SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
Módulo 2 IEEE 802.11 y Tarjetas de Interfaz de Red
Objetivos del Aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Descripción General ,[object Object]
Términos Importantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estándares 802.11
Actividades de los Estándares IEEE 802.11 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
802.11a / Banda de 5 GHz  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tres Tecnologías Inalámbricas Las Leyes de la Dinámica de la Radio: Mayor Velocidad De Datos =  Menor Alcance de Transmisión Mayor Salida de Potencia =  Mayor Alcance, pero Menor Vida de Batería Mayor RadioFrecuencia =  Mayor Velocidad de Datos, Menor Alcance 802.11 b 802.11 a 802.11 g 2.4 GHz 5 GHz 2.4 GHz Mundial US/AP Mundial 11 Mbps 54 Mbps  54 Mbps Banda de  Frecuencias Disponibilidad Velocidad  Máx. de Datos Otros Servicios (Interferencia) Telef. Inalámbricos Hornos a Microond. Video Inalámbrico Disp. Bluetooth Dispositivos HyperLAN Telef. Inalámbricos Hornos a Microond. Video Inalámbrico Disp. Bluetooth
Estándar IEEE 802.11 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estándares y Organizaciones
Frecuencias y Velocidades de WLAN 802.11g 2.4 GHz – OFDM/CCK 54 Mbps Propietaria ,[object Object],802.11a 5 GHz – OFDM 54 Mbps 802.11b 2.4 GHz – CCK 11 Mbps Ene’99 Ene’00 Ene’01 Ene’02 Ene’03 Ene’04
¿Qué es la Tecnología WLAN RF? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estándares IEEE 802.
Arquitectura 802.11
Modulaciones de la Capa Física (FIS) 802.11
Estaciones (EST)
Protocolos FIS
Conjunto de Servicios Básicos (BSS)
Conjunto de Servicios Básicos Independientes (IBSS)
Conjunto de Servicios Extendidos (ESS) y Sistema Distribuido (DS)
Capa MAC
Servicios MAC
Arquitectura MAC
CSMA
Espacios Interframe
Capa FIS
Funciones de FIS
802.11b
Conjuntos de Canales de 2.4 GHz Americas Europa, Medio Oriente y Asia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Frecuencia Central 2412 MHz 2417 MHz 2422 MHz 2427 MHz 2432 MHz 2437 MHz 2442 MHz 2447 MHz 2452 MHz 2457 MHz 2462 MHz 2467 MHz 2472 MHz 2484 MHz Japón Israel X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X Dominio Regulatorio Identificador de Canal
Canales- 2.4 GHz DSSS ,[object Object],[object Object],[object Object],11 Canales – cada canal tiene 22 MHz de ancho 1 conjunto de 3 canales no superpuestos 14 Canales – cada canal tiene 22 MHz de ancho 4 conjuntos de 3 canales no superpuestos, sólo se usa un conjunto por vez
Cobertura del Access Point 802.11b 1 Mbps DSSS 5.5 Mbps DSSS 11 Mbps DSSS 2 Mbps DSSS
Escalabilidad del 802.11b Azul = 11 Mbps Verde = 11 Mbps Rojo = 11 Mbps Ancho de Banda Teórico Total = 33 Mbps
Comparación de las Velocidades de Datos de las Tecnologías 802.11a Modulación con Subcanales BPSK Vel. de Datos por Subcanal (Kbps) BPSK QPSK 125 187.5 250 QPSK 375 Vel. de Datos Total (Mbps) 6 9 12 18 16QAM 16QAM 64QAM 500 750 1000 64QAM 1125 24 36 48 54
Conjuntos de Canales 802.11a Americas (-A) Japón (-J) Singapur (-S) Taiwán (-T) 34 5170 x 36 5180 x x 38 5190 x 40 5200 x x 42 5210 x 44 5220 x x 46 5230 x 48 5240 x x 52 5260 x x 56 5280 x x 60 5300 x x 64 5320 x x 40 40 20 40 Channel Set Pot.de Pico Máximo (mW) de Cisco* ID de Canal Frecuencia (MHz) Americas incluye: Argentina Australia Austria Brasil Canadá Chile Colombia Dinamarca Francia México Nueva Zelanda Panamá Perú Suecia Reino Unido Estados Unidos Venezuela
Cobertura del Access Point 802.11a OFDM 54 Mbps 48 Mbps 36 Mbps 24 Mbps 18 Mbps 12 Mbps 09 Mbps 06 Mbps
Escalabilidad del 802.11a  (UNII-1 y 2 Internos) 54 Mbps 54 Mbps 54 Mbps Ancho de Banda Teórico Total = 432 Mbps 8 canales no superpuestos 54 Mbps 54 Mbps 54 Mbps 54 Mbps 54 Mbps
Adaptadores Clientes
Adaptadores Clientes Cisco Aironet 802.11b ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tarjeta PC 802.11b ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tarjeta LMC 802.11b ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tarjeta PCI 802.11b ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adaptador Mini PCI 802.11b ,[object Object],[object Object],[object Object]
Adaptador Cliente CardBus2 802.11a ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LEDs de Tarjeta de PC ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estados de los LEDs
Controladores de Windows
Controladores de Linux y Macintosh
Bajada de Controladores y Software
Ad-Hoc
Infraestructura
Utilitario del Cliente Aironet : Pantalla Principal
Utilitario del Cliente Aironet : Cargar del Firmware
Utilitario del Cliente Aironet: Administrador de Perfiles
Utilitario del Cliente Aironet: Agregar un Perfil
Perfil: Parámetros del Sistema
Perfil: Red RF
Perfil: Red RF
Perfil: Avanzado (Infraestructura)
Perfil: Avanzado (Ad Hoc)
Perfil: Seguridad de la Red
Utilitario del Cliente Aironet: Estado
Utilitario del Cliente Aironet: Estadísticas
Utilitario del Cliente Aironet: Prueba de Enlace
Utilitario del Cliente Aironet: Reconocimiento del Sitio
Medidor del Estado del Enlace
Instalación del Adaptador Cliente ,[object Object]
Tarea 4: Instalación y Configuración del ACU Desde la carpeta UTILS en el CD del controlador, ejecute SETUP SETUP
Tarea 4: Instalación y Configuración del ACU (cont.)
Tarea 4: Instalación y Configuración del ACU (cont.)
Tarea 4: Instalación y Configuración del ACU (cont.)
Tarea 4: Instalación y Configuración del ACU (cont.)
Tarea 4: Instalación y Configuración del ACU (cont.) ,[object Object]
Tarea 4: Instalación y Configuración del ACU (cont.) Paso 12 Paso 13 Paso 14
Tarea 4: Instalación y Configuración del ACU (cont.) Paso 16 Paso 17
Resumen ,[object Object],[object Object]
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)dianamarcela0611
 
Cisco module 3
Cisco module 3Cisco module 3
Cisco module 3
PedroMuoz672118
 
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...
Paulo Colomés
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)Cristiān Villegās
 
Cisco CCNA Routing & Switching (Nueva Versión)
Cisco CCNA Routing & Switching (Nueva Versión) Cisco CCNA Routing & Switching (Nueva Versión)
Cisco CCNA Routing & Switching (Nueva Versión) Cas Trainining
 
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
Clase 5  Modelo Jerárquico de RedClase 5  Modelo Jerárquico de Red
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
José Ricardo Tillero Giménez
 
Soluciones Inalambricas
Soluciones InalambricasSoluciones Inalambricas
Soluciones Inalambricas
GRUPO LYNTEL
 
WiFi6 y más allá
WiFi6 y más alláWiFi6 y más allá
WiFi6 y más allá
Educática
 
Clase 6a .VLAN
Clase 6a .VLANClase 6a .VLAN
Redes WiFi 821.11 a vs. 802.11b
Redes WiFi 821.11 a vs. 802.11bRedes WiFi 821.11 a vs. 802.11b
Redes WiFi 821.11 a vs. 802.11b
Victor Pando
 
Exploration network chapter2_ redes 2
Exploration network chapter2_ redes 2Exploration network chapter2_ redes 2
Exploration network chapter2_ redes 2
Oswaldito VarCol
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Cristiān Villegās
 
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
Educática
 
La Certificación CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA R&S 200-125La Certificación CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA R&S 200-125
Educática
 
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
Educática
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 3)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 3)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 3)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 3)Cristiān Villegās
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
 
Itn instructor ppt_chapter6
Itn instructor ppt_chapter6Itn instructor ppt_chapter6
Itn instructor ppt_chapter6
 
Cisco module 3
Cisco module 3Cisco module 3
Cisco module 3
 
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
 
Cisco CCNA Routing & Switching (Nueva Versión)
Cisco CCNA Routing & Switching (Nueva Versión) Cisco CCNA Routing & Switching (Nueva Versión)
Cisco CCNA Routing & Switching (Nueva Versión)
 
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
Clase 5  Modelo Jerárquico de RedClase 5  Modelo Jerárquico de Red
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
 
CCNA 1 - Clase 2
CCNA 1 - Clase 2CCNA 1 - Clase 2
CCNA 1 - Clase 2
 
Soluciones Inalambricas
Soluciones InalambricasSoluciones Inalambricas
Soluciones Inalambricas
 
WiFi6 y más allá
WiFi6 y más alláWiFi6 y más allá
WiFi6 y más allá
 
Clase 6a .VLAN
Clase 6a .VLANClase 6a .VLAN
Clase 6a .VLAN
 
Redes WiFi 821.11 a vs. 802.11b
Redes WiFi 821.11 a vs. 802.11bRedes WiFi 821.11 a vs. 802.11b
Redes WiFi 821.11 a vs. 802.11b
 
Exploration network chapter2_ redes 2
Exploration network chapter2_ redes 2Exploration network chapter2_ redes 2
Exploration network chapter2_ redes 2
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 6)
Acceso a la WAN (Capitulo 6)Acceso a la WAN (Capitulo 6)
Acceso a la WAN (Capitulo 6)
 
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
 
Acceso a la WAN (Capitulo 1)
Acceso a la WAN (Capitulo 1)Acceso a la WAN (Capitulo 1)
Acceso a la WAN (Capitulo 1)
 
La Certificación CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA R&S 200-125La Certificación CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA R&S 200-125
 
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 3)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 3)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 3)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 3)
 

Destacado

Defendiendo Nuestro Router CISCO
Defendiendo Nuestro Router CISCODefendiendo Nuestro Router CISCO
Defendiendo Nuestro Router CISCO
Leonardo Pigñer
 
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de TelecomunicacionesEvolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Jaime Contreras
 
1.1 Introducción a redes - Sistemas 2016
1.1 Introducción a redes  - Sistemas 20161.1 Introducción a redes  - Sistemas 2016
1.1 Introducción a redes - Sistemas 2016
David Narváez
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)Cristiān Villegās
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)Cristiān Villegās
 
Ccna1, cap 2
Ccna1, cap 2Ccna1, cap 2
Ccna1, cap 2
leo_cat_2006
 
4.1 Acceso a la red 2016
4.1 Acceso a la red   20164.1 Acceso a la red   2016
4.1 Acceso a la red 2016
David Narváez
 
CCNA EXP MOD_IV_CHAPTER_1_EB
CCNA EXP MOD_IV_CHAPTER_1_EBCCNA EXP MOD_IV_CHAPTER_1_EB
CCNA EXP MOD_IV_CHAPTER_1_EBEdgar Benavente
 
Fundamento de Redes - Capitulo 3
Fundamento de Redes - Capitulo 3Fundamento de Redes - Capitulo 3
Fundamento de Redes - Capitulo 3
Universidad Autónoma de Nayarit
 
5.1 Ethernet 2016
5.1 Ethernet   20165.1 Ethernet   2016
5.1 Ethernet 2016
David Narváez
 
Sistemas Distribuidos Arquitectura XML SOA Middleware Web Services
Sistemas Distribuidos Arquitectura XML SOA Middleware Web ServicesSistemas Distribuidos Arquitectura XML SOA Middleware Web Services
Sistemas Distribuidos Arquitectura XML SOA Middleware Web Services
Julio Pari
 
ITIL para héroes
ITIL para héroes ITIL para héroes
ITIL para héroes
aktivfinger
 
SOA
SOASOA
Resùmen ccna exploration 1
Resùmen ccna exploration 1 Resùmen ccna exploration 1
Resùmen ccna exploration 1 olvann
 
Capitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estaticoCapitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estaticoTeleredUSM
 
SOA (arquitectura orientada a servicios)
SOA (arquitectura orientada a servicios)SOA (arquitectura orientada a servicios)
SOA (arquitectura orientada a servicios)
dina_k_d
 
Acceso a la red
Acceso a la redAcceso a la red
Acceso a la red
David Narváez
 
Introducción a las Arquitecturas Orientadas a Servicios
Introducción a las Arquitecturas Orientadas a ServiciosIntroducción a las Arquitecturas Orientadas a Servicios
Introducción a las Arquitecturas Orientadas a Servicios
Marta Silvia Tabares
 

Destacado (20)

Defendiendo Nuestro Router CISCO
Defendiendo Nuestro Router CISCODefendiendo Nuestro Router CISCO
Defendiendo Nuestro Router CISCO
 
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de TelecomunicacionesEvolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
 
1.1 Introducción a redes - Sistemas 2016
1.1 Introducción a redes  - Sistemas 20161.1 Introducción a redes  - Sistemas 2016
1.1 Introducción a redes - Sistemas 2016
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
 
Ccna1, cap 2
Ccna1, cap 2Ccna1, cap 2
Ccna1, cap 2
 
4.1 Acceso a la red 2016
4.1 Acceso a la red   20164.1 Acceso a la red   2016
4.1 Acceso a la red 2016
 
CCNA EXP MOD_IV_CHAPTER_1_EB
CCNA EXP MOD_IV_CHAPTER_1_EBCCNA EXP MOD_IV_CHAPTER_1_EB
CCNA EXP MOD_IV_CHAPTER_1_EB
 
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
Acceso a la WAN (Capitulo 2)Acceso a la WAN (Capitulo 2)
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
 
Fundamento de Redes - Capitulo 3
Fundamento de Redes - Capitulo 3Fundamento de Redes - Capitulo 3
Fundamento de Redes - Capitulo 3
 
5.1 Ethernet 2016
5.1 Ethernet   20165.1 Ethernet   2016
5.1 Ethernet 2016
 
Sistemas Distribuidos Arquitectura XML SOA Middleware Web Services
Sistemas Distribuidos Arquitectura XML SOA Middleware Web ServicesSistemas Distribuidos Arquitectura XML SOA Middleware Web Services
Sistemas Distribuidos Arquitectura XML SOA Middleware Web Services
 
ITIL para héroes
ITIL para héroes ITIL para héroes
ITIL para héroes
 
SOA
SOASOA
SOA
 
Resùmen ccna exploration 1
Resùmen ccna exploration 1 Resùmen ccna exploration 1
Resùmen ccna exploration 1
 
Capitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estaticoCapitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estatico
 
SOA (arquitectura orientada a servicios)
SOA (arquitectura orientada a servicios)SOA (arquitectura orientada a servicios)
SOA (arquitectura orientada a servicios)
 
Acceso a la red
Acceso a la redAcceso a la red
Acceso a la red
 
Cisco Systems
Cisco SystemsCisco Systems
Cisco Systems
 
Introducción a las Arquitecturas Orientadas a Servicios
Introducción a las Arquitecturas Orientadas a ServiciosIntroducción a las Arquitecturas Orientadas a Servicios
Introducción a las Arquitecturas Orientadas a Servicios
 

Similar a Redes Wireless Cisco

02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.0102 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
guest3074620f
 
02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.0102 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
universidad sanbuenaventura
 
WIFI - Telecomunicaciones III
WIFI - Telecomunicaciones IIIWIFI - Telecomunicaciones III
WIFI - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Wifi.pptx
Wifi.pptxWifi.pptx
Wifi.pptx
JoseTzab1
 
Componentes físicos
Componentes físicosComponentes físicos
Componentes físicosMarialeo90
 
Componentesfisicos De Una Red
Componentesfisicos De Una RedComponentesfisicos De Una Red
Componentesfisicos De Una Redutch
 
Jenny salobo comunicacion
Jenny salobo comunicacionJenny salobo comunicacion
Jenny salobo comunicacion
Jenny Salobo Charleston
 
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEECurso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Redes wifi
Redes wifiRedes wifi
Componentes fisicos de una red lan
Componentes fisicos de una red lanComponentes fisicos de una red lan
Componentes fisicos de una red lanCristian Neira
 
Ieee802 11n iván_bautista_moreno
Ieee802 11n iván_bautista_morenoIeee802 11n iván_bautista_moreno
Ieee802 11n iván_bautista_moreno
Iván BM
 
Ieee802 11n iván_bautista_moreno
Ieee802 11n iván_bautista_morenoIeee802 11n iván_bautista_moreno
Ieee802 11n iván_bautista_moreno
Iván BM
 
ES_ECW230-Datasheet.pdf
ES_ECW230-Datasheet.pdfES_ECW230-Datasheet.pdf
ES_ECW230-Datasheet.pdf
EnGeniusIberia
 
Introduccion a-wi-fi-802-11-o-wifi-789-k8u3gi(1)
Introduccion a-wi-fi-802-11-o-wifi-789-k8u3gi(1)Introduccion a-wi-fi-802-11-o-wifi-789-k8u3gi(1)
Introduccion a-wi-fi-802-11-o-wifi-789-k8u3gi(1)
la Yova Pabon
 
IMAGENES WIFI
IMAGENES WIFI IMAGENES WIFI
IMAGENES WIFI lilixist
 
03 tecn lan_básicas
03 tecn lan_básicas03 tecn lan_básicas
03 tecn lan_básicashouseturupial
 

Similar a Redes Wireless Cisco (20)

02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.0102 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
 
02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.0102 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
 
WIFI - Telecomunicaciones III
WIFI - Telecomunicaciones IIIWIFI - Telecomunicaciones III
WIFI - Telecomunicaciones III
 
Wifi.pptx
Wifi.pptxWifi.pptx
Wifi.pptx
 
Componentes físicos
Componentes físicosComponentes físicos
Componentes físicos
 
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicos
 
Componentesfisicos De Una Red
Componentesfisicos De Una RedComponentesfisicos De Una Red
Componentesfisicos De Una Red
 
Redes y sus componentes
Redes y sus componentesRedes y sus componentes
Redes y sus componentes
 
Redes y sus componentes
Redes y sus componentesRedes y sus componentes
Redes y sus componentes
 
Jenny salobo comunicacion
Jenny salobo comunicacionJenny salobo comunicacion
Jenny salobo comunicacion
 
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEECurso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
 
Redes wifi
Redes wifiRedes wifi
Redes wifi
 
Componentes fisicos de una red lan
Componentes fisicos de una red lanComponentes fisicos de una red lan
Componentes fisicos de una red lan
 
Ieee802 11n iván_bautista_moreno
Ieee802 11n iván_bautista_morenoIeee802 11n iván_bautista_moreno
Ieee802 11n iván_bautista_moreno
 
Ieee802 11n iván_bautista_moreno
Ieee802 11n iván_bautista_morenoIeee802 11n iván_bautista_moreno
Ieee802 11n iván_bautista_moreno
 
ES_ECW230-Datasheet.pdf
ES_ECW230-Datasheet.pdfES_ECW230-Datasheet.pdf
ES_ECW230-Datasheet.pdf
 
Introduccion a-wi-fi-802-11-o-wifi-789-k8u3gi(1)
Introduccion a-wi-fi-802-11-o-wifi-789-k8u3gi(1)Introduccion a-wi-fi-802-11-o-wifi-789-k8u3gi(1)
Introduccion a-wi-fi-802-11-o-wifi-789-k8u3gi(1)
 
WIFI y sus estándares
WIFI y sus estándares WIFI y sus estándares
WIFI y sus estándares
 
IMAGENES WIFI
IMAGENES WIFI IMAGENES WIFI
IMAGENES WIFI
 
03 tecn lan_básicas
03 tecn lan_básicas03 tecn lan_básicas
03 tecn lan_básicas
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Redes Wireless Cisco