SlideShare una empresa de Scribd logo
“Encuentro Nacional
 Por La Madre Agua”
                  Invitan:
Desarrollo Social Universidad del Quindío,
  Asociación “Asodesi Visión Mundial”,
   Corporación Dialogo Democrático,
     AYNI Fundación Intercultural,
FUMSOL “Fundación Mensajeros del Sol”,
  Fundación “La Voz de la Consciencia”




Armenia, Enero 28 y 29 de 2.011
 Auditorio Universidad del Quindío
          Entrada Libre
Llegará el tiempo en que habremos de necesitar a
“los que preservan las tradiciones, las leyendas, los
rituales, los mitos y todas las viejas costumbres de los
pueblos” para que ellos nos muestren cómo
recuperar la salud, la armonía y el respeto a
nuestros semejantes…
…Y una vez más renacerá la alegría de estar en
compañía, como también en la soledad. Estarán libres
de envidias mezquinas, y amarán a sus semejantes
como a sus hermanos, sin importar el color de su
piel, su raza o su religión. Sentirán cómo la felicidad
inunda sus corazones mientras se vuelven cada uno
con el resto de la creación. Sus corazones serán
puros e irradiarán calidez, comprensión y respeto por
la humanidad, por la naturaleza y por el Gran Espíritu.
Y una vez más colmarán sus mentes, sus corazones,
sus almas y sus actos de los pensamientos más
puros…”

                                        Ojos de Fuego
                                 Nativa de la tribu Cree
                                          Norteamérica
OBJETIVO DEL
          ENCUENTRO
Generar un espacio que permita la
confluencia de acciones y actores, donde se
den a conocer las problemáticas del territorio
con relación al ser agua, con el fin de
plantear soluciones que nos lleven a la
unidad y acción de una red nacional para el
cuidado y conservación de la naturaleza.
PROGRAMACIÓN
                            Viernes 29
8:00    Inscripción e ingreso a Base de Datos. Grupo organizador.

9:00    Conferencia “Proceso Campesino y       Willinton Ordoñez.
        popular del Macizo Colombiano”.
9:45    Preguntas y Tertulia.
10:00   Refrigerio.
10:15   Conferencia “Desarrollo Sospechoso”.   Enrique Arbeláez.
                                               Manizales.
11:00   Preguntas y Tertulia.
11:15   Conferencia “Proceso de Minería”.      Mario Valencia. Bogotá.

12:00   Preguntas y Tertulia.
12:15   Almuerzo.
2:00    Conferencia “Servicios Públicos        Jorge Nieves y
        Cauca y Armenia”.                      Alejandro Rodríguez.
3:45    Preguntas y Tertulia.
4:00    Conferencia “Planta de Tratamiento     Guillermo Vélez. Cauca.
        alternativo Manejo de Residuos a
        Nivel Urbano”.
4:30    Preguntas y Tertulia.
4:40    Refrigerio.
4:45    Conferencia s: y “No vamos a salvar    Teresita Laso,
        el agua, vamos a cambiar la cultura    Observatorio
        frente al agua” y “Acciones Directas   Universidad de
        No Violentas”                          Manizales y Rosa Elvira
                                               Guapacha. Dialogo
                                               Democratico.
5:45    Preguntas y Tertulia.
6:00    Cierre del día.
Sábado 30
9:00    Mensaje desde el corazón de la    Auka Yary Majua –
        montaña del Macizo Andino         Inti Pachaq.
        Colombiano, Nacimiento de los     Originarios Macizo
        Ríos. Magdalena, Cauca, Caquetá   Andino Colombiano.
        y Patía.
9:45    Preguntas y Tertulia.
10:00   Refrigerio.
10:15   Conferencia “Geopolítica”.        Hernando Gómez
                                          Serrano. Bogotá.
11:30   Preguntas y Tertulia.
12:00   Almuerzo.
2:00    Conferencia “Problemática         Daniel Brunelech.
        Histórica del Macizo Andino       Magister en Historia.
        Colombiano”.
2:45    Preguntas y Tertulia.
3:00    Socialización de la Carrera       Waira Chasky,
        Ceremonial Andina y Mesas de      Kamachikuq
        Trabajo                           Quechua Aymara.
6:00    Lanzamiento de Willka Yaku en
        unidad por el agua, Cierre y
        Música Andina
MARCO REFERENCIAL
Incidir en una dinámica nacional de articulación de procesos, actores sociales
e institucionales en torno a la propuesta de cuidado del agua dulce en nuestro
país, mediante la creación, afianzamiento o impulso a acciones existentes
que nos permitan mantener una plataforma o movimiento coyuntural, que
genere acciones en torno a la defensa del agua como un principio de vida
para los ciudadanos y como un ser sagrado para las comunidades originarias
dentro del marco constitucional de la Republica de Colombia.

Convocar a los distintos actores sociales e institucionales a participar de esta
acción, campaña o movimiento nacional para la retroalimentación y ejecución
de estrategias en torno a la defensa del agua dulce en Colombia.

Promover la articulación de procesos socio ambiental y actores alrededor de
objetivos que nos permitan cumplir con la protección del agua dulce en
Colombia para sus habitantes, garantizando en un futuro cercano el acceso
del mínimo vital de agua potable a todos los habitantes de nuestro país en el
marco de una política Nacional.

Socialización de la CARRERA CEREMONIAL ANDINA POR EL AGUA EN
MINGA POR LA UNIDAD Y LA RECIPROCIDAD ENTRE LA HUMANIDAD,
LA NATURALEZA, LA MADRE TIERRA Y EL UNIVERSO DESDE EL
MACIZO ANDINO COLOMBIANO HACIA LA CIUDAD DE BARRANQUILLA
Y BOGOTA a ser desarrollada por las comunidades indígenas, campesinas,
afro descendientes, urbanas, fundaciones, procesos socio ambiental y actores
sociales de Colombia.



  “La palabra convence,
pero la acción la dignifica”
RECOMENDACIONES

• Confirmar Asistencia hasta el 26 de Enero de 2.011 al siguiente
correo electrónico: madreyaku@gmail.com , Cel 3113959001 –
3136254219 – 3137677250.
• Se Recomienda traer Sleeping o Cobija. Tener en cuenta la
temperatura de Armenia entre 18° a 24°.
• Fecha, hora y Sitio de Recibimiento: Jueves 27 de Enero de 2.011
de 2:00 p.m. a 9:00 p.m. Entrada principal Bloque “Ciencias
Básicas” Universidad del Quindío (Armenia).
 El Día Viernes 28 se pueden presentar en el Auditorio de
“Ciencias Básicas”, entre las 8:00 a 12:00 del día.

Más contenido relacionado

Destacado

Un paseo por las estrellas w8
Un paseo por las estrellas  w8Un paseo por las estrellas  w8
Un paseo por las estrellas w8
Margarita González
 
Le réseau Vitour : objectifs et réalisations
Le réseau Vitour : objectifs et réalisationsLe réseau Vitour : objectifs et réalisations
Le réseau Vitour : objectifs et réalisations
Mission Val de Loire
 
E-réputation , strategie de presence : etat des lieux et perspectives
E-réputation , strategie de presence : etat des lieux et perspectivesE-réputation , strategie de presence : etat des lieux et perspectives
E-réputation , strategie de presence : etat des lieux et perspectives
Fadhila BRAHIMI
 
Las competencias docentes ante la virtualidad de la educación superior
Las competencias docentes ante la virtualidad de la educación superiorLas competencias docentes ante la virtualidad de la educación superior
Las competencias docentes ante la virtualidad de la educación superiorprcalvache
 
Le grand quiz catalane
Le grand quiz catalaneLe grand quiz catalane
Le grand quiz catalaneAfev Barcelona
 
Retour d'expérience Journée Nationale de l'Ingénieur
Retour d'expérience Journée Nationale de l'IngénieurRetour d'expérience Journée Nationale de l'Ingénieur
Retour d'expérience Journée Nationale de l'Ingénieurdescl
 
Articulo Periodístico "La Educación"
Articulo Periodístico "La Educación"Articulo Periodístico "La Educación"
Articulo Periodístico "La Educación"NazaretAG
 
2012 lourdes innondations
2012 lourdes innondations2012 lourdes innondations
2012 lourdes innondationsDenise Rivera
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2Refuerzo
 
Haja rakotomandimby madagascar_session12
Haja rakotomandimby madagascar_session12Haja rakotomandimby madagascar_session12
Accord entre le gouvernement du Canada et le gouvernement du Québec sur la ge...
Accord entre le gouvernement du Canada et le gouvernement du Québec sur la ge...Accord entre le gouvernement du Canada et le gouvernement du Québec sur la ge...
Accord entre le gouvernement du Canada et le gouvernement du Québec sur la ge...
Prospection
 
Presentación tq costos recuperables sin video em-agosto 2014-1
Presentación tq costos recuperables  sin video em-agosto 2014-1Presentación tq costos recuperables  sin video em-agosto 2014-1
Presentación tq costos recuperables sin video em-agosto 2014-1
Alejandra Prado
 
Un aperçu du catalogue 2014 des Éditions Numeriklivres
Un aperçu du catalogue 2014 des Éditions NumeriklivresUn aperçu du catalogue 2014 des Éditions Numeriklivres
Un aperçu du catalogue 2014 des Éditions Numeriklivres
Jean-François Gayrard
 
Transports en commun
Transports en communTransports en commun
Transports en communDamienMls
 

Destacado (20)

Un paseo por las estrellas w8
Un paseo por las estrellas  w8Un paseo por las estrellas  w8
Un paseo por las estrellas w8
 
Le réseau Vitour : objectifs et réalisations
Le réseau Vitour : objectifs et réalisationsLe réseau Vitour : objectifs et réalisations
Le réseau Vitour : objectifs et réalisations
 
E-réputation , strategie de presence : etat des lieux et perspectives
E-réputation , strategie de presence : etat des lieux et perspectivesE-réputation , strategie de presence : etat des lieux et perspectives
E-réputation , strategie de presence : etat des lieux et perspectives
 
Las competencias docentes ante la virtualidad de la educación superior
Las competencias docentes ante la virtualidad de la educación superiorLas competencias docentes ante la virtualidad de la educación superior
Las competencias docentes ante la virtualidad de la educación superior
 
Le grand quiz catalane
Le grand quiz catalaneLe grand quiz catalane
Le grand quiz catalane
 
Adriana caroliina
Adriana caroliinaAdriana caroliina
Adriana caroliina
 
Adriana caroliina
Adriana caroliinaAdriana caroliina
Adriana caroliina
 
Retour d'expérience Journée Nationale de l'Ingénieur
Retour d'expérience Journée Nationale de l'IngénieurRetour d'expérience Journée Nationale de l'Ingénieur
Retour d'expérience Journée Nationale de l'Ingénieur
 
Inventions
InventionsInventions
Inventions
 
Articulo Periodístico "La Educación"
Articulo Periodístico "La Educación"Articulo Periodístico "La Educación"
Articulo Periodístico "La Educación"
 
2012 lourdes innondations
2012 lourdes innondations2012 lourdes innondations
2012 lourdes innondations
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
Haja rakotomandimby madagascar_session12
Haja rakotomandimby madagascar_session12Haja rakotomandimby madagascar_session12
Haja rakotomandimby madagascar_session12
 
Accord entre le gouvernement du Canada et le gouvernement du Québec sur la ge...
Accord entre le gouvernement du Canada et le gouvernement du Québec sur la ge...Accord entre le gouvernement du Canada et le gouvernement du Québec sur la ge...
Accord entre le gouvernement du Canada et le gouvernement du Québec sur la ge...
 
Presentación tq costos recuperables sin video em-agosto 2014-1
Presentación tq costos recuperables  sin video em-agosto 2014-1Presentación tq costos recuperables  sin video em-agosto 2014-1
Presentación tq costos recuperables sin video em-agosto 2014-1
 
Un aperçu du catalogue 2014 des Éditions Numeriklivres
Un aperçu du catalogue 2014 des Éditions NumeriklivresUn aperçu du catalogue 2014 des Éditions Numeriklivres
Un aperçu du catalogue 2014 des Éditions Numeriklivres
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
 
UdeS iSolutions
UdeS iSolutionsUdeS iSolutions
UdeS iSolutions
 
Transports en commun
Transports en communTransports en commun
Transports en commun
 
Anne-Laure Roy - Le FIDA et les jeunes pour cta nov 2012
Anne-Laure Roy - Le FIDA et les jeunes pour cta nov 2012Anne-Laure Roy - Le FIDA et les jeunes pour cta nov 2012
Anne-Laure Roy - Le FIDA et les jeunes pour cta nov 2012
 

Similar a Invitación encuentro nacional por la madre agua

Agenda ciudadana agua, ríos y pueblos
Agenda ciudadana agua, ríos y pueblosAgenda ciudadana agua, ríos y pueblos
Agenda ciudadana agua, ríos y pueblosRadioAMLOPDF
 
Plan De Trabajo 2008
Plan De Trabajo 2008Plan De Trabajo 2008
Plan De Trabajo 2008
guest4b6ce0
 
Plan De Trabajo 2008
Plan De Trabajo 2008Plan De Trabajo 2008
Plan De Trabajo 2008
guest4b6ce0
 
Programa definitivo.
Programa definitivo.Programa definitivo.
Programa definitivo.guest8507f8
 
Edición XIV - Vol II - Fundación Medio Ambiente 2014
Edición XIV - Vol II - Fundación Medio Ambiente 2014Edición XIV - Vol II - Fundación Medio Ambiente 2014
Edición XIV - Vol II - Fundación Medio Ambiente 2014Instituto Ecológico Barbacoas
 
Blog Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamérica.
Blog Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamérica. Blog Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamérica.
Blog Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamérica.
Kenneth Alfaro
 
DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADODIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
JOHN SACAJOMA
 
Hoja de vida de Carlos Andrés Meza Ramírez
Hoja de vida de Carlos Andrés Meza RamírezHoja de vida de Carlos Andrés Meza Ramírez
Hoja de vida de Carlos Andrés Meza Ramírez
Fundación Acua
 
Programa de la semana de la sustentabilidad
Programa de la semana de la sustentabilidadPrograma de la semana de la sustentabilidad
Programa de la semana de la sustentabilidad
Hari Seldon
 
Rescatando nuestra-cultura-tsachila
Rescatando nuestra-cultura-tsachilaRescatando nuestra-cultura-tsachila
Rescatando nuestra-cultura-tsachila
Moyandres
 
II encuentro colombo venezolano de las mujeres indígenas del pueblo bari
II encuentro colombo venezolano de las mujeres indígenas del pueblo bariII encuentro colombo venezolano de las mujeres indígenas del pueblo bari
II encuentro colombo venezolano de las mujeres indígenas del pueblo bariEntregarsePorAmor
 
Boletin Passdih Informa noviembre2012.
Boletin Passdih Informa noviembre2012.Boletin Passdih Informa noviembre2012.
Boletin Passdih Informa noviembre2012.
Héctor Abraham Bonilla Espinal
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
maria fernanda yomona vasquez
 
Manual medioambiente-def2
Manual medioambiente-def2Manual medioambiente-def2
Manual medioambiente-def2
Sieger Lot
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Cristian Huaman Alva
 

Similar a Invitación encuentro nacional por la madre agua (20)

Agenda ciudadana agua, ríos y pueblos
Agenda ciudadana agua, ríos y pueblosAgenda ciudadana agua, ríos y pueblos
Agenda ciudadana agua, ríos y pueblos
 
Deveniment públic
Deveniment públicDeveniment públic
Deveniment públic
 
Plan De Trabajo 2008
Plan De Trabajo 2008Plan De Trabajo 2008
Plan De Trabajo 2008
 
Plan De Trabajo 2008
Plan De Trabajo 2008Plan De Trabajo 2008
Plan De Trabajo 2008
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Programa definitivo.
Programa definitivo.Programa definitivo.
Programa definitivo.
 
Edición XIV - Vol II - Fundación Medio Ambiente 2014
Edición XIV - Vol II - Fundación Medio Ambiente 2014Edición XIV - Vol II - Fundación Medio Ambiente 2014
Edición XIV - Vol II - Fundación Medio Ambiente 2014
 
Blog Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamérica.
Blog Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamérica. Blog Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamérica.
Blog Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamérica.
 
Bitacora.ilc
Bitacora.ilcBitacora.ilc
Bitacora.ilc
 
DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADODIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
 
Hoja de vida de Carlos Andrés Meza Ramírez
Hoja de vida de Carlos Andrés Meza RamírezHoja de vida de Carlos Andrés Meza Ramírez
Hoja de vida de Carlos Andrés Meza Ramírez
 
Programa de la semana de la sustentabilidad
Programa de la semana de la sustentabilidadPrograma de la semana de la sustentabilidad
Programa de la semana de la sustentabilidad
 
Rescatando nuestra-cultura-tsachila
Rescatando nuestra-cultura-tsachilaRescatando nuestra-cultura-tsachila
Rescatando nuestra-cultura-tsachila
 
Feria ciudadana del agua
Feria ciudadana del aguaFeria ciudadana del agua
Feria ciudadana del agua
 
Feria ciudadana del agua
Feria ciudadana del aguaFeria ciudadana del agua
Feria ciudadana del agua
 
II encuentro colombo venezolano de las mujeres indígenas del pueblo bari
II encuentro colombo venezolano de las mujeres indígenas del pueblo bariII encuentro colombo venezolano de las mujeres indígenas del pueblo bari
II encuentro colombo venezolano de las mujeres indígenas del pueblo bari
 
Boletin Passdih Informa noviembre2012.
Boletin Passdih Informa noviembre2012.Boletin Passdih Informa noviembre2012.
Boletin Passdih Informa noviembre2012.
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Manual medioambiente-def2
Manual medioambiente-def2Manual medioambiente-def2
Manual medioambiente-def2
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 

Más de Juan Carlos Pachon

Como intervenir el territorio - PD 2016-2019
Como intervenir el territorio - PD 2016-2019Como intervenir el territorio - PD 2016-2019
Como intervenir el territorio - PD 2016-2019
Juan Carlos Pachon
 
Derecho de peticion IDU relacion vias construidas periodo @petrogustavo
Derecho de peticion IDU relacion vias construidas periodo @petrogustavoDerecho de peticion IDU relacion vias construidas periodo @petrogustavo
Derecho de peticion IDU relacion vias construidas periodo @petrogustavo
Juan Carlos Pachon
 
Filochofando
FilochofandoFilochofando
Filochofando
Juan Carlos Pachon
 
Boletín 24 1
Boletín 24 1Boletín 24 1
Boletín 24 1
Juan Carlos Pachon
 
Reflexiones alo final (1)
Reflexiones alo final (1)Reflexiones alo final (1)
Reflexiones alo final (1)
Juan Carlos Pachon
 
Informativo CUT nacional_72
Informativo CUT nacional_72Informativo CUT nacional_72
Informativo CUT nacional_72
Juan Carlos Pachon
 

Más de Juan Carlos Pachon (6)

Como intervenir el territorio - PD 2016-2019
Como intervenir el territorio - PD 2016-2019Como intervenir el territorio - PD 2016-2019
Como intervenir el territorio - PD 2016-2019
 
Derecho de peticion IDU relacion vias construidas periodo @petrogustavo
Derecho de peticion IDU relacion vias construidas periodo @petrogustavoDerecho de peticion IDU relacion vias construidas periodo @petrogustavo
Derecho de peticion IDU relacion vias construidas periodo @petrogustavo
 
Filochofando
FilochofandoFilochofando
Filochofando
 
Boletín 24 1
Boletín 24 1Boletín 24 1
Boletín 24 1
 
Reflexiones alo final (1)
Reflexiones alo final (1)Reflexiones alo final (1)
Reflexiones alo final (1)
 
Informativo CUT nacional_72
Informativo CUT nacional_72Informativo CUT nacional_72
Informativo CUT nacional_72
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Invitación encuentro nacional por la madre agua

  • 1. “Encuentro Nacional Por La Madre Agua” Invitan: Desarrollo Social Universidad del Quindío, Asociación “Asodesi Visión Mundial”, Corporación Dialogo Democrático, AYNI Fundación Intercultural, FUMSOL “Fundación Mensajeros del Sol”, Fundación “La Voz de la Consciencia” Armenia, Enero 28 y 29 de 2.011 Auditorio Universidad del Quindío Entrada Libre
  • 2. Llegará el tiempo en que habremos de necesitar a “los que preservan las tradiciones, las leyendas, los rituales, los mitos y todas las viejas costumbres de los pueblos” para que ellos nos muestren cómo recuperar la salud, la armonía y el respeto a nuestros semejantes… …Y una vez más renacerá la alegría de estar en compañía, como también en la soledad. Estarán libres de envidias mezquinas, y amarán a sus semejantes como a sus hermanos, sin importar el color de su piel, su raza o su religión. Sentirán cómo la felicidad inunda sus corazones mientras se vuelven cada uno con el resto de la creación. Sus corazones serán puros e irradiarán calidez, comprensión y respeto por la humanidad, por la naturaleza y por el Gran Espíritu. Y una vez más colmarán sus mentes, sus corazones, sus almas y sus actos de los pensamientos más puros…” Ojos de Fuego Nativa de la tribu Cree Norteamérica
  • 3. OBJETIVO DEL ENCUENTRO Generar un espacio que permita la confluencia de acciones y actores, donde se den a conocer las problemáticas del territorio con relación al ser agua, con el fin de plantear soluciones que nos lleven a la unidad y acción de una red nacional para el cuidado y conservación de la naturaleza.
  • 4. PROGRAMACIÓN Viernes 29 8:00 Inscripción e ingreso a Base de Datos. Grupo organizador. 9:00 Conferencia “Proceso Campesino y Willinton Ordoñez. popular del Macizo Colombiano”. 9:45 Preguntas y Tertulia. 10:00 Refrigerio. 10:15 Conferencia “Desarrollo Sospechoso”. Enrique Arbeláez. Manizales. 11:00 Preguntas y Tertulia. 11:15 Conferencia “Proceso de Minería”. Mario Valencia. Bogotá. 12:00 Preguntas y Tertulia. 12:15 Almuerzo. 2:00 Conferencia “Servicios Públicos Jorge Nieves y Cauca y Armenia”. Alejandro Rodríguez. 3:45 Preguntas y Tertulia. 4:00 Conferencia “Planta de Tratamiento Guillermo Vélez. Cauca. alternativo Manejo de Residuos a Nivel Urbano”. 4:30 Preguntas y Tertulia. 4:40 Refrigerio. 4:45 Conferencia s: y “No vamos a salvar Teresita Laso, el agua, vamos a cambiar la cultura Observatorio frente al agua” y “Acciones Directas Universidad de No Violentas” Manizales y Rosa Elvira Guapacha. Dialogo Democratico. 5:45 Preguntas y Tertulia. 6:00 Cierre del día.
  • 5. Sábado 30 9:00 Mensaje desde el corazón de la Auka Yary Majua – montaña del Macizo Andino Inti Pachaq. Colombiano, Nacimiento de los Originarios Macizo Ríos. Magdalena, Cauca, Caquetá Andino Colombiano. y Patía. 9:45 Preguntas y Tertulia. 10:00 Refrigerio. 10:15 Conferencia “Geopolítica”. Hernando Gómez Serrano. Bogotá. 11:30 Preguntas y Tertulia. 12:00 Almuerzo. 2:00 Conferencia “Problemática Daniel Brunelech. Histórica del Macizo Andino Magister en Historia. Colombiano”. 2:45 Preguntas y Tertulia. 3:00 Socialización de la Carrera Waira Chasky, Ceremonial Andina y Mesas de Kamachikuq Trabajo Quechua Aymara. 6:00 Lanzamiento de Willka Yaku en unidad por el agua, Cierre y Música Andina
  • 6. MARCO REFERENCIAL Incidir en una dinámica nacional de articulación de procesos, actores sociales e institucionales en torno a la propuesta de cuidado del agua dulce en nuestro país, mediante la creación, afianzamiento o impulso a acciones existentes que nos permitan mantener una plataforma o movimiento coyuntural, que genere acciones en torno a la defensa del agua como un principio de vida para los ciudadanos y como un ser sagrado para las comunidades originarias dentro del marco constitucional de la Republica de Colombia. Convocar a los distintos actores sociales e institucionales a participar de esta acción, campaña o movimiento nacional para la retroalimentación y ejecución de estrategias en torno a la defensa del agua dulce en Colombia. Promover la articulación de procesos socio ambiental y actores alrededor de objetivos que nos permitan cumplir con la protección del agua dulce en Colombia para sus habitantes, garantizando en un futuro cercano el acceso del mínimo vital de agua potable a todos los habitantes de nuestro país en el marco de una política Nacional. Socialización de la CARRERA CEREMONIAL ANDINA POR EL AGUA EN MINGA POR LA UNIDAD Y LA RECIPROCIDAD ENTRE LA HUMANIDAD, LA NATURALEZA, LA MADRE TIERRA Y EL UNIVERSO DESDE EL MACIZO ANDINO COLOMBIANO HACIA LA CIUDAD DE BARRANQUILLA Y BOGOTA a ser desarrollada por las comunidades indígenas, campesinas, afro descendientes, urbanas, fundaciones, procesos socio ambiental y actores sociales de Colombia. “La palabra convence, pero la acción la dignifica”
  • 7. RECOMENDACIONES • Confirmar Asistencia hasta el 26 de Enero de 2.011 al siguiente correo electrónico: madreyaku@gmail.com , Cel 3113959001 – 3136254219 – 3137677250. • Se Recomienda traer Sleeping o Cobija. Tener en cuenta la temperatura de Armenia entre 18° a 24°. • Fecha, hora y Sitio de Recibimiento: Jueves 27 de Enero de 2.011 de 2:00 p.m. a 9:00 p.m. Entrada principal Bloque “Ciencias Básicas” Universidad del Quindío (Armenia). El Día Viernes 28 se pueden presentar en el Auditorio de “Ciencias Básicas”, entre las 8:00 a 12:00 del día.