SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS Pérez Martínez Ana Elena LCI-1701
SOBRE EL UTP(CABLEADO ESTRUCTURADO) Pérez Martínez Ana Elena LCI-1701
Norma ansi/tia/eia-568 Cableado de categoría 1:Vos (cable de teléfono) Descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de  Categoría 1 se utiliza para comunicaciones telefónicas y no es adecuado para la transmisión de datos. Cableado de categoría 2: Datos a 4 Mbps (Local Talk)  El cableado de Categoría 2 puede transmitir datos a velocidades de hasta 4 Mbps.  Cableado de categoría 3: Datos a 10 Mbps (Ethernet) El cableado de Categoría 3 se utiliza en redes 10BaseT y puede transmitir datos a velocidades de hasta 10 Mbps.  Cableado de categoría 4: Datos a 20 Mbps/ 16 Mbps Token Ring) El cableado de Categoría 4 se utiliza en redes Token Ring y puede transmitir datos a velocidades de hasta 16 Mbps.  Cableado de categoría 5: Datos a 100 mbps (Fast Ethernet) El cableado de Categoría 5 puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps.  
Norma ANSI/TIA/EIA-568Características de los cables UTP El cableado del área de trabajo puede variar en su forma dependiendo de la aplicación. – Cable de enlace de cobre (patchcord) Se compone de un cable de cobre y dos conectores de 8 pines tipo RJ-45 ubicados a los extremos del mismo. Puede tener protectores o botas. La categoría del cable de enlace debe ser igual o mayor a la categoría del cable utilizado en el cableado horizontal. La máxima longitud del patchcord es de 3m. Cuando se utilizan “puntos de consolidación”, el cable puede tener hasta 20m. – Cable de enlace de fibra óptica Monomodoo multimodo de 2 o mas fibras para interiores. Deber ser del mismo tipo que la utilizada en todo el sistema de cableado. Los conectores dependerán del tipo de equipos y pueden ser ST, SC, FDDI, etc. Se recomienda la utilización de conectores SC.
Norma ANSI/TIA/EIA-568Características de los cables UTP Cableado Horizontal: Elementos Cable: Existen 4 tipos de cable de cobre reconocidos: Cable de par trenzado sin blindaje (UTP) de 4 pares y 100Ω, con conductores 22, 23, 24 AWG, Categoría 5e y Categoría 6. Cable de par trenzado con blindaje (STP) de 4 pares y 100 Ω, con conductores 22, 23, 24 AWG, Categoría 5e y Categoría 6. Cable de par trenzado con blindaje (STP-A) de 2 pares y 150Ω Cable de fibra óptica multimodo 62.5/125 y 50/125 μmde 2 o mas fibras.
Norma ANSI/TIA/EIA-568Características de los cables UTP – Cable de Par Trenzado sin blindaje (UTP) • Características – Constituido por 8 conductores sólidos 22, 23, 24 AWG de categorías 5e y 6, con aislamiento termoplástico, trenzados por pares y encapsulados en una chaqueta. – Deberá tener una impedancia característica de 100 Ω ± 15% en un rango de frecuencia de 1 MHz hasta la máxima frecuencia requerida en la instalación. – Diámetro del conductor con aislamiento, máximo 1.22mm.
Norma ANSI/TIA/EIA-568Características de los cables UTP Los hilos son referenciados con respecto a su grosor utilizando los números de American Wire Gauge Los alambres delgados tienen más resistencia que los gruesos
Norma ANSI/TIA/EIA-568Características de los cables UTP De acuerdo con la aplicación, cada hilo realiza una función diferente:  TX: Trasmite; RX: Recibe; Bi: Bidireccional
SOBRE EL CABLE COAXIAL Pérez Martínez Ana Elena LCI-1701
Características RG48 Se utiliza para la construcción de redes informáticas locales y en aparatos de medición de radio industriales. En conformidad con el estándar MIL-C-17.  Revestimiento exterior Pantalla – malla Dieléctrico Conductor
Características RG48
Características RG49 Se utiliza en la tecnología doméstica y de televisión. En conformidad con el estándar MIL-C-17.  Revestimiento exterior Pantalla – malla Pantalla de aluminio Dieléctrico Conductor
Características RG48
SOBRE LA FIBRA OPTICA Pérez Martínez Ana Elena LCI-1701
Índice de refracción
Índice de refracción
Índice de refracción
Índice de refracción
Fórmula simple utilizada para calcular el ángulo de refracción de la luz al atravesar la superficie de separación entre dos medios de índice de refracción distinto. La ley de Snell dice que el producto del índice de refracción por el seno del ángulo de incidencia es constante para cualquier rayo de luz incidiendo sobre la superficie separatriz de dos medios. Aunque la ley de Snell fue formulada para explicar los fenómenos de refracción de la luz se puede aplicar a todo tipo de ondas atravesando una superficie de separación entre dos medios en los que la velocidad de propagación la onda varíe.  Ley de Shell
Fabricación de la fibra óptica La mayor parte de los métodos se basan en la fabricación de una preforma y posterior estirado.  Método  por fusión de vidrio
Método basado en la deposición de vidrio a partir de la fase gaseosa Fabricación de la fibra óptica
Fabricación de la fibra óptica
Fabricación de la fibra óptica
Fabricación de la fibra óptica
Fuentes de luz en los conectores
Fuentes de luz en los conectores
INALAMBRICOS Pérez Martínez Ana Elena LCI-1701
Normas IEEE 802.11 Define opciones de la capa física para la transmisión inalámbrica y la capa de protocolos MAC. El IEEE 802.11 representa el primer estándar para los productos WLAN de una internacionalmente conocida organización independiente. El IEEE maneja la mayoría de las normas para LAN cableadas. Representa un hito importante en sistemas WLAN desde que los clientes pueden tener ahora múltiples fuentes para los componentes de sus sistemas WLAN. Hay todavía aplicaciones donde las comunicaciones de los datos propios existen tesson muy adecuadas, porque ellos pueden perfeccionar algún aspecto de la actuación de la red. Sin embargo, los acomodables productos del 802.11 extienden las opciones de los usuarios. 
Normas IEEE 802.15 Es un grupo de trabajo dentro de IEEE 802 especializado en redes inalámbricas de área personal (wireless personal área networks, WPAN). Se divide en cinco subgrupos, del 1 al 5. Los estándares que desarrolla definen redes tipo PAN o HAN, centradas en las cortas distancias. Al igual que Bluetooth o ZigBee, el grupo de estándares 802.15 permite que dispositivos portátiles como PC, PDAs, teléfonos, pagers, sensores y actuadores utilizados en domótica, entre otros, puedan comunicarse e interoperar. Debido a que Bluetooth no puede coexistir con una red inalámbrica 802.11.x, se definió este estándar para permitir la interoperatibilidad de las redes inalámbricas LAN con las redes tipo PAN o HAN.
Normas IEEE 802.16 Hasta la fecha han surgido cada vez más versiones de la norma IEEE 802.16. Comenzaron por la 802.16a, que se aprobó en Diciembre del año 2001, la cual se centraba en definir el acceso de banda ancha fijo. Más tarde, en Septiembre del 2003, una revisión llamada 802.16d, consiguió acercarse al estándar europeo HIPERMAN. Este proyecto concluyó con la 802.16-2004, en la cual se definía también de forma más concreta la forma de dar soporte al punto de acceso por parte del usuario, como un posible router, módem o los aparatos que entendieran la norma. Por último, el objetivo de 802.16e (También conocida como 802.16e-2005 o Mobile WiMAX) es la de añadir movilidad al estándar actual, que estaba pensado para entornos fijos. Con esta última definición de la norma, podremos usar la tecnología mientras estamos en movimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt cableado estructurado 2016
Ppt cableado estructurado 2016Ppt cableado estructurado 2016
Ppt cableado estructurado 2016
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Normas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructuradoNormas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructurado
Chris Leyva
 
Cableado Estructurado (Cat 7 A)
Cableado Estructurado (Cat 7 A)Cableado Estructurado (Cat 7 A)
Cableado Estructurado (Cat 7 A)
orodriguezco
 
Normas fibra-optica
Normas fibra-opticaNormas fibra-optica
Normas fibra-optica
Victor M. Bastidas S.
 
Introduccion al cableado estructurado
Introduccion al cableado estructuradoIntroduccion al cableado estructurado
Introduccion al cableado estructurado
LeidyEspinoza6
 
Cableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionalesCableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionales
Wladimir Pineida
 
Conectores RJ45
Conectores RJ45Conectores RJ45
Conectores RJ45viaesvita
 
1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructuradoEdgar Guerra
 
Presentacion cable estructurado
Presentacion cable estructurado Presentacion cable estructurado
Presentacion cable estructurado
Jesus Sebastian
 
Ppt técnico en redes bolilla 4
Ppt técnico en redes bolilla 4Ppt técnico en redes bolilla 4
Ppt técnico en redes bolilla 4
Ariel Ramirez Gallo
 
CABLEADO UTP CATEGORIA 8
CABLEADO UTP CATEGORIA 8CABLEADO UTP CATEGORIA 8
CABLEADO UTP CATEGORIA 8
Chist Ramirez
 
Redes LAN Conceptosy Conversores de Medio
Redes LAN Conceptosy Conversores de MedioRedes LAN Conceptosy Conversores de Medio
Redes LAN Conceptosy Conversores de Medio
Miki Perez
 
Trabajo de investigacion cableado estructurado resuelto - (nx power-lite)
Trabajo de investigacion cableado estructurado   resuelto - (nx power-lite)Trabajo de investigacion cableado estructurado   resuelto - (nx power-lite)
Trabajo de investigacion cableado estructurado resuelto - (nx power-lite)Alberto Vargas
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoKmilo Ramirez
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoEl piscacha!!
 
Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resueltoCabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resueltoAnderzon Bòòm
 
Redes y cableado estructurado
Redes y cableado estructuradoRedes y cableado estructurado
Redes y cableado estructurado
lopraman
 
Norma mexicana de cableado
Norma mexicana de cableadoNorma mexicana de cableado
Norma mexicana de cableado
Héctor Velarde
 

La actualidad más candente (20)

Ppt cableado estructurado 2016
Ppt cableado estructurado 2016Ppt cableado estructurado 2016
Ppt cableado estructurado 2016
 
Normas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructuradoNormas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructurado
 
Cableado Estructurado (Cat 7 A)
Cableado Estructurado (Cat 7 A)Cableado Estructurado (Cat 7 A)
Cableado Estructurado (Cat 7 A)
 
Normas fibra-optica
Normas fibra-opticaNormas fibra-optica
Normas fibra-optica
 
Introduccion al cableado estructurado
Introduccion al cableado estructuradoIntroduccion al cableado estructurado
Introduccion al cableado estructurado
 
Cableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionalesCableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionales
 
Conectores RJ45
Conectores RJ45Conectores RJ45
Conectores RJ45
 
1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado
 
Presentacion cable estructurado
Presentacion cable estructurado Presentacion cable estructurado
Presentacion cable estructurado
 
Ppt técnico en redes bolilla 4
Ppt técnico en redes bolilla 4Ppt técnico en redes bolilla 4
Ppt técnico en redes bolilla 4
 
CABLEADO UTP CATEGORIA 8
CABLEADO UTP CATEGORIA 8CABLEADO UTP CATEGORIA 8
CABLEADO UTP CATEGORIA 8
 
Redes LAN Conceptosy Conversores de Medio
Redes LAN Conceptosy Conversores de MedioRedes LAN Conceptosy Conversores de Medio
Redes LAN Conceptosy Conversores de Medio
 
Trabajo de investigacion cableado estructurado resuelto - (nx power-lite)
Trabajo de investigacion cableado estructurado   resuelto - (nx power-lite)Trabajo de investigacion cableado estructurado   resuelto - (nx power-lite)
Trabajo de investigacion cableado estructurado resuelto - (nx power-lite)
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Normatividad en redes
Normatividad en redesNormatividad en redes
Normatividad en redes
 
Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resueltoCabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
 
Redes y cableado estructurado
Redes y cableado estructuradoRedes y cableado estructurado
Redes y cableado estructurado
 
Norma mexicana de cableado
Norma mexicana de cableadoNorma mexicana de cableado
Norma mexicana de cableado
 
Instalacion voz y datos
Instalacion voz y datosInstalacion voz y datos
Instalacion voz y datos
 

Destacado

Taller 3 fer&gaby
Taller 3 fer&gabyTaller 3 fer&gaby
Taller 3 fer&gaby
Gabriela Cueva
 
Redes y comunicación de datos
Redes y comunicación de datosRedes y comunicación de datos
Redes y comunicación de datosgalamo11
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
kenryug
 
Presentación RPL Taller 1 Módulo 1
Presentación RPL Taller 1 Módulo 1Presentación RPL Taller 1 Módulo 1
Presentación RPL Taller 1 Módulo 1
Red PaPaz
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Vale J. Caro
 
Taller De Redes part1
Taller De Redes part1Taller De Redes part1
Taller De Redes part1
mochehc
 
Formato planificación microclase
Formato planificación microclaseFormato planificación microclase
Formato planificación microclasesolmar
 
Como hacer una microclase o exposicion
Como hacer una microclase o exposicionComo hacer una microclase o exposicion
Como hacer una microclase o exposicionUniversidad Yacambú
 

Destacado (11)

Taller 3 fer&gaby
Taller 3 fer&gabyTaller 3 fer&gaby
Taller 3 fer&gaby
 
Normas de cableado UTP
Normas de cableado UTPNormas de cableado UTP
Normas de cableado UTP
 
Redes y comunicación de datos
Redes y comunicación de datosRedes y comunicación de datos
Redes y comunicación de datos
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Presentación RPL Taller 1 Módulo 1
Presentación RPL Taller 1 Módulo 1Presentación RPL Taller 1 Módulo 1
Presentación RPL Taller 1 Módulo 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Planificación nª01
Planificación nª01Planificación nª01
Planificación nª01
 
Planificacion de clase
Planificacion de clase Planificacion de clase
Planificacion de clase
 
Taller De Redes part1
Taller De Redes part1Taller De Redes part1
Taller De Redes part1
 
Formato planificación microclase
Formato planificación microclaseFormato planificación microclase
Formato planificación microclase
 
Como hacer una microclase o exposicion
Como hacer una microclase o exposicionComo hacer una microclase o exposicion
Como hacer una microclase o exposicion
 

Similar a internet e intranet

Redes Cap5
Redes Cap5Redes Cap5
Redes Cap5CJAO
 
cableado estructurado.pdf
cableado estructurado.pdfcableado estructurado.pdf
cableado estructurado.pdf
RigobertoZarate4
 
Investigacion charla kristely deisy (1)
Investigacion  charla kristely deisy (1)Investigacion  charla kristely deisy (1)
Investigacion charla kristely deisy (1)
Kristel2604
 
redes informaticas en una oficina administrativa
redes informaticas en una oficina administrativaredes informaticas en una oficina administrativa
redes informaticas en una oficina administrativa
nicho110
 
Diseño de-redes-locales
Diseño de-redes-localesDiseño de-redes-locales
Diseño de-redes-locales
david_06
 
Redes convergentes
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentesviicnt
 
Componentes fisicos de una red lan
Componentes fisicos de una red lanComponentes fisicos de una red lan
Componentes fisicos de una red lanCristian Neira
 
16. Cableado Estructurado.pptx
16. Cableado Estructurado.pptx16. Cableado Estructurado.pptx
16. Cableado Estructurado.pptx
JoseJavierSornosoSan
 
Tipos de Cables de datos - Williams Castro Arraño
Tipos de Cables de datos - Williams Castro ArrañoTipos de Cables de datos - Williams Castro Arraño
Tipos de Cables de datos - Williams Castro Arraño
Williams Castro Arraño
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lanstardost12
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lanstardost12
 
Cables Trenzados
Cables TrenzadosCables Trenzados
Cables Trenzados
JONNATAN TORO
 
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docxtrabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
nayelo2
 

Similar a internet e intranet (20)

Redes Cap5
Redes Cap5Redes Cap5
Redes Cap5
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
cableado estructurado.pdf
cableado estructurado.pdfcableado estructurado.pdf
cableado estructurado.pdf
 
Investigacion charla kristely deisy (1)
Investigacion  charla kristely deisy (1)Investigacion  charla kristely deisy (1)
Investigacion charla kristely deisy (1)
 
Material de apoyo.PDF
Material de apoyo.PDFMaterial de apoyo.PDF
Material de apoyo.PDF
 
redes informaticas en una oficina administrativa
redes informaticas en una oficina administrativaredes informaticas en una oficina administrativa
redes informaticas en una oficina administrativa
 
Diseño de-redes-locales
Diseño de-redes-localesDiseño de-redes-locales
Diseño de-redes-locales
 
Trabajofinal2
Trabajofinal2Trabajofinal2
Trabajofinal2
 
Redes convergentes
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentes
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Tipos de cable en una red
Tipos de cable en una redTipos de cable en una red
Tipos de cable en una red
 
Componentes fisicos de una red lan
Componentes fisicos de una red lanComponentes fisicos de una red lan
Componentes fisicos de una red lan
 
16. Cableado Estructurado.pptx
16. Cableado Estructurado.pptx16. Cableado Estructurado.pptx
16. Cableado Estructurado.pptx
 
Tipos de Cables de datos - Williams Castro Arraño
Tipos de Cables de datos - Williams Castro ArrañoTipos de Cables de datos - Williams Castro Arraño
Tipos de Cables de datos - Williams Castro Arraño
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lan
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lan
 
Cables Trenzados
Cables TrenzadosCables Trenzados
Cables Trenzados
 
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docxtrabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

internet e intranet

  • 1. CONCEPTOS Pérez Martínez Ana Elena LCI-1701
  • 2.
  • 3. SOBRE EL UTP(CABLEADO ESTRUCTURADO) Pérez Martínez Ana Elena LCI-1701
  • 4. Norma ansi/tia/eia-568 Cableado de categoría 1:Vos (cable de teléfono) Descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de Categoría 1 se utiliza para comunicaciones telefónicas y no es adecuado para la transmisión de datos. Cableado de categoría 2: Datos a 4 Mbps (Local Talk)  El cableado de Categoría 2 puede transmitir datos a velocidades de hasta 4 Mbps. Cableado de categoría 3: Datos a 10 Mbps (Ethernet) El cableado de Categoría 3 se utiliza en redes 10BaseT y puede transmitir datos a velocidades de hasta 10 Mbps. Cableado de categoría 4: Datos a 20 Mbps/ 16 Mbps Token Ring) El cableado de Categoría 4 se utiliza en redes Token Ring y puede transmitir datos a velocidades de hasta 16 Mbps. Cableado de categoría 5: Datos a 100 mbps (Fast Ethernet) El cableado de Categoría 5 puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps.  
  • 5. Norma ANSI/TIA/EIA-568Características de los cables UTP El cableado del área de trabajo puede variar en su forma dependiendo de la aplicación. – Cable de enlace de cobre (patchcord) Se compone de un cable de cobre y dos conectores de 8 pines tipo RJ-45 ubicados a los extremos del mismo. Puede tener protectores o botas. La categoría del cable de enlace debe ser igual o mayor a la categoría del cable utilizado en el cableado horizontal. La máxima longitud del patchcord es de 3m. Cuando se utilizan “puntos de consolidación”, el cable puede tener hasta 20m. – Cable de enlace de fibra óptica Monomodoo multimodo de 2 o mas fibras para interiores. Deber ser del mismo tipo que la utilizada en todo el sistema de cableado. Los conectores dependerán del tipo de equipos y pueden ser ST, SC, FDDI, etc. Se recomienda la utilización de conectores SC.
  • 6. Norma ANSI/TIA/EIA-568Características de los cables UTP Cableado Horizontal: Elementos Cable: Existen 4 tipos de cable de cobre reconocidos: Cable de par trenzado sin blindaje (UTP) de 4 pares y 100Ω, con conductores 22, 23, 24 AWG, Categoría 5e y Categoría 6. Cable de par trenzado con blindaje (STP) de 4 pares y 100 Ω, con conductores 22, 23, 24 AWG, Categoría 5e y Categoría 6. Cable de par trenzado con blindaje (STP-A) de 2 pares y 150Ω Cable de fibra óptica multimodo 62.5/125 y 50/125 μmde 2 o mas fibras.
  • 7. Norma ANSI/TIA/EIA-568Características de los cables UTP – Cable de Par Trenzado sin blindaje (UTP) • Características – Constituido por 8 conductores sólidos 22, 23, 24 AWG de categorías 5e y 6, con aislamiento termoplástico, trenzados por pares y encapsulados en una chaqueta. – Deberá tener una impedancia característica de 100 Ω ± 15% en un rango de frecuencia de 1 MHz hasta la máxima frecuencia requerida en la instalación. – Diámetro del conductor con aislamiento, máximo 1.22mm.
  • 8. Norma ANSI/TIA/EIA-568Características de los cables UTP Los hilos son referenciados con respecto a su grosor utilizando los números de American Wire Gauge Los alambres delgados tienen más resistencia que los gruesos
  • 9. Norma ANSI/TIA/EIA-568Características de los cables UTP De acuerdo con la aplicación, cada hilo realiza una función diferente: TX: Trasmite; RX: Recibe; Bi: Bidireccional
  • 10. SOBRE EL CABLE COAXIAL Pérez Martínez Ana Elena LCI-1701
  • 11. Características RG48 Se utiliza para la construcción de redes informáticas locales y en aparatos de medición de radio industriales. En conformidad con el estándar MIL-C-17. Revestimiento exterior Pantalla – malla Dieléctrico Conductor
  • 13. Características RG49 Se utiliza en la tecnología doméstica y de televisión. En conformidad con el estándar MIL-C-17. Revestimiento exterior Pantalla – malla Pantalla de aluminio Dieléctrico Conductor
  • 15. SOBRE LA FIBRA OPTICA Pérez Martínez Ana Elena LCI-1701
  • 20. Fórmula simple utilizada para calcular el ángulo de refracción de la luz al atravesar la superficie de separación entre dos medios de índice de refracción distinto. La ley de Snell dice que el producto del índice de refracción por el seno del ángulo de incidencia es constante para cualquier rayo de luz incidiendo sobre la superficie separatriz de dos medios. Aunque la ley de Snell fue formulada para explicar los fenómenos de refracción de la luz se puede aplicar a todo tipo de ondas atravesando una superficie de separación entre dos medios en los que la velocidad de propagación la onda varíe. Ley de Shell
  • 21. Fabricación de la fibra óptica La mayor parte de los métodos se basan en la fabricación de una preforma y posterior estirado. Método por fusión de vidrio
  • 22. Método basado en la deposición de vidrio a partir de la fase gaseosa Fabricación de la fibra óptica
  • 23. Fabricación de la fibra óptica
  • 24. Fabricación de la fibra óptica
  • 25. Fabricación de la fibra óptica
  • 26. Fuentes de luz en los conectores
  • 27. Fuentes de luz en los conectores
  • 28. INALAMBRICOS Pérez Martínez Ana Elena LCI-1701
  • 29. Normas IEEE 802.11 Define opciones de la capa física para la transmisión inalámbrica y la capa de protocolos MAC. El IEEE 802.11 representa el primer estándar para los productos WLAN de una internacionalmente conocida organización independiente. El IEEE maneja la mayoría de las normas para LAN cableadas. Representa un hito importante en sistemas WLAN desde que los clientes pueden tener ahora múltiples fuentes para los componentes de sus sistemas WLAN. Hay todavía aplicaciones donde las comunicaciones de los datos propios existen tesson muy adecuadas, porque ellos pueden perfeccionar algún aspecto de la actuación de la red. Sin embargo, los acomodables productos del 802.11 extienden las opciones de los usuarios. 
  • 30. Normas IEEE 802.15 Es un grupo de trabajo dentro de IEEE 802 especializado en redes inalámbricas de área personal (wireless personal área networks, WPAN). Se divide en cinco subgrupos, del 1 al 5. Los estándares que desarrolla definen redes tipo PAN o HAN, centradas en las cortas distancias. Al igual que Bluetooth o ZigBee, el grupo de estándares 802.15 permite que dispositivos portátiles como PC, PDAs, teléfonos, pagers, sensores y actuadores utilizados en domótica, entre otros, puedan comunicarse e interoperar. Debido a que Bluetooth no puede coexistir con una red inalámbrica 802.11.x, se definió este estándar para permitir la interoperatibilidad de las redes inalámbricas LAN con las redes tipo PAN o HAN.
  • 31. Normas IEEE 802.16 Hasta la fecha han surgido cada vez más versiones de la norma IEEE 802.16. Comenzaron por la 802.16a, que se aprobó en Diciembre del año 2001, la cual se centraba en definir el acceso de banda ancha fijo. Más tarde, en Septiembre del 2003, una revisión llamada 802.16d, consiguió acercarse al estándar europeo HIPERMAN. Este proyecto concluyó con la 802.16-2004, en la cual se definía también de forma más concreta la forma de dar soporte al punto de acceso por parte del usuario, como un posible router, módem o los aparatos que entendieran la norma. Por último, el objetivo de 802.16e (También conocida como 802.16e-2005 o Mobile WiMAX) es la de añadir movilidad al estándar actual, que estaba pensado para entornos fijos. Con esta última definición de la norma, podremos usar la tecnología mientras estamos en movimiento.