SlideShare una empresa de Scribd logo
8. PERSONAL NECESARIO.
Para esta investigación de mercado es importante contar con una plantilla de
personal adecuado, ya que es necesaria para la elaboración de las encuestas que
se realizaran a nuestros clientes.
 Para la elaboración de la investigación se necesitaran 3 personas (En este
caso las integrantes del equipo) quienes estarán como mano derecha en el
área de cobranza de la sucursal. Esto con el fin de ahorrar tiempos y no
saturar e incomodar a los clientes de la misma y evitar seguirlos en la salida
de la tienda.
 Las encuestas realizadas se harán de acuerdo a la venta del día.
 Cada una de nosotras se intercalara entre cada cliente de LUNES A
SABADO.
 El horario de trabajo será de 4:00 a 7:00 p.m.
 Se tomara en cuenta al personal que labora en la empresa esto con el fin de
involucrarlos en la investigación de la empresa.
 Al finalizar la recopilación de datos haremos una pequeña junta con el
personal administrativo de la sucursal para darle a conocer los resultados de
las encuestas.
9. FASES DE ESTUDIO Y CALENDARIO
ACTIVIDAD TIEMPO
Comienzo del proyecto 18 DE MARZO AL 22 DE MARZO
Ejecución de encuestas 25 DE MARZO AL 12 DE ABRIL
Recopilación de resultados 15 Y 16 DE ABRIL
Entrega de Investigación a la sucursal 19 Y 20 DE ABRIL
Análisis y toma de decisiones 22 DE ABRIL
Esperamos que las encuestan arrojen los resultados positivos que deseamos
nosotras y la empresa. Si es así la dirección y personal administrativo se reunirán
para la toma de decisiones correspondientes.
10. PLANES DE TABULACIÓN
 Las encuestas se aplicara de la misma manera para todos los clientes.
 Al término de la atención al cliente se le pedirá un minuto de su tiempo en lo
que se concreta su compra o su visita para poder aplicarle a encuesta.
 Cada encuesta será aplicada por una de las integrantes del equipo en turno.
 Se hará una la separación adecuada de cada una de las encuestas para
sacar la información que la empresa y nuestra investigación desea.
 Teniendo ya la recopilación de información se hará un resumen ejecutivo en
el que se entregaran los resultados obtenidos por la investigación a los
gerentes de la empresa.
 Ya con el conocimiento de los resultados se determinara nuestro mercado
potencial, basándonos en la pregunta ¿QUE TIPO DE SERVICIO COMPRA
CON MAYOR FRECUENCIA?, y así sacar nuestro producto potencial.
 Con relaciona nuestro producto potencial lo llevaremos como fuerte a la
nueva sucursal esto, para generar más ventas dentro de nuestro nuevo
proyecto.
 Se generara una propuesta de catálogo para tener un control de la mercancía
que ofrecen en la tienda, se actualizara la página de internet y se propondrá
una tienda en línea.
 Se espera que se implementen cada uno de los puntos propuestos, para asi
generar un mejor rendimiento a la empresa.
11. ESTIMACION DE COSTOS PARA REALIZAR EL PROYECTO.
CONCEPTO ESTIMACION DE COSTO
Local
 Jardines del Moral $5,300
 Campestre $708,000
 Juan Alonso de Torres $12,000
Mercancía  1,000,000.00
 1,500,000.00
Reclutamiento de personal  10,000.00
Gastos varios
 Agua $800.00
 Luz $700.00
 Transporte $ 2,500.00
 Mantenimiento $20,000.00
Para terminar:
Es importante resaltar que esta investigación se hace a peticiónde la empresa, para
generar nuevas oportunidades de crecimiento y comodidad al cliente.

Más contenido relacionado

Similar a Investigacion de mercado za me

LA LOGÍSTICA EN EL ECOMMERCE I: GUÍA RÁPIDA PARA LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO...
LA LOGÍSTICA EN EL ECOMMERCE I: GUÍA RÁPIDA PARA LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO...LA LOGÍSTICA EN EL ECOMMERCE I: GUÍA RÁPIDA PARA LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO...
LA LOGÍSTICA EN EL ECOMMERCE I: GUÍA RÁPIDA PARA LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO...
marcoantoniopc
 
Innovacion estrategica de negocios - Easyshop
Innovacion estrategica de negocios - EasyshopInnovacion estrategica de negocios - Easyshop
Innovacion estrategica de negocios - Easyshop
Rafael Trucios Maza
 
Propuesta Tecnologica
Propuesta TecnologicaPropuesta Tecnologica
Propuesta Tecnologicasandrariveram
 
Elementos que conforman un sistema opera
Elementos que conforman un sistema operaElementos que conforman un sistema opera
Elementos que conforman un sistema opera
GiselleMena2
 
Luis moreau proyecto_final_administracion_procesos
Luis moreau proyecto_final_administracion_procesosLuis moreau proyecto_final_administracion_procesos
Luis moreau proyecto_final_administracion_procesos
AndreaBarrera70
 
Propuesta tecnologica
Propuesta tecnologicaPropuesta tecnologica
Propuesta tecnologicasandrariveram
 
Propuesta tecnologica
Propuesta tecnologicaPropuesta tecnologica
Propuesta tecnologicasandrariveram
 
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptxProyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
Héctor Epinoza
 
Soluciones E&A
Soluciones E&ASoluciones E&A
Soluciones E&A
albertmateo4
 
Metodos para el pronostico y desarrollo del mercado yuvi
Metodos para el pronostico y desarrollo del mercado yuviMetodos para el pronostico y desarrollo del mercado yuvi
Metodos para el pronostico y desarrollo del mercado yuviyuvice
 
calidad de servicio
calidad de serviciocalidad de servicio
calidad de servicio
guest813e18
 
Proyecto Indivudual Evaluado por Pares acerca de los KPI
Proyecto Indivudual Evaluado por Pares acerca de los KPIProyecto Indivudual Evaluado por Pares acerca de los KPI
Proyecto Indivudual Evaluado por Pares acerca de los KPI
CarlosDeFreitas16
 
Esparza juan sesión11
Esparza juan sesión11Esparza juan sesión11
Esparza juan sesión11
JUAN ESPARZA
 
Octubre 2005 satisfaccion del cliente
Octubre 2005   satisfaccion del clienteOctubre 2005   satisfaccion del cliente
Octubre 2005 satisfaccion del cliente
AndreaCAG
 
Análisis Financiero Pronostico de ventas.pptx
Análisis Financiero Pronostico de ventas.pptxAnálisis Financiero Pronostico de ventas.pptx
Análisis Financiero Pronostico de ventas.pptx
WaltersSergeyMoreno
 
Proyecto semestral
Proyecto semestralProyecto semestral
Proyecto semestral
davidtecnico
 
Proyecto semestral
Proyecto semestralProyecto semestral
Proyecto semestral
davidtecnico
 
S8 enrique arellano_power_point.ppt
S8 enrique arellano_power_point.pptS8 enrique arellano_power_point.ppt
S8 enrique arellano_power_point.ppt
Ares01
 

Similar a Investigacion de mercado za me (20)

LA LOGÍSTICA EN EL ECOMMERCE I: GUÍA RÁPIDA PARA LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO...
LA LOGÍSTICA EN EL ECOMMERCE I: GUÍA RÁPIDA PARA LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO...LA LOGÍSTICA EN EL ECOMMERCE I: GUÍA RÁPIDA PARA LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO...
LA LOGÍSTICA EN EL ECOMMERCE I: GUÍA RÁPIDA PARA LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO...
 
Innovacion estrategica de negocios - Easyshop
Innovacion estrategica de negocios - EasyshopInnovacion estrategica de negocios - Easyshop
Innovacion estrategica de negocios - Easyshop
 
Propuesta Tecnologica
Propuesta TecnologicaPropuesta Tecnologica
Propuesta Tecnologica
 
Elementos que conforman un sistema opera
Elementos que conforman un sistema operaElementos que conforman un sistema opera
Elementos que conforman un sistema opera
 
Luis moreau proyecto_final_administracion_procesos
Luis moreau proyecto_final_administracion_procesosLuis moreau proyecto_final_administracion_procesos
Luis moreau proyecto_final_administracion_procesos
 
Propuesta tecnologica
Propuesta tecnologicaPropuesta tecnologica
Propuesta tecnologica
 
Propuesta tecnologica
Propuesta tecnologicaPropuesta tecnologica
Propuesta tecnologica
 
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptxProyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
 
Soluciones E&A
Soluciones E&ASoluciones E&A
Soluciones E&A
 
Metodos para el pronostico y desarrollo del mercado yuvi
Metodos para el pronostico y desarrollo del mercado yuviMetodos para el pronostico y desarrollo del mercado yuvi
Metodos para el pronostico y desarrollo del mercado yuvi
 
Pres_Analitik_Retail
Pres_Analitik_RetailPres_Analitik_Retail
Pres_Analitik_Retail
 
calidad de servicio
calidad de serviciocalidad de servicio
calidad de servicio
 
Proyecto Indivudual Evaluado por Pares acerca de los KPI
Proyecto Indivudual Evaluado por Pares acerca de los KPIProyecto Indivudual Evaluado por Pares acerca de los KPI
Proyecto Indivudual Evaluado por Pares acerca de los KPI
 
Esparza juan sesión11
Esparza juan sesión11Esparza juan sesión11
Esparza juan sesión11
 
Octubre 2005 satisfaccion del cliente
Octubre 2005   satisfaccion del clienteOctubre 2005   satisfaccion del cliente
Octubre 2005 satisfaccion del cliente
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Análisis Financiero Pronostico de ventas.pptx
Análisis Financiero Pronostico de ventas.pptxAnálisis Financiero Pronostico de ventas.pptx
Análisis Financiero Pronostico de ventas.pptx
 
Proyecto semestral
Proyecto semestralProyecto semestral
Proyecto semestral
 
Proyecto semestral
Proyecto semestralProyecto semestral
Proyecto semestral
 
S8 enrique arellano_power_point.ppt
S8 enrique arellano_power_point.pptS8 enrique arellano_power_point.ppt
S8 enrique arellano_power_point.ppt
 

Último

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 

Último (15)

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

Investigacion de mercado za me

  • 1. 8. PERSONAL NECESARIO. Para esta investigación de mercado es importante contar con una plantilla de personal adecuado, ya que es necesaria para la elaboración de las encuestas que se realizaran a nuestros clientes.  Para la elaboración de la investigación se necesitaran 3 personas (En este caso las integrantes del equipo) quienes estarán como mano derecha en el área de cobranza de la sucursal. Esto con el fin de ahorrar tiempos y no saturar e incomodar a los clientes de la misma y evitar seguirlos en la salida de la tienda.  Las encuestas realizadas se harán de acuerdo a la venta del día.  Cada una de nosotras se intercalara entre cada cliente de LUNES A SABADO.  El horario de trabajo será de 4:00 a 7:00 p.m.  Se tomara en cuenta al personal que labora en la empresa esto con el fin de involucrarlos en la investigación de la empresa.  Al finalizar la recopilación de datos haremos una pequeña junta con el personal administrativo de la sucursal para darle a conocer los resultados de las encuestas. 9. FASES DE ESTUDIO Y CALENDARIO ACTIVIDAD TIEMPO Comienzo del proyecto 18 DE MARZO AL 22 DE MARZO Ejecución de encuestas 25 DE MARZO AL 12 DE ABRIL Recopilación de resultados 15 Y 16 DE ABRIL Entrega de Investigación a la sucursal 19 Y 20 DE ABRIL Análisis y toma de decisiones 22 DE ABRIL
  • 2. Esperamos que las encuestan arrojen los resultados positivos que deseamos nosotras y la empresa. Si es así la dirección y personal administrativo se reunirán para la toma de decisiones correspondientes. 10. PLANES DE TABULACIÓN  Las encuestas se aplicara de la misma manera para todos los clientes.  Al término de la atención al cliente se le pedirá un minuto de su tiempo en lo que se concreta su compra o su visita para poder aplicarle a encuesta.  Cada encuesta será aplicada por una de las integrantes del equipo en turno.  Se hará una la separación adecuada de cada una de las encuestas para sacar la información que la empresa y nuestra investigación desea.  Teniendo ya la recopilación de información se hará un resumen ejecutivo en el que se entregaran los resultados obtenidos por la investigación a los gerentes de la empresa.  Ya con el conocimiento de los resultados se determinara nuestro mercado potencial, basándonos en la pregunta ¿QUE TIPO DE SERVICIO COMPRA CON MAYOR FRECUENCIA?, y así sacar nuestro producto potencial.  Con relaciona nuestro producto potencial lo llevaremos como fuerte a la nueva sucursal esto, para generar más ventas dentro de nuestro nuevo proyecto.  Se generara una propuesta de catálogo para tener un control de la mercancía que ofrecen en la tienda, se actualizara la página de internet y se propondrá una tienda en línea.  Se espera que se implementen cada uno de los puntos propuestos, para asi generar un mejor rendimiento a la empresa.
  • 3. 11. ESTIMACION DE COSTOS PARA REALIZAR EL PROYECTO. CONCEPTO ESTIMACION DE COSTO Local  Jardines del Moral $5,300  Campestre $708,000  Juan Alonso de Torres $12,000 Mercancía  1,000,000.00  1,500,000.00 Reclutamiento de personal  10,000.00 Gastos varios  Agua $800.00  Luz $700.00  Transporte $ 2,500.00  Mantenimiento $20,000.00 Para terminar: Es importante resaltar que esta investigación se hace a peticiónde la empresa, para generar nuevas oportunidades de crecimiento y comodidad al cliente.