado; para los beneficios que brindaría al establecimiento y por la cual solucionaría una gran parte de las falencias que posee actualmente. La valoración que hacemos como alumnos de la carrera del profesorado de tecnología a la realización de este trabajo es muy amplia porque gracias al mismo logramos aplicar las múltiples disciplinas estudiadas. Logramos realizar una interiorización institucional y trabajar con problemáticas reales y se trató de darles una solución viable.
  • 8.
  • 9. FUENTES CONSULTADAS Material bibliográfico de la materia Instrumentación y Control; eje 4. Investigación a la institución educativa para aplicar los contenidos adquiridos;
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. CONSIDERACIONES PERTINENTES -Lo que también se podría implementar a este sistema es la vigilancia por monitoreo de una empresa privada, pero ello demandaría mas costo. -Se podría gestionar la implementación de este sistema, para que lo financie el Estado, como una prioridad para la Institución debido a la cantidad y a la calidad de materiales y herramientas que posee.