SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de
instalación de cable
de fibra óptica aérea
Tipos de cable de fibra óptica
•Los cables de fibra óptica aéreos que se instalan en las torres
de alta tensión pueden ser :
-OPGW (OPtical Ground Wire)
-ADSS (All Dielectric Self Supporting)
-MASS (Metallic Aerial Self Supporting)
-OPPC (OPtical Phase Conductor)
Tipos de cable de fibra óptica
Métodos de Instalación
•Los cables aéreos de fibra óptica pueden ser instalados
en :
-Torres de alta tensión
-Postes de alumbrado eléctrico
Instalación en torres de alta tensión
•Se debe tomar medidas de seguridad :
–Evaluar el estado del cable existente, para utilizarlo como cable
piloto en el tendido.
–Analizar los cruces existentes con otras líneas de alta tensión.
–Señalizar zonas de seguridad y trabajo.
–Comprobar maquinaria, herramientas y equipos.
Instalación en torres de alta tensión
– Estricto cumplimiento de las distancias de seguridad.
•Todo el proceso se realiza por lo general anulando el
servicio de las instalaciones existentes.
•En Europa se realiza la instalación sin interrumpir la
transmisión eléctrica, usando el cable existente para
jalar el nuevo cable.
Instalación en torres de alta tensión
•La fase de tendido se inicia cuando la máquina aumenta la
carga de trabajo, deshaciendo el equilibrio mecánico, con lo
cual el cable comienza a moverse en la dirección que se
requiere, de forma constante y controlada.
Instalación en torres de alta tensión
Instalación en torres de alta tensión
Fase crítica de la instalación
•El cable de tierra con fibra óptica sube desde la
máquina al primer apoyo.
•Luego, el cable baja del último apoyo a la máquina.
Fase crítica de la instalación
•La maniobra del tendido como tal :
En esta fase se pueden producir oscilaciones del cable
durante las paradas y puestas en marcha de las
máquinas que se utilizan para esta maniobra
Fase crítica de la instalación
Soluciones
•Dependerán de la topografía del terreno y la ubicación
de la máquina con respecto al apoyo.
•Se debe montar una serie de protecciones que eviten
que el cable se aproxime a las fases con tensión.
Instalación en postes
•Para este tipo de instalación se requiere usar un
dinamómetro, que es un dispositivo monitor de
tensión.
Instalación en postes
•La vida útil de los cables instalados en postes
dependerá de la tensión que estos tengan(producida
por ejemplo en el manejo de éstos en la instalación),
PMD (Dispersión por cambio de modo de
polarización), o por los cortes que les puedan ser
propinados.
Tipos de fibra a utilizar
•Fibra óptica multimodo para cortas distancias (entre
0.5 y 4 km.)
•Fibra óptica monomodo para largas distancias (entre 4
y 100 km.)
Tiempos de instalación
•El tiempo que se requiere para la instalación varia entre 8 y
12 horas por kilómetro, dependiendo de la experiencia de los
técnicos y de la tecnología utilizada.
•Para la instalación de cable de fibra óptica terrestre el
tiempo que se usa es el doble, y hasta el triple.
Costos de la instalación
El costo incluye :
-Materiales (cable, uniones, cajas y tableros)
-Equipos (terminales de transmisión, recepción)
-Diseño, instalación y pruebas
- Variables de campo (topografía, geografía, clima)
Pérdidas ópticas
•Son las atenuaciones de la señal dentro del cable de fibra
óptica. Se miden en dB.
•Empalmes : Se instalan cada 3 o 4 Km.
•Conectores : Se instalan cada 25 o 50 Km.
•Ambos introducen pérdidas por desalineamiento angular,
desplazamientos laterales de los ejes y separación de las
caras de la fibra óptica.
Referencias
•“Sistemas de transmisión por fibras ópticas - Capítulo 6 : Tipos de
cables de fibras ópticas” - Ariel Leiva
•“Vida útil de fibras ópticas en cables” - Ariel Leiva / Hugo Zamora
•“Método de tendido de fibra óptica con la línea en tensión” -
Lorenzo Fernández / Rafael García / Miguel A.Fernández / Carlos
Visser
•“Proyecto regional de energía eléctrica - Itsmo centroamericano” -
Honduras, Proyecto ACDI 910/18255
•http://www.perforaciones.com/tendido-cable-fibra-optica

Más contenido relacionado

Similar a Técnicas de instalación de cable de fibra óptica.pptx

Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
shiarasolimar
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
krototac
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
abraham-softijo
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Christian Morris de Ince
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
Hernando Delgado Villegas
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
nakiotio
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
mafercita98
 
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
mafercita98
 
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCEUnidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
carmenrico14
 
EQUIPAMIENTO Y MATERIALES.pdf
EQUIPAMIENTO Y MATERIALES.pdfEQUIPAMIENTO Y MATERIALES.pdf
EQUIPAMIENTO Y MATERIALES.pdf
CADILLOVILLANUEVAALO
 
Ud3 redes locales
Ud3 redes localesUd3 redes locales
Ud3 redes locales
carmenrico14
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
Jose
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
Jose
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
naatalyy
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
naatalyy
 
CABLEADO ESTRUCTURADO, Curso de preparacion de tecnico en redes
CABLEADO ESTRUCTURADO, Curso de preparacion de tecnico en redesCABLEADO ESTRUCTURADO, Curso de preparacion de tecnico en redes
CABLEADO ESTRUCTURADO, Curso de preparacion de tecnico en redes
JorgeRojas31311
 
Ingeniería de enlace y planeación de la ruta
Ingeniería de enlace y planeación de la rutaIngeniería de enlace y planeación de la ruta
Ingeniería de enlace y planeación de la ruta
rererer
 
Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna
Armando Montiel
 
Cableado horizontal
Cableado horizontalCableado horizontal
Cableado horizontal
Erika Ugsiña
 
Cable utp
Cable utpCable utp

Similar a Técnicas de instalación de cable de fibra óptica.pptx (20)

Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCEUnidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
 
EQUIPAMIENTO Y MATERIALES.pdf
EQUIPAMIENTO Y MATERIALES.pdfEQUIPAMIENTO Y MATERIALES.pdf
EQUIPAMIENTO Y MATERIALES.pdf
 
Ud3 redes locales
Ud3 redes localesUd3 redes locales
Ud3 redes locales
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
CABLEADO ESTRUCTURADO, Curso de preparacion de tecnico en redes
CABLEADO ESTRUCTURADO, Curso de preparacion de tecnico en redesCABLEADO ESTRUCTURADO, Curso de preparacion de tecnico en redes
CABLEADO ESTRUCTURADO, Curso de preparacion de tecnico en redes
 
Ingeniería de enlace y planeación de la ruta
Ingeniería de enlace y planeación de la rutaIngeniería de enlace y planeación de la ruta
Ingeniería de enlace y planeación de la ruta
 
Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna
 
Cableado horizontal
Cableado horizontalCableado horizontal
Cableado horizontal
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 

Más de JAIMEALBERTOGALLEGOT

Sistemas Operativos.ppt
Sistemas Operativos.pptSistemas Operativos.ppt
Sistemas Operativos.ppt
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
FIBRA_OPTICA_EXPOSICION.pptx
FIBRA_OPTICA_EXPOSICION.pptxFIBRA_OPTICA_EXPOSICION.pptx
FIBRA_OPTICA_EXPOSICION.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
TELEFONIA_VOIP.pptx
TELEFONIA_VOIP.pptxTELEFONIA_VOIP.pptx
TELEFONIA_VOIP.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
IoT.pptx
IoT.pptxIoT.pptx
lifi.pptx
lifi.pptxlifi.pptx
alamcenamiento en la nube.ppt
alamcenamiento en la nube.pptalamcenamiento en la nube.ppt
alamcenamiento en la nube.ppt
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
vlan.pptx
vlan.pptxvlan.pptx
RIPV2.pptx
RIPV2.pptxRIPV2.pptx
Enrutamiento_Basico.pptx
Enrutamiento_Basico.pptxEnrutamiento_Basico.pptx
Enrutamiento_Basico.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
BIOS.pptx
BIOS.pptxBIOS.pptx
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
Introducción a los Sistemas Operativos.pptxIntroducción a los Sistemas Operativos.pptx
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 

Más de JAIMEALBERTOGALLEGOT (12)

Sistemas Operativos.ppt
Sistemas Operativos.pptSistemas Operativos.ppt
Sistemas Operativos.ppt
 
FIBRA_OPTICA_EXPOSICION.pptx
FIBRA_OPTICA_EXPOSICION.pptxFIBRA_OPTICA_EXPOSICION.pptx
FIBRA_OPTICA_EXPOSICION.pptx
 
TELEFONIA_VOIP.pptx
TELEFONIA_VOIP.pptxTELEFONIA_VOIP.pptx
TELEFONIA_VOIP.pptx
 
IoT.pptx
IoT.pptxIoT.pptx
IoT.pptx
 
lifi.pptx
lifi.pptxlifi.pptx
lifi.pptx
 
alamcenamiento en la nube.ppt
alamcenamiento en la nube.pptalamcenamiento en la nube.ppt
alamcenamiento en la nube.ppt
 
vlan.pptx
vlan.pptxvlan.pptx
vlan.pptx
 
RIPV2.pptx
RIPV2.pptxRIPV2.pptx
RIPV2.pptx
 
Enrutamiento_Basico.pptx
Enrutamiento_Basico.pptxEnrutamiento_Basico.pptx
Enrutamiento_Basico.pptx
 
BIOS.pptx
BIOS.pptxBIOS.pptx
BIOS.pptx
 
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
Introducción a los Sistemas Operativos.pptxIntroducción a los Sistemas Operativos.pptx
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 

Técnicas de instalación de cable de fibra óptica.pptx

  • 1. Técnicas de instalación de cable de fibra óptica aérea
  • 2. Tipos de cable de fibra óptica •Los cables de fibra óptica aéreos que se instalan en las torres de alta tensión pueden ser : -OPGW (OPtical Ground Wire) -ADSS (All Dielectric Self Supporting) -MASS (Metallic Aerial Self Supporting) -OPPC (OPtical Phase Conductor)
  • 3. Tipos de cable de fibra óptica
  • 4. Métodos de Instalación •Los cables aéreos de fibra óptica pueden ser instalados en : -Torres de alta tensión -Postes de alumbrado eléctrico
  • 5. Instalación en torres de alta tensión •Se debe tomar medidas de seguridad : –Evaluar el estado del cable existente, para utilizarlo como cable piloto en el tendido. –Analizar los cruces existentes con otras líneas de alta tensión. –Señalizar zonas de seguridad y trabajo. –Comprobar maquinaria, herramientas y equipos.
  • 6. Instalación en torres de alta tensión – Estricto cumplimiento de las distancias de seguridad. •Todo el proceso se realiza por lo general anulando el servicio de las instalaciones existentes. •En Europa se realiza la instalación sin interrumpir la transmisión eléctrica, usando el cable existente para jalar el nuevo cable.
  • 7. Instalación en torres de alta tensión •La fase de tendido se inicia cuando la máquina aumenta la carga de trabajo, deshaciendo el equilibrio mecánico, con lo cual el cable comienza a moverse en la dirección que se requiere, de forma constante y controlada.
  • 8. Instalación en torres de alta tensión
  • 9. Instalación en torres de alta tensión
  • 10. Fase crítica de la instalación •El cable de tierra con fibra óptica sube desde la máquina al primer apoyo. •Luego, el cable baja del último apoyo a la máquina.
  • 11. Fase crítica de la instalación •La maniobra del tendido como tal : En esta fase se pueden producir oscilaciones del cable durante las paradas y puestas en marcha de las máquinas que se utilizan para esta maniobra
  • 12. Fase crítica de la instalación Soluciones •Dependerán de la topografía del terreno y la ubicación de la máquina con respecto al apoyo. •Se debe montar una serie de protecciones que eviten que el cable se aproxime a las fases con tensión.
  • 13. Instalación en postes •Para este tipo de instalación se requiere usar un dinamómetro, que es un dispositivo monitor de tensión.
  • 14. Instalación en postes •La vida útil de los cables instalados en postes dependerá de la tensión que estos tengan(producida por ejemplo en el manejo de éstos en la instalación), PMD (Dispersión por cambio de modo de polarización), o por los cortes que les puedan ser propinados.
  • 15. Tipos de fibra a utilizar •Fibra óptica multimodo para cortas distancias (entre 0.5 y 4 km.) •Fibra óptica monomodo para largas distancias (entre 4 y 100 km.)
  • 16. Tiempos de instalación •El tiempo que se requiere para la instalación varia entre 8 y 12 horas por kilómetro, dependiendo de la experiencia de los técnicos y de la tecnología utilizada. •Para la instalación de cable de fibra óptica terrestre el tiempo que se usa es el doble, y hasta el triple.
  • 17. Costos de la instalación El costo incluye : -Materiales (cable, uniones, cajas y tableros) -Equipos (terminales de transmisión, recepción) -Diseño, instalación y pruebas - Variables de campo (topografía, geografía, clima)
  • 18. Pérdidas ópticas •Son las atenuaciones de la señal dentro del cable de fibra óptica. Se miden en dB. •Empalmes : Se instalan cada 3 o 4 Km. •Conectores : Se instalan cada 25 o 50 Km. •Ambos introducen pérdidas por desalineamiento angular, desplazamientos laterales de los ejes y separación de las caras de la fibra óptica.
  • 19. Referencias •“Sistemas de transmisión por fibras ópticas - Capítulo 6 : Tipos de cables de fibras ópticas” - Ariel Leiva •“Vida útil de fibras ópticas en cables” - Ariel Leiva / Hugo Zamora •“Método de tendido de fibra óptica con la línea en tensión” - Lorenzo Fernández / Rafael García / Miguel A.Fernández / Carlos Visser •“Proyecto regional de energía eléctrica - Itsmo centroamericano” - Honduras, Proyecto ACDI 910/18255 •http://www.perforaciones.com/tendido-cable-fibra-optica