SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL
PENINSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
TAREA # 5
REALIZAR CONSULTA INVESTIGATIVA
TABLA ESTÁNDAR 802.11
ESTUDIANTE
PRUDENTE AMORES NATIVIDAD JOHANNA
CARRERA
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
MATERIA
COMUNICACIONES INALAMBRICAS
DOCENTE:
ING. DANIEL JARAMILLO CHAMBA
CURSO:
10/1
Año lectivo
2022-2023
Tabla estándar 802.11
Hoy en dia es normal ver que la compra de enrutadores, puntos de acceso, tarjetas
inalámbricas, entre otros aquipos, funcionan muy bien. Esto sucede independientemente
de los equipos que estes utilizando o de la red de diferentes fabricantes. No hay problemas
de compatibilidad porque existen organismos que crean estándares y fabricantes que los
aplican en el diseño de sus equipos.
La IEEE proviene de la abreviatura inglesa Instituto de Ingenieros Eléctricos y
Electrónicos, que se traduce al español y significa Instituto de Ingenieros Eléctricos y
Electrónicos. Esta organización sin ánimo de lucro se dedica a la normalización y
desarrollo técnico de las redes. Inalambricas. Por ejemplo las redes del estándar 802.11 y
demas estándares que brindan velocidades más rápidas y usan bandas de frecuencia
adicionales.
El estándar Wi-Fi ha experimentado una evolución muy interesante a lo largo de los años.
Este desarrollo ha permitido una serie de mejoras, lo que ha dado lugar a avances
importantes, como un mayor alcance, un mejor rendimiento, una mayor estabilidad y un
funcionamiento óptimo en entornos multidispositivo.
Aprovechar estas mejoras siempre ha requerido un router que funcione con dispositivos
compatibles con el nuevo estándar Wi-Fi. Por ejemplo, no tiene sentido tener un router
que pueda funcionar con el estándar Wi-Fi 6 si no hay dispositivos compatibles con este
estándar o viceversa. La compatibilidad y el soporte estándar de Wi-Fi son obvios. De tal
manera que se necesita de un enrutador y un dispositivo compatible para usar el nuevo
estándar.
En cuanto a la ultima generacion de red inalambrica se presenta a la red WiFi 7, este
llevará tiempo para que todos los fabricantes acuerden un estándar en comun. De hecho,
se tarda años en desarrollar y estandarizar un nuevo estándar antes de que se apruebe. Se
preve que el estandar WiFi 7 empiece a trabajar a inicios del 2024, actualmente cumple
con las regulaciones 802.11be y ha estado en proceso desde 2019.
A continuacion se presenta en la tabla 1, el desglose de los estandares mas comunes y
recientes de la cobertura WIFI.
TABLA 1: IEEE 802.11 DESGLOSE DE LOS ESTÁNDARES COMUNES DE WIFI
Estandar
Banda de
frecuencia
Ancho
de
banda
Esquema de
modulación
Arco
de
canal.
Maximo
rango de
datos.
Rango
Potencia
maxima de
transferencia
802.11 2.4 GHz 20 MHz BPSK a 256-QAM
DSSS,
FHSS
2 Mbps 20 m 100 mW
b 2.4 GHz 21 MHz BPSK a 256-QAM
CCK,
DSSS
11 Mbps 35 m 100 mW
a 5 GHz 22 MHz BPSK a 256-QAM OFDM 54 Mbps 35 m 100 mW
g 2.4 GHz 23 MHz BPSK a 256-QAM
DSSS,
OFDM
54 Mbps 70 m 100 mW
n
2.4 GHz
y 5 GHz
24 MHz
y 40
MHz
BPSK a 256-QAM OFDM 600 Mbps 70 m 100 mW
ac 5 GHz
20, 40,
80,
80+80=
160
MHz
BPSK a 256-QAM OFDM 6.93 Gbps 35 m 160 mW
ad 60 GHz
2.16
GHz
BPSK a 64-QAM
SC,
OFDM
6.76 Gbps 10 m 10 mW
af
54 - 790
MHz
6, 7 y 8
MHz
BPSK a 256-QAM
SC,
OFDM
26.7 Mbps >1 Km? 100 mW
ah 900 GHz
1, 2, 4,
8 y 16
MHz
BPSK a 256-QAM
SC,
OFDM
40 Mbps 1 Km 100 mW
ax
2.4, 5 y 6
GHz
20, 40,
80,
80+80
160
MHz
1024-QAM OFDMA 10 Gbps >1 Km 100 mW
be
5 GHz y 6
GHz
320
MHz
4096-QAM
OFDMA,
SR,
TDMA,
BF
46 Gbps >1 Km 100 mW
Conclusión
Cabe recalcar que la tecnologia WIFI, sigue abriendose camino en el advenimiento de
esta tarea, con el proposito de mejorar el envio de datos a traves de las señales
inalambricas no licenciadas.
Resulta necesario contar con infraestructura compatible, para no tener inconvenientes en
la transmiciones y emisiones de redes inalambricas.
Ademas el avance mas reciente WIFI 6 y WFI 7, que vinieron para quedarse gracias a las
ventajas y beneficios que ofrecen con esta redes de mayor alcance, mejor modulacion,
entre otras caracteristicas.

Más contenido relacionado

Similar a Investigacion.docx

Análisis de redes Wifi
Análisis de redes WifiAnálisis de redes Wifi
Análisis de redes Wifi
Jonathan Heredia
 
Redes inalambricas wifi
Redes inalambricas wifiRedes inalambricas wifi
Redes inalambricas wifi
dmelissagp
 
Redes Wireless Cisco
Redes Wireless CiscoRedes Wireless Cisco
Redes Wireless Cisco
jafred
 
Normas fibra-optica
Normas fibra-opticaNormas fibra-optica
Normas fibra-optica
Victor M. Bastidas S.
 
Taller redes inalambricas Efren
Taller redes inalambricas EfrenTaller redes inalambricas Efren
Taller redes inalambricas Efren
Efren Lesmes
 
internet e intranet
internet e intranetinternet e intranet
internet e intranet
Annitha Hernandez
 
CU3CM60-EQUIPO1-WIFI
CU3CM60-EQUIPO1-WIFICU3CM60-EQUIPO1-WIFI
CU3CM60-EQUIPO1-WIFI
Ale Cat
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Alvaro Camargo
 
Ieee 802.16 Wman Wimax
Ieee 802.16 Wman   WimaxIeee 802.16 Wman   Wimax
Ieee 802.16 Wman Wimax
Alfredo Gabriel Rivamar
 
Redes WiFi 821.11 a vs. 802.11b
Redes WiFi 821.11 a vs. 802.11bRedes WiFi 821.11 a vs. 802.11b
Redes WiFi 821.11 a vs. 802.11b
Victor Pando
 
christianjaime10
christianjaime10christianjaime10
christianjaime10
christianjaime10
 
Wimax
WimaxWimax
Wimax
elkinaldo
 
Redesinalambricasnuevo
RedesinalambricasnuevoRedesinalambricasnuevo
Redesinalambricasnuevo
NELGUI
 
Soluciones WiFi en Transporte Público
Soluciones WiFi en Transporte PúblicoSoluciones WiFi en Transporte Público
Soluciones WiFi en Transporte Público
Monolitic, S.A.
 
Tarjetas de red (wi fi)
Tarjetas de red (wi fi)Tarjetas de red (wi fi)
Tarjetas de red (wi fi)
sofiiaceja
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Cristiān Villegās
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Gustavo Herrera
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Roshio Vaxquez
 
Tecnologia wimax
Tecnologia wimaxTecnologia wimax
Tecnologia wimax
Equipo de Redes
 
802.11
802.11 802.11
802.11
Alexis183
 

Similar a Investigacion.docx (20)

Análisis de redes Wifi
Análisis de redes WifiAnálisis de redes Wifi
Análisis de redes Wifi
 
Redes inalambricas wifi
Redes inalambricas wifiRedes inalambricas wifi
Redes inalambricas wifi
 
Redes Wireless Cisco
Redes Wireless CiscoRedes Wireless Cisco
Redes Wireless Cisco
 
Normas fibra-optica
Normas fibra-opticaNormas fibra-optica
Normas fibra-optica
 
Taller redes inalambricas Efren
Taller redes inalambricas EfrenTaller redes inalambricas Efren
Taller redes inalambricas Efren
 
internet e intranet
internet e intranetinternet e intranet
internet e intranet
 
CU3CM60-EQUIPO1-WIFI
CU3CM60-EQUIPO1-WIFICU3CM60-EQUIPO1-WIFI
CU3CM60-EQUIPO1-WIFI
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Ieee 802.16 Wman Wimax
Ieee 802.16 Wman   WimaxIeee 802.16 Wman   Wimax
Ieee 802.16 Wman Wimax
 
Redes WiFi 821.11 a vs. 802.11b
Redes WiFi 821.11 a vs. 802.11bRedes WiFi 821.11 a vs. 802.11b
Redes WiFi 821.11 a vs. 802.11b
 
christianjaime10
christianjaime10christianjaime10
christianjaime10
 
Wimax
WimaxWimax
Wimax
 
Redesinalambricasnuevo
RedesinalambricasnuevoRedesinalambricasnuevo
Redesinalambricasnuevo
 
Soluciones WiFi en Transporte Público
Soluciones WiFi en Transporte PúblicoSoluciones WiFi en Transporte Público
Soluciones WiFi en Transporte Público
 
Tarjetas de red (wi fi)
Tarjetas de red (wi fi)Tarjetas de red (wi fi)
Tarjetas de red (wi fi)
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Tecnologia wimax
Tecnologia wimaxTecnologia wimax
Tecnologia wimax
 
802.11
802.11 802.11
802.11
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 

Investigacion.docx

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES TAREA # 5 REALIZAR CONSULTA INVESTIGATIVA TABLA ESTÁNDAR 802.11 ESTUDIANTE PRUDENTE AMORES NATIVIDAD JOHANNA CARRERA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES MATERIA COMUNICACIONES INALAMBRICAS DOCENTE: ING. DANIEL JARAMILLO CHAMBA CURSO: 10/1 Año lectivo 2022-2023
  • 2. Tabla estándar 802.11 Hoy en dia es normal ver que la compra de enrutadores, puntos de acceso, tarjetas inalámbricas, entre otros aquipos, funcionan muy bien. Esto sucede independientemente de los equipos que estes utilizando o de la red de diferentes fabricantes. No hay problemas de compatibilidad porque existen organismos que crean estándares y fabricantes que los aplican en el diseño de sus equipos. La IEEE proviene de la abreviatura inglesa Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, que se traduce al español y significa Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos. Esta organización sin ánimo de lucro se dedica a la normalización y desarrollo técnico de las redes. Inalambricas. Por ejemplo las redes del estándar 802.11 y demas estándares que brindan velocidades más rápidas y usan bandas de frecuencia adicionales. El estándar Wi-Fi ha experimentado una evolución muy interesante a lo largo de los años. Este desarrollo ha permitido una serie de mejoras, lo que ha dado lugar a avances importantes, como un mayor alcance, un mejor rendimiento, una mayor estabilidad y un funcionamiento óptimo en entornos multidispositivo. Aprovechar estas mejoras siempre ha requerido un router que funcione con dispositivos compatibles con el nuevo estándar Wi-Fi. Por ejemplo, no tiene sentido tener un router que pueda funcionar con el estándar Wi-Fi 6 si no hay dispositivos compatibles con este estándar o viceversa. La compatibilidad y el soporte estándar de Wi-Fi son obvios. De tal manera que se necesita de un enrutador y un dispositivo compatible para usar el nuevo estándar. En cuanto a la ultima generacion de red inalambrica se presenta a la red WiFi 7, este llevará tiempo para que todos los fabricantes acuerden un estándar en comun. De hecho, se tarda años en desarrollar y estandarizar un nuevo estándar antes de que se apruebe. Se preve que el estandar WiFi 7 empiece a trabajar a inicios del 2024, actualmente cumple con las regulaciones 802.11be y ha estado en proceso desde 2019. A continuacion se presenta en la tabla 1, el desglose de los estandares mas comunes y recientes de la cobertura WIFI. TABLA 1: IEEE 802.11 DESGLOSE DE LOS ESTÁNDARES COMUNES DE WIFI Estandar Banda de frecuencia Ancho de banda Esquema de modulación Arco de canal. Maximo rango de datos. Rango Potencia maxima de transferencia 802.11 2.4 GHz 20 MHz BPSK a 256-QAM DSSS, FHSS 2 Mbps 20 m 100 mW
  • 3. b 2.4 GHz 21 MHz BPSK a 256-QAM CCK, DSSS 11 Mbps 35 m 100 mW a 5 GHz 22 MHz BPSK a 256-QAM OFDM 54 Mbps 35 m 100 mW g 2.4 GHz 23 MHz BPSK a 256-QAM DSSS, OFDM 54 Mbps 70 m 100 mW n 2.4 GHz y 5 GHz 24 MHz y 40 MHz BPSK a 256-QAM OFDM 600 Mbps 70 m 100 mW ac 5 GHz 20, 40, 80, 80+80= 160 MHz BPSK a 256-QAM OFDM 6.93 Gbps 35 m 160 mW ad 60 GHz 2.16 GHz BPSK a 64-QAM SC, OFDM 6.76 Gbps 10 m 10 mW af 54 - 790 MHz 6, 7 y 8 MHz BPSK a 256-QAM SC, OFDM 26.7 Mbps >1 Km? 100 mW ah 900 GHz 1, 2, 4, 8 y 16 MHz BPSK a 256-QAM SC, OFDM 40 Mbps 1 Km 100 mW ax 2.4, 5 y 6 GHz 20, 40, 80, 80+80 160 MHz 1024-QAM OFDMA 10 Gbps >1 Km 100 mW be 5 GHz y 6 GHz 320 MHz 4096-QAM OFDMA, SR, TDMA, BF 46 Gbps >1 Km 100 mW Conclusión Cabe recalcar que la tecnologia WIFI, sigue abriendose camino en el advenimiento de esta tarea, con el proposito de mejorar el envio de datos a traves de las señales inalambricas no licenciadas. Resulta necesario contar con infraestructura compatible, para no tener inconvenientes en la transmiciones y emisiones de redes inalambricas. Ademas el avance mas reciente WIFI 6 y WFI 7, que vinieron para quedarse gracias a las ventajas y beneficios que ofrecen con esta redes de mayor alcance, mejor modulacion, entre otras caracteristicas.