SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 1
Realizado por:
Eduwer Camacaro
22.246.705
Ing. Sistemas
CONCEPTO DE LA INVESTIGACIÓN DE
OPERACIONES
•Antecedentes:
Surge durante la segunda Guerra Mundial,
luego y con motivo de la revolución industrial, ha ido teniendo cada vez más
importancia dado el crecimiento y complejidad de las nuevas organizaciones.
Actualmente está cobrando especial importancia con el desarrollo de la informática.
•Definición
Aplicación del método científico por un grupo multidisciplinario personas a la
resolución de un problema.
•Objetivo
Decidir mediante métodos científicos el diseño que optimiza el funcionamiento
del proceso analizado, generalmente bajo condiciones que implican la utilización
de recursos escasos.
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN DE
OPERACIONES
•Métodos determinísticos:
Programación lineal, programación entera, probabilidad de transporte, teoría de la
localización o redes, programación multicriterio, teoría de inventarios, etc.
•Métodos probabilísticos:
Cadenas de markov, teoría de juegos, líneas de espera, teoría de inventarios, etc.
•Métodos híbridos:
Conjugan métodos determinísticos y probabilísticos.
•Métodos heurísticos:
soluciones basadas en la experiencia.
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE
OPERACIONES
Básicamente la I.O. sigue los siguientes pasos:
•La observación del problema
•La construcción de un modelo matemático que contenga los elementos esenciales
del problema
•La obtención en general, con al ayuda de algoritmos implementados
informáticamente, de las mejores soluciones posibles.
•La calibración e interpretación de la solución y su comparación con otros métodos
de toma de decisiones.
ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
DE OPERACIONES
Como su nombre lo dice, Investigación de Operaciones significa "hacer investigación sobre las
operaciones". Esto dice algo del enfoque como del área de aplicación. Entonces, la
Investigación de Operaciones se aplica a problemas que se refieren a la conducción y
coordinación de operaciones o actividades dentro de una organización. La naturaleza de la
organización es esencialmente inmaterial y, de hecho, la Investigación de Operaciones se ha
aplicado en los negocios, la industria, la milicia, el gobierno, los hospitales, etc. Así, la gama
de aplicaciones es extraordinariamente amplia.
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN DE
OPERACIONES
La Investigación de Operaciones usa el método científico para investigar el problema en
cuestión. En particular, el proceso comienza por la observación cuidadosa y la
formulación del problema incluyendo la recolección de datos pertinentes.
La Investigación de Operaciones adopta un punto de vista organizacional. De esta manera
intenta resolver los conflictos de interés entre los componentes de la organización de
forma que el resultado sea el mejor para la organización completa.
La Investigación de Operaciones intenta encontrar una mejor solución (llamada solución
optima), para el problema bajo consideración. En lugar de contentarse con mejorar el
estado de las cosas, la meta es identificar el mejor curso de acción posible.
En la Investigación de Operaciones es necesario emplear el enfoque de equipo. Este
equipo debe incluir personal con antecedentes firmes en matemáticas, estadísticas y
teoría de probabilidades, economía, administración de empresas ciencias de la
computación, ingeniería, etc. El equipo también necesita tener la experiencia y las
habilidades para permitir la consideración adecuada de todas las ramificaciones del
problema.
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN DE
OPERACIONES
•La Investigación de Operaciones ha desarrollado una serie de técnicas y modelos muy
útiles a la Ingeniería de Sistemas. Entre ellos tenemos: la Programación No Lineal,
Teoría de Colas, Programación Entera, Programación Dinámica, entre otras.
•La Investigación de Operaciones tiende a representar el problema cuantitativamente
para poder analizarlo y evaluar un criterio común.
Investigación de operaciones 1

Más contenido relacionado

Similar a Investigación de operaciones 1

Introduccion a la IO
Introduccion a la IOIntroduccion a la IO
Introduccion a la IO
UPTM
 
Investigación de operaciones introducción
Investigación de operaciones introducciónInvestigación de operaciones introducción
Investigación de operaciones introducción
sandyx17
 
I.o (1) Aura Perez
I.o (1) Aura Perez I.o (1) Aura Perez
I.o (1) Aura Perez
Jordany Gutiérrez
 
Funcion objetivo
Funcion objetivoFuncion objetivo
Funcion objetivo
xavier2011
 
presentacion io (1)-1.pptx
presentacion io (1)-1.pptxpresentacion io (1)-1.pptx
presentacion io (1)-1.pptx
RoFerz1
 
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptxpresentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
CarlosDarwinGalindo
 
Presentación investigacion de operaciones i
Presentación investigacion de operaciones iPresentación investigacion de operaciones i
Presentación investigacion de operaciones i
Maria Boada
 
Investigacion de operaciones I
Investigacion de operaciones IInvestigacion de operaciones I
Investigacion de operaciones I
Yoselyn Hernández
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
Mario Ramos
 
Modelos matematicosl aplicados a ciencias agropecuarias
Modelos matematicosl aplicados a ciencias agropecuariasModelos matematicosl aplicados a ciencias agropecuarias
Modelos matematicosl aplicados a ciencias agropecuarias
Jhonny Alfredo Alcivar
 
Modelos matematicosl aplicados a ciencias agropecuarias
Modelos matematicosl aplicados a ciencias agropecuariasModelos matematicosl aplicados a ciencias agropecuarias
Modelos matematicosl aplicados a ciencias agropecuarias
Jhonny Alfredo Alcivar
 
Curso Análisis y modelado de combates.pptx
Curso Análisis y modelado de combates.pptxCurso Análisis y modelado de combates.pptx
Curso Análisis y modelado de combates.pptx
Ernesto81098
 
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01Introduccioninvop 100124121033-phpapp01
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01
Bea Almera
 
Escuela de matematicas.pptx
Escuela de matematicas.pptxEscuela de matematicas.pptx
Escuela de matematicas.pptx
JesusPech8
 
Investigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historiaInvestigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historia
Manuel Bedoya D
 
Investigaciondeoperacionesintroducción
InvestigaciondeoperacionesintroducciónInvestigaciondeoperacionesintroducción
Investigaciondeoperacionesintroducción
Solution´s System
 
No
NoNo
Introduccion Inv Op.
Introduccion Inv Op.Introduccion Inv Op.
Introduccion Inv Op.
informatico2021
 
Trabajo sobre Investigacion de Operaciones
Trabajo sobre Investigacion de OperacionesTrabajo sobre Investigacion de Operaciones
Trabajo sobre Investigacion de Operaciones
informatico2021
 
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES IINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
zaidapinillo
 

Similar a Investigación de operaciones 1 (20)

Introduccion a la IO
Introduccion a la IOIntroduccion a la IO
Introduccion a la IO
 
Investigación de operaciones introducción
Investigación de operaciones introducciónInvestigación de operaciones introducción
Investigación de operaciones introducción
 
I.o (1) Aura Perez
I.o (1) Aura Perez I.o (1) Aura Perez
I.o (1) Aura Perez
 
Funcion objetivo
Funcion objetivoFuncion objetivo
Funcion objetivo
 
presentacion io (1)-1.pptx
presentacion io (1)-1.pptxpresentacion io (1)-1.pptx
presentacion io (1)-1.pptx
 
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptxpresentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
 
Presentación investigacion de operaciones i
Presentación investigacion de operaciones iPresentación investigacion de operaciones i
Presentación investigacion de operaciones i
 
Investigacion de operaciones I
Investigacion de operaciones IInvestigacion de operaciones I
Investigacion de operaciones I
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Modelos matematicosl aplicados a ciencias agropecuarias
Modelos matematicosl aplicados a ciencias agropecuariasModelos matematicosl aplicados a ciencias agropecuarias
Modelos matematicosl aplicados a ciencias agropecuarias
 
Modelos matematicosl aplicados a ciencias agropecuarias
Modelos matematicosl aplicados a ciencias agropecuariasModelos matematicosl aplicados a ciencias agropecuarias
Modelos matematicosl aplicados a ciencias agropecuarias
 
Curso Análisis y modelado de combates.pptx
Curso Análisis y modelado de combates.pptxCurso Análisis y modelado de combates.pptx
Curso Análisis y modelado de combates.pptx
 
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01Introduccioninvop 100124121033-phpapp01
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01
 
Escuela de matematicas.pptx
Escuela de matematicas.pptxEscuela de matematicas.pptx
Escuela de matematicas.pptx
 
Investigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historiaInvestigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historia
 
Investigaciondeoperacionesintroducción
InvestigaciondeoperacionesintroducciónInvestigaciondeoperacionesintroducción
Investigaciondeoperacionesintroducción
 
No
NoNo
No
 
Introduccion Inv Op.
Introduccion Inv Op.Introduccion Inv Op.
Introduccion Inv Op.
 
Trabajo sobre Investigacion de Operaciones
Trabajo sobre Investigacion de OperacionesTrabajo sobre Investigacion de Operaciones
Trabajo sobre Investigacion de Operaciones
 
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES IINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
 

Investigación de operaciones 1

  • 1. INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 1 Realizado por: Eduwer Camacaro 22.246.705 Ing. Sistemas
  • 2. CONCEPTO DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES •Antecedentes: Surge durante la segunda Guerra Mundial, luego y con motivo de la revolución industrial, ha ido teniendo cada vez más importancia dado el crecimiento y complejidad de las nuevas organizaciones. Actualmente está cobrando especial importancia con el desarrollo de la informática. •Definición Aplicación del método científico por un grupo multidisciplinario personas a la resolución de un problema. •Objetivo Decidir mediante métodos científicos el diseño que optimiza el funcionamiento del proceso analizado, generalmente bajo condiciones que implican la utilización de recursos escasos.
  • 3. MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES •Métodos determinísticos: Programación lineal, programación entera, probabilidad de transporte, teoría de la localización o redes, programación multicriterio, teoría de inventarios, etc. •Métodos probabilísticos: Cadenas de markov, teoría de juegos, líneas de espera, teoría de inventarios, etc. •Métodos híbridos: Conjugan métodos determinísticos y probabilísticos. •Métodos heurísticos: soluciones basadas en la experiencia.
  • 4. ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Básicamente la I.O. sigue los siguientes pasos: •La observación del problema •La construcción de un modelo matemático que contenga los elementos esenciales del problema •La obtención en general, con al ayuda de algoritmos implementados informáticamente, de las mejores soluciones posibles. •La calibración e interpretación de la solución y su comparación con otros métodos de toma de decisiones.
  • 5. ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Como su nombre lo dice, Investigación de Operaciones significa "hacer investigación sobre las operaciones". Esto dice algo del enfoque como del área de aplicación. Entonces, la Investigación de Operaciones se aplica a problemas que se refieren a la conducción y coordinación de operaciones o actividades dentro de una organización. La naturaleza de la organización es esencialmente inmaterial y, de hecho, la Investigación de Operaciones se ha aplicado en los negocios, la industria, la milicia, el gobierno, los hospitales, etc. Así, la gama de aplicaciones es extraordinariamente amplia.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES La Investigación de Operaciones usa el método científico para investigar el problema en cuestión. En particular, el proceso comienza por la observación cuidadosa y la formulación del problema incluyendo la recolección de datos pertinentes. La Investigación de Operaciones adopta un punto de vista organizacional. De esta manera intenta resolver los conflictos de interés entre los componentes de la organización de forma que el resultado sea el mejor para la organización completa. La Investigación de Operaciones intenta encontrar una mejor solución (llamada solución optima), para el problema bajo consideración. En lugar de contentarse con mejorar el estado de las cosas, la meta es identificar el mejor curso de acción posible. En la Investigación de Operaciones es necesario emplear el enfoque de equipo. Este equipo debe incluir personal con antecedentes firmes en matemáticas, estadísticas y teoría de probabilidades, economía, administración de empresas ciencias de la computación, ingeniería, etc. El equipo también necesita tener la experiencia y las habilidades para permitir la consideración adecuada de todas las ramificaciones del problema.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES •La Investigación de Operaciones ha desarrollado una serie de técnicas y modelos muy útiles a la Ingeniería de Sistemas. Entre ellos tenemos: la Programación No Lineal, Teoría de Colas, Programación Entera, Programación Dinámica, entre otras. •La Investigación de Operaciones tiende a representar el problema cuantitativamente para poder analizarlo y evaluar un criterio común.