SlideShare una empresa de Scribd logo
“Internet de las cosas”
Cátedra: Proyecto e-learning.
Docente: Ortelli, Nicolás.
Estudiante: Bravo, Mara Ayelén.
¿Qué es el internet de las cosas?
 El Internet de las cosas (IdC) describe objetos físicos (o grupos de estos) con sensores, capacidad
de procesamiento, software y otras tecnologías que se conectan e intercambian datos con otros
dispositivos y sistemas a través de internet u otras redes de comunicación.
Modelos de comunicación
Desde un punto de vista operativo, tiene sentido pensar en cómo se conectan y comunican dispositivos del IdC
desde la perspectiva del modelo de comunicación.
 Comunicaciones ‘dispositivo a dispositivo’ El modelo de comunicación dispositivo a dispositivo representa
dos o más dispositivos que se conectan y se comunican directamente entre sí y no a través de un servidor de
aplicaciones intermediario. Estos dispositivos se comunican sobre muchos tipos de redes, entre ellas las redes
IP o la Internet.
 Comunicaciones ‘dispositivo a la nube 'En un modelo de comunicación de dispositivo a la nube, el dispositivo
de la IoT se conecta directamente a un servicio en la nube, como por ejemplo un proveedor de servicios de
aplicaciones para intercambiar datos y controlar el tráfico de mensajes.
 Modelo ‘dispositivo a puerta de enlace’ En el modelo dispositivo a puerta de enlace, o más generalmente el
modelo dispositivo a puerta de enlace de capa de aplicación, el dispositivo de la IoT se conecta a través de
un servicio ALG como una forma de llegar a un servicio en la nube. Dicho de otra manera, significa que hay
un software de aplicación corriendo en un dispositivo de puerta de enlace local, que actúa como
intermediario entre el dispositivo y el servicio en la nube y provee seguridad y otras funcionalidades tales
como traducción de protocolos o datos.
Aplicaciones de consumo
 Un porcentaje creciente de los dispositivos IdC son creados para el consumo. Algunos ejemplos de
aplicaciones de consumo incluyen: automóviles conectados, entretenimiento, automatización del
hogar, tecnología vestible, salud conectada y electrodomésticos como lavadoras, secadoras,
aspiradoras robóticas, purificadores de aire, hornos, refrigeradores que utilizan Wi-Fi para
seguimiento remoto de los procesos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas
 Intercambio de información de forma rápida y en tiempo real: Otra ventaja del Internet de las Cosas
es que la información se intercambia rápidamente y en tiempo real, teniendo muchos usos diferentes.
 Ahorro energético: Otro beneficio muy importante que trae IoT es el ahorro de energía. Al
monitorear y automatizar los procesos, estos se llevan a cabo de una manera más controlada, lo que
se traduce en un menor consumo y por lo tanto en un mayor ahorro.
 Comunicación con el entorno directo: Otra ventaja es que IoT permite la comunicación directa con el
entorno inmediato. Por ejemplo, podemos abrir y cerrar la puerta desde nuestro teléfono móvil, o
podemos recibir información útil en función de nuestra ubicación geográfica en cualquier momento.
DESVENTAJAS
• Requiere de una inversión previa en tecnología: Tenemos que comprar dispositivos que tengan la
tecnología necesaria para que se conecten a Internet.
• Reducción de la intimidad: Otro problema que puede plantear el uso de las instalaciones de IoT es
la reducción de la privacidad. Estos dispositivos abren los espacios privados a los espacios públicos,
públicos, por lo que pueden surgir serios problemas en este sentido. Por ejemplo, porque la
configuración del sistema de seguridad, como las cámaras de vigilancia, se usa de manera
incorrecta.
• Brecha tecnológica: Asimismo, otra desventaja asociada al uso de la tecnología IoT es la ampliación
de la brecha digital. En otras palabras, el tema es quién puede acceder a esta tecnología y quién
no. Esto es especialmente cierto cuando se compara el acceso a Internet en diferentes países y
entre áreas urbanas y rurales.
• Falta de compatibilidad: Finalmente, otro gran inconveniente de la tecnología IoT es la falta de
compatibilidad entre algunos dispositivos. Los sistemas IoT no están estandarizados y, por lo tanto,
puede suceder que algunos dispositivos no funcionen juntos aunque estén diseñados para la
misma función.
Retos del IdC
 Seguridad: La seguridad presenta un reto importante para las implementaciones del IdC debido a la
falta de un estándar y arquitectura común para la seguridad del mismo. Esto se debe a que no es fácil
garantizar la seguridad y la privacidad de todos los usuarios involucrados ya que, al estar conectados a
la red la información que se comparte entre los dispositivos no contienen un estándar por lo que es
fácil obtener esa información para personas con los conocimientos adecuados.
 Energía: Los dispositivos empleados tienen la necesidad de estar funcionando siempre lo cual genera
un mayor consumo de electricidad por lo que las empresas que se dedican a desarrollar estos
dispositivos tienen el reto de optimizar el consumo.
 Conectividad: La conexión de miles de millones o billones de dispositivos inteligentes representa para
los proveedores de servicios un problema de enormes proporciones a la hora de gestionar aspectos de
fallo, configuración, contabilidad, rendimiento y seguridad de los dispositivos. Es por ello que las
empresas y todos los involucrados con esta tecnología deben de analizar y desarrollar técnicas o
protocolos que permitan optimizar la gestión de todos los dispositivos que están en funcionamiento al
momento.

Más contenido relacionado

Similar a Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx

569 aplicacionesiot
569 aplicacionesiot569 aplicacionesiot
569 aplicacionesiot
DIEGOolFLORES
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
juanjoacol
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Angélica López
 
Iot
IotIot
Iot
vcaste
 
Trabajo final - Diplomado TICS
Trabajo final - Diplomado TICSTrabajo final - Diplomado TICS
Trabajo final - Diplomado TICS
JorgeLivia
 
Proyecto semana 5
Proyecto semana 5Proyecto semana 5
Proyecto semana 5
Mónica Andrea Araujo Campos
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
ataboada702
 
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Alessa Paredes
 
IoT
IoTIoT
internet de las cosas
internet de las cosasinternet de las cosas
internet de las cosas
jordonez515
 
Tic SlideShare
Tic SlideShareTic SlideShare
Tic SlideShare
thaynasantos1997
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Carlos Calleja
 
IOT
IOTIOT
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Sandra Milena Cardozo
 
Iot internet de las cosas
Iot internet de las cosasIot internet de las cosas
Iot internet de las cosas
stefanyvesga
 
IOT
IOTIOT
EVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptx
EVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptxEVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptx
EVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptx
AlejoHuanca
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Rolando Lopez Vindel
 
Rodolfoaldana24679229
Rodolfoaldana24679229Rodolfoaldana24679229
Rodolfoaldana24679229
Rodolfo Aldana Bracho
 
Rodolfo aldana24679229
Rodolfo aldana24679229Rodolfo aldana24679229
Rodolfo aldana24679229
Rodolfo Aldana Bracho
 

Similar a Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx (20)

569 aplicacionesiot
569 aplicacionesiot569 aplicacionesiot
569 aplicacionesiot
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Iot
IotIot
Iot
 
Trabajo final - Diplomado TICS
Trabajo final - Diplomado TICSTrabajo final - Diplomado TICS
Trabajo final - Diplomado TICS
 
Proyecto semana 5
Proyecto semana 5Proyecto semana 5
Proyecto semana 5
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
 
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
 
IoT
IoTIoT
IoT
 
internet de las cosas
internet de las cosasinternet de las cosas
internet de las cosas
 
Tic SlideShare
Tic SlideShareTic SlideShare
Tic SlideShare
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Iot internet de las cosas
Iot internet de las cosasIot internet de las cosas
Iot internet de las cosas
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
EVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptx
EVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptxEVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptx
EVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptx
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Rodolfoaldana24679229
Rodolfoaldana24679229Rodolfoaldana24679229
Rodolfoaldana24679229
 
Rodolfo aldana24679229
Rodolfo aldana24679229Rodolfo aldana24679229
Rodolfo aldana24679229
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx

  • 1. “Internet de las cosas” Cátedra: Proyecto e-learning. Docente: Ortelli, Nicolás. Estudiante: Bravo, Mara Ayelén.
  • 2. ¿Qué es el internet de las cosas?  El Internet de las cosas (IdC) describe objetos físicos (o grupos de estos) con sensores, capacidad de procesamiento, software y otras tecnologías que se conectan e intercambian datos con otros dispositivos y sistemas a través de internet u otras redes de comunicación.
  • 3. Modelos de comunicación Desde un punto de vista operativo, tiene sentido pensar en cómo se conectan y comunican dispositivos del IdC desde la perspectiva del modelo de comunicación.  Comunicaciones ‘dispositivo a dispositivo’ El modelo de comunicación dispositivo a dispositivo representa dos o más dispositivos que se conectan y se comunican directamente entre sí y no a través de un servidor de aplicaciones intermediario. Estos dispositivos se comunican sobre muchos tipos de redes, entre ellas las redes IP o la Internet.  Comunicaciones ‘dispositivo a la nube 'En un modelo de comunicación de dispositivo a la nube, el dispositivo de la IoT se conecta directamente a un servicio en la nube, como por ejemplo un proveedor de servicios de aplicaciones para intercambiar datos y controlar el tráfico de mensajes.  Modelo ‘dispositivo a puerta de enlace’ En el modelo dispositivo a puerta de enlace, o más generalmente el modelo dispositivo a puerta de enlace de capa de aplicación, el dispositivo de la IoT se conecta a través de un servicio ALG como una forma de llegar a un servicio en la nube. Dicho de otra manera, significa que hay un software de aplicación corriendo en un dispositivo de puerta de enlace local, que actúa como intermediario entre el dispositivo y el servicio en la nube y provee seguridad y otras funcionalidades tales como traducción de protocolos o datos.
  • 4.
  • 5. Aplicaciones de consumo  Un porcentaje creciente de los dispositivos IdC son creados para el consumo. Algunos ejemplos de aplicaciones de consumo incluyen: automóviles conectados, entretenimiento, automatización del hogar, tecnología vestible, salud conectada y electrodomésticos como lavadoras, secadoras, aspiradoras robóticas, purificadores de aire, hornos, refrigeradores que utilizan Wi-Fi para seguimiento remoto de los procesos.
  • 6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas  Intercambio de información de forma rápida y en tiempo real: Otra ventaja del Internet de las Cosas es que la información se intercambia rápidamente y en tiempo real, teniendo muchos usos diferentes.  Ahorro energético: Otro beneficio muy importante que trae IoT es el ahorro de energía. Al monitorear y automatizar los procesos, estos se llevan a cabo de una manera más controlada, lo que se traduce en un menor consumo y por lo tanto en un mayor ahorro.  Comunicación con el entorno directo: Otra ventaja es que IoT permite la comunicación directa con el entorno inmediato. Por ejemplo, podemos abrir y cerrar la puerta desde nuestro teléfono móvil, o podemos recibir información útil en función de nuestra ubicación geográfica en cualquier momento.
  • 7. DESVENTAJAS • Requiere de una inversión previa en tecnología: Tenemos que comprar dispositivos que tengan la tecnología necesaria para que se conecten a Internet. • Reducción de la intimidad: Otro problema que puede plantear el uso de las instalaciones de IoT es la reducción de la privacidad. Estos dispositivos abren los espacios privados a los espacios públicos, públicos, por lo que pueden surgir serios problemas en este sentido. Por ejemplo, porque la configuración del sistema de seguridad, como las cámaras de vigilancia, se usa de manera incorrecta. • Brecha tecnológica: Asimismo, otra desventaja asociada al uso de la tecnología IoT es la ampliación de la brecha digital. En otras palabras, el tema es quién puede acceder a esta tecnología y quién no. Esto es especialmente cierto cuando se compara el acceso a Internet en diferentes países y entre áreas urbanas y rurales. • Falta de compatibilidad: Finalmente, otro gran inconveniente de la tecnología IoT es la falta de compatibilidad entre algunos dispositivos. Los sistemas IoT no están estandarizados y, por lo tanto, puede suceder que algunos dispositivos no funcionen juntos aunque estén diseñados para la misma función.
  • 8. Retos del IdC  Seguridad: La seguridad presenta un reto importante para las implementaciones del IdC debido a la falta de un estándar y arquitectura común para la seguridad del mismo. Esto se debe a que no es fácil garantizar la seguridad y la privacidad de todos los usuarios involucrados ya que, al estar conectados a la red la información que se comparte entre los dispositivos no contienen un estándar por lo que es fácil obtener esa información para personas con los conocimientos adecuados.  Energía: Los dispositivos empleados tienen la necesidad de estar funcionando siempre lo cual genera un mayor consumo de electricidad por lo que las empresas que se dedican a desarrollar estos dispositivos tienen el reto de optimizar el consumo.  Conectividad: La conexión de miles de millones o billones de dispositivos inteligentes representa para los proveedores de servicios un problema de enormes proporciones a la hora de gestionar aspectos de fallo, configuración, contabilidad, rendimiento y seguridad de los dispositivos. Es por ello que las empresas y todos los involucrados con esta tecnología deben de analizar y desarrollar técnicas o protocolos que permitan optimizar la gestión de todos los dispositivos que están en funcionamiento al momento.